Ver la versión completa : Usar traductores en el Senado. ¿Qué os parece?
tapraxis
18/01/2011, 20:34
Pues lo dicho... No se como hacer una votación para que tuvieramos la oportunidad de saber que os parece todo esto, pero podéis decir que pensáis.
Mi humilde opinión es que con lo que ya nos cuesta a todos los españoles el tener que soportar la crisis económica, que ahora hagan tener que poner traductores (cuando todos saben castellano) a 12.000 € por cada traductor, pues que me parece mucho dinero.
¿Sus señorías no se lo podrían ahorrar en pro de la crisis que tenemos encima?
Sentíos libres de expresaros.
Un saludo.
:blabla:
Luisodin
18/01/2011, 20:40
Penoso, solo buscan, como siempre, la confrontacion y ser el centro de atencion, yo les cortaba las cuerdas vocales a esa gentuza que pide traductores
Hola.
Parece hecho a posta : hace 30 años que tendrían que estar (y no solo lo digo yo), y los ponen ahora que hay que ahorrar. Sin comentarios.
Saludos.
¿Sus señorías no se lo podrían ahorrar en pro de la crisis que tenemos encima?
y no solo eso, sino que en el parlamento europeo haya traductores tambien me parece una verguenza, que unos tios que deberian saber 5 idiomas como parte de su trabajo usen traductores, por no hablar de Zapatitos que no sabe ni ingles, una verguenza.
Aiken
_-Caleb-_
18/01/2011, 20:46
Ojo, yo veo bien que hayan traductores de todas las lenguas del pais pero ****, ahora? con lo malita que está la cosa?
Pondrán uno de silbo? xDDD http://www.youtube.com/watch?v=qlZh9I1pxj0
No sé, me imagino que será por acallar gritos de la clase política... hay que darle algo al pueblo, por poco que sea, para que este calme sus ansias de matar políticos...
Parece que trabajamos nosotros para ellos y no ellos para nosotros como debería ser... y mas en un gobierno socialista, donde las clases sociales se hacen mas presentes que nunca. en fin.
Agur, Adeu, talue muyayo XD
Hola.
Parece hecho a posta : hace 30 años que tendrían que estar (y no solo lo digo yo), y los ponen ahora que hay que ahorrar. Sin comentarios.
Saludos.
El castellano sigue siendo la primera lengua en todo el país y todos lo hablan, ¿por que necesitan traductores? ¿por sus convicciones políticas?
El castellano sigue siendo la primera lengua en todo el país, ¿por que necesitan traductores?
Mírate la definición del Senado, y veras que una de sus funciones básicas es de integración territorial, y de cooperación entre comunidades autónomas, por lo que estas podrían utilizar la lengua de su comunidad. Pero ahora no es buen momento.
Pero esto no es nuevo,hace mas de un año que lo hablaba con unos amigos...
Pero vamos,que si,vergonzoso es quedarse muy corto,es algo tan absurdo que no se puede decir nada que este a la altura del hecho...
Que facil es despilfarrar el dinero cuando no te cuesta ganarlo.
_-Caleb-_
18/01/2011, 20:53
Que facil es despilfarrar el dinero cuando no te cuesta ganarlo.
Dios que gran frase xDD
Por eso digo que parece hecho a posta para provocar. Si esto mismo se hubiera hecho en épocas de pujanza económica, ni se hubiera comentado. Pero lo sacan ahora, que estamos con el agua al cuello.
Ojo, yo veo bien que hayan traductores de todas las lenguas del pais pero ****, ahora? con lo malita que está la cosa?
pues yo no lo veo bien ni ahora ni nunca, hablando todos castellano, me parece mas una "chuleria" que una necesidad, y un despilfarro es un despilfarro cuando hay crisis y cuando no la hay.
cuando no hay crisis hay que ahorrar para que cuando haya crisis tener algo ahorrado. si eso se hiciera mejor no iria ahora.
Aiken
Luisodin
18/01/2011, 20:57
Mírate la definición del Senado, y veras que una de sus funciones básicas es de integración territorial, y de cooperación entre comunidades autónomas, por lo que estas podrían utilizar la lengua de su comunidad. Pero ahora no es buen momento.
Integracion? Venga por favor, no empecemos, que pasa que utilizando el castellano como todos no se sienten integrados? Pobres gentes del Estado Español que hablan 2 lenguas oficiales del mismo y se sienten inferiores, diferentes o insultados por no usar otra lengua, que otros no conocen y/o entienden y que en este caso no crean más que polémica, son arma de provocacion y además son un gasto inutil, que no hace más que dejar claro como los políticos quieren, o bien desviar la atención de los problemas reales, o bien dividirnos y fomentar la confrontacion, o ambas,..
Mírate la definición del Senado, y veras que una de sus funciones básicas es de integración territorial, y de cooperación entre comunidades autónomas, por lo que estas podrían utilizar la lengua de su comunidad. Pero ahora no es buen momento.
no me jodas, para que la gente hable lo importante es que se entiendan, hablar premeditadamente en otro idioma que tu interlocutor no habla me parece predisposicion premeditada a no estar receptivo y cooperativo. vamos a ***** la marrana en lugar de solucionar los verdaderos problemas de los ciudadanos entre los cuales los mas importantes no son el idioma.
yo personalmente preferiria que en españa se hablara oficialmente en ingles (o catalan o euskera o lo que querais) pero no hubiera paro, impuestos altos, delincuencia, etc.
y para integrarse y trabajar juntos no se necesita hablar cada uno en su idioma, me parece una verguenza premeditada que hablen cada uno en su idoma solamente por reivindicar su "identidad" ... el pueblo lo que quiere es que les representen bien y defiendan sus derecho no que lo hagan cada uno en su lengua y menos cuando eso genera un gasto.
me parece algo irresponsable siempre, y muy irresponsable en este momento.
Aiken
Lo que hay que hacer es echar a la calle a todos los senadores porque no sirven para absolutamente nada, y no solo eso, abolir sus indemnizaciones/jubilaciones, por supuesto.
Las funciones atribuidas al Senado en la Constitución reflejan su naturaleza de Cámara territorial (artículo 69.1 CE), pues es precisamente en las materias relacionadas con el desarrollo autonómico y la política regional o local donde alcanza un mayor protagonismo institucional, tanto por su especialización de hecho, como por las competencias que expresamente tiene atribuidas.
Existe una serie de funciones referidas a materias de trascendencia autonómica en las que el Senado iguala sus poderes a los del Congreso de los Diputados e incluso tiene la facultad de pronunciarse con carácter previo. Son las siguientes:
* Autorización de los acuerdos de cooperación entre Comunidades Autónomas (artículo 145.2 CE).
* Dotación, distribución y regulación del Fondo de Compensación Interterritorial (artículo 158.2 CE).
* Adopción de medidas para obligar a las Comunidades Autónomas al cumplimiento forzoso de sus obligaciones constitucionales y legales o prevenir su actuación cuando atente gravemente contra el interés general de España (artículo 155 CE).
* Apreciación de la necesidad de dictar leyes de armonización de las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas (artículo 150.3 CE).
Junto a estas competencias en las que la Cámara ocupa una posición institucional de singular relevancia, el Senado ejerce sus funciones constitucionales ordinarias (esto es, su actuación como poder colegislador del Estado, su intervención en la autorización para concluir Tratados internacionales, la aprobación del Presupuesto, el control político al Gobierno, la información, estudio e investigación en cuestiones de interés general, etc.) con especial atención sobre los aspectos territoriales de los diferentes asuntos.
therealyeep
18/01/2011, 21:03
Todas esas pijadas si las quieren deberían pagarlas de su bolsillo, que de todas maneras es el nuestro. Pero claro, según la forma de pensar de los políticos: "Para que robar una vez si puedo robar dos?"
Luisodin
18/01/2011, 21:03
Pobrecitos ;_,
Pues si, seria una buena solución que lo descontaran de su sueldo.
Luisodin
18/01/2011, 21:05
Pues si, seria una buena solución que lo descontaran de su sueldo.
No, eliminarlos es la única solución
tSuKiYoMi
18/01/2011, 21:05
Integracion? Venga por favor, no empecemos, que pasa que utilizando el castellano como todos no se sienten integrados? Pobres gentes del Estado Español que hablan 2 lenguas oficiales del mismo y se sienten inferiores, diferentes o insultados por no usar otra lengua, que otros no conocen y/o entienden y que en este caso no crean más que polémica, son arma de provocacion y además son un gasto inutil, que no hace más que dejar claro como los políticos quieren, o bien desviar la atención de los problemas reales, o bien dividirnos y fomentar la confrontacion, o ambas,..
+1. Es una verguenza. cierto es que deberian estar instalados hace tiempo, pero es que aunque estuviesen instalados se sacarían de la chistera cualquier otra historia para ser el centro de atención.
Por eso digo que parece hecho a posta para provocar. Si esto mismo se hubiera hecho en épocas de pujanza económica, ni se hubiera comentado. Pero lo sacan ahora, que estamos con el agua al cuello.
Lo que demuestra que los politicos "españoles" son todos iguales, no importa de que comunidad autonoma vengan.
Por cierto los ultimos comentarios del ex-presidente "ánsar" son un ataque a la constitución asi que mucho ojito que en el PP nos la quieren colar.
Mírate la definición del Senado, y veras que una de sus funciones básicas es de integración territorial, y de cooperación entre comunidades autónomas, por lo que estas podrían utilizar la lengua de su comunidad. Pero ahora no es buen momento.
la mejor forma de integrarse es hacer todos un esfuercito por su parte, empezando por no tocar las narices con algo irrelevante e innecesario como hablar en una lengua diferente.
Aiken
Luisodin
18/01/2011, 21:07
Si algun dia voy al Senado en jornada de puertas abiertas, que lo dudo, me encargaré de comer desde 2 dias antes fabada de la buena, para dejarles mi opinion sobre todo lo que allí se chapurrea
Lo que hay que hacer es echar a la calle a todos los senadores porque no sirven para absolutamente nada, y no solo eso, abolir sus indemnizaciones/jubilaciones, por supuesto.
Muchisima razon.
Como dice mi profesor de filosofia (el pobre siente el 11% de sueldo que le va a quitar el hijo de la grandisima **** del vancarcel) a todos los politicos (que no se salve ni uno) habia que colgarlos de los cojones y tenerlos un tiempo con un sueldo de mileurista.
No, eliminarlos es la única solución
y digo yo, pues si aceptamos la locura de que cada uno pueda hablar en su lengua, pues que se oblique a los señores senadores a saber hablar todas las lenguas del estado no? que para eso se les paga.
yo soy programador, y me tengo que saber o aprender a programar en todos los lenguajes que se usan en mi empresa, o en los nuevos que se les ocurra empezar a usar pues tengo que aprenderlos y sino pues supongo que me despedirian.
Aiken
y digo yo, pues si aceptamos la locura de que cada uno pueda hablar en su lengua, pues que se oblique a los señores senadores a saber hablar todas las lenguas del estado no? que para eso se les paga.
yo soy programador, y me tengo que saber o aprender a programar en todos los lenguajes que se usan en mi empresa, o en los nuevos que se les ocurra empezar a usar pues tengo que aprenderlos y sino pues supongo que me despedirian.
Aiken
Ahí has estado bien : +1.
El castellano sigue siendo la primera lengua en todo el país y todos lo hablan, ¿por que necesitan traductores? ¿por sus convicciones políticas?
por la **** guerra politica que tienen por el idioma, para algunos partidos es su maxima baza politica y no pueden prescindir de ella aunque el pais tenga otros problemas mas graves dejaran que se hunda pero seguiran discutiendo por el idioma.
cuando entenderan que la gente lo que quiere es que les resuelvan los problemas, y lo del idioma esta bien pero que lo hagan en su tiempo libre y gratis.
Aiken
neostalker
18/01/2011, 22:09
Me parece un mal momento para despilfarrar 12000 en algo que no es necesario ya que todos saben castellano. Entiendo que a los partidos nacionalistas les viene bien eso de exigir el poder hablar en su idioma (y que conste que no me parece mal), pero tal y como está la situación económica deberían dejarse de pijadas.
Por cierto Aiken, ni Zapatitos, ni Aznar, ni Rajoy, ni Felipe González tienen puñetera idea de idiomas. Bueno, Aznar desde que cobra en negro de la Fox, algo más sabe, pero eso no quita que sea una vergüenza la poca destreza idiomática de nuestros presidentes del Gobierno.
tSuKiYoMi
18/01/2011, 22:23
Por cierto Aiken, ni Zapatitos, ni Aznar, ni Rajoy, ni Felipe González tienen puñetera idea de idiomas. Bueno, Aznar desde que cobra en negro de la Fox, algo más sabe, pero eso no quita que sea una vergüenza la poca destreza idiomática de nuestros presidentes del Gobierno.
Dejales, aasi demuestran que son unos autenticos ineptos. Aunque eso ya lo sabiamos.
Siempre he querido decir esto: País de pandereta y Quijotes. Hasta los Belgas se deben estar mofando de nosotros.
Luisodin
18/01/2011, 22:45
Siempre he querido decir esto: País de pandereta y Quijotes. Hasta los Belgas se deben estar mofando de nosotros.
Yo lo definiria como el Pais de los Pillos y del Pillaje
Me parece un gesto totalmente hipócrita permitir que en el senado puedan hablar en las diferentes lenguas del estado cuando por otro lado ha comenzado una ofensiva centralista en contra de las autonomías. Pero es lo que hay, llegan elecciones municipales y hay que demostrar que se es progresista para conseguir votos.
De p...ta pena el momento escogido para hacerlo. Que demuestren la (necesaria) pluralidad nacional con otros gestos y no con estos.
P.D: Y mientras los curreles de la Nissan se congelan el sueldo desde el 2012 hasta el 2015 y aumentan 96 horas laborales anuales para conseguir que la empresa no se vaya fuera de Catalunya. Lamentable.
Me parece perder tiempo y dinero, viendo las leyes en cuanto a lenguas oficiales y cooficiales que tiene el estado español esta medida no tiene ningún sentido ya que el uso de las lenguas cooficiales solo esta reconocido en sus correspondientes autonomias.
PERO ESTAMOS TONTOS O QUE?!
Esta gente fuma?
Hola.
Parece hecho a posta : hace 30 años que tendrían que estar (y no solo lo digo yo), y los ponen ahora que hay que ahorrar. Sin comentarios.
Saludos.
Yo opino que sobran igual ahora que han sobrado siempre. Todo español está en la obligación de saber castellano y cuanto mas un político.
Además imaginate que eres el traductor y que sabes que no sirves para nada porque al tio que le estás traduciendo simultaneamente entiende perfectamente todo lo que se habla en la sala.
O pongamonos en el caso de que al orador le da por hablar en algo diferente al castellano, que está en su derecho, pero por respeto a la mayoría de los presentes debería hablar en castellano.
O acaso tu que hablas X y vas con un grupo de amigos en el que hay uno o dos que no lo hablan ¿hablarías en X a sabiendas de que no te van a entender y los estas excluyendo?
Por cierto ¿que grupos políticos nacionalistas buscapleitos han solicitado traductores?
A mi el uso de traductores para españoles dentro de España me parece lamentable, pero en el fondo me alegro de que pasen estas cosas porque tenemos lo que nos merecemos. Los políticos se cachondean de nosotros en nuestra cara. Ojalá esto siga así, a ver hasta cuando seguimos siendo tan miserables.
En este país somos capaces de aguantar mucha m13rda.
Lo que hay que hacer es echar a la calle a todos los senadores porque no sirven para absolutamente nada, y no solo eso, abolir sus indemnizaciones/jubilaciones, por supuesto.
Y tanto.Yo tengo curiosidad por saber cuánto es el total que nos dejamos al año en sueldos,dietas,etc., de políticos,concejales,alcaldes y demás escoria.
y digo yo, pues si aceptamos la locura de que cada uno pueda hablar en su lengua, pues que se oblique a los señores senadores a saber hablar todas las lenguas del estado no? que para eso se les paga.
yo soy programador, y me tengo que saber o aprender a programar en todos los lenguajes que se usan en mi empresa, o en los nuevos que se les ocurra empezar a usar pues tengo que aprenderlos y sino pues supongo que me despedirian.
Aiken
Pues sí.Al funcionariado bien que le obligan a saber esos idiomas cuando les toca.
Siempre he querido decir esto: País de pandereta y Quijotes. Hasta los Belgas se deben estar mofando de nosotros.
De charanga y pandereta.
subiroff
19/01/2011, 08:19
Por supuesto, es una vergüenza y un arma política usada a conciencia para que durante un par de semanas se hable de esto y no se hable de tantas otras cosas.
Pero por otro lado, y si tomamos este foro como pequeña muestra, a la vista está que a la hora de la verdad la mayoría de españoles no se cree eso del "estado plural de la autonomías". Y no nos engañemos, para quién cree que no eso no procede, el momento no será bueno ahora ni nunca.
La solución que yo veo creo que es la más fácil y la más natural: autodeterminación e independencia. Castellano en el parlamento español, catalán en el parlamento catalán (o vasco, o gallego...).
Así, tod@s content@s y tod@s amig@s. Tampoco es nada del otro mundo el querer una democracia de verdad y no una de pandereta.
Saludos.
Stepanovic
19/01/2011, 08:32
Hablando de despilfarros, ¿dar más de 16 millones de euros de subvención a los sindicatos (y ya sabéis qué 2 sindicatos se llevan la mayor parte de la tajada) no es un despilfarro?
Está claro que usar traductores es un gasto absurdo, pero la pregunta que os hago es:
¿Es absurdo porque todos deben hablar castellano o es absurdo porque los senadores deberían conocer todas las lenguas cooficiales del estado?.
tSuKiYoMi
19/01/2011, 08:41
¿Es absurdo porque todos deben hablar castellano o es absurdo porque los senadores deberían conocer todas las lenguas cooficiales del estado?.
Es absurdo porque los que hablan castellano se niegan a aprender el resto de lenguas co-oficiales y absurdo porque los que conocen la suya se la trae al pairo el resto de lenguas co-oficiales y ahora se sacan de la manga esto para no tener que hablar castellano lo cual es más absurdo todavía porque si sales fuera de este país y te encuentras con un hispano-hablante (me suena que eran 400 Millones o algo así) no le vas a hablar en otra lengua que no sea el castellano a no ser que quieras tocar las pelotas al personal.
Estoy de acuerdo con tSuKiYoMi, y por eso los senadores checos deberían hablar en castellano por si salen de su país y se encuentran con un hispano-hablante, que son 400 millones y no vamos a tocarles las pelotas a ver si nos cortan el suministro de rancheras.
tSuKiYoMi
19/01/2011, 08:52
Estoy de acuerdo con tSuKiYoMi, y por eso los senadores checos deberían hablar en castellano por si salen de su país y se encuentran con un hispano-hablante, que son 400 millones.
Que reducción.
Para los que no han usado el "pues yo la tengo más larga", a mí la lengua que se hable en el Senado me da igual. Entiéndase literalmente: no entiendo que se obligue a hablar en una lengua concreta, cada uno debería hablar como le venga en gana. Pero sin traductores ni leches: si los demás no le entienden pues estará haciendo mal su trabajo, digo yo. Aunque mucho me sospecho que en realidad lo más probable es que los demás no le quieran entender. Si un representante ceutí se pone a hablar árabe, ¡****!, que está representando a sus electores. No veo por qué no podría hacerlo. Si los está representando mal, pues que los electores apechuguen y no los demás contribuyentes.
< - >
Que reducción.
Estoy totalmente de acuerdo.
JoJo_ReloadeD
19/01/2011, 08:59
No, eliminarlos es la única solución
Luis, moderate un poco, que por menos que esto han condenado a etarras por apologia del terrorismo...
Ya sobre el tema, obviamente obedece a intereses, las municipales estan a la vuelta de la esquina y hay que quedar bien...
... lo que no entiendo son los costes. Ponte tu que coges a 3 tios (o tias), uno que hable catalan, otro vasco y otro gallego.
Ponles un buen sueldo, ponte 2500 pavos al mes. No hace falta mas, con un solo tio te quitas el tema de la traduccion simultanea. Eso son 7500 * 12 = 90mil. Y el coste de esto eran 350mil... no lo entiendo... les pagan mas de 9mil euros al mes?? aun sumando los costes de la SS la diferencia es bestial... o es que cada tio viene cada dia de bilbao, manresa o lugo y hay que pagarles los kilometros y las dietas? cagate....
Pero bueno, aqui, como todo, solo se hace ruido si interesa. Ahora toca hacer ruido por esto, y por otras mamonadas que han costado el triple ni mu.... la cosa es enmierdar, que algo queda.
un ejemplo de la actual oposicion:
En la gripe A: el gobierno no compra vacunas para todos los españoles, vamos a morir!
pasada el tema de la gripe A: el gobierno despilfarra nuestros impuestos, hay un excedente de tropecientos millones de vacunas que se van a pasar de fecha!
un ejemplo del actual gobierno:
en la guerra de irak: fuera las tropas de irak, invasion ilegal, yankees go home (sentada del zp frente a los americanos en el desfile del 12-O)
tras llegar al poder: felacion del presidente de turno de los USA. Vease al ZP (rojo y mason xD) comulgando con obama (literalmente) pa caerle bien.
Dan asco todos... este pais solo se mueve a impulsos temporales que obedecen al interes particular del gobierno de turno. Asi nos va....
...pero en las siguentes elecciones volvera a salir uno de los dos... y mas de lo mismo...
Yo soy del barsa, tu, merengue, vas a morir. Pooto culé, ojala te folle un pez. Pues lo mismo. Pais.
Perdon por lo desordenado de la redaccion, escrito en plan reprise en el curro xD
tSuKiYoMi
19/01/2011, 09:03
Dan asco todos... este pais solo se mueve a impulsos temporales que obedecen al interes particular del gobierno de turno. Asi nos va....
...pero en las siguentes elecciones volvera a salir uno de los dos... y mas de lo mismo...
Yo soy del barsa, tu, merengue, vas a morir. Pooto culé, ojala te folle un pez. Pues lo mismo. Pais.
+1. Ese es el mejor resumen.
Luis, moderate un poco, que por menos que esto han condenado a etarras por apologia del terrorismo...
Creo que se refiere a eliminar a los traductores...no eliminar fisicamente a los senadores [wei]
JoJo_ReloadeD
19/01/2011, 09:07
Creo que se refiere a eliminar a los traductores...no eliminar fisicamente a los senadores [wei]
Ah, entonces estoy mas dormido de lo que pensaba, no he dicho nada [wei]
Jojo, los traductores profesionales no pueden traducir durante más de una hora seguida. Es algo muy cansado y necesitas varios para una sesión :)
Mira esta noticia: el traductor de Gadafi en un discurso para la ONU no pudo con una sesión 90 minutos, y acabó gritando "¡no aguanto más!" antes de que otro le sustituyese: http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/us_and_americas/article6849070.ece Parece que en las normas de la ONU, los traductores solo pueden tener sesiones de 40 minutos seguidas.
El otro día en un reportaje sobre los que transcriben las sesiones parlamentarios en el congreso me enteré de que también tenían sesiones así, de alrededor de una hora, porque la concentración es demasiado fuerte como para aguantar más :)
tSuKiYoMi
19/01/2011, 09:09
¿¿¿Y ese "estres" justifica que ganen lo mismo que un controlador aereo al mes???
No, justifica que tengas que tener al menos a tres traductores del mismo idioma para cada sesión. Y como a todos los "suplentes", las horas que se pasan en el banquillo los que están esperando también hay que pagárselas. Así que como poco te dejas el triple de dinero en sueldos del que Jojo había estimado.
Estopero
19/01/2011, 09:13
¿¿¿Y ese "estres" justifica que ganen lo mismo que un controlador aereo al mes???
Por lo que yo he entendido se trata de 12.000€ de gasto en total para los 25 traductores. Osea que el senado gasta 12.000€ en traducción por sesión, no por traductor :)
Aunque igual me equivoco XD
¿¿¿Y ese "estres" justifica que ganen lo mismo que un controlador aereo al mes???
Yo creo que es tambien por sesion como dice Estopero.
¿¿¿Y ese "estres" justifica que ganen lo mismo que un controlador aereo al mes???
Donde pone lo que cobra uno de esos traductores para hacer esa comparación.
Por cierto, también se les paga traslados y dietas.
tSuKiYoMi
19/01/2011, 09:15
Por lo que yo he entendido se trata de 12.000€ de gasto en total para los 25 traductores. Osea que el senado gasta 12.000€ en traducción por sesión, no por traductor :)
.OK. Me sigue pareciendo un despilfarro total, pero bueno.
Estopero
19/01/2011, 09:19
Creo que el término adecuado es intérprete, no traductor, la traducción es más bien para textos, y según qué lenguas el precio de una hora de intérprete puede variar desde 50€ hasta 500-1000€. Dependiendo también de si la interpretación debe ser simultánea o no y de si se trata de temas vanales, jurídicos, políticos...
No creo que un intérprete de lenguas autonómicas sea muy caro en comparación, pero si hay que pagar a tantos para una sola sesión... pues claro las cifras suben XD. Vaya que en mi opinión los últimos culpables son los intérpretes, que se ganan el sueldo honradamente, es un trabajo muy estresante y de mucha responsabilidad, una interpretación inadecuada podría hasta causar un conflicto entre las partes y tienen que estar muy preparados.
Los culpables son los que contratan ese servicio, a mi modo de verlo completamente innecesario.
Aún así, me sospecho mucho que los servicios de traducción no se ofrecerán en todas las sesiones, sino solo en los debates sobre el estado de las autonomías y cosas así, que no solo es donde tienen sentido sino que también son los únicos que los electores ven televisados :D En las demás sesiones quiero pensar que los senadores son razonables y hablarán para entenderse entre ellos, no con sus votantes.
Aunque no he leido ni un solo artículo sobre este tema, claro. Solo con saber qué periódico lo publica se puede saber qué dirán :D Y nunca podemos estar seguros de que sea realmente como lo cuentan, que anda que no meten gambas más que a menudo.
Edito: ah, pues no. La situación que describo es la que teníamos: desde 1994 lenguas regionales en el debate sobre el estado de las autonomías, y desde el 2005 en las comisiones internas. La novedad es que se pueden usar durante algunos momentos (que no todos) del pleno.
JoJo_ReloadeD
19/01/2011, 09:28
Jojo, los traductores profesionales no pueden traducir durante más de una hora seguida. Es algo muy cansado y necesitas varios para una sesión :)
Mira esta noticia: el traductor de Gadafi en un discurso para la ONU no pudo con una sesión 90 minutos, y acabó gritando "¡no aguanto más!" antes de que otro le sustituyese: http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/us_and_americas/article6849070.ece Parece que en las normas de la ONU, los traductores solo pueden tener sesiones de 40 minutos seguidas.
El otro día en un reportaje sobre los que transcriben las sesiones parlamentarios en el congreso me enteré de que también tenían sesiones así, de alrededor de una hora, porque la concentración es demasiado fuerte como para aguantar más :)
Aham, no conocia esto, bueno es saberlo :)
Aun asi, los representantes catalanes no estaran 8 horas hablando seguidas, ni los gallegos... quiero decir que se hacen intervenciones de unos pocos minutos... y luego otra persona le replica... con lo que tampoco estarian hablando de seguido mucho tiempo...
Yo esta la veo una discusion tonta e inoportuna.
En clase de mates se va a aprender mates... y me da igual si la clase me la imparten en castellano, catalan, euskera, gallego... mientras no se pierda el autentico objetivo de la clase de mates... Aprender mates.
Pues en el senado igual... que se pongan de acuerdo en usar una lengua común por todos (lo suyo sería en ingles XD) y a tratar el fondo y no las formas.
Saludos!
Siguiendo la idea de que cada uno puede hablar como le venga en gana y que los intérpretes se los ponga él si quiere, que un votante escoja a uno de estos que no quiere hablar para que le entiendan es perfectamente legítimo.
Por ejemplo, en Cataluña tenemos al partido del antiguo presidente del Barça, que ya dijo a sus electores que solo iba al parlamento a proponer la independencia y que el resto de la legislatura estaría callado, o los múltiples partidos de ciudadanos en blanco. ¿Qué diferencia hay entre votar a un tío que promete que solo hablará en swajili, y a otro que promete que o no hablará, o no irá? Todos están allí para boicotear la cámara e impedir que se haga nada, y sus votantes los han votado precisamente para eso.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.