Ver la versión completa : Dudas con los adaptadores de lan PLC
subiroff
15/01/2011, 19:49
Buenas a tod@s.
En menos de un mes nos vamos a trasladar del piso a una casa que hemos conseguido de alquiler. El router del ADSL lo voy a instalar en el estudio, donde tengo 3 ordenadores y donde voy a estar la mayoría del tiempo :D, eso ya es seguro. En un principio pensava hacer llegar la red al salón tirando cable de red como tengo ahora, pero la casa es algo viejita y además hay que salvar bastantes esquinas y paredes de un sitio al otro...
Total, que me estoy planteando montar la red en el estudio como siempre y enlazar estudio y salón mediante dos adaptadores de esos que hacen pasar la LAN por la red eléctrica. He estado mirando por ahi y hay algunos de 200mbps a un precio bastante asequible (he visto packs de 2 conectores rondando los 80€). La idea sería conectar un PLC de esos a la corriente y al router, y en el salón poner otro PLC conectado a un switch que distribuya al ordenador del salón, la xbox, un repetidor de wifi o lo que se tercie.
En principio eso creo que debería funcionar sin problemas, pero comentando el tema con un compañero del curro, me dijo que a él le sonaba que esos adaptadores dan problemas si estan en fases de la instalación eléctrica diferentes. Algun@ de vosotr@s sabe si esto es cierto? Por otro lado, la mayoría de enchufes de la casa son de esos antigos sin tierra, y tampoco sé si es necesario que los enchufes lo tengan o no para el correcto funcionamiento de los PLC, os suena algo de esto?
Por supuesto he pensado en el wifi, pero mi router actual es de 54mbps, y al ver películas que tengo almacenadas en el servidor desde el ordenador del salón via wifi siempre tenía cuelgues y desfases que con el cable de 100mbps no suceden. Teneis experiencias positivas con un entorno semejante a 108mbps? Me da un poco de pereza porque tendría que pillar un nuevo router o punto de acceso, targetas de red wifi nuevas... La opción de los PLC me atrae porque es mucho más cómodo y rápido, y además si funciona tengo la posibilidad de montar una lan en cualquier sitio de la casa, incluso en el patio en verano, es sólo enchufar el aparatito y listos!
En fin, a todo esto le estoy dando vueltas, se os ocurre alguna otra solución?
Saludos y muchas gracias!
Por supuesto he pensado en el wifi, pero mi router actual es de 54mbps, y al ver películas que tengo almacenadas en el servidor desde el ordenador del salón via wifi siempre tenía cuelgues y desfases que con el cable de 100mbps no suceden.
y a que bitrate/resolucion tienes las pelis? porque yo lo tengo por wifi y las veces que he tenido cortes es porque mi wifi hacia interferencias con las de algun vecino, por cierto pruebalo, prueba a cambiar el "channel" en el router no sea que algun vecino este usando el mismo canal en el router, suele ocurrir mucho pues todos los routers suelen venir configurados igual y chocan.
Aiken
blindrulo
16/01/2011, 11:15
Yo llevo un año esperando a que mi primo me mande x correo unos plc que me iba a regalar. Trabaja para una compañía que distribuye para telefónica y me ha dicho que van muy bien y que es mejor que el wifi ya que no pierde señal, aunque por la red he leído algunas pegas e inconvenientes. De hecho prácticamente no los usa nadie.
Un saludo. :brindis:
Pues nada, a ver si cuenta alguien. Yo llevo mucho tiempo con ellos en mente (el wifi me va fatal), pero había leido que producian interferencias en algunos aparatos y que lo conveniente era esperar a la segunda generación. De eso hará ya 2 años y sigo viendo que no ha evolucionado nada desde entonces, aparatos de 200 megas máx. y bastante caros.
Yo los llevo usando una temporada y la verdad es que van mejor de lo que me imaginaba. Cierto es que no he hecho pruebas de velocidad, pero par ami conexion de internet (10mb) me rulan perfectos.
No necesitan toma de tierra y por lo visto si tu instalacion electrica es muy vieja pueden ir un poco peor. Lo de las fases ya no lo se...
me dijo que a él le sonaba que esos adaptadores dan problemas si estan en fases de la instalación eléctrica diferentes.
Efectivamente, dan problemas si están conectados a fases diferentes. Y el problema es que no funcionan, porque las fases no están conectadas entre sí :D
La buena noticia es que a menos que tengas un palacio o una tienda, en tu casa solo entra una fase. La mala es que tendrás problemas (=pérdida de velocidad o falta de conexión) si están conectados a diferentes circuitos dentro de la misma fase. Verás que en el panel eléctrico de tu casa hay muchos interruptores. Pues bien, cada interruptor controla un circuito.
Lo normal es que tengas al menos un circuito para enchufes "pequeños" de iluminación, otro para enchufes "gordos" de ordenadores, teles y cosas así, y un tercero o cuarto para las cosas de la cocina y la lavadora. Si tienes dos plantas, los circuitos también suelen ir separados por planta. En casas antiguas solo hay un circuito, así que la nevera o la lavadora te podrán meter ruido en la red y que baje la velocidad cuando estén funcionando.
Como depende de los electrodomésticos que tengas, el estado de la red, los enchufes... me temo que la única forma de saber si funciona correctamente o no es probarlo durante varios días.
O meter Wifi, claro. Probablemente te vaya a costar lo mismo una instalación Wifi que una PLC, y te arriesgas menos a malos funcionamientos.
subiroff
17/01/2011, 16:48
y a que bitrate/resolucion tienes las pelis? porque yo lo tengo por wifi y las veces que he tenido cortes es porque mi wifi hacia interferencias con las de algun vecino, por cierto pruebalo, prueba a cambiar el "channel" en el router no sea que algun vecino este usando el mismo canal en el router, suele ocurrir mucho pues todos los routers suelen venir configurados igual y chocan.
Aiken
Pues ahora mismo no se decirte el bitrate... Me pasaba normalmente con archivos grandes de películas, digamos de un giga o más, en cambio si eran más pequeños, los capítulos de series por ejemplo, solían ir mejor. Probaré a cambiar el channel, no había pensado en esto.
Efectivamente, dan problemas si están conectados a fases diferentes. Y el problema es que no funcionan, porque las fases no están conectadas entre sí :D
La buena noticia es que a menos que tengas un palacio o una tienda, en tu casa solo entra una fase. La mala es que tendrás problemas (=pérdida de velocidad o falta de conexión) si están conectados a diferentes circuitos dentro de la misma fase. Verás que en el panel eléctrico de tu casa hay muchos interruptores. Pues bien, cada interruptor controla un circuito.
Lo normal es que tengas al menos un circuito para enchufes "pequeños" de iluminación, otro para enchufes "gordos" de ordenadores, teles y cosas así, y un tercero o cuarto para las cosas de la cocina y la lavadora. Si tienes dos plantas, los circuitos también suelen ir separados por planta. En casas antiguas solo hay un circuito, así que la nevera o la lavadora te podrán meter ruido en la red y que baje la velocidad cuando estén funcionando.
Como depende de los electrodomésticos que tengas, el estado de la red, los enchufes... me temo que la única forma de saber si funciona correctamente o no es probarlo durante varios días.
O meter Wifi, claro. Probablemente te vaya a costar lo mismo una instalación Wifi que una PLC, y te arriesgas menos a malos funcionamientos.
Sean circuitos entonces. :D
Efectivamente, en la casa hay un cuadro con algunos interruptores, creo que cinco o seis. No tengo mapa de la instalación, por lo que tengo pendiente el provar cada una y comprobar donde hay electricidad y donde no. La pena es que tendré que esperar a acabar los exámenes para eso... Aplazaré la decisión para cuando descubra realmente como estan montados los circuitos.
Sobre el wifi, lo otra opción... Hasta ahora todos los wifis que he tenido han funcionado en pisos de menos de 70m2, por lo que aparte de lo que comentaba en el primer post, no he tenido mayores problemas. La cosa es que en esta "nueva" casa tengo más patio que casa, y me gustaría tener un wifi en condiciones en todas partes, claro. La casa en sí tiene unos 85m2 y es más bién cuadrada, pero el patio es mayor, no sé cuantos metros exactamente. Dudo que el Zyxel de telefónica de para tanto. Entonces, que hacer? A falta de comprovar que con los 54mbps tengo suficiente, lo barato que se me ocurre es tirar cable y colgar del router principal otro router con wifi que tengo por ahí tirado y activar 2 wifis, una para dentro de casa y otra para el exterior. Lo caro seria comprar un buen emisor de wifi que cumpliera con todo el espacio, paredes incluidas, pero me da que (a falta de investigar un poco por ahí) un aparatito de estos puede subir un poquitín de precio. Qué os parece? Alguna experiencia?
Gracias a todos por las respuestas!
Estopero
17/01/2011, 17:02
Pues ahora mismo no se decirte el bitrate... Me pasaba normalmente con archivos grandes de películas, digamos de un giga o más, en cambio si eran más pequeños, los capítulos de series por ejemplo, solían ir mejor. Probaré a cambiar el channel, no había pensado en esto.
Sean circuitos entonces. :D
Efectivamente, en la casa hay un cuadro con algunos interruptores, creo que cinco o seis. No tengo mapa de la instalación, por lo que tengo pendiente el provar cada una y comprobar donde hay electricidad y donde no. La pena es que tendré que esperar a acabar los exámenes para eso... Aplazaré la decisión para cuando descubra realmente como estan montados los circuitos.
Sobre el wifi, lo otra opción... Hasta ahora todos los wifis que he tenido han funcionado en pisos de menos de 70m2, por lo que aparte de lo que comentaba en el primer post, no he tenido mayores problemas. La cosa es que en esta "nueva" casa tengo más patio que casa, y me gustaría tener un wifi en condiciones en todas partes, claro. La casa en sí tiene unos 85m2 y es más bién cuadrada, pero el patio es mayor, no sé cuantos metros exactamente. Dudo que el Zyxel de telefónica de para tanto. Entonces, que hacer? A falta de comprovar que con los 54mbps tengo suficiente, lo barato que se me ocurre es tirar cable y colgar del router principal otro router con wifi que tengo por ahí tirado y activar 2 wifis, una para dentro de casa y otra para el exterior. Lo caro seria comprar un buen emisor de wifi que cumpliera con todo el espacio, paredes incluidas, pero me da que (a falta de investigar un poco por ahí) un aparatito de estos puede subir un poquitín de precio. Qué os parece? Alguna experiencia?
Gracias a todos por las respuestas!
Hombre si escoges un sitio estratégico para el router... yo creo que no deberías tener problema. El wifi en espacio abierto se propaga muy bien, así que no creo qeu que el patio sea grande sea un gran inconveniente. Si consigues poner el router en un lugar "alto" y que no tenga que atravesar 10 muros hasta llegar al patio... yo creo que te iría bien :)
Si consigues poner el router en un lugar "alto" y que no tenga que atravesar 10 muros hasta llegar al patio... yo creo que te iría bien :)
Exacto, y si tienes que poner un repetidor WiFi qué sé yo, en el salón para que llegue bien al patio, pues se pone y no saldrá más caro que una red PLC. En una casa no deberías tener demasiados problemas con el wifi.
Molondro
17/01/2011, 17:36
El WiFi es el gran timo del s. XXI, mi padre tiene un router N y el vecino de arriba le podría mangar el wifi si quisiera, pero él no puede acceder a la red desde la otra punta de la casa, y como ahora hacen ésos routers tan monísimos sin antenas externas no hay truco o trapicheo que valga...
Hombre, porque usará el punto de acceso que "le regaló" su compañía :) En cualquier tienducha de informática por cuatro perras podrás encontrar un punto de acceso más potente y si hay suerte acompañado de repetidor, o algo con soporte WDS. Y probablemente más barato que el router que "regalan".
Molondro
17/01/2011, 18:25
Hombre, porque usará el punto de acceso que "le regaló" su compañía :) En cualquier tienducha de informática por cuatro perras podrás encontrar un punto de acceso más potente y si hay suerte acompañado de repetidor, o algo con soporte WDS. Y probablemente más barato que el router que "regalan".
Y será compatible con los servicios VOiP y y de televisión?
subiroff
17/01/2011, 18:31
Hombre si escoges un sitio estratégico para el router... yo creo que no deberías tener problema. El wifi en espacio abierto se propaga muy bien, así que no creo qeu que el patio sea grande sea un gran inconveniente. Si consigues poner el router en un lugar "alto" y que no tenga que atravesar 10 muros hasta llegar al patio... yo creo que te iría bien :)
Exacto, y si tienes que poner un repetidor WiFi qué sé yo, en el salón para que llegue bien al patio, pues se pone y no saldrá más caro que una red PLC. En una casa no deberías tener demasiados problemas con el wifi.
Perfecto, gracias, dejaré de momento la cuestión en el aire, primero para acabar los exámenes, después para hacerme el "mapa" de los circuitos de la nueva casa y luego para hacer algunas pruebas con los wifis, los canales y las situaciones de los routers... Aixxx, que ganas tengo de ponerme manos a la obra! Que pasen estas 3 semanas ya!! :D
Cambiando de tema, y a propósito del hilo que ha abierto hardyx en este otro post: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=80283
Como me voy a cambiar de casa, tendré que pedir de nuevo el ADSL y todo el rollo. Ahora mismo estoy con Jazztel y, la verdad, aunque en cuanto a descargas no hay problema y bajo con todo el ancho que tengo (3 mb, no llegan más aquí), muchas veces se me queda el router con IP 0.0.0.0 y no navego hasta que lo reinicio y pilla de nuevo IP. Pensava aprovechar para probar algun otro ISP, pero visto el mensaje de hardyx da un poco de miedo, quizás será mejor "loco conocido"... Además Jazztel tiene la ventaja que no pagas altas ni permanencias. Sea como sea, ahora pregunto... que ADSL teneis? Funciona bién? Las recomendaríais?
Gracias de nuevo a todos! :brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.