PDA

Ver la versión completa : [Programación] Nueva beta de Gemix (DivLike)



OscarBraindeaD
05/01/2011, 12:20
Hola a todos,

como sé que hay bastantes aficionados a la programación de juegos por aquí, quizá a algunos les interese saber que Gemix ha sacado una nueva beta (la 6) hace unos días. Es un lenguaje tipo DIV/DIV2 (divlike) realmente potente.
Entre las mejoras que incorpora esta nueva beta están:

-Soporte de tipos float y double
-Soporte de parámetros con valor por defecto en los bloques function
-Posibilidad de redirigir la salida de un scroll o un modo 7 a un gráfico, con ello se pueden lograr scrolles con rotación, zoom, horizontes inclinados en modo 7...
-Niebla en los modos 7 y funciones de conversión de coordenadas pantalla 2d <-> modo 7
-FPGs comprimidos y con password
-Resolución virtual reescalada (puedes programar tu juego a 800x600, por ejemplo y ejecutarlo SIN TOCAR NI UN GRÁFICO a cualquier otra resolución, sólo con una llamada a SET_VIRTUAL_RESOLUTION)
-Multiplataforma (WIN/Linux y en breve MAC)
-Mejor echadle un ojo al log de cambios en: http://www.gemixstudio.com/forums/viewtopic.php?f=71&t=1736

Aparte de las mejoras de la nueva beta, decir que tiene soporte para 32 bits de color, unos scrolles realmente suaves, manejo de blends y alphas y una velocidad envidiable.
A mí la verdad es que me ha sorprendido, viniendo como venía de usar otros divlikes. Y no, no me pagan nada :)

El uso de Gemix es gratuito si se usa para juegos gratuitos... :), aunque habrá una versión de pago para juegos comerciales.

Según comenta el autor, es posible que en el futuro se soporten nuevas plataformas (WIZ/CAANOO, sería ideal :p ), creo que cuantas más posibilidades existan, mejor.

En fin, si podéis echadle un ojo porque no os va a defraudar.

Descarga de la beta 6 y log de cambios:
http://www.gemixstudio.com/forums/viewtopic.php?f=71&t=1736

Web de Gemix:
http://www.gemixstudio.com/forums/


Salud.

Drumpi
05/01/2011, 18:41
Espero que esto no inicie un flame.
Además, no sé que pinta el primer tag en todo esto :D

Lo cierto es que llevaba mucho sin saber nada de esta herramienta, después de la velocidad de los primeros meses por sacar releases. Y hay algunas mejoras que se llevaban tiempo usando tanto en Bennu (set_virtual_resolution) como en Fenix (float).

En fin, disfrutad de la beta (mientras sea gratis :lol:).

OscarBraindeaD
05/01/2011, 18:55
Espero que esto no inicie un flame.
Además, no sé que pinta el primer tag en todo esto :D

Lo cierto es que llevaba mucho sin saber nada de esta herramienta, después de la velocidad de los primeros meses por sacar releases. Y hay algunas mejoras que se llevaban tiempo usando tanto en Bennu (set_virtual_resolution) como en Fenix (float).

En fin, disfrutad de la beta (mientras sea gratis :lol:).

Hola Drumpi,

No sé porqué esto tiene que terminar en flame.
Me temo que la función set_virtual_resolution no es única de bennu (creo que BlitzMax la tenía implementada bastante antes) y float no es un tipo de dato inventado por bennu. Hasta donde yo sé, claro.
Sobre su gratuidad... creo que ningún usuario de Gemix ha pagado un sólo euro aún... ni financiado hardware para versiones vaporware. El que quiera, pagará por la versión comercial y el que no, podrá usarlo de forma gratuita.

Salud y a programar, que para los malos rollos ya tenemos políticos.

jduranmaster
05/01/2011, 19:05
yo no conocia el Gemix, ¿que es un lenguaje parecido al Bennu?

chipan
05/01/2011, 19:17
Bennu y Gemix vienen de div; por lo que si que se parecen. Pero hay piquilla entre las dos variantes.

OscarBraindeaD
05/01/2011, 19:21
yo no conocia el Gemix, ¿que es un lenguaje parecido al Bennu?

Sí, jduranmaster, es otra implementación divlike similar a div, fenix y bennu en cuanto a sintaxis. A mí me gusta más que las otras. Si te gustan los divlikes es algo que se debería probar.

Salud

jduranmaster
05/01/2011, 19:29
algun dia me pondre con Bennu aunque sea solo para pasar el rato, mientras tanto C y C++ :awesome:

chipan
05/01/2011, 19:45
Yo he probado el gemix ahora mismo y no tiene mala pinta. Pero aún echo de menos el entorno viejúno div 1 y 2... Tenía una magia especial.

OscarBraindeaD
05/01/2011, 19:57
Yo he probado el gemix ahora mismo y no tiene mala pinta. Pero aún echo de menos el entorno viejúno div 1 y 2... Tenía una magia especial.

Me alegro de que lo hayas probado. Yo no lo conocía hasta hace unos pocos meses y, la verdad, es que me ha sorprendido lo fino que va.
Hombre, el entorno de div era increíble... o al menos así lo hemos idealizado :)

SplinterGU
05/01/2011, 21:30
Hola Drumpi,

No sé porqué esto tiene que terminar en flame.
Me temo que la función set_virtual_resolution no es única de bennu (creo que BlitzMax la tenía implementada bastante antes) y float no es un tipo de dato inventado por bennu. Hasta donde yo sé, claro.
Sobre su gratuidad... creo que ningún usuario de Gemix ha pagado un sólo euro aún... ni financiado hardware para versiones vaporware. El que quiera, pagará por la versión comercial y el que no, podrá usarlo de forma gratuita.

Salud y a programar, que para los malos rollos ya tenemos políticos.

fantastico! menos mal que no habia animos de crear un flame...

bienvenido por este lado...

evita el sarcasmo por favor, yo evitare comentar sobre gemix y su gente... haya paz, si?

OscarBraindeaD
05/01/2011, 21:48
fantastico! menos mal que no habia animos de crear un flame...

bienvenido por este lado...

evita el sarcasmo por favor, yo evitare comentar sobre gemix y su gente... haya paz, si?

Vale, no ha sido elegante por mi parte. Lo admito y, aunque no me justifica, se ha debido a comentarios poco afortunados. No me gusta que tergiversen o mientan, por lo que cuando lo veo, yo también defiendo lo que prefiero.
En cuanto a comentar, puedes hacerlo sobre quien quieras. Yo sólo he dado mi opinión sobre un lenguaje de programación y sobre alternativas a lo ya conocido. Los hay a los que les escuece la libertad de elección dada su ceguera de talibán.
En 7 años que llevo en este foro no he tenido problema con nadie y hoy no va a ser el día, lo siento. Aunque he entrado al trapo y he seguido, no olvides quién ha comenzado el flame, y, por favor, si he dicho algo que no sea cierto en alguno de los posts, dímelo.

Salud

SplinterGU
05/01/2011, 21:51
Vale, no ha sido elegante por mi parte. Lo admito y, aunque no me justifica, se ha debido a comentarios poco afortunados. No me gusta que tergiversen o mientan, por lo que cuando lo veo, yo también defiendo lo que prefiero.
En cuanto a comentar, puedes hacerlo sobre quien quieras. Yo sólo he dado mi opinión sobre un lenguaje de programación y sobre alternativas a lo ya conocido. Los hay a los que les escuece la libertad de elección dada su ceguera de talibán.
En 7 años que llevo en este foro no he tenido problema con nadie y hoy no va a ser el día, lo siento. Aunque he entrado al trapo y he seguido, no olvides quién ha comenzado el flame, y, por favor, si he dicho algo que no sea cierto en alguno de los posts, dímelo.

Salud

por favor, evitemos el flame... vale?

OscarBraindeaD
05/01/2011, 22:02
por favor, evitemos el flame... vale?

Por supuesto, yo sólo pretendía dar una noticia.

Salud

SplinterGU
05/01/2011, 22:14
Por supuesto, yo sólo pretendía dar una noticia.

Salud

Muchas gracias, me parece perfecto.

Muy buena noticia con respecto a los avances de Gemix, gracias por compartirla.

Saludos. :)

GameMaster
05/01/2011, 22:31
Se os va la oya chicos, Gemix tiene derecho a publicitarse en Gp32spain como Bennu o sea el que sea el divlike. Tampoco entiendo que se publicite uno u otro acabe siempre en comparaciones y flames.
Yo he evitado siempre hablar de Gemix por aqui, sobretodo por respeto a Splinter y su trabajo, pero no es por eso que deja de tener su derecho a ser noticia.

Sin duda amigos Bennuseros, la mejor forma de evitar flames y peleas sin sentido es no comentar ni siquiera pronunciarse.

Esto puede parecer raro a la mayoria de los foreros de Gp32spain, pero esto es una larga historia de rivalidades sin sentido que vienen del foro divsite, que esta mas muerto que vivo, y si hay gente que le gusta flamear, pues deberian hacerlo allí, por lo menos le darian algo de vida :)

Drumpi
06/01/2011, 01:49
Hey hey hey, tranquilidad en las masas, que nunca he dicho que Gemix sea malo o inferior a Bennu.

Es cierto que tengo preferencia hacia Bennu, no lo niego. Y tengo que admitir que algunas de las afirmaciones que he hecho es porque aun me escuecen algunas viejas declaraciones, y debería haber cerrado el pico. Aun me duelen cosas como que Gemix tenía implementadas ciertas características que bennu no, y me ha llamado la atención que se diga, por ejemplo, que se ha añadido soporte para floats, cuando desde Fenix se venían usando ¿que hay lenguajes más antiguos que los usan? Por supuesto que sí, nadie ha dicho lo contrario.

Es más, me dan envidia algunas cosas de Gemix, como poder renderizar el scroll o el modo7 sobre un mapa, algo que pregunté si se podía hacer hace tiempo en Bennu, pero bueno.

De nuevo, vuelvo a pedir disculpas por las dagas envenenadas que se han dejado entrever y espero que esto no pase a mayores.

Para los demás, os informo: DIV games studio fue el lenguaje original. A partir de este salió Fenix, que es ligeramente distinto en su sintaxis. Tras la falta de novedades y ciertas disputas que no vienen al caso aparecieron dos versiones: Bennu, continuación del código de Fenix, y Gemix, que se parece mucho más al DIV original.

PERSONALMENTE prefiero Bennu, porque se parece más a Fenix y me permite hacer cambios de un lenguaje a otro en cuestión de minutos, tengo más experiencia con el pájaro de fuego. Además, es GPL, por lo que es gratuito y se tiene acceso a sus fuentes, lo que permite estudiar su código, modificarlo, ampliarlo o compilarlo para la plataforma que puedas. Gemix lo usaré para cierto proyecto de DIV que tenía casi aparcado, pero temo el momento en el que Gemix se vuelva versión comercial, porque todavía no sé si, para ser legales, tendré que pagar por usar una beta que, de momento, también es gratuita.

OscarBraindeaD
06/01/2011, 07:02
pero temo el momento en el que Gemix se vuelva versión comercial, porque todavía no sé si, para ser legales, tendré que pagar por usar una beta que, de momento, también es gratuita.

Sus autores han dicho que, la versión final, tendrá versión gratis para juegos gratuitos y
versión de pago para juegos comerciales. Por lo que no deberías tener tal preocupación.


< - >


Yo he evitado siempre hablar de Gemix por aqui, sobretodo por respeto a Splinter y su trabajo
Se puede hablar de una cosa sin faltar al respeto a otras... no veo en qué manera faltamos al respeto a Splinter o Bennu, anunciando una nueva beta de Gemix.


< - >

me ha llamado la atención que se diga, por ejemplo, que se ha añadido soporte para floats, cuando desde Fenix se venían usando

sí, pero, la novedad,e s que Gemix ahora los soporta... que es de lo que iba el hilo...

Salud

GameMaster
06/01/2011, 10:08
Se puede hablar de una cosa sin faltar al respeto a otras... no veo en qué manera faltamos al respeto a Splinter o Bennu, anunciando una nueva beta de Gemix.
Salud

No lo digo en ese sentido.
Te explico, con una analogia.

Mi amigo tiene un bar, pero soy libre de ir al bar que quiera, pero logicamente suelo ir al bar de mi amigo, por la amistad que nos une.

Ya se que a mi amigo, si yo voy a otro bar que esta al lado del suyo, pues cabrear, cabrear igual no se cabrea, y te dice que eres libre de hacer lo que quieras, pero claro en el fondo algo de moskeo siempre podrá tener, sobretodo cuando en su bar me invita a mogollon a copas, y es donde la mayoria de los dias varios amigos nos reunimos.
Si despues me ve gastar pasta en el bar vecino, o simplemente verme pasear por allí, pues logicamente contentisimo no se quedará.
O sea, es de ese tipo de respeto del que hablo, llamalo consideración que es lo mismo.

_-Caleb-_
06/01/2011, 10:14
Pues como entre el troll del foro ya vereis la que se lia...

no discutais ****, que cada uno use lo que quiera, en eso consiste el software libre, cientos de versiones, fin.

Saludos!

kennyspirit
06/01/2011, 11:23
Pues como entre el troll del foro ya vereis la que se lia...



no hay troll del foro, es un foro de trolls, todos lo somos xDD

Puck2099
06/01/2011, 12:39
No lo digo en ese sentido.
Te explico, con una analogia.

Mi amigo tiene un bar, pero soy libre de ir al bar que quiera, pero logicamente suelo ir al bar de mi amigo, por la amistad que nos une.

Ya se que a mi amigo, si yo voy a otro bar que esta al lado del suyo, pues cabrear, cabrear igual no se cabrea, y te dice que eres libre de hacer lo que quieras, pero claro en el fondo algo de moskeo siempre podrá tener, sobretodo cuando en su bar me invita a mogollon a copas, y es donde la mayoria de los dias varios amigos nos reunimos.
Si despues me ve gastar pasta en el bar vecino, o simplemente verme pasear por allí, pues logicamente contentisimo no se quedará.
O sea, es de ese tipo de respeto del que hablo, llamalo consideración que es lo mismo.

¿Pero qué dices tío? En este foro puede pasarse SplinterGU, los credores de Gemix o quien sea y hay el mismo interés, coonsideración, respeto o como quieras llamarlo hacia Gemix, Bennu, Fenix o quien sea.

¿O porque esté aquí SplinterGU no se puede hablar de "su competencia" (en caso de que así sea, porque nunca oí hablar de Gemix)?

Vamos, con lo poco que conozco a SplinterGU me parece un tío majo y cabal, así que no creo que se fuera a molestar lo más mínimo.

GameMaster
06/01/2011, 13:14
¿Pero qué dices tío? En este foro puede pasarse SplinterGU, los credores de Gemix o quien sea y hay el mismo interés, coonsideración, respeto o como quieras llamarlo hacia Gemix, Bennu, Fenix o quien sea.

¿O porque esté aquí SplinterGU no se puede hablar de "su competencia" (en caso de que así sea, porque nunca oí hablar de Gemix)?

Vamos, con lo poco que conozco a SplinterGU me parece un tío majo y cabal, así que no creo que se fuera a molestar lo más mínimo.

Se puede hablar de Gemix o lo que sea, yo incluso ya lo he hecho (por si alguien tiene memoria).

Yo no hablo porque se haya puesto la noticia ni mucho menos, la cual me parece genial (yo incluso di la noticia en el foro de Bennu de Splinter en un post para que lo sepas).
Yo lo digo por el flame que ya se habia empezao.

Mi respeto se traduce sólo en una cosa, Splinter es usuario activo de Gp32spain, y CicTec (el creador de Gemix) no lo es.
Splinter se ha esforzado en poner posible Bennu en las Consolas GPH, que aunque aqui se pueda hablar de todo, sigue siendo el corazón del foro.
Nos ha traido mucho a la comunidad, por eso le debo respeto y sinceramente creo que no soy el unico quien se lo debe.

Si CicTec fuera usuario activo de Gp32spain, aportando Gemix al mundo GPH y opensource como lo hace Splinter, las cosas serian distintas, y imaginando un convivio entre ambos lados (rivales como ya se ha comentado) lo que realmente me sigue pareciendo dificil, ya que el objetivo de uno es mas lo de substituir al otro que convivir con el.

Solo hay que ver el respeto que se tiene a Chui, a Franxis, a ti, y a muchos otros, seguramente no sera el mismo que se le tiene a otros foreros de forums ingleses, etc, por poner un ejemplo...

Puck2099
06/01/2011, 13:40
Ya, si el respeto a las personas lo veo fundamental, pero me refiero a los productos.

Por ejemplo, sería como si hubiéramos recibido mal a SplinterGU (o su Bennu) cuando llegó porque ya existía el Fénix que habían sacado varios foreros activos de aquí (Chui y yo) por ser "la competencia".

Es tontería, ¿no crees?

panreyes
06/01/2011, 13:49
Erase una vez, un hombre creó un objeto que denominó cubo de madera. Lo mostró a mucha gente, y mucha gente se lo compró y lo usó durante un tiempo para movilizar sus carros. El problema vino cuando se empezó a utilizar los caminos de piedras, en los cuales no se podía utilizar los cubos de madera ya que se dañaban rápidamente y con la mala suerte de que el hombre que creó ese cubo se guardó para si mismo el método con el que desarrolló el cubo y acabó hasta olvidándolo.

La gente que utilizaba esos cubos seguía necesitándolos, así que entre todas las personas que querían utilizarlos consiguieron desarrollar un cubo mejorado: un prisma hexagonal hecho de una aleación de hierro y madera que también era capaz de flotar. Estaban muy felices con este cubo-like, y muchos proponían formas de mejorarlo, aunque apenas nadie le podía dedicar tiempo para mejorarlo.

Así que un pequeño grupo de usuarios empezó a crear por su cuenta, en secreto y sin permitir que el resto pudieran colaborar un nuevo producto desde cero basado en las ideas del cubo-like pero ignorando todas las mejoras que supuso el "prisma hexagonal hecho de una aleación de hierro y madera que también podía flotar".

Por otro lado, otro grupo de usuarios cogió todo el trabajo invertido en el prisma y lo continuó mejorándolo de tal manera que ya era capaz de flotar en el aire.
A día de hoy tenemos un par de soluciones basadas en el cubo:
- purisema, impresionante mejora del prisma hexagonal que es capaz de flotar en el agua y en el aire, y puede ir sobre cualquier camino sin problemas, y como el prisma original cualquier persona puede aportar mejoras
- jjicijvn (autodenominado cubo 3), que es una implementación del cubo original pero de hierro, desarrollada en secreto por jjicijvn studios

En fin, me he enrollado mucho, pero el resumen es que pienso que Gemix reinventa la rueda. No lo hace mal, pero no es necesario.
Ah, y que viva el software libre xD

GameMaster
06/01/2011, 13:51
Ya, si el respeto a las personas lo veo fundamental, pero me refiero a los productos.

Por ejemplo, sería como si hubiéramos recibido mal a SplinterGU (o su Bennu) cuando llegó porque ya existía el Fénix que habían sacado varios foreros activos de aquí (Chui y yo) por ser "la competencia".

Es tontería, ¿no crees?

Estoy de acuerdo, pero eso no es un problema de tecnologias pero si de personas. Por suerte hay buena gente por aqui :brindis:

chipan
06/01/2011, 14:31
- purisema, impresionante mejora del prisma hexagonal que es capaz de flotar en el agua y en el aire, y puede ir sobre cualquier camino sin problemas, y como el prisma original cualquier persona puede aportar mejoras

Esos eran los que llevaba debajo el aeropatín ¿Verdad? Pues a ver cuando sale a la venta, que quedan muy pocos años para que esté inventado.

OscarBraindeaD
08/01/2011, 10:55
Hola a todos,
Sólo para comentar que han subido un fix para la beta, lo podéis encontrar en:
http://www.gemixstudio.com/forums/viewtopic.php?f=71&t=1736

y contestar los últimos posts:

@PiXeL
Todos los lenguajes cogen ideas, funcionamientos o estructuras de otros. Es lógico, normal y si me apuras, deseable. Incluso DIV salió al mercado promocionándose como una mezcla entre PASCAL, C y BASIC. Igual hace Gemix, hace Bennu, hizo Fénix y harán los n lenguajes que salgan en el futuro. Respecto a lo del software libre... las personas son las que deben ser libres, el software debe funcionar bien y cubrir tus expectativas. Espero que nunca te veas en la disyuntiva de tener que programar y cobrar por ello para vivir o morir de hambre. Muerto, pero apoyando el software libre, eso sí.

@Drumpi
No tengas envidia por las funciones, úsalo. Es gratis y así será si el juego que hagas es gratis, aún usando la versión final gratuita de Gemix. Además, tiene opciones de compilación (como las que tenía DIV2) que lo hacen muy compatible con el resto de divlikes... tendrás que cambiar muy pocas cosas si lo portas desde Fénix u otros.

@Gamemaster
Creo que hay que respetar a todo el mundo sean o no usuarios del foro. Yo, precisamente, no soy un usuario muy activo -en cuanto a postear- y deseo que se me respete. Si no se ha dado de alta sus razones tendrá. Quizá cuando exista versión para wiz/caanoo (creo que no está portado por un tema con la librería de sonido, que no existe port aún para wiz/caanoo), se meterá al foro, o quizá no. No lo sé. Pero aún así, la gente merece respeto, aporten o no, y creen opensource o software cerrado.

Perdón por la parrafada.

Salud y a programar!

GameMaster
08/01/2011, 12:48
Estoy de acuerdo, pero que yo sepa no te he faltado al respeto, ni a ti, ni a Cictec ni a nadie de este post :)
Ese tal respecto del que te hablaba, llamemosle consideración, para no caer de nuevo en un mal entendimiento.

Y sobre Gemix, yo de mi parte no he dicho que no me guste, es una excelente herramienta de la cual, por si no lo sabes, he sido integrante de su equipo algun tiempo, así que seria estupidez de mi parte decirte que no me gusta :)
Soy usuario activo tambien de su foro, donde nos conocemos bien, y logicamente si CicTec fuera tambien un usuario activo de Gp32spain le tendria la misma consideración que a Splinter por estos lares, no confundamos las cosas por favor :brindis:

Danielo515
08/01/2011, 15:07
Hola Drumpi,


Sobre su gratuidad... creo que ningún usuario de Gemix ha pagado un sólo euro aún... ni financiado hardware para versiones vaporware.

Salud y a programar, que para los malos rollos ya tenemos políticos.


Hablas de respeto,pero a mi ese comentario me parece una falta de respeto muy grande,hacia Splinter y toda la comunidad que le apoya de la cuál te has mofado,y no te he visto disculparte por ello.
Hasta entonces con mi respeto y consideración no cuentes.
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

pablomalaga
08/01/2011, 15:48
Mi pregunta, y sin ánimo de trollear, (y obviando que uno de los lenguajes no es demasiado open source que diamos) ¿Alguien que aprende Bennu es capaz de programar en Gemix cambiando "4 cosas"? ¿Puedes hacer "el mismo juego" (las mismas limitaciones) en ambos lenguajes? ¿Es que Gemix tiene un IDE integrado como los primigenios DIV?

Yo hace poco he empezado a aprender en mis tiempos libres Bennu por toda la información que hay en el foro y porque quiero colaborar en esta gran comunidad.

Kloppix
08/01/2011, 15:50
Hablas de respeto,pero a mi ese comentario me parece una falta de respeto muy grande,hacia Splinter y toda la comunidad que le apoya de la cuál te has mofado,y no te he visto disculparte por ello.
Hasta entonces con mi respeto y consideración no cuentes.
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

Claro que se disculpó. Directamente a SplinterGU de hecho.


Vale, no ha sido elegante por mi parte. Lo admito y, aunque no me justifica, se ha debido a comentarios poco afortunados.
................

En 7 años que llevo en este foro no he tenido problema con nadie y hoy no va a ser el día, lo siento.
Salud


A mi en lo personal me parece excelente que hayan alternativas. En la variedad está la evolución.

GameMaster
08/01/2011, 15:57
Mi pregunta, y sin ánimo de trollear, (y obviando que uno de los lenguajes no es demasiado open source que diamos) ¿Alguien que aprende Bennu es capaz de programar en Gemix cambiando "4 cosas"? ¿Puedes hacer "el mismo juego" (las mismas limitaciones) en ambos lenguajes? ¿Es que Gemix tiene un IDE integrado como los primigenios DIV?

Yo hace poco he empezado a aprender en mis tiempos libres Bennu por toda la información que hay en el foro y porque quiero colaborar en esta gran comunidad.

1 - De DIV y de cualquier sucesor 'DIV like' es fácil adaptar su código a otro. Hay funciones que van cambiando, y pequeñas diferencias, pero sigue siendo fácil. Tambien es cierto que con el tiempo todos se estan diferenciando más, poco a poco, tanto en reglas, features, como nomenclatura de funciones.

2 - Se puede hacer el mismo juego en todos los DIV Likes, de hecho la mayoria de ellos se han portado entre div likes.

3 - Existen IDE's considerados oficiales/recomendados u otros que tambien sirven, para todos estos entornos.

OscarBraindeaD
08/01/2011, 17:08
Hablas de respeto,pero a mi ese comentario me parece una falta de respeto muy grande,hacia Splinter y toda la comunidad que le apoya de la cuál te has mofado,y no te he visto disculparte por ello.
Hasta entonces con mi respeto y consideración no cuentes.
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

Hola Danielo515,
Ya dije en su momento que no fue un comentario afortunado y que no debí hacerlo (no me gusta editar ni eliminar mis comentarios, los errores se hacen y deben quedar ahí para no repetirlos). Y no me mofé ni de los usuarios de bennu ni de splinter que, como cualquier ser humano merece mi respeto. Sólo fue un comentario en caliente y poco afortunado. Nada más.
Cada uno que programe en lo que le de la gana, pero por lo menos, que sepa que hay alternativas, igualmente gratuitas, a lo ya implantado.

Salud

< - >

Claro que se disculpó. Directamente a SplinterGU de hecho.


A mi en lo personal me parece excelente que hayan alternativas. En la variedad está la evolución.

Caray, Kloppix, no había visto el post, gracias.

GameMaster
08/01/2011, 17:14
No se si vienes a salvar el mundo tambien, pero un flame si has venido a traer, a ver si cerramos ya el tema. Ya has dado la noticia, así que ya esta todo dicho.

jduranmaster
08/01/2011, 17:15
A mi en lo personal me parece excelente que hayan alternativas. En la variedad está la evolución.

+1. no hay nada de malo en ello.

OscarBraindeaD
08/01/2011, 17:19
Mi pregunta, y sin ánimo de trollear, (y obviando que uno de los lenguajes no es demasiado open source que diamos) ¿Alguien que aprende Bennu es capaz de programar en Gemix cambiando "4 cosas"? ¿Puedes hacer "el mismo juego" (las mismas limitaciones) en ambos lenguajes? ¿Es que Gemix tiene un IDE integrado como los primigenios DIV?

Yo hace poco he empezado a aprender en mis tiempos libres Bennu por toda la información que hay en el foro y porque quiero colaborar en esta gran comunidad.

Desde mi punto de vista que sea opensource o no, es algo que para mí, no me influye. No me voy a poner a modificar el fuente... ni de Gemix ni de Bennu. Si controlase hasta ese nivel C/C++, seguramente intentaría hacer los juegos en C/C++. No obstante, para mucha gente esto es algo importante.
La diferencia de sintaxis entre los lenguajes es pequeña. En cuanto a rendimiento (importante: habiendo probado los dos) gemix a mí me da más rendimiento y más suavidad en, por ejemplo, los scrolles, comprime los fpg y puede encriptarlos, maneja muy bien los distintos blends y tiene algunas características que otros no tienen y, aún, no le veo carencias (en cosas que yo use, claro).
Imagino que los usuarios de otros divlikes, te dirán lo mismo de su lenguaje preferido... según se adapte más o menos a lo que necesite. Pero, a nivel de rendimiento, creo que Gemix va más fino.

< - >

No se si vienes a salvar el mundo tambien, pero un flame si has venido a traer, a ver si cerramos ya el tema. Ya has dado la noticia, así que ya esta todo dicho.

Señor, sí, señor.
En fin, si ya no se puede debatir en un foro, mal vamos.
Por favor, repasa el hilo y fíjate en quién lo ensucia. De acuerdo que yo entro al trapo como un energúmeno, pero...

GameMaster
08/01/2011, 17:27
Ya estamos, vale a ti te parece que Gemix va mas fino, ok.

En mi opinion el rendimiento varia de juego para juego (aparte de la configuración de la maquina, plataforma y un largo etc. que no vienen a cuento), dependiendo de lo que uses de cada lenguaje, logicamente y hablando de funciones similares, unas seguramente tendrán mejor rendimiento en Gemix que en Bennu y otras viceversa, ya que su autor se lo habrá currado mejor o encontrado un camino mas optimizado para hacer lo mismo.

Para que los que nos leen no se queden sólo con nuestras opiniones, aqui te pongo otra mas de otro usuario, leetela por si te interesa saber que a otros usuarios, Bennu les parece que tiene mas rendimiento que Gemix, así que como deducirás, para gustos los colores.

http://sites.google.com/site/egstudiogames/kof-flames-of-courage-v5


Pongo la parte que interesa leer, sobretodo nuestras negritas llevan agradecidas por tener esta oportunidad hace bastante tiempo ya :D:

En un principio no pensaba hacer la versión BENNU, pero de nuevo y en muy poco tiempo conseguí hacer arrancar el código que inicialmente iba a ser solo para GEMIX en BENNU también, demostrando que con cuidado se puede hacer códigos bastante compatibles entre estas dos plataformas. No solamente BENNU se infiltro en lo que iba a ser un titulo exclusivo de GEMIX, sino que además se ha convertido en la mejor versión de largo, permitiendo usar diversas paletas y funciones de 8 bit de color en modo 16 bits (mientras que GEMIX no da esta opción, con lo que el juego se ha tenido que quedar en 8 bits de color para esta versión). Gracias a esto hemos podido meter nuevos gráficos para los escenarios con paletas mas ajustadas y parecidas a las originales y utilizar efectos gráficos como transparencia aditiva. Cuando hagamos un juego para GEMIX a 16 bits de color podremos ver lo que realmente esta plataforma tiene que ofrecer, pero de momento manejando graficos de 8 bits, BENNU se lleva el gato al agua.

Karkayu
08/01/2011, 17:34
Hablas de respeto,pero a mi ese comentario me parece una falta de respeto muy grande,hacia Splinter y toda la comunidad que le apoya de la cuál te has mofado,y no te he visto disculparte por ello.
Hasta entonces con mi respeto y consideración no cuentes.
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

Eso es ganas de TROLLEAR de mala manera y de "darle caña" al flame. ¿No has visto como ya lo han aclarado SplinterGUI y él?
Espero que, al menos ahora, seas tú el que se disculpe con el autor del hilo y le muestres tus respetos y consideraciones...

OscarBraindeaD
08/01/2011, 17:37
Ya estamos, vale a ti te parece que Gemix va mas fino, ok.

En mi opinion el rendimiento varia de juego para juego (aparte de la configuración de la maquina, plataforma y un largo etc. que no vienen a cuento), dependiendo de lo que uses de cada lenguaje, logicamente y hablando de funciones similares, unas seguramente tendrán mejor rendimiento en Gemix que en Bennu y otras viceversa, ya que su autor se lo habrá currado mejor o encontrado un camino mas optimizado para hacer lo mismo.

Para que los que nos leen no se queden sólo con nuestras opiniones, aqui te pongo otra mas de otro usuario, leetela por si te interesa saber que a otros usuarios, Bennu les parece que tiene mas rendimiento que Gemix, así que como deducirás, para gustos los colores.

http://sites.google.com/site/egstudiogames/kof-flames-of-courage-v5

GameMaster... por eso digo que a mí me va más fino, juer, no busques ataques donde no hay. El ejemplo que has puesto, está usando 8 bits de color. Yo pruebo con 32 bits de color y, sinceramente, a mí en mi PC, con los comandos, estructuras y forma de programar que uso, me va más fino.

GameMaster
08/01/2011, 17:41
GameMaster... por eso digo que a mí me va más fino, juer, no busques ataques donde no hay.

Hheheheheh, ahora ya te sientes incomodo en hablar de Gemix !? :)

Si quieres incluso soy mas honesto contigo, quieres ver lo que me sale en mi maquina la primera vez que ejecuto Gemix (incluso con la ultima version) ?
Si lo quieres ver te hago la captura :brindis:

OscarBraindeaD
08/01/2011, 17:46
Hheheheheh, ahora ya te sientes incomodo en hablar de Gemix !? :)

Si quieres incluso soy mas honesto contigo, quieres ver lo que me sale en mi maquina la primera vez que ejecuto Gemix (incluso con la ultima version) ?
Si lo quieres ver te hago la captura :brindis:

En absoluto me siento incómodo hablando de Gemix, por qué lo dices?
Qué sale cuando lo ejecutas?

GameMaster
08/01/2011, 18:02
Qué sale cuando lo ejecutas?

http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=22459&stc=1&d=1294505743

Bueno y para que no me mal interpretes, a mi Gemix tambien me encanta que quede claro, y tambien te puedo enumerar cosas que en mi opinion estan mejores que en Bennu:

- Mensajes de error (cualquier error que te dé esta debidamente reportado, aunque para aprofundizar en busca de errores Bennu se sigue llevando la palma, porque tiene mas de un Debug y formas de trazar el programa como los benditos say, que escriben en la consola).

- El modo 7 ahora mismo esta superior al permitir varios modos 7 en pantalla, pero falta ver los ejemplos para saber utilizarlo.

- Funciones nativas para crear efectos, que tiene unas cuantas mas que Bennu, aunque este ultimo tambien tenga modulos no oficiales que permiten efectos.

- La espectacular nueva feature de poder copiar lo que se ve en pantalla y ponerla por ejemplo en una tele del escenario y hacer transformaciones con la captura, como crear un escenario que sea un estadio con su pantalla de resumen poniendo una copia de la acción.

OscarBraindeaD
08/01/2011, 18:07
Puede deberse a muchas cosas. Quizá una resolución no soportada (a mí en un netbook, si pongo una resolución no soportada, en gemix u otro lenguaje, para el programa), profundidad de color no soportada...

GameMaster
08/01/2011, 18:10
Yo apuesto mas por alguna incompatibilidad de drivers al setear la resolución, o con algun programa.
Esto se lo he comentado a CicTec ya hace más de un año, pero como parece que sólo me ocurre a mi en los foros de Gemix, pues la cosa sigue igual, incluso con la nueva beta....
Por suerte en la segunda ejecución ya no falla.

OscarBraindeaD
08/01/2011, 18:13
.
Por suerte en la segunda ejecución ya no falla.
Eso sí que es raro... sólo te pasa con ese programa o con el resto de test también?

GameMaster
08/01/2011, 18:16
Me pasa con cualquier juego de Gemix, es generico, no tiene que ver con las configuraciones de tu ´juego, pero si con Gemix.

Danielo515
09/01/2011, 02:25
Hola Danielo515,
Ya dije en su momento que no fue un comentario afortunado y que no debí hacerlo (no me gusta editar ni eliminar mis comentarios, los errores se hacen y deben quedar ahí para no repetirlos). Y no me mofé ni de los usuarios de bennu ni de splinter que, como cualquier ser humano merece mi respeto. Sólo fue un comentario en caliente y poco afortunado. Nada más.
Cada uno que programe en lo que le de la gana, pero por lo menos, que sepa que hay alternativas, igualmente gratuitas, a lo ya implantado.

Salud

< - >


Caray, Kloppix, no había visto el post, gracias.


Lo siento,se me pasaron esos mensajes o los interprete de otra forma. Parece que ahora el troll soy yo.

Disculpeseme entonces.
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

GameMaster
09/01/2011, 08:58
Bienvenido CicTec :)
No hay como hablar de alguien para que este aparezca, esto es la magia de Gp32Spain xDDDD

CicTec
09/01/2011, 09:25
Hola a Todos.

Cuando Oscar me dio la noticia que iba a poner algo sobre Gemix me esperaba las tipicas reacciones por parte de algunas personas, a ver cuando acabara todo esto.



Mi pregunta, y sin ánimo de trollear, (y obviando que uno de los lenguajes no es demasiado open source que diamos) ¿Alguien que aprende Bennu es capaz de programar en Gemix cambiando "4 cosas"? ¿Puedes hacer "el mismo juego" (las mismas limitaciones) en ambos lenguajes? ¿Es que Gemix tiene un IDE integrado como los primigenios DIV?

Yo hace poco he empezado a aprender en mis tiempos libres Bennu por toda la información que hay en el foro y porque quiero colaborar en esta gran comunidad.
Hola pablomalaga,

Pues la respuesta es: depende

Si estas utilizando constructos del lenguaje y set de funciones-variables
originarios de DIV/DIV2 con un minimo de esfuerzo el programa te corre en ambas alternativas, viceversa si el programa empieza a usar caracteristicas especificas no va a ser portable.

A grande rasgos puedes considerar que Gemix es mas completo y rapido en cuanto a soporte 2D/Audio para los juegos, mientra Bennu esta portado a mas plataformas (como por ejemplo WIZ/Caanoo), y tiene mas modulos externos genericos (como libreria de red, algun motor3D, etc...) cosa que en Gemix de momento falta.

Sobre el lenguaje, dependiendo de la forma que quieres usar (mas cercana a DIV o mas cercana a C, Gemix soporta las 2) ambos son muy similares o identicos en muchas cosas, aunque a cada uno faltan caracteristicas (por ejemplo Gemix no tiene procesador, typedefs, etc.. respecto a Bennu y ese ultimo no tiene soporte de datos double, argumentos de default, etc... respecto a Gemix).

Si estas interesado a desarrollar un juego usando un DIV-Like, la mejor forma es bajarte y ir probando ambas alternativas y luego segun las exigencias de tu proyecto usar la que te gusta/satisfecha mas.




Ya estamos, vale a ti te parece que Gemix va mas fino, ok.

En mi opinion el rendimiento varia de juego para juego (aparte de la configuración de la maquina, plataforma y un largo etc. que no vienen a cuento), dependiendo de lo que uses de cada lenguaje, logicamente y hablando de funciones similares, unas seguramente tendrán mejor rendimiento en Gemix que en Bennu y otras viceversa, ya que su autor se lo habrá currado mejor o encontrado un camino mas optimizado para hacer lo mismo.

Para que los que nos leen no se queden sólo con nuestras opiniones, aqui te pongo otra mas de otro usuario, leetela por si te interesa saber que a otros usuarios, Bennu les parece que tiene mas rendimiento que Gemix, así que como deducirás, para gustos los colores.



Pongo la parte que interesa leer, sobretodo nuestras negritas llevan agradecidas por tener esta oportunidad hace bastante tiempo ya :D:

En un principio no pensaba hacer la versión BENNU, pero de nuevo y en muy poco tiempo conseguí hacer arrancar el código que inicialmente iba a ser solo para GEMIX en BENNU también, demostrando que con cuidado se puede hacer códigos bastante compatibles entre estas dos plataformas. No solamente BENNU se infiltro en lo que iba a ser un titulo exclusivo de GEMIX, sino que además se ha convertido en la mejor versión de largo, permitiendo usar diversas paletas y funciones de 8 bit de color en modo 16 bits (mientras que GEMIX no da esta opción, con lo que el juego se ha tenido que quedar en 8 bits de color para esta versión). Gracias a esto hemos podido meter nuevos gráficos para los escenarios con paletas mas ajustadas y parecidas a las originales y utilizar efectos gráficos como transparencia aditiva. Cuando hagamos un juego para GEMIX a 16 bits de color podremos ver lo que realmente esta plataforma tiene que ofrecer, pero de momento manejando graficos de 8 bits, BENNU se lleva el gato al agua.
El ejemplo esta mal reportado.

Lo que indica este usuario es que le ha resultado mejor adaptar su juego utilizando paletas en Bennu respecto a Gemix, pero la version de Gemix corre a 8bits, la de Bennu a 16 usando paletas a 8, si convierte el juego a 16bits y utiliza el sistema FX va ahorrar mucho codigo en comparacion, aunque pierda la "compatibilidad" de codigo.
Lo que decia Oscar se refiere a la diferencia de rendimiento (performance) de 2 programas iguales, donde Gemix en el 95% de los casos da mejor rendimiento respecto a otras alternativas, todo aqui.



Hablas de respeto,pero a mi ese comentario me parece una falta de respeto muy grande,hacia Splinter y toda la comunidad que le apoya de la cuál te has mofado,y no te he visto disculparte por ello.
Hasta entonces con mi respeto y consideración no cuentes.
Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
Antes de hablar asi deberias revisar el foro de las personas que defiendes mirando todas las porquerias que han escrito en los ultimos 3 años casi, sobre mi, mi team y mi producto, y despues quizas, te daras mas cuenta de quien no respeta los demas.



Saludos.

PharaOnyx
09/01/2011, 10:17
Antes de hablar asi deberias revisar el foro de las personas que defiendes mirando todas las porquerias que han escrito en los ultimos 3 años casi, sobre mi, mi team y mi producto, y despues quizas, te daras mas cuenta de quien no respeta los demas.
No hace falta, ya se sabe perfectamente hasta dónde llega el respeto de cada uno

Por otra parte, ¿de la cosa esta hay código fuente disponible?

Saludos, Alex

GameMaster
09/01/2011, 10:24
No es opensource como ya han dicho.

Danielo515
09/01/2011, 11:35
Hola a Todos.

Cuando Oscar me dio la noticia que iba a poner algo sobre Gemix me esperaba las tipicas reacciones por parte de algunas personas, a ver cuando acabara todo esto.



Hola pablomalaga,

Pues la respuesta es: depende

Si estas utilizando constructos del lenguaje y set de funciones-variables
originarios de DIV/DIV2 con un minimo de esfuerzo el programa te corre en ambas alternativas, viceversa si el programa empieza a usar caracteristicas especificas no va a ser portable.

A grande rasgos puedes considerar que Gemix es mas completo y rapido en cuanto a soporte 2D/Audio para los juegos, mientra Bennu esta portado a mas plataformas (como por ejemplo WIZ/Caanoo), y tiene mas modulos externos genericos (como libreria de red, algun motor3D, etc...) cosa que en Gemix de momento falta.

Sobre el lenguaje, dependiendo de la forma que quieres usar (mas cercana a DIV o mas cercana a C, Gemix soporta las 2) ambos son muy similares o identicos en muchas cosas, aunque a cada uno faltan caracteristicas (por ejemplo Gemix no tiene procesador, typedefs, etc.. respecto a Bennu y ese ultimo no tiene soporte de datos double, argumentos de default, etc... respecto a Gemix).

Si estas interesado a desarrollar un juego usando un DIV-Like, la mejor forma es bajarte y ir probando ambas alternativas y luego segun las exigencias de tu proyecto usar la que te gusta/satisfecha mas.




El ejemplo esta mal reportado.

Lo que indica este usuario es que le ha resultado mejor adaptar su juego utilizando paletas en Bennu respecto a Gemix, pero la version de Gemix corre a 8bits, la de Bennu a 16 usando paletas a 8, si convierte el juego a 16bits y utiliza el sistema FX va ahorrar mucho codigo en comparacion, aunque pierda la "compatibilidad" de codigo.
Lo que decia Oscar se refiere a la diferencia de rendimiento (performance) de 2 programas iguales, donde Gemix en el 95% de los casos da mejor rendimiento respecto a otras alternativas, todo aqui.



Antes de hablar asi deberias revisar el foro de las personas que defiendes mirando todas las porquerias que han escrito en los ultimos 3 años casi, sobre mi, mi team y mi producto, y despues quizas, te daras mas cuenta de quien no respeta los demas.



Saludos.

Bueno, dejemos los trolleos aparte y vamos a hablar de lo que interesa.

Llevo ya un tiempecillo con éstos lenguajes, de hecho div2 fue mi primera experiencia de programación a los 12 años. Bien, casi una década después, cuando aprendí lo que eran los objetos, la única aplicación que se me ocurría de los mismos eran los videojuegos. ¿incluirá gemix ésta posibilidad algún día? En bennu ya se ha confirmado que no, que pasa con gemix.

Otra cosa que pasa en la mayoría de lenguajes y que odio son los malditos dientes de sierra en las rotaciones de sprites. ¿cómo está ese tema en gemix?

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

juanvvc
09/01/2011, 12:22
A div le tengo un cariño especial porque fue el segundo lenguaje que aprendí después de Basic. Y fue toda una liberación, cualquier juego y aplicación gráfica costaba semanas menos de esfuerzo y quedaba mucho mejor con div. "Guau, esto mola"

También tenía sus fallos. Por ejemplo, fastidiaba mucho que los juegos solo fuesen compatibles con DOS, pero iban prometiendo que en algún momento funcionarían en Windows y puede que hasta en Linux y uno iba teniendo paciencia... hasta que Hammer Tech. cerró/vendió definitivamente el sistema. Fenix acababa de nacer y aún no era del todo compatible, así que todo mi trabajo se quedó huérfano. Imaginad la frustración, y además como los programas ya no funcionaban en ordenadores modernos no vi la necesidad de preservarlos, con lo que se quedaron en disquettes 3.5 y hoy ya los he perdido. Horas y horas de trabajo y decenas de programas perdidos cuando Hammer Tech. desapareció.

Gemix promete exactamente lo mismo: un sistema cerrado y no portable. De hecho ni siquiera he podido descargarlo porque tengo que registrarme en otro foro para poder hacerlo. Y aunque lo haga, ya me han advertido de que el código fuente no está disponible, que solo es compatible que no-se-qué sistemas y pienso que cuando los creadores de Gemix desaparezcan, mi trabajo desaparecerá con ellos.

Con Bennu/Fenix sé que no pasará eso. Me da igual si uno es más potente que el otro, o más fácil, o más bonito. Si puedo asegurar que no perderé mi trabajo y podré seguir ejecutándolo en el ordenador que tendré dentro de cinco años, mi elección ya está hecha: el que sea código libre.

Karkayu
09/01/2011, 12:25
¿incluirá gemix ésta posibilidad algún día? En bennu ya se ha confirmado que no, que pasa con gemix.


A falta que se pronuncie el autor, sospecho que no va a ser asi. La filosofia de estos lenguajes (al menos la de DIV) era la de poder hacer juegos de manera sencilla y sin necesidad de saber apenas programar.
No veo mucho sentido hacer que estos lenguajes funcionen usando objetos puesto que, a la inmensa mayoria de la gente, le es mas dificil entender la POO que la programacion iterativa.

Otra cosa es que se implementara como alternativa y luego ya el programador seleccionara una de las dos formas de programar. Aunque sigo pensando que sería implementar algo que se aleja de la finalidad de estos lenguajes.

Si te gusta más la POO para programar videojuegos siempre puedes tirar de otros lenguales tipo C++ con SDL.

Un saludo
:brindis:

Drumpi
09/01/2011, 18:22
Cada lenguaje es lo que es. De Gemix no he usado gran cosa, pero sí lo suficiente para decir que es muy compatible (si no el 100%, casi) con los códigos de DIV, lo cual le da un alto valor nostálgico, y también para encontrar cierto bug que existía desde los tiempos de DIV con las regiones ^^U

Cada uno elige el lenguaje que quiera. Yo hice mi elección, que es Bennu, y más o menos lo manejo, incluso llegando a rozar el tope en ciertos aspectos. Lo bueno es que se dispone del código fuente, ya lo he dicho, y lo estoy estudiando para añadir un par de características que me parecen interesantes, y puedo hacerlo gracias a lo que he aprendido estos años.

Gemix es código cerrado, vale, es lo que hay. Lo que no sabía es que al final van a poner licencia gratuita para juegos gratuitos, ya es un avance respecto a cuando lo conocí.

En fin, ya no hay flame, pero sí me gustaría puntualizar que:
-En Bennu sí se pueden usar varios modo7 en la misma pantalla (nivel 3 de "Screen Break Time").
-Los dientes de sierra o similares en los reescalados son difíciles de quitar, no por el código, sino por el rendimiento: para esto se usan algoritmos rápidos en lugar de buenos, cuanto más bueno es un algoritmo más velocidad se pierde.

En fin, yo por mi parte doy el tema por zanjado. El que quiera flamear, que no diga que es por mi culpa, y vuelvo a pedir disculpas por iniciar el primero.

GameMaster
09/01/2011, 20:54
Me referia a un modo 7 con rotación en el eje X y demas caracteristicas que Bennu de momento no tiene.

CicTec
10/01/2011, 09:24
Bueno, dejemos los trolleos aparte y vamos a hablar de lo que interesa.

Llevo ya un tiempecillo con éstos lenguajes, de hecho div2 fue mi primera experiencia de programación a los 12 años. Bien, casi una década después, cuando aprendí lo que eran los objetos, la única aplicación que se me ocurría de los mismos eran los videojuegos. ¿incluirá gemix ésta posibilidad algún día? En bennu ya se ha confirmado que no, que pasa con gemix.

Otra cosa que pasa en la mayoría de lenguajes y que odio son los malditos dientes de sierra en las rotaciones de sprites. ¿cómo está ese tema en gemix?

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk
Hola,

Exacto, vamos a dejar los trolls fuera y hablar de cosas de interes.

Pues creo que te refieres a la programacion OOP, Gemix mismo no lo va a implementar, porque con la filosofia DIV es
dificil poner eso, pero si lo habra con su hermano mayor (de momento estamos acabando el lenguaje Gemix),
aunque esto suponga un cambio parcial de la filosofia del lenguaje y la perdida de compatibilidad.


Sobre los dientes, es un problema de filtros, esto via software no lo solucionas facilmente porque el algoritmo necesario
para el efecto es costoso, pero s,i Gemix lo va a solucionar una vez que tenga la implementacion del motor via OpenGL
(de momento el motor es software).

Aunque sea algo de eso lo puedes solucionar utilizando graficos a 32bits con canal alpha y en eso Gemix es bastante eficiente
para la mayoria de proyectos medio-pequeños y inclusos juegos HD sobre una maquina bastante potente.




A div le tengo un cariño especial porque fue el segundo lenguaje que aprendí después de Basic. Y fue toda una liberación, cualquier juego y aplicación gráfica costaba semanas menos de esfuerzo y quedaba mucho mejor con div. "Guau, esto mola"

También tenía sus fallos. Por ejemplo, fastidiaba mucho que los juegos solo fuesen compatibles con DOS, pero iban prometiendo que en algún momento funcionarían en Windows y puede que hasta en Linux y uno iba teniendo paciencia... hasta que Hammer Tech. cerró/vendió definitivamente el sistema. Fenix acababa de nacer y aún no era del todo compatible, así que todo mi trabajo se quedó huérfano. Imaginad la frustración, y además como los programas ya no funcionaban en ordenadores modernos no vi la necesidad de preservarlos, con lo que se quedaron en disquettes 3.5 y hoy ya los he perdido. Horas y horas de trabajo y decenas de programas perdidos cuando Hammer Tech. desapareció.

Gemix promete exactamente lo mismo: un sistema cerrado y no portable. De hecho ni siquiera he podido descargarlo porque tengo que registrarme en otro foro para poder hacerlo. Y aunque lo haga, ya me han advertido de que el código fuente no está disponible, que solo es compatible que no-se-qué sistemas y pienso que cuando los creadores de Gemix desaparezcan, mi trabajo desaparecerá con ellos.

Con Bennu/Fenix sé que no pasará eso. Me da igual si uno es más potente que el otro, o más fácil, o más bonito. Si puedo asegurar que no perderé mi trabajo y podré seguir ejecutándolo en el ordenador que tendré dentro de cinco años, mi elección ya está hecha: el que sea código libre.
Hola,

El sistema es cerrado si, pero es portable, la eleccion de hacerlo cerrado y comercial ha sido analizada en detalle mirando al mercado y segun las estatiticas mas del 90% de los que hacen juegos no le importa nada si es open-source o no, le importa que el programa sea potente y cubra las aspectativas (basta mirar programas como Unity, UDK, etc...), ademas aun hoy en dia no conviene mucho desarrollar un programa para crear videojuegos que sea open-source (ojo digo para videojuegos, porque si hay programas/librerias que es mas conveniente que sean open-source), porque la mayoria de las empresas (vease apple, sony, etc...) suelen rechazar software de este tipo y esto se traduce en limitaciones para los usuarios a la hora de crear juegos para estos hardware, y para hacerlo tienen que ir por metodos hombreview que aportan limitacion.

Si tu problema es el miedo de perder tu trabajo hecho en Gemix, pues puedes estar tranquilo porque no lo vas a perder, porque cuando el grupo que actualmente lo desarrolla dejara de hacerlo, proveera a pasarlo a otro que pueda seguir con eso o en extremis a liberar el codigo (aunque esto vaya a suponer perder ventajas si las licencias seguiran las mismas).




Si hubiera sido conveniente, hubiera retomato yo mismo Fenix hace tiempo ya que estuve en ello 2-3 años como beta-tester y he contribuido con ideas y a la implementacion de varias features que hoy en dia todos usais en vuestros proyectos, ademas de la correccion de muchos bugs.


Saludos.

panreyes
10/01/2011, 09:58
... ademas aun hoy en dia no conviene mucho desarrollar un programa para crear videojuegos que sea open-source (ojo digo para videojuegos, porque si hay programas/librerias que es mas conveniente que sean open-source), porque la mayoria de las empresas (vease apple, sony, etc...) suelen rechazar software de este tipo y esto se traduce en limitaciones para los usuarios a la hora de crear juegos para estos hardware, y para hacerlo tienen que ir por metodos hombreview que aportan limitacion.

Incorrecto: Para eso existen las dobles o triples licencias, que puedes utilizar GPL para unos motivos o una licencia más privativa para otros.


Si tu problema es el miedo de perder tu trabajo hecho en Gemix, pues puedes estar tranquilo porque no lo vas a perder, porque cuando el grupo que actualmente lo desarrolla dejara de hacerlo, proveera a pasarlo a otro que pueda seguir con eso o en extremis a liberar el codigo (aunque esto vaya a suponer perder ventajas si las licencias seguiran las mismas).

Esto lo puedes prometer, pero no lo puedes asegurar o demostrar.

CicTec
10/01/2011, 10:08
Incorrecto: Para eso existen las dobles o triples licencias, que puedes utilizar GPL para unos motivos o una licencia más privativa para otros.

No, te equivocas, ya conbasta tener una sola licencia GPL del programa y aunque tengas otra "cerrada" te lo van a rechazar, porque el codigo es compartido y visible, puede funcionar como tu dices si haces 2 implementaciones totales y distintas de los 2 programas, entonces si, pero es absurdo hacer esto.




Esto lo puedes prometer, pero no lo puedes asegurar o demostrar.
Si lo he dicho es porque esta es la intencion, sino no lo decia esta claro, y si tienes dudas te lo reconfirmo.

GameMaster
10/01/2011, 10:27
Lo que esta claro es que Gp32spain ha absorvido el foro DIVSITE xDDDD

^MiSaTo^
10/01/2011, 11:05
Incorrecto: Para eso existen las dobles o triples licencias, que puedes utilizar GPL para unos motivos o una licencia más privativa para otros.



No, te equivocas, ya conbasta tener una sola licencia GPL del programa y aunque tengas otra "cerrada" te lo van a rechazar, porque el codigo es compartido y visible, puede funcionar como tu dices si haces 2 implementaciones totales y distintas de los 2 programas, entonces si, pero es absurdo hacer esto.


No teneis razón ninguno de los dos aunque la verdad se asemeja más a lo que dice CicTec.

Primero, no puedes poner 3 licencias distintas a todo wtf? Qué sacas, trozos namas? Si bien es cierto que se puede usar LGPL por ejemplo, que es una variante de GPL que no es tan restrictiva como esta, o cualquier otra similar (será por alternativas).

Segundo, lo de el código es compartido, etc que dices CicTec en el caso de Apple por ejemplo no hay problema en tener el código ahí. De hecho ahí tienes (hasta hace nada) el SIO2 o las millones de librerías que hay en github, googlecode, sourceforge y similares. Que son GPL y no hay problema.
Con respecto a Nintendo, Sony y similares, tampoco hay problema en usar ciertas cosas aunque sí son más restrictivos en ese aspecto que en el tema de los móviles.

Por último, no conozco Gemix porque nunca me han interesado los DIV-like, pero si lo vais a orientar a hacer juegos comerciales para plataformas móviles, supongo que con Android no habrá problema, pero con iPhone ya es otra historia. Pero esto es independiente de que sea open source o no, no tiene nada que ver.

Espero haber aclarado un poco las cosas. Ah y por favor, las guerras personales las dejamos para otro día ok? (esto no va sólo para vosotros 2, sino en general)

CicTec
10/01/2011, 11:17
Bienvenido CicTec :)
No hay como hablar de alguien para que este aparezca, esto es la magia de Gp32Spain xDDDD
No habia visto el post, gracias por la bievenidad GameMaster :)

< - >

No teneis razón ninguno de los dos aunque la verdad se asemeja más a lo que dice CicTec.

Primero, no puedes poner 3 licencias distintas a todo wtf? Qué sacas, trozos namas? Si bien es cierto que se puede usar LGPL por ejemplo, que es una variante de GPL que no es tan restrictiva como esta, o cualquier otra similar (será por alternativas).

Segundo, lo de el código es compartido, etc que dices CicTec en el caso de Apple por ejemplo no hay problema en tener el código ahí. De hecho ahí tienes (hasta hace nada) el SIO2 o las millones de librerías que hay en github, googlecode, sourceforge y similares. Que son GPL y no hay problema.
Con respecto a Nintendo, Sony y similares, tampoco hay problema en usar ciertas cosas aunque sí son más restrictivos en ese aspecto que en el tema de los móviles.

Por último, no conozco Gemix porque nunca me han interesado los DIV-like, pero si lo vais a orientar a hacer juegos comerciales para plataformas móviles, supongo que con Android no habrá problema, pero con iPhone ya es otra historia. Pero esto es independiente de que sea open source o no, no tiene nada que ver.

Espero haber aclarado un poco las cosas. Ah y por favor, las guerras personales las dejamos para otro día ok? (esto no va sólo para vosotros 2, sino en general)
Gracias por la aclaracion, hasta donde yo se hay limitaciones y en parte me lo has confirmado, aunque las licencias van variando a menudo y hay que estar siempre actualizado.

Sobre el tema del porting a plataformas, depende de la licencia, recien lei por ejemplo de un problema de VLC en iphone por el tipo de licencia usada (que es GPL), donde lo han rechazado, pero sinceramente no se si los de apple cambiaron nuevamente la licencia. (como hicieron para permitir/rechazar el lector Flash).

Por ultimo, no te preocupes, yo solo respondo a las preguntas que me hacen dejando fuera todo lo demas, si luego alguien tiene algo mas personal por decirme puede hacerlo via privada.

Saludos.

^MiSaTo^
10/01/2011, 11:22
No habia visto el post, gracias por la bievenidad GameMaster :)

< - >

Gracias por la aclaracion, hasta donde yo se hay limitaciones y en parte me lo has confirmado, aunque las licencias van variando a menudo y hay que estar siempre actualizado.

Sobre el tema del porting a plataformas, depende de la licencia, recien lei por ejemplo de un problema de VLC en iphone por el tipo de licencia usada (que es GPL), donde lo han rechazado, pero sinceramente no se si los de apple cambiaron nuevamente la licencia. (como hicieron para permitir/rechazar el lector Flash).

Por ultimo, no te preocupes, yo solo respondo a las preguntas que me hacen dejando fuera todo lo demas, si luego alguien tiene algo mas personal por decirme puede hacerlo via privada.

Saludos.

Sabía yo que saldría lo del VLC XD
Pues no, la movida del VLC no viene porque sea GPL. Buscad noticias de ello porque realmente llevaba mucho tiempo siendo GPL, el código sigue estando en la web de VLC y el problema NO ha sido ese.

La licencia de Apple NO es incompatible con GPL del todo, quiero decir, tú puedes poner el fuente que no hay ningún problema. La restricción es que no puedes copiar el ejecutable de tu dispositivo y pasarlo a otro, porque como sabeis el iPhone lleva DRM y todas las aplis van firmadas. Asíque es imposible a no ser que se crackeen como hace installous y similares ;)

CicTec
10/01/2011, 11:29
Sabía yo que saldría lo del VLC XD
Pues no, la movida del VLC no viene porque sea GPL. Buscad noticias de ello porque realmente llevaba mucho tiempo siendo GPL, el código sigue estando en la web de VLC y el problema NO ha sido ese.

La licencia de Apple NO es incompatible con GPL del todo, quiero decir, tú puedes poner el fuente que no hay ningún problema. La restricción es que no puedes copiar el ejecutable de tu dispositivo y pasarlo a otro, porque como sabeis el iPhone lleva DRM y todas las aplis van firmadas. Asíque es imposible a no ser que se crackeen como hace installous y similares ;)
Ya veo, pues eso va a confirmar que en parte va a ser un problema usar cierto tipo de software (y de licencia), porque si bien se puede, es solo parcialmente porque en este caso la licencia Apple no es totalmente compatible con la GPL y esto porta a algunas limitaciones.

Gracias por la confirma. :)

^MiSaTo^
10/01/2011, 11:31
Ya veo, pues eso va a confirmar que en parte va a ser un problema usar cierto tipo de software (y de licencia), porque si bien se puede, es solo parcialmente porque en este caso la licencia Apple no es totalmente compatible con la GPL y esto porta a algunas limitaciones.

Gracias por la confirma. :)

GPL no es la única licencia libre que hay hombre ;) Hay un montón y ya digo que liberar el código NO es incompatible con las licencias ni de Apple ni de Nintendo, Sony, Microsoft ni ninguna otra. :brindis:

CicTec
10/01/2011, 11:41
Lo se que hay muchas licencias, lo que quiero decir es que depende da muchos factores, en el ejemplo del VLC hay limitaciones por la incompatibilidad parcial entre las licencias y si la limitacion va a ser un grande problema y no hay licencias alternativa para el mismo, toca o buscar otra libreria o hacer algo proprio.

juanvvc
10/01/2011, 15:14
Bueno, lo que me ha quedado claro es que Gemix no es para mí porque tiene una licencia incompatible conmigo, y que el iPhone es probable que también :D

Lo siento, Cictec, no puedo confiar en tu buena voluntad futura, aunque seguro que la tienes. Si no hay código fuente del compilador e intérprete que me confirme ahora que podré utilizar siempre mi código, prefiero no arriesgarme dedicándole un solo segundo. Por supuesto no es algo malo "per sé", simplemente vuestro producto no está pensado para mí :brindis:

CicTec
10/01/2011, 15:30
Bueno, lo que me ha quedado claro es que Gemix no es para mí porque tiene una licencia incompatible conmigo, y que el iPhone es probable que también :D

Lo siento, Cictec, no puedo confiar en tu buena voluntad futura, aunque seguro que la tienes. Si no hay código fuente del compilador e intérprete que me confirme ahora que podré utilizar siempre mi código, prefiero no arriesgarme dedicándole un solo segundo. Por supuesto no es algo malo "per sé", simplemente vuestro producto no está pensado para mí :brindis:


Como veas hombre, no hay problema, pero ya te digo que esto ya estaba pensado cuando empece el proyecto para que no muera, todavia recuerda que esto te podria pasar con cualquier programa, hay muchos proyectos opensource que han quedado abandonados y no estan mas utilizados.

Saludos :)

GameMaster
10/01/2011, 15:38
Ya, pero depender sólo de una alma es muy arriesgado xDDD

CicTec
10/01/2011, 15:41
Ya, pero depender sólo de una alma es muy arriesgado xDDD
Pero no esta aqui el caso.

GameMaster
10/01/2011, 16:00
5 tambien me parecen pocas, pueden pillar todas el mismo coche y caer del puente xDDDD

CicTec
10/01/2011, 16:01
5 tambien me parecen pocas, pueden pillar todas el mismo coche y caer del puente xDDDD
O tener el fuente disponible para milliones de personas y niguno a meterle manos. :P

juanvvc
10/01/2011, 16:03
hay muchos proyectos opensource que han quedado abandonados y no estan mas utilizados.

No están más desarrollados, pero eso no significa que pierdas el trabajo :) Un proyecto open source de hace 30 años seguirá funcionando como hace 30 años (errores graves incluidos, por supuesto), incluso aunque el programador principal lo abandonase hace 20 años.

Mira emacs :D

Los sistemas privativos no suelen tener esa propiedad. DIV dejó de funcionar antes incluso de que Hammer Tech. lo vendiese, porque no tenía un sistema portable. Cuando nos trató de vender Div 2 (digo "trató" porque entonces yo ya no piqué), la mayoría ya no usábamos DOS.

CicTec
10/01/2011, 16:07
No están más desarrollados, pero eso no significa que pierdas el trabajo :) Un proyecto open source de hace 30 años seguirá funcionando como hace 30 años (errores graves incluidos, por supuesto), incluso aunque el programador principal lo abandonase hace 20 años.

Mira emacs :D

Los sistemas privativos no suelen tener esa propiedad. DIV dejó de funcionar antes incluso de que Hammer Tech. lo vendiese, porque no tenía un sistema portable. Cuando vendió Div 2, la mayoría ya no usábamos DOS.
Tambien DIV sigue funcionando bajo emulador hombre, como hace 15 años, otra cosa que no evolucione, quizas es a esto que te puede referir. ;)

juanvvc
10/01/2011, 16:09
Pero he tenido que esperar 10 años para tener un ordenador lo suficientemente rápido como para que DIV vuelva a funcionar bajo emuladores... y mientras todo el trabajo se perdió en discos de 3 1/2 :(

GameMaster
10/01/2011, 16:19
La cuestion no es que siga funcionando, juanvvc teniendo la beta de Gemix y que este ya no salga mas, tampoco va perder su juego funcional para esa beta.
El problema viene de que si necesita modificar una cosa de nada para que su juego siga funcionando, pues no tendra la oportunidad de hacerlo.
Cuantos de vosotros no habeis visto betas cojonudas de juegos que despues el autor desaparecio, sin dejar el src ? Mogollones vamos, para DIV existen inumeros.

< - >

O tener el fuente disponible para milliones de personas y niguno a meterle manos. :P

Por lo menos dejarán de quejarse xDDD

CicTec
10/01/2011, 16:24
Pero he tenido que esperar 10 años para tener un ordenador lo suficientemente rápido como para que DIV vuelva a funcionar bajo emuladores... y mientras todo el trabajo se perdió en discos de 3 1/2 :(
Pero al final el juego te sigue funcionando o no ?

juanvvc
10/01/2011, 16:35
La cuestion no es que siga funcionando, juanvvc teniendo la beta de Gemix y que este ya no salga mas, tampoco va perder su juego funcional para esa beta.

Sí, sí que va a dejar de funcionar. En cuanto instales un Linux 64bits (no funcionan muchos programas 32bits), o un Windows Vista (no funcionan muchos programas XP), o te compres el Airis de la promoción de El Pais, tu programa dejará de funcionar. Exactamente eso es lo que le pasó al DIV original y es la razón por la que no lo estamos usando ahora mismo.

Y eso son solo ejemplos. Si Gemix supera esas pruebas, quizá no supere las que le esperen el año que viene. Y es un problema que no tendríamos si fuese código libre.

CicTec
10/01/2011, 16:40
Y eso son solo ejemplos. Si Gemix supera esas pruebas, quizá no supere las que le esperen el año que viene. Y es un problema que no tendríamos si fuese código libre.
Hombre, el software no se desarrolla solo, hay personas detras que lo hacen, hasta que las hay no hay que tener este problema y cuando no las hay esta en estas personas a poder garantizar que el software siga de alguna forma (dejandolo a otras personas o liberandolo).

Esto te da la garantia que el programa pueda seguir (y es lo que te damos nosotros), pero no te da la seguridad absoluda que realmente siga si no hay personas que lo hacen (y esto no te la puede dar niguno).

GameMaster
10/01/2011, 16:44
Mi opinion mas profunda es esta, CicTec se va aburrir con el proyecto a largo plazo, porque todo lo que tiene pensado es curro para años, y aunque por mas que se esfuerze y por mas features que le ponga, uno sólo currando-se el motor será siempre un caracol corriendo en una autopista, para un proyecto tan ambicioso y grande, y eso tenerlo sin rendimientos no es vivir. Al final cuando se aburra ya liberará el código si quiere y cambia de opinión (cosa que no me lo creo la verdad, el código morirá con el Team tal como ocurrio con DIV).
Al menos que en el futuro alguna empresa se interese por el proyecto y contrate a una Team con las dimensiones exactas para hacer del proyecto verdaderamente comercial y grande para competir en el mercado actual, como lo hacen herramientas ya comentadas por aqui en las producciones comerciales.

CicTec
10/01/2011, 16:50
Mi opinion mas profunda es esta, CicTec se va aburrir con el proyecto a largo plazo, porque todo lo que tiene pensado es curro para años, y aunque por mas que se esfuerze y por mas features que le ponga, uno sólo currando-se el motor será siempre un caracol corriendo en una autopista, para un proyecto tan ambicioso y grande, y eso tenerlo sin rendimientos no es vivir. Al final cuando se aburra ya liberará el código si quiere y cambia de opinión (cosa que no me lo creo la verdad, el código morirá con el Team tal como ocurrio con DIV).
Al menos que en el futuro alguna empresa se interese por el proyecto y contrate a una Team con las dimensiones exactas para hacer del proyecto verdaderamente comercial y grande para competir en el mercado actual, como lo hacen herramientas ya comentadas por aqui en las producciones comerciales.
Tu opinion, perfecto, pero no es a lo que realmente corresponde. ;)

juanvvc
10/01/2011, 16:52
pero no te da la seguridad absoluda que realmente siga si no hay personas que lo hacen (y esto no te la puede dar niguno).

No sé, ¿yo? :D

Lo que no quiero hacer es repetir todo el trabajo que sin duda has hecho para sacar Gemix adelante. Pero si te cansas (o si se cansa SplinterGU), quiero poder tener la oportunidad de ejecutar yo "make" cuando cambie mi ordenador.

Que dices que me pasarás el código cuando te canses. Bueno, la verdad es que prefiero no tener que fiarme "en un futuro" y tener el código ya. Sí, soy un desconfiado :D

A todo esto, sigo sin tener claro qué ventajas me da Gemix con respecto a Bennu :D Sabiendo que Gemix tiene para mí la enoooorme desventaja de la licencia, ¿por qué tendría que utilizar Gemix?

¡Véndenoslo! Ten en cuenta que aquí conocemos mucho más Div/Fenix/Bennu. Ayer descubrí que existía Gemix.

GameMaster
10/01/2011, 16:52
Sin duda espero equivocarme, y que salga el src code :)
Bueno, dejemos ya tanta charla cansina, lo mejor seria que pusieras esos ejemplos para poder utilizar correctamente las nuevas features :)

panreyes
10/01/2011, 17:01
O tener el fuente disponible para milliones de personas y niguno a meterle manos. :P

Excuse moi?
Cebrián empieza Divc/Fénix, lo descontinúa en la 0.71
Slainte lo recoge y lo descontinua en la 0.83
SplinterGU lo recoge y aquí estamos.

CicTec
10/01/2011, 17:13
No sé, ¿yo? :D

Lo que no quiero hacer es repetir todo el trabajo que sin duda has hecho para sacar Gemix adelante. Pero si te cansas (o si se cansa SplinterGU), quiero poder tener la oportunidad de ejecutar yo "make" cuando cambie mi ordenador.

Que dices que me pasarás el código cuando te canses. Bueno, la verdad es que prefiero no tener que fiarme "en un futuro" y tener el código ya. Sí, soy un desconfiado :D

Hombre, eres eterno ?, si lo eres entonces proveer a pasarte el codigo en cuanto yo y mi team no pueda seguir con el desarrollo, sino proveer de otra forma, para garantizar el "make" (siempre y cuando hayan personas que quieran/puedan hacerlo).




A todo esto, sigo sin tener claro qué ventajas me da Gemix con respecto a Bennu :D Sabiendo que Gemix tiene para mí la enoooorme desventaja de la licencia, ¿por qué tendría que utilizar Gemix?

¡Véndenoslo! Ten en cuenta que aquí conocemos mucho más Div/Fenix/Bennu. Ayer descubrí que existía Gemix.
Pues, para que usas los DIV-Likes ?, (porque estan para hacer juegos principalmente).
Si te sirven para hacer juegos, entonces puedes bajarte las versiones, compararlas, ver cual te gusta/resulta mas util para realizar tus proyectos (porque las features varian) y usarlo.

Como segunda alternativa, si el juego no requiere grandes cambios puede correr en ambas alternativas Gemix/Bennu (hay juegos que lo hacen).

Como final, si lo que te sirve es tener el fuente del programa y punto, entonces actualmente Gemix no te sirve. ;)

GameMaster
10/01/2011, 17:13
[sarcastic mode on]
SplinterGU lo descontinua, CicTec lo recojé xDDD.
[/sarcastic mode on]

OscarBraindeaD
10/01/2011, 18:22
Hola a todos,
hay muchos ejemplos de lenguajes sin código fuente disponible que son bastante usados y nadie se ha tirado de los pelos por ello... no sé si, por ejemplo, Visual C++ ha liberado el fuente y debe ser de lo más usado; de acuerdo que las magnitudes no son comparables, pero la idea es la misma. Si el team de Gemix algún día lo abandona, el código divlike se puede portar de uno a otro sin mucho problema (yo pasé un fuente de bennu a gemix en un par de días, y me costó tanto porque programo fatal, alguien más ordenado lo hubiera pasado en 2 horas).

Salud

GameMaster
10/01/2011, 18:27
Si que existe codigo de todos los lenguajes mas usados, compiladores incluidos, hay montones de compiladores de todos esos códigos.
Pero estamos confundiendo conceptos, una cosa el el src de un lenguaje de programación, que mas bien se llama compilador, otra cosa es que en el caso de Gemix, se le llama código fuente, pero en realidad nos referimos al código hecho en C/C++ de las funciones que componen el producto, que curiosamente tambien se llama lenguaje porque tiene otra capa de lenguaje por encima (la que ve el usuario), pero su motor es C/C++ de toda la vida.

OscarBraindeaD
10/01/2011, 18:35
Si que existe codigo de todos los lenguajes mas usados, compiladores incluidos, hay montones de compiladores de todos esos códigos.
Pero estamos confundiendo conceptos, una cosa el el src de un lenguaje de programación, que mas bien se llama compilador, otra cosa es que en el caso de Gemix, se le llama código fuente, pero en realidad nos referimos al código hecho en C/C++ de las funciones que componen el producto, que curiosamente tambien se llama lenguaje porque tiene otra capa de lenguaje por encima (la que ve el usuario), pero su motor es C/C++ de toda la vida.

No. Me refiero a si se ha liberado el código fuente de VC++ o Visualbasic, o RM COBOL o DarkBasic o Blitz3d... no creo. Y la gente, mucha además, los usa tranquilamente.
Ya sé que hay compiladores de C++ gratuitos y que Gemix, por debajo, lleva C/C++... [wei]

Drumpi
10/01/2011, 19:04
Me referia a un modo 7 con rotación en el eje X y demas caracteristicas que Bennu de momento no tiene.

La única característica (que yo sepa) que no se ha implementado en el modo7 desde DIV, es el manejo de la línea del horizonte, no sé si tú has encontrado más.
En su día, le pregunté a Slainté, y dijo que no se añadió porque nadie sabía cómo hacerlo ???


[sarcastic mode on]
SplinterGU lo descontinua, CicTec lo recojé xDDD.
[/sarcastic mode on]

[future mode]
GameMaster es liquidado antes de que eso pase (aproximadamente en 3... 2... 1...)

...y vuelto a matar en cuanto ocurre, por cenizo :lol:
[/future mode]

GameMaster
10/01/2011, 19:40
No. Me refiero a si se ha liberado el código fuente de VC++ o Visualbasic, o RM COBOL o DarkBasic o Blitz3d... no creo. Y la gente, mucha además, los usa tranquilamente.
Ya sé que hay compiladores de C++ gratuitos y que Gemix, por debajo, lleva C/C++... [wei]

Me ha dicho una rata marrana que el src de VC++ esta en el MDSN que lo sepas [wei]

Y de cobol ya he trasteado con el src del compilador hace años, con lo cual se que existe y es publico.

< - >

La única característica (que yo sepa) que no se ha implementado en el modo7 desde DIV, es el manejo de la línea del horizonte, no sé si tú has encontrado más.
En su día, le pregunté a Slainté, y dijo que no se añadió porque nadie sabía cómo hacerlo ???



[future mode]
GameMaster es liquidado antes de que eso pase (aproximadamente en 3... 2... 1...)

...y vuelto a matar en cuanto ocurre, por cenizo :lol:
[/future mode]

Me refiero al de Gemix, que es superior al de DIV/Fenix porque ahora mismo permite muchas mas cosas, aunque faltan ejemplos para ver sus posibilidades mas a fondo, vamos a ver, Gemix ya no sólo es un calco de DIV, que te crees que han estado haciendo estos ultimos años ? Pues algo nuevo tiene que tener respeto a DIV, lógicamente.

futublog
10/01/2011, 19:44
ole future mode je je jej

de que vá eso de gemix, no me voy a tragar to el hilo...


edito:
leyendo asin por encimita es otro lenguaje de programacion ¿no?
jo, como haya que aprenderse otro tiene guasa; espero que valga para la gp2x f100, ja jaja

OscarBraindeaD
10/01/2011, 20:08
[QUOTE=GameMaster;1189634]Me ha dicho una rata marrana que el src de VC++ esta en el MDSN que lo sepas [wei]

Y de cobol ya he trasteado con el src del compilador hace años, con lo cual se que existe y es publico.
[QUOTE]

Pero, así entre nosotros, dudo que lo liberasen antes de sacar la versión comercial. Sospecho.
Estáis pidiendo al autor que libere el código de un software comercial antes de comercializarse... [wei2]

GameMaster
10/01/2011, 20:30
Yo no, yo sólo he dicho que no me gustaria que se quedará perdido si le ocurre lo mismo que a DIV.

CicTec
11/01/2011, 09:28
Yo no, yo sólo he dicho que no me gustaria que se quedará perdido si le ocurre lo mismo que a DIV.
:)

A mi tampoco me gustaria que mi trabajo se pierda especialmente si es algo que mucha gente utiliza, por eso ya esta decidido (y vuelvo a decirlo) que en cuanto el team actual que lo lleva no pueda seguir con el se proveera de alguna forma para que esto siga.
De momento hay gente que lo esta currando y en futuro habra mas, asi que no es necesario que se libere, sino que funcione y bien para lo que sirve.

Si Hammer hizo este error con DIV, pues paciencia, sirve de leccion para que la cosa no se repita.


En cuanto a retomar otros DIV-Likes, no lo hice con Fenix y no lo haria con Bennu, porque no le veo todo el potencial adecuado.

Saludos.