Uncanny
31/12/2010, 20:08
Buenas gente, aquí acudo a ver si alguien puede aclararme unas dudillas laborales...
Intentaré describiros que me ha llevado a esta situación, pero aun resumiéndolo me sale un tocho de cuidado (creedme, da para mucho más), pero casi resulta necesario para que os hagáis una idea de las circunstancias (y para desahogarme un poco xD), quien quiera puede pasar a las preguntas, más o menos se entienden sin leer lo demás:
- Trabajo (o al menos ellos son los que finalmente me pagan) para una pseudo-Consultora, vamos una wanabee-ETT (alias "picadoras de carne") con contrato indefinido desde casi un año y medio.
- A efectos prácticos se me contrató explicita y concretamente para trabajar externalizado en una empresa cliente (que es en la que he estado físicamente trabajando desde el primer día), de hecho, a parte de la absurda entrevista de RR.HH. con la consultora, la entrevista técnica y el visto bueno lo dio la empresa cliente, sin su visto bueno, yo no estaría contratado ahora por Picadora de Carne SL (lo dicho, pseudo-consultora, pseudo-headhunters).
- Hace un mes tenía conocimiento, de forma extraoficial, de que el proyecto donde estaba asignado en la empresa cliente que antes de que terminara Diciembre, por cuestiones presupuestarias, podría ser cancelado o reducir el presupuesto y personal dedicado al mismo (lo que implica, de una forma u otra, deshacerse o reducir el uso de sus recursos humanos externos asignados, es decir, gente como yo) esto me dio cierta ventaja para buscar curro, por si acaso mi consultora me despedía cuando lo comunicasen (nada extraño, sabiendo como funcionan), encontré algo mucho mejor pero aun no tenía confirmación, ni de este nuevo y posible curro como de lo que ocurriría al final.
- Mientras tanto yo seguía haciendo mi curro normal y siendo las fechas que eran, solicité, como así nos piden que hagamos, mis vacaciones hasta después de Reyes, me las concedieron (incluso me concedieron de buena gana incluso un par de días más, adelantando los de Enero, ya que el cliente no ponía objeción...), me fui de vacas (y aun estoy) y...
- Sorpresa, ocurrió lo previsto, que para la pseudo-consultora fue un imprevisto y un marrón, pero no me han despedido (seguramente, una cuestión económica, soltar la pasta de la indemnización de un despido improcedente no les molará) ya que a parte de que me tendrían que seguir pagando sin ser una buena inversión puesto que ya que no cobrarían sustancialmente por mi alquiler (que será por lo que me han informado fuentes de fiar...), no saben que hacer conmigo (en las oficinas de la misma solo hay departamentos administrativos, de contabilidad y de RR.HH, lo dicho, son lo que son) tanto que, como ni saben lo que hago (repito...) me pidieron con celeridad (y más de un par de veces...) el currículum actualizado (entre broma e indignación me lo tomé) "para moverlo por las empresas", textualmente, pues, según dijeron "si no tendría que venir a la oficina y no podrían garantizarme que trabajara en las mismas tecnologías" que por tecnología será sentarse y mirar la pared hasta que puedan "colocarme" en otra empresa.
- Aquí no termina la fiesta, puesto que, como les ha roto los planes y ahora mismo no les resulto rentable como digo, quieren que tenga disponibilidad ¿que signifca eso? pues que quieren tenerme a mano para "alquilarme" de nuevo a cualquier empresa que les guste mi perfil, y para eso debo estar físicamente en Madrid y disponible para que los clientes que se interesen me manoseen y evalúen si mi carne es de calidad, así que, sin cortarse un pelo (estoy de vacaciones y no me pagan un plus de disponibilidad) me llamaron hace un par de días para que fuera a la oficina el día 4 de Enero... como comprenderéis mi indignación llegó a niveles críticos, no solo porque ya estaba pactado y confirmado, incluso por escrito, que estaría hasta el día 7 de Enero inclusive, sino lo que implica que yo vaya de Cádiz a Madrid para 2 días y luego me vuelva a Cádiz por Reyes para luego volver el finde de nuevo a Madrid, no solo implica que asumen que voy a romper mis vacaciones y mis planes, si no que parecen pretender que (porque saben muy bien que estoy ahora mismo en Cádiz) asuma todo lo que implican "sus deseos" actuales, bastante caro y agotador resulta prácticamente imposible en cuestión de disponibilidad inmediata de billetes.
- Pero bueno, ahora resulta que los de la otra empresa que busqué y cuyas condiciones me gustaron más (contratación indefinida y directa para empezar, a parte de mejor sueldo y horario) me han confirmado por escrito en un compromiso de contratación (precontrato para los amigos) que me quieren allí nada más llegar, así que lo tenía claro, ni un día más con esta cárnica, es decir, les he enviado un carta de baja voluntaria firmada via fax (con acuse de recibo) y un e-mail con dicho documento escaneado al departamento de RR.HH., con mi disposición de cese voluntario (baja voluntaria) con carácter inmediato al día de hoy, sin preaviso alguno (15 días establece mi convenio), con lo que se que tienen que descontarlo de mi liquidación, aunque el mes de Diciembre acabo de cobrarlo, y vacaciones casi agotadas, así que como no sea de pluses (mi sueldo está prorrateado en 12 meses), ni idea de cuanto será el finiquito, si es que no sale "negativo" xD
Así pues, y al grano por fin, mis preguntas son:
1º) Habiendo enviado la carta de baja laboral voluntaria por dos canales, a sus oficinas por fax (con acuse de recibo) y vía e-mail al departamento de RR.HH. y una de las responsables en copia (por si acaso) ¿se considera dicha comunicación correcta y valida, y con ello la acción de baja voluntaria efectiva en el acto y la fecha que especifico en la misma aun no teniendo respuesta el mismo día del departamento de RR.HH.?
2º) ¿Puedo llegar y empezar a trabajar, firmando el contrato con la empresa nueva en cuestión, aun sin tener en esos momentos confirmación explicita y personal de la comunicación de baja voluntaria que les he enviado por esos dos canales, teniendo acuse de recibo de recepción correcta de uno de ellos (fax)?
3º) Y ya que estamos, aunque no sea tan importante ¿alguien sabe como se calcula un finiquito que si acaso es de 1 día "trabajado", con acaso 1 día de vacaciones a devolver y 15 días a descontar de no-preaviso (porque casi diría que me saldría negativo xD)?
Gracias y Feliz año nuevo! :brindis:
Intentaré describiros que me ha llevado a esta situación, pero aun resumiéndolo me sale un tocho de cuidado (creedme, da para mucho más), pero casi resulta necesario para que os hagáis una idea de las circunstancias (y para desahogarme un poco xD), quien quiera puede pasar a las preguntas, más o menos se entienden sin leer lo demás:
- Trabajo (o al menos ellos son los que finalmente me pagan) para una pseudo-Consultora, vamos una wanabee-ETT (alias "picadoras de carne") con contrato indefinido desde casi un año y medio.
- A efectos prácticos se me contrató explicita y concretamente para trabajar externalizado en una empresa cliente (que es en la que he estado físicamente trabajando desde el primer día), de hecho, a parte de la absurda entrevista de RR.HH. con la consultora, la entrevista técnica y el visto bueno lo dio la empresa cliente, sin su visto bueno, yo no estaría contratado ahora por Picadora de Carne SL (lo dicho, pseudo-consultora, pseudo-headhunters).
- Hace un mes tenía conocimiento, de forma extraoficial, de que el proyecto donde estaba asignado en la empresa cliente que antes de que terminara Diciembre, por cuestiones presupuestarias, podría ser cancelado o reducir el presupuesto y personal dedicado al mismo (lo que implica, de una forma u otra, deshacerse o reducir el uso de sus recursos humanos externos asignados, es decir, gente como yo) esto me dio cierta ventaja para buscar curro, por si acaso mi consultora me despedía cuando lo comunicasen (nada extraño, sabiendo como funcionan), encontré algo mucho mejor pero aun no tenía confirmación, ni de este nuevo y posible curro como de lo que ocurriría al final.
- Mientras tanto yo seguía haciendo mi curro normal y siendo las fechas que eran, solicité, como así nos piden que hagamos, mis vacaciones hasta después de Reyes, me las concedieron (incluso me concedieron de buena gana incluso un par de días más, adelantando los de Enero, ya que el cliente no ponía objeción...), me fui de vacas (y aun estoy) y...
- Sorpresa, ocurrió lo previsto, que para la pseudo-consultora fue un imprevisto y un marrón, pero no me han despedido (seguramente, una cuestión económica, soltar la pasta de la indemnización de un despido improcedente no les molará) ya que a parte de que me tendrían que seguir pagando sin ser una buena inversión puesto que ya que no cobrarían sustancialmente por mi alquiler (que será por lo que me han informado fuentes de fiar...), no saben que hacer conmigo (en las oficinas de la misma solo hay departamentos administrativos, de contabilidad y de RR.HH, lo dicho, son lo que son) tanto que, como ni saben lo que hago (repito...) me pidieron con celeridad (y más de un par de veces...) el currículum actualizado (entre broma e indignación me lo tomé) "para moverlo por las empresas", textualmente, pues, según dijeron "si no tendría que venir a la oficina y no podrían garantizarme que trabajara en las mismas tecnologías" que por tecnología será sentarse y mirar la pared hasta que puedan "colocarme" en otra empresa.
- Aquí no termina la fiesta, puesto que, como les ha roto los planes y ahora mismo no les resulto rentable como digo, quieren que tenga disponibilidad ¿que signifca eso? pues que quieren tenerme a mano para "alquilarme" de nuevo a cualquier empresa que les guste mi perfil, y para eso debo estar físicamente en Madrid y disponible para que los clientes que se interesen me manoseen y evalúen si mi carne es de calidad, así que, sin cortarse un pelo (estoy de vacaciones y no me pagan un plus de disponibilidad) me llamaron hace un par de días para que fuera a la oficina el día 4 de Enero... como comprenderéis mi indignación llegó a niveles críticos, no solo porque ya estaba pactado y confirmado, incluso por escrito, que estaría hasta el día 7 de Enero inclusive, sino lo que implica que yo vaya de Cádiz a Madrid para 2 días y luego me vuelva a Cádiz por Reyes para luego volver el finde de nuevo a Madrid, no solo implica que asumen que voy a romper mis vacaciones y mis planes, si no que parecen pretender que (porque saben muy bien que estoy ahora mismo en Cádiz) asuma todo lo que implican "sus deseos" actuales, bastante caro y agotador resulta prácticamente imposible en cuestión de disponibilidad inmediata de billetes.
- Pero bueno, ahora resulta que los de la otra empresa que busqué y cuyas condiciones me gustaron más (contratación indefinida y directa para empezar, a parte de mejor sueldo y horario) me han confirmado por escrito en un compromiso de contratación (precontrato para los amigos) que me quieren allí nada más llegar, así que lo tenía claro, ni un día más con esta cárnica, es decir, les he enviado un carta de baja voluntaria firmada via fax (con acuse de recibo) y un e-mail con dicho documento escaneado al departamento de RR.HH., con mi disposición de cese voluntario (baja voluntaria) con carácter inmediato al día de hoy, sin preaviso alguno (15 días establece mi convenio), con lo que se que tienen que descontarlo de mi liquidación, aunque el mes de Diciembre acabo de cobrarlo, y vacaciones casi agotadas, así que como no sea de pluses (mi sueldo está prorrateado en 12 meses), ni idea de cuanto será el finiquito, si es que no sale "negativo" xD
Así pues, y al grano por fin, mis preguntas son:
1º) Habiendo enviado la carta de baja laboral voluntaria por dos canales, a sus oficinas por fax (con acuse de recibo) y vía e-mail al departamento de RR.HH. y una de las responsables en copia (por si acaso) ¿se considera dicha comunicación correcta y valida, y con ello la acción de baja voluntaria efectiva en el acto y la fecha que especifico en la misma aun no teniendo respuesta el mismo día del departamento de RR.HH.?
2º) ¿Puedo llegar y empezar a trabajar, firmando el contrato con la empresa nueva en cuestión, aun sin tener en esos momentos confirmación explicita y personal de la comunicación de baja voluntaria que les he enviado por esos dos canales, teniendo acuse de recibo de recepción correcta de uno de ellos (fax)?
3º) Y ya que estamos, aunque no sea tan importante ¿alguien sabe como se calcula un finiquito que si acaso es de 1 día "trabajado", con acaso 1 día de vacaciones a devolver y 15 días a descontar de no-preaviso (porque casi diría que me saldría negativo xD)?
Gracias y Feliz año nuevo! :brindis: