PDA

Ver la versión completa : [Tutorial] Modelado 3D for Dummies by GameMaster - Tutorial 01



GameMaster
11/12/2010, 14:55
Hola.
Como prometido en el foro Bennu, hoy empiezo una serie de tutoriales casuales sobre la modelación 3D.
Son tutoriales para quien nunca ha modelado nada en su vida, y quiere
aventurarse con Bennu3D creando sus proprios modelos/mapas 3D.

Las cosas deben ser practicas y fáciles, todos vosotros que habéis probado
el editor gráfico de DIV/DIV2 y seguramente habéis deseado un editor 3D que
sea tan sencillo de usar y que se pueda llamar alegremente de igual forma,
o sea 'como una extensión de tu mano' :)

Púes bien, como ya he comentado en alguna ocasión por aqui, este editor existe
y se llama Cosmo Worlds.

Lo podéis descargar en:

http://www.web3d-fr.com/outils/Download-Cosmoworlds.php

(El serial se encuentra en la página)

No todo son buenas noticias, tal como el editor de DIV, esta tecnología también
se ha dejado en el tintero y no se ha continuado con ella.

Hablo de tecnología porque Cosmo Worlds es un editor de ficheros 3D llamados
VRML (extensión .wrl) que fueron creados para navegar en mundos 3D utilizando
tu browser.
La cosa prometia como el futuro de la navegación por internet,
pero por varios problemas o cosas inexplicables, todo esto
fue abandonado y olvidado.

No voy aprofundizar en el tema, lo importante es saber que la scene VRML sigue existiendo,
y Cosmo Worlds sigue funcionando a la perfección en los ultimos SO de Microsoft,
pero lo mismo no ocurre con el player 'Cosmo Player', o sea,
el plugin para visualizar los mundos 3D en el browser.

Para nosotros lo más importante es sin duda el editor, pero para poder probar después
el modelo generado, tendríamos que tener el plugin funcionando, y lamentable-mente sólo
funcionará con SO anteriores a Windows XP SP1 (sino me equivoco).

Pero por suerte, varios proyectos nacieron despúes del asesinato del programa por
parte de Silicon Graphics, y podemos probar y navegar por mundos VRML usando dichas
herramientas, la mayoria opensource, de las cuales pondré las más conocidas.

Y ahora os preguntáis, pero para que quiero modelar VRML si Bennu3D igual no lo soporta ?
Pues bien, lo aconsejo por una razón muy sencilla, como ya dijé, lo fácil y completa que es
la herramienta y los buenos resultados que te ofrece al instante :)

Después de crear tu modelo .wrl, no tendrás problemas en versionarlo a ficheros soportados,
como ficheros .3ds o .x (de lo que hablaré en próximo tutoriales).
O sea, tu creas tu modelo con Cosmo Worlds y lo conviertes despúes al formato que quieras.
La mayoría de editores profesionales reconocen el formato y permiten versionarlo,
como 3D Studio.


Hecho el resumen, os pongo algunas herramientas, es de destacar que algunas son
OpenSource con lo cual los linuxeros del foro podrian implementar el VRML en
Bennu3D :)


BS Contact VRML-3XD
http://www.bitmanagement.com/de/products/interactive-3d-clients/bs-contact

http://img834.imageshack.us/img834/3752/12484046.png

http://img152.imageshack.us/img152/2544/22654707.png

Es un visualizador comercial, se disponibiliza una demo, que
te permite probarlo, aunque te ponga una pelota por la pantalla
a modo de pubilicidad/trial version.

Aparte del visualizador ejecutable donde puedes abrir un fichero .wrl
para visualizar, también se instala un plugin para el Browser IE/Firefox
si los tienes instalados.

No llega a la perfección del Cosmo Player para ser comercial,
ya que por las pruebas que hice y aunque tenga un renderizado muy
bueno, se nota perdidas de detalle a lo lejos (más bien suavizado)
y parece ser que no detecta colisiones con polígonos sin textura
(transparentes/ invisibles al usuario) que sirven para crear
regiones cerradas.
Otra cosa que he detectado es que no podemos subir por
paredes inclinadas, lo que se permitia en el Cosmo Player.
Aparte de estos errores, casualmente tambien me da error
el plugin tanto en IE como en Firefox.
A ver si lo podéis probar y relatar vuestras pruebas con el.
Aún así de las opciones que probé, fue el mejor con diferencia.


OpenVRML (Linux/Mac)
http://www.openvrml.org/]http://www.openvrml.org/ (http://www.openvrml.org/%5Dhttp://www.openvrml.org/)

No lo he probado porque no esta en Windows, ya me contareis.


FreeWRL VRML/X3D browser (Windows/Linux)
http://freewrl.sourceforge.net/index.html

http://img510.imageshack.us/img510/8521/81167665.png

Se ha quedado a medias en las pruebas, han fallado animaciones mpg, y mas objetos.
Pero parece que tiene futuro.


Xj3D (Java)
http://www.xj3d.org/

http://img824.imageshack.us/img824/608/75592243.png

Puede que sea el mas conocido substituto del Cosmo Player,
pero sólo he podido cargar un mapa con el, en el cual ni he podido navegar.
Algún conflicto estraño debe tener (posiblemente de la versión java),
porque hace años lo probé cuando Cosmo Player dejó de ser compatible con
los navegadores más actuales, y este funcionaba muy bien.
Una vez más a la espera de vuestras pruebas.



Instalación de Cosmo Worls/Cosmo Player

Pinchais 'Next', despúes os saldrán los productos a instalar.

http://img87.imageshack.us/img87/5949/50922359.png

Instalais primero el Cosmo Worls (poneis el serial que esta en la página), y despúes
el Cosmo Player.
Si este ultimo os da error de cualquier tipo, pues ya sabeis, teneis que instalaros
otro visualizador o plugin de los comentados arriba para poder navegar por los
objetos o mapas despúes creados.


Cosmo Worlds tiene el siguiente aspecto:

http://img810.imageshack.us/img810/1075/95136626.png


Ahora voy abrir un mapa creado por mi, como podeis observar hay 3 vistas por defecto.

http://img704.imageshack.us/img704/2540/10756432.png


Sobre trabajar con el editor, pues ya lo dejó para el siguiente tutorial, de todas formas ya podeis empezar a trastear por vuestra cuenta si teneis prisas, en 2/3 semanas ya conseguireis resultados como estes o mejores :)

http://img530.imageshack.us/img530/483/85684061.png

See ya :brindis:

Karkayu
11/12/2010, 15:20
Tiene pinta de ser un hilo interesante :)

El primer post tuyo util en mucho tiempo.

Un saludo
:brindis:

kennyspirit
11/12/2010, 15:26
un hilo instructivo e interesante! Mola :D

Siempre he querido meterme en el modelado de personajes en 3d lowpoly, pero nunca lo he conseguido por falta de tiempo y un buen manual. Algún día/año...

GameMaster
11/12/2010, 15:26
Gracias por la parte que me toca.

GameMaster
24/06/2011, 01:37
Up Up xD
A ver si este finde saco el tutorial 2, que esto no ha tenido mucha acojida xD

Aiken
24/06/2011, 09:53
tambien vas a hacer algun tuto para modelar personajes? o solamente mapas? en cualquier caso mil gracias me parece super interesante :brindis:

lo seguire con entusiasmo :)
Aiken

_-Caleb-_
24/06/2011, 10:01
Una pregunta GM, ¿Pq has usado esto habiendo ahora mismo port de Yeti3D actualizado y funcional?

Está bien el hilo de todas formas aunque tengo esa duda...

Ahora si que si, te lo has currado.

GameMaster
24/06/2011, 11:43
Este tutorial no deja de ser valido para cuaquier motor 3D, incluyendo el Yeti, a ver, para no haber lios, todo tutorial 3D se puede considerar generico, lo que hace que te sirva y sea compatible con el motor que usas es solamente que exista una tool que te convierta un modelo de un formato a otro. O sea, yo el Yeti la verdad no me acuerdo que formatos soporta, pero con que los formatos generados con estas tools se puedan convertir en los soportados por Yeti es suficiente para que lo puedas usar.
Yo el cosmos lo utilizaba para modelar modelos 3ds del 3ds studio, porque me resultaba mas sencillo de usar, justo ideal para dummies :)

Sobre el modelado de personajes, no voy a llegar a ese detalle, en el proximo tutorial enseñaré a modelar un pequeño edificio, pero con lo basico para que si quieres puedas empezar a modelar en su lugar un personaje, que no deja de ser tambien un modelo, como una silla, casa o lo que sea, sólo que logicameente suele ser mas detallado y laborioso, eso ya depende del grado de complejidad que quieras para tus modelos/personajes.

Si haces un Dr. Robotnik por ejemplo, no te será muy complicado xD