PDA

Ver la versión completa : sobre el gp advance



xiuacagafe
28/04/2004, 16:56
He encontrado ese link en gp32xtreme, he entrado, y por lo visto ese emu cada vez tiene mejor pinta, al principio creía que era imposible, pero estoy recuperando las esperanzas!


http://www.chez.com/shubaca/status.html

PD: un juego de 4 megas k ta guapo es el v-rally, en el visual boy de la gp me tira (lento pero tira). Es para ir preparando ... jaja;)

dj syto
28/04/2004, 18:03
pues esos datos que muestran no son nada alentadores la verdad....


YO SIGO DICIENDO QUE NO VAMOS A LLEGAR A VER UN EMU DECENTE DE GBA, NI SIKIERA CON ROMS DE 4 MBS.

ilarri
28/04/2004, 18:12
nunca digas nunca jamas, pk? la valia de un programador avezado en el tema vale mas k todos los refraneros juntos.
puede k lo veamos, puede k no,depende de demasiadas cosas,no de imposibilidades.

dj syto
28/04/2004, 18:19
NADA NADA, NO ME CONVENCES, YO DIGO KE NO Y ES KE NO XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

BeaR
28/04/2004, 18:25
Yo talvez pienso demasiado pero... no puede ser que game park esté preparando ese emulador[con programadores de pura cepa]? , pienso que si lo sacan quitarán y abarcará casi TODO el sector de las portátiles ;) [algo así como hizo playstation con su chip]

Talvez penseis que estoy loco pero... por pensar que no quede :D:D:D

Salu2

Propeller
28/04/2004, 18:28
Yo ya dije eso en su día... porque el ARM9 ofrece *justo* lo necesario para virtualizar el ARM7... Un poco más de velocidad y potencia de cálculo... y sobre la lectura de las roms, recordad el streaming que propuse en otro hilo de este mismo bienhallado sitio.

Propeller

ilarri
28/04/2004, 21:47
Por los Valar, escuchar a este sabio elfo de los boskes del norte, cerca de la montaña solitaria, sus años de experiencia le dan mas sabiduria, k todos los sabios de nuestro tiempo juntos.
A sus ojos,somos como niños xD

en serio, es broma prope,esk me gusta tu avatar xD tienes toda la razon,la posibilidad existe.

Propeller
28/04/2004, 21:56
Por la furia de los Valar, los Silmarils de Fëanor y los Bosques del Norte,

existe la posibilidad. Y algunos disfrutaremos con ello algún día :brindis:

Propeller

rage
29/04/2004, 09:21
Originalmente anunciado por dj syto
pues esos datos que muestran no son nada alentadores la verdad....


YO SIGO DICIENDO QUE NO VAMOS A LLEGAR A VER UN EMU DECENTE DE GBA, NI SIKIERA CON ROMS DE 4 MBS.


syto

recuerda que....

"IMPOSSIBLE IS NOTHING"

XDDDDDDDDDDDDDDDD

saludos

bitrider
29/04/2004, 09:36
Propeller, lo que no tengo muy claro es cómo llegar a virtualizar los DMAs.

Está claro que la MMU la facilitría la vida al programador para usar ROMs de mas de 4MB, entre otras cosas. (qué manía con pensar que la ROM ha de cargarse desde el principio en memoria)

Pasando a otro tema, ¿algún manual de assembly para ARM? es que con el manual del micro de la GP32 no me aclaro con algunas cosas... muy diferente del x86.

chui
29/04/2004, 10:38
Proppeler-> lo de rular roms de GBA en la GP32 ya se ha hablado largo y tendido en los foros y canales irc gp32eros.

Lo suyo seria hacer funcionar el codigo en modo usuario para no tener ningun privilegio; asi capturando absolutamente todas las interrupciones y excepciones para actuar cuando se intente hace algo 'fuera de lo normal' tal y como hacen psudo-emuladores como vmware.

Tambien se deberia cambiar todo el paginado de memoria para igualmente hacer saltar una excepcion cuando se intenta acceder a ciertas areas de memoria.

El principal escollo, como bien dice bitrider, es emular DMAs, IRQs, modo Thumb y algo mas que seguro ahora se nos escapa.... ES POSIBLE QUE NO PUEDA EMULARSE EJECUTANDO CODIGO REAL.

Conclusiones:

1- Es muy muy dificil hacer algo asi, un equipo serio de desarrollo le podria llevar muchos meses, incluso años.

2- Quizas no pueda hacerse; es probable que algun recurso no pueda emularse ejecutando código.

3- Se necesita a gente con conocimientos muy profundos a bajo nivel de ARM sobre GP32 y GBA. Los pocos que hay no estan muy dispuestos a hacerlo.

Propeller
29/04/2004, 11:04
Efectivamente, el secreto de la virtualización es rular todo el código que corra sobre la máquina virtual en espacio de usuario. Esto nos permitiría hacer lo que es la clave de un buen rendimiento:

Una sustitución antes de la ejecución de la ROM, o Scan Before Execute, que decía Kevin Lawton (si, el de Bochs) en su documentación de Plex86, un programa que implementaba virtualización para la familia x86 de intel.

Se trata de sustituir todo aquel código que modifique el estado del hardware no virtualizable por una interrupción conocida, para que ésta le sea reportada a un monitor que estará (ese si) funcionando en modo privilegiado, y que será el encargado de llevar entre otras cosas el registro de accesos al hardware virtual.

Es cierto que es algo dificilísimo, y esto no es como un port, sino que sería invertir muchísimo tiempo en algo que valdría solamente para la Yipi... Y realmente tampoco se si merece la pena, ya que la mayoría de los juegos divertidos de GBA son ports directos de sus homólogos en SNES... pero ya veremos... ya que si SEGA saca el Puyo Puyo Fever para GBA, yo mismo me pondré con el emulador me cueste lo que me cueste... es para mi como una maldición.

Propeller

xenon
29/04/2004, 11:19
Tambien es bueno señalar que GPADVANCE no es un emulador "normal", sino un traductor de instrucciones ARM, que tiene tela... los datos son muy alentadores.

Yo encontré por ahi una demo que funcionaba y es mas... iba ¡rapidisimo!

Un saludo.

Anarchy
29/04/2004, 11:23
Después se podrá implementar el código para que aproveche la ampliación a 32mb de ram y a disfrutar :D :D :D

zeros
29/04/2004, 11:24
hombre esta el golden sun 1 y 2, los del señor de los anillos parecidos a diablo 2, ff tactics, el v-rally...

chui
29/04/2004, 11:29
Funcionar la GBA en la GP32 es la proeza de las proezas; tal y como intenta funcionar el nuevo emulador (o pseudo-emulador), creo que intanta hacer esto mismo... ese parcheo de las roms antes de ejecutarlas me huele a cambios en cierto codigo para saltar interrupciones/excepciones en funcionalidades imposibles de ejecutar o emular.

Al final yo me compre la GBA con el Flash y punto pelota :D

Tal vez, en propio egoismo al tener una GBA, preferiria meterme en grupo con otros fregaos gordos de otra indole, como un driver kgl para PCSX-DC, portar el nuevo fuente SDL/OpenGL de HomeWorld en DC, independizar SDL-GP32 de gpsdk o nikerlar fenix para GP32 y DC... pero hasta dentro de quince dias o mas nada... ya sabeis lo que me traigo entre manos este mismo sabado :D

¿En que proyectos estas mas interesado Proppeler?

Quizas la DC-Party sea un buen encuentro para compartir opiniones y comenzar nuevos proyectos :p

xenon
29/04/2004, 11:41
Ahora ya no se necesita parchar roms, si has visto en el status.

Un saludo.

Soup
29/04/2004, 11:52
Originalmente anunciado por Propeller
Es cierto que es algo dificilísimo, y esto no es como un port, sino que sería invertir muchísimo tiempo en algo que valdría solamente para la Yipi... Y realmente tampoco se si merece la pena, ya que la mayoría de los juegos divertidos de GBA son ports directos de sus homólogos en SNES... pero ya veremos... ya que si SEGA saca el Puyo Puyo Fever para GBA, yo mismo me pondré con el emulador me cueste lo que me cueste... es para mi como una maldición.

Propeller

Weno, de parte de Linkeado, que mires esto Propeller
http://www.ociojoven.com/article/articleview/628720/1/129/
http://www.lik-sang.com/info.php?category=117&products_id=4374

Salu2 a to2

Propeller
29/04/2004, 12:14
Weno, de parte de Linkeado, que mires esto Propeller

Se jodió.

Propeller

Propeller
29/04/2004, 12:16
Bueno, y después del insulso mensaje anterior, contestaré a chui:

Me interesa MUCHO mejorar el PCSXDC... sobre todo la parte gráfica y 3d.

Ya hablaremos en la party, tu céntrate ahora en lo que tienes enfrente, que no es poco (al final todos caemos :D ) y cuando vuelvas ya nos metermos en harina.

Propeller

Anarchy
29/04/2004, 12:34
Por dios! Centraos en la GP32! :D :D :D :D

mortimor
29/04/2004, 12:36
Eso, eso Chui, tu a lo que traes entremanos :D:D:D FELICIDADES!!!

Por cierto, lo del emu de GBA lo veo mu jodio, por mucho que se lo curren :P El tema de las roms mayores de 4MB es fundamental y no creo que sea algo sencillo :( (por soñar que no quede).

Me gustaria ir a la party jooooo, quiero conocer en vivo y en directo a toa esta gente ;)

Propeller
29/04/2004, 13:52
A ver, voy a contestar a cada cual:

Anarchy: Tranqui, tío, somos como Unix: Multiproceso!

Xenon: El parcheo que se hacía antes en ese emulador se llamo Static Code Scanning en la jerga de la virtualización, y lo que ahora hace es lo que yo he dicho antes que describía Kevin Lawton en la escasa documentación de Plex86: Dynamic Scan Before Execute.

Chui: Me he precipitado diciendo solo lo del PCSXDC, precisamente porque la emulación de PSX sobre DC es una espina que tengo clavada desde hace tiempo. Me interesan un montón el resto de propuestas que me haces, *especialmente* la del reemplazo del gpsdk. Esta última nos dejaría ser libres de una vez por todas, y me parece una inversión de futuro.

Soup: Si el programador del emulador ese de GBA para Yipi no termina su trabajo, le propondré terminarlo yo o quien sea. Dado que Puyo Puyo Fever va salir para GBA, me siento en la obligación de tener un emu de GBA :D

Mortimor: Cuando hagamos el reemplazo del gpsdk, podremos acceder de manera guay a la MMU, y ya verás si se pueden o no cargar las roms de más de 4 MB.

Como veis, hay mucho curro y me gustaría que de MadriDC saliera reforzado un grupo humano de gente que se conozca y tenga ganas de trabajar. Hasta ahora hemos hecho cosas cada uno por su cuenta, con mejor o peor suerte, pero el hecho de que vayamos a encontrarnos allí creo que va a motivar que pongamos en común un montón de cosas interesantes.

Hay mucho de qué hablar, y todavía más que hacer.

Propeller

bitrider
29/04/2004, 14:14
Propeller, según lo veo yo, la carga bajo demanda de la ROM y el escanéo con sustitución de código me parecen incompatibles.

Quizá esté metiendo la pata, pero creo que de una ROM de GBA no se sabe qué parte es código y qué parte son datos.

La verdad, preferiría no tener que escribir en un medio, como las SMC, que tienen "tan sólo" 10000 ciclos de escritura/borrado.

Editado: mmm, parece ser que el sistema de paginación del ARM distingue entre código y datos (aún así lo veo difícil).

Propeller
29/04/2004, 14:57
Hola bitrider, gracias por tu aportación.

Bueno, en principio te has contestado tu mismo... pero bueno, quisiera añadir un par de cosas:

* La sustitución se realiza dinámicamente, sobre páginas de código en memoria cuya ejecución no vaya a ser inminente pero si predecible (qué estén a una distancia determinada del contador de programa, por ejemplo, aunque hay que tener cuidado ya que no podemos predecir siempre cuál va a ser el siguiente código que se ejecute... este es uno de los problemas de la informática) Esto hay que mirarlo bien en la documentación del plex86 (proyecto que ha sido retomado hace un tiempo por otra gente, si no me equivoco: http://www.plex86.org ) pero me parece que es algo muy factible, dado que el micro de la Yipi es varias veces más potente que el de la GBA.

* Dado que la máquina virtual de ARM7 (de ahí lo de virtualización) va a funcionar en espacio de usuario, necesitamos tener por debajo implementada multiprogramación, para así poder cambiar de tarea en tiempo de ejecución al Monitor de la VM, y que sea éste quien se encargue de sustituir código en ese preciso instante.

Como veis, a medida que vamos tirando del hilo van saliendo cosas que habría que hacer... yo solo espero que el chico este que está haciendo el nuevo emulador de GBA para la Yipi las tenga en cuenta, porque es esta la única manera posible de emularla.

Por supuesto, olvidad toda solución que proponga escribir constantemente en la SMC... por lo que bien ha dicho el socio bitrider...

Esto me está gustando mucho... alguien puede aportar mas cosas? Tal vez debiéramos abrir un post nuevo sobre la virtualización, ya que este es solo de GBA! :D

Además, ahora que lo pienso, no solamente la GBA usa un ARM... ¿No os da ideas? Tal vez el esfuerzo fuera aprovechable!

Propeller

rage
29/04/2004, 15:17
Originalmente anunciado por Propeller
Además, ahora que lo pienso, no solamente la GBA usa un ARM... ¿No os da ideas? Tal vez el esfuerzo fuera aprovechable!

Propeller


3DO? (como dijo ya hace tiempo ZaXeR) solo le veo un problema, el tamaño de las isos, hace ya unas semanas busque info en relacion a la 3DO, y por lo visto no usa pistas de cd audio, cada juego en si va en una sola pista en el CD, y vi una page ponia el tamaño de las isos unos cuantos juegos y el como hacer las isos, tostarlas y demas (la mas pequeña era de 140 y pico megas) seria cuestion de kitar los archivos de sonido de las musicas

a ver si busco la page, ke la debo de tener por ahi guardada, ademas de unas cuantas mas...

por cierto, si fuera viable, podria recurrirse a estudiar el codigo del unico emu de 3DO conocido www.freedo.org , que aunke todavia no es opensource (parece ser ke en sus foros estan estudiando esta posibilidad)

si no es la 3DO a lo que te refieres....

:confused:

no te referiras a emular la N-PANADA? :miedo: , entonces si que lo pasarian mal esos hooligans :D :D :D

saludos

Propeller
29/04/2004, 15:37
Si, si, me refería a eso!!!

Además, conozco a Felix, el programador del FreeDO!!! Estuve haciendo unos cuantos logos para su proyecto de emulación de DC, ChooDO (ahora fusionado con Icarus), y tuve oportunidad de hablar con el de algunas cosillas.

De todas maneras, es conveniente esperar a MadriDC para que todas estas ideas puedan ser discutidas en persona :D que se gana mucho tiempo.

Propeller

zeros
29/04/2004, 15:40
No he entendido nada de lo ke ha dicho Propeller :confused: pero la cuestion es viciarse :lol: :lovegp: :lovegp: :lovegps:

rage
29/04/2004, 16:04
esta es la page en cuestion sobre el tema de las isos de 3DO :

http://www.cahudson.freeserve.co.uk/

habla de las ISOs aki concretamente :

http://www.cahudson.freeserve.co.uk/docs.htm


por otra parte (info sacado de varias webs)

la 3DO tiene :

CPU : ARM60 a 12.5MHz

RAM : 2MB

VRAM : 1MB

ROM : 1MB

SRAM : 32kb (battery memory)

Graficos : "Custom twin graphics animation processors", 320x240 internamente (tb 640x480 mediante interpolacion con antialias), 24 y 15-16 bits de color

DSP : 16 Bits a 25MHz (para sonido)

Sonido : 12 PCM, 16 bits , 44KHz


por lo que veo la variacion de las paginas en cuanto a las specs de sonido/graficos varian mucho en algunos casos, asi ke tal vez las specs que he puesto no son del todo reales :(


lo ke me preocupa :miedo: es sobretodo el como reducir las ISOs, emular el sonido (la GP32 solo tiene 4 canales PCM) y el chip DSP, ademas de que "creo" haber visto que la 3DO tb llevaba un copro matematico (seguramente para juegos 3D como el Need For Speed)


EDITADO: por lo visto, no es un copro, si no los dos chips graficos de apoyo que rulan a 25Mhz (lo del DSP a 25Mhz ha sido un fallo :p) a parte de ke es un descontrol de informacion, a cada dos paginas que miro, la 3DO tiene diferentes o nuevas specs :D

rage
29/04/2004, 16:29
Propeller

mira tu, que buscando info de 3DO por internet, me encuentro con esto:

http://www.pdai.org/forums/index.php?showtopic=975&st=0

vamos, ke van a sacar el FreeDO tb para PocketPC

interesante, eso podria poner las cosas mas faciles para hacer un port para la GP32 :) , no?

saludos

EDITADO:

aki una lista de (posiblemente) todos los titulos de la 3DO, unos 260 titulos :) :

http://gamerland.com/games/cgi-bin/browse.cgi?what=system&id=18&name=&order=&page=0&list=ASC&show=all&showonly=

Propeller
29/04/2004, 16:41
Esto se pone caliente... :musico:

Propeller

zeros
29/04/2004, 17:35
Es cierto, tomemos unas Mikakuto para refrescarnos :brindis:

Propeller
29/04/2004, 18:08
m i e r d a, a mi ya no me quedan!!! :miedo: :miedo: :miedo: :miedo:

Propeller

hostbridge
10/05/2004, 10:48
yo creo que si es posible de emular a la advance ya que gp32 tiene el mismo juego de instrucciones que gba ejemplo como si quisieramos emular un pentium 4 a un pentium 3 ,calro que se podria por que traen las mismas cosas (mmx,etc etc) pero con una velocidad de micro superior GBA,Amr7 = 16 Mhz ,GP32, Amr9=200Mhz....=A que se puede y si no al tiempo...

http://emulatronia.com/images/index/i-cons.jpg http://www.iespana.es/otakus-dungeon/hostbridge.jpg