PDA

Ver la versión completa : ¿Merece la pena meter 8gb de ram?



ChUKii
18/11/2010, 16:24
Buenas!

Tengo un AMD Phenom 955 Black Edition 4 nucleos a 3.2ghz, una Asus GTX275 y 4gb DDR3 Corsair a 1600mhz...
¿Creeis que merecería la pena meterle otros 4gb?

Yo creo que no voy a ganar en nada... ¿que os parece?

:brindis::brindis:

PD: el pc lo uso para programar en Java con Eclipse y darle al vicio (call of dutty, BattleField...).

juanvvc
18/11/2010, 16:28
Pues espero que sí, porque mi nuevo ordenador lleva 8GB de RAM... y de hecho es la única especificación de la que me acuerdo. Jo, tengo que dejar de firmar pedidos sin leérmelos antes.

geekko
18/11/2010, 16:28
no...

ChUKii
18/11/2010, 16:32
Pues espero que sí, porque mi nuevo ordenador lleva 8GB de RAM... y de hecho es la única especificación de la que me acuerdo. Jo, tengo que dejar de firmar pedidos sin leérmelos antes.

jajaja el caso es gastar dinero :D :D :D :D


no...

Uhm vaya :lamer:

nandove
18/11/2010, 16:35
Solo si te dedicas a la edición de video, o al renderizado en 3D que se comen todos los gigas de ram que les des.... si no, o es un server o no lo aprovechas.

ChUKii
18/11/2010, 16:57
Solo si te dedicas a la edición de video, o al renderizado en 3D que se comen todos los gigas de ram que les des.... si no, o es un server o no lo aprovechas.

Es lo que me temía :lamer:.

Bueno pues 100 euricos que me ahorro [wei] [wei]

:brindis::brindis:

PD: Nando rajau que no te viniste el sabado [wei2]

neostalker
18/11/2010, 17:17
A efectos prácticos no creo que notes la diferencia para jugar y mucho menos para programar con Java. Como te ha dicho nando, solo si renderizas 3D, o trabajas con vídeo o imágenes muy grandes.

SplinterGU
18/11/2010, 17:33
si usas eclipse con java, sin duda valdra la pena... (que porqueria de herramienta el java y el eclipse)

:D

fuera de broma si que te sera util, yo tengo 4gb, y no uso cosas pesadas como java ni eclipse, y ademas uso linux que es sabido tiene mejor aprovechamiento de los recursos, y te aseguro que los 4gb se comen muy rapido.

tan facil comprobarlo desactivando el swap y vas a ver como te quedas sin memoria rapidamente.

nandove
18/11/2010, 17:37
PD: Nando rajau que no te viniste el sabado [wei2]

Ganas tenia :( pero me dio un golpazo de alergia que casi no podía ni respirar, me tiré todo el finde en casa recuperándome :(

Logann
18/11/2010, 19:42
Por ejemplo, Solid Works recomienda 6GB (sobre windows 7)

^MiSaTo^
18/11/2010, 20:49
si usas eclipse con java, sin duda valdra la pena... (que porqueria de herramienta el java y el eclipse)

:D

fuera de broma si que te sera util, yo tengo 4gb, y no uso cosas pesadas como java ni eclipse, y ademas uso linux que es sabido tiene mejor aprovechamiento de los recursos, y te aseguro que los 4gb se comen muy rapido.

tan facil comprobarlo desactivando el swap y vas a ver como te quedas sin memoria rapidamente.

Pues no se qué harás tú con el PC pero vamos yo desarrollo con él y tanto en el mac como en el linux tengo 2GB de ram.
Uso indistintamente eclipse (para java), como Coda, Xcode, etc para un montón de lenguajes más, veo vídeos, etc y aún tengo ram libre... (si tengo mucho abierto como antes, obviamente no me quedan más que 100MB libres o similar).

Vamos que encima me dices que es en linux, que actualmente el mío es un servidor y en este momento tengo casi 1GB libre... (mientras que estoy usando su mysql server, haciendo consultas ahora mismo, el apache, el openSSH y el SVN...)

Dime qué haces para comerte 4GB de ram de golpe en un linux xD

Zenzuke
18/11/2010, 21:18
Solo si te dedicas a la edición de video, o al renderizado en 3D que se comen todos los gigas de ram que les des.... si no, o es un server o no lo aprovechas.

A mi me lo vas a decir, que tengo 16 gigas y alguna simulación de fluidos (con el Fume FX o el RealFlow) me dicen que me peine xDDDDDDDD

neglox
18/11/2010, 21:30
Me remito a los que han dicho los demás, que depende del uso. Yo en el curro tengo 6 y la verdad que muchas veces si que lo agradezco pero es que desarrollo aplicaciones bastante demandantes de RAM.

cHukAs
18/11/2010, 21:31
Yo tengo el mismo procesador y tambien 4 gigas de ram y para programar y jugar, el pc va mas que sobrado.

SplinterGU
18/11/2010, 22:38
Pues no se qué harás tú con el PC pero vamos yo desarrollo con él y tanto en el mac como en el linux tengo 2GB de ram.
Uso indistintamente eclipse (para java), como Coda, Xcode, etc para un montón de lenguajes más, veo vídeos, etc y aún tengo ram libre... (si tengo mucho abierto como antes, obviamente no me quedan más que 100MB libres o similar).

Vamos que encima me dices que es en linux, que actualmente el mío es un servidor y en este momento tengo casi 1GB libre... (mientras que estoy usando su mysql server, haciendo consultas ahora mismo, el apache, el openSSH y el SVN...)

Dime qué haces para comerte 4GB de ram de golpe en un linux xD


Yo tengo el mismo procesador y tambien 4 gigas de ram y para programar y jugar, el pc va mas que sobrado.

desconecten el swap y me cuentan...

una cosa es que vaya rapido o crean que lo va, porque tienen un disco rapido y el swap va de lujo, pero si el sistema no swapea les aseguro que todo va mucho, pero mucho mas rapido y fluido, con una suavidad que emociona.

y para eso se necesita RAM, si podes ponerle 8GB ponela, sino conformate con 4GB, va a funcionar todo de todas formas.

K-teto
18/11/2010, 22:52
Pa que quieres 8Gb con lo que haces?
No es un ordenador que se use en tareas en las que la velocidad es tan critica que necesites usar solo ram sin swap y tampoco lo usas para video o 3d como han dicho, ni para sonido profesional ni cosas asi.

Es un ordenador domestico que se usa en tareas en las que la cantidad de ram por encima de los 4Gb no es un factor importante.
Ahorrate los 100€ anda, y dentro de unos años cuando sea realmente necesario ya le metes al ordenador que tengas lo que en ese momento sea necesario y sobre todo sensato.

Esto me recuerda al amigo que le metio 1Tb de disco duro al ordenador en varios discos cuando todos teniamos entre 80 y 120Gb, y le preguntamos que para que necesitaba tanto, y lo unico que pudimos entender es que era para fardar simplemente, porque no era capaz de llenarlo, y para cuando 1Tb se convirtio en una cantidad de espacio en disco a tener en cuenta, el tenia el problema de la incomodidad de tenerlo en varios discos.
O sea, que fue inutil el exceso cuando lo hizo, y años despues fue inutil amortizar ese exceso porque se convertia en incomodo tener varias unidades de disco.

princemegahit
18/11/2010, 23:19
Pa que quieres 8Gb con lo que haces?
Esto se decia antes.. para que quieres 8MB? Y empezaron los juegos en 3D cada vez más bestias y windows 95, por supuesto xD

Yo tengo pensado ampliarlo a 8GB y si no me sirve para nada, será mi problema xD



Ahorrate los 100€ anda, y dentro de unos años cuando sea realmente necesario ya le metes al ordenador que tengas lo que en ese momento sea necesario y sobre todo sensato.

Para cuando lo quiera ampliar ya se habrá comprado otro porque le sale más rentable.

swapd0
19/11/2010, 00:03
Ten en cuenta que si tienes un SO de 32bits cada aplicación solo puede usar 2GB de RAM (en Windows, en osx creo que 3,5GB), asi que si tienes mas memoria "solo" te servirá si tienes más aplicaciones abiertas.

K-teto
19/11/2010, 00:06
A ver... pongamoslo de otra manera.
Para que gastarte el dinero en un exceso, porque 8Gb es un exceso hoy en dia, si te lo puedes ahorrar para comprarselo cuando realmente tenga sentido?

Es que lo veo gastar por gastar, como el que se compra la tarjeta grafica de 600€ que dentro de tres meses estara a menos de 200, cuando te puedes comprar la que ahora esta a menos de 200 que te va a sobrar grafica para los juegos actuales, e incluso para los de dentro de tres meses.
Simplemente es hacer cuentas y ver si lo vamos a amortizar o podemos esperarnos a que sea necesario y entonces hacer el gasto.

La leccion aprendida durante muchos años es que... en la informatica no hay que comprarse siempre lo mejor ni lo peor, sino un punto medio.

otto_xd
19/11/2010, 00:07
Esto se decia antes.. para que quieres 8MB? Y empezaron los juegos en 3D cada vez más bestias y windows 95, por supuesto xD

Yo tengo pensado ampliarlo a 8GB y si no me sirve para nada, será mi problema xD


Para cuando lo quiera ampliar ya se habrá comprado otro porque le sale más rentable.
Hoy en dia 8 gigas solo supone uso intensivo de maquinas virtuales, uno intensivo de programas con calculos complejos que zampen ram, o no tener ni idea de que haces.

Para jugar puede que se note "algo", pero con 4 gigas juego yo a casi todo, y mi grafica es una mierder, asi que si le subo a 8, esta claro que no voy a aumentar el rendimiento... porque el cuello de botella no lo tengo ahi.

El salto de 2 a 4 ahora mismo es grande, sobretodo con windows 7, pero de 4 a 8 es inapreciable

Locke
19/11/2010, 00:12
Yo tengo 6 gigovatios de ram en triple canal y me sobra por todos los lados. Uso el pc para jugar, programar y navegar por internet.

Creo que lo que mas consume es el chrome, que ahora mismo lo tengo chupando 1GB de ram xD (con 21 perstañas y 400MB del plugin de flash)

princemegahit
19/11/2010, 00:16
Hoy en dia 8 gigas solo supone uso intensivo de maquinas virtuales, uno intensivo de programas con calculos complejos que zampen ram, o no tener ni idea de que haces.

sastamente, para eso lo quiero

K-teto
19/11/2010, 00:18
Pero no estamos hablando de tu caso concreto, sino el de chukii.
Para ti si que pueda tener sentido, pero para el uso que el describe? como que no, como para ningun ordenador domestico de hoy en dia a no ser que su dueño sea aficionado a algo que si que pida esa cantidad de ram para obtener una mejora de rendimiento.

otto_xd
19/11/2010, 00:19
sastamente, para eso lo quiero

Ya, pero por lo que parece no usa el pc para esos menesteres xDDD

Y fijate, yo necesito hacer uso de maquinas virtuales y ando con 2 gigas de ram en el portatil y 4 en el sobremesa, y mas o menos voy tirando, con 8 seria mas feliz, si, pero tb con un san para asignar volumenes a cada MV xDD

princemegahit
19/11/2010, 01:27
Pero no estamos hablando de tu caso concreto, sino el de chukii.
Para ti si que pueda tener sentido, pero para el uso que el describe? como que no, como para ningun ordenador domestico de hoy en dia a no ser que su dueño sea aficionado a algo que si que pida esa cantidad de ram para obtener una mejora de rendimiento.

ya, pero ya te digo que a lo mejor el año que viene, que está al caer se saca algo que consuma ram y el ya los tiene. Y que dentro de 2-3 años no merecera la pena ampliarlo, seguramente, habran sacado otra memoria incompatible con la que tiene ahora y esta será más cara, o se le habrá estropeado algún componente y le saldrá más a cuenta cambiarselo todo.
Si son 100€ (que no lo he mirado, pero en mi caso si la amplio, será bastante más para que sea igual que la que ya tengo) tampoco es tanto.
Jo, acabo de mirar, kingston 4gb(2x2gb) 1333 cl9 a 70€.. lo dicho, no es tanto, voy a mirar de ponerme 16gb cl7 a ver por cuanto sale xDD

K-teto
19/11/2010, 02:12
Eso es, para que esta el dinero, pues para tirarlo, claro.
Vamos a comprar cosas por si las moscas, no hace falta que las necesitemos, es solo por si el año que viene hiciera falta.

SplinterGU
19/11/2010, 02:22
coincido con princemegahit, no se sabe lo que uno necesitara en un futuro proximo, e insisto, si te podes comprar 8gb y no significa un gran impacto en tu economica, hacelo, compra los 8gb no te vas a arrepentir, y haceme caso, desactiva el uso de memoria swap y me lo vas a agradecer.

a todos los que piensan que levantar muchas aplicaciones a la vez es un pecado, les suguieron vuelvan a DOS o a algun SO monotarea... los sistemas operativos multitareas estan hechos para eso, para levantar varias aplicaciones a la vez.

k-teto, futuro puede ser mañana... aunque es cierto que si mañana lo necesitas puedes comprarlo mañana.

pero si el que creo el hilo pregunta si merece la pena y por ende se cuestiona la posiblidad, es porque puede compararla, asi que si puede, yo diria que lo haga, nunca esta demas, y en este caso es como las tetas en las mujeres, es mejor que sobre y que no falte.

Sr.Polilla
19/11/2010, 02:23
Yo estoy con K-teto, os cuento mi caso:

Un colego se quedó sin placa, se la cambié, pero como la gráfica AGP ya no le servía quiso comprarse una tarjetón (una ATI x1950 creo que era hace unos años). Al final se gastó un pastón en una gráfica que no ha usado, porque seguía jugando a los mismos juegos que jugaba con su FX5200.

No merece la pena comprar piezas de PC en previsión del año que viene, porque el año que viene se te funde la placa o el micro, y se vuelve incompatible con toda la RAM que tienes al comprarte un modelo más actual (porque siempre descatalogan muy rápido en informática).

Yo voto por 4 GB en el PC y 100 € en el bolsillo, que seguro que te hace más falta en otra cosa, y si no ahorra, que no son tiempos para derrochar hombre!

Drumpi
19/11/2010, 02:32
La leccion aprendida durante muchos años es que... en la informatica no hay que comprarse siempre lo mejor ni lo peor, sino un punto medio.

Yo aprendí que con un poco de paciencia puedes disfrutar de lo mismo a un tercio de su precio.
Con mi ordenador puedo usar juegos de hace 3 años sin despeinarse, y teniendo en cuenta que actualizo cada 4 o 5 años, pues no hay problemas.

Ahora mismo yo tengo 1GB de RAM. Comparado con vosotros soy un pobretón, pero es raro el día que pongo la máquina a tope. Sólo me he quedado corto de RAM cuando he abierto demasiadas pestañas en el firefox (debe haber un error en algún lado porque no se libera la memoria, y al reiniciarlo con las mismas pestañas no usa ni la décima parte de RAM que cuando se colgaba).

4GB de RAM son necesarios si usas Vista, y con 8GB... sólo Vista y 7 son compatibles (y los Linux), para empezar.

Yo también pienso que mejor te ahorres esos 100€ y cuando tengas más de tres aplicaciones de uso habitual que te vayan regular, te gastes 50€ en esa ampliación, porque ya habrá bajado de precio... y si te esperas un par de añitos más, por 200€ extra, cambias el equipo entero (placa, CPU, RAM y gráfica).

SplinterGU
19/11/2010, 02:32
Yo estoy con K-teto, os cuento mi caso:

Un colego se quedó sin placa, se la cambié, pero como la gráfica AGP ya no le servía quiso comprarse una tarjetón (una ATI x1950 creo que era hace unos años). Al final se gastó un pastón en una gráfica que no ha usado, porque seguía jugando a los mismos juegos que jugaba con su FX5200.

No merece la pena comprar piezas de PC en previsión del año que viene, porque el año que viene se te funde la placa o el micro, y se vuelve incompatible con toda la RAM que tienes al comprarte un modelo más actual (porque siempre descatalogan muy rápido en informática).

Yo voto por 4 GB en el PC y 100 € en el bolsillo, que seguro que te hace más falta en otra cosa, y si no ahorra, que no son tiempos para derrochar hombre!

eso es ridiculo, es lo mismo que decir, "fui a cagar pero no me lave el culo, para que si mañana voy a ir a cagar de nuevo?"

si te rompe la placa o un componente, puedes repararla, o incluso comprar una usada compatible o vender tus componetes y comprar algo nuevo todo compatible, y mientras tanto aprovechas la placa de video, en video nunca hay placas desaprovechadas, y menos cuando de ram se trata.

(maldita maquina que se me traba, estoy con mis 4gb corriendo una vm con un xp y un analisis forenscio del disco de la vm y me esta matando...)

Sr.Polilla
19/11/2010, 02:44
eso es ridiculo, es lo mismo que decir, "fui a cagar pero no me lave el culo, para que si mañana voy a ir a cagar de nuevo?"

si te rompe la placa o un componente, puedes repararla, o incluso comprar una usada compatible o vender tus componetes y comprar algo nuevo todo compatible, y mientras tanto aprovechas la placa de video, en video nunca hay placas desaprovechadas, y menos cuando de ram se trata.

(maldita maquina que se me traba, estoy con mis 4gb corriendo una vm con un xp y un analisis forenscio del disco de la vm y me esta matando...)

En serio?!

Yo creo que te estas saliendo del tema del hilo, estamos aconsejando a otro forero y tu te estas refiriendo a tus necesidades, me explico:

A tí seguramente te vengan bien 8 GB de RAM, porque le meterás una tralla del copón y te quedarás corto rápidamente, pero este no es el caso, solo digo que si no le va a dar uso a esa expansión de memoria dinero que se ahorra, ya que no lo va a usar, y no merece la pena.

Por cierto, de comprar hardware usado, no me fio mucho la verdad, a no ser que sea a alguien de confianza, poruqe he visto cada cosa por ahí...

SplinterGU
19/11/2010, 02:59
En serio?!

Yo creo que te estas saliendo del tema del hilo, estamos aconsejando a otro forero y tu te estas refiriendo a tus necesidades, me explico:

A tí seguramente te vengan bien 8 GB de RAM, porque le meterás una tralla del copón y te quedarás corto rápidamente, pero este no es el caso, solo digo que si no le va a dar uso a esa expansión de memoria dinero que se ahorra, ya que no lo va a usar, y no merece la pena.

Por cierto, de comprar hardware usado, no me fio mucho la verdad, a no ser que sea a alguien de confianza, poruqe he visto cada cosa por ahí...

yo no estoy hablando de mis necesidades en cuanto a hard, yo estoy comentando que se me traba la pc y por eso estoy escribiendo para la mona, porque no veo lo que escribo, sale lo que escribi como a los 2 minutos, cuando la maquina decide dejar de usar el swap y darme cpu.

perdona, pero el que hablo de necesidades fuiste tu al mencionar a tu amigo y lo que a el le paso con su hard y su placa de video, en teoria, desaprovechada.

^MiSaTo^
19/11/2010, 09:43
desconecten el swap y me cuentan...

una cosa es que vaya rapido o crean que lo va, porque tienen un disco rapido y el swap va de lujo, pero si el sistema no swapea les aseguro que todo va mucho, pero mucho mas rapido y fluido, con una suavidad que emociona.

y para eso se necesita RAM, si podes ponerle 8GB ponela, sino conformate con 4GB, va a funcionar todo de todas formas.

Ehm... yo no tengo swap ;) Y mi HDD dudo que sea muy rápido, estamos hablando de un PC de hace 8 años xD

EDIT: sigo sin saber en qué se te come 4GB de ram un linux.

ChUKii
19/11/2010, 10:04
Bueno jeje esto se esta llendo un poco de madre :rolleyes:.

A mi por lo menos me habéis convencido :D :D. Los 100 euricos en el bolsillo y a seguir ahorrando para el portatil ;) ;) eso o 2TB que ando corto de espacio :D:D.

De todas formas estamos hablando (en mi caso al menos) de DDR3, para que se llegue a descatalogar tendrán que pasar unos cuantos años así que siempre habrá tiempo para comprarla ;) ;).

Gracias a todos :brindis::brindis:

princemegahit
19/11/2010, 10:47
Eso es, para que esta el dinero, pues para tirarlo, claro.
Vamos a comprar cosas por si las moscas, no hace falta que las necesitemos, es solo por si el año que viene hiciera falta.

A ver macho, veo post continuamente en este y otros foros de gente que se compra cosas que a mi me parecen chorradas como un piano y que probablemente lo son. Si cuentas 15€ de esa chorrada, 30€ de la otra y 50 de la otra, ya tienes la ram.
Cuando yo me compre el pc nuevo con los 4GB el año pasado pensé... no me estaré pasando? Si con 2GB voy sobrado, (entonces tenia 1'5GB en el pc ) y además la ram DDR3 no valia lo que vale (y menos CL7) , pero bueno, tenia la pasta y hacia como 10 años que no me compraba un PC nuevo, y pensé que narices!!, pero ahora te aseguro que no me arrepiento ni lo más mínimo y no es que se quede corto el PC, pero estoy seguro que a los 8GB ya le daria yo uso. Por ejemplo eso que decia splinter de quitar la swap de disco, pues a mi me gustaria hacerlo, porque te aseguro que con 4GB a veces bordeas el limite y no puedes hacerlo.
Todo esto como se ha dicho teniendo en cuenta que usas el PC para algo más que para el office y navegar por internet, claro.
Tengo muy claro que para mi, la parte más importante de un ordenador es la RAM, una buena fuente silenciosa y una refrigeración buena y eso lo sé porque he aprendido a base de ostias, fuentes de 20€, cpu potentes pero con poca ram (la mayor tonteria del mundo), ordenadores tan ruidosos que acabas al final harto de trabajar con ellos.. nunca más en mi casa, si puedo evitarlo.

SplinterGU
19/11/2010, 20:20
Ehm... yo no tengo swap ;) Y mi HDD dudo que sea muy rápido, estamos hablando de un PC de hace 8 años xD

EDIT: sigo sin saber en qué se te come 4GB de ram un linux.

simple:

- navegador con varias pestañas abiertas
- wine con ultraedit
- un par de consolas
- un par de gnome-commander
- un par de notificaciones en el systray
- un vm con 1gb de ram
- algun que otro servicio corriendo
- desktop gnome (que consume mas que kde, ya del vamos solo el desktop esta en los 512mb mas o menos)
- version debian servidor para poder hacer uso de los 4gb que tengo, sino solo son 3gb (o 2gb no recuerdo, creo que 3).


A ver macho, veo post continuamente en este y otros foros de gente que se compra cosas que a mi me parecen chorradas como un piano y que probablemente lo son. Si cuentas 15€ de esa chorrada, 30€ de la otra y 50 de la otra, ya tienes la ram.
Cuando yo me compre el pc nuevo con los 4GB el año pasado pensé... no me estaré pasando? Si con 2GB voy sobrado, (entonces tenia 1'5GB en el pc ) y además la ram DDR3 no valia lo que vale (y menos CL7) , pero bueno, tenia la pasta y hacia como 10 años que no me compraba un PC nuevo, y pensé que narices!!, pero ahora te aseguro que no me arrepiento ni lo más mínimo y no es que se quede corto el PC, pero estoy seguro que a los 8GB ya le daria yo uso. Por ejemplo eso que decia splinter de quitar la swap de disco, pues a mi me gustaria hacerlo, porque te aseguro que con 4GB a veces bordeas el limite y no puedes hacerlo.
Todo esto como se ha dicho teniendo en cuenta que usas el PC para algo más que para el office y navegar por internet, claro.
Tengo muy claro que para mi, la parte más importante de un ordenador es la RAM, una buena fuente silenciosa y una refrigeración buena y eso lo sé porque he aprendido a base de ostias, fuentes de 20€, cpu potentes pero con poca ram (la mayor tonteria del mundo), ordenadores tan ruidosos que acabas al final harto de trabajar con ellos.. nunca más en mi casa, si puedo evitarlo.

si, a mi tambien me gustaria quitar el swap en linux, pero la verdad es que lo intente y al poco tiempo de usarlo empiezan a reventar las cosas por falta de memoria.

si cuando me compre la maquina hubiese una de las mismas caracteristicas de 8gb la compraba sin dudarlo.

pero bueno, cada uno a lo suyo...

^MiSaTo^
19/11/2010, 20:41
simple:

- navegador con varias pestañas abiertas
- wine con ultraedit
- un par de consolas
- un par de gnome-commander
- un par de notificaciones en el systray
- un vm con 1gb de ram
- algun que otro servicio corriendo
- desktop gnome (que consume mas que kde, ya del vamos solo el desktop esta en los 512mb mas o menos)
- version debian servidor para poder hacer uso de los 4gb que tengo, sino solo son 3gb (o 2gb no recuerdo, creo que 3).


Bueno pues te advierto que he tenido más cosas que tú abiertas con mis 2GB de ram y sin problemas xD

Si acaso la vm es la que se come algo más (yo suelo dejarla 512MB o así para no quedarme sin ram). Pero vamos, que no he tenido problemas con mis 2GB y sin el vmware/Qemu desde luego con todo eso y más cosas abiertas me sobra ram...

Asíque yo miraría bien, porque no puede ser que se coma 4GB de ram todo eso y a mi sólo 2 ;)

< - >
Por cierto, no se por qué usas el ultraedit con wine cuando lo hay nativo de linux (http://www.ultraedit.com/downloads/uex.html) xD

lib
19/11/2010, 21:30
hace unos cuantos años con un pentium 100 de 8megas de ram , le meti 8 mas y aquello fué un salto impresionante.....vaya cambio....

desde entonces no he vuelto a notar nada de nada por aumentar ram, hoy en dia los ordenadores vienen mas que sobrados, yo ahora ando con 4 gb , virtualizo windows , abro una aventura grafica, y sigo haciendo mis cosas..... ya si te metes con videos, edicion etc pues ya sabes que cuanta mas ram mejor

Sr.Polilla
19/11/2010, 21:58
hace unos cuantos años con un pentium 100 de 8megas de ram , le meti 8 mas y aquello fué un salto impresionante.....vaya cambio....

desde entonces no he vuelto a notar nada de nada por aumentar ram, hoy en dia los ordenadores vienen mas que sobrados, yo ahora ando con 4 gb , virtualizo windows , abro una aventura grafica, y sigo haciendo mis cosas..... ya si te metes con videos, edicion etc pues ya sabes que cuanta mas ram mejor

Recuerdo cuando a mi Pentium 1 le pude meter 64 MB!! y una Voodoo!! Fue el acabose!!!

K-teto
19/11/2010, 22:42
Si vas a cagar y no te limpias luego el culo porque mañana vas a cagar tambien, tienes un problema, porque necesitas limparte el culo para no pringarte los gayumbos, y por lo tanto, te estas privando de algo necesario.

Para cuando chukii crea que es necesario meterle 8Gb de ram, que se los meta, mientras tanto, con 4 para lo que el dice que hace, va sobrado, habra cagado, se habra limpiado el culo, y cuando necesite cagar otra vez, pues que vaya y cague.

Y si tu necesitas 8, me parece perfecto, pero este hilo no va sobre tus necesidades, sino sobre las suyas, asi que por favor, deja de secuestrar el hilo e intentar decirle que sus necesidades son similares a las tuyas y por eso tiene que ponerle 8Gb, porque no es verdad.
Que mas da que lo vaya a necesitar mañana? cuando llegue ese mañana y lo necesite, que se lo meta, mientras tanto que se ahorre el dinero, que no sabemos lo que pasara entre hoy y mañana.

zhorro
19/11/2010, 23:26
hace unos cuantos años con un pentium 100 de 8megas de ram , le meti 8 mas y aquello fué un salto impresionante.....vaya cambio....

desde entonces no he vuelto a notar nada de nada por aumentar ram, hoy en dia los ordenadores vienen mas que sobrados, yo ahora ando con 4 gb , virtualizo windows , abro una aventura grafica, y sigo haciendo mis cosas..... ya si te metes con videos, edicion etc pues ya sabes que cuanta mas ram mejor
Depende un vista o un 7 con 2 Gb es tortugolandia y con 4 Gigabytes es un equipo normal, solo va sobrado si no le das caña, con solo el S.O, el Firefox y 3 y 2 exploradores de archivos se jala 2.6 Gigas y si arrancas un juego un poco pesado puede a llegar a jalarse mas de 1Gb de memoria adicional, se iria a 3.6. Para eso Linux aprovecha mejor la memoria.
Pero para el uso que le quiere dar Chukii 4 Gb está Ok.

JoJo_ReloadeD
20/11/2010, 08:47
Menuda se monta con una chuminada asin!

http://cdn.theurbandaily.com/files/2010/09/michael-jackson-eating-popcorn.gif

A mi parecer todo se reduce a si puedes dejarte el dinero o no. Merece la pena? Pues depende, de ti basicamente.

En dos años sacan el Windows Paradise, que se queda 3 gigas de ram para el solo. Con 4 arranca solo el buscaminas y usando swap a muerte. Si tienes los 8 gigas puedes tirar, si no, vas dao.

Entonces veras a todos los que te dijeron que era tirar el dinero actualizar rapidamente la memoria, solo que al precio prohibitivo que tendra entonces.... alguien ha visto lo que vale la DDR1 hoy dia? O peor aun, la PC133 ??? es de morirse, 512mb de pc133 valen lo mismo que 1 giga DDR1 y lo mismo que 2 gigas DDR2...

Alla por el lejano 2000 monte en mi equipo 512mb de ram gracias a que me regalaron un modulo de 256mb... to dios con que eso no servia para nada... con que era para fardar...

... al año siguente sacaron el winxp, que pedia 256mb pa el solo, y si no tenias 512 te podias tirar por un puente. To dios comprando memoria pc133 deprisa y corriendo....

En resumen, yo para mi si puedes comprala, si no, pues no la compres, no estamos hablando de una necesidada para trabajar ni nada asi.

Solo te digo que los terminaras usando tarde o temprano :)

ChUKii
20/11/2010, 08:53
Na, a mi ya me habeis convencido, 4gb por el momento ;) ;), más adelante si le doy más caña ya me lo replanteare, pero actualmente mi mayor cuello de botella esta en el HD y hasta que los SSD no esten baratitos...

JoJo_ReloadeD, en aquella época lo mejor era un Win2000 ;) ;).

K-teto, al final con tanto culo y tanta mierda no se si me tengo que limpiar el culo o no [wei][wei].


:brindis::brindis:

Molondro
20/11/2010, 09:06
Entonces veras a todos los que te dijeron que era tirar el dinero actualizar rapidamente la memoria, solo que al precio prohibitivo que tendra entonces.... alguien ha visto lo que vale la DDR1 hoy dia? O peor aun, la PC133 ??? es de morirse, 512mb de pc133 valen lo mismo que 1 giga DDR1 y lo mismo que 2 gigas DDR2...

Importante cuestión. El otro día fui a mirar 4 GB de DDR2 (2x2GB) para un colega y acojonaba lo que se han disparado los precios.

Estopero
20/11/2010, 10:28
Pues yo estoy con Splinter_GU y con Jojo

RAM si se puede ampliar si complicaciones, cuanta más mejor.

No voy a hablar de Linux porque no lo tengo muy trillado, pero en Windows cuando dejas una aplicación un rato en segundo plano esta se swapea automáticamente al disco duro para dejar RAM libre para las aplicaciones en uso. Se nota porque cuando vuelves a pinchar en las apliaciones minimizadas estas tardan un rato en aparecer, y esto se hace más patente aún cuando lo que minimizas es un juego!

Así que creo que depende de la agilidad que necesites y del dinero que tengas, pero si no te cuesta mucho... pues yo la pondría, por qué no? XD

Además se debe tener en cuenta claro que la RAM cuando más barata está es cuando el tipo de RAM que vas a comprar es el más usado, porque hay producción en masa, en cuanto se queda un poco antigua o es la última generación se disparan mucho los precios.

Saludos!

Karkayu
20/11/2010, 10:53
Depende un vista o un 7 con 2 Gb es tortugolandia y con 4 Gigabytes es un equipo normal, solo va sobrado si no le das caña, con solo el S.O, el Firefox y 3 y 2 exploradores de archivos se jala 2.6 Gigas y si arrancas un juego un poco pesado puede a llegar a jalarse mas de 1Gb de memoria adicional, se iria a 3.6. Para eso Linux aprovecha mejor la memoria.
Pero para el uso que le quiere dar Chukii 4 Gb está Ok.

Discrepo. Un Vista si (un si rotundo) pero un W7, no.
Tanto el sobremesa como el portatil los tengo con esa configuracion y me van bastante bien.

Lo que no entiendo es porque conio dejais tantas aplicaciones innecesarias abiertas en vuestros PC's ¿Para fardar de lo bien que va?.
Y no me refiero a dejar una VM y varios programas para trabajar como han comentado algunos foreros. Me refiero pej a la tonteria de dejar el Firefox con chorrocientas pestañas abiertas y poner un juego :confused: O juegas, o navegas ¿O es que vas a estar dandole a alt+tabulador para ir navegando a la vez que juegas? Y ahora alguno dirá, "Es que no quiero peder las pestañas abiertas del Firefox" Tanto Firefox, Opera y Chrome (que son los que uso) tienen la posibilidad de recordar las pestañas abiertas.

Aqui todo dios vacilando de RAM de que va a ir todo bien y tal pero nadie ha dicho nada de hacer un uso responsable de tus recursos. Dejamos todo abierto!! Fieshhhta!!! Como hay RAM de sobra , para que cerrar las aplicaciones que no uso, no??
Luego nos quejamos de que los programadores de juegos no optimizan bien los juegos porque tienen hard de sobra.

Y repito, no me estoy refieriendo a aquellos que por trabajo o porque no les queda mas remedio tienen que tener varias aplicaciones abiertas (que puede ser un 20%-30% de los usuarios normales). Me refiero al resto, al que deja abierto el navegador, winamp, crysys, el messenger, la chuleta del examen a medio hacer en el Word, la presentacion en el powerpoint, el Apache con el Mysql corriendo de segundo plano y, ya que estamos, el eclipse con algun proyecto cargado :confused:


Un saludo
:brindis:

PD.- Chukii, ahorrate los 100€ :D

zhorro
20/11/2010, 12:04
Discrepo. Un Vista si (un si rotundo) pero un W7, no.
Tanto el sobremesa como el portatil los tengo con esa configuracion y me van bastante bien.

Lo que no entiendo es porque conio dejais tantas aplicaciones innecesarias abiertas en vuestros PC's ¿Para fardar de lo bien que va?.
Y no me refiero a dejar una VM y varios programas para trabajar como han comentado algunos foreros. Me refiero pej a la tonteria de dejar el Firefox con chorrocientas pestañas abiertas y poner un juego :confused: O juegas, o navegas ¿O es que vas a estar dandole a alt+tabulador para ir navegando a la vez que juegas? Y ahora alguno dirá, "Es que no quiero peder las pestañas abiertas del Firefox" Tanto Firefox, Opera y Chrome (que son los que uso) tienen la posibilidad de recordar las pestañas abiertas.

Aqui todo dios vacilando de RAM de que va a ir todo bien y tal pero nadie ha dicho nada de hacer un uso responsable de tus recursos. Dejamos todo abierto!! Fieshhhta!!! Como hay RAM de sobra , para que cerrar las aplicaciones que no uso, no??
Un saludo
:brindis:

PD.- Chukii, ahorrate los 100€ :D

Yo tengo Vista y 7 y el consumo de memoria del SO es idéntico, mega arriba mega abajo, en ese terreno no han mejorado nada, donde si han mejorado es en que ahora no se clava, los accesos al disco tanto local como remoto van bastante mejor, en general para el usuario va mejor y mas estable en el rendimiento, pero repito en el consumo de memoria no han mejorado nada.

En cuanto a abrir un varias cosas es normal, si estas navegando y quieres ver un archivo normalmente no cierras el navegador y si echas una partidilla rapida tampoco, somos comodones :)

princemegahit
20/11/2010, 12:19
Menuda se monta con una chuminada asin!

http://cdn.theurbandaily.com/files/2010/09/michael-jackson-eating-popcorn.gif

A mi parecer todo se reduce a si puedes dejarte el dinero o no. Merece la pena? Pues depende, de ti basicamente.

En dos años sacan el Windows Paradise, que se queda 3 gigas de ram para el solo. Con 4 arranca solo el buscaminas y usando swap a muerte. Si tienes los 8 gigas puedes tirar, si no, vas dao.

Entonces veras a todos los que te dijeron que era tirar el dinero actualizar rapidamente la memoria, solo que al precio prohibitivo que tendra entonces.... alguien ha visto lo que vale la DDR1 hoy dia? O peor aun, la PC133 ??? es de morirse, 512mb de pc133 valen lo mismo que 1 giga DDR1 y lo mismo que 2 gigas DDR2...

http://2.bp.blogspot.com/_nIHgNaCSVOQ/S6cC1zqt1mI/AAAAAAAAB0Y/p0jqPfm5MBs/s400/bazinga_einstein.jpg

Karkayu
20/11/2010, 12:38
Yo tengo Vista y 7 y el consumo de memoria del SO es idéntico, mega arriba mega abajo, en ese terreno no han mejorado nada, donde si han mejorado es en que ahora no se clava, los accesos al disco tanto local como remoto van bastante mejor, en general para el usuario va mejor y mas estable en el rendimiento, pero repito en el consumo de memoria no han mejorado nada.


Que raro tio. Yo he migrado un monton de ordenadores de Vista a W7 (portatiles sobre todo) y la mejora de rendimiento se nota mucho (dicho por los propios clientes). Es mas, hubo un hilo hace poco sobre un forero que se queria pillar mas ram para el portatil porque le iba lento. Le aconsejamos que cambiara de Vista a W7 y lo flipó (incluso se planteo no pillar la RAM, aunque despues lo hizo).
No dudo que lo que dices sea cierto, pero bajo mis experiencias y la de mis clientes, con W7 va todo mas fluido.
Ya te digo, tengo un Athlon64 y un pentium 4 Mobile ambos con 2 GB de RAM y me van perfectos.



En cuanto a abrir un varias cosas es normal, si estas navegando y quieres ver un archivo normalmente no cierras el navegador y si echas una partidilla rapida tampoco, somos comodones :)

Hombre, tener el navegador abierto y mirar otras cosas si es normal. Lo que yo me refiero es a tener el navegador con "un griton" de pestañas abiertas (con lo que chupa eso de RAM) y seguir metiendo procesos que pidan mas RAM (Una VM, un juego, un render...). Y eso la gente lo hace (tu mismo has dicho que por vagos/comodones :p)

De ahi que yo comente lo de el "uso responsable de mis recursos" (parece una campaña de esas de la tele :D). Si voy tirando la RAM de mi PC con cosas abiertas que no necesito en ese momento, ponga la RAM que ponga siempre voy a necesitar mas (porque cuanta mas RAM tenga, mas cosas abriré).

Un saludo
:brindis:

K-teto
20/11/2010, 13:36
firefox-> recordar pestañas abiertas cuando se cierre-> cerrar firefox cuando vayamos a hacer otra cosa como jugar y no le vayamos a prestar atencion = WIN.
Yo no se vosotros, pero yo en el pc suelo jugar a pantalla completa para aprovechar la resolucion de mi monitor.

zhorro
20/11/2010, 14:55
Que raro tio. Yo he migrado un monton de ordenadores de Vista a W7 (portatiles sobre todo) y la mejora de rendimiento se nota mucho (dicho por los propios clientes). Es mas, hubo un hilo hace poco sobre un forero que se queria pillar mas ram para el portatil porque le iba lento. Le aconsejamos que cambiara de Vista a W7 y lo flipó (incluso se planteo no pillar la RAM, aunque despues lo hizo).
No dudo que lo que dices sea cierto, pero bajo mis experiencias y la de mis clientes, con W7 va todo mas fluido.
Ya te digo, tengo un Athlon64 y un pentium 4 Mobile ambos con 2 GB de RAM y me van perfectos.



Hombre, tener el navegador abierto y mirar otras cosas si es normal. Lo que yo me refiero es a tener el navegador con "un griton" de pestañas abiertas (con lo que chupa eso de RAM) y seguir metiendo procesos que pidan mas RAM (Una VM, un juego, un render...). Y eso la gente lo hace (tu mismo has dicho que por vagos/comodones :p)

De ahi que yo comente lo de el "uso responsable de mis recursos" (parece una campaña de esas de la tele :D). Si voy tirando la RAM de mi PC con cosas abiertas que no necesito en ese momento, ponga la RAM que ponga siempre voy a necesitar mas (porque cuanta mas RAM tenga, mas cosas abriré).

Un saludo
:brindis:

Perdona pero me he debido de explicar mal, cambiar vista por 7 si que le mejora al usuario un montón, responde mejor, tarda menos en hacer las cosas, copia mas rapido, no esta todo el rato con el disco duro y no se para a pensar. Solo comentaba que en el tema del consumo de memoria no habían mejorado sigue consimiendo la misma memoria que Vista. Y estoy de acuerdo que con 4 Gb esta Ok tanto para Vista como para 7.

Festivamente, tengo como 9 o 10 pestañas abiertas habitualmente y arranco de vez en cuando algun juego cabroncete de 1 G. pero con los 4 Gigas voy bien y como le decia a Chukii hay memoria suficiente para hacer lo habitual, solo se queda corta si tienes varias VM o editas fotografia o video.

ChUKii
20/11/2010, 16:05
Bueno chicos, a ver yo ahora mismo estoy con:

-Reproductor de musica
-Eclipse
-Photoshop
-JDownloader
-Chrome

He ejecutado el CoD 7 Black Ops y va fluido... vamos que lo mio era gastar por gastar sin ninguna duda :lamer:.

Y llevo currelando con el ordena desde las 9 de la mañana no es que lo acabe de encender...

:brindis::brindis:

Karkayu
20/11/2010, 16:14
Perdona pero me he debido de explicar mal, cambiar vista por 7 si que le mejora al usuario un montón, responde mejor, tarda menos en hacer las cosas, copia mas rapido, no esta todo el rato con el disco duro y no se para a pensar. Solo comentaba que en el tema del consumo de memoria no habían mejorado sigue consimiendo la misma memoria que Vista. Y estoy de acuerdo que con 4 Gb esta Ok tanto para Vista como para 7.

Festivamente, tengo como 9 o 10 pestañas abiertas habitualmente y arranco de vez en cuando algun juego cabroncete de 1 G. pero con los 4 Gigas voy bien y como le decia a Chukii hay memoria suficiente para hacer lo habitual, solo se queda corta si tienes varias VM o editas fotografia o video.

Entonces no te habia entendido yo. Fallo mio :brindis:

SplinterGU
20/11/2010, 21:36
Discrepo. Un Vista si (un si rotundo) pero un W7, no.
Tanto el sobremesa como el portatil los tengo con esa configuracion y me van bastante bien.

Lo que no entiendo es porque conio dejais tantas aplicaciones innecesarias abiertas en vuestros PC's ¿Para fardar de lo bien que va?.
Y no me refiero a dejar una VM y varios programas para trabajar como han comentado algunos foreros. Me refiero pej a la tonteria de dejar el Firefox con chorrocientas pestañas abiertas y poner un juego :confused: O juegas, o navegas ¿O es que vas a estar dandole a alt+tabulador para ir navegando a la vez que juegas? Y ahora alguno dirá, "Es que no quiero peder las pestañas abiertas del Firefox" Tanto Firefox, Opera y Chrome (que son los que uso) tienen la posibilidad de recordar las pestañas abiertas.

Aqui todo dios vacilando de RAM de que va a ir todo bien y tal pero nadie ha dicho nada de hacer un uso responsable de tus recursos. Dejamos todo abierto!! Fieshhhta!!! Como hay RAM de sobra , para que cerrar las aplicaciones que no uso, no??
Luego nos quejamos de que los programadores de juegos no optimizan bien los juegos porque tienen hard de sobra.

Y repito, no me estoy refieriendo a aquellos que por trabajo o porque no les queda mas remedio tienen que tener varias aplicaciones abiertas (que puede ser un 20%-30% de los usuarios normales). Me refiero al resto, al que deja abierto el navegador, winamp, crysys, el messenger, la chuleta del examen a medio hacer en el Word, la presentacion en el powerpoint, el Apache con el Mysql corriendo de segundo plano y, ya que estamos, el eclipse con algun proyecto cargado :confused:


Un saludo
:brindis:

PD.- Chukii, ahorrate los 100€ :D

te puedo dar muchas explicaciones a tu inquietud, pero con solo 1 basta, navegador y juegos a la vez, pues para consultar la guia paso a paso.

saludos.

(y no hablar para trabajar, pero si quieres te la explico)

< - >

Pues yo estoy con Splinter_GU y con Jojo

RAM si se puede ampliar si complicaciones, cuanta más mejor.

No voy a hablar de Linux porque no lo tengo muy trillado, pero en Windows cuando dejas una aplicación un rato en segundo plano esta se swapea automáticamente al disco duro para dejar RAM libre para las aplicaciones en uso. Se nota porque cuando vuelves a pinchar en las apliaciones minimizadas estas tardan un rato en aparecer, y esto se hace más patente aún cuando lo que minimizas es un juego!

Así que creo que depende de la agilidad que necesites y del dinero que tengas, pero si no te cuesta mucho... pues yo la pondría, por qué no? XD

Además se debe tener en cuenta claro que la RAM cuando más barata está es cuando el tipo de RAM que vas a comprar es el más usado, porque hay producción en masa, en cuanto se queda un poco antigua o es la última generación se disparan mucho los precios.

Saludos!

exacto, por eso si lo puedes comprar compralo ahora, memorias que no son las ultimas salen mucho, pero mucho mas caras...

Drumpi
21/11/2010, 00:43
Depende un vista o un 7 con 2 Gb es tortugolandia y con 4 Gigabytes es un equipo normal,

Una cosa es tener la RAM necesaria y otra muy distinta es no llegar a los requisitos mínimos.

Además, y en esto coincide todo el mundo: VISTA es una aberración chuparrecursos, necesita un equipo de hace tres años sólo para funcionar (y fijaros en el año que salió). Parece ser que con 7 recuperaron lo "bueno" de vista usando código de xp


Además se debe tener en cuenta claro que la RAM cuando más barata está es cuando el tipo de RAM que vas a comprar es el más usado, porque hay producción en masa, en cuanto se queda un poco antigua o es la última generación se disparan mucho los precios.

Pues sí que ha cambiado la cosa desde que se vendía DDR2. Hasta entonces, la memoria se abarataba hasta tal punto que valía casi lo mismo que las generaciones anteriores, y ya no valía la pena buscar una DDR teniendo una DDR2 compatible y más rápida (y soportada por la placa, aunque no fuera al tope de su velocidad).


Discrepo. Un Vista si (un si rotundo) pero un W7, no.
Tanto el sobremesa como el portatil los tengo con esa configuracion y me van bastante bien.

Lo que no entiendo es porque conio dejais tantas aplicaciones innecesarias abiertas en vuestros PC's ¿Para fardar de lo bien que va?.
Y no me refiero a dejar una VM y varios programas para trabajar como han comentado algunos foreros. Me refiero pej a la tonteria de dejar el Firefox con chorrocientas pestañas abiertas y poner un juego :confused: O juegas, o navegas ¿O es que vas a estar dandole a alt+tabulador para ir navegando a la vez que juegas? Y ahora alguno dirá, "Es que no quiero peder las pestañas abiertas del Firefox" Tanto Firefox, Opera y Chrome (que son los que uso) tienen la posibilidad de recordar las pestañas abiertas.

Aqui todo dios vacilando de RAM de que va a ir todo bien y tal pero nadie ha dicho nada de hacer un uso responsable de tus recursos. Dejamos todo abierto!! Fieshhhta!!! Como hay RAM de sobra , para que cerrar las aplicaciones que no uso, no??
Luego nos quejamos de que los programadores de juegos no optimizan bien los juegos porque tienen hard de sobra.

Y repito, no me estoy refieriendo a aquellos que por trabajo o porque no les queda mas remedio tienen que tener varias aplicaciones abiertas (que puede ser un 20%-30% de los usuarios normales). Me refiero al resto, al que deja abierto el navegador, winamp, crysys, el messenger, la chuleta del examen a medio hacer en el Word, la presentacion en el powerpoint, el Apache con el Mysql corriendo de segundo plano y, ya que estamos, el eclipse con algun proyecto cargado :confused:


Un saludo
:brindis:

PD.- Chukii, ahorrate los 100€ :D

AAAMEN hermano.
Yo también llego a tener 10 o 15 pestañas: el Notepad++ con el código, el bloc de notas con otro código de consulta, un HLP de ayuda del lenguaje, dos o tres ventanas de Paint haciendo gráficos, el VLC para escuchar música y un par de ventanas de navegador para buscar ayuda por internet :lol:

Pero veo gente con el messenger, cinco ventanas de firefox petadas de pestañas, juegos, flash... Leches, que el ordenador parecen ellos en lugar de la pantalla.


te puedo dar muchas explicaciones a tu inquietud, pero con solo 1 basta, navegador y juegos a la vez, pues para consultar la guia paso a paso.

Para la información que dan, con el bloc de notas tienes de sobra para la guía, y chupa un 1% de RAM respecto a un completo navegador :lol:

Sé que se necesita la multitarea para trabajar, pero hay formas y formas. Por ejemplo, usar programas nativos en lugar de virtualizarlos si existen en esa máquina. Usar programas de acuerdo a la potencia necesitada (paint o alguno sencillo para retoques rápidos en lugar de gimp)...

Veo una aberración tener ingentes cantidades de RAM por imposición del fabricante, programador o moda, sobre todo porque luego lo toman como estandar (como con los discos duros).
No veo bien tener que comprar ahora una RAM para el futuro, porque luego sacan la DDR4 o la DDR5 que es más rápida al mismo precio y te sobra cantidad y te falta velocidad. Ahora compras mucha memoria cara, más adelante se abarata y al final aparece una mejor. ¡¡¡¡Señores, 8GB, que caben casi dos DVD en esa memoria, por dios!!!!

SplinterGU
21/11/2010, 01:58
Una cosa es tener la RAM necesaria y otra muy distinta es no llegar a los requisitos mínimos.

Además, y en esto coincide todo el mundo: VISTA es una aberración chuparrecursos, necesita un equipo de hace tres años sólo para funcionar (y fijaros en el año que salió). Parece ser que con 7 recuperaron lo "bueno" de vista usando código de xp



Pues sí que ha cambiado la cosa desde que se vendía DDR2. Hasta entonces, la memoria se abarataba hasta tal punto que valía casi lo mismo que las generaciones anteriores, y ya no valía la pena buscar una DDR teniendo una DDR2 compatible y más rápida (y soportada por la placa, aunque no fuera al tope de su velocidad).



AAAMEN hermano.
Yo también llego a tener 10 o 15 pestañas: el Notepad++ con el código, el bloc de notas con otro código de consulta, un HLP de ayuda del lenguaje, dos o tres ventanas de Paint haciendo gráficos, el VLC para escuchar música y un par de ventanas de navegador para buscar ayuda por internet :lol:

Pero veo gente con el messenger, cinco ventanas de firefox petadas de pestañas, juegos, flash... Leches, que el ordenador parecen ellos en lugar de la pantalla.



Para la información que dan, con el bloc de notas tienes de sobra para la guía, y chupa un 1% de RAM respecto a un completo navegador :lol:

Sé que se necesita la multitarea para trabajar, pero hay formas y formas. Por ejemplo, usar programas nativos en lugar de virtualizarlos si existen en esa máquina. Usar programas de acuerdo a la potencia necesitada (paint o alguno sencillo para retoques rápidos en lugar de gimp)...

Veo una aberración tener ingentes cantidades de RAM por imposición del fabricante, programador o moda, sobre todo porque luego lo toman como estandar (como con los discos duros).
No veo bien tener que comprar ahora una RAM para el futuro, porque luego sacan la DDR4 o la DDR5 que es más rápida al mismo precio y te sobra cantidad y te falta velocidad. Ahora compras mucha memoria cara, más adelante se abarata y al final aparece una mejor. ¡¡¡¡Señores, 8GB, que caben casi dos DVD en esa memoria, por dios!!!!

la ram no se compra para el futuro, la ram se usa...

drumpi, la verdad que no tenes ni idea de que estas hablando, te quiero ver copiando en el block de notas todos los videos de donde estan los secretos en el prototype, o como pasar ciertos niveles en el tombraider, o guias del assain's creed...

sinceramente no tenes ni idea que decis, se nota que jugas al sonic, pac-man y cosas donde los trucos son 5 o 10 lineas.

lamento informarte que hay un mundo diferente e inmenso alla fuera del tuyo...

ArTo
21/11/2010, 04:32
Menos RAM y más SSDs

princemegahit
21/11/2010, 10:43
Menos RAM y más LSDs

:lol:

^MiSaTo^
21/11/2010, 10:52
la ram no se compra para el futuro, la ram se usa...

drumpi, la verdad que no tenes ni idea de que estas hablando, te quiero ver copiando en el block de notas todos los videos de donde estan los secretos en el prototype, o como pasar ciertos niveles en el tombraider, o guias del assain's creed...

sinceramente no tenes ni idea que decis, se nota que jugas al sonic, pac-man y cosas donde los trucos son 5 o 10 lineas.

lamento informarte que hay un mundo diferente e inmenso alla fuera del tuyo...

Tranquilízate un poco.... Por cierto la guía del fallout 3 la tengo en bloc de notas ;)
No hace falta jugar al pacman para poder tenerla en un txt.

Y aun no me has explicado cómo te chupa 4GB linux con eso y a mi sólo 2 con algunas cosas más abiertas.

Como te ha dicho Drumpi trata de usar cosas nativas... es decir, el ultraedit no lo uses bajo wine, usa el que hay para linux y cosas así.

Yo llevo con mi PC 7-8 años y los 2GB de ram se los puse hace año y poco y la verdad que sin problemas.

El único motivo que veo es que la RAM es cierto que se encarece (como ha dicho JoJo y Estopero) pero por lo demás....

otto_xd
21/11/2010, 10:59
Lo malo de la ram es el precio de españa xDDD

Por ejemplo mushkin o como se llame pone en eeuu 4 gigas de ddr2 por unos 50€, mientras que en españa casi duplica el precio :S

Pero lo dicho, para el uso que le das te sobra, yo ando con menos de 2 gigas en el portatil nuevo y va volado, en el sobremesa uso 4 gigas y creo que nunca llegue a ocuparlos.

Karkayu
21/11/2010, 11:02
te puedo dar muchas explicaciones a tu inquietud, pero con solo 1 basta, navegador y juegos a la vez, pues para consultar la guia paso a paso.

saludos.

(y no hablar para trabajar, pero si quieres te la explico)


Veamos, creo que no me has leido bien.

He dicho que para trabajar no hablo. Yo soy el primero en tener 14 mil cosas abiertas cuando programo. Muchas de ellas innecesarias y que no las cierro por vagancia.

Para jugar a un juego y ver una guia te vale 1,2 o,a lo sumo, 3 pestañas del navegador , no X (donde X tiende a infinito) como tienen abiertas MUCHOS usuarios normales.

Aparte, leeme bien, please. Me cito: "Me refiero al resto, al que deja abierto el navegador, winamp, crysys, el messenger, la chuleta del examen a medio hacer en el Word, la presentacion en el powerpoint, el Apache con el Mysql corriendo de segundo plano y, ya que estamos, el eclipse con algun proyecto cargado"

Por desgracia, eso que comento lo he visto muy amenudo (soy un Luser de esos que arregla compus de otras personas).

Yo solo digo que, haciendo un uso responsable de tus recursos no haria falta tanta RAM (poner un juego y tener el navegador con 1-3 pestañas, hoy dia es un uso responsable).

Un saludo
:brindis:

PD.- Dame mas explicaciones para mi inquietud :)

Molondro
21/11/2010, 12:40
Pero lo dicho, para el uso que le das te sobra, yo ando con menos de 2 gigas en el portatil nuevo y va volado, en el sobremesa uso 4 gigas y creo que nunca llegue a ocuparlos.

Éso es porque no montaste una MV con 1,5 GB reservados para un servidor de minecraft, julai xDDDDDD

En serio, tengo 4 GB y es la única vez en 3 años que me he quedado sin memoria.

otto_xd
21/11/2010, 13:03
Éso es porque no montaste una MV con 1,5 GB reservados para un servidor de minecraft, julai xDDDDDD

En serio, tengo 4 GB y es la única vez en 3 años que me he quedado sin memoria.

xDDDDDDDDDDDDDDDD

SplinterGU
21/11/2010, 19:35
Tranquilízate un poco.... Por cierto la guía del fallout 3 la tengo en bloc de notas ;)
No hace falta jugar al pacman para poder tenerla en un txt.

Y aun no me has explicado cómo te chupa 4GB linux con eso y a mi sólo 2 con algunas cosas más abiertas.

Como te ha dicho Drumpi trata de usar cosas nativas... es decir, el ultraedit no lo uses bajo wine, usa el que hay para linux y cosas así.

Yo llevo con mi PC 7-8 años y los 2GB de ram se los puse hace año y poco y la verdad que sin problemas.

El único motivo que veo es que la RAM es cierto que se encarece (como ha dicho JoJo y Estopero) pero por lo demás....

te lo he explicado, no me has leido.

si me explicas como meto un video en un bloc de notas, encantado.

por otro lado, error garrafal por enesima vez, ya hablamos del tema, wine no es un emulador, cualquier proceso corriendo en wine, corre de forma nativa en linux, "WINE TRANSLADA LAS LLAMADAS WINDOWS A LLAMADAS LINUX", por lo cual corren nativamente, si representaran una carga extra de memoria o cpu no andarian mas rapido o tal vez consumirian mas ram que en windows.

evidentemente hacemos diferentes usos de nuestros equipos y no es que yo hago uso indiscriminado de la memoria, pero 1 par de paginas con unas ***** publicidades en flash y se comen la memoria y la cpu, y todos sabemos que la mayoria de las paginas de juegos estan llenas de publicidad.


Veamos, creo que no me has leido bien.

He dicho que para trabajar no hablo. Yo soy el primero en tener 14 mil cosas abiertas cuando programo. Muchas de ellas innecesarias y que no las cierro por vagancia.

Para jugar a un juego y ver una guia te vale 1,2 o,a lo sumo, 3 pestañas del navegador , no X (donde X tiende a infinito) como tienen abiertas MUCHOS usuarios normales.

Aparte, leeme bien, please. Me cito: "Me refiero al resto, al que deja abierto el navegador, winamp, crysys, el messenger, la chuleta del examen a medio hacer en el Word, la presentacion en el powerpoint, el Apache con el Mysql corriendo de segundo plano y, ya que estamos, el eclipse con algun proyecto cargado"

Por desgracia, eso que comento lo he visto muy amenudo (soy un Luser de esos que arregla compus de otras personas).

Yo solo digo que, haciendo un uso responsable de tus recursos no haria falta tanta RAM (poner un juego y tener el navegador con 1-3 pestañas, hoy dia es un uso responsable).

Un saludo
:brindis:

PD.- Dame mas explicaciones para mi inquietud :)

lo del trabajo fue un comentario, ya lei que dijiste que no hablablas del trabajo... aunque con tu argumento entonces nunca debemos usar la pc para trabajo, porque a tu insinuacion de que si hablas de trabajo necesitas mas de 4gb, entonces es como que decis "pongamosle 4gb que nunca la usaremos para trabajar".

pero a mi me da lo mismo, que le ponga 4gb o que le ponga 2gb, yo solo explico en base a mi experiencia, de lo que es mejor y de lo que no, de como la maquina trabaja mas rapida y mas relajada con mas memoria y como ademas alargamos la vida de nuestros discos al no usarlos para swapear. Despues que cada uno haga lo que se le echa en gana.

K-teto
21/11/2010, 19:42
A ti te compensara el desembolso, pero me da a mi que a la mayoria de los usuarios de ordenadores no.

SplinterGU
21/11/2010, 19:44
A ti te compensara el desembolso, pero me da a mi que a la mayoria de los usuarios de ordenadores no.

sin duda.

Karkayu
21/11/2010, 20:23
lo del trabajo fue un comentario, ya lei que dijiste que no hablablas del trabajo... aunque con tu argumento entonces nunca debemos usar la pc para trabajo, porque a tu insinuacion de que si hablas de trabajo necesitas mas de 4gb, entonces es como que decis "pongamosle 4gb que nunca la usaremos para trabajar".

pero a mi me da lo mismo, que le ponga 4gb o que le ponga 2gb, yo solo explico en base a mi experiencia, de lo que es mejor y de lo que no, de como la maquina trabaja mas rapida y mas relajada con mas memoria y como ademas alargamos la vida de nuestros discos al no usarlos para swapear. Despues que cada uno haga lo que se le echa en gana.

Te leo mucho porque creo que eres una persona que sabe de lo que habla y, la mayoria de las veces eres respetuoso con los demas. Pero tio, cuanto se te mete algo en la cabeza, no ves las cosas o no quieres verlas o tienes que quedar por encima o que se yo...

¿De donde sacas con mi argumento que 'entonces nunca debemos usar la pc para trabajo'? O no has entendido bien o yo me he explicado mal.

Lo vuelvo a intentar:

Mi argumento viene a decir que pongas la RAM que quieras/puedas, pero que tambien se debe mirar por un buen uso. Porque (y van tres veces con esta) hay mucha gente en aqui en España que se funde la RAM en tonterias (te remito a mis otros mensajes para ver ejemplos).

Puedes tener 232564365376 Gigas de RAM, que si te dedicas a cargar programas por el echo de tenerlos todos abiertos, TE LOS FUNDES. Y claro, luego vienen diciendo "Es que necesito mas RAM porque mi PC es muy lento". <== AQUI es donde veo la estupidez (estupidez que yo he visto a menudo)

Una vez mas: si tu, yo, el,... necesitamos abrir muchos programas para trabajar (dices que me has leido pero vuelves a insistir en el mismo punto), pues se pone mas RAM y punto, porque entiendo que esos programas deben estar abiertos si o si y son necesarios. Pero creo que no es logico cuando (corto y pego de mi mismo): "deja abierto el navegador, winamp, crysys, el messenger, la chuleta del examen a medio hacer en el Word, la presentacion en el powerpoint, el Apache con el Mysql corriendo de segundo plano y, ya que estamos, el eclipse con algun proyecto cargado".

Es simple tio. No entiendo porque intentas rizar el rizo.

Un saludo
:brindis:

^MiSaTo^
21/11/2010, 20:36
te lo he explicado, no me has leido.

si me explicas como meto un video en un bloc de notas, encantado.

por otro lado, error garrafal por enesima vez, ya hablamos del tema, wine no es un emulador, cualquier proceso corriendo en wine, corre de forma nativa en linux, "WINE TRANSLADA LAS LLAMADAS WINDOWS A LLAMADAS LINUX", por lo cual corren nativamente, si representaran una carga extra de memoria o cpu no andarian mas rapido o tal vez consumirian mas ram que en windows.

evidentemente hacemos diferentes usos de nuestros equipos y no es que yo hago uso indiscriminado de la memoria, pero 1 par de paginas con unas ***** publicidades en flash y se comen la memoria y la cpu, y todos sabemos que la mayoria de las paginas de juegos estan llenas de publicidad.



lo del trabajo fue un comentario, ya lei que dijiste que no hablablas del trabajo... aunque con tu argumento entonces nunca debemos usar la pc para trabajo, porque a tu insinuacion de que si hablas de trabajo necesitas mas de 4gb, entonces es como que decis "pongamosle 4gb que nunca la usaremos para trabajar".

pero a mi me da lo mismo, que le ponga 4gb o que le ponga 2gb, yo solo explico en base a mi experiencia, de lo que es mejor y de lo que no, de como la maquina trabaja mas rapida y mas relajada con mas memoria y como ademas alargamos la vida de nuestros discos al no usarlos para swapear. Despues que cada uno haga lo que se le echa en gana.
No hace falta que me expliques lo que es wine, llevo como 8 o 9 años usándolo.... Y perdona que te corrija pero transformar AL VUELO llamadas DirectX a OpenGL (por ejemplo eso es una de las cosas que hace wine) es IMPOSIBLE que sea más rápido que usar un programa nativo...
Simplemente por el hecho de que aunque wine no sea un emulador, estás corriendo 2 procesos wine y el programa de windows que lanzas desde él... Va mucho más rápido que un emulador, pero no va igual un programa con wine que uno NATIVO.

Por mi parte paso de discutir. Pero si te está comiendo LINUX 4GB ahora mismo.... vigila qué tienes abierto (en este momento tengo 3 vídeos de youtube abiertos y fijate no llego a los 2GB, junto con todos los procesos del server que te comenté antes: apache, mysqlserver, svn, openSSH, firefox con 5 pestañas, audacious, gedit y pidgin).


misato@SKYNET:~$ free
total used free shared buffers cached
Mem: 2061704 1150672 911032 0 45

SplinterGU
22/11/2010, 02:38
Te leo mucho porque creo que eres una persona que sabe de lo que habla y, la mayoria de las veces eres respetuoso con los demas. Pero tio, cuanto se te mete algo en la cabeza, no ves las cosas o no quieres verlas o tienes que quedar por encima o que se yo...

¿De donde sacas con mi argumento que 'entonces nunca debemos usar la pc para trabajo'? O no has entendido bien o yo me he explicado mal.

Lo vuelvo a intentar:

Mi argumento viene a decir que pongas la RAM que quieras/puedas, pero que tambien se debe mirar por un buen uso. Porque (y van tres veces con esta) hay mucha gente en aqui en España que se funde la RAM en tonterias (te remito a mis otros mensajes para ver ejemplos).

Puedes tener 232564365376 Gigas de RAM, que si te dedicas a cargar programas por el echo de tenerlos todos abiertos, TE LOS FUNDES. Y claro, luego vienen diciendo "Es que necesito mas RAM porque mi PC es muy lento". <== AQUI es donde veo la estupidez (estupidez que yo he visto a menudo)

Una vez mas: si tu, yo, el,... necesitamos abrir muchos programas para trabajar (dices que me has leido pero vuelves a insistir en el mismo punto), pues se pone mas RAM y punto, porque entiendo que esos programas deben estar abiertos si o si y son necesarios. Pero creo que no es logico cuando (corto y pego de mi mismo): "deja abierto el navegador, winamp, crysys, el messenger, la chuleta del examen a medio hacer en el Word, la presentacion en el powerpoint, el Apache con el Mysql corriendo de segundo plano y, ya que estamos, el eclipse con algun proyecto cargado".

Es simple tio. No entiendo porque intentas rizar el rizo.

Un saludo
:brindis:

tienes razon, disculpa, se que a veces me pongo pesado... y es cierto lo que dices con respecto a que muchas personas usan mal los recursos, he visto algunos que dejan las cosas abiertas, porque ni se enteran que las tienen que cerrar...
pero tambien es habitual tener abierto un navegador con varias ventanas, el programa de correo (este es uno que siempre/siempre esta abierto en mi pc), algun word u openoffice, algun editor de texto de no tanto potencial que un word, algun navegador de filesystem (este es el otro que siempre esta abierto en mi pc), algunas terminales, y tanto un apache con mysql como un monton de servicios mas que ni sabemos que estan corriendo, tener el winamp o la radio online tambien es normal y podemos agregar el msn (o pidgin), el skype, tambien podriamos poner el bittorrent o la mula y por que no una vm corriendo un juego. Yo sinceramente a eso le veo un uso normal, y no es abrir por abrir, porque muchas veces estamos haciendo algo y necesitamos relajar la cabeza un poco o necesitamos consultar algo online, y por que no vamos a escuchar musica mientras leemos o estudiamos o hacemos lo que tengamos que hacer, o tambien muchas veces estamos haciendo algo y viene alguien a molestarnos con una consulta que no podemos evitar abrir otra aplicacion para ayudarlo.
incluso, sin pensar en trabajo, si estamos programando un juego o algo, podemos tener un editor de graficos y un editor de sonidos, y un editor para programar y unas consolas para compilar y probar, mas si necesitamos en algunas permiso de root y en otras de usuario, y no podemos estar cerrando y abriendo las aplicaciones con cada prueba.

como veras evite hablar de trabajo.

pero si, tienes razon, a veces se me va la mano, disculpame.


No hace falta que me expliques lo que es wine, llevo como 8 o 9 años usándolo.... Y perdona que te corrija pero transformar AL VUELO llamadas DirectX a OpenGL (por ejemplo eso es una de las cosas que hace wine) es IMPOSIBLE que sea más rápido que usar un programa nativo...
Simplemente por el hecho de que aunque wine no sea un emulador, estás corriendo 2 procesos wine y el programa de windows que lanzas desde él... Va mucho más rápido que un emulador, pero no va igual un programa con wine que uno NATIVO.

Por mi parte paso de discutir. Pero si te está comiendo LINUX 4GB ahora mismo.... vigila qué tienes abierto (en este momento tengo 3 vídeos de youtube abiertos y fijate no llego a los 2GB, junto con todos los procesos del server que te comenté antes: apache, mysqlserver, svn, openSSH, firefox con 5 pestañas, audacious, gedit y pidgin).


misato@SKYNET:~$ free
total used free shared buffers cached
Mem: 2061704 1150672 911032 0 45

mujer, sabemos que las llamadas se transladan en momento de carga, y tambien es sabido que muchos juegos y aplicaciones corren mas rapido en linux bajo wine que en windows nativo, y esto se debe a que las API de linux son mas rapidas que las de windows, y esto no es algo que digo yo, esta documentado (y ejemplificado) en el sitio de wine (y si mal no recuerdo en la wiki tambien)

mi free...



splinter@debian:~/bennugd/libs/jkeys$ free
total used free shared buffers cached
Mem: 4078516 2172592 1905924 0 288620 1443840
-/+ buffers/cache: 440132 3638384
Swap: 7809516 0 7809516


y eso que tengo muy pocas cosas corriendo...

te digo, thunderbird (icedove), 2 gnome-commanders, ultraedit (con wine), firefox (iceweasel) con 4 pestañas con hilos de este foro y 2 consolas de usuario para compilar con bennugd.

luego todos los servicios estandard del operativo.

con tan pocas aplicaciones y ya estoy en los 2GB.

Sr.Polilla
22/11/2010, 03:19
te digo, thunderbird (icedove), 2 gnome-commanders, ultraedit (con wine), firefox (iceweasel) con 4 pestañas con hilos de este foro y 2 consolas de usuario para compilar con bennugd.

luego todos los servicios estandard del operativo.

con tan pocas aplicaciones y ya estoy en los 2GB.

Me parece una salvajada los recursos que te come el PC, deberías mirarlo (y más si usas Debian, que el IceWeasel te delata xDD).

Para hacer la prueba ahora tengo una máquina virtual (desfragmentado el disco duro) con 256 MB de RAM , Trackmania (cargado usando Wine en una ventana a 640x480), Firefox (4 pestañas) y Qmmp escuchando MP3, y solo estoy usando 790 MB.

O una de dos, o en el ultraedit tienes cargado en un TXT El Quijote en verso, o Bennu consume un montón, porque no entiendo como te quedas tan corto de recursos.

< - >
Antes de meter la pata, quiero hacer una aclaración:

Según el monitor del sistema de Gnome, estoy usando 790 MB, pero el comando free me dice:



polilla@BlackSmurf:~$ free -m
total used free shared buffers cached
Mem: 2013 1960 52 0 7 1169
-/+ buffers/cache: 783 1230
Swap: 0 0 0

¿Alguien me explica?

SplinterGU
22/11/2010, 04:03
jejeje.... gracias polilla por tu respuesta.

segun tu free, tienes libre solo 52mb, tienes usados 1960mb, y nada de swap (eso es bueno), pero es obvio que estas al limite.

exacto, uso debian, no el ultraedit esta liviano, un un txt de 20kb y bennu no esta corriendo cuando hago el free.

por otro lado, tengo la version server de debian, debido a que solo se pueden acceder a los 4gb si tienes la version server del kernel.

y tampoco tengo nada de compiz ni ninguna pavada grafica, es mas tengo una sola barra de herramientas, con los multiples desktops deshabilitados y muchas cosas mas quitadas.

la memoria se consume muy rapido.

< - >
por otro lado, puede ser lo que dice el monitor del gnome, tienes 1169mb en cache + los 790mb que te dice el monitor son unos 1959mb, y tu free dice que tienes usados 1960mb.

quizas va por ahi.

y entonces yo tengo 1.4 (+/-) cacheado.

^MiSaTo^
22/11/2010, 09:41
jejeje.... gracias polilla por tu respuesta.

segun tu free, tienes libre solo 52mb, tienes usados 1960mb, y nada de swap (eso es bueno), pero es obvio que estas al limite.

exacto, uso debian, no el ultraedit esta liviano, un un txt de 20kb y bennu no esta corriendo cuando hago el free.

por otro lado, tengo la version server de debian, debido a que solo se pueden acceder a los 4gb si tienes la version server del kernel.

y tampoco tengo nada de compiz ni ninguna pavada grafica, es mas tengo una sola barra de herramientas, con los multiples desktops deshabilitados y muchas cosas mas quitadas.

la memoria se consume muy rapido.

< - >
por otro lado, puede ser lo que dice el monitor del gnome, tienes 1169mb en cache + los 790mb que te dice el monitor son unos 1959mb, y tu free dice que tienes usados 1960mb.

quizas va por ahi.

y entonces yo tengo 1.4 (+/-) cacheado.
Mirate como tienes configurado lo de las cachés porque no tiene ningún sentido que en mi máquina corran más cosas que la tuya y yo sólo use 1GB de ram y tú ya lleves 2 [Ahhh]

La memoria se consume muy rápido... en tu caso, porque ya ves que en el nuestro no xD

saucjedi
22/11/2010, 10:06
desconecten el swap y me cuentan...

una cosa es que vaya rapido o crean que lo va, porque tienen un disco rapido y el swap va de lujo, pero si el sistema no swapea les aseguro que todo va mucho, pero mucho mas rapido y fluido, con una suavidad que emociona.

y para eso se necesita RAM, si podes ponerle 8GB ponela, sino conformate con 4GB, va a funcionar todo de todas formas.

¿Y para qué crees que se pensó el swap? Desconectaselo a Windows y me cuentas...

princemegahit
22/11/2010, 10:23
Mirate como tienes configurado lo de las cachés porque no tiene ningún sentido que en mi máquina corran más cosas que la tuya y yo sólo use 1GB de ram y tú ya lleves 2 [Ahhh]

La memoria se consume muy rápido... en tu caso, porque ya ves que en el nuestro no xD

yo tengo la ram igual que el en cuanto a cifras, eso es normal, cuanto más tienes más se cachea, precisamente ahi es donde está la gracia, creo yo, el no tener que vaciar y llenar (o refrescar) la ram continuamente para las aplicaciones, porque tienes poca ram
O sea que lo que el tiene cacheado con esa cantidad de ram es normal.

SplinterGU
22/11/2010, 15:31
Mirate como tienes configurado lo de las cachés porque no tiene ningún sentido que en mi máquina corran más cosas que la tuya y yo sólo use 1GB de ram y tú ya lleves 2 [Ahhh]

La memoria se consume muy rápido... en tu caso, porque ya ves que en el nuestro no xD

dicelo a polilla que le quedan 52mb libres.


¿Y para qué crees que se pensó el swap? Desconectaselo a Windows y me cuentas...

te equivocas, use mucho en windows sistema sin swap, y la diferencia de performance es abismal, como la suavidad y fluidez con que todo parece funcionar, eso si, si levantas muchas aplicaciones rapido va a saltar el mensaje de que no hay recursos suficientes o algo asi.

y ademas hay casos donde el swap no es una opcion valida y hay que desconectarlo, por ejemplo, donde tenes que usar windows si o si, pero necesitas que el sistema te responda lo mas rapido posible.

< - >

yo tengo la ram igual que el en cuanto a cifras, eso es normal, cuanto más tienes más se cachea, precisamente ahi es donde está la gracia, creo yo, el no tener que vaciar y llenar (o refrescar) la ram continuamente para las aplicaciones, porque tienes poca ram
O sea que lo que el tiene cacheado con esa cantidad de ram es normal.

si, gracias, imagino yo tambien que es normal, lo mismo pasa con windows, cuanto mas memoria tenes mas uso para cache de disco.

saucjedi
22/11/2010, 18:53
te equivocas, use mucho en windows sistema sin swap, y la diferencia de performance es abismal, como la suavidad y fluidez con que todo parece funcionar, eso si, si levantas muchas aplicaciones rapido va a saltar el mensaje de que no hay recursos suficientes o algo asi.

y ademas hay casos donde el swap no es una opcion valida y hay que desconectarlo, por ejemplo, donde tenes que usar windows si o si, pero necesitas que el sistema te responda lo mas rapido posible.


No, no me equivoco ni un pelo. Por lo menos en mi planeta. A misma RAM, Windows con swap va como el culo comparado con Linux sin swap.

A no ser que para varias hayas entendido cualquier otra cosa... eso ya no lo sé.

zhorro
22/11/2010, 21:27
Antes de meter la pata, quiero hacer una aclaración:

Según el monitor del sistema de Gnome, estoy usando 790 MB, pero el comando free me dice:



polilla@BlackSmurf:~$ free -m
total used free shared buffers cached
Mem: 2013 1960 52 0 7 1169
-/+ buffers/cache: 783 1230
Swap: 0 0 0

¿Alguien me explica?

Si tienes arrancado un servidor samba para acelerar los accesos te pasa parte de la memoria a cache de disco, tambien lo puedes hacer con el S.O.

SplinterGU
22/11/2010, 22:39
No, no me equivoco ni un pelo. Por lo menos en mi planeta. A misma RAM, Windows con swap va como el culo comparado con Linux sin swap.

A no ser que para varias hayas entendido cualquier otra cosa... eso ya no lo sé.

hombre, como lo has dicho (en respuesta a mi pregunta) se entendio que decias que el swap era necesario usarlo, que para eso se penso, que windows sin swap no iba.

vale, te entendi mal, entonces.


Si tienes arrancado un servidor samba para acelerar los accesos te pasa parte de la memoria a cache de disco, tambien lo puedes hacer con el S.O.

se que no me respondiste a mi, pero en mi caso es bueno aclarar que no tengo servidor samba corriendo.

Sr.Polilla
23/11/2010, 00:07
Si tienes arrancado un servidor samba para acelerar los accesos te pasa parte de la memoria a cache de disco, tambien lo puedes hacer con el S.O.

Por eso entonces la diferencia entre la memoria usada por el comando free y la que me dice Gnome?

Me quedo más tranquilo, no sabía que en el resto de la memoria se cachean cosas de forma transparente.

Drumpi
23/11/2010, 02:11
drumpi, la verdad que no tenes ni idea de que estas hablando, te quiero ver copiando en el block de notas todos los videos de donde estan los secretos en el prototype, o como pasar ciertos niveles en el tombraider, o guias del assain's creed...

sinceramente no tenes ni idea que decis, se nota que jugas al sonic, pac-man y cosas donde los trucos son 5 o 10 lineas.

lamento informarte que hay un mundo diferente e inmenso alla fuera del tuyo...

Me lo voy a tomar a cachondeo, porque parece mentira que no me conozcas :D
Vale, yo no soy de mirar guías, pero cuando lo hago, me paseo por gamefaqs, y sólo tengo que leer tres líneas para saber dónde está esa pieza de corazón del Zelda (Ocarina, Wind Waker o Twilight) que tanto se me resiste, las expansiones de misiles del Metroid, o el camino más rápido para un Sonic.
¿Videoguías?, alguna he usado, pero me la miro dos veces y luego me pongo a jugar. No se si es que tengo muy buena memoria, o que de tanto intentarlo me conozco ya el nivel al dedillo, pero creeme: con el bloc de notas tienes de sobra (y es algo a lo que nos han acostumbrado las revistas de videojuegos, que no sacan mapasa aunque se les pague).


Para jugar a un juego y ver una guia te vale 1,2 o,a lo sumo, 3 pestañas del navegador , no X (donde X tiende a infinito) como tienen abiertas MUCHOS usuarios normales.

Por desgracia, una sola llamada al navegador consume más que abrir tres pestañas del mismo, si no ¿por qué tarda tanto en abrirse la primera ventana y luego tan poco las siguientes ventanas/pestañas? :lol:

SplinterGU
23/11/2010, 03:42
vale drumpi, todo bien, a ti te alcanza con el bloq de notas, pero no digas que a mi me alcanza, porque no es asi; tu puedes decir que en la mayoria de los casos o que a ti con el bloq de notas te va, pero no puedes decir si me va a mi o no, eso solo lo puedo decir yo, porque yo solo lo se. Es como que yo diga, "a mi me gustan las tias con muchas tetas y necesito tias con tetas para pasarla bien", y tu me digas, "las tias con buen culo ya tienes de sobra, no necesitas tetas"... pero hombre, no entiendes que a mi me gustan con muchas tetas? tu no puedes decir que yo necesito o que a mi me gusta, son mis gustos y mis necesidades. Puedes explicar porque a ti te van bien las tias sin tetas, pero no puedes decir que me gusta a mi o que no. [apacigueitor]

con respecto a lo de 1 llamada o 3 pestallas, se debe a que lo que tarda es la carga de la aplicacion e incializaciones, luego ya esta en memoria y/o inicializado, no tiene nada que ver con que la primera ventana consume mas y las siguientes no.

josepzin
23/11/2010, 07:37
Yo opino que lo mejor serían con buen culo y tetas :p

JoJo_ReloadeD
23/11/2010, 07:56
http://www.hahastop.com/pictures/Moar_Is_Needed.jpghttp://imagenes.solostocks.com/m181886/leche-entera-ram-1l.jpg

princemegahit
23/11/2010, 09:41
RAM: la suficiente
Tetas: cuantas más mejor
http://warehouse.carlh.com/article_079/total_recall_18.jpg