PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] ¿Cómo son estos filtros?



Drumpi
02/11/2010, 01:43
Hola a todos:

He estado leyendo unos reportajes realmente interesantes y se me había ocurrido que podría hacer algo curioso.
Pero me han surgido un par de dudillas:

-Matemáticamente ¿Qué hace el filtro de "saturación"? Es decir, yo me voy al potochof, selecciono imagen->ajustes->hue/saturation... y pongo saturación al -60 ¿qué es exactamente lo que hace a los valores RGB de cada pixel? Sólo parece afectar a los más brillantes.

-¿Y el modo de fusión de capa por "trama" (o "dividir", en potochofs antiguos)? ¿Saca una media de las componentes RGB por cada pixel o cómo va?

Muchas gracias ;)

tanuquillo
02/11/2010, 01:58
matematicamente???????

chipan
02/11/2010, 03:44
Si no me equivoco lo que hace es calcular la media de las 3 componentes; entonces al bajar saturación le va restando unidades a la/las componente/es rgb mayore/es que la media y sumandoselas a la/las menor/res de la media. Es decir, convierte los colores vivos en grises con la misma luminosidad.

juanvvc
02/11/2010, 10:52
Representando RGB como elementos del espacio [0,1]^3, definimos que un punto está completamente saturado si sus componentes son solo 0 ó 1. Por ejemplo, el rojo saturado (1,0,0), el amarillo saturado (1,1,0) y así. El negro (0,0,0) vamos a ignorarlo :) Con esta definición de "saturado", puedes saturar un punto rosa (0.8, 0.2, 0.4) aplicando el algoritmo de chipan, y te lo llevará al rojo (1, 0, 0). ¿El problema? Que para nuestra intuición, el rosa saturado no es el rojo :) Nos ha servido como primera aproximación a explicar qué es eso de la saturación, pero debemos dar un paso más.

Y un paso más es transformar las coordenadas rectangulares del RGB a un espacio de color cilíndrico. Los más usados son el HSV ó el HSL, y en cualquiera de ellos la S significa "Saturación". Recuerda, coordenadas cilíndricas, así que H (hue/tono) es un ángulo entre 0 y 360 y S (saturación, "=radio") y V (valor, "=altura") podemos representarlos como números entre 0 y 1. En este espacio, definimos "saturar" como movernos dentro del cilindro de color por el radio/saturación, sin cambiar altura/valor ni ángulo/tono. El eje del cilindro es gris, las caras exteriores (S=1) los colores totalmente saturados. Un rosa saturado será un rosa saturado.

Así que el algoritmo de saturación es en realidad:

1.- Cambiar las coordenadas rectangulares RGB a cilíndricas HSV
2.- Cambiar la componente S
3.- Deshacer el cambio de coordenadas HSV a RGB

En la realidad no hace falta cambiar las coordenadas porque puedes "fácilmente" derivar una fórmula para cada componente RGB partiendo de esta misma idea y ahorrarte trabajo, pero conceptualmente se hace así.

Y como puedes es algo casi equivalente "trabajar en el dominio del tiempo" o "trabajar en el dominio de la frecuencia", que unas operaciones son más fáciles en un dominio o en el otro pero siempre puedes transformar las cosas de uno al otro. Lo de usar de forma común el espacio RGB es solo porque nuestras pantallas son así y necesitan una trasformación RGB para representar el color, pero no es ni mucho menos el espacio más intuitivo. El trabajo en HSV me parece más intuitivo para nuestros pobres cerebros, y todos los programas serios te permiten trabajar en este espacio :)


matematicamente???????

Bueno, tienes razón en que podría haber sido más riguroso pero así ya nos entendemos ;)

Drumpi
02/11/2010, 20:08
O sea, tengo que pasar de unas variables de coordenadas rectangulares a otras cilíndricas (que no esféricas). Eso no parece muy difícil (benditas clases de análisis vectorial de la carrera).
Es que necesito cambiar la saturación de una componente de color, nada más, a los gráficos que cargue en memoria, a ver si les puedo hacer unas transformaciones y... Bueno, no quiero adelantar nada para no generar :hype: por algo que lo mismo ni empiezo ^^U

Muchas gracias.

futublog
02/11/2010, 20:17
http://fotos.subefotos.com/fe0273cc32b4abbe0630fd74d0033967o.jpg
en el gimp lo saturas y listos...
aaaaaaaaah amantes de la pirateria

Drumpi
02/11/2010, 20:38
http://fotos.subefotos.com/fe0273cc32b4abbe0630fd74d0033967o.jpg
en el gimp lo saturas y listos...
aaaaaaaaah amantes de la pirateria

Lo siento, pero no hay port de GIMP para la WIZ :lol:
Ni de potochof.
Como digo, es para implementar los filtros yo mismo, necesito experiencia para subir niveles y llegar a "maestro de los ficheros en Bennu" :p