Ver la versión completa : [Ayuda] Limpiar cabezales de impresora manualmente
FlipFlopX
01/11/2010, 02:35
Hola famigos, tengo una HP C4600 que me trae por la calle de la amargadura. En color me imprime bien, pero en negro me pinta las líneas como si no tuviera tinta, una bien, dos mal...El cartucho está lleno, y he pasado todos los programas de limpieza de cabezales que he encontrado en la red. Tanto en Ubuntu (un poco mejor aquí) como en Win7 no consigo nada, así que leyendo por la red saqué el cartucho lo limpié con algodón y alcohol, y por dentro de la impresora con un bastoncillo...Nada, una pequeña mejoría pero sigue sin imprimirme bien..Alguna solución? He leído de inyectar en un cartucho antiguo limpiacristales (¿?).
Si lo mando al SAT, debería comprar un cartucho original para que me valiera la garantía y vete a saber si me lo cubriría...Por eso estoy dispuesto a experimentar..
Un saludo y gracias de antemano :)
SplinterGU
01/11/2010, 03:04
si son cartuchos de los que se extraen, y no es cabezal que esta metido en la impresora, lo podes limpiar con vapor... tenes que poner una tetera a hervir y dejar que largue vapor por el pico y mientras sale el vapor con fuerza, pones un rato que le de el vapor sobre el cabezal, cuidado no darle a las partes del circuito (si tiene).
puede que eso lo tengas que hacer varias veces.
si eso no afloja, vuelve a hacerlo y pon el cabezal (no sumerguido totalmente, sino la parte donde sale la tinta) en liquido limpiavidrios (es lo que usan en las tiendas con cartuchos muy rebeldes), y lo dejas un par de horas, si esta muy sucio el cabezal puede que lo necesites dejar 1 dia entero.
si nada de esto funciona, debes llevarlo al SAT, ellos lo reemplazaran o lo limpian con sistemas de ultrasonido que remueven la tinta seca que esta tapando los inyectores.
para que las impresoras no se dañen, tenes que imprimir algo al menos una vez a la semana, y que sea fullcolor, otra sugerencia es comparte un sistema de recarga continuo.,
antes de volver a metar el cartucho en la impresa, debes secarlo bien, quitarle toda agua que tenga por el vapor o el liquido de limpieza.
lo podes limpiar con vapor... tenes que poner una tetera a hervir y dejar que largue vapor
Yo en cambio no te recomiendo limpiarlo con vapor. 100º está peligrosamente cerca del "punto de ablandamiento" del plástico, y con estas cosas tan pequeñas de precisión cualquier deformación te estropearé el cartucho.
Prueba a calentar un café con leche en un vaso de plástico en el microondas, que ni siquiera llega a 100º, y descubrirás por qué no es recomendable juntar plásticos y calor :D
Lo que puedes hacer es...
Si lo mando al SAT, debería comprar un cartucho original para que me valiera la garantía
Usar cartuchos originales. Si te pasa lo mismo ya sabes que es la impresora. Pero el cartucho marca chinpún es mi principal sospechoso ahora mismo :)
FlipFlopX
01/11/2010, 15:21
@ SplinterGU:
No sé a qué te refieres con que si se puede extraer el cartucho, o que el cabezal esté dentro de la impresora. El cartucho tiene un tipo de adhesivo-circuito, que supongo que es por donde sale la tinta (porque esta manchado por esa parte xD)
@juanvvc:
Nada, con cartuchos originales me pasa lo mismo, al principio bien, pero me acaba imprimiendo mal, así que supongo que serán los inyectores, ahora a saber donde están y como limpiarlos..
Segata Sanshiro
01/11/2010, 15:27
Yo tuve un problema con un cartucho no oficial y es que la tinta se solidificaba (supongo que era eso). Imprimía fatal, como si estuviera agotado, pero poco a poco, según se calentaba la tinta, iba imprimiendo mejor.
Lo que tenía que hacer era calentarlo al baño maría y luego secarlo con papel, y entonces imprimía de maravilla (pero claro, no compensaba hacer esto cada vez que quisiera imprimir). Sin embargo, si dices que con el cartucho original pasa lo mismo, ya está la cosa más chunga xD
SplinterGU
01/11/2010, 18:29
Yo en cambio no te recomiendo limpiarlo con vapor. 100º está peligrosamente cerca del "punto de ablandamiento" del plástico, y con estas cosas tan pequeñas de precisión cualquier deformación te estropearé el cartucho.
Prueba a calentar un café con leche en un vaso de plástico en el microondas, que ni siquiera llega a 100º, y descubrirás por qué no es recomendable juntar plásticos y calor :D
Lo que puedes hacer es...
Usar cartuchos originales. Si te pasa lo mismo ya sabes que es la impresora. Pero el cartucho marca chinpún es mi principal sospechoso ahora mismo :)
nah, vapor es lo que hay que meter, yo estuve 3 años haciendolo cada tanto tiempo, y no rompe nada, solo tienes que poner en vapor la parte de abajo, ademas, el plastico de los cartuchos es el que incluso se puede soldar en el, no pasa nada, ademas de haberlo hecho yo, es lo que dicen que hay que hacer en todos los sites que se dedican a limpieza de cartucho (que dicho de paso, ellos mismos tienen tiendas fisicas donde te los reparan ellos)
es mas, tambien puedes dejarlo en agua caliente, no totalmente sumergido, sino en 1cm de profundidad o menos, lo necesario para que la zona donde sale la tinta dilate los inyectores y se remueva la tinta seca.
nunca calientes agua en un microndas, el liquido puede saltarte al retirarlo e incluso las cosas en microndas siguen cocinadose un tiempo luego de apagar el aparato.
@ SplinterGU:
No sé a qué te refieres con que si se puede extraer el cartucho, o que el cabezal esté dentro de la impresora. El cartucho tiene un tipo de adhesivo-circuito, que supongo que es por donde sale la tinta (porque esta manchado por esa parte xD)
si, el cabezal en el cartucho, si esos misms el adhesivo-circuito donde sale la tinta.
has lo que te dije, a mi me funciono durante muchos años, obviamente llega un momento que ya no van mas, y hay que mandarlos a un centro de recargas que te los limpien con equipos especiales que son por ultrasonido y vibracion.
si desconfias, usa google, y vas a ver que los que se dedican a recargar y recuperar cartuchos hacen eso.
FlipFlopX
01/11/2010, 21:06
si, el cabezal en el cartucho, si esos misms el adhesivo-circuito donde sale la tinta.
has lo que te dije, a mi me funciono durante muchos años, obviamente llega un momento que ya no van mas, y hay que mandarlos a un centro de recargas que te los limpien con equipos especiales que son por ultrasonido y vibracion.
si desconfias, usa google, y vas a ver que los que se dedican a recargar y recuperar cartuchos hacen eso.
No desconfío, voy a probar y ya os contarñe, gracias por los consejos :)
SplinterGU
01/11/2010, 22:24
de nada, una cosa que no dije, lo pones sobre el chorro de vapor y cuando veas que empieza a gotear tinta, significa que ya aflojo, tambien deberias considerar que quizas no tiene suficiente tinta el cartucho.
yo te sugiero te compres un kit de recarga continua, yo tengo de esos y estoy superfeliz, ya imprimi lo que me hubiesen impreso 5 juegos de cartuchos (de cada color, que son 4 en total) y solo tengo gastado un 20% del tanque, el negro esta en 6/10 de su carga, los demas colores estan al 3/4 (quizas un poco mas de tinta) y el costo del kit es lo mismo que comprar 1 a 1.5 juegos de cartuchos (1 de cada color).
aca en argentina yo compre los imprek, pero seguro encontraras similares en tu pais.
y el costo del kit es lo mismo que comprar 1 a 1.5 juegos de cartuchos (1 de cada color).
O menos precio todavia (el mio no me costo ni el precio de 1 cartucho original con tinta para todo un año :P)
Flipflox dependiendo del "daño" quiza hasta te compense pillarte una impresora nueva (que es lo que me ocurrio ami con una que me habian regalado :p [limpiar los cabezales en una epson es un coñazo])
SplinterGU
02/11/2010, 01:17
O menos precio todavia (el mio no me costo ni el precio de 1 cartucho original con tinta para todo un año :P)
Flipflox dependiendo del "daño" quiza hasta te compense pillarte una impresora nueva (que es lo que me ocurrio ami con una que me habian regalado :p [limpiar los cabezales en una epson es un coñazo])
eso hice yo, me compre una impresora nueva (epson tx115) y compre el kit, no es que la vieja no funcionara la otra que tenia era una lexmark multifuncion, pero no queria comprar un cartucho y ver que finalmente lo que no funcionaba era la impresora, ademas ya era vieja, asi que deci comprar algo nuevo.
tanuquillo
02/11/2010, 02:02
http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/tinta-impresora-cara.html
tirala a la basura y pasate al tonner de color. en 6 meses la tienes mas que amortizada
SplinterGU
02/11/2010, 02:03
http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/tinta-impresora-cara.html
tirala a la basura y pasate al tonner de color. en 6 meses la tienes mas que amortizada
pero el toner no es caro? aca es carisimo.
edit:
lei el link, y no, eso es una gran mentira, con el sistema que te digo, el litro de tinta te sale 23,63€, no 1400€ como miente en ese link.
mira este link http://www.imprek.com.ar/tintas.html
ese es el sistema que tengo yo.
edit2: los precios son en pesos argentinos, el euro esta unos 5,50$ algo asi.
FlipFlopX
02/11/2010, 12:57
Bueno, pues he probado el baño maría, la tetera, hasta con una vaporeta y nanai, he de decir que es increible lo que aguanta un cartucho, porque hasta ya harto lo cocí dentro con agua destilada y nada... Peero probé a hacer una copia directamente escaneando (por defecto me lo imprime a alta calidad y perfecto). Cambié los parámetros a calidad foto, horriblemente lento pero imprime bien, calidad normal y borrador, no me imprime nada, es como si tuviera un "cuello de botella", y no suministra tinta si la velocidad es alta. Lo llevaré al SAT cuando se me acabe el cartucho, que por lo menos para impresiones esporádicas puedo tirar...
SplinterGU
02/11/2010, 15:24
olvidate del cartucho y compra un sistema como el que te digo, solo tienes que impriimir al menos alguna foto o algo colorido a la semana.
pero el toner no es caro? aca es carisimo.
Tambien tienes kits para recargar los toners :P
SplinterGU
02/11/2010, 22:03
Tambien tienes kits para recargar los toners :P
son caros igual, pero indudablemente tienen mejor calidad.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.