PDA

Ver la versión completa : Propuesta para unificar desarrolladores



sharek
19/10/2010, 19:26
He tenido una idea feliz...

Conoceis los trofeos de PS3 o los logros de 360?

podríamos hacer lo mismo con nuestros juegos para la caanoo ¿que os parece?

Creo que este es un buen sitio para crear un proyecto común, diseñar una API y proponer cosas.

Podríamos crear un sistema abierto de logros, no se con openID o algo similar para almacenar algo tan simple como un logro.

Cada desarrollador crea sus logros en el juego (o utilidad! porqué no!) y los registra usando los datos facilitados por el usuario (usualmente user y clave) luego, cuando se llega a un punto en el programa se hace una llamada a una librería compartida que haría el registro en un web site o en algún sitio donde se almacenen estos datos, y mostrar al usuario su logro.

Mas tarde el usuario podría generar su gametag o algo así con la lista de logros para mostrarlo en foros o simplemente para comparar juegos con otros usuarios...

Que os parece?

El coste de implementar esto en nuestros programas sería "barato", una simple llamada a una función con un ID único que se le facilitaría al developer via formulario web.

Que me decís?

Desarrollando un poco la idea (pasos):

El programador, rellena un formulario con el nombre del juego, la lista de logros y los puntos a dar y se le facilita una lista de ID's únicos.

Incluye el .h que le facilitamos y la librería en su código, luego en los puntos del programa que el desee, hace las llamadas a las funciones con los ID's que se le facilitaron en el registro, esa librería hace los pasos que tenga que hacer para registrar de forma transparente contra el site y anotar esos puntos para actualizar el "gametag".

La librería podría intentar conectar a internet si dispone de una conexión o guardar esos datos en disco para intentarlo mas tarde.

En caso de fallo podríamos poner un sistema de upload manual de puntos, y para evitar trampas firmarlo digitalmente de alguna forma.

Este proceso no puede entorpecer el juego, así que la librería debería correr un proceso en segundo plano o un hilo para hacerlo de forma asíncrona.

Alguien se apunta? ideas, sugerencias o críticas son bienvenidas! (y ayuda!): loco:

Estopero
19/10/2010, 19:29
Es buena idea =))

Y ya está en desarrollo!! jejje

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=76210

Seguro que el chico acepta sugerencias y no le viene mal una ayuda y un poco de motivación :)

sharek
19/10/2010, 20:05
Juer, si lo tiene todo montado! voy a hablar con el para abrir el repositorio y a ver si lo ampliamos!

Aiken
19/10/2010, 20:29
Juer, si lo tiene todo montado! voy a hablar con el para abrir el repositorio y a ver si lo ampliamos!

anda que ya te vale! que no te lees el foro!! :D solo escribes y compilas kernels!!! :D
:brindis:

Aiken

sharek
19/10/2010, 20:32
Sorry sorry! ya se lo he dicho a saboteur... que no se me ocurrió hacer una búsqueda!

Mejor abandonemos este hilo, son ganas de duplicar, ya le he hablado en el subforo de noticias, a ver si se apunta y se anima por un desarrollo mas abierto a la comunidad...

Espero que se conecte pronto y lo movemos!

Aiken
19/10/2010, 21:13
esta comunidad es bastante cerrada, aunque todo es open source y gnu a la gente le cuesta un esfuerzo enorme soltar el codigo fuente de las cosas que hace, para ser todo open source hay poquitos codigos fuente de las cosas que se publican.

sharek
19/10/2010, 22:32
pues creo que es un error, la gente entiende que opensource es regalar, y no es así

hay que plantearse las cosas bien...

Que buscas con un proyecto?
A) Divertirse -> ya has conseguido lo que buscas, permite que otros se diviertan también
B) Aprender -> si aprendiste algo es porqué alguien te lo enseñó, colabora cerrando el círculo
C) Ganar dinero -> si tu programa vale dinero, la gente lo piratea, da un valor añadido no basado en la venta, servicios, soporte, no trates a tus usuarios como vacas o como enemigos por piratas
D) Promoción -> para promocionarse debe conocerte gente, un programa cerrado no llega lejos sin inversión en publicidad... gastarás 10 para ganar 3? ¿quien ha programado el wow? (nombres de programadores) ¿quien ha programado el emacs o el kernel linux? :-)

Mi idea por ejemplo... no es incompatible con ganar dinero, aunque no es la idea:

Nada impide que con el EXP se gane dinero por ejemplo en banners en el website o en el propio juego mientras sale el popup de "logro desbloqueado" o ofreciendo servicios añadidos usando los datos de usuario (torneos, concursos, premios fisicos...) cada click en un tag podría ser una visita en tu web, y eso no es parte del código fuente del EXP

No vendais un juego, vended un servicio! un juego online necesita un mantenimiento y tiene un coste, eso se puede traducir en quota. Si alguien monta un server alternativo, perfecto, mas publicidad para ti! tu sigues ganando visitas y encima te ahorras el mantenimiento.

Imaginad un juego tipo Animal Crossing... los clientes pueden ser piratas, pero todos se conectan a una misma red (como una especie de protocolo IRC) y todos los jugadores en servidores secundarios pueden comunicarse con tu server, que es el mas grande y el que tiene un mayor valor añadido. El código cliente no tiene importancia.

No dudo que hayan buenos programadores, pero solos no se llega a ningun lado! y menos contando el tipo de dispositivos donde estamos... cuantas caanoo ha vendido hardcore-gamer? 100 ? 200? no creo que mas... Anarchy podría facilitarnos estadísticas anónimas (solo por apoyar mis teorias) y veriais que no es tanto el negocio...

200 consolas.... pongamos que 100 llegan a ser usuarios habituales, pongamos que 50 se enteran de tu proyecto, pongamos que le gusta a 20....

¿donde vas con 20 jugadores? cualquier blog supera con creces este numero de visitantes... que vas a ganar con no abrir el código? Que se olviden de ti!

Un proyecto abierto llega a mas gente, no desarrollamos para nintendo con millones de usuarios, desarrollamos para una consola open source y el perfil medio de usuario de estos dispositivos es un tanto mas friki

Si qureis ganar dinero de ventas, estais en el dispositivo equivocado. Publicad opensource y poned una cuenta paypal en vuestra web, gente como yo aportará un par de euros a cada release, por el simple placer de apoyar un buen software, o pinchará en los banners de vuestra web por compañerismo.

buba-ho-tep
19/10/2010, 22:51
esta comunidad es bastante cerrada, aunque todo es open source y gnu a la gente le cuesta un esfuerzo enorme soltar el codigo fuente de las cosas que hace, para ser todo open source hay poquitos codigos fuente de las cosas que se publican.

Mira, ahora estaba mirando a ver si encontraba el codigo fuente del Gpsp de Wiz y no está. Así que si un usuario quiere mejorarlo no puede hacerlo.

saboteur
19/10/2010, 22:59
Mira, ahora estaba mirando a ver si encontraba el codigo fuente del Gpsp de Wiz y no está. Así que si un usuario quiere mejorarlo no puede hacerlo.

¿Este no vale?
http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,46,102

No sé cuál será la última versión, pero ahí tienes una. Eso sí, lo han descargado 666 veces, así que da un poco de yuyu... ;)

buba-ho-tep
19/10/2010, 23:14
¿Este no vale?
http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,46,102

No sé cuál será la última versión, pero ahí tienes una. Eso sí, lo han descargado 666 veces, así que da un poco de yuyu... ;)

Gracias tio!! :D :brindis:

Aiken
20/10/2010, 02:18
supongo que lo de no publicar el codigo fuente, es para que no aparezcan ramificaciones del proyecto original, que cierren caminos, o te pisen ideas..

es decir que la gente cuando se siente agusto de liberar el codigo, es cuando considera que ya no puede aportar mas, porque ya no le mola, o le aburre, antes de eso no. pero claro eso implica que los codigos fuentes se liberen años despues, o nunca, aun debiendo hacerlo porque son GPLs o ports de GPLs muchos de ellos.