PDA

Ver la versión completa : Otro problemón derivado de la casa: la eléctrica contraataca



Puck2099
18/10/2010, 22:53
Siguiendo las desventuras del hilo ¿Alguien conoce a un electricista de confianza en valencia? (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=75513&highlight=electricista) ahora tengo una nueva jugada.

Como dije en su día, conseguí que me dieran el alta previo paso por la petición del boletín (por ser un contrato nuevo me obligaban) y aproveché a hacer una foto al contador para ver desde qué punto debería empezar a pagar (38784 kWh).

Pues bien, eso fue hace un par de meses, ahora miro mi buzón y veo mi primera factura. Los muy hijos de su madre me cascan 170 euros, poniendo como lectura anterior 37806 kWh y la actual 38791 kWh.

Como se puede apreciar, cerca de 1000 kWh de antes de mi compra, pero es que son tan ******** de encima haberlo facturado en dos tramos (por la subida de la luz), estimando con toda su jeta que 144 kWh de ellos (que repito son de antes de comprar incluso la casa, allá por julio) están entre el 27/8 y el 7/10.

Llamo por teléfono y me dice la tía que sí, que les consta de que esto es incluso anterior a julio, pero que tengo que pagarlo yo... que es culpa mia por no informarme (ellos no me dijeron ni pio). Por más que les repito que es un contrato nuevo y lo otro se lo reclamen a su anterior propietario más ajo y agua.

Ya al cabo de rato me dice que lo único que puedo hacer, pero que es dificilísimo que me hagan caso, es ir a las oficinas centrales llevando la compraventa e intentar que me desvinculen de ese gasto, pero vamos, me daba a entender que ni con esas...

Esto me parece totalmente surrealista, de verdad, ¿no se puede hacer nada?

Estoy con un cabreo de la hostia, de verdad y encima si no pago la factura todavía son capaces de venir de nuevo a cortarme el suministro :mad:

Aiken
18/10/2010, 23:34
ahora no se puede contratar la luz con varias compañias diferentes? o siguen siendo el mismo perro con diferente nombre?

Aiken

Puck2099
18/10/2010, 23:48
ahora no se puede contratar la luz con varias compañias diferentes? o siguen siendo el mismo perro con diferente nombre?

Aiken

Tienes que contratar con la distribuidora (única por cada zona) y luego si quieres al mes te cambias a otra...

Yota_
18/10/2010, 23:58
Lo primero es pagar (por desgracia) y luego poner la reclamación, precisamente por lo que te juegas y porque poner una reclamación no interrumpe nada actualmente. Lo mismo de siempre, pasar por consumo y que lo pasen para Industria, ellos ya saben cómo van estos temas. Lo de los tramos y tal, ya salen ganando ya, pero así es como se puso... lo mismo han hecho cada vez que han subido precios (como a principio de este año).

Y sí, tienen un morro que no veas, lo sé

Puck2099
19/10/2010, 00:03
Lo primero es pagar (por desgracia) y luego poner la reclamación, precisamente por lo que te juegas y porque poner una reclamación no interrumpe nada actualmente. Lo mismo de siempre, pasar por consumo y que lo pasen para Industria, ellos ya saben cómo van estos temas. Lo de los tramos y tal, ya salen ganando ya, pero así es como se puso... lo mismo han hecho cada vez que han subido precios (como a principio de este año).

Y sí, tienen un morro que no veas, lo sé

Gracias por la información :brindis:

Por cierto, ya que estás puesto en temas jurídicos, ¿sabrías si esto se considera una carga?

Lo digo porque el banco me vendió el piso libre de cargas haciéndose cargo de las que hubiera (como una mensualidad de la comunidad no pagada) y estoy pensando en pasarles la minuta si finalmente me la hacen pagar...

Yota_
19/10/2010, 08:38
Lo que pasa es que en realidad esta carga no debería ser transmitida, es decir, no es algo que afecte a la finca en sí como puede ser un IBI o las cuotas de la comunidad de propietarios. Si un propietario desaparece y no paga, la deuda se le debería reclamar a él, y no al propietario de la finca (igual que sucede p.ej. con las compañías de telefonía)

Puck2099
19/10/2010, 09:31
Lo que pasa es que en realidad esta carga no debería ser transmitida, es decir, no es algo que afecte a la finca en sí como puede ser un IBI o las cuotas de la comunidad de propietarios. Si un propietario desaparece y no paga, la deuda se le debería reclamar a él, y no al propietario de la finca (igual que sucede p.ej. con las compañías de telefonía)

Muchas gracias, veo que entonces me toca olvidarme del banco y luchar por mi dinero...

Acabo de ver en la web de Union Fenosa que hay una oficina de red concertada en Coslada, así que me pasaré esta tarde a ver si con un poco de suerte abren y pueden decirme algo...

Marcus
19/10/2010, 18:53
Antes de nada, yo hablaría con un abogado. Lo que te cobre por la consulta a la larga te puede ahorrar lo que te has gastado en esa consulta y mucho más.

Suerte con esos ********.

Yota_
19/10/2010, 20:09
La consulta saldría a cuenta, pero diría exactamente lo mismo que yo (por algo todos los abogados aplicamos las mismas leyes jajaja) y recurrir judicialmente ya es otro tema distinto si no es una factura muy elevada (que hay muchos costes a tener en cuenta allá jeje).

Lo que espero es que lo arreglen de buenas, porque incluso para cualquier abogado, es mejor arreglar los asuntos sin necesidad de llegar a juicio y tal