Ver la versión completa : [Ayuda] Algun entendido en electronica encuentra el cristal?
Pues nada, queria desoldar y soldar otro cristal de frec de 27 Mhz a 35 Mhz de un coche teledirigido que me regalaron para que no se solape con otro de la misma frec.
He desmontado el mando y allí lo he encontrado sin problemas, pero en la placa que tiene el coche, no lo veo con tanta facilidad, creo que es lo que marca c13 (en la foto no se ve todo el texto pero es una cosa blanca con 2 patas) justo encima del RX-2 a su derecha, encima de una resistencia.
http://img707.imageshack.us/img707/4519/dscn7975.jpg
Alguien me lo puede confirmar?
Muchisimas gracias!
eToiAqui
18/10/2010, 20:51
Apostaría a que es la pieza que dices, por el encapsulado tiene toda la pinta.
tanuquillo
18/10/2010, 20:53
http://4.bp.blogspot.com/_XzyNhpjZthY/SaIRtFpfMUI/AAAAAAAAAEA/0rg4F0JsZ8k/s320/cristal-cuarzo.jpg
se parece a este que encontre. debe ser eso
esque no queda otra, todo lo demas son resistencias, transistores y condensadores
Pues no te creas, parece un condensador... básicamente porque C es la nomenclatura de un condensador y el símbolo -||- también. Los cristales normalmente van con la Q o la X(ahi como usa Q para los transistores, deberia ser X), y el símbolo es algo como esto: -|[]|-
Por si acaso, ¿has mirado en la otra cara?
De todas maneras hay receptores que no van controlados por cristal, solo por un circuito R/C, asi que puede que lo tengas chungo.
Buenas!
Que rapidez!
Por la otra cara no hay absolutamente nada, solo las soldaduras.
Yo tambien pensaba que era ese por descarte, pero como no encontraba nada que pusiera CLK o algo así, no sabia.
xzabox, y como puedo saber si es ese caso? Ya que el mando si que tiene cristal, suponia que la placa tb... y en internet no encuentro nada sobre la placa EMC-RX, y sobre el microcontrolador, no encuentro el datasheet del RX-2, no sabia que hacer.
Y hay alguna forma de asegurarme que sea el encapsulado blanco? con algun aparato poder saber si es el clock?
(puedo tener acceso a un laboratorio equipado de practicas de la universidad donde hacen la ingenieria informatica y electronica)
Gracias!
tanuquillo
18/10/2010, 21:23
y por que no modificas el otroo mando del otro coche que te da interferencias? a lo mejor ese es mas facil
Por que el otro coche es de un amigo y se lo compro el sábado, y claro fuimos a probar el suyo el mismo sábado y yo el domingo recorde que mi padre me habia regalado este hace bastantes años, lo saque, le puse pilas y lo fui a usar.
Y en la pista nos dabamos interferencias, nos bloqueamos el uno al otro. Y me da palo que desmonte el suyo.
Y de pequeño tuve uno de la marca NIKKO (que acabo completamente destrozado) y tenia el cristal que se podia quitar y poner otro tanto en el mando como en el coche (y erroneamente he pensado que todos eran iguales). Por eso lo he intentado hoy, y cuando no he visto la nomenclatura CLK en placa ni descubrir dnd va enchufado el CLOCK en el RX-2, he pensado que aquí alguien me podría sacar de la duda.
Y si no puede ser pues en lugar de carreras, haremos contrarelojes.
3L_S4N70
18/10/2010, 23:37
Bueno, me da la sensación de que es un coche con electrónica superchinorris dentro. Reciéntemente me hice con uno (era para usar parte del chasis y de la electrónica si fuese posible para un robot siguelíneas), y encontré las siguientes hojas de características. El caso es que no sé si el integrado es el mismo, pero desde luego, el número de patas coincide.
Espero que sean de alguna utilidad.
Un saludete
EDITO: He echado un vistazo a las hojas, y parece que consigue la frecuencia sólo con una resistencia. Salvo que esté construido el integrado para una frecuencia concreta, variando esa R puede que varíes la frecuencia, de manera que quizá puedes ir probando con un potenciómetro grande, por ejemplo, de un mega (o ir subiendo poco a poco) y ver si consigues controlar con el mando en la nueva frecuencia (siempre y cuando sea el mismo integrado, patas 4 y 5).
Puck2099
18/10/2010, 23:52
Joe, es clavado al diseño de un coche de estos de 10 euros que compré hace poco precisamente para "destripar" el control remoto.
En mi caso creo que no llevaba cristal, sino un RC como dice xzakox.
3L_S4N70
19/10/2010, 00:13
Pues yo, observando la foto de nuevo, me atrevería a decir que es el integrado que comento por la siguiente razón: lleva una resistencia de precisión cerca de las patas 4 y 5... ¿puede ser esa la que dé la frecuencia?
Yo no entiendo mucho del tema, pero sí que puedo aportar algo de luz (aunque seguramente no diré nada que la gente no sepa).
El cristal del mando sirve para generar una frecuencia, que es la portadora de la señal. En este caso es imprescindible que exista pues estamos generando la señal.
En el coche no es necesario: basta con tener un filtro paso banda para que sólo coja la frecuencia a la que se emite la señal desde el mando, igual que se hace con las radios. Lo que se necesita en este caso es modificar la frecuencia a la que recibe la señal, modificando los componentes.
Un filtro básico se puede montar con un par de resistencias y un par de condensadores. Esa resistencia de precisión podría indicar una de las frecuencias de corte (si no recuerdo mal, la frecuencia inferior), y debería haber un condensador también de precisión por ahí para la otra frecuencia (supongo que será ese blanco).
Pero puede que sea el integrado el filtro, o que se use otro circuito. No estoy al tanto de los estandar, pero algo sé sobre la teoría.
y por que no modificas el otroo mando del otro coche que te da interferencias? a lo mejor ese es mas facil
Por que el otro coche es de un amigo y se lo compro el sábado ...
Y me da palo que desmonte el suyo.
y por que no te buscas otro amigo? :D
Aiken
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Pues no Drumpi, no recordaba/sabía el porque no había otro cristal allí.
3L_S4N70 si, posiblemente sea chinorris, no se de donde lo saco, miraré después los datasheets.
O sea que si son resistencias es ir probando, no?
Y en caso de que eso blanco fuera el clock, no bastaría cambiarlo por el que yo le quiero poner, no? tendría que modificar la otra resistencia tambien?
Muchas gracias!
Nah yo que tu me olvidaba de lo blanco, es un condensador casi 100% seguro, ¿puedes ver si tiene algo impreso?
El tema es seguro como dice Drumpi, y como pensé en un principio, seguramente sea un circuito R/C pa sintonizar (como las sintonizadoras de radio, que no llevan cristal, sino un condensador variable...).
Asi que lo único podria ser si resulta que tenemos el integrado del datasheet que dice 3L_S4N70, entre los pines 4 y 5, tenemos una resistencia que saca la frecuencia, y justo en tu circuito hay una resistencia de baja tolerancia. ¿Nos puedes decir que colores tiene? (la resistencia azul al lado del chip). Y si puedes hacer una foto a las pistas, podremos ver si efectivamente esa resistencia se conecta entre los pines 4 y 5 del IC.
Si resultara que fuera lo mismo, podrias probar a quitar esa resistencia y cambiarla por una variable... (lo ideal una multivuelta), y probar a intentar sintonizar con el nuevo cristal en el mando. Una vez sintonizado, medir la resitencia que tienes en la variable, y si quieres cambiarla por una resitencia fija, porque la variable se puede mover y perder la sintonización en medio de una interesante carrera o algo. [Ahhh]
Ya nos cuentas.
Ahora no lo tengo delante, pero no podia ver nada escrito en el, ya que esta todo muy junto.
Cuando llegue a caso miro los colores de la resistencia entre las patillas 4 y 5.
Muchas gracias a todos!
< - >
Ahora ya en casa, la resitencia azul tiene los siguientes colores:
Marron, naranja, azul, marron y después más separado naranja otra vez, pone R13 en la placa.
Y lo que yo pensaba que era el clock pone serigrafiado 682J
y por el otro lado de la placa, el circuito impreso tiene conectado la resitencia azul al pin 4 y 5, teneis razón!
Por que clase de resitencia variable tendría que cambiarlo para ir haciendo experimentos?
muchas gracias!
3L_S4N70
19/10/2010, 22:09
A ver, la cosa sería cascarle un potenciómetro, e ir probando hasta que pilles la resistencia que hace que coja la frecuencia correcta, y luego ya poner una resistencia del valor adecuado. Lo que pasa es que los potenciómetros tienen mucha tolerancia... y además yo no estoy seguro de que la frecuencia pueda variarse, aunque es lo más lógico (me refiero a que a lo mejor este integrado es para unas frecuencias, y otros sean para otras).
La cosa sería esa, sustituir esa resistencia de precisión por un potenciómetro, ir variando hasta que responda al mando, medir entonces la resistencia que tiene en ese momento el potenciómetro, y meterle una resistencia, a poder ser de precisión, del valor obtenido (o el que más se acerque).
Un saludo
kevinuriel
13/10/2011, 23:40
Sobre este tema te tengo que hacer un pedido, gracias!
3L_S4N70
13/10/2011, 23:42
Sobre este tema te tengo que hacer un pedido, gracias!
¿Qué?
¿Y al final que Uruku? ¿has conseguido algo?
Buff! no me acordaba de este tema.
Tengo el coche desmontado en una estantería, no lo volví a probar, a ver si me pongo un día y cuento los avances!
Muchas gracias a todos los de la información!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.