PDA

Ver la versión completa : La economía española



bulbastre
14/10/2010, 19:25
http://www.zeniting.com/player.php?id=228&app=1&lang=Cat

Está teniendo repercusión en mis círculos, así que he decidido ponerlo aquí.
Este tipo de vídeos se explican bastante bien, y la web ésta, zeniting, es un buen invento.
Lo único que lamento es que este tipo de vídeos suelen estar en catalán, con lo cual los que se enteran son los que ya lo sabían/sospechaban.

Molondro
14/10/2010, 19:26
http://www.zeniting.com/player.php?id=228&app=1&lang=Cat

Está teniendo repercusión en mis círculos, así que he decidido ponerlo aquí.
Este tipo de vídeos se explican bastante bien, y la web ésta, zeniting, es un buen invento.
Lo único que lamento es que este tipo de vídeos suelen estar en catalán, con lo cual los que se enteran son los que ya lo sabían/sospechaban.

Pues que los hagan en español o subtitulados, así llegará a más gente y tendrá más utilidad que el auto-darse palmaditas en la espalda.

juanvvc
14/10/2010, 19:44
Pues que los hagan en español o subtitulados, así llegará a más gente y tendrá más utilidad que el auto-darse palmaditas en la espalda.

Sí, seguro que una presentación llamada "Empresaris per l'Estat Propi", será muy interesante para los empresarios extremeños :rolleyes:

nuevogruporisa
14/10/2010, 20:16
http://www.zeniting.com/player.php?id=228&app=1&lang=Cat

Está teniendo repercusión en mis círculos, así que he decidido ponerlo aquí.
Este tipo de vídeos se explican bastante bien, y la web ésta, zeniting, es un buen invento.
Lo único que lamento es que este tipo de vídeos suelen estar en catalán, con lo cual los que se enteran son los que ya lo sabían/sospechaban.


Pues que los hagan en español o subtitulados, así llegará a más gente y tendrá más utilidad que el auto-darse palmaditas en la espalda.


Sí, seguro que una presentación llamada "Empresaris per l'Estat Propi", será muy interesante para los empresarios extremeños :rolleyes:

Si alguien sabe algo de economía sabrá que lo que dicen es falso y no me voy a explicar más esos datos son parciales

juanvvc
14/10/2010, 20:19
Si alguien sabe algo de economía sabrá que lo que dicen es falso y no me voy a explicar más esos datos son parciales

Ah, vale, gracias por avisarnos y ofrecernos tus datos globales. Todo queda más claro ahora.

Nigul
14/10/2010, 20:20
En fin... seguro que saldrá el típico de turno mezclando economía con política al ver esta explicación. Sea lo que sea, estamos ya tan acostumbrados... que casi da pereza pillar mala leche por enésima vez.

Por cierto.. interesante página, si señor.

pakoito
14/10/2010, 20:35
Si alguien sabe algo de economía sabrá que lo que dicen es falso y no me voy a explicar más esos datos son parciales
Que va, si se entiende rápido. Si los que más tienen dan menos entonces tendrán más, asi los que menos tienen pero más necesitan ajo y agua.

En una distribución normal tendremos entonces que Madrid, Cataluña, Zaragoza, el País Vasco y Valencia serán un conjunto de ciudades estado rodeado de un terreno por algo que los expertos pasarán a denominar "simulador de fallout pero a lo bestia". Los toros de las fiestas de los pueblos echarán ruedas, la Fasa de Pucela será declarada capital del reino, millones de Manchegos poblarán los arenales al grito de MARCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL, los molinos se dedicarán a extraer el bien preciado del agua y un cántabro se dedicará a intentar sacar energía eterna de las patatas.

L'imbersió de'lestat amb cataluña...que bajen a la castilla profunda a ver l'desimbersió.

juanvvc
14/10/2010, 20:52
Si los que más tienen dan menos entonces tendrán más, asi los que menos tienen pero más necesitan ajo y agua.

En realidad, el argumento viene siendo que si los que más tienen, después de dar se quedan con menos dinero que los que menos tenían, algo falla en el sistema :)

Que yo no sé si es verdad, pero eso es lo que dicen los nacionalistas y honestamente no he escuchado a nadie rebatirlo con datos.

Por cierto, mi padre, anticatalanista como el que más y residente en Madrid, ha venido este fin de semana a verme y se ha ido protestando por la cantidad de peajes que hay aquí. Dos días ha tardado para perder un poco de su anticatalanismo y eso que no ha cogido la Renfe :D

Danielo515
14/10/2010, 21:10
En realidad, el argumento viene siendo que si los que más tienen, después de dar se quedan con menos dinero que los que menos tenían, algo falla en el sistema :)

Que yo no sé si es verdad, pero eso es lo que dicen los nacionalistas y honestamente no he escuchado a nadie rebatirlo con datos.

Por cierto, mi padre, anticatalanista como el que más y residente en Madrid, ha venido este fin de semana a verme y se ha ido protestando por la cantidad de peajes que hay aquí. Dos días ha tardado para perder un poco de su anticatalanismo y eso que no ha cogido la Renfe :D
Pero chico, ¿Tu has estado por ejemplo en barcelona y sevilla?

Verás que a Barcelona no le hace falta nada más de momento, y en cambio sevilla tiene mucho trecho para cogerla. Por eso es normal que los que tienen menos, les llege más.
A los que ya tienen suficiente, es normal que les quede menos.
No se si me explico.

zhorro
14/10/2010, 21:11
Estos temas sinceramente creo que sobran y para lo único que sirven es para meterse en una guerra santa de las cuales se suele salir muy mal entre las personas que participan.

kiero
14/10/2010, 22:00
no funciona el video ...,pero bah , da igual ...Prefiero aprender catalán viendo otro tipo de programas...:p

xabi
14/10/2010, 22:45
Pero chico, ¿Tu has estado por ejemplo en barcelona y sevilla?

Verás que a Barcelona no le hace falta nada más de momento, y en cambio sevilla tiene mucho trecho para cogerla. Por eso es normal que los que tienen menos, les llege más.
A los que ya tienen suficiente, es normal que les quede menos.
No se si me explico.


Será que en sevilla no supieron aprovechar oportunidades como la expo 92, cosa que si hicieron en Barcelona con las olimpiadas, porque madre mia, barcelona es de los pocos sitios de vacaciones que me acuerdo de cuando tenia menos de 10 años y daba mucha pena.

fosfy45
14/10/2010, 22:52
A mi me parece bastante lógico y justo que extremadura reciba más inversión por parte del estado español que los impuestos que paga y catalunya a la inversa, es un principio de solidaridad y me parece justo, ¿ o acaso cuando el estado ha invertido en catalunya hemos rechazado esa inversión ?

My name is Mud
14/10/2010, 23:32
A fin de cuentas es estúpido discutir de a quién le dan más y a quién menos. Los que tenemos una vida considerada digna en realidad no tenemos nada que se le parezca. No padecemos ni nos morimos por el camino, pero de digna... una mierda

Y lo peor es que no hay solución. Hace años solía pensar (a modo de sueño utópico) que una revolución que tirase abajo todo el sistema estaría de **** madre. Pero al final el problema es que volvería a pasar lo mismo. El ser humano es así. Ansioso y vil como el que más. El ciclo volvería a comenzar. De otra manera, pero volvería a pasar. Eran ensoñaciones de adolescente, que no ideas realizables (de ahí que las plantease como utopías). El ser humano jamás se organizará en grupos grandes

bulbastre
15/10/2010, 11:31
Que va, si se entiende rápido. Si los que más tienen dan menos entonces tendrán más, asi los que menos tienen pero más necesitan ajo y agua.


J0er, macho.
Que en el vídeo se explica bastante bien. Que los que más tienen den más nadie lo discute. Lo que se discute aquí es que está MUY descompensado. Los datos de la caja común son la h0stia. Ahora me dirás que en Madrid son pobres y no pueden dar más. Luego sacan el ejemplo de Alemanya, que hacen lo mismo, pero más compensado, acercando todos al mismo rasero.

< - >

A mi me parece bastante lógico y justo que extremadura reciba más inversión por parte del estado español que los impuestos que paga y catalunya a la inversa, es un principio de solidaridad y me parece justo, ¿o acaso cuando el estado ha invertido en catalunya hemos rechazado esa inversión?

Según el vídeo, teniendo en cuenta las veces que el estado ha invertido en Catalunya, faltaría más que lo denegáramos XD
En Madrid por ejemplo invierten mucho más, y a mí, por las veces que he ido a Madrid, no me parece que aquéllo sea el tercer mundo.

Y por más que digáis (yo ya he visto el vídeo un par de veces), los datos que se dan son MUY fuertes. Ni Robin Hood lo justifica.

< - >

Será que en sevilla no supieron aprovechar oportunidades como la expo 92, cosa que si hicieron en Barcelona con las olimpiadas, porque madre mia, barcelona es de los pocos sitios de vacaciones que me acuerdo de cuando tenia menos de 10 años y daba mucha pena.

No sólo eso. Si no que Sevilla va y lo gasta en portátiles XD

< - >

Pero chico, ¿Tu has estado por ejemplo en barcelona y sevilla?

Verás que a Barcelona no le hace falta nada más de momento, y en cambio sevilla tiene mucho trecho para cogerla. Por eso es normal que los que tienen menos, les llege más.
A los que ya tienen suficiente, es normal que les quede menos.
No se si me explico.

¿Tú has oído los sueldazos que se dan por España, el número de funcionarios por comunidades autónomas, lo de la línia de la pobreza, etc.?
De Sevilla concretamente no se dan muchos datos, pero con Extremadura y Madrid el tío se ceba pero bien XD

< - >

Que va, si se entiende rápido. Si los que más tienen dan menos entonces tendrán más, asi los que menos tienen pero más necesitan ajo y agua.

En una distribución normal tendremos entonces que Madrid, Cataluña, Zaragoza, el País Vasco y Valencia serán un conjunto de ciudades estado rodeado de un terreno por algo que los expertos pasarán a denominar "simulador de fallout pero a lo bestia". Los toros de las fiestas de los pueblos echarán ruedas, la Fasa de Pucela será declarada capital del reino, millones de Manchegos poblarán los arenales al grito de MARCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL, los molinos se dedicarán a extraer el bien preciado del agua y un cántabro se dedicará a intentar sacar energía eterna de las patatas.

L'imbersió de'lestat amb cataluña...que bajen a la castilla profunda a ver l'desimbersió.

Que vengan a ver las barracas de Catalunya.
En todas las comunidades autónomas hay "la parte profunda", y en todas estas partes hay gañanes y Marciales a tutiplén.
Que yo prefiero ser un gañán y vivir sobre la línia de la pobreza, que a ser un urbanita y no tener ni beca para estudiar.

< - >

Sí, seguro que una presentación llamada "Empresaris per l'Estat Propi", será muy interesante para los empresarios extremeños :rolleyes:

Para tí igual sí.

juanvvc
15/10/2010, 12:05
Para tí igual sí.

¡Oye! No te metas conmigo, que pienso parecido a ti ;)

De todas maneras ten en cuenta que no hay datos de la balanza fiscal. La única vez que se ha publicado los datos oficiales de la balanza fiscal fue en 2008, y fue con los datos del 2005 (qué huevos que tienen). Vamos, que todos los demás años son datos "estimados" que viene a ser lo mismo que "inventados".

Otra de las reivindicaciones catalanas con la que estoy muy de acuerdo es que esos datos se publiquen todos los años y así la gente puede hablar sin tener que suponérselos :)

bulbastre
15/10/2010, 12:20
¡Oye! No te metas conmigo, que pienso parecido a ti ;)

De todas maneras ten en cuenta que no hay datos de la balanza fiscal. La única vez que se ha publicado los datos oficiales de la balanza fiscal fue en 2008, y fue con los datos del 2005 (qué huevos que tienen). Vamos, que todos los demás años son datos "estimados" que viene a ser lo mismo que "inventados".

Otra de las reivindicaciones catalanas con la que estoy muy de acuerdo es que esos datos se publiquen todos los años y así la gente puede hablar sin tener que suponérselos :)
sastamundo

pakoito
15/10/2010, 12:21
En todas las comunidades autónomas hay "la parte profunda", y en todas estas partes hay gañanes y Marciales a tutiplén.
Aqui hay una parte, Pucela, que no es "profunda" y de ahí el chiste. El resto no libran de malas infraestructuras a falta de industria, falta de inversión y depresión económica. ¡Si las mitad de las capitales de provincia no están ni conectadas entre sí por una mala autopista o línea de tren!

juanvvc
15/10/2010, 12:30
Pero chico, ¿Tu has estado por ejemplo en barcelona y sevilla?

En realidad la situación Cataluña-España viene siendo la misma que Sevilla-Andalucía. Granada se queja de que todo el presupuesto se lo lleva Sevilla y no se invierte nada en Granada, mientras que Sevilla dice que paga demasiado a las arcas comunes andaluzas :rolleyes:

Sí que he estado en Barcelona y en Sevilla, y en todas las provincias andaluzas y en todas las catalanas. Los gastos de inversión estatal no se ven en las grandes ciudades, esas tienen ayuntamientos detrás que aportan mucho dinero en grandes obras. El estado se ve en la provincia, y te aseguro que Lérida no es muy diferente a Jaén en todos los sentidos económicos que te puedas imaginar.

< - >

¡Si las mitad de las capitales de provincia no están ni conectadas entre sí por una mala autopista o línea de tren!

¿Y tú crees que las capitales catalanas están conectadas por autopistas y líneas de tren? ¿Alguna vez intentaste ir de Tarragona a Lérida por tren? ¿o en coche?

De todas formas según Google Maps la única capital castellanoleonesa que no está conectada con las demás por autovía es Soria. Y recuerda que en Cataluña el concepto "autovía" no existe.

dardo
15/10/2010, 14:11
Según el vídeo, teniendo en cuenta las veces que el estado ha invertido en Catalunya, faltaría más que lo denegáramos XD
En Madrid por ejemplo invierten mucho más, y a mí, por las veces que he ido a Madrid, no me parece que aquéllo sea el tercer mundo.



Que vengan a ver las barracas de Catalunya.


Para tí igual sí.

¿Pero tú has estado en Comunidad de Madrid? Esta muy bien eso de bajarse del tren en Chamartín y ver las cuatro torres, el monolito nuevo de la plaza de Castilla que no vale para absolutamente nada y otras cosas que son despifarros absolutos y sin sentido, pero la Comunidad de Madrid es una región agrícola, con algunos polígonos que no son más que naves donde se cargan, descargan mercancías y cuatro parques empresariales y un puñado de fábricas, pero hay cortijos al más puro estilo andaluz, pueblos de la sierra con auténticos gañanes. Y no sólo en la sierra, sino el la zona este, en la zona sur y en la propia capital. Gañanes con aifon, gañanes que no usan teléfono móvil...

La gente se cree que Madrid es un reflejo del progreso y es mentira, eso si, se invierte mucho dinero y mal,aunque no tengo en absoluto claro el origen del dinero, pero si que se cuanto pago de impuestos y de seguridad social y como funcionan las cosas y no es que me avergüence de ser Madrileño pero no me siento orgulloso.


En cuanto al tema de la financiación de Cataluña el discurso siempre es el mismo, los nacionalistas se acuerdan de la Cataluña rural en vísperas de las elecciones y el resto del tiempo para presumir que en Cataluña se vive mejor que en ninguna parte venden la imagen de que Cataluña=Barcelona, al menos esa es la sensación de que me transmiten.

¿Por cierto, has oído o leído algo de la Cañada Real Galiana?, dices tu de barracacas.

dardo
15/10/2010, 14:23
¿Espera, he visto en la presentación que compara con Alemania?

¿Cómo se puede comparar un país hiper-industrializado con España?

No tiene ningún sentido. Comparar un país que produce cosas con un país agrícola como es el nuestro (OFFTOPIC por cierto, las lechugas españolas son más baratas para los consumidores en Suiza que en EspañaOFFTOPIC_OFF), por tanto si ni el modelo prodcutivo es el mismo no hay nada para comparar.

juanvvc
15/10/2010, 14:23
los nacionalistas se acuerdan de la Cataluña rural en vísperas de las elecciones y el resto del tiempo para presumir que en Cataluña se vive mejor que en ninguna parte venden la imagen de que Cataluña=Barcelona, al menos esa es la sensación de que me transmiten.

Será porque no eres el target objetivo de los nacionalistas :) CiU sabe que tiene perdida Barcelona de toda la vida, y en las últimas elecciones perdió las demás capitales catalanas así que se orienta al campo. CiU y ERC siempre han sido partidos del campo catalán, el partido de la ciudad y de Barcelona siempre ha sido PSOE/PSC :)

juanvvc
15/10/2010, 14:30
la Comunidad de Madrid es una región agrícola, con algunos polígonos que no son más que naves donde se cargan, descargan mercancías y cuatro parques empresariales y un puñado de fábricas, pero hay cortijos al más puro estilo andaluz, pueblos de la sierra con auténticos gañanes. Y no sólo en la sierra, sino el la zona este, en la zona sur y en la propia capital. Gañanes con aifon, gañanes que no usan teléfono móvil...

Hombre... Me he pasado 20 años en la comunidad de Madrid y aunque los pueblos de la sierra y el norte son eso, pueblos, quizá sea un poco injusto y exagerado comparar su desarrollo con los pueblos deprimidos de cualquiera de las dos castillas :)

< - >

¿Cómo se puede comparar un país hiper-industrializado con España?

Los lander de la antigua Alemania Occidental son los industrializados. Los lander de antigua Alemania democrática son rurales, y son los que necesitan la ayuda económica de los occidentales y chupan de sus impuestos :) Berlín ahora mismo tiene un 13% de paro, para que veas, y hace nada estaba al 20% :) Como comparación, el paro en Bonn es la mitad, el 6,5%

zhorro
15/10/2010, 22:31
El estado se ve en la provincia, y te aseguro que Lérida no es muy diferente a Jaén en todos los sentidos económicos que te puedas imaginar.

< - >

Juas juas juas
Lo siento lo he intentado pero no me he podido contener, pero es que a veces las comparaciones son odiosas
-------------------------- Lerida --------------------------------------------------------------
La ciudad está bien comunicada por carreteras, autopista y autovías. La A-2 y la AP-2 la unen con Madrid y Barcelona) y las futuras A-22 y A-14 con Huesca y Viella respectivamente. En materia de transporte público, Lérida tiene una importante estación ferroviaria de la que parten trenes de alta velocidad, larga distancia, regionales y en un futuro de cercanías. Desde la estación de autobuses de la ciudad salen diversas líneas interurbanas que la conectan con prácticamente todos los pueblos y ciudades de su alrededor. En cuanto a movilidad interna, Lérida tiene con una red de autobuses urbanos de 23 líneas. Desde enero de 2010, además, está en funcionamiento el Aeropuerto de Lérida, ubicado a 15 km de la ciudad.
--------------------------- Jaen -----------------------------------------------------------------
En la actualidad (2010) se llevan a cabo importantes proyectos en la ciudad, como el tranvía, Museo Internacional de Arte Íbero o el estudio de para la construcción de las infraestructuras necesarias para la conexión ferroviaria con trenes de Alta Velocidad.
(AVE).
El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén en la vecina provincia de Granada (unos 100 km).
Jaén cuenta con una estación de ADIF. Por su propio peso es uno de los puntos ferroviarios más importantes de la provincia, junto con la Estación Linares-Baeza y la Estación de Espelúy. unos 4 trenes diarios tipo cercanias desde Madrid 9 aves a Lerida y el talgo no existe y de cercanias mejor ni hablamos.
Lineas urbanas 19 con una cadencia media de 30 minutos y unas cuantas con cadencias de 60 minutos
A-44 Autovía de la Costa Tropical Bailén/A-4 - Jaén - Granada - Motril/A-7
A-316 Autovía del Olivar Úbeda/A-32 - Baeza - Jaén - Martos - Cabra - Lucena - Estepa/A-92
Comunicación con Madrid y Sevilla subir hasta Bailen (unos cuarenta y pico Km por la A44) y allí coger la A4 en el sentido que se quiera por que Jaén no tiene comunicación directa con ninguna-.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

bulbastre
16/10/2010, 01:38
¿Pero tú has estado en Comunidad de Madrid? Esta muy bien eso de bajarse del tren en Chamartín y ver las cuatro torres, el monolito nuevo de la plaza de Castilla que no vale para absolutamente nada y otras cosas que son despifarros absolutos y sin sentido, pero la Comunidad de Madrid es una región agrícola, con algunos polígonos que no son más que naves donde se cargan, descargan mercancías y cuatro parques empresariales y un puñado de fábricas, pero hay cortijos al más puro estilo andaluz, pueblos de la sierra con auténticos gañanes. Y no sólo en la sierra, sino el la zona este, en la zona sur y en la propia capital. Gañanes con aifon, gañanes que no usan teléfono móvil...


¿Y cuánto tiempo habrá que pagar a los gañanes y a la poca industrialización de las comunidades autónomas?
Que en este país todo va pa largo. Les dieron 40 años a los mineros aquellos pesaos para buscarse otras formas de vida que no hubiera que sufragar con los aportes de todos... ¿y que hacen? Nada, siguen queriendo trabajar en la mina.
En Cataluña se empiezan a pagar peajes, ¿y cuándo se acaban? Nunca.

J0er, si se invierte en ciertos lugares, es para que se desarrollen y estén a la altura, no para que se conformen con cómo están. Es como aquello de dar fuego o ENSEÑAR a hacer fuego. Me parece de pvta madre que haya mucha gente que quiera que le den el fuego encendido pa no tener que pensar, pero que luego no pidan a los que lo han aprendido a encender.

pakoito
16/10/2010, 04:48
¿Y cuánto tiempo habrá que pagar a los gañanes y a la poca industrialización de las comunidades autónomas?
Que en este país todo va pa largo. Les dieron 40 años a los mineros aquellos pesaos para buscarse otras formas de vida que no hubiera que sufragar con los aportes de todos... ¿y que hacen? Nada, siguen queriendo trabajar en la mina.
En Cataluña se empiezan a pagar peajes, ¿y cuándo se acaban? Nunca.

J0er, si se invierte en ciertos lugares, es para que se desarrollen y estén a la altura, no para que se conformen con cómo están. Es como aquello de dar fuego o ENSEÑAR a hacer fuego. Me parece de pvta madre que haya mucha gente que quiera que le den el fuego encendido pa no tener que pensar, pero que luego no pidan a los que lo han aprendido a encender.
Mira, mudas el estado catalán a castilla y los castellanos a cataluña y a ver si sacáis tres patatas seguidas de este pedregal. O fomentar la industria y el comercio a buena distancia de cualquier puerto o frontera.

Nathrezim
16/10/2010, 09:58
Mira, mudas el estado catalán a castilla y los castellanos a cataluña y a ver si sacáis tres patatas seguidas de este pedregal. O fomentar la industria y el comercio a buena distancia de cualquier puerto o frontera.

O a beneficiarse del turismo que va a ir a pasar veranos en los que tuestas o inviernos en los que te congelas, el clima normal de la Castilla profunda.

juanvvc
16/10/2010, 12:23
Mira, mudas el estado catalán a castilla y los castellanos a cataluña y a ver si sacáis tres patatas seguidas de este pedregal. O fomentar la industria y el comercio a buena distancia de cualquier puerto o frontera.

Imagínate por un momento que algunos de los que estamos en Cataluña y defendemos una balanza fiscal más justa ni hemos nacido aquí, ni creemos en la distinción étnica entre catalanes y castellanos. Simplemente protestamos porque en "ese pedregal" nuestros impuestos quizá paguen unos servicios que no nos podemos permitir en nuestra casa.

Imagina por un momento que nada de esto es verdad, que en realidad los servicios de ese pedregal no los pagan los que tributan en Cataluña. Imagina que otra de las cosas que estemos preguntando es quién narices paga esos servicios, porque desde que hemos empezado la democracia nunca se ha sabido cómo se distribuye el dinero.

El martes pasado Montilla anunció que Cataluña iba a sacar unos bonos catalanes a un año que algunos analistas calculan que le costarán un 7,5% a la Generalitat (que esta es otra, huevos tienen) Imagina que si los que vivimos en Cataluña vemos que nuestros políticos están hipotecanco hasta los jarrones del palacio y pagando en la hipoteca unos intereses demenciales, la posibilidad de que ese dinero se vaya luego a un pedregal nos asusta (y cabrea) un poco.

< - >

Juas juas juas
Lo siento lo he intentado pero no me he podido contener, pero es que a veces las comparaciones son odiosas

Las líneas urbanas jienenses y leridanas las pagan sus ayuntamientos, si tienes alguna queja con los autobuses urbanos no se la hagas ni al estado ni a la junta :)

Como bien sabes, la A-44 y la A-4 son una continuación de la otra. He pasado centenares de veces por allí. Decir que Jaen no está conectada con Madrid es como decir que Lérida no está conectada con Barcelona, porque "primero tienes que coger la B-23 y luego la A-2".

En tu mensaje dices que "el aeropuerto está a 100km" como si eso fuese lejos, cuando es la mitad de lo que yo me tengo que mover en un día normal de trabajo en Cataluña. ¿Estás dispuesto a vivir en Jaen y trabajar en Granada? Eso es algo que aquí se hace constantemente. Quizá sea un poco "pescadilla que se muerde la cola": ¿los Cercanías en Andalucía son pocos porque la gente no se mueve dentro de la región o no se mueve porque los Cercanías son pocos? Parecería un poco absurdo pagar unos Cercanías en Jaen con el dinero de todos y por eso no mejorar los catalanes si luego en Jaen no se van a usar. Ah, ni Lérida ni ninguna otra provincia que no sea Barcelona tiene Cercanías. Lo que tiene Lérida son Regionales. La diferencia es muy importante en tarifas, horarios y responsabilidades :)

Por otro lado, estás comparando una ciudad en pleno corredor Madrid-Barcelona con otra en el corredor Granada-Castilla. La ciudad de Lérida se ha beneficiado de su situación geográfica, cosa que a Jaen le ha costado más. Y aún así, recuerda que en mi mensaje me refería a las provincias de Lérida y Jaén, no a sus capitales :) El norte de la provincia de Lérida se siente tan olvidado que en la nueva ordenación territorial tendrán su propia veguería.

jduranmaster
16/10/2010, 12:28
Lo único que lamento es que este tipo de vídeos suelen estar en catalán.

pues yo si saber catalan me entero perfectamente.

bulbastre
24/10/2010, 23:25
Me ha llegado por correo. Útil para comparar con lo que dice el vídeo.


"Un mal negocio
La Vanguardia
David García | 03/08/2010 - 10:32 horas
El aumento del independentismo en Catalunya no es casual ni tampoco responde a una serie de circunstancias difíciles de explicar.

Mientras el independentismo catalán de principios de los 80 y de los 90, pese a ser portador de la actual llama, respondía en muchos casos a cuestiones identitarias, que en algunos casos imposibilitaba una mayor aglutinación; podemos decir que a día de hoy se puede constatar con soltura a equivocarnos que el independentismo catalán del siglo XXI es transversal, plural, cívico y sobre todo democrático, por ello no deja de aumentar. El independentismo catalán crece porque las razones para apostar por un nuevo estado, son muchas y muy diversas; la cuestión económica, la supervivencia cultural, la profundización a nivel democrático, el derecho inalienable que tienen los pueblos a decidir su futuro, las cuestiones históricas, los agravios comparativos con España, la voluntad de vivir mejor, etc.

Por ello el abanico de razones son numerosas y porque la actitud del estado español hacia Catalunya no ha hecho nada más que contribuir y aumentar la desafección de los catalanes hacia a la España monolingüe y centralista. Por contra, el españolismo o unionismo en Catalunya sólo responde a día de hoy a puras razones identitarias, pero más allá de estas razones no se expone ningún argumento que justifique la actual dependencia de Catalunya con España. Y aquí, pese a que el discurso economista no entusiasme a ciertos colectivos independentistas, es donde podemos tejer complicidad con ciertos sectores de la sociedad catalana que hasta ahora no mostraban demasiadas simpatías hacia el independentismo. Al final, no sólo la situación cultural muestra el espíritu colonialista de España con Catalunya, el aspecto económico diría que es donde actualmente se visualiza de manera clara y rotunda la política colonial que fomenta la España constitucional respecto a Catalunya.

Porque si dejamos las razones identitarias a un lado y nos centramos en el día a día, ¿quién puede defender el espolio que padecemos todos los catalanes, independientemente de si se sienten españoles o catalanes?

¿Quién puede defender por razones identitarias que España robe a Catalunya 60 millones de euros al día a partir del déficit fiscal?

¿Quién puede defender que los estudiantes catalanes reciban sólo el 5% de todas las becas del estado y los estudiantes de Madrid reciban el 58%?

¿Quién no querría ver aumentada por meras cuestiones identitarias la renta per cápita anual de los catalanes en unos 2.400€ al año si tuviésemos seguridad social propia?

¿Quién puede defender que el "Ministerio de Cultura" haga un gasto anual por cada español de 47€ y por cada catalán sólo de 5€?

¿Quién querría viajar por puras cuestiones identitarias con el 40% de los trenes construidos por el estado durante la década de los 70 que se consideraron obsoletos y que aún circulan por Catalunya, mientras que Madrid sólo tiene el 4%?

¿Quién no querría ver a su país 7 veces más rico como dijo el Premio Nobel de Economía Aplicada en la UB el pasado mes de mayo?

¿Quién puede defender por causas identitarias que 1 de cada 3 años el Ministerio de Fomento no invierta nada de nada en Catalunya?

¿Quién quiere, pese a ser catalán y sentirse español, que cada año nos roben 20.000.000.000 de euros (11% del PIB), siendo así la región del mundo que sufre más déficit por parte de su gobierno? ¿Realmente sentirse español en Catalunya compensa eso?

Como residente en Catalunya, ¿quién puede tolerar, por cuestiones identitarias, que por cada 12,7 millones de euros que se invierten en medio-ambiente en el aeropuerto de el Prat, se inviertan 300 millones al de Barajas?

Por muy españolista que uno sea en Catalunya ¿se puede defender que entre 1985 y 2005 sólo se hayan construido en Catalunya 20km de autovías mientras que en Madrid se hagan cerca de 900 en idéntico periodo?

Por motivos identitarios ¿se puede aceptar y no protestar cuando en Catalunya sólo se invierte un promedio del 12% del PIB español anual pese a aportar el 22% del mismo PIB español?

¿Realmente las razones identitarias compensan el agravio que hemos sufrido por ejemplo con el AVE? EN Catalunya, por el AVE, el gobierno invirtió 316€ por catalán, pero en el mismo año invirtió 1.198€ por andaluz, 894€ por madrileño, 574€ por aragonés y 407€ por castellanomanchego.

¿Justifica el sentimiento de identidad pagar peajes y más peajes?

Es preciso ser estúpido para defender la dependencia de Catalunya con España cuando nosotros los catalanes, independientemente de si nos sentimos españoles o catalanes, si vamos con la roja o no, estamos perdiendo la oportunidad de vivir mejor. Estamos perdiendo la oportunidad de dar un futuro mejor a nuestros hijos por una cuestión identitaria y si uno se para a pensar fríamente llega a la conclusión que nadie no podría llegar en tolerar por una cuestión identitaria tal contradicción. ¿Aquellos que son tan identitarios aceptarían sufrir un agravio al revés?

España es un mal negocio a nivel cultural pero sobre todo a nivel económico, y lo es porque tratar a Catalunya como una colonia forma parte del su leitmotiv nacional."

zhorro
25/10/2010, 00:24
Las líneas urbanas jienenses y leridanas las pagan sus ayuntamientos, si tienes alguna queja con los autobuses urbanos no se la hagas ni al estado ni a la junta :)

Como bien sabes, la A-44 y la A-4 son una continuación de la otra. He pasado centenares de veces por allí. Decir que Jaen no está conectada con Madrid es como decir que Lérida no está conectada con Barcelona, porque "primero tienes que coger la B-23 y luego la A-2".


No, te pongas como te pongas la a44 no es una continuación de la A-4 , sería lo mismo que decir que Granada esta a continuación a la A4 por que también tiene la A44. La A4 va de Madrid a Cadiz y no pasa por Jaén capital, hay que hacer un recorrido de unos 35 Km desde Jaén para llegar a ella. Lo que planteas de la salida de Lerida a Barcelona sería comparable al acceso por una via de circunvalación, ¿por que cuanto hay de Lerida ciudad a la A2, unos tres Km con 3 o 4 accesos?



En tu mensaje dices que "el aeropuerto está a 100km" como si eso fuese lejos, cuando es la mitad de lo que yo me tengo que mover en un día normal de trabajo en Cataluña. ¿Estás dispuesto a vivir en Jaen y trabajar en Granada?
Eso es algo que aquí se hace constantemente.


Eso en mi tierra se dice salir por la tangente, si el aeropuerto mas cercano esta a 100 Km independientemente de los kilometros que te hagas para ir a trabajar esta a tomar por culo.. Y para tu información yo personalmente hago bastante mas recorrido diariamente del que haces tú. Y en Jaen la gente siempre ha hecho desplazamientos constantes y de largo recorrido ... a Alemania, a Suiza, a Cataluña, a Francia para la manzana y la uva, a Madrid, lo malo es que muchos de ellos no tienen vuelta, es lo que se llama emigración.



Quizá sea un poco "pescadilla que se muerde la cola":
¿los Cercanías en Andalucía son pocos porque la gente no se mueve dentro de la región o no se mueve porque los Cercanías son pocos? Parecería un poco absurdo pagar unos Cercanías en Jaen con el dinero de todos y por eso no mejorar los catalanes si luego en Jaen no se van a usar. Ah, ni Lérida ni ninguna otra provincia que no sea Barcelona tiene Cercanías. Lo que tiene Lérida son Regionales. La diferencia es muy importante en tarifas, horarios y responsabilidades :)


No, en Jaén pidieron permiso a Renfe para poder utilizar los túneles de la linea de tren con sus estaciones ya construidas que darían servicio a Jaén y otras provincias y que nunca llegaron a inaugurar, para poder criar champiñones. Lo lamentable de esto último es que no es una coña, es la triste realidad.

En Jaen estarían contentos con que los puentes de despeñaperros del tren los modernizaran, por que creo recordar que son de 1915 y el tren tiene que pasar a 10km por hora sino a tomar por culo, como ya paso hace 4 o 5 años y que no paso una desgracia por que fue el primero que solo tiene unos 30 o 40 metros la caída y el tren se apoyo en las rocas del fondo y que en algunos tramos se desdoblara para no tener que esperar 10 o 15 minutos a los mercancias y unos trenes decentes para los viajes.



Por otro lado, estás comparando una ciudad en pleno corredor Madrid-Barcelona con otra en el corredor Granada-Castilla. La ciudad de Lérida se ha beneficiado de su situación geográfica, cosa que a Jaen le ha costado más. Y aún así, recuerda que en mi mensaje me refería a las provincias de Lérida y Jaén, no a sus capitales :) El norte de la provincia de Lérida se siente tan olvidado que en la nueva ordenación territorial tendrán su propia veguería.



Originalmente Escrito por juanvvc Ver Mensaje
El estado se ve en la provincia, y te aseguro que Lérida no es muy diferente a Jaén en todos los sentidos económicos que te puedas imaginar.


¿Perdon?, como puedes ver por tu post, eras tu el que decía que eran equiparables económicamente yo tengo muy claro desde hace mucho años que no lo son.

Date una vuelta por las distintas serranias de Jaen y me cuentas lo del norte de Lerida y eso que ha mejorado mucho por lo menos en carreteras por las inversiones del Feder (Fondo de ayuda a las regiones desfavorecidas de la Comunidad Europea)

Y en cuanto a la situación geografica ¿corredor Granada-Castilla?, ¿tu estás seguro que has pasado mucho por ahí?, Jaén es la provincia que daba entrada a Andalucía, todo el trafico por carretera y por tren tenía que pasar por la provincia como puedes ver aun mejor situación geografica que la de Lerida y aun así no se hizo no poca ni mucha sino ninguna inversión, las carreteras daban pena tanto las nacionales radiales como las nacionales a secas, de las regionales y comarcales mejor no hablar.

El Ave a Sevilla y Cordoba se inauguro en el 92 pero todo el trafico de mercancias y el resto de trafico de pasajeros sigue pasando por Jaén. La autovía se inauguro en el 92 y con las prisas se hizo de cemento en muchos tramos y en despeñaperros se aprovechó lo que había de carretera antigua para ahorrar. Y hace unos 3 o 4 años no recuerdo exactamente han hecho una entrada que permite ir a Sevilla, Huelva y Cadiz pero antes de eso también.

Ah.., y una buena noticia después de inaugurar la autovía de Andalucía en el 92 la van a terminar el año que viene ya que al fin van a eliminar la carretera anterior a la autovía y que se utilizaban como carriles de la autovía. (esto si esta puesto en plan coña)

PD: No conteste antes por que no lo vi, lo he visto ahora con el reflote del hilo.

K-teto
25/10/2010, 00:51
No es mas rico el que mas tiene, sino el que menos necesita.
Pensad.