PDA

Ver la versión completa : [Urgente!] ¿Qué guitarra me compro para aprender? ¿Clásica o acústica?



kennyspirit
10/10/2010, 15:54
Mirad, llevo comiéndome el tarro demasiadas horas ya y no llego a ninguna conclusión razonable, ni tras buscar y buscar por internet y preguntar a amigos, así que ahí va.

En mi intención está comprarme una guitarra, aprovechando una compra conjunta bastante grande en thomann, con lo que los gastos de envío son gratis.
La guitarra es "un capricho", es decir, que no estoy buscando nada super bueno, si no simplemente algo con lo que divertirme por no demasiados euros.

La cosa es esta, tengo que decidirme entre una guitarra clásica y una guitarra acústica antes de mañana, ambas muy baratas y por lo tanto deben ser bastante malas, pero eso no es lo importante, insisto (ya en un futuro puedo considerar gastar más dinero, no problem).
Tengo una guitarra eléctrica desde hará 3 años y toco más bien poco, por falta de un buen método, tiempo y/o asistir a clases. Mis gustos musicales son bastante variados, tratadme como a un chaval medio de 21 años xD

Mi idea es coger una de éstas para poder tocar en cualquier parte sin cargar con el ampli y para aprender a usar la mano derecha (y coger velocidad con la izquierda) y ahí es donde viene la pregunta

¿Clásica o acústica?

Pros, contras, con cuál me divertiré más, cuál cuesta más de aprender y con cuál aprenderé más.

Uso-> aprender lo máximo posible

Gracias por adelantado guitarristas geperos :brindis:

joanmarc
10/10/2010, 16:01
si quieres pasar a electrica despues, pilla acustica, que tiene las cuerdas metalicas, ergo, el tacto sera parecido. sino, da lo mismo.

kennyspirit
10/10/2010, 16:05
si la eléctrica ya la tengo xD. La cosa es para aprender "de verdad", la eléctrica me está metiendo vicios, como el de sólo saber tocar con púa...

joanmarc
10/10/2010, 16:07
digo que si de esta quieres pasar a la electrica, que te compres la acustica, por que tiene cuerdas metalicas y el tacto sera parecido.
sino buscas eso, da lo mismo, las dos sonaran igual de mal xDD

kennyspirit
10/10/2010, 16:25
y al respecto de lo que se puede y no se puede tocar con cada una sin sonar a patada en el tímpano?

La cosa es que quiero aprender lo máximo posible y no hacer el canelo comprando justo la que no debo...

eguren
10/10/2010, 16:53
guitarra clásica si lo que quieres es aprender bien, haber el problema de la acústica es el mismo que el de la eléctrica te mal acostumbras a tocar y sobretodo no aprendes solfeo como dios manda, lo malo de la clásica es que de primeras vas a notar que no tienes ni idea de guitarra hablando en plata y ya te diré que lo que aprendas en clásica solo te servirá para emplazar bien las manos no significa que vallas a tocar luego mejor con la eléctrica, si lo que quieres es entrenar para poder tocar luego mejor la eléctrica, pues te recomendaría solfeo a punta pala y luego los clásico ejercicios de punteos y rift's para coger maniobrabilidad

joanmarc
10/10/2010, 17:16
es que es eso, no tiene nada que vr lo que aprendas con la guitarra, almenos no con esas dos opciones. por que donde notaras diferencia es en el tamaño del mastil, y una clasica y una acustica tienen el mismo tamaño, normalmente. las cuerdas son la unica diferencia, por eso te digo, que si lo que quieres es tocar enserio en una electrica, acostumbrate a la dureza de la acustica, pues la clasica es mas blanda de tocar.
da lo mismo, comprate la que quieras, que para aprender, la guitarra es la de menos, la electrica te vale! :D

MoKoLoKo
10/10/2010, 17:24
Con cualquiera de las dos puedes "aprender bien", aunque si quieres aprender a tocar sin púa te será más fácil con una clásica, porque tienen las cuerdas más separadas.

Fundamentalmente piensa que vas a tocar, y con qué sonaría mejor.

P.D. Yo tengo la Harley Benton acústica de 37€, y oye es mala con ganas, pero tiene su encanto [wei]
http://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?t=204719

kennyspirit
10/10/2010, 17:37
la Harley Benton esa que tienes ya no la venden, la más barata que tienen es la Fender Squier sa-105 a 55 euros. Eso en acústicas.

De clásicas tienen una por 33 euros y otra por 45, harley benton.

Y ahí está el dilema. Si no me decido me veo comprando las dos, y no es plan, que ya viene cargado el paquete.

Tengo una clásica en casa, pero tiene décadas y la ceja está partida en la cuerda 5 y 6, haciendo que se apoye directamente con el primer traste pulsado. No sé cuánto me costaría de reparar, pero es que si se acerca a 30 euros ya vale más la pena pillar la nueva de thomann. ¿Qué pensáis? Es que no sé cuánto me pueden querer cobrar y hoy está cerrada la tienda...

MoKoLoKo
10/10/2010, 19:26
Por tallar una cejuela no te deberían cobrar demasiado, y si la avería es solo eso y la guitarra es de cierta calidad, te merecerá la pena.

Si no, yo elegiría antes la HB que la Squier, la marca blanca de Thomann pega fuerte y no pagas marca como con Squier (by Fender xD). Yo aparte de la acústica esa de 1000 duros, uso cuerdas de acústica HB de las de 1€, de electrica de las de 3€ y la fuente de alimentación para pedales Harley Benton...

Estoy a ver si me hacen endorser [wei]

kennyspirit
10/10/2010, 20:02
Por tallar una cejuela no te deberían cobrar demasiado, y si la avería es solo eso y la guitarra es de cierta calidad, te merecerá la pena.

Si no, yo elegiría antes la HB que la Squier, la marca blanca de Thomann pega fuerte y no pagas marca como con Squier (by Fender xD). Yo aparte de la acústica esa de 1000 duros, uso cuerdas de acústica HB de las de 1€, de electrica de las de 3€ y la fuente de alimentación para pedales Harley Benton...

Estoy a ver si me hacen endorser [wei]

mañana quizás voy a preguntar cuánto me cobran por eso, pero estoy casi convencido de pillar la acústica y también la clásica, ya total, de perdidos al rio...

De cuerdas me he pillado ya las de 1 euro (las de tamaño 12) para acústica y me he pillado también 3 packs de las de 1 euro de eléctrica (tamaño 9), aunque puede variar eso. En verdad mi eléctrica sólo ha tenido unas cuerdas en los años que lleva por aquí (pa matarme XDD)

He mirado y hay una hb de 55 euros, pero es q la de fender está ahora de oferta especial, así que no sé realmente cuál tiene mayor calidad (dentro de lo que cabe)
Tienen muestras de sonido de las dos, pero la verdad es que mi oido no me dice cuál suena mejor. Me mola más el tono que tiene la fender, pero la hb suena más limpia (y todo esto puede ser simplemente por el momento de grabarlo)

PD: tienes un privado :brindis:. Muchas gracias :D

< - >
por cierto, de la hb que hay a 55 euros hay una igual pero electroacústica por 85€ y he encontrado esta página de reviews
http://reviews.harmony-central.com/reviews/Guitar/product/Harley+Benton/HBD120CE/10/1

2 personas le dan un 1 y dicen que es un pedazo de mierrda y otro le da un 10.
Es más, los que le dan un 1, dicen que mejor coger una fender antes que eso...
Estoy confuso

kiwoore
10/10/2010, 20:07
Joer kennyspirit, creo que lo estas planteando muy mal, deberías escoger una clasica o acustica y el dinero que estas destinando a comprar cuerdas y las 2 guitarras destinarlo a una sola.

Contra peor sea la guitarra más posibilidades tienes de desanimarte porque llega un punto que te supone un handicap para aprender.

Si tu intención era tocar al aire libre sin problemas, pillate la acustica el mastil no será un gran problema como con la clasica, que te sentirás tonto del todo cuando veas que debes aprender desde 0 casi. Y la acustica que sea principalmente Jumbo y a ser posible con cutway para facilitarte aún más las cosas. A precios moderados acaban siendo las que salen a mejor precio.

Y como curiosidad hace unos meses vi esto:

La guitarra Lorenzo L-449 de 97 libras fue escogida en el 2004 por los guitarreros del mundo anglosajón como la mejor guitarra acústica de menos de 1000 libras.

Un saludo compañero! Es solo mi humilde opinión :brindis:

kennyspirit
10/10/2010, 20:56
Joer kennyspirit, creo que lo estas planteando muy mal, deberías escoger una clasica o acustica y el dinero que estas destinando a comprar cuerdas y las 2 guitarras destinarlo a una sola.

Contra peor sea la guitarra más posibilidades tienes de desanimarte porque llega un punto que te supone un handicap para aprender.

Si tu intención era tocar al aire libre sin problemas, pillate la acustica el mastil no será un gran problema como con la clasica, que te sentirás tonto del todo cuando veas que debes aprender desde 0 casi. Y la acustica que sea principalmente Jumbo y a ser posible con cutway para facilitarte aún más las cosas. A precios moderados acaban siendo las que salen a mejor precio.

Y como curiosidad hace unos meses vi esto:

La guitarra Lorenzo L-449 de 97 libras fue escogida en el 2004 por los guitarreros del mundo anglosajón como la mejor guitarra acústica de menos de 1000 libras.

Un saludo compañero! Es solo mi humilde opinión :brindis:

vale, gracias. Me estaba dejando llevar por el estrés y las prisas xD

Si la idea inicial era coger una ultra barata, que no sea completamente horrible, aprovechando que el envío me sale gratis, rollo cosa extra a la compra.
Tenía ya en mente coger esta:
http://www.thomann.de/es/larida_lk2cebk.htm
¿se pueden poner links de esto? Edítese si no, y mil disculpas
Es la HARLEY BENTON CG200CE-BK
Que pensaba que era electro-acústica pero no, resulta que es electroclásica y ahí me ha venido la duda de si quiero una clásica o una acústica.

De acústicas la más asequible es la
http://www.thomann.de/es/fender_squier_sa105_bk.htm
Fender squier sa105 (55€)

y al mismo precio
http://www.thomann.de/es/harley_benton_hbd120bk_westerngitarre.htm
Harley Benton hbd120bk


La eléctrica que tengo es más decente, de unos 200 euros. Lo que quería una que tenga caja para tocar otras cosas y poder llevarla por ahí y, al ser barata, sin mucho miedo a que reciba un golpetazo.

Isidor
10/10/2010, 21:29
Hola.

A mi me encantaría saber tocar la guitarra eléctrica, pero como soy consciente de mi torpeza, me he comprado una de estas : http://www.paperjamz.com/.

Por menos de 50 € te lo crees un rato ...

Saludos.

kennyspirit
10/10/2010, 21:32
Hola.

A mi me encantaría saber tocar la guitarra eléctrica, pero como soy consciente de mi torpeza, me he comprado una de estas : http://www.paperjamz.com/.

Por menos de 50 € te lo crees un rato ...

Saludos.

dime que estás de coña, por favor.
Por 50 hay alguna eléctrica en thomann, es cuestión de paciencia tocar algo :D

Isidor
10/10/2010, 21:48
dime que estás de coña, por favor.
Por 50 hay alguna eléctrica en thomann, es cuestión de paciencia tocar algo :D

Por desgracia no estoy de coña, soy muy torpe y me tengo que conformar con esto :brindis:.

Nigul
10/10/2010, 22:29
Hola.

A mi me encantaría saber tocar la guitarra eléctrica, pero como soy consciente de mi torpeza, me he comprado una de estas : http://www.paperjamz.com/.

Por menos de 50 € te lo crees un rato ...

Saludos.


Y yo que pensaba que en esta vida no vería nada peor que los p..os guitar hero... :confused::confused:

P.D: Por cierto Kenny,.. si ya comenzaste con la eléctrica, aunque sea por encima, dale a la acústica. Se supone que te va el sonido rock, y tocar temas rock con una clásica... como que no es lo mismo. Yo tengo ambas, y aunque sea muuucho más dura la acústica, lo importante es que te guste el sonido.

MoKoLoKo
11/10/2010, 11:25
Es verdad el Guitar Hero es para gayers, mola mucho más el Guitars on Fire para Wiz :lol:

dj syto
11/10/2010, 11:29
cualquiera de las dos te va a servir si quieres aprender BIEN siguiendo algun metodo.

kennyspirit
11/10/2010, 22:36
gracias gente, estoy a unos minutos de hacer el pedido.

Me quedo con la acústica, seguramente me divertiré más a corto plazo, y es eso lo importante para no abandonarla fácilmente.

Ahora la duda está entre la Fender o la de marca blanca xDD

jjavierv
22/09/2011, 16:53
Podrías decirme cuál elegiste al final, y qué tal te salió? Porque yo estoy exactamente en la misma situación, y no sé si elegir clásica, acústica, y Fender o HB. Empiezo las clases la semana que viene. Gracias.

Speranto
22/09/2011, 18:04
Si quieres aprender en serio, empieza por no comprarte una guitarra de 50 €, ya que te va a ralentizar el aprendizaje. Invierte un poco en una guitarra en condiciones (tienes unas clásicas de Alhambra por 200 y poco € que están genial), porque créeme, se nota mucho la diferencia entre una buena y una mala guitarra.

Saludos... Sperpento.

X-Code
22/09/2011, 18:06
^ Es la diferencia entre aprender a tocar y desistir por lo general. :)

Isidor
22/09/2011, 18:22
Eso, eso, dinos como te va el aprendizaje. Yo aun sigo con las Paper Jamz (hasta tengo la bateria :)).

Speranto
22/09/2011, 18:50
Eso, eso, dinos como te va el aprendizaje. Yo aun sigo con las Paper Jamz (hasta tengo la bateria :)).

Con lo que te has gastado en las paper jamz, ya tenías para una guitarra en condiciones XD

Isidor
22/09/2011, 18:58
Con lo que te has gastado en las paper jamz, ya tenías para una guitarra en condiciones XD

Podría ser, pero la guitarra en condiciones estaría ocupando espacio en mi despacho, porque nunca hubiera aprendido a tocarlas, y con las Papers me pego unos solos que ni Gary Moore (q.e.p.d) :).

X-Code
22/09/2011, 19:02
Dios de la Birra, manten bien surtido al hermano Gary Moore, que sin el este mundo ha quedado casi silenciado. Y perdona al hermano Isidor, que no sabe lo que dice, ha sido la emoción del momento. :lol:

Ya me gustaría tocar como el, lo he intentado... mucho xD

Isidor
22/09/2011, 19:09
Dios de la Birra, manten bien surtido al hermano Gary Moore, que sin el este mundo ha quedado casi silenciado. Y perdona al hermano Isidor, que no sabe lo que dice, ha sido la emoción del momento. :lol:

Ya me gustaría tocar como el, lo he intentado... mucho xD

El gran Gary, que nos observa desde allá arriba, sabe perfectamente que lo que he dicho ha sido una muestra de mi gran admiración :brindis:.

swapd0
22/09/2011, 23:37
¿que diferencia hay entre una clásica y una acústica? Las eléctricas ya se como son.