Ver la versión completa : [Ayuda] Recuperación de datos en disco duro
Bizkaitarra
05/10/2010, 08:25
Buenas,
Tengo una colega que cometio el error de llevar un portatil a reparar sin antes consultarme :P
El caso es que el ordenador no le encendía de niguna forma y sus padres le llevarón el portatil a Saturn para que estos en base a la garantía lo enviaran a HP.
El caso es que le hicieron firmar un papel a los padres de que si el problema era de disco duro le reinstalaban todo y borraban todo de base y sin avisar.
Sus padres como no entienden pues firmaron...
El caso es que el problema lógicamente no era de disco duro sino que de placa base, el conector a corriente estaba mal.
Pero como yo creo que la manera de actuar de los servicios técnicos es primero poner la imagen de ordenador pelado y probar si así funciona y si no probar otra cosa,...pues así le hicierón y tiene el SO pelado de base....
Quiere recuperar trabajos de clase, fotos etc y claro, ahora acude a mi y no le voy a decir que no que para algo es colega ;)
A todo esto hay que añadir una pega más, que es que al ser ordenador en garatia no es posible sacar el disco duro sin perder garantia con loq ue no puedo meter el disco duro en caja externa...
Dicho esto, ¿Alguien tiene experiencia en estos casos? ¿Debo buscar programas de recuperación de datos formateados o me vale con programas que busquen los datos eliminados?
Estoy casi seguro que habrán metido una imagen del SO directamente pero ...¿Al hacer esto se suele formatear?
¿Qué programas de pago o no me recomendais?
Muchas gracias una vez más por la ayuda!!
Si no recuerdo mal, no se donde lo vi, creo que en un video o una serio o nose, muy bien explicado con habitaciones, mientras no se escriba encima de los datos borrados...estos son recuperables.
El video explicaba que el disco duro era como habitaciones con informacion y que cuando se borra informacion realmente no se borraba la informacion de esa habitacion sino que es como si cerrasemos la entrada a esa habitacion, y hasta que no llenamos de nuevo la habitacion con informacion nueva, la informacion vieja seguia ahi....
Bizkaitarra
05/10/2010, 09:40
Si no recuerdo mal, no se donde lo vi, creo que en un video o una serio o nose, muy bien explicado con habitaciones, mientras no se escriba encima de los datos borrados...estos son recuperables.
El video explicaba que el disco duro era como habitaciones con informacion y que cuando se borra informacion realmente no se borraba la informacion de esa habitacion sino que es como si cerrasemos la entrada a esa habitacion, y hasta que no llenamos de nuevo la habitacion con informacion nueva, la informacion vieja seguia ahi....
La teoría ya la sabía ;) lo que también había escuchado es que si se formatea es más dificil que si simplemente se borran los ficheros... pero gracias por la explicación ya que esta muy bien ;)
testdisk es bueno, testdisk te quiere xD
Lo que digo siempre, primero, linux live y con dd saca una imagen del disco y trabaja con la imagen, ya no vuelvas a tocar el disco para nada, cuanto menos trabajes con el, más se podrá recuperar.
Luego, sobre la imagen del fichero, usas testdisk y/o foremost o herramientas similares para intentar recuperar todo lo posible de la estructura del disco y o ficheros con formato reconocidos, y sacarlo a otr disco, etc...
Suerte
Buen método ;) Primero voy a intentar con un soft que me han recomendado (PC Inspector File Recovery) y si no me complicaré un poco más con lo de live cd que comentas.
Lo de hacer una imagen se que es lo ideal, pero el disco duro es de 250GB y no tengo tanto espacio como para albergar esa imagen asíq ue tendre que arriesgarme a perder algún que otro dato... :(
La teoría ya la sabía ;) lo que también había escuchado es que si se formatea es más dificil que si simplemente se borran los ficheros... pero gracias por la explicación ya que esta muy bien ;)
En realidad depende del tipo de formateo. Si es un formateo rápido siempre se puede recuperar. Si ves que no lo consigues, avisame y te digo cual es el programa que usamos para recuperar nosotros los datos. Nos ha salvado el culo muchas veces xD
animanegra
05/10/2010, 10:09
hay un programa decentillo pero solo sirve para recuperar los datos. Usa la tecnica de file carving y se llama foremost. Podrias probar con ese tambien.
Saludos.
PD: Sigue el consejo de trabajar siempre con la imagen antes de hacer nada.
Lo que pasa muchas veces es que cambian todo, asi que espero que no sea tu caso, porque sino esta jodido tu amigo.
Y si, si solo es un formateo rapido, creo que hay erramientas que intentan recuperar la tabla de particiones y donde estan todos los archivos, sino creo que hay programas que leen el disco entero sacando los nodos y de ahi los archivos, pero me da que eso tarda un monton.
Saludos
PD.Edito. A los que decis de trabajar con una imagen, hay programas que permiten trabajar directamente sobre ellas??
chechumaru
05/10/2010, 10:23
Puede probar tambien el ontrack easyrecovery, ya me ha salvado el culo un par de veces.
testdisk y foremost, que son los que recomendé trabajan sin problemas sobre las imagenes, refiriendonos a imagen una copia bit a bit como las de dd, nada de formatos comprimidos ni rollos raros a los ghost y esas herramientas :)
Gracias, me lo apunto, y si, yo tb me referia a una imagen sacada con dd o con alguna herramienta derivada .
Dullyboy
05/10/2010, 11:29
En realidad depende del tipo de formateo. Si es un formateo rápido siempre se puede recuperar. Si ves que no lo consigues, avisame y te digo cual es el programa que usamos para recuperar nosotros los datos. Nos ha salvado el culo muchas veces xD
Pues no seas zorro y dilo por aquí hombre :d.
Pues no seas zorro y dilo por aquí hombre :d.
El nombre no me lo sé de memoria, pero es el que ha puesto chechumaru. Seguro.
Bizkaitarra
05/10/2010, 12:12
testdisk y foremost, que son los que recomendé trabajan sin problemas sobre las imagenes, refiriendonos a imagen una copia bit a bit como las de dd, nada de formatos comprimidos ni rollos raros a los ghost y esas herramientas :)
La verdad es que seguro que lo mejor es como decis por el tema de modificación y así, pero... no tengo tanta capacidad de disco duro libre para albergar semejante imagen.
Porque, supongo que si haces una imagen es siempre del disco duro entero no? Se que no lo tenía lleno pero deduzco que eso da igual y que tiene que ser imagen completa...
Prueba con el Recuva, es para mi uno de los mejores en recuperacion de lo que sea Fotos, archivos varios, etc y es gratuito .
Bizkaitarra
05/10/2010, 12:38
Entiendo que lo que tengo que hacer es usar el comando dd con la partición que necesite recuperar de la siguiente manera ¿no?
dd if=/dev/sda2 of=/dev/sdb2 bs=4096 conv=noerror
Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Dd_%28Unix%29)
Y luego usar testdisk y foremost
Los programas esos están en el linux ese de recuperación, RIP, ¿No?
¿Se puede crear una live de dicho linux verdad? Luego con el Ubooting ejecutaría esa live en un USB
Dullyboy
05/10/2010, 12:49
El nombre no me lo sé de memoria, pero es el que ha puesto chechumaru. Seguro.
Ok, gracias entonces a los dos.
Bizkaitarra
05/10/2010, 13:01
Bueno, me acabo de documentar sobre RIP y he descubierto que al descargar te lleva si quieres a una página que descarga un programa para hacerlo bootable desde USB
Así que si encuentro de alguna manera algún disco duro con capacidad suficiente haré una imagen del disco duro y trabajaré sobre elllo
A nivel informativo y para ir preparado y saber cuanto tiempo tenemos para tomarnos unas birras en el bar de abajo, ¿Cuanto tarda en realizar la dd aproximadamente? Supongo que depende de los GB y número de archivos pero, ¿Alguna referencia?
Bueno, me acabo de documentar sobre RIP y he descubierto que al descargar te lleva si quieres a una página que descarga un programa para hacerlo bootable desde USB
Así que si encuentro de alguna manera algún disco duro con capacidad suficiente haré una imagen del disco duro y trabajaré sobre elllo
A nivel informativo y para ir preparado y saber cuanto tiempo tenemos para tomarnos unas birras en el bar de abajo, ¿Cuanto tarda en realizar la dd aproximadamente? Supongo que depende de los GB y número de archivos pero, ¿Alguna referencia?
Mucho xDDDD
Y creo que hay un comando basado en dd que es mas optimo a la hora de hacer una imagen de disco, a ver si lo encuentro.
Saludos
Bueno, me acabo de documentar sobre RIP y he descubierto que al descargar te lleva si quieres a una página que descarga un programa para hacerlo bootable desde USB
Así que si encuentro de alguna manera algún disco duro con capacidad suficiente haré una imagen del disco duro y trabajaré sobre elllo
A nivel informativo y para ir preparado y saber cuanto tiempo tenemos para tomarnos unas birras en el bar de abajo, ¿Cuanto tarda en realizar la dd aproximadamente? Supongo que depende de los GB y número de archivos pero, ¿Alguna referencia?
El tiempo no depende del numero de archivos, depende de la capacidad del disco y tambien del puerto USB que tengas. Como referencia si lo haces a través de puerto USB calculale entre 6 y 10 Mb/s, como te va a copiar el disco duro entero pues divides la capacidad del disco entre los la velocidad de copia y tendrías el tiempo, si te quieres asegurar utiliza la minima (6 Mb/s).
te deseo mucha suerte, como bien dices si han instalado encima el nuevo So lo mas probable es que la zona donde se haya instalado el nuevo SO sea irrecuperable pero a ver si sacas algo, del resto del disco.
Y en cuanto a tu amigo, nadie aprende la importancia de hacer backups (aunque sea en un pendrive) hasta que no pierde toda la informacion del disco al menos una vez en la vida, y es impepinable, tarde o temprano todo el mundo termina perdiendo la informacion alguna vez en la vida.
si no consigues recuperarle algo, al menos habra aprendido la leccion que todos hemos aprendido alguna vez ;)
Aiken
Bizkaitarra
02/02/2011, 09:07
Buenas, tengo novedades sobre el tema....
Hace un par de meses intenté usar el programa que me recomendaron, pero fallo.....
Me estuvo "recuperando ficheros" mucho tiempo (3 días) y aparentemente de buena manera. El caso es que luego todos ocupaban lo mismo (tanto video como fotos etc) y solo me recupero fotos porno.... (no se lo he comentado al colega jeje)
Teniendo en cuenta que el colega se ha echo con un disco duro de 500GB había pensado en usar la opción de linux y dd+testdisk o dd+foremost
Pero, me surgen dudas:
- Voy a utilizar un pendrive de 8GB para tener una distribución linux live, ¿Cual me recomendais para esta tarea?
- Entre testdisk y foremost, ¿Cual me recomendais?
- El disco duro tiene 250GB mientras el disco duro externo que voy a usar para salvar los datos tiene 500GB. Deduzco que con el primer paso, hacer una dd, tendría un fichero de 250GB en el disco duro. ¿Es correcto? ¿¿¿En que tengo que formatear el disco duro de 500GB para poder meter esa bestialidad de fichero de imagen??? ¿¿Tendría problemas con dicho formateo una vez que recupere datos?? Es decir, mi idea es luego copiar los recuperados al equipo original en windows...
- Una vez que tenga dicha imagen, la utilizaría como entrada de imagen para cualquiera de los dos programas, y los datos los quiero recuperar en el disco duro de 500GB (que es dnd está la imagen). ¿Correcto?
Muchas gracias por responder una vez mas a mis dudillas ;)
Buenas, tengo novedades sobre el tema....
Hace un par de meses intenté usar el programa que me recomendaron, pero fallo.....
Me estuvo "recuperando ficheros" mucho tiempo (3 días) y aparentemente de buena manera. El caso es que luego todos ocupaban lo mismo (tanto video como fotos etc) y solo me recupero fotos porno.... (no se lo he comentado al colega jeje)
Teniendo en cuenta que el colega se ha echo con un disco duro de 500GB había pensado en usar la opción de linux y dd+testdisk o dd+foremost
Pero, me surgen dudas:
- Voy a utilizar un pendrive de 8GB para tener una distribución linux live, ¿Cual me recomendais para esta tarea?
- Entre testdisk y foremost, ¿Cual me recomendais?
- El disco duro tiene 250GB mientras el disco duro externo que voy a usar para salvar los datos tiene 500GB. Deduzco que con el primer paso, hacer una dd, tendría un fichero de 250GB en el disco duro. ¿Es correcto? ¿¿¿En que tengo que formatear el disco duro de 500GB para poder meter esa bestialidad de fichero de imagen??? ¿¿Tendría problemas con dicho formateo una vez que recupere datos?? Es decir, mi idea es luego copiar los recuperados al equipo original en windows...
- Una vez que tenga dicha imagen, la utilizaría como entrada de imagen para cualquiera de los dos programas, y los datos los quiero recuperar en el disco duro de 500GB (que es dnd está la imagen). ¿Correcto?
Muchas gracias por responder una vez mas a mis dudillas ;)
Un detalle acerca del dd: te copiará bit a bit lo que haya en el disco. Esto quiere decir que si hay una partición de 250 GB, la imagen ocupará eso. Creo que había una opción para que al crear la imagen con dd, si encuentra grandes espacios vacíos, los ignore y copie sólo los datos. Eso, si no recuerdo mal, claro...
Para guardar una imagen de 250 GB creo que te valdrá NTFS (creo que eran hasta 16 TB de tamaño máximo de fichero) o casi cualquier sistema de archivos medianamente moderno (ext3, ext4...)
En cuanto a distribuciones para estos temas, hay unas cuantas dedicadas a la recuperación de datos (RIP, sysresccd...) pero en teoría en cualquiera que tenga un gestor de paquetes se debe poder instalar al menos testdisk, y algunas ya lo llevan de serie, RIP o GPartedCD, por ejemplo. Sysresccd incluye también partimage, que te puede ser de utilidad a la hora de hacer la imagen de la partición en cuestión.
chemaris
02/02/2011, 17:14
Puede probar tambien el ontrack easyrecovery, ya me ha salvado el culo un par de veces.
este programa es mano de santo oiga, me ha salvado el culo unas cuantas veces
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.