PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Actualización de ordenador



Bizkaitarra
28/09/2010, 08:28
Buenas,

Tras tener un fallo con el maravilloso Windows Vista (Mi pareja tiene que usarlo por temas de la Uni...), tengo el ordenador de nuevo restaurado como fabrica funcionando muy bien :)

Se trata de un Packard Bell edición limitada comprado hace 2 años en PC City

La cosa es que creo que el ordenador podría ir bastante mejor aumentando la memoria RAM que tiene de 2GB al máximo que admite, 4GB

He realizado un escaneo con Everest y tengo un informe de lo que es mi ordenador que os adjunto.

Por lo que entiendo, solo puedo meterle RAM DDR2 con frecuencia igual o inferior a 667. ¿Puedo meter más velocidad mientras sea DDR2 o esta limitado a 667?

Por otra parte, es una inversión un poco grande, ¿Considerais que se notará suficientemente el rendimiento como para que merezca la pena gastarse tanta pasta? Hay que destacar que tendría que comprar 4GB en dos módulos de 2GB ya que ahora tiene 2 slots y 2 módulos de 1GB


Muchas gracias por la ayuda comunidad de sabios!!!

Sr.Polilla
28/09/2010, 09:05
Yo miraría la posibilidad de buscarte los driver de ese equipo para Windows XP o 7, porque Vista es un lastre sí o sí, y si tu pareja necesita Vista, no creo que problemas con Win7.

eToiAqui
28/09/2010, 09:28
Si usas aplicaciones que requieren mucha memoria.. tipo motores de renderizar, simulaciones físicas, etc. puede que sea conveniente que amplíes la memoria.

Si preguntas por lo que haría cada uno, yo, en primer lugar, actualizaría los drivers de la tarjeta gráfica de la página de intel.

Después, si quisiera ampliarlo, teniendo en cuenta que nunca va a ser para jugar a juegos actuales por las evidentes limitaciones gráficas, compraría un módulo de 2GB para cambiarlo por uno de 1 GB, y probaría cómo se comporta el ordenador con ese módulo en cada uno de los dos bancos de memoria. Lo digo porque mi portátil, que en teoría acepta hasta 4GB, por una limitación de la BIOS que los señores de HP no han querido resolver, sólo acepta 3GB, y sólo si el módulo de 1GB está el primero. Si no, no arranca.

Y como usas un SO de 32 bits, yo creo que con 3GB sacarás el jugo a la máquina que posees. Para que te hagas una idea, con Windows 7 Professional, y con una simulación de 1700MB, todavía quedaban 800 MB libres apra consultar por internet, hacer el documento, ver un vídeo explicatorio...

Quizás la pega sea que Vista no es tan eficiente como el 7, pero con el SP1 no se diferencian tanto.

Pero si sólo lo usa para ofimática, correo, navegar por internet y poco más (ni virtualizar SO, que tu procesador tiene instrucciones nativas), sólo tienes que mirar si en el límite de las cosas que ella maneja se llega a ocupar toda la memoria. Si no llega por un amplio margen, actualiza los drivers, instala el SP1 de vista si no lo tienes, y creo que sería suficiente.

En mi caso me ha servido, de un celeron a 2GHz con 1GB de Ram he pasado a un core2duo t7300 con 3 GB, y de vista basic, a windows 7 pro, que va MUCHO más "ágil" consumiendo menos memoria... en mi caso la inversión si que ha merecido la pena.

Bizkaitarra
28/09/2010, 09:36
Utilizo vista por dos razones:

- Ya está familiarizada con el y es su último año de carrera, después quizas caiga Ubuntu jeje
- Tengo el DVD de recuperación que me acaba de salvar el culo y me da Windows Vista con licencia original lo que me evita trastear para activar el Vista y que no me den la brasa con que lo compre si no tengo cuidado con las actualizaciones.


El driver de la tarjeta gráfica juraría que se actualizo la última vez a través del programa de actualizaciones de Windows Vista, aunque miraré tal y como comentais en la página de Intel a ver que me encuentro.

Por otra parte, de la tarjeta de Wifi también hay un nuevo driver que si lo instalo vía actualizaciones Windows vista me deja de funcionar y tengo que reinstalarlo utilizando el DVD.


¿El Service Pack 1 que decis tengo que ir instalando actualizaciones hasta que me aparezca o lo busco directamente en la página de Microsoft y lo instalo?


Buenos consejos lo de 3GB pero, ¿Aceptará tener dos módulos de memoria diferentes? Esque mi ordenador de casa por ejemplo solo acepta módulos a pares y que sean iguales para funcionar, si no, no tira.


Y en cuanto a la velocidad de la RAM, ¿Merece la pena coger superior a 667 mientras sea DDR2? ¿Puedo? Aunque supongo que si pillara un módulo de 2GB con más de 667 de velocidad está quedaría limitado al otro módulo y no me serviría de nada la velocidad extra...

eToiAqui
28/09/2010, 10:05
Si hay alguna pegatina que ponga centrino 2 en el ordenador, ha de admitir los 4GB sin rechistar, y no creo que tengas problemas con módulos de distintos valores, simplemente el que tenga los valores "peores" será el que se use como medida de funcionamiento.

No sé si la memoria estará limitada a 667Mhz, los datos no aportan límites o no lo he leído bien. De todas formas, no creo que notes mucha mejoría frente al desembolso que supondrá elegir 667 ó 800 Mhz.

Y, según la wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/DDR2_SDRAM):

"Higher performance DDR2 DIMMs are compatible with lower performance DDR2 DIMMs; however, the higher performance module runs at the lower module's frequency. Using lower performing DDR2 memory in a system capable of higher performance results in the bus running at the rate of the lowest performance memory in use; however, in many systems this performance hit can be mitigated to some extent by setting the timings of the memory to a lower latency setting."

arkana
28/09/2010, 10:09
Ahora mismo no te puedo contestar en detalle, luego a ver si me extiendo mas. Lo que te interesa, como dice etoiaqui, existe una limitacion de la Bios en muchos portatiles, en mi caso un LG de hace 5 años, que solo pilla 3GB, da igual que sea de 64 o de 32 bits, pero si en tu caso tienes una CPU que acepta instrucciones de 64 bits, no deberias tener problemas con nada, es decir, siempre que sean memorias DDR2, da igual la velocidad, el unico problema es que funcionaran por debajo de su capacidad. Yo tengo un T7200, con 2 modulos DDR2 de 2GB y 800MHz pero mi portatil es de 667, como el tuyo.

Hasta otra

Bizkaitarra
28/09/2010, 10:24
Ok, entendido.

Si tiene la pegatina en cuestión ;)

Pues en principio me pillare un módulo de RAM de 2GB para ver como se comporta de 667 Mhz

A ver donde puedo pillar alguno decente de precio. He visto en dos tiendas pero me da que los que venden son de sobremesa y no para portatiles :(

< - >
He estado mirando precio en PC Caja y en una tienda de Bilbao llamada Mod + primera palabra de PC Caja y en esta última he encontrado:

MEMORIA RAM SODIMM 800 KINGSTON 2GB---> 42,10€
MEMORIA RAM SODIMM 667 KINGSTON 2GB---> 42,20€

¿Os parece buen precio? A esos precio me pillaría la de 800 que es la misma marca y más velocidad (que aunque de momento lo voy a tener limitado no viene mál tener una de 800 por si en un futuro necesito) y por 10 centimos menos!!

Malenko
28/09/2010, 11:42
Tendrías que revisar las latencias de ambas memorias. Y yo me miraria a cogerme mejor 4 gigas en dos modulos de 2 gigas y usar dual channel. Aunque esta solución es algo más cara te dará mejor rendimiento.

Bizkaitarra
28/09/2010, 11:58
Tendrías que revisar las latencias de ambas memorias. Y yo me miraria a cogerme mejor 4 gigas en dos modulos de 2 gigas y usar dual channel. Aunque esta solución es algo más cara te dará mejor rendimiento.



La verdad es que esa era mi primera opción pero me parece una inversión bastante grande :(

He estado investigando sobre el dual channel y por lo que comentan el rendimiento de acceso a memoria puede aumentar hasta un 15% en algunos sitios y un 30 según otros sitios:
http://jujopm.blogspot.com/2010/08/que-es-la-tecnologia-dual-channel.html

Teniendo en cuenta el uso que va tener el ordenador creo que lo mejor va ser primero coger un módulo de 2GB y quedarme con 3GB sin dual channel, salvo que me desmintais lo que he leido y me digais que merece más la pena gastar más dinero y tener mucho más rendimiento.

otto_xd
28/09/2010, 13:53
Si sabe usar vista sabra usar 7, el unico cambio grande que tiene es la barra de tareas, te haces a ella en 5 minutos, y el cambio de rendimiento se nota.

Ademas, nunca usaria una instalacion ofrecida por el fabricante, y mucho menos su restauracion, una instalacion limpia aumenta el rendimiento una barbaridad, sobretodo respecto al acceso a disco, comprobado con un i3 hace menos de 1 semana, y con infinidad de portatiles.

Asi que lo que yo haria seria lo siguiente:
-Windows 7 profesional 64 bits si la cpu lo soporta
-Ampliar la ram a 4 gigas, dual channel se nota el rendimiento, pero no te compensa el gasto a no ser que haga un uso tremendo de aplicaciones glotonas de ram

Por ultimo, si guieres mejorar un poco mas el rendimiento, mira el sata que soporta la placa del portatil, mira el disco duro que tienes, y si hay alguno mas rapido, aunque sea de igual o menor tamaño, compralo.

No se que pasa, pero casi todos los portatiles que he tenido en mi mano hacen mucho acceso a disco (sobretodo en instalaciones no limpias), y con discos duros mas rapidos se nota la mejora de rendimiento por tiempo de acceso a disco.

Saludos

Malenko
28/09/2010, 14:40
Si sabe usar vista sabra usar 7, el unico cambio grande que tiene es la barra de tareas, te haces a ella en 5 minutos, y el cambio de rendimiento se nota.

Yo te confirmo lo mismo. Usé Windows Vista Ultimate y me pase a W7 (también Ultimate) y se nota el cambio de rendimiento. Eso sí, las dos instalaciones fueron con el DVD original (ni desatendidos ni restauraciones ni mandangas raras).

Bizkaitarra
28/09/2010, 15:02
OK entendido, Win 7

¿Y en el Win 7 se puede ejecutar Office 2003? Es el que usa y no quiere cambiar de versión porque no le gustan :P

Y por otra parte, suponiendo que no obtenga de manera legal Win 7, ¿Suele haber muchos problemas a la hora de hacerlo ver legal a tito Microsoft?

Pues teniendo en cuenta para lo que se va usar voy a obtar por en primer luegar utilizar 3GB de Ram sin doble channel.

Si veo que necesito más se que puedo pillarme esa misma RAM en la tienda en cuestión así que lo compro sin problemas y hago dual channel ;)

Malenko
28/09/2010, 15:50
Hacemos una cosa:

- Tu pasale el test de microsoft para ver si tu PC soporta Windows 7 y me dices que tal.
- Luego búscate que versión de Windows 7 te va bien o te interesa. Piensa que no todas llevan los mismos componentes y que no todas chupan lo mismo (xD). Cuando lo tengas bien claro, dime cual prefieres.

CoMiKe
28/09/2010, 16:00
Pues, fijate tú, después de probar Windows 7 durante un par de semanas, me están entrando unas ganas de probar Windows Vista...

Tengo la sensación que lo único que han hecho es cambiar las cosas de sitio para justificar la venta de un nuevo sistema operativo, porque yo soy de los que piensa que Vista no funciona nada mal una vez que lo pones a tu gusto.

Y sino fuera por la latencia del sonido para temás musicales, volvería a Windows XP sin la más mínima duda.

otto_xd
28/09/2010, 16:19
OK entendido, Win 7

¿Y en el Win 7 se puede ejecutar Office 2003? Es el que usa y no quiere cambiar de versión porque no le gustan :P

Y por otra parte, suponiendo que no obtenga de manera legal Win 7, ¿Suele haber muchos problemas a la hora de hacerlo ver legal a tito Microsoft?

Pues teniendo en cuenta para lo que se va usar voy a obtar por en primer luegar utilizar 3GB de Ram sin doble channel.

Si veo que necesito más se que puedo pillarme esa misma RAM en la tienda en cuestión así que lo compro sin problemas y hago dual channel ;)

El office 2003 si funciona en windows 7, pero vamos, que el office nuevo es igual que el 2003 y una maravilla de rendimiento, vamos, los ultimos productos de MS parece que estan realizados por gente que entiende de que va el tema xDD

Sobre la ram, mejor 4 gigas sin DC que 3 sin DC xDD

A todo esto, que CPU tiene??Y de paso, dinos la placa segun everest o algun programa por el estilo para poder hacernos una idea que soporta y que no.

Saludos

Bizkaitarra
28/09/2010, 16:53
El office 2003 si funciona en windows 7, pero vamos, que el office nuevo es igual que el 2003 y una maravilla de rendimiento, vamos, los ultimos productos de MS parece que estan realizados por gente que entiende de que va el tema xDD

Sobre la ram, mejor 4 gigas sin DC que 3 sin DC xDD

A todo esto, que CPU tiene??Y de paso, dinos la placa segun everest o algun programa por el estilo para poder hacernos una idea que soporta y que no.

Saludos

Esta todo en el archivo inicial que he adjuntado, es un zip que tiene el html generado por everest jejeje

Salgo del curro así que ya leere mañana ;)

Muchas gracias por los consejos a todos y mañana sigo con esto jejej, de momento ya he encontrado una versión desatendida de Windows 7 con todas las versiones así que el bajarlo no es problema ;)

zhorro
28/09/2010, 22:49
Esta todo en el archivo inicial que he adjuntado, es un zip que tiene el html generado por everest jejeje

Salgo del curro así que ya leere mañana ;)

Muchas gracias por los consejos a todos y mañana sigo con esto jejej, de momento ya he encontrado una versión desatendida de Windows 7 con todas las versiones así que el bajarlo no es problema ;)

Si le pones 4 Gigas mejor, por que ahora mismo en el PC que estoy con Vista SP 2 64 its y 4 Gigas de RAM según el monitor de recursos con el vlc, el 7zip y 4 ventanas de firefox arrancadas se esta zampando el 78% de la memoria RAM o sea mas de 3 Gigas. Otra cosa es que aunque le pongas 4 Gigas y el limite del vista de 32 bits sea 4 4Gb no las vas a ver completas por que sobre la ultima giga el ordenador mapea bastantes recursos (bios, tarjetas de Red, los bridges, PCI express, hubs PCI y la tarjeta de video) y se supone que si le pones un Vista o un 7 con 64 esta memoria la recuperas.

Bizkaitarra
29/09/2010, 07:52
La verdad es que ahora mismo es una pasta comprar dos módulos de RAM para tener 4GB.....estoy dudando mucho ahora....

Por otra parte, según leo en el análisis no se si mi procesador puede usar un SO de 64 bits o no...
Intel® Core™2 Duo Processor T7700
(4M Cache, 2.40 GHz, 800 MHz FSB) (http://ark.intel.com/Product.aspx?id=29762)

Quiero dejar hoy pedidas las memorias pero no se que hacer aún.....

zhorro
29/09/2010, 08:28
La verdad es que ahora mismo es una pasta comprar dos módulos de RAM para tener 4GB.....estoy dudando mucho ahora....

Por otra parte, según leo en el análisis no se si mi procesador puede usar un SO de 64 bits o no porque creo que es de 32 pero sin embargo tiene una caracteristica que es Intel® 64

Intel® Core™2 Duo Processor T7700
(4M Cache, 2.40 GHz, 800 MHz FSB) (http://ark.intel.com/Product.aspx?id=29762)

Quiero dejar hoy pedidas las memorias pero no se que hacer aún.....

Tu procesador es de 64 bits por lo que puede ejecutar aplicaciones y SO de 64.

Puedes cambiar a un SO de 64 ahora y debería irte mejor con 2Gb que el de 32 con la misma memoria y así ademas te aseguras de que funciona Ok en tu portatil.

------------------------------------ Web de Intel --------------------------------
FSB Parity No
Instruction Set 64-bit
-------------------------------------------------------------------------------------

Bizkaitarra
29/09/2010, 09:02
Que triste enterarme ahora de que mi equipo es de 64 bits :(

Pues nada, en principio voy a pillar uno de 2GB para llegar a 3GB

Lo probaré y si considero que necesito más me pillaré otro módulo identico

Ya os contaré que tal me ha ido!!

El viernes a la noche voy a dedicarme a realizar todo esto así que a ver que tal

< - >

Hacemos una cosa:

- Tu pasale el test de microsoft para ver si tu PC soporta Windows 7 y me dices que tal.
- Luego búscate que versión de Windows 7 te va bien o te interesa. Piensa que no todas llevan los mismos componentes y que no todas chupan lo mismo (xD). Cuando lo tengas bien claro, dime cual prefieres.

Al final te enviado un MP para que me eches un cable ;)

Malenko
29/09/2010, 09:11
Al final te enviado un MP para que me eches un cable ;)

Ya te lo he contestado, a ver si tu también me puedes hechar un cable. A cambio te regalo la licencia que me pidas de Windows 7, absolutamente legal ;)

Bizkaitarra
29/09/2010, 15:57
Al final ya he realizado el pedido de los dos módulos de 2GB por 43.10€ cada uno (han subido 1€ de ayer a hoy... casualidades de la vida...)

MEMORIA RAM SODIMM 800 KINGSTON 2GB
Marca: KINGSTON (http://www.modpc.com/index.php?pageid=pagtienda&op=vcat&marca=38)
Part Number: KVR800D2S6/2G

Memoria RAM SO-DIMM 800MHz KINGSTON 2GB
KVR800D2S6/2G

Descripción del producto Kingston ValueRAM memoria - 2 GB - SO DIMM de 200 espigas - DDR2
Capacidad de almacenamiento 2 GB
Tipo de actualización Genérico
Tecnología DDR2 SDRAM
Factor de forma SO DIMM de 200 espigas
Velocidad de memoria 800 MHz ( PC2-6400 )
Comprobación integridad datos No ECC
Tiempos de latencia CL6
Características Sin memoria intermedia
Voltaje de alimentación 1.8 V
Blindaje de conector Oro
Garantía del fabricante Garantía limitada de por vida ( Alemania, Austria y Francia - 10 años )

< - >
Estoy mirando mi hardware uno a uno para ver si tendría drivers en Windows 7

De momento tengo:

- Procesador (Evidentemente si)
- Tarjeta gráfica: Sip, es intel y tiene
- Tarjeta Wifi: Lo mismo
- Tarjeta de Red: Realtek, creo que si porque los hay para linux con lo que... (http://www.realtek.com.tw/downloads/downloadsView.aspx?Langid=1&PNid=7&PFid=7&Level=5&Conn=4&DownTypeID=3&GetDown=false#RTL8100E/RTL8101E/RTL8102E-GR/RTL8103E%28L%29%3Cbr%3ERTL8102E%28L%29/RTL8101E/RTL8103T%3Cbr%3ERTL8401/RTL8401P)
- Ratón es USB y supongo que no tendré problemas :P
- Teclado integrado: No creo que tenga problemas :P


Mi duda está en si Office 2003 funcionará correctamente en la versión de 64 bits de Windows 7

¿Como lo veis?

zhorro
29/09/2010, 22:02
Al final ya he realizado el pedido de los dos módulos de 2GB por 43.10€ cada uno (han subido 1€ de ayer a hoy... casualidades de la vida...)

MEMORIA RAM SODIMM 800 KINGSTON 2GB
Marca: KINGSTON (http://www.modpc.com/index.php?pageid=pagtienda&op=vcat&marca=38)
Part Number: KVR800D2S6/2G

Memoria RAM SO-DIMM 800MHz KINGSTON 2GB
KVR800D2S6/2G

Descripción del producto Kingston ValueRAM memoria - 2 GB - SO DIMM de 200 espigas - DDR2
Capacidad de almacenamiento 2 GB
Tipo de actualización Genérico
Tecnología DDR2 SDRAM
Factor de forma SO DIMM de 200 espigas
Velocidad de memoria 800 MHz ( PC2-6400 )
Comprobación integridad datos No ECC
Tiempos de latencia CL6
Características Sin memoria intermedia
Voltaje de alimentación 1.8 V
Blindaje de conector Oro
Garantía del fabricante Garantía limitada de por vida ( Alemania, Austria y Francia - 10 años )

< - >
Estoy mirando mi hardware uno a uno para ver si tendría drivers en Windows 7

De momento tengo:

- Procesador (Evidentemente si)
- Tarjeta gráfica: Sip, es intel y tiene
- Tarjeta Wifi: Lo mismo
Tarjeta de Red: Realtek, creo que si porque los hay para linux con lo que...
- Ratón es USB y supongo que no tendré problemas :P
- Teclado integrado: No creo que tenga problemas :P


Mi duda está en si Office 2003 funcionará correctamente en la versión de 64 bits de Windows 7

¿Como lo veis?

Si tiene drivers para Vista lo normal es que tenga drivers para windows 7 por que el 7 es la 'evolución' del vista y que yo recuerde no cambiaron el modelo de drivers.

Lo del Office te confirmo que funciona sobre windows 7 64 bits, de hecho hasta ahora yo no he tenido ningun problema (cruzo los dedos) con aplicaciones de 32 instaladas sobre 64 (firefox, chrome, vlc, picassa y juegos a cascoporro)

Bizkaitarra
30/09/2010, 07:30
Si tiene drivers para Vista lo normal es que tenga drivers para windows 7 por que el 7 es la 'evolución' del vista y que yo recuerde no cambiaron el modelo de drivers.

Lo del Office te confirmo que funciona sobre windows 7 64 bits, de hecho hasta ahora yo no he tenido ningun problema (cruzo los dedos) con aplicaciones de 32 instaladas sobre 64 (firefox, chrome, vlc, picassa y juegos a cascoporro)


Ok, perfecto :)

El Windows Vista que tengo ahora es de 32 bits por eso he ido comprobando los drivers jejeje ;)

Bizkaitarra
02/10/2010, 13:41
Hoy es el día, la noche y el momento :P

Estoy ya instalando Windows 7 por fin.... la RAM aún tengo que esperar pero hay que ir haciendo esto....


Primer paso, salvar info sin problemas a mi externo..
Segundo paso, copiar la imagen a un DVD
Fallo, mi lector no acepta DVD -R
Solución, probar en windows
Confirmado, es el lector de MMMM
Posible solución, arrancar vía USB
Mil pruebas y métodos de creación de USB probadas.... resultado FAIL
Pensar, pensar, pensar
Ostias, si el portatil tiene una unidad de DVD portatil, quizas esta si que pueda...
DVD grabado correctamente :)
Iniciando Windows...
Mierda, no me reconoce la unidad de DVD de inicio.... ¿No se podrá iniciar si no estoy en un SO? No puede ser....
Solución....
No seas tan estupido y dale al botón on/off

Ahora si, instalando Windows 7....

DVD arranca....

Cafe por vena para soportar estar despierto....

Aleluya, parece que avanza....

Os seguire informando :P

Maravilloso... tras la primera parte de instalación Windows decide que por que el lo vale hay que mantener el Win Vista existente.... seguimos en contacto...


Segunda parte completada, otro reinicio y ahora no me pregunta si quiero iniciar el vista, ¿Se lo habrá calzado???? Me encanta lo "silencioso" que es Windows.....


Vale, entendido, te crea una carpeta con la instalación anterior por si quieres pillar datos

Una cosa tengo que decir acerca de todo esto:


Me parece muy buena manera de actuar, aunque no hubiera estado mál informar o dejar elegir, pero mu bien!!

< - >
Los drivers de ASUS no están disponibles para 64 bits con lo que no tengo posibilidad de usar los botones especiales del teclado... mi gozo en un pozo :(


¿Alguien sabe donde más puedo buscar? El modelo es A7V400-MX

< - >
Solucionado, era cuestión de instalar el software del cd de recuperación de Packard Bell :):)

Bizkaitarra
04/10/2010, 07:37
Bueno, ya casi para cerrar el asunto.

- Windows 7 instalado, configurado con todo todo funcionando Ok
- RAM comprada, esperando a recibir...


Ya sin la RAM el ordenador tira muy bien, casi me estoy arrepintiendo de comprar aunque por suerte voy a aprobechar mis GB de RAM en otro ordenador así que me sale así un poco más rentable ;)

Muchas gracias por las ayudas

bernard
04/10/2010, 17:27
Si quieres la interface clásica (que en Win 7 se han fulminado así por las buenas, cuando Vista lo mantenia):

http://classicshell.sourceforge.net/

otto_xd
04/10/2010, 17:35
Si quieres la interface clásica (que en Win 7 se han fulminado así por las buenas, cuando Vista lo mantenia):

http://classicshell.sourceforge.net/

Va por encima de la shell de 7 o la reemplaza sin tener una sobrecarga en la memoria y/o rendimiento?

Saludos

Bizkaitarra
05/10/2010, 08:09
En principio me acostumbrado ya al aspecto de Win 7 y no me disgusta ;)

Aún sigo esperando a la dichosa RAM pero el ordenador me va muy bien :):):)

Malenko
05/10/2010, 09:52
Bueno, ya casi para cerrar el asunto.

- Windows 7 instalado, configurado con todo todo funcionando Ok
- RAM comprada, esperando a recibir...


Ya sin la RAM el ordenador tira muy bien, casi me estoy arrepintiendo de comprar aunque por suerte voy a aprobechar mis GB de RAM en otro ordenador así que me sale así un poco más rentable ;)

Muchas gracias por las ayudas

Es que se nota bastante el paso de Vista a W7. Espero que te vaya muy bien y si necesitas alguna otra cosa, ya sabes ;)