PDA

Ver la versión completa : ¿Debian/Ubuntu de 32 o 64 bits para proce de 64?



geekko
23/09/2010, 15:35
Buenas gente

Voy a instalar una Debian o Ubuntu (aun no lo se) en un equipo con proce de 64 bits y 4Gb de Ram. Lo logico es instalarle una de 64 pero siempre navegando por los blogs/foros me encuentro con gente que tiene problemas con las de 64 bits. ¿Que me recomendais?

Gracias

geekko
23/09/2010, 16:02
¿Ves? Precisamente eso era lo que queria saber :) Buscando info me encontraba posts y problemas, pero nada actualizado. Ahora sabiendo de 1ª mano que mas o menos la cosa esta mejor y pequeñas eventualidades solventadas, ya me atrevo a ponerle el 64 bits. De todas formas, si alguien tiene una experiencia distinta, agradeceria su exelente aporte.

Gracial.

Endher
23/09/2010, 16:58
Yo utilizo distros de 64 bits en mi sobremesa y de nuevo, ningún problema :). A las malas, siempre te queda la opción de instalar las librerías de 32 bits (cosa que yo hago nada más instalar la distro) y así no tendrás problemas para ejecutar aplicaciones 32 bits. Pero vamos, que yo solo lo necesito para Bennu, el resto chuta perfectamente en AMD64 :brindis:

Sr.Polilla
23/09/2010, 17:02
Yo hace unos 6 meses tenía el portatil con Debian en 64 bits y cero problemas, solo para el flash, pero recuerdo meterle un plugin de Adobe que estaba en beta o algo, y fue tan facil como copiar-pegar el plugin en la carpeta de Firefox.

JoJo_ReloadeD
23/09/2010, 17:07
En sistemas de 64 bits puedes usar libs y programas de 32 tranquilamente... instala ia32-libs y con getlibs puedes bajar los paquetes de 32 bits que con apt-get no te dejaria.... si tienes dudas pregunta, pero vamos, no hay limitacion del estilo 'el programa propietario tal solo esta en 32 bits y si no no rula'.

Lo rulas bajo tu linux de 64 y a correr, y el resto de cosas a 64, como dios manda.

juanvvc
23/09/2010, 17:10
Yo uso ordenadores y distribuciones de 32 y 64 bits, y ambos funcionan igual de bien o de mal :) Vamos, que los posibles problemas de compatibilidad te los encuentras en ambos.

Los pocos programas que se distribuyen ya compilados suelen ser de 32 bits y tienen problemas de compatibilidad con los 64 bits, eso sí. Afecta sobre todo a juegos comerciales para Linux. Aunque en teoría se puede solucionar la compatibilidad, a veces no es nada fácil.

Por si no ha quedado claro, que te instales 64 bits a menos que tengas un programa determinado que tiene que funcionar sí o sí, y solo lo hace en 32 bits :)

SplinterGU
23/09/2010, 17:23
proce, te referis a procesador o a pro*c?

favor de escribir bien.

geekko
23/09/2010, 20:43
Gracias a todos por vuestras respuestas


proce, te referis a procesador o a pro*c?

favor de escribir bien.

En España a los procesadores la gente los llama proces. Yo llevo toda la vida oyendolo, no se como sera en tu pais. Ademas, en este caso, use el diminutivo para no alargar el titulo del hilo.

De la misma manera, en España "favor de escribir bien" no es muy correcto, pero no por ello te lo voy a puntualizar porque se que en cada cultura se habla de una manera distinta.

Aiken
23/09/2010, 21:24
Los pocos programas que se distribuyen ya compilados suelen ser de 32 bits

todos mis programas venian distribuidos ya compilados, y no son pocos.
tu que eres de los que se baja los fuentes de todo y se lo compila? ;)

Aiken

< - >

En España a los procesadores la gente los llama proces.

tampoco engañes al chaval, la gente normal no llama proce a los procesadores, no seras tu de los que dicen "la memory", "el pen", "la cam"?? :D es broma ;) pero es la primera vez que oigo lo de "el proce". ;)

Aiken

otto_xd
23/09/2010, 21:49
Yo tengo ubuntu 10.04 64 y el unico problema que tenia era en el flash con los efectos graficos del so desactivados, una vez los active, ni un cuelgue, y el sistema va mas rapido!

Excepto un par de binarios que solo estan para 32 bits, pero que se puede forzar la isntalacion en modo 32 con un par de cosas, todo esta.

No hay una mejora de rendimiento "acojonante", pero mejor usar los 64 para que se den cuenta de que queremos la transicion de una ves.

Saludos wei

SplinterGU
23/09/2010, 21:52
hay cosas que si dan a confucion o dualidad conviene escribirlas bien, luego mientras se entienda...

en tu caso, justo da la casualidad que existe un lenguaje llamado pro-c que tiene versiones 32 y 64 bits.

si uno no pone las cosas bien, da a confuciones.

eso de "favor de escribir bien" fue mi intento fallido de "españolizar" la frase, evidentemente le erre.

bernard
23/09/2010, 22:35
Digo lo que el resto. 64 funciona bien para el casi 100% del software libre, para la mayoría del software privativo que sólo se distribuye en 32 bits te tocará empollarte algún foro, pues normalmente requieren librerias 32 bits que no encuentras en los repositorios (los juegos de id, por ejemplo).

En cuanto a problemas, yo en mi sobremesa he instalado siempre distros de 64 bits (todas Ubuntus) desde hará cosa de 4 - 5 años y en principio sí que se notaba que las versiones de 32 bits estaban bastante más "mimadas" pero a día de hoy me atrevería a decir que funcionan igual de bien tanto 64 como 32.

JoJo_ReloadeD
24/09/2010, 07:47
Digo lo que el resto. 64 funciona bien para el casi 100% del software libre, para la mayoría del software privativo que sólo se distribuye en 32 bits te tocará empollarte algún foro, pues normalmente requieren librerias 32 bits que no encuentras en los repositorios (los juegos de id, por ejemplo).



getlibs: Automatically solves dependencies for 32-bit programs on 64-bit
On 64-bit systems it downloads and installs libraries needed for 32-bit programs and 64-bit programs.

juanvvc
24/09/2010, 10:59
JoJo, pero por experiencia propia, getlibs funciona la mitad de las veces. Y cuando no funciona no queda otra que identificar tú qué librería falta, descargarla y instalar (ya sea a mano o con la opción -i de getlibs, que realmente es lo mismo) y ni siquiera eso funciona siempre.

Por ejemplo, zsnes (emulador SNES libre pero que solo funciona en 32 bits) me da más de un problema dependiendo del ordenador :)

JoJo_ReloadeD
24/09/2010, 11:07
A mi no me ha dado problemas nunca... eso si, tienes que pasarle a getlibs el nombre de la libreria a pelo...