Ver la versión completa : El consumismo si funciona
princemegahit
11/09/2010, 13:49
Puede que votes a la izquierda, puede que votes a la derecha, puede que hagas huelga o que no la hagas, que te creas supercomprometido por defender tus ideales, y por escuchar una música que en su dia no le gustó a tus padres, ni le gustará a tus hijos, pero lo que si está claro, es que no vas a tejer tu propia ropa, ni cultivar frutas y verduras, ni tener tu propia granja, por más que te empeñes en jugar al farmville. Vas a seguir comprando productos envasados, con vitaminas y minerales añadidos artificialmente (al igual que otros aditivos y conservantes y otras sustancias de las cuales mejor no hablar) y poniendote ropa fabricada vete a saber en que talleres con trabajadores con jornadas de 18h. Y aparte, estás leyendo estas lineas en un producto de consumo. Felicidades, el consumismo es parte de tu vida, asi como lo es la sangre que circula por tus venas.
Lo que tu lllamas 'consumismo', yo lo llamo comercio.
Sabes en que países el grueso de la población se dedica a la agricultura y a tejer su propia ropa ? Exacto, en el tercer mundo.
Pero vamos, que puedes pillar un billete a Ghana o a la India cuando quieras eh. :D
princemegahit
11/09/2010, 15:51
Que pille al billete a quien no le mole el consumismo. Yo lo llevo en vena y controlo mi nivel bebiendo un actimel cada dia.
Esradikl
11/09/2010, 15:52
Ehmmm... claro, todos consumimos productos. También hay muchos tipos de productos.
Y vas y escribes esto en el foro con más geek-adictos por pixel cuadrado :lol:
Puede que votes a la izquierda, puede que votes a la derecha, puede que hagas huelga o que no la hagas, que te creas supercomprometido por defender tus ideales, y por escuchar una música que en su dia no le gustó a tus padres, ni le gustará a tus hijos, pero lo que si está claro, es que no vas a tejer tu propia ropa, ni cultivar frutas y verduras, ni tener tu propia granja, por más que te empeñes en jugar al farmville. Vas a seguir comprando productos envasados, con vitaminas y minerales añadidos artificialmente (al igual que otros aditivos y conservantes y otras sustancias de las cuales mejor no hablar) y poniendote ropa fabricada vete a saber en que talleres con trabajadores con jornadas de 18h. Y aparte, estás leyendo estas lineas en un producto de consumo. Felicidades, el consumismo es parte de tu vida, asi como lo es la sangre que circula por tus venas.
lo que yo digo. comunistas de sofá.
bulbastre
12/09/2010, 01:40
hay maneras de consumir y consumir, lo que pasa es que la gente es muy capuya y siendo casuals se compran todos el iPad de salida. Me come la vida.
SplinterGU
12/09/2010, 01:59
Lo que tu lllamas 'consumismo', yo lo llamo comercio.
Sabes en que países el grueso de la población se dedica a la agricultura y a tejer su propia ropa ? Exacto, en el tercer mundo.
Pero vamos, que puedes pillar un billete a Ghana o a la India cuando quieras eh. :D
consumismo y comercio, para el caso es lo mismo.
y te equivocas en eso, yo vivo en el tercer mundo y no tejo mi ropa.
consumismo y comercio, para el caso es lo mismo.
y te equivocas en eso, yo vivo en el tercer mundo y no tejo mi ropa.
Argentina puede que sea peligrosa, pero desde luego NO es el tercer mundo. Estais en el puesto 50 mundial, y españa el 25. Comparado con paises como Sierra Leona o Liberia, lo vuestro es el paraíso. Y hablo en serio.
Lo de tu país es largo y complejo... supongo que te acordarás de la convertibilidad del dólar-peso, cierto ? Vuestros bancos se dedicaron a emitir prestamos con reserva fraccionaria en dólares, SIN TENER UN BANCO CENTRAL QUE IMPRIMIERA DOLARES.
Los usanos pueden devaluar su moneda para compensar los excesos de la banca (para eso tienen la FED), VOSOTROS NO.
De ahí vino el corralito, la devaluación de la moneda, y la aplicación de (traumáticas) medidas liberales por parte del FMI.
hay maneras de consumir y consumir, lo que pasa es que la gente es muy capuya y siendo casuals se compran todos el iPad de salida. Me come la vida.
Hombre gracias, pero vamos, si me he comprado el ipad es porque puedo y porque me resulta util.
No tengo ningun problema con ser consumista siempre que este dentro de mis posibilidades economicas.
Segata Sanshiro
12/09/2010, 10:36
Hay formas de comprar ropa sin contribuir a la explotación de un montón de niños chinos o subsaharianos, ¿eh?
Con la electrónica ya es bastante más difícil.
BlaBlaBla.
Ni es comunismo es vivir en tipis indios ni en granjas, ni el capitalismo tiene que ser un consumismo voraz.
Consumismo es lo tuyo XDD
Consumismo es lo tuyo XDD
Ni se donde la he pifiado, casi no he dormido y estoy en el curro xD
CarmatriX
12/09/2010, 12:06
Qué narices tendrá que ver...
En fin.
tanuquillo
12/09/2010, 12:17
esta claro que en este foro casi todos somos capitalistas y consumistas y no tenemos ningun problema en admitirlo
el problema lo tienen los falsos comunistas que pululan por el foro que hacen y viven igual que los capitalistas pero tienen la osadia de etiquetarse asi mismo de comunistas.
dejad de autoengañaros. si teneis algun complejo u os sentis mal por que hay gente que pasa hambre y vososotros no. asi no vais a arreglar nada.
lo que no se puede hacer es decir una cosa y hacer otra.
josepzin
12/09/2010, 12:19
Volvemos a lo mismo, el consumismo extremo (el actual) desperdicia y extermina los recursos del planeta. Pero el cero consumismo provocaria una crisis mundial igual de mala...
A mi no me gusta la gente que se gasta todo su dinero continuamente en cosas que casi en el acto se convierten en basura...
Es que, que yo sepa, en el comunismo se consume, pero vamos ...
josepzin
12/09/2010, 13:02
Es que, que yo sepa, en el comunismo se consume, pero vamos ...
Herejia!! :P
Esradikl
12/09/2010, 13:09
Yo capitalista no soy, que no tengo ninguna empresa ni asalariados bajo mi cargo xDD
Consumista reconozco que si lo soy, y no estoy en contra del consumismo (siempre que no sea brutal), pero que vamos yo no veo la incompatibilidad entre consumir (sin excesos) y comunismo. El mayor enemigo del consumismo es la limitación de recursos naturales, en el caso del sistema capitalista y su idiosincrasía necesitan crear falsas necesidades en la población para poder sobrevivir, lo que incide notablemente en la cantidad de recursos, ello acabará llevándonos a una situación tan dramática, que entones tendremos que recurrir a un comunismo por cojo nes, y será un comunismo tan, tan duro que fliparemos de verdad.
A mi varias de esas necesidades "fabricadas" me han parecido tan buenas ideas, que he acabado cayendo.
Ruedas? quien necesita ruedas cuando tienes una espalda a la que cargarte cosas?
Internet? quien necesita internet? ah si, todos los que posteamos en este hilo.
Que no lo necesitamos? pues deja de usarlo, eso si, sera un paso atras y no adelante como mucha gente quiere hacer ver.
Y de los moviles ni hablamos, que levante la mano quien no tenga telefono movil aqui.
Muchos de los avances que vemos, aunque solo sean por simple comodidad, son muchas veces tachados de innecesarios.
Muchas empresas ofertan una idea, te muestran sus virtudes, y tu en base a eso decides si quieres su producto o no, lo veo razonablemente justo.
K-teto eso que dejas ver entre lineas no es cierto.
Que una empresa saque un producto, este triunfe y la gente lo quiera, me parece lo normal.
Lo que no me parece normal es que una empresa, 6 meses antes de sacar un producto, cree la necesidad en la gente de dicho producto.
Para con las cosas apple, con las peliculas, videojuegos, musica, en general con todos los productos relacionados con el ocio.
Tratan al consumidor como ganado, al que manipulan y venden lo que la empresa quiere, no el producto mas adecuado para el consumidor.
A mi muchos productos apple me parecen INCREIBLES, pero yo no me los compraria, ya que no sacaria el 100% del producto, pero eso a al gente le da igual, carecen de pensamiento critico, carecen de la opcion de plantearse que quieren y para que lo quieren.
Un pc hoy en dia en el 1º mundo es necesario, al igual que internet y un movil, pero hay muchas opciones, y muchas victimas del hype no razonan, compran.
A mi me parece cojonudo que tu saques el 100% de rendimiento a tu ipad, pero el 95% de la gente lo tiene porque se lo han metido por los ojos, luego miraran internet y facebook en un aparato de 600€ con contratos draconianos con empresas chungazas, pero da igual, tienen su cacharro para fardar.
Saludos
Esradikl
12/09/2010, 13:41
Aquí que estamos entre entendidos del ocio electronico.
¿Era necesaria la sustitución del CRT por el LCD? Yo creo que no. Me autocito en un artículo mio, a ver que os parece:
El caso de la imposición de los televisores finos frente al tradicional más grueso, podría ser un buen ejemplo para ilustrar como sustituimos sin pensar nuestros viejos televisores por los modernos, más finos. Sin cuestionar, si quiera, si el cambio sería para mejor. Eso puede ser a consecuencia, probablemente, por los miles de anuncios que pregonaban las infinitas virtudes de estos nuevos equipos.
Hoy en día nadie, o casi nadie, tienen en su hogar ya televisiones de tubos de rayos catódicos (CRT) es decir las gruesas. Frente a las pantallas de cristal liquido (LCD), las finas, que han ocupado nuestros hogares, en muy poco tiempo y con suma facilidad.
Se puede afirmar que esto no es más que mera renovación tecnológica, que un LCD aporta mayores ventajas que un CRT, como así demuestra su menor consumo eléctrico, lo cual es en realidad un dato importante. Aún así, la diferencia de consumo no es tan alta como para justificar toda una producción en masa de estos nuevos aparatos, o el coste del tratamiento de los residuos provenientes de los CRT de los que la gente se habrá deshecho. Evidentemente el interés es otro.
Respecto a la calidad de imagen, mucho se ha dicho sobre la superioridad de los LCD, superioridad que no es en absoluto patente. La profundidad de los negros y el contraste que se consigue en los CRT, es superior al de los LCD, porque hay que recordar que la tecnología de tubos catódicos es una tecnología mucho más conocida. La única ventaja en el campo de la calidad de imagen del LCD frente al CRT es la mayor nitidez que aporta la alta definición, porque la alta definición se encuentra prácticamente estandarizada en los LCD. Sin embargo, es bastante desconocido que los últimos modelos de CRT fueron capaces de mostrar imágenes en alta resolución. Existen CRT que podrían competir de tu a tu con los LCD más avanzados, como los últimos CRT de tubo extraplano, que funcionan a 720p y a 1080i e incorporan además entrada HDMI.
Y el caso de la temprana (a mi parecer) sustitución del DVD por el Bluray 3/4 partes de lo mismo.
Este es para mi un ejemplo de la creación de falsas necesidades que necesita el capitalismo. Es sabido que un nuevo formato reactiva las ventas, en un socialismo eso no sería necesario, lo cual no implica negar el progreso cuando hiciera falta realmente.
Un saludo.
SplinterGU
12/09/2010, 14:04
Argentina puede que sea peligrosa, pero desde luego NO es el tercer mundo. Estais en el puesto 50 mundial, y españa el 25. Comparado con paises como Sierra Leona o Liberia, lo vuestro es el paraíso. Y hablo en serio.
Lo de tu país es largo y complejo... supongo que te acordarás de la convertibilidad del dólar-peso, cierto ? Vuestros bancos se dedicaron a emitir prestamos con reserva fraccionaria en dólares, SIN TENER UN BANCO CENTRAL QUE IMPRIMIERA DOLARES.
Los usanos pueden devaluar su moneda para compensar los excesos de la banca (para eso tienen la FED), VOSOTROS NO.
De ahí vino el corralito, la devaluación de la moneda, y la aplicación de (traumáticas) medidas liberales por parte del FMI.
te puedo asegurar que argentina es parte del 3er mundo.
esta claro que en este foro casi todos somos capitalistas y consumistas y no tenemos ningun problema en admitirlo
el problema lo tienen los falsos comunistas que pululan por el foro que hacen y viven igual que los capitalistas pero tienen la osadia de etiquetarse asi mismo de comunistas.
dejad de autoengañaros. si teneis algun complejo u os sentis mal por que hay gente que pasa hambre y vososotros no. asi no vais a arreglar nada.
lo que no se puede hacer es decir una cosa y hacer otra.
vos sos capitalista? yo no, vivo en un mundo capitalista, pero yo no lo soy, no tengo una empresa o inversiones que me dejen capital sin romperme el lomo.
soy consumista, claro que si, pero que tiene que ver las opiniones sobre el comunismo con la vida que nuestra sociedad nos impulsa a llevar?
Yo capitalista no soy, que no tengo ninguna empresa ni asalariados bajo mi cargo xDD
Consumista reconozco que si lo soy, y no estoy en contra del consumismo (siempre que no sea brutal), pero que vamos yo no veo la incompatibilidad entre consumir (sin excesos) y comunismo. El mayor enemigo del consumismo es la limitación de recursos naturales, en el caso del sistema capitalista y su idiosincrasía necesitan crear falsas necesidades en la población para poder sobrevivir, lo que incide notablemente en la cantidad de recursos, ello acabará llevándonos a una situación tan dramática, que entones tendremos que recurrir a un comunismo por cojo nes, y será un comunismo tan, tan duro que fliparemos de verdad.
+1000
A mi varias de esas necesidades "fabricadas" me han parecido tan buenas ideas, que he acabado cayendo.
Ruedas? quien necesita ruedas cuando tienes una espalda a la que cargarte cosas?
Internet? quien necesita internet? ah si, todos los que posteamos en este hilo.
Que no lo necesitamos? pues deja de usarlo, eso si, sera un paso atras y no adelante como mucha gente quiere hacer ver.
Y de los moviles ni hablamos, que levante la mano quien no tenga telefono movil aqui.
Muchos de los avances que vemos, aunque solo sean por simple comodidad, son muchas veces tachados de innecesarios.
Muchas empresas ofertan una idea, te muestran sus virtudes, y tu en base a eso decides si quieres su producto o no, lo veo razonablemente justo.
yo soy consumista como ya dije, pero todo lo que consumo son cosas que necesito, yo tengo movil y apenas lo uso, lo tengo por si tengo que reunirme para hablar de algun negocio con alguien importante (en nuestra sociedad lamentablemente las apariencias son importantes) pero lo tengo a tarjeta y le pongo unos 3€ por mes, eso es todo lo que pago de celular, e incluso le pongo la carga cada 2 meses, porque no lo uso tanto.
Jonazan2
12/09/2010, 14:08
Habláis como si el sistema actual fuese un sistema capitalista o consumista o como lo queráis llamar puro y no hubiese un montón de ayudas propias de un sistema centralizado. Pero vamos, que si nos quedamos en el paro bien que nos mola tener nuestro subsidio xD
Molondro
12/09/2010, 14:10
Lo del LCD VS. CRT no tiene por donde cogerlo. Te doy una lista de cosas en las que un LCD supera a un CRT:
-Peso
-Volumen
-Capacidad para producir pantallas de más pulgadas
-Inalterables por campos magnéticos.
-Consumo
-Mayor flexibilidad a la hora de ubicarlo.
-Eliminan la necesidad de ajustarlos cada cierto tiempo
-...
Respecto a la "profundidad de los negros", cuánto tiempo hace que no ves una tele CRT? Porque te aseguro que todos recordamos lo bien que se veían las teles de tubo vs los primeros LCDs, pero tambiénte digo que ésos "negros profundos" sólo existen en CRTs de gama alta. La tele de tubo marca Bluesky del carrefour tenía la pantalla gris oscura, y ése era el negro más negro que ibas a ver en ésa tele. Los paneles IPS hace tiempo que barren a los monitores CRT, por mucho tubo que tengan.
También te aconsejo que te informes sobre la vida útil de los últimos CRTs que se fabricaron. Compré un monitor Philips de 19" que me costó 400 eurazos hace menos de 7 años. Lo usé durante tres años y se quedó en casa de mi padre cuando me mudé con mi novia, y te aseguro que la calidad de imagen de ése monitor ha empeorado y mucho, ya empieza hasta a mostrar imagen doble.
Me quedo con ésta frase:
La profundidad de los negros y el contraste que se consigue en los CRT, es superior al de los LCD, [B]porque hay que recordar que la tecnología de tubos catódicos es una tecnología mucho más conocida[/B
Ni si quiera se qué significa. Puede ser una tontería como la copa de un pino perfectamente redactada o un razonamiento correcto pésimamente explicado, lo que no hace sino reafirmarme en mi opinión de que para que uno exprese sus ideas públicamente (llámese blog) y sean capaces de llegar correctamente al máximo de gente posible ha de:
1º saber de lo que habla
2º saber redactar correctamente
De lo contrario, contrubuimos cada vez más a la sabiduría popular con perlas como "los plasmas se queman", "media España presenció en directo cómo Ricky Martin observaba a una niña dándole mermelada a su perro directamente de su ****" o "La NASA se gastó cientos de millones de dólares en desarrollar un boli pudiendo usar un lápiz".
princemegahit
12/09/2010, 14:13
Ni es comunismo es vivir en tipis indios ni en granjas, ni el capitalismo tiene que ser un consumismo voraz.
blu, blu, blurrrrrrrr
Que conste que yo no he hablado de comunismo en ninguna parte. Veis el comunismo como algo malo, peor que el capitalismo. Eso es porque el mayor producto de consumo y control como es la televisión ha hecho bien su trabajo durante todos estos años, enseñandonos lo malos que son los comunistas. Ahora le toca el turno a internet, venga, estoy deseando que los politicos empiecen a manipularla para enseñarnos lo que es una A y lo que es una B... ah no, que con este medio no se puede hacer lo mismo xD, lástima
Esradikl
12/09/2010, 14:22
- Lo de peso y volumen, una vez situadas en casa no importa.
- Yo no se que casa tienes tu, pero no creo que nunca tuviera una televisión de mas de 42 pulgadas, o si se da el caso prefiero un proyector ¿Ves? eso si veo un progreso util.
- De momento problemas con campos magneticos no tuve.
- Lo del consumo lo puse antes:
(...) como así demuestra su menor consumo eléctrico, lo cual es en realidad un dato importante. Aún así, la diferencia de consumo no es tan alta como para justificar toda una producción en masa de estos nuevos aparatos, o el coste del tratamiento de los residuos provenientes de los CRT de los que la gente se habrá deshecho.
- Lo de la flexibilidad para ubicarlo, tampoco tuve problemas para ubicar mis CRT, además que una vez colocado carece de importancia.
Lo demás: hombre, como todo en la vida había CRTs mejores y peores, hablaba de un balance general. Ese dato recuerdo haberlo cogido de un artículo que parecía muy serio y muy documentado, pero siento ahora no recordar que artículo era, aún asi era actual.
Sobre la durabilidad, tu puedes hablar de esa anecdota, y yo la confronto a la de las miles de televisones de tubo que todos teníamos de pequeños en nuestro cuarto y aún funcionan. Y otras tantas.
Además lo más importante ¿Qué mejor aparato para disfrutar de la Mega Drive, la Master System y demás consolas clásicas? jeje. Yo te digo que me compre una Thomson de tubo extraplano de 21 pulgadas, la tengo ahora en mi cuarto junto a mis consolas clásicas y no la cambiaba por nada.
tanuquillo
12/09/2010, 14:22
vivir en un pais capitalista y querer ser comunista es de hipocritas. nadie quiere bajar su nivel de vida.
y el que lo hace es por que necesita llamar la atencion y ser el mas chupiprogre palestinero fumapetas.
Y si realmente quiere ser comunista. que se quite el adsl. venda su movil apadrine niños y de la mitad de su sueldo a ong.
si no hace eso es un ********* y un ***** y ********** de ****** y me ****** en todos su ***** y en su ********* *****
yo estoy hasta los mismisimos de ver niñatos de entre 12 y 20 años con sus palestinas al cuello fumando petas en el recreo y cuando hablas con ellos te dicen que si la maria es buena. que hay que compartir. que cosas raras de comunas hippis que cultivan para autoconsumo.
lleven propaganda de partidos de ultra izquierda. proclamana la 3º republica o la anarkia.
son cerebros lavados y esa escoria lo unico que quiere es drogarse y no estudiar ni trabajar viven como parasitos de sus padres hasta que se mueren y el poco dinero que sacan es trapicheando.
esa es la auntentia izquierda que hay en españa. vagos y perroflautosos parasitos que solo saben pedir y pedir ayudas a sus padres y al estado. siendo okupas y maleantes.
luego estan los izquierdosos de boquilla. que esos ni si quiera tienen la dignidad de vivir como vagabundos en casas okupas. nooo. esos son peores aun. esos viven en casa de papa con su adsl y su iphone con la foto de marihuana de fondo y se atreven a juzgarnos y a insultarnos llamandonos fachas o capitalistas. esos son peor aun
y yo cambie mi antiguo monitor de tubo por que me ocupaba la mesa entera
Aquí que estamos entre entendidos del ocio electronico.
¿Era necesaria la sustitución del CRT por el LCD? Yo creo que no
Las TV envejecen, pero una cosa mas curiosa le pasa a los pisos, menguan.
Una TV CRT de mas de 28" era ENORME de culo, con un LCD tienes una tv increible de 10cm de profundidad.
Si, el cambio era necesario, la resolucion se podria haber implantado en los CRT, pero el problemas del espacio no desaparece.
Jonazan2
12/09/2010, 14:25
Pero para lo retro no tiene comparación las CRT con las lcd :lol:
Esradikl
12/09/2010, 14:29
Tanuquillo, una cosa, dime que te parece lo que copio a continuación:
El trabajo es en ... una obligación y una causa de honor de cada ciudadano apto para el mismo, de acuerdo con el principio de «el que no trabaja, no come».
Ahi, ahi ese Jonazan2 ;) maldita resolución nativa inadaptable xDD
princemegahit
12/09/2010, 14:33
Pero para lo retro no tiene comparación las CRT con las lcd :lol:
Y para el porno XD
Molondro
12/09/2010, 14:35
Y para el porno XD
Pobres los que no conocéis el porno a 1080p :D
tanuquillo
12/09/2010, 14:40
Tanuquillo, una cosa, dime que te parece lo que copio a continuación:
El trabajo es en ... una obligación y una causa de honor de cada ciudadano apto para el mismo, de acuerdo con el principio de «el que no trabaja, no come».
Ahi, ahi ese Jonazan2 ;) maldita resolución nativa inadaptable xDD
una obligacion?
diselo a estos que seguramente se autocalifiquen como comunistas o gente de izquierdas
http://www.somarda.com/pix/200903/perroflauta-0424.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_rPI3gF3xVlE/S_U-fHuI39I/AAAAAAAAAhI/BsAPNYhIPSc/s400/movimientoperroflauta5.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_rPI3gF3xVlE/S_U_HttcMpI/AAAAAAAAAhQ/H6G3Qu1iVEw/s400/pa%C3%B1uelo-palest.jpg
josepzin
12/09/2010, 14:43
Jijiji! Que graciosas las "bufadas" palestinas :D
una obligacion?
diselo a estos que seguramente se autocalifiquen como comunistas o gente de izquierdas
Es muy facil hacer chiste con 3 fotos de perroflautas.
Pero de los cada vez mas abundantes pueblos autogestionados que estan surgiendo por españa no se dice nada, y de perroflautas miscojones, se puede usar otros sistemas sin ser un niño de papa con rastas.
Molondro
12/09/2010, 14:43
El carro del carrefour seguro que lo han comprado con el sudor de su frente xD
josepzin
12/09/2010, 14:44
En todo caso algunos de esos son gente que decidieron vivir fuera del sistema, ¡cada uno es libre! Igual eso en el comunismo (conocido) no se puede hacer...
Esradikl
12/09/2010, 14:48
Perfecto muy bien, tanuquillo. Esa gente puede autoproclamarse lo que quiera, pero, probablemente la mayoría de ellos, no habrán leido ni un libro de Marx, ni de teoría política, ni militarán en ninguna organización política, no habrán escrito un artículo, ni organizado ningún acto, ni acudido nunca a ninguna pegada de carteles, etc.
A mi me da exactamente igual lo que esa gente diga ser (uno es lo que hace, no lo que dice ser). Las personas que son vagas despiertan serias antipatías en el socialismo auténtico (PSOE no). Te aseguro de primera mano, que los comunistas serios no son así PARA NADA.
Lo que te copié antes era el artículo 12 de la Constitución Soviética del 36 (exponente máximo del socialismo más real que haya existido HASTA ENTONCES).
"Artículo 12.-- El trabajo es en la URSS una obligación y una causa de honor de cada ciudadano apto para el mismo, de acuerdo con el principio de «el que no trabaja, no come».
En la URSS se cumple el principio del socialismo: «De cada uno, según su capacidad; a cada uno, según su trabajo». "
POR FAVOR, EL COMUNISMO NO ES UNA COMUNA DE HIPPIES FUMANDO PORROS, NI ROBIN HOODS, NI GENTE QUE PREDICA EL VOTO DE POBREZA. ES OTRA MANERA DE ORGANIZAR LA SOCIEDAD Y EL TRABAJO, CON SUS REGLAS Y SUS MÉTODOS. QUE PODRÁ FUNCIONAR MEJOR O PEOR, SEGÚN COMO SE LLEVE A CABO.
tanuquillo
12/09/2010, 14:50
lo de los pueblos autogestionados es un engaño.
lo unico que hacen es pedir y pedir ayudas al gobierno y si no se las dan se ponen a cortar carreteras y a quemar neumaticos y al final terminan dandoselas.
siguen siendo parasitos. si españa entera hiciera eso no habria ayudas y se moririan de hambre
http://sp9.fotolog.com/photo/9/59/117/los_perroflautas/1228082574409_f.jpg
pues lo siento mucho. pero mi idea del comunismo y de las izquierdas es esa.
ya podeis empezar a trabajar para limpiar vuestra imagen.
nadie os toma en serio.
comunimo es sinonimo de vago perroflautoso.
pregunta a quien queiras
Esradikl
12/09/2010, 15:00
Claro compañero, tu mismo lo has dicho, esa es tu idea. Yo, normalmente no suelo encontrar gente que piense asi, si en cambio gente que cree que el comunismo es repartir y siempre me sueltan el topicazo de: "pues tu tienes cosas repartelas entre todos", así sólo demuestran una gran desconocimiento sobre lo que es la teoría marxista. Espero de todas maneras, que el artículo que puse aqui de la Constitución Soviética del 36 haya conseguido que veas hasta que punto el socialismo es contundente contra los vagos.
PD. Suelo utilizar erróneamente por comodidad a la hora de hablar términos diferentes como socialismo, marxismo y comunismo como si fueran sinónimos, cuando como sabéis en realidad no lo son, aunque si compartan el objetivo de la eliminación de los antagonismos de clases.
josepzin
12/09/2010, 15:03
Yo creo que tendríamos que probar el comunismo, pero eso sí, sin dictaduras. Seguramente sería interesante para comparar.
Que entretenidos que son los hilos en los que participa pache xD
El comunismo es una utopia y no se os mete en la cabeza.
El comunismo no es posible porque el ser humano es como es.
Tengo curiosidad por conocer un pais comunista que no este bajo un dictador.
nintiendo1
12/09/2010, 15:32
A ver, yo he leido lo de Marx (en parte), y lo que él decía nunca se cumple en la realidad. Lo que dice Marx no se ha aplicado nunca en la vida real, yo pienso que lo de Marx es algo utópico imposible de alcanzar. Es muy bonita la idea de Marx, pero inalcanzable, por eso prefiero vivir como vivo ahora.
Y si a mi me dicen comunista, me viene la imagen de persona que dice Tanuquillo, porque es lo que se ve en la calle. Y si le preguntas a más gente, piensa lo mismo. Eso quizás no es, pero al ser lo que ves, es lo que asocias.
Yo creo que tendríamos que probar el comunismo, pero eso sí, sin dictaduras. Seguramente sería interesante para comparar.
Pero mejor que lo prueben cuando me muera, yo siempre he oído que los experimentos con gaseosa xD
Saludos.
josepzin
12/09/2010, 15:35
Tampoco hay que generalizar, porque entonces los de derechas son todos catolicos fascistas... Y no es asi ¿No??? :D
Esradikl
12/09/2010, 16:32
¿Cómo lo que se ve en la calle? ni que las personas comunistas tuvieran un indicador o algo en la frente. Para ver si alguien es comunista tendrás que hablar con esa persona, porque ahora muchas personas llevan camisetas del Ché, pero que vamos, me reservo mi opinión sobre eso.
Es imposible, es una utopía porque el ser humano es como es, sería la opinión, un poco, de K-teto y nintiendo1 (y muchísima más gente). Yo creo, por el contrario que el hecho de que el ser humano viva en comunidad, trabaje en colectividad y reparta la producción en base a las necesidades de cada cual no choca para nada con la naturaleza de las personas. De hecho, creo que es menos natural que una mínoria controlen la mayoría de los recursos del planeta, que el resto tenga que trabajar para ellos, y que luego lo que ellos mismos (los trabajadores) han producido tengan que adquirirlo en los mercados.
Creo que lo verdaderamente ANTINATURAL fue lo que Rousseau, acertadamente, señaló aqui:
"El primero al que, tras haber cercado un terreno, se le ocurrió decir “esto es mio” y encontró personas lo bastantes simples para creerle, fue el verdadero fundador de la sociedad civil. ¡cuantos crímenes, guerras, asesinatos, miserias y horrores no habría ahorrado al género humano quien, arrancando las estacas o rellenando la zanja hubiera gritado a sus semejantes!: “Guardaros de escuchar a ese impostor!; estáis perdidos si olvidáis que los frutos son de todos y que la tierra no es nadie”
tanuquillo
12/09/2010, 17:39
en un pueblo de no mas de 1000 personas a lo mejor funciona. pero en una ciudad como madrid?
como controlas a tantas miles de personas. ser un vago seria facilisimo. escaquearte de tu trabajo.
para que ser productivo?
si en andalucia ya pasa algo parecido con los funcionarios. han tenido que tomar medidas extremas por que era ya de chiste lo que pasaba alli.
los funcionarios es lo mas parecido a comunismo que tenemos y los que pueden vaguear lo hacen
wolf_noir
12/09/2010, 17:54
y lo de irse a tomar un café jajaja.......... se pasan mas de dos horas hasta que vuelven y tu esperando en la cola
Esradikl
12/09/2010, 18:01
No es sólo una labor de organización (que también) sino de concienciación. Sustituir la mentalidad individualista implantada en la sociedad, que únicamenet persigue el enriquecimiento individual, por otra de comunidad, en la que si todos van bien, tú también. Puro Rousseau de nuevo y su concepto de Voluntad General, que no es la suma de voluntades particulares, sino de la voluntad de toda la comunidad que se ha transformado en un cuerpo único que representa los intereses de todas las personas que formen parte de él.
Entronca, como véis, mucho más con el concepto de ciudadano ateniense antiguo, que con el actual, aqui sería interesante repasar la obra cumbre de Benjamin Constant.
No es sólo una labor de organización (que también) sino de concienciación. Sustituir la mentalidad individualista implantada en la sociedad, que únicamenet persigue el enriquecimiento individual, por otra de comunidad, en la que si todos van bien, tú también. Puro Rousseau de nuevo y su concepto de Voluntad General, que no es la suma de voluntades particulares, sino de la voluntad de toda la comunidad que se ha transformado en un cuerpo único que representa los intereses de todas las personas que formen parte de él.
Entronca, como véis, mucho más con el concepto de ciudadano ateniense antiguo, que con el actual, aqui sería interesante repasar la obra cumbre de Benjamin Constant.
Lo de siempre, lavado de cerebro masivo y sumisión absoluta a una élite. 1984, vamos.
Esradikl
12/09/2010, 18:25
Lo de siempre, lavado de cerebro masivo y sumisión absoluta a una élite. 1984, vamos.
Alaaaaa xDDDD luego los extremistas son los comunistas ¿Estás llamando totalitario a Rousseau?
GameMaster
12/09/2010, 18:44
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=21687&stc=1&d=1284309826
El comunismo es una utopia y no se os mete en la cabeza.
El comunismo no es posible porque el ser humano es como es.
Tengo curiosidad por conocer un pais comunista que no este bajo un dictador.
/thread
A la practica no es posible en poblaciones de muchos habitantes.
princemegahit
12/09/2010, 20:12
Pobres los que no conocéis el porno a 1080p :D
Prefiero la realidad xD,es frustrante que se vea tan bien y luego no poderlo tocar, mejor que se vea mal y asi no te haces ilusiones..
Perfecto muy bien, tanuquillo. Esa gente puede autoproclamarse lo que quiera, pero, probablemente la mayoría de ellos, no habrán leido ni un libro de Marx, ni de teoría política, ni militarán en ninguna organización política, no habrán escrito un artículo, ni organizado ningún acto, ni acudido nunca a ninguna pegada de carteles, etc.
A mi me da exactamente igual lo que esa gente diga ser (uno es lo que hace, no lo que dice ser). Las personas que son vagas despiertan serias antipatías en el socialismo auténtico (PSOE no). Te aseguro de primera mano, que los comunistas serios no son así PARA NADA.
Lo que te copié antes era el artículo 12 de la Constitución Soviética del 36 (exponente máximo del socialismo más real que haya existido HASTA ENTONCES).
"Artículo 12.-- El trabajo es en la URSS una obligación y una causa de honor de cada ciudadano apto para el mismo, de acuerdo con el principio de «el que no trabaja, no come».
En la URSS se cumple el principio del socialismo: «De cada uno, según su capacidad; a cada uno, según su trabajo». "
POR FAVOR, EL COMUNISMO NO ES UNA COMUNA DE HIPPIES FUMANDO PORROS, NI ROBIN HOODS, NI GENTE QUE PREDICA EL VOTO DE POBREZA. ES OTRA MANERA DE ORGANIZAR LA SOCIEDAD Y EL TRABAJO, CON SUS REGLAS Y SUS MÉTODOS. QUE PODRÁ FUNCIONAR MEJOR O PEOR, SEGÚN COMO SE LLEVE A CABO.
ALERTA DE PENSAMIENTO POLITICO!! ALERTA!!
Eehh, este es mi hilo , no me lo ensucieis con cosas serias que para eso ya teneis DOS ***** JODIDOS HILOS en un JODIDO FORO DE VIDEOJUEGOS.
A la próxima , reporto xD
Es broma, pero no probeis por si acaso xD
Aqui se viene a decir chorradas o ensalzar la mejor de las politicas y la mejor de las religiones, EL CONSUMO, ese gran dios que te hace comprar cosas aunque no las necesites.
Y me temo que el consumismo no es algo que vaya solo con el capital, nadie ha oido esos semispots vox populi que dice mucha gente del tipo "Compro esto porque es ecológico" o "Se que es agricultura biológica y me siento seguro y no me importa pagar más" o cosas por el estilo... Eso, amigos, tambien es consumismo con mayúsculas..y no parece que estas frases venga de personas muy capitalistas, verdad?
Alaaaaa xDDDD luego los extremistas son los comunistas ¿Estás llamando totalitario a Rousseau?
Todo amago de consenso obligado (socialismo) degenera en totalitarismo, al necesitarse un organo central fuerte que establezca cual es el consenso.
Te pongo un ejemplo : imagina que todo el dinero de tu familia, que podeis ser 50 personas perfectamente, lo tuvieses que gestionar tú. Sería IMPOSIBLE ponerse de acuerdo entre todos, y al final tendrías que decidir tú, perjudicando unos intereses en favor de otros.
Las democracias directas, que es lo propone Rousseau, son un mal menor, pero sigue existiendo un recorte de libertades por parte de las mayorías. Ejemplo : Quien vota a favor de subir las pensiones ? Como en España hay más abuelos que jóvenes, saldría que sí. Un colectivo, el de la gente mayor, obliga a otro colectivo, el de los jóvenes, a trabajar más horas para apropiarse ellos de los beneficios.
La cooperación social entre humanos es absolutamente incompatible con la democracía. El socialismo es el sistema menos social y más injusto que existe.
Esa "mentalidad individualista implantada en la sociedad" que mencionas, no está implantada en ningún sitio, ES QUE LOS HUMANOS SOMOS ASÍ. Por una razón muy sencilla además, la selección natural y la entropía favorecen el máximo beneficio con el menor esfuerzo.
Esradikl
12/09/2010, 21:05
El Contrato Social de Rousseau no lo has leido por lo que veo. Rousseau determinaba que el consenso para fundar la sociedad de su obra debía de ser absoluto, de hecho cualquier consenso no puede ser obligado, o ya no es consenso.
La Voluntad General de la que hablaba no es una parte (ni mayoritaria ni minoritaria) de sociedad, es la comunidad en su conjunto, que votaria la validez de las normas, que otro órgano elaboraría (se advierte ya la separación de poderes), sólo si esa normal es buena para la comunidad en su conjuto. Asi mismo Rousseau prevé la posibilidad de facciones egoístas que deberían de tratar de evitarse, porque en última instancia buscarían su propio beneficio en detrimento de el de los demás.
En realidad, es una obra muy, muy interesante, que demuestra como la cooperación entre humanos no es sólo que no sea incompatible con la democracia, sino que es absolutamente necesaria.
Yo creo que en este régimen político de corte capitalista, las diferencias socioeconómicas y la naturaleza plutocrática del poder evitan que las decisiones sean tomadas por la sociedad, en su conjunto, mientras una mínoria ostenta el poder fáctico.
Lo siento princemegahit, es que abriste el hilo en un momento de debate intenso, jeje. Trataré de utilizar lo menos posible este hilo y si los demás quieren seguir con este tema o cualquier otro pues podemos usar el resto de hilos si os parece bien.
Un saludo.
Lo que tu lllamas 'consumismo', yo lo llamo comercio.
Sabes en que países el grueso de la población se dedica a la agricultura y a tejer su propia ropa ? Exacto, en el tercer mundo.
Pero vamos, que puedes pillar un billete a Ghana o a la India cuando quieras eh. :D
Los que vivimos fuera de las ciudades tambien producimos nuestra propia comida, sin necesidad de vivir en el tercer mundo
El ser humano, como cualquier animal, instintivamente defiende su territorio, sus posesiones, del resto de los animales.
Por lo tanto, un comunismo ideal, es imposible.
El consenso universal y absoluto es imposible, la prueba la tienes en nosotros mismos, que estamos discutiendo este tema con diferentes opiniones y es imposible llegar a un consenso entre nosotros porque cada uno tiene una ideologia distinta.
Lo dicho, esta muy bonito ser idealista, pero lo ideal no siempre es lo posible, y en este caso, es mas imposible que muchas otras cosas.
No puede existir el comunismo perfecto.
EDIT: He eliminado las referencias a rosseau, porque tampoco es plan, pero vamos, que esta muy bonito ser idealista, pero hay que estar preparado para llevarse decepciones.
EDIT2: Esradikl, vas a abandonar tus ideales y abrazar los mios para que estemos de acuerdo? no? pues yo tampoco lo voy a hacer con los tuyos.
No hay consenso.
Fin del hilo.
Theodorus
12/09/2010, 22:09
Todos los que estáis aquí os consideráis de una ideología en concreto?? eso a mi modo de ver es un invento para no cambiar de opinión nunca, aunque existan evidencias manifiestas de que tu ideología puede estar equivocada en algo. Yo no soy ni de izquierdas, ni de derechas ni nada de eso, eso se lo dejo al que se ha inventado estos conceptos.
Precisamente yo soy de los que nunca hablan de politica porque ninguna ideologia representa 100% mi pensamiento (bueno, a parte de esta vez, que me estoy explayando).
Asi que no, realmente no me considero de una ideologia concreta, mas que nada porque eso solo lleva al borreguismo y a seguir unas ideas que no son tuyas, aunque sean las mas afines a tu pensamiento.
Pero lo siento, un 80% no es aceptable, mis ideas son el 100%, que una ideologia politica comparta el 60%, 70% u 80% no es suficiente como para que me declare de esa ideologia.
Asi que estoy contigo Theodorus, comparto tus palabras completamente.
Esradikl
12/09/2010, 22:38
El consenso al que se refería Rousseau no era ideológico, sino para establecer una pautas básicas que todos aceptaramos, y que podrían regir la sociedad que se pretende construir, solamente eso.
Yo como politólogo tampoco quiero adscribirme a una ideología en concreto, pero como en estos hilos se está criticando ciertos aspectos del socialismo, o ensalzando otros del capitalismo, que creo que no son del todo ciertos, por eso estoy tomando estas posturas.
Yo busco aprender del maximo número de corrientes políticas, eso si, reconozco que desde una sensibilidad de izquierdas. Son grandes las ideas y reflexiones de John Stuart Mill, Tomás Moro, John Locke, Montesquieu, Rousseau (por supuesto), Platón, Aristóteles, Marx, Herbert Marcuse, y una larga lista de etc.
PD. Los conceptos de izquierda y derecha, más allá de como surgieron en la Revolución Francesa y el puesto que ocuparon en los asientos determinadas corrientes. Son ideas plenamente cuantificables. Tienen una escala social y otra económica, cualquier aspecto que alguien defienda sobre algo se podrá, seguro, incardinar. De hecho hay tests para medir la ideología atendiendo a estos parametros. Otra cosa es determinar si eres socialista, o defiendes postulados capitalistas, etc. De eso hice un trabajo para clase, del cual me encuentro bastante satisfecho, y saqué buena nota, pero hay que pulirlo más.
Ainsss como me enrollo, perdón xDD
Pautas basicas, ok.
Digamos que yo fuera fumador, que no lo soy, y tu no lo fueras.
Tu dices que hay que prohibir fumar en espacios publicos y yo digo que eso es una barbaridad.
No hay consenso.
Lo que hay es una imposicion de la mayoria, que dicta las normas a seguir, pero eso no es consenso, es democracia.
Y este es un caso real, de la calle, del dia a dia, la gente no es que no fume en espacios publicos porque respete la decision de la mayoria, sino porque se lo imponen.
princemegahit
12/09/2010, 22:49
Pido que cierren el hilo, por hacer caso omiso de mi advertencia...
Puedes hacerlo tu mismo, arriba tienes un boton de opciones para ello.
princemegahit
12/09/2010, 23:02
Pido que cierren el hilo por hacer caso omiso de mi advertencia, ya teneis otros dos hilos para dar la brasa. Es más, os animo a que participeis en una votación para que se cree una norma que impida hablar de politica en el foro.
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=76925
< - >
Puedes hacerlo tu mismo, arriba tienes un boton de opciones para ello.
mmm...dice "borrado"...quiero cerrarlo, no borrarlo
no tienes la opcion de cerrarlo? que raro, juraria que se podia siempre que fueras el que abrio el hilo.
princemegahit
12/09/2010, 23:26
no tienes la opcion de cerrarlo? que raro, juraria que se podia siempre que fueras el que abrio el hilo.
No se si borrarlo , quiere decir cerrarlo en realidad, pero me da igual, ya caerá en el olvido...ya que con la tonteria, se me olvidó reportarlo xD... y la verdad, es que me da igual
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.