PDA

Ver la versión completa : Diferencias entre GPL, LGPC, CC-BY-SA y dem'as licencias...



josepzin
09/09/2010, 10:03
Una pregunta un poco tonta y que seguro buscando por internet está la respuesta, pero me interesa conocer las opiniones de vosotros, que además estáis usando este tipo de licencias.

El tema viene porque hace un tiempo publiqué los iconos del Glest bajo una de estas licencias (LGPL, que ya ni me acuerdo qué es) en esta web: http://opengameart.org/content/magic-and-mechanic-game-interface-icons

Y luego en mi web también: http://josezanni.com/iconos-de-la-interfaz-del-glest-para-descargar pero bajo otra licencia http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0

Ahora hay uno que está queriendo usar los iconos para un juego y me hizo notar la diferencia, y que por el uso que quiere darle le sirve el LGPL.

juanvvc
09/09/2010, 10:15
- GPL y LGPL son licencias sobre todo pensadas para programas con código fuente legible por un humano. Si las usas en iconos la mayor parte de la licencia no es de aplicación, así que tiene poco sentido. La diferencia entre las dos está en el funcionamiento de la "cláusula viral" cuando usas el código GPL/LGPL en otros programas: con la LGPL puedes usar el código bajo ciertas condiciones dentro de un programa cerrado, con la GPL no, el programa donde uses el código tiene que ser libre. LGPL se aplica sobre todo en librerías externas. Desde el punto de vista legal, la GPL y la LGPL siguen la legislación americana y no hay ningún esfuerzo para adaptarlas a otras legislaciones.
- CC-by-sa está pensada para cualquier obra artística. Podrían usarse en programas de ordenador, pero como no hablan de código fuente la aplicación podría pervertirse como "- yo te entrego el código binario y tú puedes modificarlo como quieras. - Pero oiga, si esto son ceros y unos y no se entiende nada - ¡ah, ese es tu problema!" Así que en realidad solo aplica a obras artísticas. Sus cláusulas son muy parecidas a la GPL en espíritu y además se han hecho esfuerzos para adaptarla a las legislaciones nacionales.

En el caso de los iconos no hay ninguna duda: la más adecuada es una CC-by-sa.

Puck2099
09/09/2010, 10:17
Hola,

Lo primero es que no sé si legalmente es posible licenciar la misma obra con dos licencias diferentes.

En este caso además son incompatibles, lo suyo sería haber hecho alguna pequeña modificación o añadido para cambiarle la licencia si esa era tu intención.

Las dos que has usado son muy parecidas, aunque difieren en la autoría.

Con la LGPL no existe la obligatoriedad de citarte expresamente como el autor de la obra (aunque es lo más elegante).

En lo que no estoy muy seguro es si al integrar tus iconos en otra obra ésta tiene que pasar a ser CC by-sa íntegramente como ocurriría con una GPL. En el caso de la LGPL no existe esta obligatoriedad.

Por cierto, al margen de esto, ¿trabajas en Madrid cerca de Julián Camarillo? Es que me he cruzado dos o tres veces a eso de las 8 menos algo con alguien que se parece mucho a ti y siempre me he quedado con la duda...

GameMaster
09/09/2010, 10:21
No seria la tia del metro ? :D

josepzin
09/09/2010, 10:31
Por cierto, al margen de esto, ¿trabajas en Madrid cerca de Julián Camarillo? Es que me he cruzado dos o tres veces a eso de las 8 menos algo con alguien que se parece mucho a ti y siempre me he quedado con la duda...

Hasta que pueda leer y procesar toda esta información, respondo el offtopic que es fácil :D

El del metro no soy yo, ya que estoy en Cartagena (Murcia) o Cartagena (España) según el porcentaje de cartagenerismo en la sangre jeje

juanvvc
09/09/2010, 10:33
Lo primero es que no sé si legalmente es posible licenciar la misma obra con dos licencias diferentes.

Sí que es posible si todos los que tengan derechos están de acuerdo. De hecho, puedes cambiar sin problemas el contrato de licencia con cada venta, si quieres, y adaptarla específicamente a las necesidades de cada cliente final. Lo que importa es la licencia que haya obtenido/firmado cada cliente. Si dos clientes tienen licencias y por tanto derechos diferentes, pues ajo y agua. La próxima que negocien mejor :)

En proyectos grandes y descentralizados con mucha gente que ya no está ni disponible sí que es imposible cambiar la licencia, porque es imposible conseguir la aprobación de todos los que tienen derechos. En proyectos centralizados como MySQL o Qt o proyectos con un solo autor como este caso, la licencia se puede cambiar perfectamente. Pongo el caso de MySQL y Qt porque sé que hace un tiempo tenía dos licencias diferentes, según lo que quisieses pagar.

GameMaster
09/09/2010, 10:33
http://lapreguntaestupida.blogspot.es/img/clon.jpg

Puck2099
09/09/2010, 11:09
Hasta que pueda leer y procesar toda esta información, respondo el offtopic que es fácil :D

El del metro no soy yo, ya que estoy en Cartagena (Murcia) o Cartagena (España) según el porcentaje de cartagenerismo en la sangre jeje

Vale, entonces hice bien en no meter la pata :p

< - >

Sí que es posible si todos los que tengan derechos están de acuerdo. De hecho, puedes cambiar sin problemas el contrato de licencia con cada venta, si quieres, y adaptarla específicamente a las necesidades de cada cliente final. Lo que importa es la licencia que haya obtenido/firmado cada cliente. Si dos clientes tienen licencias y por tanto derechos diferentes, pues ajo y agua. La próxima que negocien mejor :)

En proyectos grandes y descentralizados con mucha gente que ya no está ni disponible sí que es imposible cambiar la licencia, porque es imposible conseguir la aprobación de todos los que tienen derechos. En proyectos centralizados como MySQL o Qt o proyectos con un solo autor como este caso, la licencia se puede cambiar perfectamente. Pongo el caso de MySQL y Qt porque sé que hace un tiempo tenía dos licencias diferentes, según lo que quisieses pagar.

En el caso de clientes con versiones específicas todavía, pero de un programa de libre distribución lo veo complicado.

Por ejemplo, si yo hago un emulador desde cero y lo licencio como GPL no puedo coger y cambiar esa misma versión a una licencia diferente, pues cualquier persona que se lo bajara en su día tiene los derechos que le confiere la GPL y yo no puedo coger e imponerle ahora nada.

Si esta persona ahora coge y cuelga en su web el programa seguiría como GPL y existirían dos productos exactamente iguales con diferente licencia. Lo veo complicado, aparte de que no tendría sentido mi cambio de licencia, ¿no?

Si es con algún añadido o modificación que diferencia una versión de otra entonces sí, pero siendo exactamente el mismo binario...

juanvvc
09/09/2010, 11:13
Es como dices, si alguien lo obtuvo como GPL su versión seguirá siendo GPL porque así lo descargó él. Un cambio de licencia de tu versión aunque no cambies nada podría tener poco sentido práctico, pero ningún problema legal :)