Ver la versión completa : ¿Es Dios necesario para explicar el mundo en que vivimos?
El último libro de Stephen Hawking «The grand design», cuyo avance se ha publicado estos días en The Times, parece haber reabierto las nunca del todo bien cicatrizadas heridas de la vieja disputa entre Ciencia y Religión. La pregunta fundamental sigue siendo la misma: ¿Es Dios necesario para explicar el mundo en que vivimos? Las respuestas, sin embargo, según el punto de vista desde el que se aborden, pueden ser, y son, completamente diferentes.
http://www.abc.es/Media/201009/03/hawking--478x330.jpg (http://www.abc.es/20100903/sociedad/hawking-dios-201009030819.html)
Para Hawking, sencillamente, Dios no tiene lugar alguno en las actuales teorías científicas sobre la creación del universo. Los avances conseguidos en Física, dice el científico, bastan para explicar, por sí mismos, el origen y la naturaleza de nuestro universo, sin necesidad de recurrir a ninguna clase de intervención divina.
Y no es que el físico británico niegue la existencia de Dios, cosa que no ha hecho nunca directamente, sino que se limita a afirmar que su intervención no es necesaria para explicar la existencia del mundo y de todo cuanto le rodea. Una idea que puede parecer, pero que no es, contradictoria. Por lo menos desde el punto de vista científico.
Pero veamos. ¿Está la mano de Dios detrás de cada fenómeno natural, manejando los hilos a su antojo en cada momento? Decir que sí equivale a afirmar que es Dios en persona quien decide si va a llover o no, si habrá un huracán o si, por ejemplo, un volcán va a entrar o no en erupción.
Afortunadamente, los tiempos en que la mano divina se buscaba detrás de cada rayo, nube, sequía o terremoto quedan ya muy lejos. La Ciencia, paso a paso, ha ido explicando cómo y por qué se producen los distintos fenómenos naturales, sean o no beneficiosos para el hombre, desvelando las leyes que subyacen en cada caso para producir los efectos que observamos.
Dios no aparece en ninguna teoría
Pero la Ciencia, hoy, no se limita a eso. Muy al contrario, los avances del último siglo la han llevado hasta la mismísima frontera del conocimiento y la comprensión humanas, desde lo más grande a lo más pequeño. La Física por un lado y la Cosmología por otro han llegado tan lejos que están al borde mismo de explicar cómo surgió y se desarrolló el universo en que vivimos. Y resulta que Dios, en esas teorías, no aparece por ninguna parte.
Ese es precisamente el terreno en que se mueve Stephen Hawking, uno de los físicos teóricos más brillantes de nuestro tiempo. Hace casi tres décadas, Hawking en persona creía (y así lo declaró a este periodista en una entrevista publicada en ABC), que para el año 2000 la Física dejaría de existir como Ciencia, ya que no le quedaría nada por explicar.
Hoy, en 2010, el físico ha cambiado de opinión al respecto y reconoce que, al final, es posible que no exista una teoría del todo, un cuerpo teórico unificado que sirva, por si solo, para dar cuenta de todos los fenómenos de la Naturaleza. A medida que el conocimiento avanza, esa «teoría total» ha dejado de ser tan necesaria como se pensaba en los años 80. De hecho, opina Hawking en su nuevo libro, es perfectamente posible explicarlo todo sin necesidad de ese cuerpo teórico global.
La Ciencia ha arrinconado a Dios
Pero, ¿Y Dios? ¿Cómo encaja exactamente la figura de un Creador en un Universo que parece explicarse a sí mismo en virtud de una serie de leyes inmutables? A lo largo de la Historia, y a base de conocimientos cada vez más abundantes y precisos, la figura de un Dios que está detrás de todas las cosas ha ido cediendo terreno. La Ciencia, opina Hawking, ha ido «arrinconando» a Dios, encontrando una explicación concreta para cada uno de los fenómenos naturales que nos rodean, desde el nacimiento de una estrella a la formación de una tormenta.
Una línea de razonamiento que mantiene desde siempre y que es, precisamente, la que le ha llevado a concluir que no se necesita la intervención de Dios para explicar la existencia y el devenir del universo que concemos.
Es importante subrayar, en contra de lo publicado estos días por numerosos medios de comunicación, que el físico británico no ha tenido nunca otra opinión diferente a ésta. Cuando Hawking escribió, como colofón a su «Breve historia del tiempo» que «si descubrimos una teoría del todo comprenderemos la mente de Dios» se refería a Él como a una metáfora, y no de forma literal. Corría el año 1988 y por aquél entonces la búsqueda de la teoría del todo estaba en pleno apogeo.
También Einstein, que no era precisamente religioso, recurrió al Creador en la célebre frase de «Dios no juega a los dados», pero lo hizo para rebelarse contra el caos que la entonces incipiente Física cuántica inyectaba en un universo que hasta ese momento se creía perfectamente ordenado y previsible.
Las ideas de Stephen Hawking a este respecto, pues, no han cambiado en absoluto. De hecho, en aquella misma entrevista publicada en ABC hace más de veinte años, el científico ya decía que la figura de un Creador no se necesita para explicar el universo en que vivimos. Para eso ya bastan las leyes de la Física.
Siempre podemos pensar, decía (y sigue diciendo) Hawking, que Dios podría ser el autor de esas mismas leyes que hicieron posible todo lo demás, pero entonces estaríamos hablando de un Dios muy lejano y apartado del hombre, que se limitó a escribir las reglas básicas a partir de las cuales surgió y pudo desarrollarse todo lo que existe. Si lo pensamos bien, eso equivale a decir que, desde que nació el universo, hace 13.700 millones de años, Dios no ha vuelto a tener ninguna intervención en su devenir, ya que todo lo que sucedió después del Big Bang se puede explicar en virtud de esas mismas leyes creadas por Él.
No es cierto, pues, que Stephen Hawking haya cambiado de idea con respecto a la existencia de Dios. Sigue pensando y diciendo las mismas cosas que decía y pensaba hace varias décadas. Sí que es cierto, sin embargo, que hace ya diez años largos que el físico británico publicó su último best seller, del que por cierto consiguió vender más de seis millones de copias en todo el mundo.
En los últimos meses, la figura de Stephen Hawking ha aparecido varias veces en los medios de todo el planeta por sus declaraciones, en un caso, sobre la peligrosidad de un eventual encuentro con una hipotética inteligencia extraterrestre; y por su convicción, en otro, de que la única posibilidad de supervivencia del hombre es abandonar nuestro planeta, moribundo, y salir a conquistar las estrellas.
Parecería, pues, que de alguna forma, y a punto de salir su nuevo libro, resulta muy conveniente que la figura de Stephen Hawking rellene periódicamente las páginas de los periódicos del mundo. ¿Por qué si no se iba a generar justo ahora una polémica sobre unas ideas que no han cambiado un ápice en las últimas dos décadas?
En resumen: Hawking, que se mueve en las fronteras mismas del conocimiento, es y ha sido hasta ahora perfectamente coherente con sus ideas y sus convicciones. Y sus opiniones sobre la necesidad o no de un Creador para explicar la realidad en que vivimos no han cambiado en absoluto. Por eso, jugar ahora con un supuesto «cambio de actitud» del científico con respecto de lo religioso con la intención de generar ruido y publicidad para su nuevo libro supone un flaco favor para la Ciencia y también para el propio Hawking, que a pesar de sus numerosas apariciones públicas y su sentido del humor dista mucho de ser un simple fenómeno mediático.
Se trata, no lo olvidemos, de uno de los científicos más brillantes y prolijos de los últimos cien años, y sus trabajos han contribuido enormemente a nuestra comprensión profunda del universo en el que nos ha tocado vivir. Sus aportaciones han creado escuela y algunas de ellas ocupan por derecho propio un lugar destacado entre las mejores páginas de la historia de la Ciencia.
Esa es la imagen de Stephen Hawking que debe perdurar y servir de ejemplo a las futuras generaciones de científicos y de amantes del conocimiento. Y no la de un personaje superficial siempre en busca de la polémica y cuyas convicciones más profundas están al albur de los intereses materiales de cada momento.
Lo he encontrado bastante interesante que lo he pegado un poco a pelo. Y como no sabía exactamente donde ponerlo lo he puesto aquí Y_Y
Genial como siempre, aunque lo que dice es más bien lógico. Lo único malo de hacer declaraciones como esta es que generan polémica y debates que prácticamente nunca acaban bien, por muy bien que empiecen y por muy inteligentes que puedan ser.
Siempre es agradable de todos modos ver que uno no es el único que no cree en un Dios como tal.
Se puede aprender leyendo cualquier cosa, y uno de los puntos de vista más interesantes sobre la divinidad que he aprendido lo leí en una novela de Terry Pratchett (¿"Last Continent"? No sé, ayer mismo lo llevé a reciclar) Terry Pratchett distingue entre Dioses y Creadores. Los Creadores son una especie de científicos locos que prueban cosas en sus laboratorios y crean nuevos mundos, pero no se implican en los mundos que crean porque dedican su tiempo a crear nuevos mundos y dejan los antiguos a su libre albedrío. Una de las cosas que incluyen estos mundos creados son los Dioses, que juegan con las personas a su antojo y hacen los milagros que creen convenientes para divertirse o castigar a algún ateo despistado.
En el National Geographic de este mes describían el sintoísmo, y por lo que parece tienen una concepción similar de lo que son los dioses ya que sus practicantes no distinguen entre Creación y Nacimiento de los dioses. También en la mitología griega encontramos algo similar, de Caos surgen los dioses primordiales a la vez que la creación, y de estos los titanes y los dioses olímpicos, siendo solo estos últimos los que realmente adoran los humanos. Por ejemplo, el dios supremo griego, Zeus, no es más que el bisnieto del creador, Caos, que no era ni siquiera un dios para los griegos aunque sí para otros pueblos cercanos.
Y después de este rollo llegamos a lo que dice Hawking: no escoge (porque no puede) entre un Creador que no se haya involucrado en el universo desde entonces o el nacimiento del universo desde la nada absoluta (cualquiera de las dos ideas son dos descripciones históricamente válidas del Caos griego), y los religiosos aún tienen espacio para la existencia de dioses-no creadores que surgieron a la vez que el universo y que sí que pueden involucrarse en la vida de las personas, un tipo de dioses que parece que tienen casi todas las religiones excepto las judáicas modernas :)
GameMaster
03/09/2010, 15:31
Yo aún no he entendido que hay de nuevo en las ultimas 2 afirmaciones que ha dicho publicamente (esta del dios y la de los extraterrestres).
Por Dios, es como si el Papa se tira un pedo y al dia siguiente en todo el mundo es noticia que nos tiramos pedos ...
Yo aún no he entendido que hay de nuevo en las ultimas 2 afirmaciones que ha dicho publicamente (esta del dios y la de los extraterrestres)
No hay nada nuevo, solo que los periodistas no tenían noticias y ya está.
No sé si habrá en algún periodista en la sala, tendrá que disculparme, pero creo que desde hace unos cinco años son prácticamente todos gilip*llas integrales, en todas las noticias en general y en las de ciencia en particular. Como dice Jose A. Pérez (http://www.mimesacojea.com/2010/07/en-directo-un-buen-par-de-tetas.html), parece que ahora en la facultad solo les enseñan a ponerse tetas. Llevo meses sin ver un telediario entero porque las tonterías que sueltan en todas las noticias sean de lo que sean me sacan de quicio. Y los periódicos españoles son ilegibles, el libro gordo de Petete es más informativo.
GameMaster
03/09/2010, 15:42
La tele esta hecha un asco.
SplinterGU
03/09/2010, 16:36
que raro en "la historia del tiempo" decia otra cosa, el dijo que el no podia imaginar toda la perfeccion del universo y la existencia sin existencia de un dios que haga todo tan perfecto y armonico (o algo asi).
realmente no lei todo el articulo ahora estoy un poco apurado, pero me extraña tal cambio de opiniones.
igual yo no creo que sea necesaria la existencia de dios para explicar el mundo en que vivimos, o sea, es una forma de explicarlo, pero no es la unica.
si claro, y todo existe desde siempre :D
que raro en "la historia del tiempo" decia otra cosa, el dijo que el no podia imaginar toda la perfeccion del universo y la existencia sin existencia de un dios que haga todo tan perfecto y armonico (o algo asi).
realmente no lei todo el articulo ahora estoy un poco apurado, pero me extraña tal cambio de opiniones.
igual yo no creo que sea necesaria la existencia de dios para explicar el mundo en que vivimos, o sea, es una forma de explicarlo, pero no es la unica.
¿Te lo leíste bien? Porque precisamente en ese libro cuenta una anécdota en la que un pez gordo del Vaticano (no recuerdo si el mismo Papa) le preguntó acerca de Dios, tras una conferencia que acababa de dar, y se vió en un apuro, ya que en esa misma conferencia acababa de afirmar que era muy posible que no hubiera sitio para un dios como el cristiano/judáico en el universo.
Si no tiene un propósito, Dios no existe.
De hecho Dios existe para los que creen en 'el', simplemente porque creen en 'el'.
Demostrar que Dios no existe es realmente imposible, darle margen a la gente y permitir que dicha gente crea en un Dios es mucho más fácil.
Si Dios existe debe de ser un 'ente' muy imparcial ya que nos permite dudar sobre su mera existencia, nos permite hacernos preguntas para las que nunca lograremos encontrar respuesta... ¿Creeis que Dios existe, que es omnipresente y que os escucha?... Yo creo que si existe un Dios ( por llamarlo algo ), no nos observa, no nos escucha, no nos entiende, y no tiene nada que ver con nuestra existencia... ¡Anda, como los extraterrestres esos! :lol:
Creo que necesito una birra o dos xDDD :brindis:
SplinterGU
03/09/2010, 17:49
¿Te lo leíste bien? Porque precisamente en ese libro cuenta una anécdota en la que un pez gordo del Vaticano (no recuerdo si el mismo Papa) le preguntó acerca de Dios, tras una conferencia que acababa de dar, y se vió en un apuro, ya que en esa misma conferencia acababa de afirmar que era muy posible que no hubiera sitio para un dios como el cristiano/judáico en el universo.
no, la verdad que no termine de leerlo, y lei capitulos salteados, completos pero salteados, pero recuerdo que el afirmaba eso.
creo que es hora de leerlo nuevamente.
GameMaster
03/09/2010, 18:47
A mi me hace gracia que con Dios expliquen el mundo en que vivimos, pero no explican como se creo Dios o quien lo creo.
Molondro
03/09/2010, 18:56
http://www.arqhys.com/construccion/imagenes/ladrillo.gif
jduranmaster
03/09/2010, 19:10
A mi me hace gracia que con Dios expliquen el mundo en que vivimos, pero no explican como se creo Dios o quien lo creo.
obviamante Dios fue creado por la humanidad en los inicios cuando no sabiamos o no teniamos herramientas cientificas para explicar los fenomenos naturales. pero ahora ya no es asi y las religiones no son mas que una reminiscencia de aquellos primogenitos tiempos. ahora bien el que quiera seguir creyendo que lo haga y el que no a lo suyo.:awesome:
JoJo_ReloadeD
03/09/2010, 19:19
si claro, y todo existe desde siempre :D
Esto es interesante... y es que tratamos de explicar todo desde el punto de vista de la mente humana... todo tiene que tener un principio y un final. El huevo, la gallina, el pollo a l'ast del domingo...
Me parece que hay cosas, conceptos, que son, no ya dificiles, si no imposibles de entender para nuestras mentes. Total, estas mentes son producto de la evolucion en nuestro planeta.... pues no habran movidas completamente diferentes a lo largo y ancho del universo que no tengan absolutamente nada que ver con lo que hay en nuestro planeta... que es para lo cual hemos evolucionado en la forma en que lo hemos hecho...
Hola.
Para mi el estado ideal del Universo seria su no existencia (aunque seria un aburrimiento). A partir de ahí, estoy abierto a cualquier opción.
Saludos.
SplinterGU
03/09/2010, 21:51
obviamante Dios fue creado por la humanidad en los inicios cuando no sabiamos o no teniamos herramientas cientificas para explicar los fenomenos naturales. pero ahora ya no es asi y las religiones no son mas que una reminiscencia de aquellos primogenitos tiempos. ahora bien el que quiera seguir creyendo que lo haga y el que no a lo suyo.:awesome:
discrepo.
A mi me hace gracia que con Dios expliquen el mundo en que vivimos, pero no explican como se creo Dios o quien lo creo.
discrepo.
http://www.arqhys.com/construccion/imagenes/ladrillo.gif
exacto, algunos son huecos como un ladrillo, insisten en lo mismo sin escuchar a otros.
Esto es interesante... y es que tratamos de explicar todo desde el punto de vista de la mente humana... todo tiene que tener un principio y un final. El huevo, la gallina, el pollo a l'ast del domingo...
Me parece que hay cosas, conceptos, que son, no ya dificiles, si no imposibles de entender para nuestras mentes. Total, estas mentes son producto de la evolucion en nuestro planeta.... pues no habran movidas completamente diferentes a lo largo y ancho del universo que no tengan absolutamente nada que ver con lo que hay en nuestro planeta... que es para lo cual hemos evolucionado en la forma en que lo hemos hecho...
con lo del huevo y la gallina, la pregunta esta mal formulada, la cosa es que se quiere saber, "si fue primero el huevo de gallina" o simplemente "el huevo que genero la gallina".
Hola.
Para mi el estado ideal del Universo seria su no existencia (aunque seria un aburrimiento). A partir de ahí, estoy abierto a cualquier opción.
Saludos.
eso es tan ilogico como la existencia misma.
jduranmaster
03/09/2010, 21:53
eso es tan ilogico como la existencia misma.
porque?????
Ni el huevo ni la gallina, lo que buscais es la reacción anterior, la que creó al uno o a la otra, el como sucedió y el 'qué' que lo motivó :D
SplinterGU
03/09/2010, 22:00
porque?????
por que? en serio?
pensar en la inexistencia es ilogico, tan ilogico como pensar en la existencia.
que quiero decir con esto?
si pensamos que todo tiene principio y fin, entonces pensamos que antes de la existencia hubo inexistencia... pero como algo puede surguir a partir de la "nada" absoluta (aun decir "nada" me quedo corto, hablo de inexistencia)... eso no tiene logica, por ende, la existencia no tiene logica, y ahora si pensamos desde el punto de vista que existimos, pensar en la posibilidad de la inexistencia absoluta es ilogico e irracional...
ambas cosas son ilogicas, el que exista la existencia y el que no exista... es ilogico que existamos...
jduranmaster
03/09/2010, 22:02
menuda rallada no?
GameMaster
03/09/2010, 22:07
Lo que esta claro es una cosa, ni creer en Dios ni la propia ciencia nos dará nunca las respuestas....
jduranmaster
03/09/2010, 22:08
Lo que esta claro es una cosa, ni creer en Dios ni la propia ciencia nos dará nunca las respuestas....
exacto. solo con un par de birras se puede descubrir la verdad.:D
TheThief
03/09/2010, 22:09
Seguramente a estas alturas no hace falta dios para explicar la mecánica del cosmos, pero si que para mucha gente es necesario para darle sentido a la existencia. Las formulas matematicas y predicciones certeras de la física no sirven para aliviar la perspectiva de nuestra mortalidad.
por que? en serio?
pensar en la inexistencia es ilogico, tan ilogico como pensar en la existencia.
que quiero decir con esto?
si pensamos que todo tiene principio y fin, entonces pensamos que antes de la existencia hubo inexistencia... pero como algo puede surguir a partir de la "nada" absoluta (aun decir "nada" me quedo corto, hablo de inexistencia)... eso no tiene logica, por ende, la existencia no tiene logica, y ahora si pensamos desde el punto de vista que existimos, pensar en la posibilidad de la inexistencia absoluta es ilogico e irracional...
ambas cosas son ilogicas, el que exista la existencia y el que no exista... es ilogico que existamos...
Creo que no me se me ha interpretado bien. Yo no entro en la lógica de la existencia o inexistencia, solo digo que si pensáis en lo complicado que es el Universo, si no existiera, esta complicación ya no existiría, y es mejor algo que no tiene complicaciones, que algo que si las tiene.
Dios es un posavasos de pub, no penseis más!
Tiene su utilidad para quien lo necesita... ¿no? :lol:
jduranmaster
03/09/2010, 22:15
Seguramente a estas alturas no hace falta dios para explicar la mecánica del cosmos, pero si que para mucha gente es necesario para darle sentido a la existencia.
lo cual es muy triste. es decir hay gente que se apoya en al religion para solucionar sus problemas es decir en rezarle al "aire". cuando los problemas solo se resuelven plantadoles cara.
es mas una forma de huir de la realidad que otra cosa.
GameMaster
03/09/2010, 22:17
Dios no se, pero el diablo esta lo mar de buena :)
http://thecia.com.au/reviews/b/images/bedazzled-800.jpg
TheThief
03/09/2010, 22:23
lo cual es muy triste. es decir hay gente que se apoya en al religion para solucionar sus problemas es decir en rezarle al "aire". cuando los problemas solo se resuelven plantadoles cara.
es mas una forma de huir de la realidad que otra cosa.
Yo no soy creyente, pero entiendo que afrontar la muerte no es un problema que se pueda encarar solo con la razón, al menos con los conocimientos cientificos que tenemos hoy dia. Uno puede decidir que lo que sigue es el abismo, la nada, pero en el fondo no puedes estar del todo seguro.
Ante un miedo de tal envergadura, y que no tienen solución facil, no veo disparatado adoptar perspectivas magico-religiosas, tampoco hay nada mejor.
Para el resto de cuestiones vitales entiendo que si que hay mejores perspectiva que las que dicte un libraco escrito hace miles de años. por gente que no podia imaginar lo mucho que cambiaria la humanidad.
jduranmaster
03/09/2010, 22:26
Yo no soy creyente, pero entiendo que afrontar la muerte no es un problema que se pueda encarar solo con la razón, al menos con los conocimientos cientificos que tenemos hoy dia. Uno puede decidir que lo que sigue es el abismo, la nada, pero en el fondo no puedes estar del todo seguro.
Ante un miedo de tal envergadura, y que no tienen solución facil, no veo disparatado adoptar perspectivas magico-religiosas, tampoco hay nada mejor.
Para el resto de cuestiones vitales entiendo que si que hay mejores perspectiva que las que dicte un libraco escrito hace miles de años. por gente que no podia imaginar lo mucho que cambiaria la humanidad.
lpues no creoq ue afrontar la muerte con la religion sea una forma correcta de hacerlo. quiero decir lo que importa es lo que uno deja atras, lo que ha hecho en la vida y sobre todo como ha hecho felices a otras personas por eso es por lo que te recordaran y de alguna forma seguiras vivo gracias a los recuerdos que otros tengan de ti.
Aunque querer ser recordado es muy humano, pocos se molestan.
La muerte es simplemente un recordatorio de que todo lo bueno, o malo, simplemente todo, se acaba.
Esto nos hace pensar en que TODO tiene un principio y un final, y es por esto que algunas personas necesitan creer que hay un creador que lo inició todo y que el creador también puede ser el destructor/conversor que está al final del túnel este al que llamamos existencia.
** Esta birra barata es buena, muy buena!!!! xDD
jduranmaster
03/09/2010, 22:32
** Esta birra barata es buena, muy buena!!!! xDD
buenisima, si señor.:D
SplinterGU
03/09/2010, 22:43
Creo que no me se me ha interpretado bien. Yo no entro en la lógica de la existencia o inexistencia, solo digo que si pensáis en lo complicado que es el Universo, si no existiera, esta complicación ya no existiría, y es mejor algo que no tiene complicaciones, que algo que si las tiene.
si, te entendi, solo me aproveche de lo que dijiste, para decir algo yo tambien.
* X-Code entra en modo borracho-existencial...
¿Quién creó a Dios?, ¿cuando?, ¿cuando morirá Dios?, si Dios muere de sobredosis, ¿que pasará con nosotros?
Esta birra barata no es lo suficientemente buena, ¡CAMARERA!, ¡traigame otro cubo! :D
GameMaster
03/09/2010, 22:56
Crien creo el vacio del espacio, quien creo el 'nada' ?
* X-Code entra en modo borracho-existencial...
¿Quién creó a Dios?, ¿cuando?, ¿cuando morirá Dios?, si Dios muere de sobredosis, ¿que pasará con nosotros?
Esta birra barata no es lo suficientemente buena, ¡CAMARERA!, ¡traigame otro cubo! :D
Entre birra y birra, metele alguna linea de código al TIM ...
jduranmaster
03/09/2010, 23:00
Crien creo el vacio del espacio, quien creo el 'nada' ?
el Boson de Higgs.
el Boson de Higgs.
O sea este : http://pjorge.com/wp-content/uploads/2008/09/higgs_boson.jpg.
jduranmaster
03/09/2010, 23:03
no, ese es la mascota que lleva su nombre.
Entre birra y birra, metele alguna linea de código al TIM ...
Eso dentro de un mesecito o dos, estaré en plena mudanza hasta entonces - por eso me da por... divertirme algo y escribir estos días xD
GameMaster
03/09/2010, 23:05
el Boson de Higgs.
Tiene hermanos ? Quien es su madre ?
no, ese es la mascota que lleva su nombre.
Eso es lo que quiere la CIA que pensemos ...
jduranmaster
03/09/2010, 23:07
Tiene hermanos ? Quien es su madre ?
tu????:D
no se si tiene hermanos o si tiene madre solo se que el universo se expande y que la particula primigenie es esa. para que puñetas necesita una madre?
Eso dentro de un mesecito o dos, estaré en plena mudanza hasta entonces - por eso me da por... divertirme algo y escribir estos días xD
Es que soy un poco cabroncete, y aprovecho cualquier excusa para recordarte el tema :brindis:.
GameMaster
03/09/2010, 23:12
tu????:D
no se si tiene hermanos o si tiene madre solo se que el universo se expande y que la particula primigenie es esa. para que puñetas necesita una madre?
Porque es primigene :D
jduranmaster
03/09/2010, 23:15
Porque es primigene :D
porque es la primera de todas?????????????? por que tiene que tener madre??????
porque tiene que tener hermanos??????? porque que??????:D
Es que soy un poco cabroncete, y aprovecho cualquier excusa para recordarte el tema :brindis:.
:lol: no me había dado cuenta :D
El proyecto sigue, las interrupciones también, no es algo nuevo xD
SplinterGU
03/09/2010, 23:44
el Boson de Higgs.
pero el boson de higgs es una particula, entonces no es nada, eso ya es existencia.
"De la nada vendrá un algo, ese algo evolucionará hacía la nada de nuevo ya que era ese su estado perfecto, quizá no era su estado perfecto en el momento en el que apareció, pero encontró su lugar perfecto ese algo en la nada."
* X-Code medita con la birra barata, es un algo en una gran nada :lol:
Segata Sanshiro
03/09/2010, 23:57
Me parece que hay cosas, conceptos, que son, no ya dificiles, si no imposibles de entender para nuestras mentes. Total, estas mentes son producto de la evolucion en nuestro planeta.... pues no habran movidas completamente diferentes a lo largo y ancho del universo que no tengan absolutamente nada que ver con lo que hay en nuestro planeta... que es para lo cual hemos evolucionado en la forma en que lo hemos hecho...
Yo creo que ahí le has dado. Para entender este universo por completo me parece a mí que habría que mirarlo desde fuera, cosa que nos es imposible. Lo máximo que podemos hacer es inventar modelos que lo explican hasta cierto punto, y que con un poco de suerte duran vigentes unas cuantas décadas, y poco más.
GameMaster
03/09/2010, 23:57
porque es la primera de todas?????????????? por que tiene que tener madre??????
porque tiene que tener hermanos??????? porque que??????:D
Y porque es la primera ? Quien la ha elegido la primera ?
kennyspirit
03/09/2010, 23:58
"De la nada vendrá un algo, ese algo evolucionará hacía la nada de nuevo ya que era ese su estado perfecto, quizá no era su estado perfecto en el momento en el que apareció, pero encontró su lugar perfecto ese algo en la nada."
* X-Code medita con la birra barata, es un algo en una gran nada :lol:
no hay birra demasiado barata, sólo paladares demasiado agilipolladamente pijos
no hay birra demasiado barata, sólo paladares demasiado agilipolladamente pijos
:lol: Cierto, supongo xD :brindis:
GameMaster
04/09/2010, 00:07
Bueno, solo me viene a la cabeza el juego del niño que sólo pregunta 'porque ?' al adulto hasta cabrearlo a no poder más cuando este ya no sabe que responder :)
Pero hacer este juego aqui en el foro es complicado, ya que se vuelve trolleo, así que no sigo preguntando a jduranmaster :D
A lo largo de su historia el ser humano se ha preguntado muchas cosas, y para casi todo aquello que no era capaz de explicar se inventaba uno varios dioses.
En la actualidad seguimos haciendo lo mismo, solo que como la ciencia puede explicar más cosas, ya no las explicamos por medio de un dios; por ejemplo, el sol ya no es un dios porque sabemos que es una bola de hidrógeno, sin embargo muchas civilizaciones antiguas lo considerarón un dios puesto que proporciona luz, calor y hace crecer las cosechas, es decir, da vida.
Y mientras nuestros limitados conocimientos sigan siendo incapaces de explicar el porqué de cuanto nos rodea seguiremos inventándonos dioses porque necesitamos respuestas a nuestras preguntas.
ChAzY_ChaZ
04/09/2010, 02:26
Si dios existiera hubiese evitado las catástrofes mundiales, como por ejemplo el problema mundial que muchos hemos sufrido con las luces de la muerte de la xbox360. Un dios no tendría que haber permitido tanto sufrimiento
GameMaster
04/09/2010, 10:08
Es que a Dios le gusta mas la Nintendo.
Mr. Mstislav
04/09/2010, 12:00
Dios aposto por Duke Nukem.
nuevogruporisa
05/09/2010, 14:38
Hey, hay que explicar de alguna manera la creación del universo de la nada ¿o todo se crea de la nada? (Pues no)
tanuquillo
05/09/2010, 14:42
yo creo que a dios habria que aplicarle el
dont feed the troll.
si dejaramos de hablar de el desapareceria.
¿Quién dice que hubo un principio... o que habrá un final? xD
El ser humano por su naturaleza curiosa y su inteligencia superior se hace estas preguntas existenciales, otras criaturas no lo hacen... Va a ser que las otras criaturas son las inteligentes y nosotros los seres humanos somos idiotas por creernos que somos inteligentes y que somos capaces de encontrar explicación a todo...
* X-Code necesita una birra, está pensando demasiado poco xD :brindis:
Hey, hay que explicar de alguna manera la creación del universo de la nada ¿o todo se crea de la nada? (Pues no)
Pero recurrir a la idea de un dios creador es ser un hipócrita, porque sabes que estás en las mismas ¿quién creó a dios? ----------------> al final dentro de miles de años nuestra especie o la especie inteligente-racional-tecnológicamente avanzada que capte nuestro legado creará un super ordenador que lo destruirá todo y luego generará un agujero negro supermasivo que atraerá toda la materia-energía del universo y lo reiniciará. 13420 millones de años después otra especie acusará a un dios creador del orígen del universo, y se preguntarán de donde puñetas habría salido dios...
tanuquillo
05/09/2010, 15:02
los humanos somos como el muñeco del manic miner observando su fase y diciendo. quien ha puesto estas estagtitas y estalagmitas aqui?
por que? quien las ha creado? si las toco me muero. y despues de morir a donde voy? por que me parezco al muñeco del pan bimbo?
si he sido creado a imagen y semejanza de mi dios es el muñeco del pan bimbo dios?
por eso hace el mundo como si fueran rebanadas de pan?
os parece una tonteria? pues la religion es asi. habla de zarzas que arden y hablan y cosas asi.
no tendremos nunca la capacidad de saber casi nada asi que morid sabiendo que sois basura espacial e intentad tener la sensacion de ser felices
http://www.fraserking.co.uk/spectrum/screenshots/Manic_Miner1.png
http://blogs.strat-cons.com/wp-content/uploads/2007/11/logotipo-bimbo.jpg
_-Caleb-_
05/09/2010, 15:38
La verdad es que soy de los que opina que las religiones se crearon cuando no habían medios científicos para demostrar o comprender las cosas que ocurrían en el mundo y se mantienen por la gran duda de que pasará después de la muerte, absolutamente todas son totalitarias, en unas partes el dios es bueno, en otras es castigador, en unas es un joven de 33 años que fue crucificado y que perdonó a la humanidad en su lecho de muerte y en otras su padre, un capullo integral por cierto.
Un joven que nace en un belén para demostrar humildad y cuya supuesta palabra predican gordos avariciosos violadores de niños en templos majestuosos llenos de frescos y estatuas (sorry por el vulgarismo)
Así que respondiendo a la pregunta..
Dios, no es necesario, si que es necesario tener fé en algo, pero no en un Dios creador de todo lo que ocurre porque es sencillamente una idea estúpida.
Yo por ejemplo siempre he dicho que creo en las personas y a veces, pensando en ello, sería mas fácil creer en algo superior que todo lo puede porque las personas casi siempre damos asco.
Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Este post de Javier Cavanilles refleja bastante bien mi opinión sobre el asunto.
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/desde_el_mas_alla/2010/09/05/el-error-de-hawking.html
GameMaster
05/09/2010, 19:56
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=21607&stc=1&d=1283709383
JoJo_ReloadeD
05/09/2010, 20:17
gamemaster tio, has aprendido ahora a hacer imagenes de esas o que ?
GameMaster
05/09/2010, 20:24
Hombre, no puedo poner el tio respondiendo en mi lugar, o mejor, adornar mis respuestas !? :)
¿De verdad creéis que porque ahora estén en boga teorías científicas más "novedosas" la cuestión está más cerca de ser resuelta? Tanto los teístas como los no teístas han intentado darle sentido al asunto desde hace más de 3000 años, y nunca se ha llegado a demostrar absolutamente nada. Lo que cansa es que siempre se esgriman los mismos "argumentos" por los dos bandos. Pero es que para tratar esto desde un punto de vista mínimamente racional, se tienen que conocer bien muchos conceptos, tanto científicos, como filosóficos, como teológicos.
Una teoría científica (por definición) no da una explicación ontológica, esto es, de lo que realmente ES. Lo que hace es proporcionar un MODELO que pretende servir para prever el comportamiento de ciertos fenómenos. De ahí que no tenga sentido el saltar de la teoría científica a la filosofía o a la religión, sencillamente porque son campos que se plantean desde perspectivas completamente diferentes (y compatibles, de hecho, hasta cierto punto).
Las fricciones que ha habido a lo largo de la Historia entre ciencia y religión SIEMPRE se han debido, y se deberán, a malentendidos por las dos partes. El modus operandi de la ciencia la condiciona desde un principio a hacer afirmaciones generales, como mucho, desde un punto de vista estadístico. O sea, que al final cualquier generalización científica no deja de ser probable (cada vez más probable, a medida que se vaya corroborando), pero nunca CIERTA. Ejemplo: los principios de la termodinámica.
La religión (la verdadera religión, no el dogma ni la doctrina) es de naturaleza mística. Básicamente, cualquier forma de referirse a esa naturaleza, de hablar de ella, es incorrecta, porque trasciende al lenguaje. Por eso, el tratar la mística ya no desde la ciencia, sino desde la filosofía, es inútil, no lleva a nada. Evidentemente, intentar tratarla desde la ciencia es un completo absurdo.
Las afirmaciones que se pueden encontrar en la mayoría de libros sagrados (la Biblia, los Upanishads, el Corán, la Baghavad Gitta...) no se pueden "traducir" a terminos científicos ni filosóficos, porque se requiere una hermenéutica adecuada a cada contexto religioso (por esta razón tampoco tiene sentido comparar una religión teísta con otra que no lo sea, porque sus circunstancias, llámense raíces espirituales o como se quiera, son distintas).
Cuando se encuentran afirmaciones metafísicas del tipo "Dios creó el mundo" o "Lo primero de todo fue el Verbo", o ese tipo de expresiones, NO se pueden negar ni corroborar con argumentos, ni mediante el razonamiento discursivo, porque pertenecen al campo de la metafísica (y la metafísica, si es legítima, es "hija" de la mística).
De modo que, a priori, ciencia, filosofía y religión son perfectamente compatibles, siempre y cuando las tres hablen de lo que pueden hablar, y no más.
Pero vamos, en general el positivismo científico (surgido en parte por haberse distorsionado EN EXTREMO la obra de Wittgenstein por culpa del Círculo de Viena) está tan arraigado en la sociedad que es raro encontrarse a alguien que se plantee que, tal vez, la razón no lo explica todo.
Antes de tratar este tipo de cuestiones, vale la pena tener alguna base, porque dar "opiniones" es una completa gilipollez.
http://images.memegenerator.net/butthurt-dweller/ImageMacro/2453101/Dios-no-existe-son-los-padres.jpg
http://images.memegenerator.net/butthurt-dweller/ImageMacro/2453101/Dios-no-existe-son-los-padres.jpg
a este le aprietas la cara y haces arroz con leche:brindis:
a este le aprietas la cara y haces arroz con leche:brindis:
que **** asco!
Luisodin
05/09/2010, 23:09
Para mi, Dios es algo como esto:
http://magiccards.info/scans/es/wwk/31.jpg
Motor de robo, Removal, gana partidas absoluto, la carta de mayor impacto de los ultimos 15 años tras nuestro querido Tarmogoyf
a este le aprietas la cara y haces arroz con leche:brindis:
Típico friki pajista [wei]
Para mi, Dios es algo como esto:
http://magiccards.info/scans/es/wwk/31.jpg
Motor de robo, Removal, gana partidas absoluto, la carta de mayor impacto de los ultimos 15 años tras nuestro querido Tarmogoyf
... y quién lo creó? xD
Los seres humanos son... débiles... necesitan creer que pueden saberlo todo, aún sabiendo que esto no es posible... Creo de hecho que los seres humanos lo saben todo puesto que es el ser humano quien decide cuando es sabido todo...
Para los que tengais dudas... Si... Dios existe, si... Os preparará un rico colacao y un desayuno en condiciones por la mañana - si teneis suerte :D
Creo que necesito algo mas de combustible xD
... y quién lo creó? xD
Los seres humanos son... débiles... necesitan creer que pueden saberlo todo, aún sabiendo que esto no es posible... Creo de hecho que los seres humanos lo saben todo puesto que es el ser humano quien decide cuando es sabido todo...
Para los que tengais dudas... Si... Dios existe, si... Os preparará un rico colacao y un desayuno en condiciones por la mañana - si teneis suerte :D
Creo que necesito algo mas de combustible xD
Lo que a mi no me entra en la cabeza es porque hay personas que en lugar de aceptar que hay cosas que desconocemos y que no sabemos explicar se inventan o se creen historias para tratar de cubrir ese desconocimiento; la ciencia desconoce muchas cosas y supone otras muchas, pero al menos entretanto no demuestra sus suposiciones las considera meras teorías o hipótesis en lugar de creérselas a pies juntillas y lapidar o quemar en la hoguera al que las ponga en duda.
Porque vamos, partiendo de la base de que hay varias religiones y varios dioses y que por lo general todas niegan a las demás con rotundidad está más que claro que al menos todas menos una de esas religiones y sus respectivos dioses son falsas y equivocadas.
Muy buenas.
Como dijo Saramago hace tiempo, no es necesario creer en Dios para afrontar la muerte. Y es que muchas personas se escudan en este argumento para defender la creencia en una Deidad - que, desde mi punto de vista- imposibilita la felicidad terrena (Marx) y genera un poder estructurado y motor de;
1. Reacción contra la conquista de derechos civiles (homosexuales, divorcio, etc.).
2. Reacción contra la ciencia (células madre, investigación, etc.)
En los países más religiosos, curiosamente, puede observarse fácilmente la idea de que la religión (Iglesia) impositivilita el progreso de la sociedad. Como ejemplo los países musulmanes y católicos (EEUU, rechazo a la investigación con células madre, al matrimonio homosexual, pena de muerte, etc.) y otros que son menos religiosos (la mayoría de los países nórdicos) y tienen los derechos cívicos más desarrollados. Significativo.
Sobre la existencia de Dios se ha escrito mucho, incluso los autores católicos y religiosos han dudado de su fe o de la práctica de la misma (S. Mill) ya que deben explicar racionalmente algo que no lo es.
Mí opinión es que, como ya se ha comentado aquí, la ciencia y sus avances - junto con la razón- pueden demostrar que Dios es imposible. Creo que la Iglesia debería separarse del Estado de una forma efectiva y real, el culto como algo privado.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=JemHnIf_cEU
Yo al menos soy el primero en admitir que sabemos poco, si miramos el universo desde nuestra 'precaria e insignificante' situación, deberíamos de admitir sin duda que lo desconocemos prácticamente todo... Y que lo que 'sabemos' son conjeturas basadas en nuestra propia 'formulación'.
Yo no creo en un Dios como tal, pero si creo en un algo a lo que podeis llamar Dios si os da la real gana. No creo en un ente, creo en un algo que hace que todo funcione... Si, se que lo que digo hasta este punto tiene formulación física... Pero creo que el ser humano jamás llegará a tener una mejor comprensión sobre ello, por muchos nombres que le quiera dar.
No tendremos el conocimiento completo jamás. Estamos autolimitados de serie.
blind010
09/09/2010, 18:04
Este debate se ha tenido, se tiene y se tendrá durante años. Pero lo que ha quedado demostrado, y que tiene relación con ello, es que la religión es la principal causante de la mayoría de las guerras del mundo.
solo sé que no sé nada ...Y que la religión no es la principal causante de la mayoría de las guerras del mundo..., la causante es el dinero ...
obviamante Dios fue creado por la humanidad en los inicios cuando no sabiamos o no teniamos herramientas cientificas para explicar los fenomenos naturales. pero ahora ya no es asi y las religiones no son mas que una reminiscencia de aquellos primogenitos tiempos. ahora bien el que quiera seguir creyendo que lo haga y el que no a lo suyo.:awesome:
Es tan sencillo como lo que has dicho y creo que todos lo sabemos de sobra. Me quedo con tu comentario como resumen de la religion, porque sobre este tema se puede discutir durante eones y nunca se acabara la discusion, bueno, creo que realmente si acabara todo dentro de unas cuantas decadas.
Por otro lado me hace mucha gracia cuando se habla de civilizaciones antiguas que creian en diversos dioses. Si os dais cuenta todos lo hemos aprendido en asignaturas del colegio como Historia que precisamente todos esos dioses eran cada uno para explicar los fenomenos de la naturaleza que esas civilizaciones desconocian. Pero claro, el dios actual de cada religion si existe, pero los de otros pueblos y civilizaciones que eran unos barbaros no.
Y lo de siempre, cada uno que crea en lo que le de la gana mientras dejen tranquilos al resto.
solo sé que no sé nada ...Y que la religión no es la principal causante de la mayoría de las guerras del mundo..., la causante es el dinero ...
Si, tambien estoy totalmente de acuerdo contigo en la causa de todas las guerras de la historia, es innegable.
hellcross
10/09/2010, 00:21
http://www.youtube.com/watch?v=2GyTeMTXMX4
Este debate se ha tenido, se tiene y se tendrá durante años. Pero lo que ha quedado demostrado, y que tiene relación con ello, es que la religión es la principal causante de la mayoría de las guerras del mundo.
¡Como la II Guerra Mundial! :O
La mayoría de las guerras religiosas fueron hasta el siglo XIV con las cruzadas y todo eso, después no fueron más que guerras de poder y dinero: Empezando por la de Irak, Vietnam, IIWW, IWW, la guerra de Cuba, etc, etc.
tanuquillo
10/09/2010, 08:47
mientras dios de dinero existira
Mr. Mstislav
10/09/2010, 18:36
mientras sonic dé dinero existira
fixed
Por cierto, no os lo he dicho antes... pero... Yo soy vuestro Dios, ahora ya sabeis por que motivo anda tan j*dido el universo, estaba borracho cuando me puse manos a la obra :lol: :brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.