PDA

Ver la versión completa : Tiene gracia, pero quiero pedir consejo sobre Ubuntu xD



Endher
02/09/2010, 21:21
Que cruel es el destino :D. Hace cerca de 2 meses compré un Asus 1201N al que, como buen friki, gordito y virgen, le instalé Linux. Hace un par de días, en vistas al lunes, que empiezo de nuevo la facultad, estuve dándole caña hasta que la batería se acabase (hasta entonces solo lo había usado en ratos alternos) para hacerme una idea de su autonomía. El caso es que la vista se me cansó demasiado, y me fijé en que las fuentes estaban como "deformadas".

La idea que se me ocurrió fue probar una live CD de Kubuntu (acostumbro a usar KDE) para comprobar si en una distro, digamos, precocinada, se veía bien. Efectivamente, se veía genial. Probé con Mandriva y con OpenSuSE, que me gustan más y tienen una integración de KDE muy buena, pero no se veía igual. Curioseando, encontré que Canonical le mete un filtro especial a las fuentes y por eso se ven así. Continuando con mi investigación, descubrí que en el repositorio AUR de Arch estaban las fuentes tal y como las tenía Ubuntu, pero... no es lo mismo.

He estado probando Ubuntu en una máquina virtual, al igual que Mint, y veo que el problema de las transparencias en el área de notificación no se ha solucionado, y bajo mi punto de vista, queda feo de narices :D, así que estoy descargando Ubuntu Studio por si ahí no pasa (me da que sí, pero por si acaso xD).

El caso es que me veo obligado a pasarme a Ubuntu después de despotricar tanto, y me surgen varias dudas:

- ¿Hay algún modo de instalar Ubuntu paquete a paquete? Supongo que de ser así será al estilo Debian, que no lleva mucho tiempo, y te ahorras muchas mierdas que en un netbook es mejor no tener.

- ¿Qué tal va Kubuntu? Kubuntu, desde KDE4, no ha ido nunca especialmente bien, pero tal vez lo hayan solucionado para esta versión LTS.

- ¿Y qué hay de Ubuntu One? Me parece algo muy útil, pero que, por el momento, solo funcione con Gnome correctamente me corta un poco el rollo. De todos modos, me gustaría saber que tal, y si alguien sabe como va en comparación con Dropbox, que es el sistema que uso actualmente.

-¿Hay repositorios para tener actualizados ciertos programas? No es por versionitis, pero me interesa tener actualizados OpenOffice y LyX (el resto en principio me da igual), sobretodo si mantengo mi idea de usar Debian testing en mi sobremesa (que al ser rolling release se me actualiza constantemente) y Ubuntu en el netbook.

-¿Qué tal Xubuntu? A pesar de no ser más ligera que Ubuntu, la mantengo como opción para el netbook por esos problemas de transparencias :D.

Creo que esto es todo, muchas gracias :brindis:

X-Code
02/09/2010, 21:29
No te voy a ayudar, yo he pasado de Ubuntu y ahora estoy con mi querido ArchLinux xD

Ubuntu es muy estilo Debian ( al menos a eso respondo xD ) y muy sencillito, pero... los de Ubuntu toman decisiones muy raras y meten caquitas dificiles de digerir en distros supuestamente 'estables' - segun ellos.

Vamos, que Ubuntu es un paséo en el parque por lo general, y eso no me gusta :lol:

BeaR
02/09/2010, 21:39
Yo te recomiendo Ubuntu, desde que lo conocí, digamos que uso muchísimo más Linux y para mí es más sencillo trastear con él (aunque me sigue resultando bastante dificil a veces q_Q)

Salu2

zhorro
02/09/2010, 23:16
El caso es que me veo obligado a pasarme a Ubuntu después de despotricar tanto, y me surgen varias dudas:

- ¿Hay algún modo de instalar Ubuntu paquete a paquete? Supongo que de ser así será al estilo Debian, que no lleva mucho tiempo, y te ahorras muchas mierdas que en un netbook es mejor no tener.



Con el normal no, si instalas desde un Live o desde un iso te instala siempre un mínimo de aplicaciones aunque lo reduce al tamaño de un CD. Pero es bien facil de pelar lo que no quieras. También tiene una versión especifica para netbook que viene mas pelada y adecuada a un netbook.



-¿Hay repositorios para tener actualizados ciertos programas? No es por versionitis, pero me interesa tener actualizados OpenOffice y LyX (el resto en principio me da igual), sobretodo si mantengo mi idea de usar Debian testing en mi sobremesa (que al ser rolling release se me actualiza constantemente) y Ubuntu en el netbook.


Normalmente suelen estar actualizados los repositorios (suele haber actualizaciones casi todos los dias) pero si quieres tenerlo practicamente al dia hay muchas aplicaciones que estan en los los ppa de launchpad (es como sourceforge pero de Canonical) metes en el synaptic la dirección del ppa donde esta la aplicación y a partir de ahí la actualiza como otro paquete mas de ubuntu. Yo por ejemplo tengo la de kmymoney y suele estar una o dos versiones por delante de la del repositorio estándar.

bernard
02/09/2010, 23:57
Sobre lo de las transparencias me da que es cuestión de los drivers. Yo al menos en mi única Ubuntu no tengo transparencias hasta que no meto los privativos de Nvidia.

El caso es que te contesto a esto:


- ¿Hay algún modo de instalar Ubuntu paquete a paquete? Supongo que de ser así será al estilo Debian, que no lleva mucho tiempo, y te ahorras muchas mierdas que en un netbook es mejor no tener.
Puedes probar esta especie de net-installer: https://help.ubuntu.com/community/Installation/MinimalCD . No lo he probado pero debe ser similar al netinstaller de debian que viene casi completamente pelao, de paso cuenta qué tal ;P

Sobre lo de arch y sus fuentes, ¿no te vale esto? . http://forhaud.wordpress.com/2008/04/02/suavizado-de-fuentes-en-arch-linux/ . Yo es que después de probar mil formulas con mi portatil arcaico (P3 800Mhz con 256Mb), al final la mejor fue una arch + lxde + esas fuentes (que mal que me pese son de Microsoft, pero bueno, no quiero quedarme sin vista y hay que reconocer que están muy bien).

Endher
03/09/2010, 11:13
He hecho lo que me has pasado y nada... yo creo que sencillamente es porque la resolución de pantalla es 1366x768, y al no ser standard solo lo arreglan mediante parches propios las distros "facilongas"... Así que al final creo que me voy a instalar Xubuntu en el netbook y luego en el sobremesa la que me salga de ahí :lol: porque lo único que me interesa tener al día es LyX y OpenOffice y el primero lo puedo compilar a mano y el segundo bajar el .deb e instalar, así que en ese sentido no problemo.

Una pregunta sobe las transparencias. Si tu por ejemplo ejecutas aMSN ¿no se te ve el icono como mal integrado? En el caso de Ubuntu, con el tema por defecto, con un cuadrado blanco de fondo, y en el caso de Ubuntu Studio, con el tema por defecto también, con un cuadrado gris oscuro en lugar de negro... si me dices que instalando los drivers de Nvidia se me vería correctamente, instalo Ubuntu, si no, Xubuntu (que a pesar de que me gusta KDE, Kubuntu consume 460Mb con Nepomuk, Strigi y Akonadi descativados, mientras que con todo eso activado, Debian y Arch consumen entre 250-300Mb y OpenSuSE y Mandriva entre 270 y 320Mb).

Gracias:brindis:

bernard
03/09/2010, 16:57
Pues en Ubuntu Studio se ve mal, sí (sólo con el tema por defecto). Pense que con las transparencias te referias a los "pop-up" esos que añadieron en Ubuntu y saltan cuando alguien se conecta y no la barra de tareas. Pero que mejor que lo veas tú mismo (tengo los privativos instalados en este equipo).

zhorro
03/09/2010, 23:22
Lo de la resolución se lo puedes cambiar tu, el ASUS One que tambien tenía una resolución no estandar y se veía bien, pero había que tocar el fichero de configuración del grub para que despues lo reconociera, y eso segun la ayuda/tutorials tiene mas peligro que una piraña en un bidet si te equivocas, por lo que antes de cambiarlo dale bastante al google y que alguien haya hecho la prueba antes que tu.

Yo tengo la 10.04 no me da problemas con los iconos de la barra, pero los drivers privativos que tengo yo son los de ATI y no vale mucho como prueba, cuando vuelva a casa lo miro en el zotac que tiene nvidia.

Endher
03/09/2010, 23:37
No, si la resolución la pilla bien, no es necesario forzar el xorg ni nada, pero al usar dos distros nada "toqueteadas" por sus creadores (vamos, que según salen los programas los meten a piñón) y eso no estoy notando en el netbook, porque tanto el sobremesa (1080p) como el MacBook (720p) lo muestra todo perfectamente, sin ningún tipo de distorsión ni nada. He probado con Debian con Gnome y no va igual de perfecto que Ubuntu pero si va muy, muy bien en términos visuales, así que creo que me plantaré en Debian (aunque Arch también iría bien...). No obstante, mañana haré la prueba de usar el netbook mucho tiempo seguido a ver que tal se ve...

Si intento no usar Ubuntu es por el mismo motivo que trato de descartar Mandriva u OpenSuSE: busco una distro rolling release, porque cambiar cada 6 meses no termina de molar...

PD: Bernard, buscando por AUR he visto que hay un kernel rt para Arch, que me pareció leerte que usabas Ubuntu Studio por el tema del kernel rt para los MIDI. No sé si te interesará.:brindis:

bernard
05/09/2010, 16:34
PD: Bernard, buscando por AUR he visto que hay un kernel rt para Arch, que me pareció leerte que usabas Ubuntu Studio por el tema del kernel rt para los MIDI. No sé si te interesará.:brindis:
Pues gracias por la info, pero de momento me quedaré con la Ubuntu Studio que estoy acomodandome al software de linux y además no tengo internet en ese equipo. Claro que no la descarto para un futuro.