Endher
02/09/2010, 21:21
Que cruel es el destino :D. Hace cerca de 2 meses compré un Asus 1201N al que, como buen friki, gordito y virgen, le instalé Linux. Hace un par de días, en vistas al lunes, que empiezo de nuevo la facultad, estuve dándole caña hasta que la batería se acabase (hasta entonces solo lo había usado en ratos alternos) para hacerme una idea de su autonomía. El caso es que la vista se me cansó demasiado, y me fijé en que las fuentes estaban como "deformadas".
La idea que se me ocurrió fue probar una live CD de Kubuntu (acostumbro a usar KDE) para comprobar si en una distro, digamos, precocinada, se veía bien. Efectivamente, se veía genial. Probé con Mandriva y con OpenSuSE, que me gustan más y tienen una integración de KDE muy buena, pero no se veía igual. Curioseando, encontré que Canonical le mete un filtro especial a las fuentes y por eso se ven así. Continuando con mi investigación, descubrí que en el repositorio AUR de Arch estaban las fuentes tal y como las tenía Ubuntu, pero... no es lo mismo.
He estado probando Ubuntu en una máquina virtual, al igual que Mint, y veo que el problema de las transparencias en el área de notificación no se ha solucionado, y bajo mi punto de vista, queda feo de narices :D, así que estoy descargando Ubuntu Studio por si ahí no pasa (me da que sí, pero por si acaso xD).
El caso es que me veo obligado a pasarme a Ubuntu después de despotricar tanto, y me surgen varias dudas:
- ¿Hay algún modo de instalar Ubuntu paquete a paquete? Supongo que de ser así será al estilo Debian, que no lleva mucho tiempo, y te ahorras muchas mierdas que en un netbook es mejor no tener.
- ¿Qué tal va Kubuntu? Kubuntu, desde KDE4, no ha ido nunca especialmente bien, pero tal vez lo hayan solucionado para esta versión LTS.
- ¿Y qué hay de Ubuntu One? Me parece algo muy útil, pero que, por el momento, solo funcione con Gnome correctamente me corta un poco el rollo. De todos modos, me gustaría saber que tal, y si alguien sabe como va en comparación con Dropbox, que es el sistema que uso actualmente.
-¿Hay repositorios para tener actualizados ciertos programas? No es por versionitis, pero me interesa tener actualizados OpenOffice y LyX (el resto en principio me da igual), sobretodo si mantengo mi idea de usar Debian testing en mi sobremesa (que al ser rolling release se me actualiza constantemente) y Ubuntu en el netbook.
-¿Qué tal Xubuntu? A pesar de no ser más ligera que Ubuntu, la mantengo como opción para el netbook por esos problemas de transparencias :D.
Creo que esto es todo, muchas gracias :brindis:
La idea que se me ocurrió fue probar una live CD de Kubuntu (acostumbro a usar KDE) para comprobar si en una distro, digamos, precocinada, se veía bien. Efectivamente, se veía genial. Probé con Mandriva y con OpenSuSE, que me gustan más y tienen una integración de KDE muy buena, pero no se veía igual. Curioseando, encontré que Canonical le mete un filtro especial a las fuentes y por eso se ven así. Continuando con mi investigación, descubrí que en el repositorio AUR de Arch estaban las fuentes tal y como las tenía Ubuntu, pero... no es lo mismo.
He estado probando Ubuntu en una máquina virtual, al igual que Mint, y veo que el problema de las transparencias en el área de notificación no se ha solucionado, y bajo mi punto de vista, queda feo de narices :D, así que estoy descargando Ubuntu Studio por si ahí no pasa (me da que sí, pero por si acaso xD).
El caso es que me veo obligado a pasarme a Ubuntu después de despotricar tanto, y me surgen varias dudas:
- ¿Hay algún modo de instalar Ubuntu paquete a paquete? Supongo que de ser así será al estilo Debian, que no lleva mucho tiempo, y te ahorras muchas mierdas que en un netbook es mejor no tener.
- ¿Qué tal va Kubuntu? Kubuntu, desde KDE4, no ha ido nunca especialmente bien, pero tal vez lo hayan solucionado para esta versión LTS.
- ¿Y qué hay de Ubuntu One? Me parece algo muy útil, pero que, por el momento, solo funcione con Gnome correctamente me corta un poco el rollo. De todos modos, me gustaría saber que tal, y si alguien sabe como va en comparación con Dropbox, que es el sistema que uso actualmente.
-¿Hay repositorios para tener actualizados ciertos programas? No es por versionitis, pero me interesa tener actualizados OpenOffice y LyX (el resto en principio me da igual), sobretodo si mantengo mi idea de usar Debian testing en mi sobremesa (que al ser rolling release se me actualiza constantemente) y Ubuntu en el netbook.
-¿Qué tal Xubuntu? A pesar de no ser más ligera que Ubuntu, la mantengo como opción para el netbook por esos problemas de transparencias :D.
Creo que esto es todo, muchas gracias :brindis: