PDA

Ver la versión completa : Timofónica quiere eliminar las tarifas planas



Uncanny
31/08/2010, 11:08
Warning: Megatocho, me he despachao a gusto... :p

Después de las perlas del actual presidente de Telefónica, César Alierta (http://www.publico.es/ciencias/292654/buscadores/utilizan/redes/pagarnos/cambiar), que sostenía que Google y otros buscadores utilizan "sus" redes sin pagarles y eso no podía permitirse, que tendrían que pagar más por disfrutar del uso de "sus" redes y no echarle tanto morro, llega otro directivo de esta maravillosa empresa de telecomunicaciones, Julio Linares (http://www.publico.es/dinero/334214/telefonica/quiere/internautas/activos/paguen), consejero delegado de Telefónica, y para no quedarse detrás, suelta otras tantas perlas "marca de la casa", dignas competidoras de las de su presidente:


La situación “no es sostenible en el futuro porque el enorme crecimiento del tráfico va a seguir, cada día va a haber más uso de banda ancha, dispositivos más potentes y más aplicaciones que van a contener más vídeo”, explicó. La solución, en su opinión, es que se acabe con la filosofía de que internet es un servicio que debe tener el mismo coste para todos. Quien quiera hacer un mayor uso, que lo pague.

Esto lo soltó ayer en el "Encuentro de las Telecomunicaciones" (http://www.uimp.es/uimp/home/homeUIMPdina.php?jcj=ACTIVIDADES_ACADEMICAS&juj=3002&lan=es&jpj=plan=60ED&any=2010-11&verasi=N&lan=es&tipo=ACA&lan=es) en la UIMP de Santander y claro, no es facil que deje indiferente a nadie la cuestión (http://bandaancha.eu/articulo/7443/telefonica-define-insostenible-modelo-actual-internet), y por mucho que la CMT diga que les vigila (http://www.expansion.com/2010/08/30/empresas/tmt/1283174526.html), a ver quien se fia de Timofónica, que nunca deja de sorprendernos, para mal, por supuesto.

Parece que, aunque les ha dado pingües beneficios la fiesta promocional que han montado con barra libre, eso sí, de puro garrafon y cobrando una pasta gansa por entrar a su tasca cutre, ahora se han planteado que ya que han enganchado a tanta gente, toca volver a las antiguas andadas cobrando por la entrada y por consumisión y no es porque hayan comprando mejor licor o vasos limpios para el bareto, eso se queda igual, simplemente es que quieren ganar más pasta.

En España es algo muy normal en empresas, no solo en las de telecomunicaciones (pero estas son excelentes en este arte), querer obtener más beneficios con la mínima inversion (y si puede ser nula, mejor que mejor), en el caso de Timofónica prefieren no invertir en infraestructura (algo que no es nuevo y la que existe da pena... si, esa que pagamos los españoles cuando Telefónica era una empresa pública) y cobrarle más al cliente culpandole de ser un insensible y abusón consumista, un aprovechado, un parasito de sus redes, que disfruta de una forma egoista e inmoral de la tarifa plana de forma ilimitada y claro, ese cliente es un caradura y eso les impulsa actuar, por justicia (la suya, claro), que deben pincharle las ruedas a estos malvados usuarios que hacen tan mal uso de la autopista de Internet, por que Internet les pertenece a ellos y no a los usuarios, pero como son tan magnanimos, en lugar de pincharnos las ruedas o echarnos azucar en el deposito de gasolina, nos dan la opción de que pagar aun más peaje por disfrutar de "su" autopista, que maravillosas personas estos de Timofónica, siempre pensando en sus clientes...

Esto no solo lo digo yo, lo dice (http://ecodiario.eleconomista.es/flash/noticias/2008575/03/10/Francisco-Ros-ataca-duramente-a-las-telecos-por-su-falta-de-inversion-.html) incluso Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información:


Según Ros, "la inversion en redes se ha reducido casi el 45%". Por ese motivo, apuntó Ros, "se están produciendo situaciones enm España de colapso de redes, ya que la capacidad de generación de información supera con creces a la de su almacenamiento".

Esta falta de inversión, pero no de ingresos, también (http://www.expansion.com/2010/03/09/empresas/telecomunicaciones/1268171445.html) se la aplican los operadores de telefonía movil:


Las principales operadoras de telecomunicaciones que trabajan en España recortaron su inversión material (capital expenditure o capex en inglés) un 17,4% durante el pasado año, al reducir los recursos destinados al despliegue o modernización de redes de telecomunicaciones en casi 700 millones de euros, de forma que de los 3.975 millones destinados a este capítulo en 2008, apenas se alcanzaron los 3.300 millones durante el pasado ejercicio.

Además, llueve sobre mojado. No es la primera vez que se reducen las inversiones en nuevas redes porque, en 2008, el capex también se había recortado, exactamente en la misma proporción, un 17%, según los datos hechos públicos por Aetic, la patronal de las empresas electrónicas.

Como se ve, es el cuento de siempre, con su continuo e insultante toque de absurdo victimismo que sueltan las pobrecitas operadoras de telecomunicaciones, que por cierto, no confomes con esto, y después de hacer que la gente se compre smartphones para acceder a Internet y vender otros paquetes de productos mayor valor económico que la calidad ofrecida de los mismos, ahora les ha dado por hacer lo mismo con las tarifas planas (http://www.expansion.com/2010/08/24/empresas/tmt/1282641822.html) en el area de datos para moviles, tanto aquí como al otro lado del charco (http://www.noticias2d.com/2010/08/24/el-fin-de-la-tarifa-plana-de-datos-moviles-cerca/), no es que sea esta forma de proceder algo nuevo, ahora que tienen tantos "enganchados", porque el modelo se asemeja al típico de las drogas (me encanta esa analogía que hizo Homer Simpson sobre esta "técnica de enganche de clientes por dependencia" con la "Galletaza"), toca quitarles "lo bueno", si por bueno entendemos tener un ancho de banda ridículo cobrado a precio de oro y con reducción de velocidad transferencia cuando el trafico consumido excede de los pocos MB contratados, reducción de velocidad a 128 o incluso 64 kbps, dependiendo del operador en cuestión.

Sin duda, sin son expertos en algo, a parte de cagarla, es en matar y rematar a la gallina de los huevos de oro, está tan apaleada que ya no vale ni para hacer caldo... :loco:

GameMaster
31/08/2010, 11:14
Yo veo justo que cada uno pague por lo que se conecte, es como la luz, agua, etc.
Pero, para ello deberian bajar los precios drasticamente, lo que un descargador compulsivo incluso deberia pagar menos de lo que esta pagando con tarifa fija.
Porque quien nos esta robando a lo grande son ellos, aparte de que cuando oferecen 20 megas estes deberian ser reales, ya que tampoco cumplen con el servicio que venden.

Y lo mismo para la luz, esta es un robo a toda regla, todas estas cosas suben exponencialmente con los años y nadie se entera.

Aiken
31/08/2010, 11:21
teniendo en cuenta que en otros paises dan mucho mas ancho de banda y mas barato, lo que tienen que hacer no es quitar las tarifas planas, sino actualizar sus infraestructuras. :(

PD. Tampoco estaria mal lo de cobrar diferente segun trafico, siempre que no sean unos aprovechados y como siempre pongan unos precios abusivos y unos limites de descarga vergonzosos. que es lo que pasara si hacen esto. :(

Aiken

X-Code
31/08/2010, 11:24
No intentan ni camuflar el hecho de que nos quieren robar... eso me gusta xD

Abusivos, como siempre.

tanuquillo
31/08/2010, 11:42
yo tengo jaztell me la sopla

Uncanny
31/08/2010, 11:47
yo tengo jaztell me la soplaY yo ONO, pero eso no quita que sea indignante... además, no se puede descartar que otras le imiten, sobre todo si, de hacerlo solo Telefónica, sus clientes migren a las alternativas, Jazztel incluida, y cuando el volumen de clientes y, por tanto, de tráfico, aumente, puede que les de por hacer lo mismo o de aumentar las tarifas. Esto es España, no lo olvidemos [wei]

chechumaru
31/08/2010, 11:52
Puf, suerte que el viernes me cambie de compañia...[wei]

marc75
31/08/2010, 11:59
Que pongan contadores como los del agua,que indiquen "consumo estimado".

GameMaster
31/08/2010, 12:03
yo tengo jaztell me la sopla

Tontaco, si sale en una sale en todas.

Uncanny
31/08/2010, 12:24
Of course, Jazztel en fijo, y en breve Yoigo en móvil... hay vida más allá de Telefónica, que intenten cobrar lo que quieran :DLo malo es que, si lees detenidamente penúltimo parrafo de mi primer comentario, lo del tema de los moviles puede ser aplicado a todas las operadoras de telefonía que tengan planes de tarifas planas, porque, si algo gustan las operadoras de telecomunicaciones aquí (a parte de explotar a sus trabajadores...), y bien lo han demostrado, es cobrarnos un pastizal por un servicio con una calidad que deja mucho que desear...


Que pongan contadores como los del agua,que indiquen "consumo estimado".Vamos, como antiguamente con el modem (que el que tenía uno de 56k, tenía un Ferrari xD), solo que antes las webs no pesaban tanto y el streaming de audio y video era algo que ni se pensaba, pero a fin de cuentas, lo mismo, cobrarte un dineral y ya te enterarás del sablazo a final de mes, pero con lo que hay ahora en Internet, si hacen eso, mejor dejarlo para ver el correo y da las gracias (creo que a ciertas empresas de servicios en Internet eso no les va a gustar ni un pelo xD), de vuelta a la prehistoria, oh yeah! xDD

Nota: Recordemos que navegar por Internet antes era un dolor increible (quienes recuerden esa epoca y especialmente se "engancharan" al IRC lo sabrán bien xD), incluso cuando se consiguió la tarifa "ondulada" (de 18h a 8h), que rondaba las 3.000 pesetas (unos 18 lerus ahora, pero antes 3000 pesetas era una pasta), conviviendo con el Bono50 (50 horas) por el mismo dinero, estos pusieron una tarifa plana (no hablo de por ADSL) por 10.000 pesetas (unos 60 lerus ahora, solo que si te podías gastar 10.000 antes en Internet, es que eras el rey del mambo).

Jon
31/08/2010, 12:55
Me suena a mí que Iberdrola lleva ya unos años barajando la posibilidad de proveer internet a través de la red eléctrica. Mi cuñado trabaja en Iberdrola, y en un congreso hará ya 6 años comentaban que estaban trabajando en ello a largo plazo (en su momento hablaban de 5 años). Estaría bien que se metieran las eléctricas en el negocio, veríais que risa le iba a dar a timofónica.

Uncanny
31/08/2010, 13:12
Me suena a mí que Iberdrola lleva ya unos años barajando la posibilidad de proveer internet a través de la red eléctrica. Mi cuñado trabaja en Iberdrola, y en un congreso hará ya 6 años comentaban que estaban trabajando en ello a largo plazo (en su momento hablaban de 5 años). Estaría bien que se metieran las eléctricas en el negocio, veríais que risa le iba a dar a timofónica.Supongo que te refieres al PLC (http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Line_Communications), y bueno, Iberdrola (http://www.plciberdrola.com/) tiene una web sobre el suyo.

A parte del hecho de que es una tecnología que no termina de despegar ni, por tanto, se puede ver aun como una alternativa real a gran escala, no es muy buena, salvo en "condiciones ideales", es decir, que no tengas muchas cosas enchufadas y que el cableado de la red electríca de tu casa estén nuevecitos y de calidad, porque, al parecer, a peor calidad, deterioro por antiguedad y uso, y cacharros conectados a los enchufes de tu casa, más "ruido" hay en la linea eléctrica y eso significa que puede ir como el culo. Tengo la experiencia por una amiga que lo puso en su casa hace unos años y como tuviera algo conectado cerca (por no decir que en el enchufe donde tenía conectado el modem BPL de marras no podía conectar nada más) de la toma principal, la conexión se iba a tomar por saco xDD

eToiAqui
31/08/2010, 13:16
Me suena a mí que Iberdrola lleva ya unos años barajando la posibilidad de proveer internet a través de la red eléctrica. Mi cuñado trabaja en Iberdrola, y en un congreso hará ya 6 años comentaban que estaban trabajando en ello a largo plazo (en su momento hablaban de 5 años). Estaría bien que se metieran las eléctricas en el negocio, veríais que risa le iba a dar a timofónica.

Endesa hizo alguna que otra prueba con PLC en bloques de viviendas en la ciudad, y la verdad es que era demasiado bueno para lo que había en la época. Pero de eso nunca más se supo.

neostalker
31/08/2010, 13:29
Me resulta increíble, de verdad.

O sea, no solo tenemos uno de los peores servicios de banda ancha de todo el primer mundo (hasta Portugal nos gana!!! (http://trucosinternet.net/espana-tercero-pais-europeo-con-internet-mas-caro/)) y uno de los más caros (http://www.diariodesevilla.es/article/tecnologia/762327/la/banda/ancha/media/velocidad/cuesta/mas/espana/la/ue.html), si no que encima nos están diciendo que lo que nos ofrecen debería costar incluso más dinero, mientras en otros países la propia Timofónica ofrece un servicio mucho mejor que aquí, con mejores infraestructuras a un precio mucho más bajo.

GameMaster
31/08/2010, 13:33
No deberia ganar Portugal ? [wei][wei]

SplinterGU
31/08/2010, 13:54
Yo veo justo que cada uno pague por lo que se conecte, es como la luz, agua, etc.
Pero, para ello deberian bajar los precios drasticamente, lo que un descargador compulsivo incluso deberia pagar menos de lo que esta pagando con tarifa fija.
Porque quien nos esta robando a lo grande son ellos, aparte de que cuando oferecen 20 megas estes deberian ser reales, ya que tampoco cumplen con el servicio que venden.

Y lo mismo para la luz, esta es un robo a toda regla, todas estas cosas suben exponencialmente con los años y nadie se entera.


teniendo en cuenta que en otros paises dan mucho mas ancho de banda y mas barato, lo que tienen que hacer no es quitar las tarifas planas, sino actualizar sus infraestructuras. :(

PD. Tampoco estaria mal lo de cobrar diferente segun trafico, siempre que no sean unos aprovechados y como siempre pongan unos precios abusivos y unos limites de descarga vergonzosos. que es lo que pasara si hacen esto. :(

Aiken

Uds 2 estan locos, aca telefonica lo quiso hacer, pero se declaro ilegal, cuidado con lo que les parece bien, porque la mentalidad de telefonica es darte alta velocidad, pero con un plan mensual de un costo igual al que pagas actualmente, pero que a alta velocidad se te acaba en 3 dias, y no estoy exagerando con 3 dias, eso eso es lo que dura la tarifa controlada de telefonica.

a ver si se despiertan, la idea no es darle un servicio mas economico, sino facturar mas.

ahi van a perder todos, ademas imagino que al igual que en argentina, en españa tiene que ser ilegal no cumplir con un contrato, Uds. contratan tarifa plana y eso les deben dar.

aca el congreso lo decreto ilegal y se la tuvieron que comer.

ahora aumentaron el valor del servicio, pero sigue siendo plana y no hay ninguna queja mas.

< - >

yo tengo jaztell me la sopla


Tontaco, si sale en una sale en todas.

exacto, si lo hacen en una va para todas, ademas seguramente muchos proveedores usan redes de telefonica (como ya dijo telefonica que google lo hacia) asi que afectara a todos.


Me resulta increíble, de verdad.

O sea, no solo tenemos uno de los peores servicios de banda ancha de todo el primer mundo (hasta Portugal nos gana!!! (http://trucosinternet.net/espana-tercero-pais-europeo-con-internet-mas-caro/)) y uno de los más caros (http://www.diariodesevilla.es/article/tecnologia/762327/la/banda/ancha/media/velocidad/cuesta/mas/espana/la/ue.html), si no que encima nos están diciendo que lo que nos ofrecen debería costar incluso más dinero, mientras en otros países la propia Timofónica ofrece un servicio mucho mejor que aquí, con mejores infraestructuras a un precio mucho más bajo.

es lo que digo.

dj syto
31/08/2010, 14:07
CUANDO NADIE usaba descargas directas ni nada de eso bien ke estaban contentos poniendo mas y mas megas y subiendo los precios.

Nathrezim
31/08/2010, 14:18
a ver si se despiertan, la idea no es darle un servicio mas economico, sino facturar mas.

/thread

que vergüenza de telecos, como les gusta exprimir.

Uncanny
31/08/2010, 14:21
CUANDO NADIE usaba descargas directas ni nada de eso bien ke estaban contentos poniendo mas y mas megas y subiendo los precios.Estaban contentos (bueno, es un decir xD) en la epoca de los modems de "banda estrecha" y previa a las tarifas onduladas y posteriormente planas, que entre lo lento que iba eso y que el byte te lo cotizaban a precio oro, la descarga directa, a parte de alguna página web, era de FTPs y FServers del IRC, aunque claro, sabías que descargarte unos miseros 10 MiB, a parte de tardar horas y horas y rezar a tu diox preferido para que a tu modem o a la linea no se le fuera la pinza y se desconectara eso, porque encima, como era como una llamada local a efectos prácticos, el establecimiento te lo clavaban cada vez que se desconectaba y reconectabas, lo cual, por otro lado, era algo muy habitual...

Si fuera por ellos, volveriamos a esa epoca hoy mismo, de eso no me cabe duda alguna...

GameMaster
31/08/2010, 14:35
Tendremos que volver a chupar la red en las empresas de nuestros jefes :)

SplinterGU
31/08/2010, 14:49
10mb lentos??? cuanto tienen Uds alla? aca yo tengo 3mb y estoy contento.

lo peor de esto, es que ellos no pagan por trafico, lo que sucede es que se les debe saturar la red, y en vez de invertir en poner infraestructura nueva, la solucion es limitar y cobrar mas.

aca en argentina se freno todo, porque la gente hizo muchas demandas, y levantaron firmas por todos lados, se armo mucho mucho lio.

GameMaster
31/08/2010, 14:51
Si si, yo tengo 20 megas, y ya me gustaria que sacará a 3mb...

PiZZaCaT
31/08/2010, 15:55
10mb lentos??? cuanto tienen Uds alla? aca yo tengo 3mb y estoy contento.

lo peor de esto, es que ellos no pagan por trafico, lo que sucede es que se les debe saturar la red, y en vez de invertir en poner infraestructura nueva, la solucion es limitar y cobrar mas.

aca en argentina se freno todo, porque la gente hizo muchas demandas, y levantaron firmas por todos lados, se armo mucho mucho lio.

Yo tengo 3MB reales de R (fibra óptica) y descargo a unos 350kbps por los que ahora mismo estamos pagando unos 15€, pero claro, eso solamente de internet, a parte también tenemos contratado un paquete básico al que llaman combo de teléfono y TV (el más económico con derecho a internet de 'alta velocidad') que sale por unos 20€ y el cual tienes que coger sí o sí. Ahora lo mínimo que ofrecen son 6MB por el mismo precio, y casualmente la migración a esos 6MB según la propia operadora se efectuará entre el próximo mes y finales de año, mientras tanto, seguiremos pagando lo mismo por una conexión la mitad de lenta que lo mínimo ofrecido en la actualidad. Lo del ancho de subida es para echarles de comer a parte, 128KB en mi caso (25kbps) o 256KB (50kbps) para las conexiones de 6MB, si no me equivoco. Si ademas quisiera un router wifi tendría que pagar 3€ a mayores cada mes en concepto de alquiler. La triste realidad es que hoy por hoy es posiblemente la mejor conexión a internet de galicia en relación calidad-precio. Como comentario a mayores decir que el anuncio ese de los 50MB de ONO que nos equipara con japón me parece poco menos que insultar la inteligencia de los posibles clientes que puedan tener, en serio, si algún japones viese ese anuncio se descojonaría de nosotros.

Samu
31/08/2010, 17:14
yo tengo jaztell me la sopla
Si telefonica pone eso tu crees q las otras compañias no tardaran en hacer lo mismo? Si la unica q eliminase la tarifa plana fuera timofonica entonces se iria a la mierda y eso lo dudo mucho q pase(q ojala pasara xD).

SplinterGU
31/08/2010, 18:47
entonces no entiendo aquel que dijo por modem 10mb... imagino que habra querido decir 14.4kb (siempre hablando de bits)

bueno, volviendo al tema, Uds. tienen un servicio barato, aca en argentina telefonica, tiene el paquete duo y trio, el duo es llamadas locales ilimitadas (no incluye moviles) + internet 3mb a un costo de unos 30€-35€ mas o menos, el pack trio va con directv, y tiene un costo de unos 37€-40€ + 40€, si tenes HD como en mi caso, el importe del tv se va a unos 50€, siendo un total de 87-90€ mas o menos, o sea, que aca en argentina, un pais donde economicamente estamos para el culo, nos cobran un servicio carisimo y de menor calidad que Uds.
Ni que decir que la TVHD tiene solo 5 canales HD.

Viva argentina carajo!

jduranmaster
31/08/2010, 19:25
Bueno estas cosas se dicen para tantear el mercado no lo olvideis. cuando el bueno de cesar alierta dijo que los buscadores como google debian pagar por usar su redes de telecounicaciones lo hizo porque todas las empresas de Teleko del mundo (es decir las que tienen infraestrutura) estan perdiendo dinero ya que el negocio actualmente se esta concentrando en los terminales y en las aplicaciones y no en las redes como ocurria antes. Ya lo dije en algun hilo hace tiempo, Telefonica se fue a la mierda el dia que dejaron de diseñar y fabricar equipamieno de telecomunicaciones y se pasaron al tema de los servicios porque les salia mas barato comprar los equipos a hoawai o a ZT (empresas chinas). La pasta (y esto lo sabe todo el mundo) esta en el fabricante, pero bueno esa fue su elección.

Ahora vienen con que quieren quitar la tarifa plana. Bueno este es un tema que colea de hace tiempo. Porque hacen el anuncio ahora. Todos sabemos que cada vez falta menos para LTE y cada dia que pasa como se decia en el primer post las aplicaciones requieren mayor ancho de banda. Tal y como esta el mercado donde los beneficios se los lleva el fabricante de dispositivos y el desarrollador de aplicaciones estos listos han dicho "bueno, para que gastarme una millonada en implantar redes NGN basadas en fibra y dar un servicio de calidad cuando explotar al maximo lo que tengo, y en el futuro el gobierno de turno ya me dara una subencion para que haga el despliegue, me saldra baratuno y saldre ganando en ambos casos, con la red actual y la nueva". Es decir ellos quieren CAPEX = 0, y que los tontos les paqgemos el despliegue de fibra optica, ya sea con nnuestros impuestos o con la subida de tarfias. asi de simple.


yo tengo jaztell me la sopla

Jazztel usa las redes de Telefonica (no se si llegaran a tener red propia, pero si la tienen debe ser poco) asi que como timofonica haga el cambio preparte para aflojar los billetes.


Supongo que te refieres al PLC (http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Line_Communications), y bueno, Iberdrola (http://www.plciberdrola.com/) tiene una web sobre el suyo.

A parte del hecho de que es una tecnología que no termina de despegar ni, por tanto, se puede ver aun como una alternativa real a gran escala, no es muy buena, salvo en "condiciones ideales", es decir, que no tengas muchas cosas enchufadas y que el cableado de la red electríca de tu casa estén nuevecitos y de calidad, porque, al parecer, a peor calidad, deterioro por antiguedad y uso, y cacharros conectados a los enchufes de tu casa, más "ruido" hay en la linea eléctrica y eso significa que puede ir como el culo. Tengo la experiencia por una amiga que lo puso en su casa hace unos años y como tuviera algo conectado cerca (por no decir que en el enchufe donde tenía conectado el modem BPL de marras no podía conectar nada más) de la toma principal, la conexión se iba a tomar por saco xDD

puede ser PCL o tmb creo que estaban mirando el tema de BinGAS --> BroadBand in Gas.

Di_cueva
31/08/2010, 20:53
Y las predecciones se hiceron realidad y prontito xD

http://gizmovil.com/2010/08/yoigo-tarifas-planas (http://gizmovil.com/2010/08/yoigo-tarifas-planas) parece que se une a la moda de timofonica yoigo y vodafone

Isidor
31/08/2010, 21:10
Hola.

Esta claro que cuando les lleguen miles de protestas como las de este foro, se echaran para atrás. Y tened claro que, si lo hacen, evidentemente sera con las otras operadoras de telecos, no son tontos.

Yo seria partidario de tener tres tarifas, independientes de la velocidad (que mínimo 3 Mb. que ya tira), y marcadas por el gobierno :

Trafico mensual < 1 Gb. -> Gratis (el acceso a Internet ha de ser un derecho universal).

Trafico mensual entre 1 Gb. y 10 Gb. ->10 €.

Trafico mensual superior a 10 Gb. -> 20 €.

Aparte, si quieres acceso 3G, 10 € mas por tramo.

Saludos.

jduranmaster
31/08/2010, 21:24
Hola.

Esta claro que cuando les lleguen miles de protestas como las de este foro, se echaran para atrás. Y tened claro que, si lo hacen, evidentemente sera con las otras operadoras de telecos, no son tontos.

Yo seria partidario de tener tres tarifas, independientes de la velocidad (que mínimo 3 Mb. que ya tira), y marcadas por el gobierno :

Trafico mensual < 1 Gb. -> Gratis (el acceso a Internet ha de ser un derecho universal).

Trafico mensual entre 1 Gb. y 10 Gb. ->10 €.

Trafico mensual superior a 10 Gb. -> 20 €.

Aparte, si quieres acceso 3G, 10 € mas por tramo.

Saludos.


[CESAR ALierta:MODE-ON]

ni de coña. :lol:

[CESAR ALierta:MODE-ON]

con esos precios se rien en tu cara. es lo que yo digo quieren que todos los usuarios les pagemos el despliegue de las redes NGN de fibra por lo que se viene encima. yo diria mas bien:

Trafico mensual < 1 Gb. -> 60 €


Trafico mensual entre 1 Gb. y 10 Gb. ->80 €.

Trafico mensual superior a 10 Gb. -> 100 €.

< - >
y que sepas que el Gobierno (el que sea) se pondra de lado de Timofonica, no estan huyntados ni na por ellos.

javili23
31/08/2010, 21:36
si eso pasa, baja masiva y todos a las cableras, ya vereis que poco tardan en recapacitar.

bernard
31/08/2010, 21:36
bueno, volviendo al tema, Uds. tienen un servicio barato, aca en argentina telefonica, tiene el paquete duo y trio, el duo es llamadas locales ilimitadas (no incluye moviles) + internet 3mb a un costo de unos 30€-35€ mas o menos, el pack trio va con directv, y tiene un costo de unos 37€-40€ + 40€, si tenes HD como en mi caso, el importe del tv se va a unos 50€, siendo un total de 87-90€ mas o menos, o sea, que aca en argentina, un pais donde economicamente estamos para el culo, nos cobran un servicio carisimo y de menor calidad que Uds.
Ni que decir que la TVHD tiene solo 5 canales HD.

Viva argentina carajo!
Aquí hay un problema y es que hay zonas con muchas ofertas (normalmente los grandes nucleos) pera la gran mayoría del país no tiene más alternativa que telefónica. Y no hablemos del timo del ADSL Rural donde están pagando conexiones de 1Mb a precio de 20Mb.



Jazztel usa las redes de Telefonica (no se si llegaran a tener red propia, pero si la tienen debe ser poco) asi que como timofonica haga el cambio preparte para aflojar los billetes.
Jazztel, al igual que la mayoría, tiene red propia entre centralitas y desde ahí a casa del cliente utiliza el par de cobre de telefónica, que como administradora que es tiene obligación de "alquilar" a las demás. Vamos, que salvo el revendido de telefónica, Vodafone (con la antigua Tele2), Orange (con Ya.com), Jazztel y todas las cableras (independientemente de su dan servicio a través del par de cobre o coaxial) tienen su red propia que no depende para nada de Telefonica.

Otra cosa es el oligopolio que existe y por el que, seguramente, Telefónica se atreva a lanzar propuestas de este tipo sin miedo a represalias.

Vodafone y Yoigo ya se han pronunciado (como alguien ha puesto), y el presidente de Jazztel en su día aprobó la idea de Telefónica de cobrar el tráfico de los buscadores, a si que yo no me siento para nada impune.

Lo que si voy a hacer es imprimir el contrato y al mínimo cambio denuncia al canto. Y si el día de mañana se lo pasan por el forro, pues sinceramente, pensaré en volver a la época de Internet sólo para alguna consultilla tonta, e-mail y poco más. Con una tarifa de esas diarias de internet móvil me sobra.

Para lo demás, habrá que pensar en montar una ISP como el Partido Pirata en Suecia.

javili23
31/08/2010, 21:41
Y no hablemos del timo del ADSL Rural donde están pagando conexiones de 20Mb a precio de 1Mb (y hasta hace nada 512Kb).


¿No sera al reves?

X-Code
31/08/2010, 21:43
No dejeis que os inunde una sensación de pánico irrefrenable, siempre nos quedarán el fuego, la manta, y las señales de humo :)


... Aunque lo que es la libertad... pues... como que no xD

jduranmaster
31/08/2010, 21:48
si eso pasa, baja masiva y todos a las cableras, ya vereis que poco tardan en recapacitar.

eso esta claro. vaya unos listos que estan hechos.





Jazztel, al igual que la mayoría, tiene red propia entre centralitas y desde ahí a casa del cliente utiliza el par de cobre de telefónica, que como administradora que es tiene obligación de "alquilar" a las demás. Vamos, que salvo el revendido de telefónica, Vodafone (con la antigua Tele2), Orange (con Ya.com), Jazztel y todas las cableras (independientemente de su dan servicio a través del par de cobre o coaxial) tienen su red propia que no depende para nada de Telefonica.

todos los operadores tienen red troncal (por supuesto, salvo los virtuales) lo que no todos tienen es red de acceso que es realmente lo que cuesta pasta, es decir "meter tu cable en casa de la peña.". por eso la CMT obliga a timofonica a alquilarlo a operadores como Jazztel. ONO si tiene ya que va con coaxial (no en todos sitios porque se dan casos donde tmb alquila el par a telefonica).

ahora la duda que me salta alguien que tenga ONO con la nueva oferta de 50 Megas con fibra???? me imagino que en barrios nuevos sera FTTH (fiber to the home) pero en otras zonas me imagino que habran apostado por VHDL2 y en ese caso estaran alquilando tmb el par de cobre a telefonica.

bernard
31/08/2010, 21:48
¿No sera al reves?
Mas bien.

Rivroner
31/08/2010, 21:52
entonces no entiendo aquel que dijo por modem 10mb... imagino que habra querido decir 14.4kb (siempre hablando de bits)

bueno, volviendo al tema, Uds. tienen un servicio barato, aca en argentina telefonica, tiene el paquete duo y trio, el duo es llamadas locales ilimitadas (no incluye moviles) + internet 3mb a un costo de unos 30€-35€ mas o menos, el pack trio va con directv, y tiene un costo de unos 37€-40€ + 40€, si tenes HD como en mi caso, el importe del tv se va a unos 50€, siendo un total de 87-90€ mas o menos, o sea, que aca en argentina, un pais donde economicamente estamos para el culo, nos cobran un servicio carisimo y de menor calidad que Uds.
Ni que decir que la TVHD tiene solo 5 canales HD.

Viva argentina carajo!

NO, se refería a que para bajar un archivo de 10 megas de peso, o sea 2 canciones o una canción de 10 minutos tardaba mucho, claro se conectaba a 56000 baudios como mucho. :D

jduranmaster
31/08/2010, 22:59
Y las predecciones se hiceron realidad y prontito xD

http://gizmovil.com/2010/08/yoigo-tarifas-planas (http://gizmovil.com/2010/08/yoigo-tarifas-planas) parece que se une a la moda de timofonica yoigo y vodafone

han tadado poco si. son todos unos insectos chupadores del carajo.

Uncanny
31/08/2010, 23:11
10mb lentos??? cuanto tienen Uds alla? aca yo tengo 3mb y estoy contento.

No hombre, a lo que me refería es lo justamente a lo que Rivroner te ha aclarado:


NO, se refería a que para bajar un archivo de 10 megas de peso, o sea 2 canciones o una canción de 10 minutos tardaba mucho, claro se conectaba a 56000 baudios como mucho. :D

Vamos, los tiempos a los que nos van a "obligar" volver de seguir así...


Y las predecciones se hiceron realidad y prontito xD

http://gizmovil.com/2010/08/yoigo-tarifas-planas (http://gizmovil.com/2010/08/yoigo-tarifas-planas) parece que se une a la moda de timofonica yoigo y vodafone

Vaya, ni ha hecho falta bola de cristal, si es que se les ve venir a la legua...

zhorro
31/08/2010, 23:22
La moda de acabar con las tarifas planas ya está inventado. En EEUU llevan ya tiempo con tope de descarga mensual y con los mismos o peores problemas en las zonas rurales, tambien las tienes en Inglaterra, despues tienes algunas mixtas son planas a X MB/s hasta que te pasas y entonces te bajan la velocidad al minimo igual que sucede con el movil. Y al final como en estos paises han tragado los consumidores pues el resto a imitar.

jerjes
31/08/2010, 23:41
Que digan lo que quieran. España, en el tema de telecomunicaciones de cara a los consumidores, es un país del tercer mundo.

princemegahit
01/09/2010, 00:24
No dejeis que os inunde una sensación de pánico irrefrenable, siempre nos quedarán el fuego, la manta, y las señales de humo :)


... Aunque lo que es la libertad... pues... como que no xD

Siempre nos quedaran nuestros spectrums conectados por serial con un fino hilo de cobre sacado de un transformador viejo , y pasando ese hilo escondido entre el bordillo de la acera y el asfalto de la calle nadie se dara cuenta y podremos tener todos los hogares interconectado (no me hagais caso :loco: pero se que alguien me dijo esto una vez y me pareció una idea :D en 1992, claro)

SplinterGU
01/09/2010, 01:28
veo el fantasma de argentina apareciendo en españa...

si no se unen todos los usuarios a protestar y mandar cartas documentos, los van a garchar literalmente...

yo diria que ya empiecen a saturar los telefonos de atencion al cliente con consultas sobre este asunto.

chipan
01/09/2010, 02:12
Yo estoy tranquilo; mi contrato no habla de tráfico, solo de un servicio que ellos deben de proveer 24x7... En el momento que me limiten o añadan un cláusula que no he firmado, denuncia al canto por incumplimiento de contrato.

MoReNiLLo
01/09/2010, 03:04
Yo estoy tranquilo; mi contrato no habla de tráfico, solo de un servicio que ellos deben de proveer 24x7... En el momento que me limiten o añadan un cláusula que no he firmado, denuncia al canto por incumplimiento de contrato.

gracias a cosas como esas me pille el k810i :) de SE cuando modificaron las tarifas vomistar.... y si ahora hacen eso..... mmmm me huelo demasiadas perdidas como para que se atrecvan.....

swapd0
01/09/2010, 10:20
SI google y otros sacan tanto dinero ¿por que no montan algo igual o mejor y dejan de quejarse? Es como si yo le pido pasta a Ronaldo o Alonso porque gracias a gente como yo ellos pueden tener esos contratos de millones de euros por temporada.

Pandilla de inutiles, sacaron terra y sus acciones subieron como la espuma y ahora no valen una mierda... esa es la diferencia entre google y timofonica.

dardo
01/09/2010, 10:41
Yo estoy tranquilo; mi contrato no habla de tráfico, solo de un servicio que ellos deben de proveer 24x7... En el momento que me limiten o añadan un cláusula que no he firmado, denuncia al canto por incumplimiento de contrato.

99% seguro que en tu contrato hay una clausula en la que te pueden cambiar la tarifa con n días de avisoy tienes m días para reclamar y si no lo haces es como si declararas tu conformidad.

EDITO: Dichos cambios de tarifa se te suelen notificar por correo en agosto, para que entren en vigor en septiembre y de paso pillarte de vacaciones fuera de casa para que tengas menos tiempo para contestar.

< - >

SI google y otros sacan tanto dinero ¿por que no montan algo igual o mejor y dejan de quejarse? Es como si yo le pido pasta a Ronaldo o Alonso porque gracias a gente como yo ellos pueden tener esos contratos de millones de euros por temporada.
Si, lo mismito, excepto que vivas de la formula 1 o del fútbol o los necesites para vivir no se parece en nada.

La diferencia entre Terra y Google es que Terra tiene su infraestructura y sus contenidos y Google solo tiene la infraestructura y vive de los contenidos de terceros.

Por cierto, a día de hoy casi necesitas Internet para vivir mientras que el fútbol y la F1 son prescindibles, pero por ejemplo buscar un trabajo y echar currículos en papel ya es casi historia, reservar viajes y adquirir ciertos bienes es casi imposible hacerlo en persona, por teléfono o por carta, además de más caro...



Pandilla de inutiles, sacaron terra y sus acciones subieron como la espuma y ahora no valen una mierda... esa es la diferencia entre google y timofonica.

No te equivoques, el lanzamiento de Terra fue una acción especulativa en el que muy pocos señores ganaron mucho dinero. Salío a bolsa, la gente compró como loca, por lo que subío mucho, al día siguiente se desplomó y fue comprada por quienes la habían vendido a un coste inferior al que lo vendieron.

Después se vendió a Lycos y cuando Lycos se arruinó y vendió Terra de nuevo Telefónica la compró repitiendo la operación, con lo que se quedan con la compañía y con los beneficios de haberla vendido.

De todas maneras comparar terra con Google es como comparar un router con un paquete de datos o un diario de noticias con una novela, no tienen el mismo objetivo.

juanvvc
01/09/2010, 10:52
EDITO: Dichos cambios de tarifa se te suelen notificar por correo en agosto, para que entren en vigor en septiembre y de paso pillarte de vacaciones fuera de casa para que tengas menos tiempo para contestar.

En cuyo caso podrías hacer como ellos: si no viene certificada "hoyga, mirusté, que no me ha llegado nada"; si sí que viene certificada "hoyga, mirusté, que me han enviado una hoja en blanco". Hasta que no te llegue un burofax certificado, a vivil·la :D

En realidad muy-muy poquita gente hace todo esto y ya les conviene un cambio masivo de condiciones para cuatro pringaos que protestarán, y en cuanto pagas por primera vez la nueva factura con las nuevas condiciones sin protestar en 15 días, es posible que ya legalmente te puedan considerar por "enterao". De hecho, la última vez que cambiaron condiciones me llegaron con la factura, así que difícilmente podrás alegar que no las has aceptado si has pagado la factura :)

SplinterGU
01/09/2010, 16:22
a veces algunas clausulas del contrato no tienen validez legal si la misma es abusiva, y siempre uno puede optar por defensa al consumidor y hacer valer sus derechos.

juanvvc
01/09/2010, 17:13
Supongo que como buenos chicos estaréis subscritos al RSS de Fontdevila, pero por si acaso queda algún despistado:

http://blogs.publico.es/manel/files/2010/08/01-Septiembre-10blog.jpg