PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] PC jodido tras apagon. Pistas?



Locke
29/08/2010, 00:19
Pues eso, me estaba echando la siesta tan ricamente y al despertar veo que un pc de sobremesa que habia dejado encendido ya no lo esta. En verano se me va la luz en el piso de vez en cuando, asi que es mas o menos normal, pero al intentar encenderlo no va.

En lo primero que he pensado ha sido en la fuente, asi que se la he cambiado pero sigue el mismo problema. Al darle el power enciende la luz y los ventiladores pero de ahi no pasa. Ni parpadea la luz del teclado ni la de acceso al disco duro. No llega tampoco ninguna imagen al monitor.

Por la pinta me huelo placa o procesador, pero a partir de ahi no se cual de los dos puede ser ni como descubrirlo... No tengo ningun otro procesador con el mismo socket, asi que no puedo hacer la comprobacion facil. Alguna pista para ir descartando componentes?

Otra duda es si los seguros del hogar suelen cubrir este tipo de cosas, y en caso afirmativo, saber como va el tema... Si tengo que repararlo yo y presentar facturas o si no tengo que tocar nada y dejar que sean ellos quienes lo vean... No creo que tenga suerte en esto, pero la ilusion es lo ultimo que se pierde.

En fin, a ver si alguien me puede dar alguna pistilla, que me corre un poco de prisa volver a tener ese pc operativo.

Gracias

Rivroner
29/08/2010, 00:25
Eso es lo mismo que me pasa a mí y compre gráfica, luego la devolví y me traje una placa y luego un micro y sigo igual. :D

Aquí sigo con un PIV penoso a la velocidad de la luz.

MoKoLoKo
29/08/2010, 00:34
Pita con algún patrón en concreto?

http://www.computerhope.com/beep.htm

Drumpi
29/08/2010, 00:44
Los PCs modernos traen un código de leds en la parte de atrás para indicar en qué parte se ha fastidiado. Si no lo tienes, tendrías que mirar a ver qué HW se ha ido, ver el orden de las comprobaciones que hace la BIOS.
La última vez que me pasó eso, no supe si era cosa de placa o de micro (aun los tengo por aquí, casi para regalo), pero otra de las veces se cargó la tarjeta sintonizadora de TV.

Locke
29/08/2010, 00:49
Pita con algún patrón en concreto?

http://www.computerhope.com/beep.htm

Nunca ha pitado... Seria fallo mio al montarlo supongo, pero no pita.


Los PCs modernos traen un código de leds en la parte de atrás para indicar en qué parte se ha fastidiado. Si no lo tienes, tendrías que mirar a ver qué HW se ha ido, ver el orden de las comprobaciones que hace la BIOS.
La última vez que me pasó eso, no supe si era cosa de placa o de micro (aun los tengo por aquí, casi para regalo), pero otra de las veces se cargó la tarjeta sintonizadora de TV.

Es que no llega ni a la bios. He quitado todo menos la grafica, la ram y el procesador y nada. Luego incluso he quitado la ram y la reaccion es la misma, no hubo ninguna queja extra, asi que me temo que no llega ni a comprobar el hardware, por eso me temia que fuera placa o procesador...

De lo del seguro alguien sabe algo? Lo malo es que el apagon ha sido por tener muchas cosas enchufadas, no ha sido general...

X-Code
29/08/2010, 00:56
Tirando por lo que me ha ocurrido a mi en los ultimos meses... ha muerto la placa base.

Edit: wtf... no he dobleposteado coñe xD

Drumpi
29/08/2010, 01:10
Comprueba que los condensadores (esas piezas cilíndricas soldadas a la placa base en vertical, normalmente con un recubrimiento plástico de color negro o azul) de la placa no se han roto (por romperse se entiende que la parte superior no es lisa, sino que está abombada o directamente abierta) Eso es síntoma de rotura.

Por cierto, la BIOS es el programa que arranca el ordenador, es el que hace que se encienda el ventilador, las luces del disco duro, disquetera, etc. Otra cosa es la pantalla de configuración de la BIOS.

Rivroner
29/08/2010, 01:14
A mí me pasa exactamente lo mismo que dice Locke, como ya he dicho, y pensé que era la gráfica porque no mostraba nada, ni pitaba y la luz de la placa base se encendía, el ventilador de la fuente rulaba y el del micro tb, así que no era fuente.

Compré una gráfica nueva y me seguía haciendo lo mismo, no mostraba nada en pantalla.

Luego devolví la gráfica y me llevé una placa base con gráfica itnegrada por si me hubiera petado placa y gráfica, resultado, lo mismo que antes, pantalla en negro.

Lo que ya no hice fue comprar un micro nuevo porque no me llegab el dinero, total que decidí pilla runo de segunda mano, al recibirlo loprobé ylo msimo, ahí lo dejé, por suerte el chaval que me vendió el micro de 2ª mano me devolvío el dinero.

Total, que me falta probar con un micro nuevo. Algún día. :D

Locke
29/08/2010, 01:16
Tirando por lo que me ha ocurrido a mi en los ultimos meses... ha muerto la placa base.

Edit: wtf... no he dobleposteado coñe xD

Y tiene pinta de fallo de hard, no? Vamos, que dudo mucho que se me haya corrompido la bios debido a un apagon con el pc en marcha...


Comprueba que los condensadores (esas piezas cilíndricas soldadas a la placa base en vertical, normalmente con un recubrimiento plástico de color negro o azul) de la placa no se han roto (por romperse se entiende que la parte superior no es lisa, sino que está abombada o directamente abierta) Eso es síntoma de rotura.

Por cierto, la BIOS es el programa que arranca el ordenador, es el que hace que se encienda el ventilador, las luces del disco duro, disquetera, etc. Otra cosa es la pantalla de configuración de la BIOS.

Antes de la pantalla de configuracion, ya suele mostrar una pantalla de checkeo de componentes, donde te muestra la ram disponible, los dispositivos de almacenamiento conectados, etc. No aparece ni siquiera eso. Es mas, ya digo que ni siquiera hace el parpadeo de las luces del teclado, que si no me equivoco, es causado tambien por la comprobacion de hardware de la bios.

Rivroner
29/08/2010, 01:17
Comprueba que los condensadores (esas piezas cilíndricas soldadas a la placa base en vertical, normalmente con un recubrimiento plástico de color negro o azul) de la placa no se han roto (por romperse se entiende que la parte superior no es lisa, sino que está abombada o directamente abierta) Eso es síntoma de rotura.

Por cierto, la BIOS es el programa que arranca el ordenador, es el que hace que se encienda el ventilador, las luces del disco duro, disquetera, etc. Otra cosa es la pantalla de configuración de la BIOS.

Eso tb lo miré yo y encontré uno ligeramente abombado en la gráfica, por eso luego cuando vi que la gráfica era posible que fuera el problema pero que tb pudiera ser otra cosa más compré una placa con gráfica integrada para descartar.

Drumpi
29/08/2010, 01:26
Eso tb lo miré yo y encontré uno ligeramente abombado en la gráfica, por eso luego cuando vi que la gráfica era posible que fuera el problema pero que tb pudiera ser otra cosa más compré una placa con gráfica integrada para descartar.

Eso no siempre es garantía de fallo, que se abombe aun puede funcionar. Yo estuve trabajando con una gráfica a la que le habían reventado dos condensadores (literalmente), el tercero ya no lo aguantó, empezó a hacer "cosas raras", y después ya ni bios ni leches.

Lo bueno de las bios actuales es que vienen duplicadas, por si las corrupciones, te permiten guardar una copia (que nadie hace... y no se si las hacen en las tiendas o fábricas), pero no creo que sea de eso.

Cuando lo de la sintonizadora, el PC también hacía cosas raras antes de arrancar si quiera (más o menos los mismos síntomas, pero no recuerdo si se veía algo en pantalla o si pitaba o no hacía nada, lo siento).
Para estos casos, prefiero dejarme de líos experimentando y se lo llevo a una tienda que repare ordenadores, y por 30€ sabes qué falla (luego tendrás que comprar un componente nuevo, claro).

otto_xd
29/08/2010, 08:42
Quita los discos duros y unidades externas.

Muchas veces con los apagones los discos hacen extraños, y se pueden ***** las placas que controlan la logica, y un sintoma es que el pc no arranca, o arranca y al poco tiempo se apaga porque la placa o fuente detectan valores raros de corriente.

Saludos

X-Code
29/08/2010, 10:05
Y tiene pinta de fallo de hard, no? Vamos, que dudo mucho que se me haya corrompido la bios debido a un apagon con el pc en marcha...


En mis dos casos en particular fue problema de hard, no de BIOS, algo petó y no se encendían ni los leds SMD de test de las placas :)

lib
29/08/2010, 10:12
El seguro de la vivienda es tu "FAMIGO" :awesome::awesome::awesome:

eToiAqui
29/08/2010, 10:12
Me han ocurrido 2 casos como el que comentas con placas viejas. Hace un amago de arranque de los ventiladores, se encienden las luces, pero dura un instante y se apaga.

Mi solución fue desmontar todo (descárgate antes de la electricidad estática) y probarlo sobre un trozo de cartón. Si funciona, había algún corto entre la placa y la caja que hay que solucionar. Si no, yo empezaría por la fuente (si alguien te presta una mejor que comprarla para probar) y seguiría probando sin montarla en la caja, con lo mínimo, una memoria, el disco duro y teclado/ratón.

tanuquillo
29/08/2010, 10:28
yo hace un par de años jodi mi grafica al tocar un brasero que tenia la torre del ordenador. se ve que hizo algo raro al tocar metal con metal y peto eso.
fui a la tienda donde compre la torre y me cambiaron la grafica.
les dije que "dejo de funcionar por que si. y que yo como soy muy listo tengo un regleta con proteccion antidescargas.." cosa que es totalmente falsa. me la compre despues de petar el pc para que no me volviera a pasar.

X-Code
29/08/2010, 10:31
Me han ocurrido 2 casos como el que comentas con placas viejas. Hace un amago de arranque de los ventiladores, se encienden las luces, pero dura un instante y se apaga.

Mi solución fue desmontar todo (descárgate antes de la electricidad estática) y probarlo sobre un trozo de cartón. Si funciona, había algún corto entre la placa y la caja que hay que solucionar. Si no, yo empezaría por la fuente (si alguien te presta una mejor que comprarla para probar) y seguiría probando sin montarla en la caja, con lo mínimo, una memoria, el disco duro y teclado/ratón.


También, en otro caso en el que hacía el amago de arranque, el problema era la fuente, que no tenía suficiente chicha xD

MoKoLoKo
29/08/2010, 11:05
Mira a ver lo del seguro, pero me da que se van a lavar las manos, es lo que mejor se les da a las aseguradoras, si cae un rayo cerca de casa y fríe un par de aparatos electrónicos dicen que no cubren averías debidas a "fenómenos atmosféricos eléctricos" (literal, nos pasó esto en casa), y en tu caso, que tiene pinta de que te saltó una de las fases diran que te jodas que es culpa tuya.

Los seguros son unos ***** ladrones :lol:

tanuquillo
29/08/2010, 11:07
compra una placa igual en ebay y se la devuelves diciendo que esta rota y paga por pay pal..

ah espera. no hagas eso que es ilegal.

Locke
29/08/2010, 12:14
Arreglado. Al final si que era un problema de la bios...

Probe varias cosas, borrar la configuracion y restaurarla con una utilidad de asus para bios corruptas y voila! Derrepente funcionaba.

Me parece un poco raro que un apagon me haya dejado la bios corrupta y por eso ha sido casi lo ultimo que me he puesto a mirar, pero cosas de la vida, era eso.

Muchisimas gracias a todos por los conejos.

http://elparche.files.wordpress.com/2009/10/conejos.jpg