Ver la versión completa : [Duda] Certificaciones ¿sirven para algo?
Llevo algún tiempo pensando en mejorar mi curriculum "académicamente", por así decirlo, y las opciones más rápidas y accesibles parece estar en los masters y certificaciones. Siendo mi trabajo de tipo técnico y orientado a la informática (me duele decir esta palabra xD), concretamente al desarrollo de software (en especial, orientadas a la web) he pensando en especial en las certificaciones más que el los masters (que tengo entendido que muchos valen un webo y parte del otro). Aparte, pero que también me interesa, es mejorar en idiomas, sobre todo en ingles, que el "speaking" nunca ha sido lo mio, pero esto casi que me sale mejor currarmelo por mi cuenta.
Una de las certificaciones que más me llama la atención, atendiendo a PHP que es lenguaje del lado del servidor en el que estoy más especializado, es la de ZCE (Zend Certified Engineer) y posteriormente, de aprobarlo, el ZCE-ZF (Zend Certified Engineer in Zend Framework), ambas tienen un costo económico relativamente asequible (unos 160 lerus, cada uno, 125 solo el examen del ZCE), tema a parte la dificultad del examen, que la desconozco, pero teniendo práctica en el lenguaje no creo que sea demasiada.
También, y viendo que Java siempre es una tecnología con una demanda más o menos constante, las certificaciones de Oracle/Sun, primero la de SCJP (Sun Certified Java Programmer) para poder hacer las demás, si así lo deseo, como la SCJD (Sun Certified Java Developer) o la SCEA (Sun Certified Enterprise Architect) que es la más alta, tampoco son muy caras (unos 300 dolares me parece, al cambio menos de 260 lerus), aunque cada certificación tiene de 1 a 3 pasos, luego la fiesta, si se hace hasta la SCEA, puede salir, aprobandolo todo a la primera, por 1800 pavos como mínimo, de todas formas no se cual de las certificaciones de Sun se demandan más y si invertir hasta en la SCEA no es fuera buena idea si con la SCJP va uno que se las pela.
Lo que me cuestiono es si la inversión, tanto de tiempo, esfuerzo y dinero, merece la pena, es decir, si estas realmente "marcan la diferencia" en el ámbito laboral, hablo de su utilidad puramente pragmática para mi como "mercenario del software", en cuanto a salidas, valoración y demanda. Tampoco estoy muy puesto en otras certicaciones que puedan ser profesionalmente interesantes ya sean también dirigidas a desarrollo de software como en otras áreas (redes, sistemas, seguridad, etc.).
Así pues, sobre todo a los que tenéis alguna certificación, ¿creeis que las que alguna de las que comento merecen la pena? ¿teneis alguna recomendación sobre alguna otra certificación? ¿pensais/sabeis por experiencia propia que tienen la misma utilidad que el papel higiénico aunque cueste mucho más que este?
Cualquier comentario constructivo será bienvenido :)
No sé cómo irá el tema de las certificaciones en el mundo laboral, aunque si yo fuese empresario como que me darían igual :)
Por otro lado, si la certificación del PHP cuesta 160 euros quiere decir que la puede pagar cualquier hijo de vecino, por lo que no hay diferenciación ninguna por estar certificado o no. Una certificación de 1800 euros sí que marca diferencia simplemente porque no puede pagarla todo el mundo.
Es que es así: certificaciones baratas=las tiene mucha gente=no te diferencias de los demás.
Por otro lado recuerda que las certificaciones no son títulos, y muchas se tienen que renovar. Si no trabajas en ese campo concreto durante 2 años las pierdes, o tienes que pasar un examen (volviéndolo a pagar, claro) cada 2 años, y cosas así.
jean la montard
24/08/2010, 13:15
Es un tema similar al master , a mayor coste mayor relevancia en el mundo laboral...
Hola compi,
Yo me encuentro en una situación similar. Espero poder ponerme con el SCJP en breve.
Palabras textuales de uno de los socios de una empresa de desarrollo que me dio a mi un curso de Java hace un par de años: "Un tío que se certifica en Java dobla su valor en el mercado". El tío sostenía que era muy difícil encontrar buenos programadores y que si encontrabas uno certificado por lo menos sabias que el tío controlaba lo suficiente.
Piensa que no es lo mismo poner que "sabes Java" que ir con un papelajo que demuestra que de verdad sabes java ;).
Yo lo tengo bastante claro. Las certificaciones son tan importantes como la experiencia profesional. Una empresa preferirá contratar antes a un tío certificado o con experiencia antes que a uno que no tenga absolutamente nada ;).
A nivel económico puede ayudar, pero supongo que dependera de con quien toques y de lo que valgas, pero por lo menos ya vas causando una buena impresión ;) ;).
Un saludo!! :brindis::brindis:
No es lo mismo hacer un curso que aprobar un examen, digo yo....
PE: las certificaciones de microsoft que estoy haciendo yo, el examen son 150€ de nada. Pero el curso con clases y tal sin contrar coste de los 4 examenes que tengo que hacer, son 2300€. Sin embargo cualquiera puede hacer el examen sin hacer los cursos, y lo que importa es el exámen, que por cierto en donde yo me muevo están valorados de tal forma que sin él, no te contratan. Por eso me estoy certificando yo, para que me cambien de departamento, jeje.
No sé cómo irá el tema de las certificaciones en el mundo laboral, aunque si yo fuese empresario como que me darían igual :)Eso es una de las cosas que me planteo, aunque pienso que, de alguna forma, desde el punto de vista del empleador, supongo que le puede ofrecer una mínima garantía acerca de los conocimientos especializados en el area para el que le interesa contratar al profesional en cuestión y que, de ser así, representa una ventaja para aquel que posea dicha certificación oficial.
Por otro lado, si la certificación del PHP cuesta 160 euros quiere decir que la puede pagar cualquier hijo de vecino, por lo que no hay diferenciación ninguna por estar certificado o no. Una certificación de 1800 euros sí que marca diferencia simplemente porque no puede pagarla todo el mundo.
Es que es así: certificaciones baratas=las tiene mucha gente=no te diferencias de los demás.
Es un tema similar al master , a mayor coste mayor relevancia en el mundo laboral...
Pues si, soy consciente de ello, es la cruda realidad y lo tengo en cuenta :)
De todas formas, supongo que, aunque el de ZCE se pueda ver como de bajo coste, si el examen es mínimamente complicado (viendo el libro-guia, parece que sencillo al menos no debe serlo), es algo que, por si solo, obviando el tema del coste económico, puede llegar a ser un factor que discrimine por si solo que "todo hijo de vecino" lo pueda tener, dandole más valor a la certificación. He trabajado con bastante gente, muchos de ellos con bastantes conocimientos y experiencia, en muchos proyectos basados en PHP y hasta hoy no he conocido a ninguno que tuviera esa certificación, por barata que fuera, no se que indica eso, pero como mínimo, que no es algo que todo el mundo posea.
Además, hablo solo de currarmelo por mi cuenta y pagar únicamente por el acceso al examen, puesto que comprar el "Test Prep + Voucher (examen)" sale 1000 lerus, solo si te lo curras por tu cuenta y haces el examen (y aprobando a la primera), es cuando te sale "barato", y desde que compras el acceso al Voucher, tienes un año para hacerlo, sino, a renovarlo y soltar más pasta (con algún descuento, eso si). Y del paquete dirigidos a principiantes, "PHP from A-Zend for the Non-Programmer", ni hablemos, son 2750 machacantes [wei]
Por otro lado recuerda que las certificaciones no son títulos, y muchas se tienen que renovar. Si no trabajas en ese campo concreto durante 2 años las pierdes, o tienes que pasar un examen (volviéndolo a pagar, claro) cada 2 años, y cosas así.La de ZCE, al menos, parece que no hace falta renovarla, quizás, en el futuro, cuando (si es que alguna vez lo hace xD) sale la versión 6 de PHP, puede que exista la opción de actualizarla, pero aun así parece que es valida (aunque sea solo valida para las versiónes anteriores). Las de Sun en Java no se como van, tengo que darle un repaso a la web de Oracle o si alguien lo sabe y responde a esto, mejor :)
Hola compi,
Yo me encuentro en una situación similar. Espero poder ponerme con el SCJP en breve.
Palabras textuales de uno de los socios de una empresa de desarrollo que me dio a mi un curso de Java hace un par de años: "Un tío que se certifica en Java dobla su valor en el mercado". El tío sostenía que era muy difícil encontrar buenos programadores y que si encontrabas uno certificado por lo menos sabias que el tío controlaba lo suficiente.Eso es lo que pienso, el valor en mercado que tiene un profesional al tener la garantía oficial, a modo de certificado, que demuestra (o debería) que posee una serie de conocimientos en una determinada tecnología puesto que ha pasado unos controles de calidad estrictos (examen) en dicha materia, lo que le debe ser una forma de incrementar sus posibilidades y demanda como profesional.
Piensa que no es lo mismo poner que "sabes Java" que ir con un papelajo que demuestra que de verdad sabes java ;).
Yo lo tengo bastante claro. Las certificaciones son tan importantes como la experiencia profesional. Una empresa preferirá contratar antes a un tío certificado o con experiencia antes que a uno que no tenga absolutamente nada ;).
A nivel económico puede ayudar, pero supongo que dependera de con quien toques y de lo que valgas, pero por lo menos ya vas causando una buena impresión ;) ;).
Un saludo!! :brindis::brindis:Pues si, pero de ahí mis dudas, que yo lo piense no significa que se vea así, y más en España, que funcionan las cosas como funcionan (si sabes más, pues mejor para ellos, pero que salgas barato es lo que importa...), en otros paises ni idea, pero espero que sea un tema que se valore más por si alguna vez me escapo de este pais xDD
No es lo mismo hacer un curso que aprobar un examen, digo yo....
PE: las certificaciones de microsoft que estoy haciendo yo, el examen son 150€ de nada. Pero el curso con clases y tal sin contrar coste de los 4 examenes que tengo que hacer, son 2300€. Sin embargo cualquiera puede hacer el examen sin hacer los cursos, y lo que importa es el exámen, que por cierto en donde yo me muevo están valorados de tal forma que sin él, no te contratan. Por eso me estoy certificando yo, para que me cambien de departamento, jeje.Justamente, como ya he comentado más arriba, no es lo mismo pagar por hacer el examen que pagar todo un curso, eso si que sale un pico y no dudo que merezca la pena (al menos dependiendo de la complejidad de la tecnología en cuestión) y te haga más "facil" aprobar el examen, además, si vale tanto los cursos esos de certificaciones supongo que como mínimo estará justificado debido a posible dificultad de los examenes.
Gracias a todos por las respuestas y si hay más comentarios pues mejor que mejor :brindis:
^MiSaTo^
24/08/2010, 14:25
No he leído todo el hilo porque voy con prisa pero te cuento mi experiencia.
Yo tengo 2 que me pagaron hace tiempo:
SCJP de SUN y una de IBM que se llama "IBM Certified Solution Designer - Object Oriented Analysis and Design, vUML 2"
Costaron una pasta y menos mal que me las pagó la empresa (yo por mi cuenta jamás las hubiese pagado). Concretamente la de IBM son 2 exámenes a 350€ cada uno (eso hace 2 o 3 años).
Bueno de qué me han servido? de nada ;)
Por mi experiencia veo que las de CISCO si valen y las que son de sistemas (tipo las LPIC y demás) puede que también. En el mundo de desarrollo de soft no valen de mucho las que hay.
He sido profesora de varias certificaciones y sinceramente tampoco me han pedido que yo las tuviera xD Asíque yo creo que si te las paga la empresa aprovecha por rellenar CV, sino pasa de ello (a no ser que sea CISCO, que no es tu caso, que esas parece que si son útiles).
No he leído todo el hilo porque voy con prisa pero te cuento mi experiencia.
Yo tengo 2 que me pagaron hace tiempo:
SCJP de SUN y una de IBM que se llama "IBM Certified Solution Designer - Object Oriented Analysis and Design, vUML 2"
Costaron una pasta y menos mal que me las pagó la empresa (yo por mi cuenta jamás las hubiese pagado). Concretamente la de IBM son 2 exámenes a 350€ cada uno (eso hace 2 o 3 años).
Bueno de qué me han servido? de nada ;)Ouch!!
Pues fijate, las de Sun pensaba que servirían para algo con toda la demanda (aunque ahora más escasa que hace 2 años) de desarrolladores Java (aunque casi siempre en picadoras-de-carne-humana, alias consultoras). Espero que haya experiencias de otros más positivas de la misma, porque gastarse una pasta y dedicarle tiempo (cosa que tampoco es que haya mucho) y esfuerzo para que no valga para casi nada, no mola...
Por mi experiencia veo que las de CISCO si valen y las que son de sistemas (tipo las LPIC y demás) puede que también. En el mundo de desarrollo de soft no valen de mucho las que hay.
He sido profesora de varias certificaciones y sinceramente tampoco me han pedido que yo las tuviera xD Asíque yo creo que si te las paga la empresa aprovecha por rellenar CV, sino pasa de ello (a no ser que sea CISCO, que no es tu caso, que esas parece que si son útiles).La de Zend al menos, por lo que vale, y pudiendo currarmelo sin problemas por mi mismo, puede que caiga. Las otras, como las de Sun, me crean serias dudas, a menos que tenga conocimiento de usos positivos y beneficiosos de otros después de tener alguna certificación de Sun en Java. Y no, mi "empresa" (picadora-de-carne-humana) no me paga ni las pipas, de hecho no les veo los morros desde hace más de medio año (trabajo externalizado en otra empresa, como en casi todas las "falsas consultoras"), así que menos me van a pagar una certificación xDD
Casi que debería mirar las de CISCO (aunque creo que valen una pasta gansa) para así dedicarme administración de sistemas y redes y que le den al software (especialmente al orientado a web, lo menos respetado y a la vez con más exigencias, me parece a mi...), creo que somos como las p00tas de este mundillo (que además nos exigen hasta que pongamos la cama...), total, al final toca hacer trabajo de sistemas y redes, DBA y cualquier cosa que tenga que ver con "ordenadores", al menos de sistemas y redes no le dicen que programen webs (en todo caso, scripts en BASH o Perl) y ni mucho menos que diseñen o maqueten [wei]
En fin, a ver si alguien más arroja algo de luz sobre las tinieblas laborales españolas para los desarrolladores de software y sus dichosas certificaciones... xD
Gracias por tus consejos y experiencia ^MiSaTo^ :brindis:
^MiSaTo^
24/08/2010, 18:15
Ouch!!
Pues fijate, las de Sun pensaba que servirían para algo con toda la demanda (aunque ahora más escasa que hace 2 años) de desarrolladores Java (aunque casi siempre en picadoras-de-carne-humana, alias consultoras). Espero que haya experiencias de otros más positivas de la misma, porque gastarse una pasta y dedicarle tiempo (cosa que tampoco es que haya mucho) y esfuerzo para que no valga para casi nada, no mola...
La de Zend al menos, por lo que vale, y pudiendo currarmelo sin problemas por mi mismo, puede que caiga. Las otras, como las de Sun, me crean serias dudas, a menos que tenga conocimiento de usos positivos y beneficiosos de otros después de tener alguna certificación de Sun en Java. Y no, mi "empresa" (picadora-de-carne-humana) no me paga ni las pipas, de hecho no les veo los morros desde hace más de medio año (trabajo externalizado en otra empresa, como en casi todas las "falsas consultoras"), así que menos me van a pagar una certificación xDD
Casi que debería mirar las de CISCO (aunque creo que valen una pasta gansa) para así dedicarme administración de sistemas y redes y que le den al software (especialmente al orientado a web, lo menos respetado y a la vez con más exigencias, me parece a mi...), creo que somos como las p00tas de este mundillo (que además nos exigen hasta que pongamos la cama...), total, al final toca hacer trabajo de sistemas y redes, DBA y cualquier cosa que tenga que ver con "ordenadores", al menos de sistemas y redes no le dicen que programen webs (en todo caso, scripts en BASH o Perl) y ni mucho menos que diseñen o maqueten [wei]
En fin, a ver si alguien más arroja algo de luz sobre las tinieblas laborales españolas para los desarrolladores de software y sus dichosas certificaciones... xD
Gracias por tus consejos y experiencia ^MiSaTo^ :brindis:
A lo mejor a alguien le han servido pero vamos a mi nunca XDD
De hecho me lo pagaron pero no me subieron ni el sueldo, ni el puesto ni nada de nada. Yo tb estaba en una cárnica, por suerte fue poco tiempo, me pagaron esto y al poco me piré xD
La verdad que después de eso buscando trabajo, pese a que supuestamente con la de IBM me la vendieron como "con esto y el SCJP ya serás analista funcional según lo vean" los curros de los que me llamaban seguían siendo de Analista Programador (con 6 años de experiencia, manda huevos xD)
Asíque como ves, a mi no me han servido de nada de nada.
Un consejo: sal en cuanto puedas de una cárnica... no te digo que te hagas freelance porque no se la estabilidad económica que necesitas pero es la opción que elegí y pese a ganar menos dinero, me siento mejor con mi trabajo ;)
Las de Cisco son seguro de las que caducan como no las uses creo que en dos años :) Lo miré hace un tiempo, pero enseguida me contrataron en un sitio donde no iba a trabajar en el tema y acabaría perdiendo la certificación, por lo que no merecía la pena.
^MiSaTo^
24/08/2010, 18:20
Las de Cisco son seguro de las que caducan como no las uses creo que en dos años :) Lo miré hace un tiempo, pero enseguida me contrataron en un sitio donde no iba a trabajar en el tema y acabaría perdiendo la certificación, por lo que no merecía la pena.
Joe encima eso xDDD A mi esque sinceramente cualquier enseñanza "privada" ya sea master, certificación, etc me parece una estafa... Pero bueno eso ya es opinión mía :brindis:
Hola.
Primero deciros que tengo cierta experiencia en entrevistar gente para ocupar puestos técnicos informáticos (Operadores, Técnicos de Sistema Linux/Windows, Técnicos OnSite, ...).
Las certificaciones sirven básicamente para demostrar que tienes unos mínimos conocimientos sobre un tema. Tened en cuenta que los curriculums se suelen exagerar (y a veces son las propias ETT que los exageran sin consultar a los interesados), y ante la duda ayudan. Para mi lo que cuenta mas es la experiencia profesional demostrable. Aunque, en mi caso, lo que acaba de decantar la elección es la entrevista personal, y un minitest de conocimientos que hemos preparado. Lo importante es intuir que la gente tiene ganas de aprender, ya que es difícil encontrar gente que sepa a lo que se enfrenta, por mucha experiencia o cursos que tenga.
O sea, que no es perder el tiempo, pero lo que cuenta es tener experiencia real (pero, en caso de empate en los otros aspectos, pueden decantar la balanza ...).
Saludos.
Un consejo: sal en cuanto puedas de una cárnica... no te digo que te hagas freelance porque no se la estabilidad económica que necesitas pero es la opción que elegí y pese a ganar menos dinero, me siento mejor con mi trabajo ;)No, si ya recuerdo una conversación que tuvimos del tema de ser freelance como el que llevas y como ya te dije, a mi me encantaría ir a mi bola, sobre todo por la relativa libertad que se tiene, sobre todo de horario, ya que en la mayoría de empresas no se trabajan por objetivos, como debería ser, y lo de la flexibilidad es para hacer más horas "de gratis" y no menos aunque solo calientes la silla, pero la estabilidad económica como bien dices es algo que valoro y algo que me hecha para atrás para dar ese paso, pero como ya te dije, como un día me de una picá mala (es decir, que esté hasta los webos xD), hago lo mismo que tu ;)
Y respecto a las cárnicas, que más quisiera que no tener nada que ver con ninguna, seguro que lo sabes ya, dominan el mercado laboral para temas de informática, casi han monopolizado entre todas las que hay (que no son pocas...) el tema, es solo irse a Infojobs por ejemplo, hacer una búsqueda y ver que la amplia mayoría de las ofertas son a través de una consultora... menudo negocio tienen montado :mad:
Las certificaciones sirven básicamente para demostrar que tienes unos mínimos conocimientos sobre un tema. Tened en cuenta que los curriculums se suelen exagerar (y a veces son las propias ETT que los exageran sin consultar a los interesados), y ante la duda ayudan. Para mi lo que cuenta mas es la experiencia profesional demostrable. Aunque, en mi caso, lo que acaba de decantar la elección es la entrevista personal, y un minitest de conocimientos que hemos preparado. Lo importante es intuir que la gente tiene ganas de aprender, ya que es difícil encontrar gente que sepa a lo que se enfrenta, por mucha experiencia o cursos que tenga.
O sea, que no es perder el tiempo, pero lo que cuenta es tener experiencia real (pero, en caso de empate en los otros aspectos, pueden decantar la balanza ...).Gracias Isidor, viniendo de alguien que tiene experiencia en entrevistas técnicas me da un punto de vista que me interesaba conocer especialmente :brindis:
En lo de la experiencia real, en mi caso, modestia aparte, considero que tengo bastante, el detalle de las certificaciones es para respaldar mis conocimientos de forma curricular con una garantía de conocimientos certificados oficialmente, como un detalle de valor añadido para futuros trabajos, porque con la inestabilidad laboral existente hay que estar preparado y si tienes algo que "pueda llamar la atención" sobre el resto de candidaturas, mejor que mejor, ya luego la entrevista o los test es cosa mía :D
Gracias una vez más a todos :brindis:
^MiSaTo^
24/08/2010, 23:16
No, si ya recuerdo una conversación que tuvimos del tema de ser freelance como el que llevas y como ya te dije, a mi me encantaría ir a mi bola, sobre todo por la relativa libertad que se tiene, sobre todo de horario, ya que en la mayoría de empresas no se trabajan por objetivos, como debería ser, y lo de la flexibilidad es para hacer más horas "de gratis" y no menos aunque solo calientes la silla, pero la estabilidad económica como bien dices es algo que valoro y algo que me hecha para atrás para dar ese paso, pero como ya te dije, como un día me de una picá mala (es decir, que esté hasta los webos xD), hago lo mismo que tu ;)
Y respecto a las cárnicas, que más quisiera que no tener nada que ver con ninguna, seguro que lo sabes ya, dominan el mercado laboral para temas de informática, casi han monopolizado entre todas las que hay (que no son pocas...) el tema, es solo irse a Infojobs por ejemplo, hacer una búsqueda y ver que la amplia mayoría de las ofertas son a través de una consultora... menudo negocio tienen montado :mad:
Ahora soy empresa :P
Si necesito ayudas externas creeme que te lo haré saber xDDDDDDDD (aunque sólo sea por rescatarte del oscuro mundo de las cárnicas :brindis:)
Ahora soy empresa :PVaya, vaya, subiendo de categoría :D
Si necesito ayudas externas creeme que te lo haré saber xDDDDDDDD (aunque sólo sea por rescatarte del oscuro mundo de las cárnicas :brindis:)Jajajaja y tan oscuro que es, para contar historias absurdas para no dormir... del descojone de risa xDDDD
Gracias por el ofrecimiento de rescatarme de las cárnicas, espero salir antes de que les de por devorarme del todo, y eso que no hay ni para hacer un puchero :p
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.