Ver la versión completa : [Atiende] Comando para asignar programa a area de trabajo especifica
Buenas señores
Se que es un poco raro lo que voy a pedir, pero si alguien sabe de su existencia se lo agradeceria ya que llevo 2 dias buscando.
El caso es que soy una persona maniatica del orden y una de las cosas que me gustan de linux es tener multiples escritorios para organizarlo todo bien. En el 1 navegacion, 2 mensajeria, 3 miscelanea, 4 audio/video y 5 descargas. Pues bien, cada vez que abro un programa me tengo que ir al area en cuestion y esperar a que se abra. Debido a que mi pc es lento, a veces tengo que cerrar varios de ellos para, por ejemplo, poder ver un video en buenas condiciones asi que lo cierro todo y cuando acabo, de nuevo, a abrir uno por uno en cada escritorio. Asi pues:
¿Hay algun comando de ejecucion para decirle a cada programa en que area debe iniciarse?
Si, es un poco chuminada pero creo que seria muy comodo.
Gracias :brindis:
Puedes uar el programa devilspie, que hace exactamente eso que quieres. Nunca lo he usado, pero mirando por internet parece algo complejo de configurar...
^MiSaTo^
23/08/2010, 11:02
ains... cuánto se echa de menos el mac eh? XDDDDDDDDDDDDDDD
Me hace gracia tu post porque haces exactamente lo mismo que mi novio, y yo una vez miré para hacerlo en Ubuntu y no encontré nada xD
Pues sí, llevo un rato usando devilspie y hace exactamente lo que quieres, ejecutar las aplicaciones que selecciones siempre en el mismo workspace y si quieres en la misma posición y tamaño. Si activas el modo (debug) es más fácil identificar tus aplicaciones. Al final no era tan complejo de configurar como me pensaba, pero tienes que hacerlo a mano editando archivos de texto. Supongo que en Mac habrá alguna ventanita chula para hacer esto mismo :)
Propeller
23/08/2010, 11:18
Hace mucho que no uso un escritorio en GNU/Linux, pero creo recordar que salvando la sesión con todos tus programas ejecutados donde quieres y luego desactivando el salvado automático de sesión se conseguía que los programas se lancen como estaban en ese momento de forma automática en cuanto se entra al entorno de escritorio.
Muchas gracias a todos
Al final me he decantado por devilspie pero no lo consigo hacer funcionar y no se por qué. Creo el siguiente archivo:
; Move firefox to workspace 1
(if
(is (application_name) "firefox-bin")
(set_workspace 1)
)
siguiendo el esquema de esta documentacion:
http://foosel.org/linux/devilspie
y nada, ningun programa consigo que se me abra en el area que yo quiero. Tengo 5 asi que no creo que sea un problema con el nombre de la aplicacion. Tambien tengo el devilspie en el arranque...i'm lost. ¿Como los tienes hechos tu juanvvc?
Por cierto juan, es impresionante lo tuyo. Tu cerebro parece que funciona con motor google, el mio con altavista (el de booboo debia funcionar con yahoo respuestas).
Así mismo lo he hecho yo. ¿Dónde guardas ese archivo? Se tiene que guardar en el directorio $HOME/.devilspie llamándolo como quieras, pero acabado en .ds. Por ejemplo, HOME/.devilspie/firefox.ds
Recuerda también que tienes que reiniciar devilspie cada vez que cambias algún archivo de configuración. Hasta que te asegures de que funciona no lo pongas en el arranque, ejecútalo en una consola.
Y recuerda que los nombres de los programas pueden varias mucho. Por ejemplo, yo uso Debian y tu archivo de configuración no me funciona porque en Debian application_name tiene que ser "Iceweasel". Por eso digo que crees un archivo llamado "$HOME/.devilspie/test.ds" con contenido "(debug)", y ejecutes devilspie desde consola. Así puedes ver el nombre de las aplicaciones cada vez que las ejecutes.
Así mismo lo he hecho yo. ¿Dónde guardas ese archivo? Se tiene que guardar en el directorio $HOME/.devilspie llamándolo como quieras, pero acabado en .ds. Por ejemplo, HOME/.devilspie/firefox.ds
Recuerda también que tienes que reiniciar devilspie cada vez que cambias algún archivo de configuración. Hasta que te asegures de que funciona no lo pongas en el arranque, ejecútalo en una consola.
Y recuerda que los nombres de los programas pueden varias mucho. Por ejemplo, yo uso Debian y tu archivo de configuración no me funciona porque en Debian application_name tiene que ser "Iceweasel". Por eso digo que crees un archivo llamado "$HOME/.devilspie/test.ds" con contenido "(debug)", y ejecutes devilspie desde consola. Así puedes ver el nombre de las aplicaciones cada vez que las ejecutes.
Si, los tengo creados en su directorio correspondiente. Si ejecuto devilspie desde consola no me salta ningun error (la primera vez que lo hice si porque lo habia configurado mal los .ds) asi que no se que puede ser....
Yahoo respuestas:
¿Que es modo debug? Ahi me perdi. Que paleto soy.
Muchas gracias by the way.
¿Que es modo debug? Ahi me perdi. Que paleto soy.
Que metas (debug) es alguno de los archivos de configuración :) La documentación recomienda que sea en test.ds, así que simplemente tienes que crear un archivo llamado test.ds y dentro pones (debug)
Ejecuta devilspie desde una consola y así sabrás cuál es el nombre interno real de firefox, y podrás escribir bien su archivo de configuración.
Que paleto soy. Vale vale, ya lo hice asi y pude ver el nombre de los programas :)
Pero, ejecutandolo ahora desde consola, me sale el por qué de todo esto:
Window Title: 'Lista de amigos'; Application Name: 'Pidgin'; Class: 'Pidgin'; Geometry: 1680x1000+0+25
** (devilspie:1736): WARNING **: Workspace number 2 does not exist
(devilspie:1736): Wnck-CRITICAL **: wnck_window_move_to_workspace: assertion `WNCK_IS_WORKSPACE (space)' failed
Voy a ponerme a buscar por qué dice que no existe workspace 2...
dwm.suckless.org/
Tiene reglas para asignar aplicaciónes a los tags que quieras.
Va a ser tema de Compiz, ya veras....
Gracias Logann, si fracaso con devilspie le echare un vistazo.
Sí, es compiz. Compiz maneja sus propias workspaces virtuales independientemente del gestor de ventanas. Creo recordar que una de las cosas que hace compiz al iniciarse es desactivar los workspaces del gestor de ventanas. Y también creo que hay alguna opción en el apartado de configuración general de compiz para usar los workspaces del gestor de ventas en vez de los propios, o algo así.
De todas formas, precisamente compiz tiene un plugin para hacer esto que quieres tú: http://wiki.compiz.org/Plugins/Place
Creo que ya está. He cambiado set-workspace por set_viewport y de momento ya rula. Probare ahora al reiniciar.
Al final, tras varios dias con devilspie, tuve que desinstalarlo debido a su comportamiento erratico probablemente debido a compiz. Asi que me puse a investigar como se hacia en compiz y lo hice segun este tutorial:
http://www.ubuntu-inside.me/2009/06/howto-make-applications-start-in.html
Ahora, de momento, me va bien aunque me gustaba mas devilspie por ser mas configurable pero, para lo que quiero, me vale.
Gracias a todos por vuestro granito y en especial a juanvvc
[Atiende] :quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo: este geekko es la 0stia xD
[Atiende] :quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo: este geekko es la 0stia xD
xDDDD
Veo que te ha gustado tanto como a mi. De hecho ya he decidido que muchos de mis hilos empiecen con ese tag.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.