Ver la versión completa : [Videojuegos] Las cosas por su nombre
Sin ánimo de ofender a los que os gusta compraros los juegos originales (cosa que yo hago con los que realmente me interesan, pero soy un Sparrow declarado...) os lanzo una pregunta:
Como supongo que sabeis, España pertenece al territorio de la CEE (Comunidad Económica Europea), y esta, a su vez, tiene prioridad sobre las normas de importación - exportación de los países adscritos a dicho "Territorio". Mi pregunta es esta:
Por qué tragais, tan alegremente, con el precio "abusivo" de los juegos respecto a otros países de la UE? Es decir, os parece normal que el mismo producto tenga diferentes precios (Diferencias salvajes dado nuestro nivel de vida respecto a los de estos países) según se venda en Inglaterra o aquí???
Yo, y lo reconozco, y no por ello actúo de forma ilegal, utilizo estos sistemas para carga de copias de juegos, de dudosa procedencia, y no me escuso en el dinero que valen en España (ya que los juegos que realmente me interesan, y que no puedo conseguir de en Castellano, los compro religiosamente aquí...), sino en que, a mi modo de ver, me parece un intento de aprovecharse de una situación de clara desventaja (falta de distribuidores, productores y creadores de videojuegos en nuestro país al nivel de compañías como Activision o EA). Pienso que su modelo de negocio, en la que el consumidor "tiene que tragar" por dichas desventajas, está obsoleto en países como el nuestro, en el que nuestro propio Código Civil y Penal autoriza estas prácticas (sea por lagunas, o por lo que queráis, pero lo autoriza). Por eso, pienso que este tipo de noticias ayudan a que las grandes compañías piensen en que empezamos a despertarnos de nuestro "Mundo Feliz".
Ha ocurrido con la industria de la música a nivel global. Llegar a pagar 30 € por un DVD de un concierto con 8 canciones ha hecho que mucha gente empiece a plantearse el sólamente ir a conciertos de artistas de fama mundial, conciertos por los que pagas hasta 330 €, como el concierto que iba a dar Michael Jackson, pero que la gente estaba decicida a pagar, sabiendo que iba a disfrutar de un espectáculo único, y por eso ahora las giras son más largas, tienen más conciertos al año en un mismo país, etc, porque gracias a que la gente paga por, realmente, disfrutar de ese artista, sus beneficios (y esto no lo digo yo, lo dice el Financial Times en un estudio sobre discográficas americanas) se basen en los megaconciertos que montan. Esto, ayudado al auge de las descargas digitales de pago, pero a precios "normales", hace que los usuarios consumamos más ahora, con las redes de P2P o con las redes de DD tan de moda, que antes, generando más dinero.
Por qué un tío yanki, o un tío anglosajón, paga 40€ por una novedad, y aquí, con un nivel de vida inferior, pagamos 70?? Por la piratería?? Lo dudo, ya que, casualmente, gran parte de las aportaciones a la Scene en general suelen venir de estos países (mejor preparados tecnológicamente que nosotros) , así que tampoco será por esto. Tampoco me vale, por ejemplo, que me digan que las compañías no traducen juegos por culpa de esa lacra. Si fuera por eso, lo primero a intentar sería la rebaja de todos tus productos. Señores, perdonen, pero The Saboteur, por ejemplo, venía en perfecto Inglés y Francés, no en castellano, y ese juego salío a un precio de 69,95€ en terriotorio español. Realmente piensan que lo vamos a comprar, teniendonos que conformar con un producto falto de contenido? Humm, ahora que me doy cuenta, falto de contenido... Precisamente, el otro día comentaba con un compañero amante de los videojuegos como yo, que era decepcionante ver como 10 mapas, 4 de ellos refritos de anteriores juegos, costaban ¡30€! Lo peor de todo no era esto, sino que se han vendido como churros. Un apunte, al público español, juego y mapas nos han salido en 100€ (claro que podemos esperar a que bajen, o comprar, por ejemplo, el juego de segunda mano, invocando así a Satán, ya que la segunda mano también es motivo de "quiebra" para las "Pobres Multinacionales" del sector) En fin, creo que sobran las palabras para que siga explicando esto...
Y por último, cabe destacar que el Videojuego es el único sector en dónde la Segunda Mano está considerada una lacra. No pasa en coches, pisos, ordenadores, televisiones, muebles, etc. Curioso, cuanto menos, que sean los únicos que se quejan de no cobrar "todo el trozo del pasté2
Y como dije antes, nunca me escucharéis decir que "pirateo" juegos por su precio. Por supueto que si no lo puedo comprar, con no plantearmelo listo. También os digo que ningún directivo de Seat me mirará mal por llevar un Ibiza que ha pasado por 3 propietarios distintos.
Por último, también aclarar algo que creo que no estamos contemplando... Esta industria es la primera del Sector Audiovisual Mundial. Tanto daño le hace la piratería como dicen?...
He dicho...
fuente EOL:
http://www.elotrolado.net/hilo_playstation-3-podria-haber-sido-hackeada-actualizado_1473313_s1690
Este tío sabe llamar a las cosas por su nombre
jduranmaster
22/08/2010, 18:12
creo que no hay mucho mas que añadir.
enkonsierto
22/08/2010, 18:15
No entiendo dónde quiere llegar...
Supongo que quiere dejar clara la situación en españa para evitar que el hilo original se siga desvirtuando
GameMaster
22/08/2010, 18:53
Pues si, muy buen discurso. Hay muchos comiendo de esos 20 eurillos de diferencia por venderse en españa, y claro, el mercado de segunda mano esta injustamente perseguido por el sector.
Pues si, muy buen discurso. Hay muchos comiendo de esos 20 eurillos de diferencia por venderse en españa, y claro, el mercado de segunda mano esta injustamente perseguido por el sector.
Que no son 20€ de diferencia mi buen señor, son casi 30€ en muchos casos y lo peor es que para un inglés gastarse 40£ es como si para un español gastarse 15-20€ por la diferencia de nivel de vida.
Nos están sangrando con los precios de los juegos y nosotros estamos poniendo el hojaldre.
GameMaster
22/08/2010, 19:08
En Portugal ocurre lo mismo, o mejor, peor aún, porque son mas pobres y los precios aun mayores que en españa por norma.
jduranmaster
22/08/2010, 19:15
yo ultimamante no compro a no ser que el juego realmente merezca la pena y tenga un minimo de calidad.
Molondro
22/08/2010, 19:16
oferta y demanda chatos, si el fifa 2011 se vende por 70€ es porque hay mucha gente que lo compra a 70€.
wolf_noir
22/08/2010, 19:31
yo solo me puedo permitir, tirar de los juegos de segunda mano, no todos nos podemos permitir gastar 70 euros por un juego, quizás se a una lacra para las compañías de videojuegos, pero que quieren que haga, es lo único que me puedo permitir, lo mismo sucede con las pelis en DVD, si están a un precio asequible para mí las compro, ya que me gusta ver el cómo se hiso, los extras dialogo del director, antes pelis con esos contenidos los encontrabas por 11 o 14 euros, ahora he visto que por los mismos contenidos tienes qué pagar 25 o 30 euros,
oferta y demanda chatos, si el fifa 2011 se vende por 70€ es porque hay mucha gente que lo compra a 70€.
Dudo que en Francia o UK los fifa y los pes vendan menos que aqui y son mas baratos.
Que en EOL se dicen más cosas coherentes que aqui ?
Una de cada mil. He estado leyendo el hilo y el 99% defiende a capa y espada el pirateo "porque los juegos son caros". :loco:
< - >
Me parece que has borrado demasiado tarde tu respuesta. :lol:
pues este ha dicho lo ke llevo yo diciendo mucho tiempo por aki. Eso no te da derecho a piratear, pero si a indignarte o a darte cuenta de ke te toman por **********.
nintiendo1
22/08/2010, 20:33
En Portugal ocurre lo mismo, o mejor, peor aún, porque son mas pobres y los precios aun mayores que en españa por norma.
¿Tan mal está? A mi me han dicho que cuando termine la carrera que me plantee irme a Portugal ya que allí hay mucho más trabajo, pagan más que aquí y las cosas están más baratas.
Saludos.
jduranmaster
22/08/2010, 20:36
vaya en serio pagan mas en portugal?
pues este ha dicho lo ke llevo yo diciendo mucho tiempo por aki. Eso no te da derecho a piratear, pero si a indignarte o a darte cuenta de ke te toman por **********.
Cierto Famigo, por suerte cuando te das cuenta que aqui estafan cosa fina es cuando descubres donde comprar a precios justos (y evitas que te vuelvan a estafar).
SilentSei
22/08/2010, 20:58
La solución es clara: importación.
La solución es clara: importación.
O aguantarte el :hype: y esperar a que bajen de precio, o comprarlos de segunda mano.
Saludos.
Nathrezim
22/08/2010, 21:13
O aguantarte el :hype: y esperar a que bajen de precio,
Y así de paso separas los must-have del resto de juegos con puntuaciones infladas.
O aguantarte el :hype: y esperar a que bajen de precio, o comprarlos de segunda mano.
Saludos.
¿Por que esperar y/o comprarlo usado cuando lo puedes comprar nuevo sin esperar al mismo precio?
Uno de los casos más flipantes. La segunda temporada del Sam & Max para PC, no se ha vendido en españa, pero sí en Wii, cuando este genero normalmente es en PC dónde más se vende. Pero si compras la versión alemana, uno de los idiomas que incluye es el español (WTF???). La versión inglesa o la francesa no incluyen nuestro idioma.
Dokesman
22/08/2010, 21:50
Además el mercado de segunda mano en los game y derivados apesta pero cosa mala, novedades a 59€ de segunda mano, DE CHISTE.
neostalker
22/08/2010, 21:58
O aguantarte el :hype: y esperar a que bajen de precio, o comprarlos de segunda mano.
Saludos.
Esperar a que bajen de precio no es buena idea con algunas franquicias. Los Call of Duty tardan décadas en bajar a precios Classic/Platinum/Player's Choice: El Modern Warfare 1 y el World at War aún se cobran a 40-50 euros, variando en función de la tienda. El Call of Duty 3 nunca lo he visto por debajo de 30. Hablando de títulos nuevos precintados, por supuesto.
Esperar a que bajen de precio no es buena idea con algunas franquicias. Los Call of Duty tardan décadas en bajar a precios Classic/Platinum/Player's Choice: El Modern Warfare 1 y el World at War aún se cobran a 40-50 euros, variando en función de la tienda. El Call of Duty 3 nunca lo he visto por debajo de 30. Hablando de títulos nuevos precintados, por supuesto.
Eso es cierto y resulta bastante molesto, y eso que son juegos que no me molan nada de nada.
no sólo los call of duty, New super mario bros DS, mario kart DS,...
SilentSei
22/08/2010, 22:45
Pero es que no tienen porque rebajar su precio con el paso del tiempo. Eso se hace con las cosas que no se venden lo suficientemente bien.
Hablando de Portugal, ayer lei que en Portugal saldra el iPhone 4 costando mas caro que en el resto de Europa.
Sobre la diferencia de precios tienen razon Molondro y Silent, el primero porque es libre mercado, lo venden a 70€ porque hay suficiente gente que lo compra, si no bajaria el precio. Y Silent tiene razon en cual es la solucion, existe el libre mercado, con lo cual somos perfectamente libres de no comprarlo en España y comprarlo donde nos salga de la morcilla, con lo cual, si el flujo de compra desequilibra la balanza de los beneficios en este pais algun dia (todo el mundo comprando en UK y no en España), digo yo, cambiara la politica de precios. Y si no cambia pues entonces yo si que no llegare a entender nada de nada y tendran que cerrar el txiringuito todos los Games y similares (aunque me jorobe mandar dinero fuera de mi pais).
Por cierto, vaya precios que hay ahora mismo en una web de UK con juegazos de 360, estan casi todos a 20€!!
Hola.
Al final todo se rebaja : me acabo de comprar una DC, y los juegos me salen a 6 €.
Pero si, tenéis razón, para que esperar si en UK los tienes a la mitad y legales.
Saludos.
Molondro
22/08/2010, 23:05
Dudo que en Francia o UK los fifa y los pes vendan menos que aqui y son mas baratos.
Éso es completamente irrelevante, estamos hablando de españa, donde el fifa anual se vende como churros a 70€. Si la gente se gasta 30€ en la powerbalance, se seguirán vendiendo a 30€
Éso es completamente irrelevante, estamos hablando de españa, donde el fifa anual se vende como churros a 70€. Si la gente se gasta 30€ en la powerbalance, se seguirán vendiendo a 30€
Entonces ese razonamiento echa por tierra el argumento de los que dicen que aquí tenemos un nivel de vida más bajo. Si se vende la cantidad suficiente de juegos y pulseras de plastico a precios desorbitados como para que no se necesite ofertar a la baja es que tan mal no estaremos.
El debate deja de ser necesario gracias al mercado libre. Cada uno que compre donde le de la gana o donde buenamente sepa. A mi lo que me parece mal es insultar o llamar ignorante al que paga más
Entonces ese razonamiento echa por tierra el argumento de los que dicen que aquí tenemos un nivel de vida más bajo. Si se vende la cantidad suficiente de juegos y pulseras de plastico a precios desorbitados como para que no se necesite ofertar a la baja es que tan mal no estaremos. Entonces no entiendes por qué medio país está ahogado en deudas.
No, la culpa no es de los precios ni las compañías, si no de la gente que no tiene para comida y se lo gasta en caprichos, en irse de vacaciones o gastarse 70€ en un juego en vez de guardarlos, somos el país del qué dirán y de la mía es más gorda que la tuya, así nos va.
Molondro
22/08/2010, 23:36
Entonces ese razonamiento echa por tierra el argumento de los que dicen que aquí tenemos un nivel de vida más bajo. Si se vende la cantidad suficiente de juegos y pulseras de plastico a precios desorbitados como para que no se necesite ofertar a la baja es que tan mal no estaremos.
Lo que ocurre es que no sabemos gastar nuestro dinero.
El debate deja de ser necesario gracias al mercado libre. Cada uno que compre donde le de la gana o donde buenamente sepa. A mi lo que me parece mal es insultar o llamar ignorante al que paga más
Bueno, hay gente que incluso se mofa del que paga por los juegos, así que... :rolleyes: El público que juega a videojuegos es un gran parte público joven-adolescente. Yo no esperaría respeto ni educación.
Hablando del tema, ¿que opináis de los juegos que tienes que pagar una cantidad mensual por ellos? ¿pagaríais 5€ mensuales por jugar?
Molondro
22/08/2010, 23:42
Hablando del tema, ¿que opináis de los juegos que tienes que pagar una cantidad mensual por ellos? ¿pagaríais 5€ mensuales por jugar?
Juegos de ése tipo sólo conozco los MMORPGS, y para grindear me quedo en mi casa haciendo Baalruns que me sale gratis, así que no...
Juegos de ése tipo sólo conozco los MMORPGS, y para grindear me quedo en mi casa haciendo Baalruns que me sale gratis, así que no...
Si hombreeee, el fifa, el pr0, nba2k, prince of persia, call of duty...si hay un montón.
Kurraudo
23/08/2010, 00:21
no sólo los call of duty, New super mario bros DS, mario kart DS,...
Me lo has quitado de la boca: Sigo viendo el Mario 64 DS a 40€ en todas las tiendas a las que voy, y yo no suelto pasta por un juego de DS que supere con creces los 10 euros.
Hablando del tema, ¿que opináis de los juegos que tienes que pagar una cantidad mensual por ellos? ¿pagaríais 5€ mensuales por jugar?
Yo no; porque me jodería pagar los 5€ y que por h o por b no pueda jugar ese mes y que los del server me digan "¡Gracias por pagar y no usar el servicio!, estamos encantados de quedarnos con tu pasta por la cara"
Entonces no entiendes por qué medio país está ahogado en deudas.
No, la culpa no es de los precios ni las compañías, si no de la gente que no tiene para comida y se lo gasta en caprichos, en irse de vacaciones o gastarse 70€ en un juego en vez de guardarlos, somos el país del qué dirán y de la mía es más gorda que la tuya, así nos va.
Claro, la muchachada se compra el fifa original a 70 pavos para fardar delante de los colegas, no será al reves? que se pavonean de comprarlos en UK o sencillamente de piratearlos? No nos confundamos, el que se gasta (habitualmente) 70 pavos en un juego es que los tiene y de sobra.
Lo otro que comentas no tiene nada que ver y ahí si estoy más de acuerdo, en lo guay que es empufarse para el mejor coche o las mejores vacaciones. Pero es que insisto, sigue habiendo dinero para cometer esas barbaridades. Mientras eso suceda, los campos de futbol se abarroten cada domingo y los fines de semana haya que esperar una hora para que te sirvan un trago aquí se vive como dios :D Cuando pete todo de verdad hablamos de nivel de vida bajo.
Lo que ocurre es que no sabemos gastar nuestro dinero.
Bueno, hay gente que incluso se mofa del que paga por los juegos, así que... :rolleyes: El público que juega a videojuegos es un gran parte público joven-adolescente. Yo no esperaría respeto ni educación.
De acuerdo y totalmente de acuerdo
princemegahit
23/08/2010, 00:52
Entonces no entiendes por qué medio país está ahogado en deudas.
No, la culpa no es de los precios ni las compañías, si no de la gente que no tiene para comida y se lo gasta en caprichos, en irse de vacaciones o gastarse 70€ en un juego en vez de guardarlos, somos el país del qué dirán y de la mía es más gorda que la tuya, así nos va.
Entonces no entiendo porque se quejan de la pirateria si esa no es la razón.. espera.. es porque nos estan mintiendo!!!! :lol:
Yo no; porque me jodería pagar los 5€ y que por h o por b no pueda jugar ese mes y que los del server me digan "¡Gracias por pagar y no usar el servicio!, estamos encantados de quedarnos con tu pasta por la cara"
Me iba más por las sagas que cada año te sacan 60€.
Y así de paso separas los must-have del resto de juegos con puntuaciones infladas.
Esperar a que bajen de precio no es buena idea con algunas franquicias. Los Call of Duty tardan décadas en bajar a precios Classic/Platinum/Player's Choice: El Modern Warfare 1 y el World at War aún se cobran a 40-50 euros, variando en función de la tienda. El Call of Duty 3 nunca lo he visto por debajo de 30. Hablando de títulos nuevos precintados, por supuesto.
Pero esperar tiene un peligro enorme: que no lo rebajen de precio y que encima dejen de venderse, como me ha pasado con la mitad de los juegos de GC, que ni siquiera llegaron al mercado de segunda mano.
Yo sigo esperando que bajen el Kario de Wii, que lleva años a 40€.
Por lo general, las rebajas las hacen al 50%, salvo casos muy excepcionales (juegazos que llevan demasiados meses cogiendo polvo en las estanterías... si no son reemplazados rápidamente, como pasa desde hace unos años; aun recuerdo cuando empezaron a salir algunos juegos de GC y todavía se podía ver algún cartucho de SNES), o basura que no compra ni dios (y cuyo precio rebajado, 20€ o menos, es el valor real del juego).
Luego está el Wario Ware, que son jueguecillos hechos en ratos de aburrimiento por los programadores, o para probar las nuevas librerías o el nuevo HW, y que lo empaquetan en menos de un mes, cuyo gasto de producción es nulo ¡¡¡y siempre son de los cartuchos más divertidos que te puedes encontrar en una consola de nintendo!!! Vale, 50€ es pasarse un poco pero por 40-30€ se amortiza sólo y creo que los vale.
Hablando del tema, ¿que opináis de los juegos que tienes que pagar una cantidad mensual por ellos? ¿pagaríais 5€ mensuales por jugar?
Yo, por mi, en algunos juegos encantado. Eso sí, 5€ los meses que juegue, y sin cobrarme nada inicialmente (si pago 60€ quiero poder jugar cuando me de la gana y el tiempo que quiera sin depender de nada) y sin que haya problemas.
Eso significa que si cojo mi cartucho/disco/SD dentro de 10 años quiero poder seguir jugando, y no que me vengan con cosas como "el servidor ya no existe". :lol:
Me iba más por las sagas que cada año te sacan 60€.
Por suerte esas sagas por lo general pertenecen al género deportivo y tengo la suerte de no haber gastado ni un solo céntimo en mi vida en un juego deportivo.
no sólo los call of duty, New super mario bros DS, mario kart DS,...
los juegos de nintendo en uk estan practicamnete al mismo precio que aqui.
< - >
Me lo has quitado de la boca: Sigo viendo el Mario 64 DS a 40€ en todas las tiendas a las que voy, y yo no suelto pasta por un juego de DS que supere con creces los 10 euros.
pues si no pagas mas de 10 euros por el mario kart o el new mario bros... ya me diras por cuales los pagas, porque esos juegos son de los buenos buenos, y no solo dentro de la ds, sino en general.
Claro, la muchachada se compra el fifa original a 70 pavos para fardar delante de los colegas, no será al reves? que se pavonean de comprarlos en UK o sencillamente de piratearlos? No nos confundamos, el que se gasta (habitualmente) 70 pavos en un juego es que los tiene y de sobra.
Lo otro que comentas no tiene nada que ver y ahí si estoy más de acuerdo, en lo guay que es empufarse para el mejor coche o las mejores vacaciones. Pero es que insisto, sigue habiendo dinero para cometer esas barbaridades. Mientras eso suceda, los campos de futbol se abarroten cada domingo y los fines de semana haya que esperar una hora para que te sirvan un trago aquí se vive como dios :D Cuando pete todo de verdad hablamos de nivel de vida bajo.Los primeros y los segundos son los mismos. El chaval de 18 años con un BMW a la puerta del instituto es el mismo que se compra juegos a 70 pavos. Está claro que les sobraba el dinero y el sinsentido, ahora están atrampados con el BMW y vendiendo los juegos en el GAME a 10€ o 15€ los juegos. De todas formas, tienes razón que son cosas no ligadas y menos si hablamos del mercado, pero todo el mundo se pavonea, no es cosa exclusiva de piratas ni de importadores. Y te digo yo que esos 70€ se tienen, pero no de sobra y aun así se gastan.
< - >
Entonces no entiendo porque se quejan de la pirateria si esa no es la razón.. espera.. es porque nos estan mintiendo!!!! :lol:La piratería sólo afecta cuando empieza a llegar el conocimiento a las masas, especialmente a la PSP. Los piratas que se pavonean jamás se comprarán un videojuego porque les guste y ni siquiera deberían ser contados dentro del mercado, daría lo mismo que estuviera pirateada o no la consola.
Kurraudo
23/08/2010, 13:32
pues si no pagas mas de 10 euros por el mario kart o el new mario bros... ya me diras por cuales los pagas, porque esos juegos son de los buenos buenos, y no solo dentro de la ds, sino en general.
Por el New Super Mario Bros sí que "pagué" más cantidad (Hice un cambio a Juanvvc en el compra/venta por un par de juegos de 360) :D
He encontrado muchísimos juegos buenos de DS a 10 euros o menos, por lo que suelo buscar precios de ese tipo (Aunque si tengo que hacer alguna excepción y pagar algo más no me molesta, como hice con el Portrait of Ruin), gracias a ello mi colección es relativamente extensa.
FFantasy6
23/08/2010, 13:36
La piratería sólo afecta cuando empieza a llegar el conocimiento a las masas, especialmente a la PSP.
Y cuando no hay conocimientos pues a lo fácil, una tarjeta que es igual que un original, especialmente la NDS.
Propeller
23/08/2010, 13:44
Y cuando no hay conocimientos pues a lo fácil, una tarjeta que es igual que un original, especialmente la NDS.
Digo yo que el uso de una tarjeta de esas asume un conocimiento previo, al menos de su existencia ¿o me equivoco?
Ah, espera, que es que ha nombrado solo a la PSP y tocaba hacer un comentario de una frase :quepalmo:
Propeller
FFantasy6
23/08/2010, 14:08
Digo yo que el uso de una tarjeta de esas asume un conocimiento previo, al menos de su existencia ¿o me equivoco?
Viene con la consola cuando la compras.
Y luego viene cuando los cruentos de game te cobran 70 lereles por un juego nuevo, de primera mano, pero desprecintado por ellos (costumbre que no acabo de entender y me toca mucho las narices) y viene con la caja magullada(libre en la tienda), aunque disco y manual esten perfectos.
Propeller
23/08/2010, 15:02
Viene con la consola cuando la compras.
No entiendo a qué tarjeta te refieres. Y no te lo tomes a mal; ambos sabemos que la NDS se piratea un montón y seguramente a ambos nos importa un carajo si se piratea más o menos que PSP o GBA en su día.
Propeller
La piratería sólo afecta cuando empieza a llegar el conocimiento a las masas, especialmente a la PSP. Los piratas que se pavonean jamás se comprarán un videojuego porque les guste y ni siquiera deberían ser contados dentro del mercado, daría lo mismo que estuviera pirateada o no la consola.
Es que en el caso particular de la PSP el tema es sangrante porque los backups funcionan mas rápido, gastan menos batería y caben varios en una mémory stick por lo que te ahorras cargar con tropecientos discos relativamente voluminosos y endebles. En definitiva en la psp se usan aún mas backups porque los originales son un asco de utilizar.
Propeller
23/08/2010, 16:30
Y luego viene cuando los cruentos de game te cobran 70 lereles por un juego nuevo, de primera mano, pero desprecintado por ellos (costumbre que no acabo de entender y me toca mucho las narices) y viene con la caja magullada(libre en la tienda), aunque disco y manual esten perfectos.
Eso es algo que siempre comentamos cada vez que compramos un juego allí. Si está al mismo precio, prefiero comprarlo en cualquier otra parte bien precintado y protegido de los golpes.
Aunque también es cierto que en los supermercados cada vez que vas con un cajetón de plástico duro con el juego dentro las cajeras se hace un lío para sacarlo y acabas generando cola. No todo son ventajas :D
Propeller
Voy a poner mi granito de arena a la discusion jeje.
Los videojuegos si merecen la pena se compran a UK, el último que he pillado ha sido el Battlefield: Bad Company 2 35€ puesto en casa...en España 60€ :lamer:.
Me gustaría que alguien me lo confirmase ya que esto lo se solo de oidas...pero: La diferencia de dinero no creo que vaya ni para los importadores ni para las multinacionales...sino que son impuestos :mad:.
Así que si encima es culpa del gobierno mas razón para comprarlos al extranjero. Y ojo no solo videojuegos, musica, cine... todo es mas barato fuera :mad:.
:brindis::brindis:
jduranmaster
23/08/2010, 19:26
joer pues mira que son impuestos elevados.
No creo que todo o sean impuestos; lo que pasa es que las distribuidoras en españa son unas avariciosas... Por ejemplo en zavi hay muy poco diferencia de precio en varios juegos en uk y españa.
IronArthur
24/08/2010, 09:06
Tb teneis que tener en cuenta que zavvi y compañia están en las islas estas en el canal de la mancha que al ser "colonias" tienen privilegios fiscales. Vamos que tienen casi ningún impuesto en comparación con una tienda en londres.
Lo que pasa es que si sumas que en londres en el hmv p. ej. ya son más baratos que aquí... y luego le quitas los impuestos + que a estas tiendas les interesa mover un volumen grande de juegos, consigues el precio que salen en las webs.
De todos modos en españa el negocio del intermediario hincha-precios y me forro por no hacer nada está muy extendido ya sean en las lechugas o en los videojuegos.
Salu2
Si no os parece justo el precio de los videojuegos (que a mi opinion no lo es),no los compreis,ya ya esta,que un juego sea nuevo,no quiere decir que sea mejor ni mas divertido.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.