Ver la versión completa : ¿Software libre de Cálculo de estructuras?
Molondro, kennyspirit, y demás geperos arquitecto-ingenieros civiles, yo os invoco. En septiembre me examino de Cálculo de estructuras, y quería pedir consejo en mi búsqueda de una aplicación libre -o que pueda utilizar durante este mes, si es necesario, por métodos dudosamente legales, nos entendemos- para resolver estructuras reticulares articuladas, y comprobar los números que me salen a mano con los que hace el programa.
He probado el WinEva, de la UPC, pero aunque parezca bastante intuitivo, no me aclaro a la hora de poner los apoyos. He estado leyendo y demás, pero no me aclaro, y estoy casi seguro de que tiene que haber uno que sea poner barras, nudos, apoyos, cargas, y a calcular (en realidad seguro que el WinEva es así pero se ve que estoy espeso). Si se pudieran poner asientos y muelles, sería la leche. Si se pudieran resolver estructuras continuas chachi, aunque ahora mismo me resulta secundario.
A ver si tenéis alguna recomendación para este pobre proyecto de ingeniero.
kennyspirit
21/08/2010, 23:59
kennyspirit se ha logeado ignorando su promesa de no hacerlo sólo para echarte un cable.
En mi escuela nos enseñan a usar el SAP2000. La versión estudiante/demo ya te sacará las castañas del fuego.
En taringa tienes la versión 11, la 14... Aunque algunas de las que tienen no funcionan bien al crackearlas. Pero ya te digo, la versión "demo" es totalmente funcional, pero no te deja usar un número de nudos excesivamente grande, pero para hacer pórticos simples a ti te da igual.
:brindis:
PD:hay de software libre, pero ni recuerdo el nombre ni he usado ninguno
< - >
http://www.google.es/search?q=sap2000&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a
http://www.csiberkeley.com/
http://www.youtube.com/watch?v=2nl5MRTjGY0
Gracias tío, voy a probar. Pórticos simples no son xD, pero de 20 nudos no pasan. Muchas gracias famigo :).
< - >
En principio dicen que recibiré un mail diciendo cómo bajar la demo en 48 horas, pero no sé si estará la cosa automatizada, porque de momento no me ha llegado. Mientras tanto voy tirando de taringa.
Molondro
22/08/2010, 02:31
El Cypecad tiene unas cuantas versiones de prueba gratis, incluida una after hours que puede usarse sólo de 8 de la noche a 8 de la mañana creo :lol: y es un programa cojonudo, muy intuitivo y que genera unos pliegos de documentos increíbles.
El WINEVA es la mugre, yo lo di un año y no lo toco ni con un palo.
Muchas gracias Molondro, voy a bajarlo también a ver qué tal (anoche dejé descargando el SAP2000 y se ve que petó la descarga a la mitad, el primero que se me baje lo pruebo xD).
< - >
El Cypecad tiene unas cuantas versiones de prueba gratis, incluida una after hours que puede usarse sólo de 8 de la noche a 8 de la mañana creo :lol:
xDD Me estoy descojonando pero es que va en serio. Una vez bajada la última revisión, me pide elegir el tipo de instalación:
- Uso profesional
- Licencia temporal
- Versión de prueba (10 días)
- Versión After Hours, uso no profesional:
Al seleccionar esta opción, podrá ejecutar el programa libremente entre las 22:00 horas y las 08:00 horas, de lunes a viernes, y el día completo los sábados y domingos. Es necesario disponer de conexión a internet. Le recordamos que esta versión se ha desarrollado tanto para facilitar su uso por estudiantes como para poder ser utilizada por usuarios que disponen de una versión profesional fuera de su emplazamiento habitual, sin necesidad de llevarse la llave electrónica, con el consiguiente riesgo de pérdida de la llave. Así mismo, permite el uso del programa si sufre una avería de la llave electrónica fuera del horario de atención al cliente de CYPE Ingenieros.
Me parto el janflis, me voy a instalar la After Hours xDD
kennyspirit
22/08/2010, 19:50
wOw se pasó al horario nocturno de estudio por culpa de los de cype xDDDD
en todos sus programas tienen esa opción, también para el de electrotecnia, ya me partí el culo en su día yo jajaja
Hola.
No tengo ni idea de Ingeniería, pero me he quedado pasmado con lo de programas con versión "After Hours".
wOw!, suerte en el examen.
Saludos.
Molondro, kennyspirit, y demás geperos arquitecto-ingenieros civiles, yo os invoco. En septiembre me examino de Cálculo de estructuras, y quería pedir consejo en mi búsqueda de una aplicación libre -o que pueda utilizar durante este mes, si es necesario, por métodos dudosamente legales, nos entendemos- para resolver estructuras reticulares articuladas, y comprobar los números que me salen a mano con los que hace el programa.
He probado el WinEva, de la UPC, pero aunque parezca bastante intuitivo, no me aclaro a la hora de poner los apoyos. He estado leyendo y demás, pero no me aclaro, y estoy casi seguro de que tiene que haber uno que sea poner barras, nudos, apoyos, cargas, y a calcular (en realidad seguro que el WinEva es así pero se ve que estoy espeso). Si se pudieran poner asientos y muelles, sería la leche. Si se pudieran resolver estructuras continuas chachi, aunque ahora mismo me resulta secundario.
A ver si tenéis alguna recomendación para este pobre proyecto de ingeniero.
http://www.youtube.com/watch?v=ZhHQVtp-IQg
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.