PDA

Ver la versión completa : Apad 7002



Danielo515
21/08/2010, 18:28
http://www.shanzai.com/index.php?option=com_content&task=view&id=1638&Itemid=76

Un clon del ipad, pero este tiene 7 pulgadas y soporta vídeo a 1080p, que ya es más de a lo que lo suelo ver.

¿Que os parece? Por supuesto, mucho más barato que un ipad, pero solo con 3 horas de batería.

SplinterGU
21/08/2010, 18:40
esta bueno, es identico al que tengo yo, pero se ve que tiene un procesador mejor, ya que tiene android 2.1 y corre videos 1080p.

Danielo515
21/08/2010, 18:59
LEches, este otro cacharro si que lo parte!! Tiene android, windows ce y linux!!! Y también puede con vídeo a 1080P!!!

http://www.androidsis.com/wp-content/uploads/smartq-v7.jpg

MoReNiLLo
21/08/2010, 20:26
si no tiene 3G...

Molondro
21/08/2010, 20:27
Olvida el 3G, el problema son las 3h ridículas de autonomía y los procesadores ridículos que les ponen.

^MiSaTo^
21/08/2010, 20:28
Olvida el 3G, el problema son las 3h ridículas de autonomía y los procesadores ridículos que les ponen.

Y pantalla resistiva! [Ahhh]

kraight
21/08/2010, 20:39
y la respuesta malisima de la pantalla y algunos modulos wifi que van de culo y las pesimas adaptaciones de android .......

^MiSaTo^
21/08/2010, 20:41
Yo no es por ser fanboy de apple (o fangirl) pero hasta que no salga un tablet de una compañía "de verdad" (Samsung, NEC, LG... lo que sea) no creo que ningún chisme chino merezca la pena. Cualquier clon chino del iPad me parece una castaña.

ChAzY_ChaZ
21/08/2010, 21:01
Yo no es por ser fanboy de apple (o fangirl) pero hasta que no salga un tablet de una compañía "de verdad" (Samsung, NEC, LG... lo que sea) no creo que ningún chisme chino merezca la pena. Cualquier clon chino del iPad me parece una castaña.

Así como copias del ifon ke están a años luz

Molondro
21/08/2010, 21:01
Yo no es por ser fanboy de apple (o fangirl) pero hasta que no salga un tablet de una compañía "de verdad" (Samsung, NEC, LG... lo que sea) no creo que ningún chisme chino merezca la pena. Cualquier clon chino del iPad me parece una castaña.

Y cuando salgan van a ser más caros que el iPad fijo xD

^MiSaTo^
21/08/2010, 21:04
Así como copias del ifon ke están a años luz
Es exáctamente lo mismo :brindis:


Y cuando salgan van a ser más caros que el iPad fijo xD
Eso ya ni idea, si son un poco listos los pondran o al mismo precio o algo por debajo. Pero vamos que no es por el precio, es que cualquier clon chino es una cacurcia en general. Me da igual que copien a Apple que a cualquier otra xD

Endor
21/08/2010, 23:20
Bueno, cada cosa lo que es... lo chino puede solventar tus necesidades... un tiempo. Lo de calidad lo solventa tambien... pero mas tiempo.

Yo ahora voy con un movilcete chinarro dualsim que cumple con mis espectativas :P Pero si empresas grandes y buenas fabricaran dualsimes y llegaran... seguro que lo harian mejor que los chinurris...

Eso si, me costó 30 leurus transporte desde hong kong incluido... y con funda y hardcase :P

^MiSaTo^
21/08/2010, 23:22
Bueno, cada cosa lo que es... lo chino puede solventar tus necesidades... un tiempo. Lo de calidad lo solventa tambien... pero mas tiempo.

Yo ahora voy con un movilcete chinarro dualsim que cumple con mis espectativas :P Pero si empresas grandes y buenas fabricaran dualsimes y llegaran... seguro que lo harian mejor que los chinurris...

Eso si, me costó 30 leurus transporte desde hong kong incluido... y con funda y hardcase :P

Yo lo que no entiendo es, sabiendo que hay un huevo de gente que usa móviles dual sim... por qué no los fabrican las "grandes"?:confused:
Que vale, costarían más de 30€ seguro pero fijo que eran de mejor calidad que los clones chinorris (yo vi un dualsim clon del iphone que daba pena en serio xD)

Aiken
22/08/2010, 00:07
Yo lo que no entiendo es, sabiendo que hay un huevo de gente que usa móviles dual sim... por qué no los fabrican las "grandes"?


lo cual nos lleva a otra pregunta: porque los moviles estan bloqueados para el operador que te lo "vendio"? y para cuatro que se venden libres pues no les merece la pena.

Aiken

Endor
22/08/2010, 00:15
Mi chinorris dualsim es como una blackberry, pero sin pretensiones, y va bastante finito. Me parece que Nokia y Samsung algo de dualsim han hecho pero, modelos muuuy básicos, caros y sin demasiada repercusión. Yo hasta he visto un chinorris tipo Smartphone, con WM 6.5 dualsim... y ese me atraía bastante, pero no pude hacerme con uno de esos a precio razonable (me pedian pagar lo mismo que un Samsung Omnia por ebay).

DualSim supongo que no hacen porque en España (y en otros paises) el consumo principal de telefonía es con un contrato de permanencia... y ya me diras tu de que te sirve un dualsim bloqueado por una compañía... vamos que la compañía sabe que con sólo sacarlo... seguro que lo liberan al instante.

Molondro
22/08/2010, 02:34
Yo ahora voy con un movilcete chinarro dualsim que cumple con mis espectativas :P Pero si empresas grandes y buenas fabricaran dualsimes y llegaran... seguro que lo harian mejor que los chinurris...


Que fue de la plam Pre?


Mi chinorris dualsim es como una blackberry, pero sin pretensiones, y va bastante finito. Me parece que Nokia y Samsung algo de dualsim han hecho pero, modelos muuuy básicos, caros y sin demasiada repercusión. Yo hasta he visto un chinorris tipo Smartphone, con WM 6.5 dualsim... y ese me atraía bastante, pero no pude hacerme con uno de esos a precio razonable (me pedian pagar lo mismo que un Samsung Omnia por ebay).


Movistar tuvo un samsung dual sim. no era una pasada de movil y salía por un pastón...

geekko
22/08/2010, 02:57
Yo lo que no entiendo es, sabiendo que hay un huevo de gente que usa móviles dual sim... por qué no los fabrican las "grandes"?:confused:
Que vale, costarían más de 30€ seguro pero fijo que eran de mejor calidad que los clones chinorris (yo vi un dualsim clon del iphone que daba pena en serio xD)

Pues porque es mejor vender dos moviles que uno dual sim.

zhorro
22/08/2010, 04:44
Nokia acaba de sacar un dualsim real al mercado, es el C2, por lo que anunciaban sale por unos 45 € + IVA, pero como casi todos los dualsim de marca lo venden en lo que llaman mercados emergentes Asia, Sudamerica y Africa. Aquí no se si llegara.

otto_xd
22/08/2010, 08:49
Yo no es por ser fanboy de apple (o fangirl) pero hasta que no salga un tablet de una compañía "de verdad" (Samsung, NEC, LG... lo que sea) no creo que ningún chisme chino merezca la pena. Cualquier clon chino del iPad me parece una castaña.

Ya hay cosas muy potentes, el problema es la pantalla, si es resistiva, no vale un cagao :S

En focalprice hay uno de 10" que flipas.

ChUKii
22/08/2010, 12:07
Mi chinorris dualsim es como una blackberry, pero sin pretensiones, y va bastante finito. Me parece que Nokia y Samsung algo de dualsim han hecho pero, modelos muuuy básicos, caros y sin demasiada repercusión. Yo hasta he visto un chinorris tipo Smartphone, con WM 6.5 dualsim... y ese me atraía bastante, pero no pude hacerme con uno de esos a precio razonable (me pedian pagar lo mismo que un Samsung Omnia por ebay).

DualSim supongo que no hacen porque en España (y en otros paises) el consumo principal de telefonía es con un contrato de permanencia... y ya me diras tu de que te sirve un dualsim bloqueado por una compañía... vamos que la compañía sabe que con sólo sacarlo... seguro que lo liberan al instante.

Valdria con implementar un firmware que si no tienes una SIM de su compañia la otra no funcione...pero es mas facil mirar para otro lado y vender moviles monosim ya que total... los vamos a comprar igual :mad:

:brindis::brindis:

^MiSaTo^
22/08/2010, 12:21
Ya hay cosas muy potentes, el problema es la pantalla, si es resistiva, no vale un cagao :S

En focalprice hay uno de 10" que flipas.

El problema suele ser la pantalla y la batería que no suele durar un cagarro.

otto_xd
22/08/2010, 12:22
El problema suele ser la pantalla y la batería que no suele durar un cagarro.

Van mejorandolo.

El problema que tienen es como diseñan todo, rapido y para vender con el boom.

Si alguna empresa se lo toma con mas calma, pueden salir cosas como ese de 10", pero con mucho menos marco, y con los nuevos chips que consumen menos.

Eso si, por esos precios, capcitivas ni de coña :S

^MiSaTo^
22/08/2010, 12:25
Van mejorandolo.

El problema que tienen es como diseñan todo, rapido y para vender con el boom.

Si alguna empresa se lo toma con mas calma, pueden salir cosas como ese de 10", pero con mucho menos marco, y con los nuevos chips que consumen menos.

Eso si, por esos precios, capcitivas ni de coña :S

Por supuesto que van mejorando. Lo de que se lo tomen con más calma... por eso te decía de las "grandes".
Los chinos lo único que quieren es vender mucho a precio muy bajo (porque así se vende más) y aprovechar el tirón de X dispositivo.
Las compañías "grandes" diseñarán algo que sí esté a la altura (o eso espero) aunque sea un poco más caro.

Yo sinceramente prefiero pagar un poco más por un producto mejor que ahorrarme pelas comprando un clon chino ;)

otto_xd
22/08/2010, 12:38
Por supuesto que van mejorando. Lo de que se lo tomen con más calma... por eso te decía de las "grandes".
Los chinos lo único que quieren es vender mucho a precio muy bajo (porque así se vende más) y aprovechar el tirón de X dispositivo.
Las compañías "grandes" diseñarán algo que sí esté a la altura (o eso espero) aunque sea un poco más caro.

Yo sinceramente prefiero pagar un poco más por un producto mejor que ahorrarme pelas comprando un clon chino ;)

El problema esta en cualto puede, por ejemplo samsung, cobrarnos por un dispositivo como el ipad.

Porque las grandes (menos asus, toda mi confianza en ella por ahora), sacaran productos al nivel del ipad, con disco duro, con pantallas superamoled, y valdan esos 500 o 700€, pero no nos servira a los que queremos un pequeño tablet para navegar y pco mas.

A ver si asus saca algo con android decente de 10", podria ser una pasada.

SplinterGU
22/08/2010, 15:16
Por supuesto que van mejorando. Lo de que se lo tomen con más calma... por eso te decía de las "grandes".
Los chinos lo único que quieren es vender mucho a precio muy bajo (porque así se vende más) y aprovechar el tirón de X dispositivo.
Las compañías "grandes" diseñarán algo que sí esté a la altura (o eso espero) aunque sea un poco más caro.

Yo sinceramente prefiero pagar un poco más por un producto mejor que ahorrarme pelas comprando un clon chino ;)

donde te pensas que se fabrican las cosas de las grandes compañias?

todo se fabrica en china, incluso podria sorprenderte saber que compañias como sony no fabrican sus cosas en japon, lo hacen en china.

< - >

lo cual nos lleva a otra pregunta: porque los moviles estan bloqueados para el operador que te lo "vendio"? y para cuatro que se venden libres pues no les merece la pena.

Aiken

eso no es una pregunta, es de publico conocimiento.

los moviles los bloquean para una compañia, porque de esta forma te tienen agarrados a ellos por X tiempo con un abono fijo, y esto les permite venderte un movil mucho mas barato, ya que en el abono fijo, te estan financiando la diferencia de precio entre un movil libre y un movil bloqueado que no te cobran al comprarlo, sino que lo hacen por el periodo de tiempo que te exigen que el telefono quede bloqueado.

aca en argentina, al año podes pedir liberar el telefono, tampoco 1 año es mucho tiempo.

^MiSaTo^
22/08/2010, 15:39
donde te pensas que se fabrican las cosas de las grandes compañias?

todo se fabrica en china, incluso podria sorprenderte saber que compañias como sony no fabrican sus cosas en japon, lo hacen en china.

Hombre que no he nacido ayer....:rolleyes:
La diferencia está en principalmente los controles de calidad y diseño de los aparatos. No me refiero a diseño estético, sino sobre todo diseño funcional.

Mismamente mira la Dingoo, que pone una pegatina de CE en mi caja, pero es mentira, el cargador no pasa por los controles de la UE.



eso no es una pregunta, es de publico conocimiento.

los moviles los bloquean para una compañia, porque de esta forma te tienen agarrados a ellos por X tiempo con un abono fijo, y esto les permite venderte un movil mucho mas barato, ya que en el abono fijo, te estan financiando la diferencia de precio entre un movil libre y un movil bloqueado que no te cobran al comprarlo, sino que lo hacen por el periodo de tiempo que te exigen que el telefono quede bloqueado.

aca en argentina, al año podes pedir liberar el telefono, tampoco 1 año es mucho tiempo.

1 año, para mi es mucho tiempo xD Por eso siempre cojo móviles libres ;) Atarse a una compañía un año puede ser un infierno, como me ha pasado a mi con telefónica.

Endor
22/08/2010, 23:44
Que fue de la plam Pre? Pues que la Palm Pre no es DualSim, y ahora necesito un Dualsim por temas perso-laborales :P



Movistar tuvo un samsung dual sim. no era una pasada de movil y salía por un pastón...

Lo se lo se, por es he dicho que los que salian por operador eran "caros" y eran tecnicamente justos...

De hecho, samsung tiene varios modelos DualSim, algunos de ellos Dual StandBy (o sea, las dos tarjetas activas a la vez) Phillips tiene tambien y nokia saca uno o dos pronto... pero uff... dificiles de conseguir.

SplinterGU
22/08/2010, 23:57
Hombre que no he nacido ayer....:rolleyes:
La diferencia está en principalmente los controles de calidad y diseño de los aparatos. No me refiero a diseño estético, sino sobre todo diseño funcional.

Mismamente mira la Dingoo, que pone una pegatina de CE en mi caja, pero es mentira, el cargador no pasa por los controles de la UE.



1 año, para mi es mucho tiempo xD Por eso siempre cojo móviles libres ;) Atarse a una compañía un año puede ser un infierno, como me ha pasado a mi con telefónica.

lo que quiero decir es que todo lo electronico sale de china, y muchas veces pagas solo la marca, adentro tiene lo mismo, yo sinceramente tuve mas problemas con las cosas de marca que con las genericas.

por otro lado, yo tambien cojo telefonos libres, aunque salgan mas, porque yo lo pongo con tarjeta, y a mi con muy poco por mes me alcanza, yo le pongo 3-4€ para todo el mes y eso me alcanza, si pago un abono pago como 20€ por mes y no se justiica.

^MiSaTo^
23/08/2010, 00:00
lo que quiero decir es que todo lo electronico sale de china, y muchas veces pagas solo la marca, adentro tiene lo mismo, yo sinceramente tuve mas problemas con las cosas de marca que con las genericas.

por otro lado, yo tambien cojo telefonos libres, aunque salgan mas, porque yo lo pongo con tarjeta, y a mi con muy poco por mes me alcanza, yo le pongo 3-4€ para todo el mes y eso me alcanza, si pago un abono pago como 20€ por mes y no se justiica.

Esque una cosa es algo genérico y otra bien distinta es un clon chino de algo de marca que suelen ser una porquería.

Yo tengo muy pocas cosas de marca, pero desde luego no me han fallado tanto como las cosas "chinas".

Procuro comprar lo menos posible ese tipo de cosas.

Y en tecnología ya ni te digo... Dime un sólo tablet clónico que se acerque al iPad. O un sólo teléfono clónico que se acerque al iPhone, a un Android "de marca" o a cualquier Nokia por ejemplo.

Locke
23/08/2010, 00:08
El problema esta en cualto puede, por ejemplo samsung, cobrarnos por un dispositivo como el ipad.

Porque las grandes (menos asus, toda mi confianza en ella por ahora), sacaran productos al nivel del ipad, con disco duro, con pantallas superamoled, y valdan esos 500 o 700€, pero no nos servira a los que queremos un pequeño tablet para navegar y pco mas.

A ver si asus saca algo con android decente de 10", podria ser una pasada.

MSI va a sacar el WindPad u110 con 10.1", procesador arm, nvidia tegra 2, soporte para 1080p, usb, hdmi, camara y sistema android por 399USD (lo ideal es que se quedara en 320€, pero luevo vete a saber).

Ademas tendran el u100 con un atom y windows 7 por 100$ mas... pero a mi me interesaria mas la version androide.

^MiSaTo^
23/08/2010, 00:09
MSI va a sacar el WindPad u110 con 10.1", procesador arm, nvidia tegra 2, soporte para 1080p, usb, hdmi, camara y sistema android por 399USD (lo ideal es que se quedara en 320€, pero luevo vete a saber).

Ademas tendran el u100 con un atom y windows 7 por 100$ mas... pero a mi me interesaria mas la version androide.

A ver si es verdad ^^ Y empieza a moverse el mercado y bajan de precio los chismes estos XD

Locke
23/08/2010, 00:14
A ver si es verdad ^^ Y empieza a moverse el mercado y bajan de precio los chismes estos XD

Verdad es, otra cosa es a ver cuanto tardan xD

http://tablet-news.com/tag/msi-windpad-u110/

La version con XP trae 2GB de ram y 32GB SSD. No se si la de android lo compartira. Lo ideal es que salieran ya con Gingerbread, que estara mas pensada para estos cacharrillos, pero eso haria que se fuera al 2011...

http://img.xataka.com/2010/08/msi-windpad-u100.jpg

javili23
23/08/2010, 06:10
Pues dentro de poco Meizu va a sacar su tablet, el Mbook.

http://www.cnetfrance.fr/cnet/i/edit/2010/pr/04/meizu-mbook.jpg

Caracteristicas:

* Pantalla: 8.4 pulgadas capacitativa
* Resolución: 1024 x 768
* Procesador Snapdragon de 1.5 GHz
* Conectividad: GPS, WLAN, 3G
* Webcam
* Puerto HDMI.
* Dimensiones: 210×140×14 mm.
* Autonomía: 12 horas
* Sistema Operativo: Android 2.1

El precio sera de unos 350 $

Este modelo si que lo veo yo como un serio competidor del Ipad, Meizu de por si ya es garantia de calidad, solo falta ver la fluidez del aparatillo en cuestion y si es capaz de tragarse el Froyo.

^MiSaTo^
23/08/2010, 10:52
Pues dentro de poco Meizu va a sacar su tablet, el Mbook.

http://www.cnetfrance.fr/cnet/i/edit/2010/pr/04/meizu-mbook.jpg

Caracteristicas:

* Pantalla: 8.4 pulgadas capacitativa
* Resolución: 1024 x 768
* Procesador Snapdragon de 1.5 GHz
* Conectividad: GPS, WLAN, 3G
* Webcam
* Puerto HDMI.
* Dimensiones: 210×140×14 mm.
* Autonomía: 12 horas
* Sistema Operativo: Android 2.1

El precio sera de unos 350 $

Este modelo si que lo veo yo como un serio competidor del Ipad, Meizu de por si ya es garantia de calidad, solo falta ver la fluidez del aparatillo en cuestion y si es capaz de tragarse el Froyo.
Desde luego este sí me parece un competidor de verdad del iPad ;)

Y jue si sale a ese precio van a vender como churros!

javili23
23/08/2010, 14:35
Falta ver como va de fluido, si se le puede meter el Froyo puede ser un buen competidor. Sobre todo me parece interesante lo del GPS y 3G incluido y esas 12 horas de autonomia.

Endor
23/08/2010, 18:13
Pues si que es interesante el cacharrillo, si

javili23
23/08/2010, 18:17
Y Meizu, pese a ser china siempre da una calidad muy buena. Lo que espero es que no hinchen el precio.

danihm_moz
23/08/2010, 18:59
Con el snapdragon debería tragarse froyo con patatas y gingerbread deberia tirar en un cacharro como este. Si consiguen mantener el precio anunciado y no tardan mucho en sacarlo se lo van a quitar de las manos

IronArthur
24/08/2010, 09:08
Lástima que al llevar el snapdragon llevarán una gpu bastante pobre, aunque si es el modelo a 1,5ghz supongo que ya será algo mejor que el actual que está en los tfnos de HTC y cia.

Salu2

firesign
24/08/2010, 12:21
Pues dentro de poco Meizu va a sacar su tablet, el Mbook.

http://www.cnetfrance.fr/cnet/i/edit/2010/pr/04/meizu-mbook.jpg

Caracteristicas:

* Pantalla: 8.4 pulgadas capacitativa
* Resolución: 1024 x 768
* Procesador Snapdragon de 1.5 GHz
* Conectividad: GPS, WLAN, 3G
* Webcam
* Puerto HDMI.
* Dimensiones: 210×140×14 mm.
* Autonomía: 12 horas
* Sistema Operativo: Android 2.1

El precio sera de unos 350 $

Este modelo si que lo veo yo como un serio competidor del Ipad, Meizu de por si ya es garantia de calidad, solo falta ver la fluidez del aparatillo en cuestion y si es capaz de tragarse el Froyo.

Pues yo todo lo que he leido es que el Meizu no llevaba Android. Sino su propio sistema operativo...

De hecho, esa foto de ahi no parece Android...

javili23
24/08/2010, 14:27
la foto es antigua, aun no se sabia que S.O llevaria, pero parece que se han decantado por Android.