Ver la versión completa : Ajustar mhz en runtime bennugd
htdreams
18/08/2010, 17:27
Muy buenas
Llevo un tiempo desconectadillo por temas varios, pero aprovechando unos días más relajados quiero retomar un proyecto que tengo parado en bennugd, un editor de graficos a nivel de pixel, con soporte de capas.
El caso es que en la wiz me va a unos 40-50 frames (lo tengo puesto para que vaya todo lo rápido que pueda, para mejorar el refresco al pintar con el cursor) y quería saber si hay alguna función o método que pueda llamar para aumentar los mhz a los que se está ejecutando bennugd, como hacen los emuladores, y así mejorar el tiempo de respuesta.
Otra cosa, ya no tanto de bennugd: Como ya sabeis la pantalla oled de la wiz acusa un poco de ghosting con imágenes estáticas, es decir, en mi aplicación, hay bordes y pestañas, dibujando el interfaz (fondo gris y bordes en negro); cuando se cambia de visualización quedan unas líneas gris oscuro donde estaba el borde... estas líneas "fantasma" desaparecen al rato, pero a mi me preocupa que esto signifique que a la larga la pantalla se pueda estropear...
¿Que pensais al respecto? no conozco este tipo de pantallas, igual si que tendrá siempre este efecto ghosting, pero no ira a peor... o al menos me gustaría pensar eso :)
Un saludo
Codec off
SplinterGU
18/08/2010, 17:58
no hay funcion en bennu para cambiar la frecuencia.
con respecto a la pantalla, no creo que empeore, por lo menos yo no lo note.
Segata Sanshiro
18/08/2010, 17:58
El caso es que en la wiz me va a unos 40-50 frames (lo tengo puesto para que vaya todo lo rápido que pueda, para mejorar el refresco al pintar con el cursor) y quería saber si hay alguna función o método que pueda llamar para aumentar los mhz a los que se está ejecutando bennugd, como hacen los emuladores, y así mejorar el tiempo de respuesta.
En el gpe puedes meter una llamada al pollux_set (puedes buscar por el foro para encontrar cómo hacerlo y ver los valores exactos). Sin embargo, un fallo gordo de la Wiz es que al overclockear, la pantalla se descalibra y deja de ser útil :(
Otra cosa, ya no tanto de bennugd: Como ya sabeis la pantalla oled de la wiz acusa un poco de ghosting con imágenes estáticas, es decir, en mi aplicación, hay bordes y pestañas, dibujando el interfaz (fondo gris y bordes en negro); cuando se cambia de visualización quedan unas líneas gris oscuro donde estaba el borde... estas líneas "fantasma" desaparecen al rato, pero a mi me preocupa que esto signifique que a la larga la pantalla se pueda estropear...
Me alegra no ser el único que lo ve... Es súper cantoso, sobre todo en algunos juegos antiguos (NES, MS) y no tan antiguos. Hay pantallas que se han quedado con una imagen grabada, pero han tenido que estar varias horas seguidas encendidas, así que no creo que haya peligro.
htdreams
18/08/2010, 23:17
Buenas
Entonces si cambio la frecuencia del procesador y me descalibra la pantalla... mal asunto, que esto es un editor XDD
En un emulador no es algo tan importante, claro. Entonces, por curiosidad, cuando la consola vuelve a su velocidad normal (que si mal no recuerdo son 500mhz) la pantalla mantiene una calibración normal?
Me tranquilizais con el tema del ghosting... la verdad es que no uso mucho la consola y lo hago en sesiones cortas, así que salvo algún juego puntual y mi editor nunca había visto ese efecto, pero si no le habeis notado nada raro a vuestras pantallas imagino que no quedará marcado nada y no habrá riesgo a la larga...
Supongo que para mejorar el tiempo de respuesta no me quedará otra que optimizar :) (que en el fondo nunca viene mal)
Un saludo
Codec off
Segata Sanshiro
18/08/2010, 23:23
Yo he intentado hacer un programa de dibujo en Bennu y uno de los problemas era que el "pincel" o como lo quieras llamar, tardaba mucho en llegar a donde estaba el puntero apretando. No quedaba muy bien, la verdad... Acabo de probar el Art Academy de la DS y es casi como pintar con un lápiz.
No creo que sea problema de Bennu ya que en el programa de calibración pasa lo mismo.
nintiendo1
18/08/2010, 23:45
Yo he intentado hacer un programa de dibujo en Bennu y uno de los problemas era que el "pincel" o como lo quieras llamar, tardaba mucho en llegar a donde estaba el puntero apretando. No quedaba muy bien, la verdad... Acabo de probar el Art Academy de la DS y es casi como pintar con un lápiz.
No creo que sea problema de Bennu ya que en el programa de calibración pasa lo mismo.
¿Es bueno? Es que lo que se ve en el anuncio me parece difícil hacerlo xD
Segata Sanshiro
18/08/2010, 23:48
¿Es bueno? Es que lo que se ve en el anuncio me parece difícil hacerlo xD
Solo he probado lo de "dibujo libre", y la táctil me ha dado una sensación de precisión que ni de coña transmite la Wiz. Era una DSi (no XL).
nintiendo1
18/08/2010, 23:59
Solo he probado lo de "dibujo libre", y la táctil me ha dado una sensación de precisión que ni de coña transmite la Wiz. Era una DSi (no XL).
Yo es que usaba el PictoChat y me salian cosas que daban miedo xD
htdreams
19/08/2010, 00:19
Buenas
Yo ya probé el art academy en su momento ya que al poco de abrirse el canal dsiware era uno de los títulos disponibles (de hecho, imagino que lo que venden ahora como cartucho son las dos lecciones que hay en descarga en dsiware)
Esta bien, lo de las lecciones es curioso, aunque muy simple, no es nada del otro mundo como editor, el colors de homebrew para ds me parece mejor y es gratis
Este te permite hacer un boceto a lapiz y luego pasar a las pinturas, sin vuelta atras y emulando el trabajo en papel, así que olvidate de capas y cuando pintas vas ocultando el trazo del lapiz.
Eso sí, tal y como dice Segata, el pintar con una ds es una gozada en cuanto a tiempo de respuesta y precisión, en ese sentido yo me sentí muy desilusionado con la wiz, que tiene una pantalla tactil de todo a 100 (después de probar la de la ds a mi me da esa sensación, ya sea un problema de hardware o de software... no va bien, y no parece tener remedio)
Yo estoy esperando a que salga el inchworm de dsi, que tiene una señora pintaza, pero por desgracia parece que los de nintendo no se lo están poniendo fácil.... de hecho iba a poner un enlace al blog donde tienen tutoriales y demás pero parece que lo han quitado... ¿? http://www.inchwormds.com/Home.html
Un saludo
Codec off
SplinterGU
19/08/2010, 00:32
Yo he intentado hacer un programa de dibujo en Bennu y uno de los problemas era que el "pincel" o como lo quieras llamar, tardaba mucho en llegar a donde estaba el puntero apretando. No quedaba muy bien, la verdad... Acabo de probar el Art Academy de la DS y es casi como pintar con un lápiz.
No creo que sea problema de Bennu ya que en el programa de calibración pasa lo mismo.
probaste con set_fps(0,0); ?
Segata Sanshiro
19/08/2010, 01:23
probaste con set_fps(0,0); ?
En principio no tenía set_fps, hasta que recordé que la "velocidad" por defecto es 30 fps (¿no?). Luego puse set_fps(60,0) pero seguía yendo con el mismo retraso. Probaré lo que dices, aunque solo sería aplicable en un programa de dibujo, no en un juego de acción, por ejemplo.
htdreams
19/08/2010, 02:04
yo si probe con el set_fps(0,0), y va todo lo rápido que puede por supuesto, el problema es que aquí la velocidad a la que te sigue el cursor y el pintado depende del algoritmo de actualización de la pantalla... y esa es la parte que tendré que optimizar
Un saludo
Codec off
Segata Sanshiro
19/08/2010, 03:14
Creo que deberías hacer un programa de prueba lo más simple posible para que veas cuál es el menor tiempo de respuesta que puedes obtener. Como sea igual que el de la pantalla de test de calibración, estamos apañaos.
nintiendo1
19/08/2010, 09:51
Yo pensaba que el Art Academy te "trucaba" los resultados para que se viesen bien.
Saludos.
Si repintais toda la pantalla a cada frame, se vuelve infumable, seguro, y el uso de cientos de procesos también, pero si se usa un map_put o similar de una pequeña zona de pantalla no entiendo el retraso.
htdreams
20/08/2010, 09:32
Yo para la grid de dibujo (la rejilla típica cuando haces zoom) y para las líneas del interfaz estoy utilizando formas vectoriales (que se repintan solas), ¿sabeis si son muy costosas en cuanto a tiempo de dibujo?
Para el dibujo en sí hago un map_put_pixel en la capa activa (o un draw_box si el pincel es más grande de 1 pixel) y luego hago un map_put de cada capa sobre la imagen visible (que con xput se pinta en pantala con el nivel de zoom escogido)
El problema es que estés haciendo ese map_put de las capas todos los frames, que es lo que ralentiza.
Las primitivas de Bennu no consumen recursos, es más, incluso se pueden mover y todo, son casi como procesos, pero sin código que los manejen.
Hace tiempo que tengo en la pila de proyectos un programa de dibujo usando las cualidades de Fenix/Bennu, porque eso de tener un proceso por imagen te puede permitir mover los trazos de forma independiente, como en un svg, y parece interesante, aunque aun está en la pila por falta de tiempo, interés y de diseño de algunas cosillas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.