PDA

Ver la versión completa : Existe Emulador de (entorno) Wiz para PC?



coinup
01/08/2010, 20:53
Tengo un amiguete que es bastante bueno con el tema de la programación, y como espero tener pronto la Wiz le he comentado que intente hacer algo.
Tenemos el problema de que él no la tiene, de ahí mi pregunta: Existe un emulador o simulador (como el de ipod) de entorno de Wiz para PC?


Un saludo

jduranmaster
01/08/2010, 20:59
juntas en una carpeta dentro del windows todos los emus que existen para PC de todas las maquinas que se emulan en la wiz y ya lo tienes. a que no era tan dificil?

^MiSaTo^
01/08/2010, 21:05
No no existe :(

Lo bueno que si desarrollas con SDL, puedes probar "más o menos" en el PC ;)

Saludos!


juntas en una carpeta dentro del windows todos los emus que existen para PC de todas las maquinas que se emulan en la wiz y ya lo tienes. a que no era tan dificil?

wtf? xD

coinup
01/08/2010, 21:08
Me temo que no me has entendido para nada. Lo que quiero saber es si existe algo que emule el entorno, como una máquina virtual. Lo quiero para hacer pruebas, no para jugar a emuladores.

La verdad no entiendo tu comentario. Además de que si él se pone podría hacer alguna aplicación interesante (quien sabe).
De todas formas estoy buscando en el foro y no veo info sobre el tema, supongo que no existe.

^MiSaTo^
01/08/2010, 21:09
Me temo que no me has entendido para nada. Lo que quiero saber es si existe algo que emule el entorno, como una máquina virtual. Lo quiero para hacer pruebas, no para jugar a emuladores.

La verdad no entiendo tu comentario. Además de que si él se pone podría hacer alguna aplicación interesante (quien sabe).
De todas formas estoy buscando en el foro y no veo info sobre el tema, supongo que no existe.

Supongo que tu respuesta va para jduranmaster ;) relee la mía que te he contestado

Nathrezim
01/08/2010, 21:09
Tengo un amiguete que es bastante bueno con el tema de la programación, y como espero tener pronto la Wiz le he comentado que intente hacer algo.
Tenemos el problema de que él no la tiene, de ahí mi pregunta: Existe un emulador o simulador (como el de ipod) de entorno de Wiz para PC?


Un saludo

Usando el SDK oficial y el Code Blocks puedes hacer pruebas en entorno PC y entorno Wiz con un solo clic. Normalmente lo que suele funcionar en entorno PC funciona en Wiz, salvo temas de punteros chungos y tema de librerías.

coinup
01/08/2010, 21:13
Hola ^MiSaTo^,

Gracias por la info. Me parece que no me queda otra que regalarle una Wiz o algo xD


Un saludo


Edito: Nathrezim ya le pasaré lo que me comentas, a ver que le parece.

Gracias mil

SplinterGU
01/08/2010, 21:53
juntas en una carpeta dentro del windows todos los emus que existen para PC de todas las maquinas que se emulan en la wiz y ya lo tienes. a que no era tan dificil?

?????!!!!!!


Tengo un amiguete que es bastante bueno con el tema de la programación, y como espero tener pronto la Wiz le he comentado que intente hacer algo.
Tenemos el problema de que él no la tiene, de ahí mi pregunta: Existe un emulador o simulador (como el de ipod) de entorno de Wiz para PC?


Un saludo

no, no existe.

saucjedi
01/08/2010, 21:54
juntas en una carpeta dentro del windows todos los emus que existen para PC de todas las maquinas que se emulan en la wiz y ya lo tienes. a que no era tan dificil?

¿Qué? ¿Has leído lo que han preguntado?

EDIT: Veo que te lo hemos preguntado todos... xD

Kloppix
01/08/2010, 22:15
Me parece que no me queda otra que regalarle una Wiz o algo xD


Misato hizo un port para Wiz de su emulador de Wonderswan sin tener la primera. También tienes a Drumpi que, sin tener Wiz, ganó tercer lugar en el concurso de programación anterior.

Por supuesto que tener el entorno o la consola facilita las cosas, pero de poder programar en una PC cualquiera, se puede. Además de que en el foro somos muchos los que estamos mas que dispuestos a echar una mano y probar los ejecutables.

Isidor
01/08/2010, 22:21
Hola.

Programa en Fenix o Bennu y puedes probar los juegos en el PC sin necesidad de Wiz.

Saludos.

efegea
01/08/2010, 22:24
O que use librerías multiplataforma, SDL por ejemplo. Así puede compilar para pc o para wiz indistintamente. Eso hago yo. En realidad el simulador de apple, al igual que el de symbian, hacen eso, compilan para mac, o windows, por eso es simulador y no emulador.

SplinterGU
02/08/2010, 00:54
O que use librerías multiplataforma, SDL por ejemplo. Así puede compilar para pc o para wiz indistintamente. Eso hago yo. En realidad el simulador de apple, al igual que el de symbian, hacen eso, compilan para mac, o windows, por eso es simulador y no emulador.

no es exactamente lo mismo, pero programar con SDL te abstrae bastante.

Bennu/Fenix te abstrae mas.

^MiSaTo^
02/08/2010, 01:30
no es exactamente lo mismo, pero programar con SDL te abstrae bastante.

Bennu/Fenix te abstrae mas.

También son dos formas de programar distintas. Si ya saben C, casi mejor que aprendan a manejar las SDL que son muy fáciles, que andar aprendiendo fenix/bennu ;)

Drumpi
02/08/2010, 02:45
Misato hizo un port para Wiz de su emulador de Wonderswan sin tener la primera. También tienes a Drumpi que, sin tener Wiz, ganó tercer lugar en el concurso de programación anterior.

Eso no es del todo cierto: yo hice mi juego para GP2X y fue probado en una F100. Que funcione en una WIZ es un efecto colateral :lol:


También son dos formas de programar distintas. Si ya saben C, casi mejor que aprendan a manejar las SDL que son muy fáciles, que andar aprendiendo fenix/bennu ;)

En eso no estoy totalmente de acuerdo. SDL parece fácil (según leo el código de Bennu), pero Fenix/Bennu tiene una cantidad de herramientas extras que simplifican muchísimo la programación, y al nuevo juego del concurso me remito: scrolls y modos7 en 12 lineas, por poner un ejemplo.

^MiSaTo^
02/08/2010, 02:47
En eso no estoy totalmente de acuerdo. SDL parece fácil (según leo el código de Bennu), pero Fenix/Bennu tiene una cantidad de herramientas extras que simplifican muchísimo la programación, y al nuevo juego del concurso me remito: scrolls y modos7 en 12 lineas, por poner un ejemplo.

No lo dudo, pero sabiendo ya C... yo no aprendí fenix porque prefería aprender a manejar una librería que andar aprendiendo un lenguaje y forma de programar nuevo. A eso me refería ;)
Por supuesto es mucho más fácil hacer scroll o similar en fenix que en C, más que nada porque fenix/bennu está pensado para juegos y ya lleva mucho hecho :brindis:

Drumpi
02/08/2010, 03:06
Jajaja ¿tu te crees que yo sabía algún lenguaje de programación antes aparte de C?
Nah, en principio tienes razón, tiene suficientes cambios en la metodología como para necesitar aprender algo nuevo. Pero no te creas, la orientación a procesos, la sincronización y todo eso está íntimamente relacionado a cualquier lenguaje que permita crear varios hilos, pasos de mensajes, etc (mucho más simplificado porque el scheduler no corta los procesos a la mitad), y conocer todo esto me ha ayudado muchísimo a entender cómo funcionan los SO y los programas para dispositivos con varias CPU.

^MiSaTo^
02/08/2010, 03:09
Jajaja ¿tu te crees que yo sabía algún lenguaje de programación antes aparte de C?
Nah, en principio tienes razón, tiene suficientes cambios en la metodología como para necesitar aprender algo nuevo. Pero no te creas, la orientación a procesos, la sincronización y todo eso está íntimamente relacionado a cualquier lenguaje que permita crear varios hilos, pasos de mensajes, etc (mucho más simplificado porque el scheduler no corta los procesos a la mitad), y conocer todo esto me ha ayudado muchísimo a entender cómo funcionan los SO y los programas para dispositivos con varias CPU.

No, si no dudo que no sea util, en absoluto. Pero en mi caso me daba primero pereza por aprender todo eso y segundo preferí tirar por C/C++ porque es lo que se usa en la industria y por tirar por ahí ^^

Pero vamos, las SDL son fáciles fáciles creeme :D (lo digo por si un día te animas)

Drumpi
02/08/2010, 03:17
Pues un día me animaré con SDL, no te quepa duda, ya hace tiempo me lo planteé por la falta de potencia en GP2X, pero ahora, con la excusa de hacer un motorcillo de scroll tileado para Bennu, me lo estoy mirando de nuevo :D

De todas formas, con todo lo que sabes, no creo que te lleve más de 3 días hacerte a la idea. Lo único que tienes que tener en cuenta es que los procesos no mueren (o no deben morir mientras el gráfico que manejan tenga vida útil) y que lo que marca la diferencia entre un ciclo y otro es la palabra FRAME.
En realaidad son ventajas, en C te pones a hacer listas enlazadas para manejar gráficos de distintos personajes que se pintan y se borran, pero en Bennu los creas, los dejas a sus anchas y sólo te vuelves a acordar de ellos a la hora de morir.

^MiSaTo^
02/08/2010, 03:21
Pues un día me animaré con SDL, no te quepa duda, ya hace tiempo me lo planteé por la falta de potencia en GP2X, pero ahora, con la excusa de hacer un motorcillo de scroll tileado para Bennu, me lo estoy mirando de nuevo :D

De todas formas, con todo lo que sabes, no creo que te lleve más de 3 días hacerte a la idea. Lo único que tienes que tener en cuenta es que los procesos no mueren (o no deben morir mientras el gráfico que manejan tenga vida útil) y que lo que marca la diferencia entre un ciclo y otro es la palabra FRAME.
En realaidad son ventajas, en C te pones a hacer listas enlazadas para manejar gráficos de distintos personajes que se pintan y se borran, pero en Bennu los creas, los dejas a sus anchas y sólo te vuelves a acordar de ellos a la hora de morir.

Nada nada, yo como los machos xD Prefiero aprender cosas en C/C++ porque luego me sirve pa currar :brindis:

SplinterGU
02/08/2010, 04:43
si sabes C + Threads, podes encontrar a Bennu muy similar, y sin la necesidad de mecanismos de sincronizacion.

dicho de paso, ya estamos probando una version bennu para wiz mucho mas fluida y con fps estables.

Kloppix
02/08/2010, 05:18
Eso no es del todo cierto: yo hice mi juego para GP2X y fue probado en una F100. Que funcione en una WIZ es un efecto colateral :lol:


Ya ni se si esto es desviar demasiado el hilo, pero a riesgo de preguntar una tontería ¿Está disponible The amazing adventures of Echo para la gp2x?

^MiSaTo^
02/08/2010, 10:34
si sabes C + Threads, podes encontrar a Bennu muy similar, y sin la necesidad de mecanismos de sincronizacion.

dicho de paso, ya estamos probando una version bennu para wiz mucho mas fluida y con fps estables.

Gracias, pero no quiero usar bennu xD En serio me apaño super bien con C++ y SDL/OpenGL ;)

Kloppix
02/08/2010, 18:20
Jaja. No te sientas mal SplinterGU. A mi si que me gusta Bennu. De hecho esta desplazando python como mi lenguaje favorito. (Que a alguien le importe es otra cosa :D)

Drumpi
02/08/2010, 18:53
Ya ni se si esto es desviar demasiado el hilo, pero a riesgo de preguntar una tontería ¿Está disponible The amazing adventures of Echo para la gp2x?

La pregunta correcta es ¿Está disponible Bennu para GP2X?
SI tu firm es Open2X, sí, sin duda, la versión r107, y Echo funciona al 90% en el primer nivel, y al 50% en el segundo.
Si tu firm es oficial, hay un port más moderno, la r147 (creo que la actual es la r148 o la r149 si han subido la de openGL), pero va más lento.
Aun tengo que averiguar cuál es el problema (aparte de la incompatibilidad de las librerías), pero como poder, se puede jugar casi cualquier juego de Bennu si no exige demasiado. He intentado re-compilar la r148 para el firm oficial, pero ciertos problemas con la lib_crypto (creo que era esa) no me han dejado (tampoco la falta de tiempo).

Kloppix
02/08/2010, 19:32
La pregunta correcta es ¿Está disponible Bennu para GP2X?
SI tu firm es Open2X, sí, sin duda, la versión r107, y Echo funciona al 90% en el primer nivel, y al 50% en el segundo.
Si tu firm es oficial, hay un port más moderno, la r147 (creo que la actual es la r148 o la r149 si han subido la de openGL), pero va más lento.
Aun tengo que averiguar cuál es el problema (aparte de la incompatibilidad de las librerías), pero como poder, se puede jugar casi cualquier juego de Bennu si no exige demasiado. He intentado re-compilar la r148 para el firm oficial, pero ciertos problemas con la lib_crypto (creo que era esa) no me han dejado (tampoco la falta de tiempo).

Como habías dicho que estaba pensado para gp2x pensé que estaba escrito originalmente en Fenix :( El open2x no lo he podido instalar, pero es cuestión de conseguir otra SD y probar.

Drumpi
02/08/2010, 20:58
Hombre, en teoría debería funcionar en Fenix, aunque no se si el sistema de control iba a funcionar, ya que uso los joysticks de la lib_joy, no me he parado a mirar si el código es igual que en Fenix.
De todas maneras, hay pendiente una reconfiguración de los botones, y lo mismo entonces funciona con key. Eso y el rendimiento son los puntos más peliagudos de un port a Fenix, por lo demás, el código es idéntico, no uso cosas exclusivas de Bennu (que yo recuerde), es más, tiendo cada vez más a programar como si fuera C (inicializando variables y esas cosas).