Ver la versión completa : La malvada RAE
abertzale.
(Del vasco abertzale 'patriota' ).
1. adj. Dicho de un movimiento político y social vasco, y de sus seguidores: Nacionalista radical. Apl. a pers., u. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a este movimiento o a sus seguidores.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
patriota.
(Del gr. πατριώτης, compatriota).
1. com. Persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien.
2. com. p. us. compatriota.
3. m. fest. coloq. Cuba. Billete o moneda de un peso.
4. m. Nic. Plátano maduro.
tanuquillo
01/08/2010, 01:26
cada uno se gana la fama....
los andaluces son vagos no?
los catalanes tacaños...
y asi un largo etc de cosas que no son ciertas.
Pues yo creo que esta bien. Ese es el uso que le damos a la palabra "Abertzale" en español.
Saludos, Nakio.
tanuquillo
01/08/2010, 01:37
un español patriota ama españa y no la separacion de ella.
yo como andaluz no quiero separarme de mis compatriotas valencianos ni castellano manchegos ni vascos ni canarios. eso es para mi ser patriota.
patria solo hay una. y es el pais. pero no quiero entrar en politica por que hoy en dia el termino patria esta muy trastocado para algunos.
No me parece bien que una entidad como la RAE que debe ser neutral ensucie el significado de las palabras. Ese es el significado que se le da por ambientes peperos y lo escriben con CH
Os imaginais que en la definición de fascista sale partido de derechas español o en la de bufón presidente del gobierno español? sería de escándalo.
tanuquillo
01/08/2010, 02:02
ambas acertadas no?
ambas acertadas no?
La segunda más que la primera :D peperos los hay de todo, quedan fascistas todavía pero no son los ideales del partido.
EN mi opinión son datos que no deben aparecer en un diccionario porque por una parte pueden ser subjetivos como el caso del presidente del gobierno o pueden generalizar como el caso del partido de derechas.
La RAE no define las palabras. Las clasifica y define según el uso que se le da en la sociedad española. Es ciertamente apolítica, y es uno de los pocos organismos en este país que se abstiene de tendencia ninguna.
Si está así escrito en la RAE, es que ese es el uso que se le da en CASTELLANO. Que en Vasco abertzale tenga otro significado no tiene nada que ver.
Por cierto, tu indignación ante este hecho sugiere que te gustaría cambiarlo; tienes dos opciones:
-Fomentar un cambio en el uso semántico de la palabra "abertzale" en el ámbito castellano parlante.
-O bien recurrir a la censura de algún modo. Dudo mucho que los vascos y vascas sin importar su elección respecto a la independencia aprecien mucho la censura, al menos yo no lo haría.
hellcross
01/08/2010, 02:25
Pues para mi un Abertzale es eso que dice la RAE...
No soy del PP... xD
La RAE no define las palabras. Las clasifica y define según el uso que se le da en la sociedad española. Es ciertamente apolítica, y es uno de los pocos organismos en este país que se abstiene de tendencia ninguna.
Si está así escrito en la RAE, es que ese es el uso que se le da en CASTELLANO. Que en Vasco abertzale tenga otro significado no tiene nada que ver.
Por cierto, tu indignación ante este hecho sugiere que te gustaría cambiarlo; tienes dos opciones:
-Fomentar un cambio en el uso semántico de la palabra "abertzale" en el ámbito castellano parlante.
-O bien recurrir a la censura de algún modo. Dudo mucho que los vascos y vascas sin importar su elección respecto a la independencia aprecien mucho la censura, al menos yo no lo haría.
No me parece adecuando que el lenguaje de calle y de círculos radicales pueda ser plasmado en un diccionario a cargo de una entidad pública, encargada de cuidar de la lengua y de no pervertir su significado.
etarra.
(Del vasco etarra).
1. adj. Perteneciente o relativo a la organización terrorista ETA. Apl. a pers., u. t. c. s.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Esta ya es tremebunda, -rra implica origen, pertenencia a un lugar, no a ningún grupo. Esta palabra que la RAE dice que viene del vasco no existe realmente, la palabra sería etakide.
< - >
Pues para mi un Abertzale es eso que dice la RAE...
No soy del PP... xD
Supongo que sera porque te parecen demasiado moderados,¿me equivoco?
Pues yo creo que esta bien. Ese es el uso que le damos a la palabra "Abertzale" en español.
Saludos, Nakio.
Claro que esta bien, no es un diccionario Euskera-Castellano, y como tan no tiene que traducir las palabras, sino si una palabra se ha adoptado por el castellano, define el significado con el que se ha introducido en el lenguaje. En este caso es el significado que se da SIEMPRE que se utiliza en la lengua castellana.
La palabra Metro por ejemplo, viene del griego metro, que significa "medida". Sin embargo en castellano, aparte de como unidad de longitud, se usa como tren urbano subterraneo. Es acaso incorrecta esa acepcion porque no tenga nada que ver con su uso original?
Claro que esta bien, no es un diccionario Euskera-Castellano, y como tan no tiene que traducir las palabras, sino si una palabra se ha adoptado por el castellano, define el significado con el que se ha introducido en el lenguaje. En este caso es el significado que se da SIEMPRE que se utiliza en la lengua castellana.
La palabra Metro por ejemplo, viene del griego metro, que significa "medida". Sin embargo en castellano, aparte de como unidad de longitud, se usa como tren urbano subterraneo. Es acaso incorrecta esa acepcion porque no tenga nada que ver con su uso original?
Esa palabra deberia escribirse aberchale, su escritura en euskera es incorrecta porque el sonido equivalente a "ch" en euskera es "tx", "tz" es un sonido diferente. La RAE se esta cubriendo de gloria.
Dudo que esa definición sea correcta, lo suyo sería dejarlo tal cual quitando la palabra radical, los hay radicales y también los hay moderados. El problema es que aqui parece que todos los nacionalistas vascos son radicales y etarras (vease la ironia)
las palabras son recogidas de lo que hablan millones de personas en toda España y latinoamerica, y no sólo de lo que diga cuatro personas en concreto ...Y ,aunque tarde, muchas palabras del lenguaje actual acaban llegando a la RAE ...
El problema es que aqui parece que todos los nacionalistas vascos son radicales y etarras (vease la ironia)
Pero eso al final es culpa de la prensa. Fuera del pais vasco todos los vascos somos independentistas extremos abertzales radicales...
Un abertzale es un independentista, que los hay radicales y moderados, y un radical es un batasuno de toda la vida.
No me parece adecuando que el lenguaje de calle y de círculos radicales pueda ser plasmado en un diccionario a cargo de una entidad pública, encargada de cuidar de la lengua y de no pervertir su significado.
etarra.
(Del vasco etarra).
1. adj. Perteneciente o relativo a la organización terrorista ETA. Apl. a pers., u. t. c. s.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Esta ya es tremebunda, -rra implica origen, pertenencia a un lugar, no a ningún grupo. Esta palabra que la RAE dice que viene del vasco no existe realmente, la palabra sería etakide.
< - >
Supongo que sera porque te parecen demasiado moderados,¿me equivoco?
¿Preferirías una definición así?:
Etarra
1. adj. Persona que ama a euskadi y que se dedica a matar a los malvados maketos para hacer una labor social.
A ver, un etarra en castellano significa terrorista perteneciente a la eta: y la eta por definición, es un grupo terrorista porque roba, mata, extorsiona y amenaza para defender unas ideas políticas. El diccionario de la RAE no es un diccionario etimológico, poco importa el origen de las palabras si el significado actual y aceptado es otro (la palabra bizarro por ejemplo significa valiente, pero debido a la influencia de internet la gente piensa en bizarro como estrafalario y/o extraño y es cuestion de tiempo que la definición de la palabra cambie)
< - >
Pero eso al final es culpa de la prensa. Fuera del pais vasco todos los vascos somos independentistas extremos abertzales radicales...
Un abertzale es un independentista, que los hay radicales y moderados, y un radical es un batasuno de toda la vida.
Eso pasa porque los abertzales moderados no salen en el telediario todos los dias quemando cajeros; al final los que son noticia son los radicales y por eso la gente de fuera relaciona abertzale con radical.
tanuquillo
01/08/2010, 06:31
yo creo que mejor no hablar de terroristas por aqui. por que se puede liar una buena.
y lo mejor para esto es viajar y ver mundo. yo he pateado mucha españa y para mi la palabra patria significa. lugar donde puedes llegar despues del trabajo y dormir tranquilo.
ya sea un hotel o una pension o tu dormitorio de toda la vida o un piso que has alquilado y te toca tirarte 9 meses alli sin conocer a nadie.
para mi es sinonimo de tranquilidad. saber que ese es tu sitio.
para que aferrarnos al lugar de nacimiento?
españa es enorme y en cada pueblo tienen sus tradiciones. en unas cortan arboles de un hachazo, en otras tiran una cabra del campanario. en otras se lanzan tomates....
y por que tu hayas nacido alli tienes que defender a muerte las costumbres de tu pueblo?
lo dicho. salid un poco de vuestra ciudad, o comunidad autonoma. el mundo es muy grande.
javili23
01/08/2010, 09:20
Yo creo que las dos definiciones son correctas, es lo que significa para la gran mayoria de españoles. Otra cosa es lo que signifique dentro de la comunidad autonoma vasca
Yo creo que las dos definiciones son correctas, es lo que significa para la gran mayoria de españoles. Otra cosa es lo que signifique dentro de la comunidad autonoma vasca
fuera del pais vasco tambien tiene su acepción original. Puedes ir a navarra o al pais vasco frances xD
Aunque se acepte esa acepción en terminos lingüisticos la palabra esta mal escrito y etarra no viene del vasco, como he dicho esa palabra no existe, la RAE deberia contrastar sus fuentes
Aunque se acepte esa acepción en terminos lingüisticos la palabra esta mal escrito y etarra no viene del vasco, como he dicho esa palabra no existe, la RAE deberia contrastar sus fuentes
Si que existe, de hecho la rae es la que dice si existe o no; eso si, quizas no exista en euskera pero si en castellano.
La verdad es que abertzale no deberia estar en el diccionario de la rae , ya que es una palabra en euskera y el castellano tiene ya una palabra que lo define , pero en fin....tambien está cederrom ....no se quienes aprueban estas cosas...
La verdad es que abertzale no deberia estar en el diccionario de la rae , ya que es una palabra en euskera y el castellano tiene ya una palabra que lo define , pero en fin....tambien está cederrom ....no se quienes aprueban estas cosas...
Si está footing no veo por que no puede estar abertzale...
footing.
(Voz francesa, y esta con cambio de sentido del ingl. footing 'posición' ).
1. m. Paseo higiénico que se hace corriendo con velocidad moderada al aire libre.
Paseo ¿Higiénico?... está bien que te duches despues pero hasta ahora no he visto nadie lavandose los dientes o limpiando a otras personas mientras están haciendo footing. Vaya WTF
enkonsierto
01/08/2010, 11:42
Si está footing no veo por que no puede estar abertzale...
footing.
(Voz francesa, y esta con cambio de sentido del ingl. footing 'posición' ).
1. m. Paseo higiénico que se hace corriendo con velocidad moderada al aire libre.
Paseo ¿Higiénico?... está bien que te duches despues pero hasta ahora no he visto nadie lavandose los dientes o limpiando a otras personas mientras están haciendo footing. Vaya WTF
higiénico, ca.
1. adj. Perteneciente o relativo a la higiene.
higiene.
(Del fr. hygiène).
1. f. Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades.
pues yo esto con xabi...
Si le quieren dar ese significado que lo hagan bien: deberia de poner aberchale... y no abertzale
higiénico, ca.
1. adj. Perteneciente o relativo a la higiene.
higiene.
(Del fr. hygiène).
1. f. Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades.
Igualmente, creo que el término podriesa ser "saludable" en lugar de "higiénico".
Aparte, ¿cuantos no han pillado un catarro o se han muerto haciendo footing? el footing no previene enfermedades en si, previene unas a costa de otras.
< - >
pues yo esto con xabi...
Si le quieren dar ese significado que lo hagan bien: deberia de poner aberchale... y no abertzale
Entonces debería poner fúting en lugar de footing.
ya pone cederróm... XD
lo que me extraña es que sean tan selectivos a la hora de derivar palabras de otros idiomas
enkonsierto
01/08/2010, 12:48
Aparte, ¿cuantos no han pillado un catarro o se han muerto haciendo footing? el footing no previene enfermedades en si, previene unas a costa de otras.
como casi todos los tratamientos médicos...
ya pone cederróm... XD
lo que me extraña es que sean tan selectivos a la hora de derivar palabras de otros idiomas
Si fuesen predecibles y faciles de entender no parecería que saben tanto...
Si fuesen predecibles y faciles de entender no parecería que saben tanto...
Pero es que asi parece que no tienen criterio y que hacen lo que les sale de entre las nalgas... lo que me recuerda a la numeracion de las peliculas de rambo...
Acorralado
Acorralado 2: Rambo
Rambo 3
John Rambo
La RAE no define, no pervierte y no politiza. Como ya se ha dicho unas 30 veces en este hilo, se limitan a reflejar el uso que se le da a las palabras en español de España. Lo que signifiquen en otros idiomas no tiene nada que ver.
Y por eso precisamente no tienen que contrastar sus fuentes, porque su fuente es el idioma, que por desgracia cada día está más pervertido por politicuchos de tres al cuarto y los medios de comunicación que les siguen el juego.
La RAE no define, no pervierte y no politiza. Como ya se ha dicho unas 30 veces en este hilo, se limitan a reflejar el uso que se le da a las palabras en español de España. Lo que signifiquen en otros idiomas no tiene nada que ver.
Y por eso precisamente no tienen que contrastar sus fuentes, porque su fuente es el idioma, que por desgracia cada día está más pervertido por politicuchos de tres al cuarto y los medios de comunicación que les siguen el juego.
justo por lo que tu me estas diciendo deberian haber puesto Aberchale:
Pon la tele, y a ver como utilizan los periodistas la palabra en cuestion... con CH, aberchale, no abertzale
Y el sonido tz no es el mismo que el sonido ch,
Eso si, tx si que es equivalente a ch.
A ver, el lema de la RAE es "LIMPIA, FIJA Y DA ESPLENDOR"; por este lema, no deberían poner abertzale (ni aberchale ni otra forma de escritura) puesto que la introducción de este barbarismo (en castellano, lo es) no tiene la función ni de limpiar ni de fijar ni de dar esplendor. Porqué usar abertzale? Acaso no existe la palabra "independentista"? Como han dicho arriba... si quieren incluir el joging, porqué no lo escriben Fúting? Igual que Fútbol, porque que yo sepa, en castellano dos oes juntas no se convierten en u... pero igual me equivoco. Y lo peor es cederrón (no cederrom como algunos dicen) esa es una palabra sucia, desvirtuada y blasfema como pocas, acaso no existe "disco compacto"? Que la gente lo use (y vamos, no lo usa en absoluto de ese modo, excepto algun paletillo) no quiere decir que se deba incluir en el diccionario.
neostalker
01/08/2010, 19:20
Opino como Marcus que aquí la RAE no politiza nada, simplemente recoge como oficial el significado que entienden la mayoría de los españoles de esa palabra, normalizándolo y oficializándolo dentro del castellano. Que sea o no preciso con el significado que tiene en euskara es irrelevante, no se está regulando ese idioma, sino el castellano.
No obstante entiendo la queja de Xabi y creo, como él y Jurk, que de recogerse debería escribirse como aberchale, ya que el uso mayoritario de ese vocablo en España convierte el fonema que provoca "tz" en el que provoca "ch".
Stepanovic
01/08/2010, 19:30
Me pregunto que hará la RAE con el Kalimotxo en un futuro.
¿La denominación será Kalimotxo, Calimocho (actual acepción), o tal vez Kali a secas para que no haya polémicas?
Y su significado: bebida creada por una cuadrilla en las fiestas del puerto viejo de Algorta a principios de los 70, o tal vez, bebida creada por nacionalistas radicales (también llamados abertzales).
Y qué me decís de la nueva acepción obrón. Qué "sobraos" (espero que esta última palabra también la incluyan dentro de 2 años para que sea más fácil pronunciarla).
Nótese la ironía y mi afecto a todos los miembros y miembras (un abrazo Bibiana) de la RAE.
¿Para cuando meterá la RAE la palabra txakurra en su diccionario?
eToiAqui
02/08/2010, 09:41
¿Para cuando meterá la RAE la palabra txakurra en su diccionario?
Cuando los políticos empiecen a hablar de eso (que no sé qué es xDD), se empiecen a tirar los trastos a la cabeza por ello, y esté en boca de toda la gente, entonces se pondrá seguro.
Hace 7 años la palabra "talante" no era conocida ni usada por casi nadie, y hoy gracias a que fue uno de los "tópicos" del presidente de gobierno se dice a veces aunque no tenga nada que ver con lo que se está hablando.
La R.A.E. puede decir lo que le de la gana,ellos tambien estan dentro de la libertad de expresion,o al menos eso se da a entender.
Otra cosa es que la gente de a las palabras una connotacion que no deberia,la palabra kamikaze por poner un ejemplo,nada tiene que ver en su origen con el suicidio o con un coche en direccion contraria,pero a base de repetirlo en los medios de comunicacion son ya sinonimos.
Nathrezim
02/08/2010, 11:22
Cuando los políticos empiecen a hablar de eso (que no sé qué es xDD), se empiecen a tirar los trastos a la cabeza por ello, y esté en boca de toda la gente, entonces se pondrá seguro.
No creo que los políticos hablen de eso nunca, han de ser políticamente correctos y los llamarían gente que por circunstancias ajenas a ellos mismos tienen pocas ganas de currar.
eToiAqui
02/08/2010, 11:30
No creo que los políticos hablen de eso nunca, han de ser políticamente correctos y los llamarían gente que por circunstancias ajenas a ellos mismos tienen pocas ganas de currar.
¿Entonces significa "vagos"? Bueno, algunos vagos no tienen circunstancias ajenas a ellos para no trabajar xDD.
porqué usar abertzale? Acaso no existe la palabra "independentista"?
porque no es lo mismo, independentista puede ser de cualquier región y abertzale es independentista vasco.
porque no es lo mismo, independentista puede ser de cualquier región y abertzale es independentista vasco.
Nos estamos liando, un nacionalista no tiene porque ser independentista.
diselo a endor, yo solo respondía a su pregunta.
Esradikl
02/08/2010, 13:19
Pues a mi me da miedo esas ideas de revisar el término "comunismo". Se ve que a unos cuántos (llámense "X") les molesta que la RAE trate con tanta benevolencia a éste.
Sois todos un puñado de platanos maduros.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.