PDA

Ver la versión completa : [Fotografía] Samyang 1.4/85



Molondro
22/07/2010, 10:36
Hola famigos, llevo tiempo siguiendo la pista de éste "ogetibo" (Segundamano FTW), y aunque a muchos os de pereza por ser de enfoque manual, creo que vale la pena echarle un vistazo. Como se que muchos aquí sois "retrateros" y "concierteros", creo que vale la pena considerarlo para una futura adquisición.

Se trata de un objetivo fabricado por Samyang, marca de calidad media-baja desde hace porrón de años, pero que últimamente parece que se ha puesto las pilas, empezando por el famoso 8mm que se vende también con varias marcas (Polar, Falcon, Bower, Vivitar...), o el 14mm (que no se si ya está a la venta) que parece ser una bestia parda también.

A alguno le parecerá que un objetivo sin autofoco no puede valer 260€ por muy luminoso y nítido que sea, pero es que las alternativas de canon, nikon o sony cuestan el triple la que menos.

Presentando al "trabuco"

http://www.caborian.com/wp-content/uploads/2010/02/samyang_80_14_11.jpg

La construcción según comentan es muy buena, bayoneta metálica, buen ensamblado, un anillo de enfoque preciso y con la dureza justa, etc. lo cual no es poco teniendo en cuenta que hay objetivos de 600€ con una construcción regular.

Aperturas desde 1.4 a 22, distancia mínima de enfoque de 1m y medio kilito de peso, lo normal para un cristal de éstas características. El filtro de 78mm debe de ser un dolor, pero como veremos, vale la pena llevar ésta joya protegida.

¿Y qué tal rinde?

Pues según los afortunados poseedores, el objetivo es una pasada tanto para retratos de cuerpo entero como para primeros planos, teniendo una nitidez sorprendentemente buena a 1.4 y llegando a su cénit a 5.6. Abierto al máximo parece que falla un poco en las esquinas, pero nada importante, además, a 1.4 casi siempre iban a salir desenfocadas...
Por lo visto falla un poco enfocando al infinito, pero tampoco creo que un tele medio superluminos sea la lente más adecuada para fotografía de paisaje lejano.

Ahora sin más unas foticos:

POS NO, COMO ESTÁ TAN DE MODA CAMBIAR LOS PORTALES WEB, AHORA NO SE CÓMO ENLAZAR A IMÁGENES DE FLICKR, POR LO QUE OS DEJO EL ENLACE AL GRUPO Y LO VÉIS VOSOTROS.

http://www.flickr.com/groups/vivitar_85_14/

Cuales son vuestras impresiones?

juanvvc
22/07/2010, 12:50
Samyang 85mm f1,4 manual con 1m de distancia mínima a 260 napos... ¿Tamos locos?

En habiendo Canon 85mm f1,8 o Zuiko 50mm f2 rondando los 300 euros, y el Nikkor 85mm f1,8 solo por un poco más, todos ellos apenas un poco más oscuros pero son automáticos y funcionan perfectamente en todo el rango de aperturas... ¿quién querría un Samyang manual que a saber si se puede usar a f1.4 y con el que de todas maneras seguro que no acertaremos ni un solo enfoque?

Si con "las alternativas" te refieres a aperturas f1,4, honestamente, no creo que valga la pena ni gastarse el dinero en esas aperturas en Canon/Nikon/Loquesea (a menos que seas profesional, claro) ni gastarse el dinero en Samyangs y similares que en realidad tienen esas aperturas "de adorno", porque no son utilizables.

popihmt
22/07/2010, 13:00
enfocar en manual a 1.4 es una pesadilla.A 1.8 ya cuesta....

K-teto
22/07/2010, 15:30
enfocar en manual a 1.4 es una pesadilla.A 1.8 ya cuesta....

Doy fe, a mi me es imposible enfocar en manual a 1.8 con el 50mm.

Molondro
22/07/2010, 15:57
*****, no es tan difícil enfocar a mano, casi todas mis fotos de los últimos 2-3 meses están hechas enfocando a mano... Lo que ocurre es que los anillos de enfoque de los objetivos modernos son en su mayoría de juguete, incluso los de pepinos como el carl zeiss 16-80...

http://farm5.static.flickr.com/4117/4750402400_24b58fde99_b.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4053/4599169095_8c771f7e93_b.jpg

Ambas a 1.7, y estamos hablando de primerísimos planos donde la PDC es crítica.

Y respecto a que la apertura máxima está de adorno... A mí éste f1.4 me parece bastante usable...

http://pliki.optyczne.pl/samy85/sam85_d200_f1.4_1.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2497/4061187971_3363a8d2da_b.jpg

http://media.slrclub.com/0811/10/1226300536_SG206215.jpg

http://media.slrclub.com/0811/09/1226217926_IMGP7679.jpg

juanvvc
22/07/2010, 16:14
Una review de esta lente: http://www.photozone.de/canon_eos_ff/483-samyang_85_14_5d La verdad es que me ha impresionado, la tenía en una estima mucho menor. Aún así me parece cara y confieso que no sé cómo ha hecho este tipo:

http://farm3.static.flickr.com/2497/4061187971_3363a8d2da_b.jpg

para enfocar manualmente con el visor de la E30 a f1.4. Aún así y en esta cámara en concreto que es la que conozco porque es la mía, el Zuiko 50mm cuesta similar y hace cosas similares pero automáticamente. Y además es macro :) La única ventaja de Samyang es que es un punto más luminoso, pero solo un punto, y creo que no compensa sus desventajas.

Una hecha con el 50mm a F2 (que repito, parece que cuesta lo mismo es automático y es macro)

http://img411.imageshack.us/img411/8709/44633417.jpg

Molondro
22/07/2010, 16:25
Sobre el precio, a finales de 2009 que es cuando salió costaba 180-190€ envío incluído, pero ya sabes lo que pasa con éstas cosas.

Y sobre lo otro, la verdad es que Nikon, Pentax y Canon estarán bien surtidas, pero lo que viene a ser Sony, lo más parecido que hay se va a 1300€. Siempre puedes buscar algún objetivo viejo, pero no será más barato que éste Samyang, y éste es nuevo y con garantía de 3 años.

juanvvc
22/07/2010, 16:32
a finales de 2009 que es cuando salió costaba 180-190€ envío incluído

Vale, en ese caso sí que puedo entenderlo y hasta yo la compraba. Pero si se ha subido a 260 napos...

popihmt
22/07/2010, 17:03
los de samyang/falcon han subido el precio a todos los productos por algun arazón que no entiendo.

El falcon 8mm lo compré en enero de este año a 210€ gastos incluidos, y ahora lo más barato que lo encuentras es a 260€

Asly
22/07/2010, 18:15
Vamos a ver, este Samyang en principio habría que compararlo con sus análogos en primeras marcas, es decir, con los 85mm f1.4 de nikon, canon etc. No se puede comparar en precio con los 85mm 1.8 y decir que casi cuestan lo mismo porque entonces deberíamos hacer la misma comparación, por ejemplo, entre el 85mm 1.8 de nikon (335€) y el nikon 85mm 1.4 (casi 1000€) y decir que bueno, por un poco más de luminosidad no merece la pena el segundo. Y no, el 1.4 de nikon no tiene nada que ver con el 1.8, le barre en bokeh y nitidez desde su máxima apertura. La forma en que separa los sujetos u objetos enfocados de los fondos no tiene parangón.

A este Samyang se le suponen unas caracteristicas más parecidas al 1.4 que a los 1.8.
Decía en principio por tratarse de una marca no muy reconocida y por supuesto por la ausencia de cualquier automatismo. Sin haber leido reviews de él sé de gente que lo usa con una d700 y están alucinados de la calidad que da. Bien es cierto que el visor de la d700 es poco menos que una plaza de toros pese a no tener un 100% de cobertura, pero digamos que ayuda bastante a enfocar manualmente.

Dicho esto y habiendo probado el ojo de pez de la marca delq ue me sorprendió su calidad y nitidez y por comentarios de gente que lo tiene me atrevería a decir que merece la pena... pero que no seré yo el que lo compre. Tienes que ser un amante del enfoque manual para disfrutar y aprovechar esta lente y lamentablemente no es mi caso. Guiarse por las fotos que puedas ver en su grupo de flickr es fomentar el autoconvencimiento: resulta muy jodido conseguir esas fotos y esos enfoques. Yo tuve el 85mm 1.8 de nikon y aun con el AF me costaba sacarle la maxima nitidez en reencuadres en retratos o en enfoque continuo. En manual era una pesadilla aunque solo lo intenté un par de horas en pseudo macros.

Tengo localizado un 1.4 de nikon por 800€ y por dios que me tienta vender una lente para conseguirlo, pero he comprado dos buenos angulares recientemente y no es plan. Pero algun día será mío, me parece el mejor pataza negra de la marca.