PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Quiero aprender linux. Enésimo intento. Consejos sobre libros, pdfs y distros porfa!



kennyspirit
10/07/2010, 08:01
Habrán miles de millones de hilos parecidos, pero cada caso es diferente.
Seré breve: quiero aprender a manejarme en linux con soltura y gradualmente usarlo cada vez más tiempo.

He probado en varios años varias distribuciones, livecds... y o bien he acabado hasta arriba de la cantidad de problemas que me daba con la gráfica u otro dispositivo, o bien me han petado las X y no he sabido solucionarlo y he acabado formateando o ha petado otra cosa y se ha llevado las X con él... y además con efectos secundarios como corromperme otra partición de windows, jod.erme el arranque... quedar el grub residente pese a haber quitado linux... blablabla

Quiero aprender a usar comandos de shell y que no estén modificados para la distribución que me ponga ni hagan uso excesivo de comandos propios.
No quiero Ubuntu, me niego, no, absolutamente no. Demasiados sudo para mí.

Quiero una distribución limpia, ligera y rápida. Y que sea estable y no pete sin yo hacer nada para provocarlo más que actualizar algo.
Tampoco quiero estar cambiando de distro cada 2 días. Dispongo de muy poco tiempo libre ahora mismo y sólo puedo permitirme un día (HOY) para instalar el S.O y ya ir trabajando con él, no pasarme 5 días al mes formateando y reinstalando todo.

Usé un tiempo slackware y no me desencantó. No recuerdo si tuve algún problema con algo... me parece que windows me corrompió su partición :mad:, también he probado entre otras mandriva, suse, ubuntu/kubuntu, knopix...

El único amigo que usa linux que tengo utiliza archlinux ahora mismo y tiene buena pinta. Sin embargo no sé si es lo más adecuado... y cada X tiempo me lo veo con problemas al actualizar cosas y pasa horas para arreglarlo. Ya digo que no dispongo de esas horas para arreglar el S.O a la mínima que una actualización me echa todo abajo sin motivo por un kernel panic, por petar las X o por lo que sea.

De espacio para ella dispongo de 8,94 gigas. Ahí tiene que entrar todo: el S.O y los programas, que básicamente serían el openoffice, reproductores, firefox, un entorno para C++, otro para Latex y algún programa sólo para windows de pocos megas que usaría con wine. De sobrarme espacio le querría meter el Matlab, que ahora mismo lo necesito.
Lo único que veo que peta de espacio sería el openoffice y el matlab, lo demás cabe en mucho menos que un giga.


Así que por favor, recomendadme una distribución (en mente tengo slakcware o arch linux, o chacra project, que es un arch preparado) y algún pdf o libro para aprender todo lo necesario para que no se me venga el mundo abajo si petan las X (estoy traumatizado de la de veces que me ha pasado)

Gracias y disculpad por el mensaje un millón con esa pregunta :brindis:

Molondro
10/07/2010, 08:30
Linux mint 9? Va rápido de la hostia, se instala casi solo y no me ha dado ni un problema en 2 semanas.

Además tiene un gestor de software independiente del gestor de paquetes que está muy bien para descargar nuevos programas.

JoJo_ReloadeD
10/07/2010, 08:38
Debian. El linux.

Y te lo dice uno que empezo con la escuela de Red Hat.

Sobre comandos, si tienes una base de msdos te aconsejo que busques sus equivalentes en linux y los aprendas....

tras tener esta base, metete con los shell scripts y las pipes, veras que se puede hacer de todo.

Hay tutoriales en los internets para todo esto a cascoporro...

kennyspirit
10/07/2010, 09:39
creo que voy a probar el Chackra, parece tener lo bueno de Arch y con instalación cómoda. Si no va bien me pondré el Linux Mint, al cual me muestro reacio por ser ubuntu (lo lento que me iba, lo feo que me resultaba, la de espacio en disco que comía y el excesivo número de sudos por minuto que tenía que escribir me han creado un recelo en su contra) y las debian he escuchado que para instalarlo es un poco odisea a veces. No lo sé, supongo que como todas, pero prefiero tirar a lo seguro a ver qué tal.

De tutoriales de shell que no sean muy muy pobres no he visto nada, por eso preguntaba, a ver qué me recomendáis.
A nivel gráfico no tengo problema, pero a la que petan las X estoy vendido. Help

kabhal
10/07/2010, 10:06
Debian. El linux.

Y te lo dice uno que empezo con la escuela de Red Hat.

Sobre comandos, si tienes una base de msdos te aconsejo que busques sus equivalentes en linux y los aprendas....

tras tener esta base, metete con los shell scripts y las pipes, veras que se puede hacer de todo.

Hay tutoriales en los internets para todo esto a cascoporro...
leñe.. yo empecé igual .. y acabé igual [wei]

Con la mentalidad que tienes kennyspirit de que no quieres algo complicado pero quieres aprender, no te ofendas, pero te va a costar asi, si vas con el miedo de que te pete esto o aquello.. la distro te va a dar igual. Ponte una maquina virtual e instalatelo en ella, las X dudo que te vayan a petar en ella.
Te haces una copia de la maquina con el sistema recien instalado y asi siempre puedes volver al punto de origen si llegas a un callejón sin salida.

dr_bacterio
10/07/2010, 10:10
Lo que estás pidiendo es una distro con problemas mínimos, y por tanto una que sea para todos, Ubuntu, yo pasé muchos meses con solo Linux Mint (basada en Ubuntu) en el ordenador ( sin una partición para Windows), el sistema de paquetes de Debian/Ubuntu/Linux Mint, es a día de hoy el mejor de todos ( a pesar que el standard sea los rpm). Por tanto si quieres 0 problemas hasta que domines más , Linux Mint o Ubuntu.

¡SALUDOS!

kennyspirit
10/07/2010, 10:31
leñe.. yo empecé igual .. y acabé igual [wei]

Con la mentalidad que tienes kennyspirit de que no quieres algo complicado pero quieres aprender, no te ofendas, pero te va a costar asi, si vas con el miedo de que te pete esto o aquello.. la distro te va a dar igual. Ponte una maquina virtual e instalatelo en ella, las X dudo que te vayan a petar en ella.
Te haces una copia de la maquina con el sistema recien instalado y asi siempre puedes volver al punto de origen si llegas a un callejón sin salida.
No se me ha entendido. Lo que no quiero es que se me pete el sistema operativo y para arreglarlo tenga que meterme en Windows, imprimirme el tutorial de turno, encender, probar, ver que no funciona, imprimir otro tutorial y si no se arregla reinstalar el S.O. Hacer eso no me sirve absolutamente de nada (me refiero a copiar larguísimas instrucciones sin explicación alguna para apañar un problema, si es que hay tutorial)

Meterme en una máquina virtual no es práctico. Es decir, yo quiero hacer vida normal a nivel usuario desde linux y así ir aprendiendo pasivamente, además de lo que aprenda estudiando comandos de shell y toda la pesca. Si tengo que encender windows y luego desde allí linux para navegar un ratillo libre que tenga al día, te aseguro que no lo usaré.

Y miedo a que me pete no es, para eso me quedo en windows, obviamente


Lo que estás pidiendo es una distro con problemas mínimos, y por tanto una que sea para todos, Ubuntu, yo pasé muchos meses con solo Linux Mint (basada en Ubuntu) en el ordenador ( sin una partición para Windows), el sistema de paquetes de Debian/Ubuntu/Linux Mint, es a día de hoy el mejor de todos ( a pesar que el standard sea los rpm). Por tanto si quieres 0 problemas hasta que domines más , Linux Mint o Ubuntu.

¡SALUDOS!
En el post inicial he dicho que no quiero Ubuntu bajo ningún concepto, cofón xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD



Olvidad lo de la distro, que quiero algún tutorial de comandos y esas cosas porfa!

JoJo_ReloadeD
10/07/2010, 10:39
Olvidad lo de la distro, que quiero algún tutorial de comandos y esas cosas porfa!

http://www.google.es/search?q=unix%20commandline

Aiken
10/07/2010, 11:18
He probado en varios años varias distribuciones, livecds... y o bien he acabado hasta arriba de la cantidad de problemas que me daba con la gráfica u otro dispositivo, o bien me han petado las X y no he sabido solucionarlo y he acabado formateando o ha petado otra cosa y se ha llevado las X con él...


eso pasa con cualquier distro o sistema operativo incluso windows, durante la fase de frikeo. me explico todo eso que cuentas tiene pinta de haberte pasado durante los primeros dias, en los que todos nos dedicamos a toquetear el sistema a configurar tunear cosas en lugar de a usar normalmente el sistema operativo.




y además con efectos secundarios como corromperme otra partición de windows, jod.erme el arranque... quedar el grub residente pese a haber quitado linux... blablabla


es un error muy tipico, que todos hemos cometido: bueno puedo cacharrear tranquilo porque tengo el sistema operativo "backup" en otra particion, eso si en el mismo disco, con el mismo sector de arranque, etc, como buen español previsor. :D ;)


cualquier distro de linux, te va a ir rodada en cualquier sobremesa, y quizas te de algun problema mas en caso de portatiles pero tambien suelen ir finos.


yo me instalaria cualquier distro, y aprendieras "preguntando" (aqui si quieres) cualquier cosa que te pase, por muy sencilla de solucionar que te parezca para que no te cargues nada. y asi iras aprendiendo sobre la marcha pero con ayuda.


Aiken

< - >

No se me ha entendido. Lo que no quiero es que se me pete el sistema operativo y para arreglarlo tenga que meterme en Windows, imprimirme el tutorial de turno, encender, probar, ver que no funciona, imprimir otro tutorial y si no se arregla reinstalar el S.O.


Regla1 del cacharrero: Si te gusta cacharrear con el equipo, nunca tengas UN solo equipo en casa, pues si te cargas algo te quedaras sin recursos. Siempre siempre ten otro ordenador, que funcione perfectamente, con el que poder por ejemplo conectarte a internet y conseguir informacion.

Ej. yo el otro dia instale Win7 de cero en el sobremesa, y sorpresa! no detecta la tarjeta de red! ops! y no me puedo conectar a internet para bajarme el driver porque la propia tarjeta de red la necesito para conectarme!!! ops! Ah! pero tengo el driver aqui en una carpeta, de la ultima vez que lo instale ... "este driver no soporta 64bits!" ops! claro la ultima vez me instale Win7 32bits! ops! Gracias a Dios tengo el portatil aqui al lado y en 5 min me baje el driver 64bits de la tarjeta de red del fijo.

Lo digo totalmente en serio, tu frustracion es en gran parte culpa de eso, de que estas cacharreando con algo y no solo te cargas eso (cosa que posiblemente esperabas) si no que los efectos colaterales son desproporcionados.

Yo desde que tengo 2 equipos en casa, es una liberacion, puedes cacharrear con casi total libertad, sabiendo que siempre te quedara el otro equipo para salir del apuro.

Aiken

< - >

Quiero una distribución limpia, ligera y rápida. Y que sea estable y no pete sin yo hacer nada para provocarlo más que actualizar algo.

has pensado en desactivar o no hacer actualizaciones? no dejes que tu ansia de tener la distro tuneada "a la ultima" ponga en riesgo tu herramienta para poder seguir trabajando.

y si lo piensas bien: si todo funciona, para que actualizar? seguridad? bueno, es un supuesto riesgo de seguridad, contra un riesgo de que al actualizar deje de funcionarte algo.

tambien te digo, que siempre que me ha dejado de funcionar algo en una actualizacion, han sido cosas que no me detecto automaticamente la instalacion primera y tuve que configurar a mano, y claro, al actualizar pues vuelve a no detectarlas.

Aiken

X-Code
10/07/2010, 11:19
Si no quieres Ubuntu, de cabeza a Debian.

En cuanto a lo del cacharreo y comandos, hay infinidad de pdf's disponibles así que creo que no tendras ningun problema en encontrarlos :)

Me alegra ver a cada vez mas personas interesandose por Linux, demuestra que no todo está perdido en este mundo xD :brindis:

Darumo
10/07/2010, 11:24
en 5 años el unico problema que he tenido con las X en Ubuntu fue por usar repositorios de terceros para los drivers de la grafica (cuando salieron los primeros con soporte VDPAU para acelerar video), si te quieres mantener actualizado a la ultima con repositorios de terceros te arriesgas a ello, a mas nuevo menos probado esta, asi que debes evitar los repositorios de terceros en las partes importantes de tu sistema (drivers de graficas, Xorg, gnome o el escritorio que tengas, etc..)

Otro cuelgue que recuerdo fue en una actualizacion del Kernel, y tan "dificil" de levantar el sistema como elegir la version anterior al iniciar, a los 2 dias ya estaba el Kernel ultimo corregido en uno de los updates.

Debian es super-estable precisamente por que por lo general no suele estar a la ultima, hasta que no pasa un relativo tiempo no se va incorporando versiones mas actuales de los paquetes (mas actuales, no ultimas).

Y para cuando puedas tener problemas yo te recomiendo que tengas un LiveCD o un USBpen con un pequeño linux arrancable, por que dices que no quieres tirar de Windows para arreglar problemas, pero eso es por que quieres (y por que por suerte para ti no ha sido el Windows el que te ha fastidiado el sistema, a lo largo de los años que lo tuve, Windows me llegó a corromper particiones e incluso HDs enteros, haciendome perder TODO), cualquier Live te deja navegar, leer particiones, grabar DVDs, etc...

deimian86
10/07/2010, 11:44
¿Cual fue la ultima versión de Ubuntu que probaste? Porque en mi portatil Lucid Lynx me da un rendimiento muy superior a Windows 7 sobretodo en el tiempo de arranque. Y la estabilidad por ahora ha sido total.

Aiken
10/07/2010, 11:56
Y para cuando puedas tener problemas yo te recomiendo que tengas un LiveCD o un USBpen con un pequeño linux arrancable, por que dices que no quieres tirar de Windows para arreglar problemas

eso es muy cierto, desde que aparecieron los livecd o livepen, arreglar algo que se ha roto ya no es tanto cristo como antes.

Aiken

eguren
10/07/2010, 12:10
yo uso yelow dog.... no se llevo tiempo con el, claro esta que el problema que se ve que tienes no son por las distros, si no por el poco conocimiento que tienes sobre el S.O

para empezar estaría bien que tiraras de un ubuntu o kubuntu si no kieres tenerlo en el hdd y empezar a probar cosas, lo mejor para acostumbrarte es usar un vmware y a partir de un ubuntu practicar echar horas para acostumbrarte y sobre todo para aprender a usar los locales etc, es muy pero muy importante si lo vas a usar a nivel administrador aprender a manejar el sistema de usuarios y carpetas sobre todo saber como reparar muchos problemas que te puede causar.

lastima que no guardara mis apuntes de sistemas operativos porque había mucha miguilla sobre linux y su sistema sobre todo ubuntu y yelow dog, y había mucha practica de scripts

si lo encuentro te lo envio, y para hacer pijadas y provar los so al 100% vmWare de cajón, no sabes la potencia de ese emulador.......

Sr.Polilla
10/07/2010, 12:32
Mira, la verdad que aprender solo con manuales no es del todo práctico.

Yo tuve la suerte de tener a un compañero de clase que me terminó de meter de lleno en el mundo de Linux, y de una forma muy curiosa. Un día me dijo:

- Descargate Debian Netinstall, lo instalas, y usando apt-get instalas luego lo que quieras.

La verdad que tuve problemas, sobre todo porque no me detectaba bien la red y no podía hacer mucho, pero desde entonces aprendí a instalar Debian, a base de equivocarme mucho. Cuando conseguí instalar por fin el entorno gráfico, luego vinieron los drivers de ATI (que me dieron muchííísimos problemas), luego el montar un FTP para pasarnos ficheros, personalizar el entorno, etc. Y así aprendí mucho más de Linux que leyendo una tonelada de manuales.

Yo voto que cojas los comandos básicos y cualquier distro, la que más rabia te de, la instales y abras una consola, y proponte metas, como, como copiar ficheros, mover directorios, usar el editor para trastear la configuración, hacer scripts, así gradualmente, y cuando tengas una duda puntual, la consultas sobre la marcha en internet.

Lo único que te aconsejo que mires antes de nada(solo por encima) es como funciona el arbol de directorios de Linux, y aprendas que datos se almacenan en ellos, por lo menos para tener una idea, y luego los comandos básicos.

kabhal
10/07/2010, 12:47
No se me ha entendido. Lo que no quiero es que se me pete el sistema operativo y para arreglarlo tenga que meterme en Windows, imprimirme el tutorial de turno, encender, probar, ver que no funciona, imprimir otro tutorial y si no se arregla reinstalar el S.O. Hacer eso no me sirve absolutamente de nada (me refiero a copiar larguísimas instrucciones sin explicación alguna para apañar un problema, si es que hay tutorial)

Meterme en una máquina virtual no es práctico. Es decir, yo quiero hacer vida normal a nivel usuario desde linux y así ir aprendiendo pasivamente, además de lo que aprenda estudiando comandos de shell y toda la pesca. Si tengo que encender windows y luego desde allí linux para navegar un ratillo libre que tenga al día, te aseguro que no lo usaré.

Y miedo a que me pete no es, para eso me quedo en windows, obviamente


En el post inicial he dicho que no quiero Ubuntu bajo ningún concepto, cofón xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD



Olvidad lo de la distro, que quiero algún tutorial de comandos y esas cosas porfa!
Lo que pides es totalmente contradictorio, no puedes aprender si no estropeas cosas, y si no quieres entrar en windows cuando no puedas entrar en linux porque este petao, solo hay dos soluciones:
1. Instalas dos linux en dos particiones distintas. Lo unico que puede impedir que cuando te cargues una no puedas entrar en la otra es que te cargues el grub
2. Instalas una maquina virtual y trasteas. Es exactamente lo mismo que instalada en local, solo que no vas a trastear con drivers ni con modulos ni con nada de eso.

Te lo dice alguien que se ha cargado muchas cosas antes de saber.
De tutoriales no te puedo ayudar , los que yo recuerde de cuando empecé no te iban a servir por desfasados

Edit: Lo que ya te han dicho para cuando se joda algo, livecd u otro ordenador

Endher
10/07/2010, 12:56
Si vas a instalar Arch, nunca jamás instales Chakra. Para empezar, porque te cargas parte de la gracia de la distro. Para continuar, porque KDEmod da muchos problemas. Yo empecé con KDEmod hace tiempo, y tuve petes al actualizar de KDE 4.3 a 4.4. En cambio, esas cosas no ocurren si instalas el KDE normal de los repositorios de Arch.

Arch no peta tanto como antes. Si tienes activados únicamente los tres repo principales (core, extra, community) no tendrás problemas. Yo he vivido con la misma instalación 2 actualizaciones del xorg, y 2 kernel, amén de 3 o 4 drivers de nvidia, y sin problemas. Lo único que me ha dado problemas es, como digo, KDEmod. Además, AUR es maravilloso.

Debian es otra muy buena opción, que en lo personal me encanta. Pero es que Arch tiene un no se qué que es genial. Además, no tiene esa filosofía de "soft libre" de Debian, por lo que instalar según que programas es muy fácil.

kennyspirit
10/07/2010, 15:41
Si vas a instalar Arch, nunca jamás instales Chakra. Para empezar, porque te cargas parte de la gracia de la distro. Para continuar, porque KDEmod da muchos problemas. Yo empecé con KDEmod hace tiempo, y tuve petes al actualizar de KDE 4.3 a 4.4. En cambio, esas cosas no ocurren si instalas el KDE normal de los repositorios de Arch.

Arch no peta tanto como antes. Si tienes activados únicamente los tres repo principales (core, extra, community) no tendrás problemas. Yo he vivido con la misma instalación 2 actualizaciones del xorg, y 2 kernel, amén de 3 o 4 drivers de nvidia, y sin problemas. Lo único que me ha dado problemas es, como digo, KDEmod. Además, AUR es maravilloso.

Debian es otra muy buena opción, que en lo personal me encanta. Pero es que Arch tiene un no se qué que es genial. Además, no tiene esa filosofía de "soft libre" de Debian, por lo que instalar según que programas es muy fácil.

Saludos desde Chakra... no es por jder, acabo de leer tu post xD
Bueno, me ha costado un huevo que me pillara la contraseña del router y no sé por qué, pero bueno no importa.

A ver, tengo un problema bastante gordo que ya me podía imaginar: el grub no me ha configurado automáticamente la partición de Windows, así que ahora mismo estoy atrapado en Linux (hace unos minutos tras mil intentos de cnfigurar internet me he puesto a bajar Linux Mint en otro pc...)
¿Qué hago? empezamos bien...

< - >
He editado el grub añadiendo el XP como indicaban en una guía y me dice al intentar arrancar Windows que no reconoce el tipo de archivos, y no me la arranca.
Desde dentro de linux puedo entrar en la partición de windows perfectamente, no está corrupta.

Copio mi grub:
# Config file for GRUB - The GNU GRand Unified Bootloader
# /boot/grub/menu.lst

# DEVICE NAME CONVERSIONS
#
# Linux Grub
# -------------------------
# /dev/fd0 (fd0)
# /dev/sda (hd0)
# /dev/sdb2 (hd1,1)
# /dev/sda3 (hd0,2)
#

# FRAMEBUFFER RESOLUTION SETTINGS
# +-------------------------------------------------+
# | 640x480 800x600 1024x768 1280x1024
# ----+--------------------------------------------
# 256 | 0x301=769 0x303=771 0x305=773 0x307=775
# 32K | 0x310=784 0x313=787 0x316=790 0x319=793
# 64K | 0x311=785 0x314=788 0x317=791 0x31A=794
# 16M | 0x312=786 0x315=789 0x318=792 0x31B=795
# +-------------------------------------------------+
# for more details and different resolutions see
# http://wiki.archlinux.org/index.php/GRUB#Framebuffer_Resolution

# general configuration:
timeout 5
default 0
color light-blue/black light-cyan/blue

# boot sections follow
# each is implicitly numbered from 0 in the order of appearance below
#
#
#-*

# (0) Chakra GNU/Linux

# (1) Windows

hiddenmenu
default 0
timeout 1

# (0) Chakra GNU/Linux
title Chakra GNU/Linux
root (hd0,6)
kernel /boot/vmlinuz26 root=/dev/disk/by-uuid/fe7f4d1b-25f0-4156-afe4-2660a731d67d ro quiet console=tty1 vga=0x0318
0323 splash=silent,theme:chakra-phoix
initrd /boot/kernel26.img

# (1) Chakra GNU/Linux Fallback
title Chakra GNU/Linux Fallback
root (hd0,6)
kernel /boot/vmlinuz26 root=/dev/disk/by-uuid/fe7f4d1b-25f0-4156-afe4-2660a731d67d ro
initrd /boot/kernel26-fallback.img

# (3) Windows XP
title Microsoft Windows XP Professional
root (hd0,0)
savedefault
makeactive
chainloader +1



Supongo que debe estar mal eso de hd0,0 pero no sé qué poner sino.
Tengo un único disco duro dividido en 4 particiones. XP en la 1a y linux en la 3a.
¿Qué pongo?

juanvvc
10/07/2010, 16:14
# (1) Chakra GNU/Linux Fallback
title Chakra GNU/Linux Fallback
root (hd0,6)
(...)

# (3) Windows XP
title Microsoft Windows XP Professional
root (hd0,0)
savedefault
makeactive
chainloader +1

Supongo que debe estar mal eso de hd0,0 pero no sé qué poner sino.
Tengo un único disco duro dividido en 4 particiones. XP en la 1a y linux en la 3a.
¿Qué pongo?

Obviamente, no tienes Linux en la tercera sino en la séptima :D Mira a ver si también te has equivocado con Windows y lo tienes en la segunda (hd0,1) o en la tercera (hd0,2)... Puedes ejecutar un mount y mirar qué número tiene la partición Windows que ha montado Linux. Cuidado: a ese número tienes que restarle 1, que en el kernel empiezan a contar en 1 y en grub en 0 :)

Uncanny
10/07/2010, 17:17
Obviamente, no tienes Linux en la tercera sino en la séptima :D Mira a ver si también te has equivocado con Windows y lo tienes en la segunda (hd0,1) o en la tercera (hd0,2)... Puedes ejecutar un mount y mirar qué número tiene la partición Windows que ha montado Linux. Cuidado: a ese número tienes que restarle 1, que en el kernel empiezan a contar en 1 y en grub en 0 :)Es una posibilidad, aunque se me ocurre otra explicación, y es que puede que tenga una partición extendida con varias lógicas y quizás una primaria, ya que para Windows "es lo suyo", que además debería ser la primera, eso unido a que según kennyspirit dice que tiene 4 particiones en el HD, no sería descabellado pensar en que tiene algo así, por ser explicativo, sobre todo para kennyspirit, pongo este esquema, por si no está seguro de que estoy hablando:




GRUB | Linux | Descripción | Orden lógico
-------------------------------------------------------------------------------------------
(hd0,0) <-> /dev/sda1 : 1ª partición primaria del 1º HD = 1ª Partición
(hd0,3) <-> /dev/sda4 : partición extendida del 1º HD = No se puede acceder / no cuenta
(hd0,4) <-> /dev/sda5 : 1ª partición lógica del 1º HD = 2ª Partición
(hd0,5) <-> /dev/sda6 : 2ª partición lógica del 1º HD = 3ª Partición
(hd0,6) <-> /dev/sda7 : 3ª partición lógica del 1º HD = 4ª Partición


Más que nada pienso que debe ser algo así porque de lo contrario ni debería arrancar Chakra con esos parámetros (hd0,6) y aun así no me sale las cuentas xD

De todas formas sigue el consejo que te ha dado juanvvc, asegúrate de que realmente es hd0,0 (presumiblemente -> /dev/sda1) con el siguiente comando, si quieres pega aquí la salida por si no te aclaras:


sudo fdisk -l

Si tienes varias particiones NTFS y no estás seguro cual es, si la tienes montada ahora mismo (de forma automática me imagino) puedes verla con sudo mount (desmonta el resto de particiones con sistema de archivo NTFS si es que tienes más). También hay que tener en cuenta que algunas veces el problema para arrancar Windows desde GRUB se encuentra en como tienes configurado el acceso al HD en la BIOS / CMOS de tu PC, si ese HD lo tienes en modo AUTO prueba a cambiarlo por LBA (Large Access Mode).

juanvvc
10/07/2010, 17:23
Es una posibilidad, aunque se me ocurre otra explicación, y es que puede que tenga una partición extendida con varias lógicas y quizás una primaria

Ah, no, por supuesto que es así :) No es que tenga siete particiones que además es algo que no estoy seguro que se pueda hacer, sino que tiene primarias y extendidas y como bien dices "alguna de ellas no cuenta" :)

Pero la configuración de grub se la veo bien, así que lo único que se me ocurre es que la primera partición en realidad no sea Windows XP sino datos de recuperación o basura de alguna instalación anterior o qué sé yo, así que debería probar con las siguientes particiones :)

Uncanny
10/07/2010, 17:35
Ah, no, por supuesto que es así :) No es que tenga siete particiones que además es algo que no estoy seguro que se pueda hacer, sino que tiene secundarias dentro de primarias y como bien dices "alguna de ellas no cuenta" :)Pues si, tienes razón, solo se pueden crear 4 particiones primarias por HD o 3 primarias máximo y 1 extendida con "infinitas" lógicas. Lo de la primera partición que sea primaria (hd0,0) me he imaginado que debería ser tenerlo así por el propio Windows, que no se lleva bien con las extendidas/lógicas (más bien el NTLDR que carga el sistema Windows), cosa que a GRUB no le pasa :D


Pero la configuración de grub se la veo bien, así que lo único que se me ocurre es que la primera partición en realidad no sea Windows XP sino datos de recuperación o basura de alguna instalación anterior o qué sé yo, así que debería probar con las siguientes particiones :)Pues mira, no había caido en eso, y es muy posible, sobre todo si es un portatil, que casi siempre incluyen una particion oculta (y primaria, normalmente, la primera) NTFS/FAT32 con una copia de seguridad del Windows preinstalado... lo mejor será que kennyspirit ponga la salida de fdisk -l y salimos de dudas :)

kennyspirit
10/07/2010, 21:22
La salida que me da eñ fdisc -l es:


Disco /dev/sda: 40.0 GB, 40007761920 bytes
240 heads, 63 sectors/track, 5168 cylinders
Units = cilindros of 15120 * 512 = 7741440 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x9a589a58

Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 * 1 1151 8701528+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda2 1152 5168 30368520 f W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda5 1152 2539 10493248+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda6 3781 5168 10493248+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda7 2540 3780 9373896 83 Linux

Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco

Cuando he instalado Chakra he visto que la primera partición (la de windows) estaba separada de las otras 3, las cuales se agrupaban en una partición de tipo linux (cosa que no tenía demasiado sentido).
Lo de 1ª, 2ª, 3ª y 4ª lo decía por cómo las hice con el partition magic. La de windows empieza con el disco duro, la segunda es ntfs, la 3ª es donde he metido linux y la 4ª era otra ntfs. La 2 y la 4 tienen el mismo tamaño y la de linux es la más pequeña (8,9 gigas).

Y no sé qué más decir al respecto. Voy a ver si pruebo algo mientras espero respuesta... gracias :brindis:

< - >
YA ME FUNCIONA. El hd estaba bien, pero los comandos no. Copiando unos del foro de arch ha funcionado a la primera.

Ahora a por la siguiente misión: instalar firefox. Porque el pacman me dice que ese paquete no existe...

Eskema
11/07/2010, 08:52
Como eres un rato mariquita y todo eso te voy a jorobar un poco. Yo te recomiendo PClinux2009 (o la que sea) en su dia fue la unica que me funcionaba como la seda (viene con kde 3.5) en mi pepino, c2d 8400, nvidia 9800 gtx, discos sata, etc,etc. Facil de instalar y facil de manejar gracias a los gestores que lleva. Esta basada en mandriva pero muy tuneada.
No he probado otra distro que me vaya tan bien, ni ubuntus, ni opensuse, ni sabayon, ni mint,etc,etc,etc.

Ale majo deja de tontear y estudiaaaaaa xD

Endher
11/07/2010, 09:16
Haz un pacman -Sy primero para refrescar los repositorios :D

Con Arch tienes estos comandos básicos:

Refrescar repositorios:

pacman -Sy

Actualizar:

pacman -Syu

Instalar:

pacman -S loquesea

Buscar en los repositorios:

pacman -Ss loquesea

Borrar:

pacman -Rsnd loquesea

Arch no es tan difícil ni como parece, ni como la venden :brindis:

kennyspirit
11/07/2010, 14:33
Haz un pacman -Sy primero para refrescar los repositorios :D

Con Arch tienes estos comandos básicos:

Arch no es tan difícil ni como parece, ni como la venden :brindis:
nada nada, lo he probado y decía que no existe ni el firefox, ni el gimp...
He cambiado los repositorios y nada, supongo que sería por la versión de chakra, que esta última se ha separado de arch y mira...



Como eres un rato mariquita y todo eso te voy a jorobar un poco. Yo te recomiendo PClinux2009 (o la que sea) en su dia fue la unica que me funcionaba como la seda (viene con kde 3.5) en mi pepino, c2d 8400, nvidia 9800 gtx, discos sata, etc,etc. Facil de instalar y facil de manejar gracias a los gestores que lleva. Esta basada en mandriva pero muy tuneada.
No he probado otra distro que me vaya tan bien, ni ubuntus, ni opensuse, ni sabayon, ni mint,etc,etc,etc.

Ale majo deja de tontear y estudiaaaaaa xD
xDDDDDDDDDDDD Ahora me pongo, que tengo el último examen el 19 y en septiembre 4, por no decir las 4 que ya me han quedado... qué desastre macho.
Mi portátil no es tan pepino, que es de segunda mano y del 2004 xD no creo que tenga problemas de drivers por novedoso jaja

voy a ponerme kubuntu pero sólo por meterme en el rebaño y a lo fácil. Que ya estoy perdiendo demasiado tiempo en instalaciones como para enmierdarme demasiado más. Si no he acabado hasta los mismísimos en 2 meses ya me paso a otra cosa o me quedo tal cual y si acabo harto lo quito y que le peten.
Total, para las cosas básicas será todo igual y sólo me cambian los paquetes iniciales y la forma de instalar/actualizar.
(Como no me lo reconozca ahora todo a la primera como Chakra me tiro de un puente)

bernard
12/07/2010, 16:25
Supongo que vendrá ya con Chakra, pero algo esencial para moverte con el terminal (o consola) es bash completion:

http://wiki.archlinux.org/index.php/Bash#Completion

Al pulsar tabulador mostrará todos aquellos comandos del sistema, parámetros o en el caso de pacman paquetes que empiecen por las letras que haya introducido:

Por ejemplo, pacman -S fi[tabulador] mostrará:


figlet filesystem finch firefox-spell-ru
file filezilla findutils fish
filelight fillets-ng firefox fixesproto
file-roller fillets-ng-data firefox-i18n