Ver la versión completa : Mi primer proyecto en curso....
Beelzebul
07/07/2010, 01:03
Hola gente ;), bueno, este post lo he puesto aqui, pero es q no sabía muy bien dónde se ponen los post de proyectos y cosas que hacéis, así q, si no va en noticias, que algun moderador me lo translade, y perdon.
Estoy haciendo mi primer proyecto para Wiz. Mañana hace 1 semana que la tengo, y ya me he empapado bastantes cosillas de Bennu. Así que aqui os pongo una imagen del título de mi proyecto. :fumeta:
http://img709.imageshack.us/img709/7040/shot00003tx.png http://img138.imageshack.us/img138/4049/shot20001.png
http://img690.imageshack.us/img690/6852/shot20002.png http://img709.imageshack.us/img709/9287/shot10000d.png
HALA como copiamos los stripes del UO XDDDD
ya que estas podrías decir un poco de que va el tema, aunque me huele a rpg.....
kennyspirit
07/07/2010, 01:14
o a aventura conversacional!
o a aventura conversacional!
mmm que recuerdos, todavía jugué hace poco a los caminos de moria o Héroes de la mazmorra.......
HALA como copiamos los stripes del UO XDDDD
:confused:
En todo caso serán sprites, pero creo que eso no se puede definir como "sprite" (como mucho, gráfico, fondo o presentación) :lol:
:confused:
En todo caso serán sprites, pero creo que eso no se puede definir como "sprite" (como mucho, gráfico, fondo o presentación) :lol:
el circulito de juego nuevo que es una interacción tb lo es... y si lo escribí al revés... me suele pasar....
Beelzebul
07/07/2010, 10:05
Va a ser una mezcla de aventuras/rpg.
Respecto a lo de los sprites del UO, efectivamente los tengo, xDDDD, pero claro, es que yo no soy diseñador gráfico y se me dá muy mal. Estuve apunto de tirar la toalla para hacer cualquier juego porq no se me dá bien dibujar, excepto cosas que tendré que hacerlas por mi cuenta... los gráficos seran como el UO (o por lo menos parecidos).
Por cierto...... sabéis si hay algun problema por usarlos???, me refiero, al no ser el juego completo hecho por mí originalmente...
Va a ser una mezcla de aventuras/rpg.
Respecto a lo de los sprites del UO, efectivamente los tengo, xDDDD, pero claro, es que yo no soy diseñador gráfico y se me dá muy mal. Estuve apunto de tirar la toalla para hacer cualquier juego porq no se me dá bien dibujar, excepto cosas que tendré que hacerlas por mi cuenta... los gráficos seran como el UO (o por lo menos parecidos).
Por cierto...... sabéis si hay algun problema por usarlos???, me refiero, al no ser el juego completo hecho por mí originalmente...
problema no hay estas usando una versión ya técnicamente abandonware ya que los gráficos son del Ta-2 y eso esta como a 10 años de lo que es ahora el uo.....
mmmm espero que te salga bien la historia me gustaría otro juego con la interacción del ultima, de momento estoy viciado al liar por su parecido ya nos contaras como va el tema ^^
GameMaster
07/07/2010, 14:04
Abandonware... os inventais cada cosa para estripar lo ajeno...
Los derechos son mios así que a pagar :D
Abandonware... os inventais cada cosa para estripar lo ajeno...
Los derechos son mios así que a pagar :D
xDDDDD déjalo que lo hace por amor al arte.... ademas me dirás que no molaría algo similar al ultima aunque sea en nostalgia ehhh XDD
Beelzebul
07/07/2010, 15:00
jajja, pero no os hypeeis, que llevo 1 semana con la wiz,xDDD. y nunca habia tocado nada de programacion para videojuegos. A ver si os creeis que voy a hacer un ultima, xDDDD.
jajja, pero no os hypeeis, que llevo 1 semana con la wiz,xDDD. y nunca habia tocado nada de programacion para videojuegos. A ver si os creeis que voy a hacer un ultima, xDDDD.
nono no digo eso, digo que sigas usando los sprites que así me da añoranza ^^
Beelzebul
07/07/2010, 17:37
alguien sabe cómo puedo hacer un scroll con textos, tipo star wars?, me refiero de abajo a arriba y q desaparezcan cuando llegen a 100 de "y", por ejemplo. Llevo todo el día y nada, xD. Necesito que sean unos 40 o 50 renglones (frases). Con una me sale, pero para poner un parrafo entero, no.
GameMaster
07/07/2010, 17:56
Hay varias formas, lo ideal es que uses fuentes que sean imagenes, por si quieres las letras inclinadas como las de star wars y vallan quedando más pequeñas a medida que suben en diagonal.
Yo tengo el código que hace eso en DIV (precisamente de una demo de Star Wars, que puedes buscar en el foro por 'remakes legendarios en el olvido' para ver sus capturas), cuando pueda intentaré buscarlo, si esta hecho en div nativo, seria facil adaptarlo.
Pero puedes tambien escribir el texto en una imagen con fondo negro para transparencias, y mover la imagen en el eje de y, o que se incline usando map_put_pixel, o mejor aún, usando la dll 'expand' para Bennu, que te hace la inclinación de forma sencilla y rápida, ideal para iniciantes.
Beelzebul
07/07/2010, 18:03
gracias por responder. Mira, pego el código q tengo en un processo:
PROCESS intro(x,y,texto)
private
int r=255;
int g=255;
int b=255;
int a=0;
int id_texto;
int contador;
textosjuego[]=
"frase1",
" frase2",
"... realmente estoy fuera y solo (ugh) ...",
"... y debo matar al chupasangres ese.",
"Bueno, vamos alla...",
"Te miras y compruebas que estas mu bueno.",
"Por esta puerta, parece que se entra al castillo.",
"Que puerta mas estrecha, lleva a las almenas.",
"El acceso a las almenas, que comunica con abajo.",
"La almena, debe haber una vista desde ahi.",
"Un arbol, es que la ecologia es importante.",
"!Anda! !Un pozo! ¨Sera el de los deseos? ...",
"Entraremos por la puerta estrecha, pa arriba ...",
"Mejor pa abajo ...",
"Entremos en el castillo (ugh) que miedo.",
;
end
begin
x=100;
set_text_color(rgba(255,255,255,255));
//contador=2;
id_texto=write(0,100,y,1,textosjuego[texto]);
loop
delete_text(id_texto);
y=y-1;
//if (y<150)
//r=r-9;
//g=g-9;
//b=b-9;
//if (b>=0) set_text_color(rgba(r,g,b,255)); end
//end
id_texto=write(0,100,y,1,textosjuego[texto]);
if (y==150)
clone
texto++;
y=250;
//texto=2;
end
end
if (y<=100)
delete_text(id_texto);
break;
end
frame;
end
end
al llamar al proceso desde el Main, le pongo valores y=250 y texto=1.
a ver si alguien me lo puede probar, porq me funciona, pero van apareciendo, en vez de quedarse todos fijos.
GameMaster
07/07/2010, 18:30
No puedes escribir los textos dentro del loop, estas sobrecargando el programa, en el loop sólo tienes que mover y
< - >
Puedes hacer esto tb:
ytext = 0;
txt1 = Write(LetFile1, 160, ytext + 220, 1, "jhdkjhekfhjehkfh");
txt2 = Write(LetFile1, 160, ytext + 250, 1, "kjhfkhefhh");
txt3 = Write(LetFile1, 160, ytext + 280, 1, "blbllblblbblblbll");
....
LOOP
txttempo++;
IF (txttempo == 2)
txttempo = 0;
ytext--;
END
move_text(txt1, 160, ytext + 220);
move_text(txt2, 160, ytext + 250);
move_text(txt3, 160, ytext + 280);
....
Beelzebul
07/07/2010, 18:43
pero es que no quiero usar el mover texto, porq tambien quiero hacerle cuando lleguen a cierta altitud, q vaya desapareciendo progresivamente la linea. Queda muy chulo esteticamente.
GameMaster
07/07/2010, 19:27
pero con move tb lo puedes hacer, ya tienes el id de cada línea, sólo tienes que borrar la linea al alcanzar la posición y que quieres...
delete_text(txt1); por ejemplo
¿Y no es más fácil generar gráficos con el texto, usando WRITE_IN_MAP, y luego se lo asignas a un proceso, que los mueve, que puedes meterlo en una región, y los puede desacrgar al salir de dicha region (OUT_REGION)?
Respecto al efecto Star Wars, sé lo que decís, y si no recuerdo mal era un gráfico que se usaba sobre un modo7. También se puede hacer, porque en los últimos binarios que hay para descarga, se han arreglado muchos fallos que se arrastraban desde Fenix, puedo dar fe de ello :D
Beelzebul
08/07/2010, 10:31
Vale, gracias por aclararme algunas dudas. Ya lo he conseguido; lo he hecho con move_text, y no me ha quedado tan mal.
Otra cosilla.... ¿qué frames por segundo soléis poner vosotros a la hora de crear un juego?, es que no se cuanto es lo que se suele poner... Lo digo, para que luego en algun punto no se sobrecarge.. o al contrario....
GameMaster
08/07/2010, 10:39
La mayoria que conozco abusan y ponen 50, 60 frames o los que pueden, yo sigo fiel a mi ojo y suelo poner 24/25 frames.
Beelzebul
08/07/2010, 11:13
ok, muchas gracias, *****, q bueno que siempre estás ahí para cualquier duda, jejeje. La verdad es q da alegria ver gente como tú, porq esto como que está algo parado no¿?. Oye, y como supongo que sabes bastante sobre bennu y todo este mundillo de gp2x... que tienes por ahí para q lo pueda ver que hayas hecho?, juegos..utilidades....ports..... Es para empezar a familiarizarme con vosotros jejejej. Yo solo tengo una Wiz, y un proyecto que está mas verde que la rana gustavo, :lol:
GameMaster
08/07/2010, 11:29
:o:o:o
Pincha en mi firma... algo hay....
Beelzebul
08/07/2010, 11:39
joooder, pues si que tienes cosas hechas.. puffffff. Y tienen muy buena pinta. A mi a veces se me pasa por la cabeza tirar la toalla. No me refiero a que no sé hacer casi nada por estar empezando desde una semana. Es porque, digo.... tanto curro, para hacer un juego que dure nada y menos, y quebrandote la cabeza para que te quede estéticamente medianamente bien y q tenga jugabilidad aceptable. Y luego yo seré el q ni juegue, ajjaaj, nose, son altibajos.
Por cierto, q es eso de gamestudio q he visto en tu web???
GameMaster
08/07/2010, 11:54
Es otro de mis proyectos en 'stand by', de estos tengo cientos :)
Seria un editor al estilo DIV games studio con todo intengrado, o sea editor de prg, de gráficos, musica, etc. Pero te permitiria elegir el compilador, entre Bennu, Fenix o Gemix por ejemplo (o sea, todos los div-likes actuales).
Vamos, soñar es facil pero llevarlo a cabo tendria que montarme una empresa, hehehehe.
Muchas cosillas no las he puesto en la web, incluso para actualizar la web tengo pereza.
Sobre tu juego, pues lo bueno es que cuando lo saques será eterno, eso de que dure nada y menos, no te preocupes, es mentira, esto es como las musicas, si tienes la suerte de crear una musica, sea buena o mala, esta será eterna. Lo que cuenta es la satisfación personal que eso te provoca. Lo intemporal juega a tu favor.
Yo suelo poner 50fps, más que nada, porque es divisor de 100, y viene de lujo para medir tiempos (ya se que 50 frames son 1 segundo, y que cada frame equivale a 2 centésimas). Si el juego va apurado (de momento, sólo se me ha dado un caso) le pongo un poco de frameskip, que al fin y al cabo es como reducir un poco la velocidad.
Y no te desanimes. La parte más dura es la misma de los escritores: una página en blanco, que no sabes ni por dónde cogerla. Luego empiezas a programar, a añadir cosas...
Mi último, juego, cuando lo empecé, después de un mes de programación, sólo duraba 5 minutos. A la semana ya duraba 10. Al final dura una hora (creo que era una hora ¿o era media?) si te conoces el juego, y eso que es de los que tienen principio y final ¡imagina hacer un tetris, un pacman o cualquier juego que se repite aumentando la dificultad :)
Beelzebul
12/07/2010, 15:38
Hola compañeros, llevo unos dias sin pasarme por aquí y queria comentaros que sigo con el proyecto, de hecho estoy más animado q antes (estuve apunto de tirar la toalla dias atrás). He aprendido muchas cosas nuevas de código, y la verdad es que es flipante lo q se puede llegar a hacer. Eso sí, requiere de muchisimo tiempo para hacer una simple tontería, asi q, segun lo q tengo planeado, me va a llevar muucho. Pero bueno, ahora en verano tengo mas tiempo.
Me gustaria que me dijéseis cómo sabéis los que poneis en la "firma" y tal, el porcentaje de vuestros proyectos que lleváis, para ir informando.
Es que no sé si lo poneis un poco al vuelo o seguís alguna regla. Lo digo porque me gustaria ir informando de cómo lo llevo, pero claro, sin saber todavía como voy a hacer ciertas cosas y que ando todavía algo pegado, pues eso, que no sé como sacar el porcentaje. No sé si llevaré un 1%, o 10%, o 0.8%, xDDD. Cómo lo hacéis vosotros?
Un saludito ;) y VIVA ESPAÑA!!! CAMPEONES DEL MUNDO!!
GameMaster
12/07/2010, 16:16
Pues mirando lo que pretendes en la versión final, miras lo que ya tienes y calculas por alto lo que te falta para terminar. Es fácil, se basa sobretodo en repasar lo que tienes y comparar con lo que piensas que seria el producto final y haces los calculos.
Pues lo que dice Gamemaster, aunque yo prefiero tirar por lo bajo, así si algún día estoy sin ganas y programo poco, pues tengo un margen que poder subir sin que sea despreciable :D
Por lo general, en la firma sólo pongo aquellos proyectos que llevo bastante avanzados y tengo muy claro lo que voy a hacer. La única excepción (el spaceH2H), es porque sé perfectamente cuantos niveles voy a hacer, y lo que llevo hecho de cada uno (se supone que va a tener 9 niveles, y tengo el 90% del primero y el 40% del segundo, pero hay que contar con las instrucciones, portada y créditos, que es lo más molesto).
Beelzebul
13/07/2010, 15:29
Vale, pues hasta q no lo lleve algo más avanzado, no pondré nada, jeje. Bueno, tambien tengo otra gran duda, y es que, hasta ahora, para probar el juego en la Wiz, por el tema de controles y tal, tengo q meter los archivos .rpg,.fpg,fuentes, etc....
Pero, cuando lo tenga terminado, y quiera subirlo para que juguéis, pues... claro, he pensado que todos los graficos estan en los archivos y podéis verlos. Con esto me refiero a que se pueden ver perfectamente sopilers, incluso joderse el final o ver imágenes no deseadas.
¿Cómo se hace para compilar el juego de manera de que sea en un archivo, y no así tan "cutre" ??.
GameMaster
13/07/2010, 16:54
bgdc tujuego.prg -a
Con esto metes todos los recursos dentro del .dcb
Beelzebul
13/07/2010, 17:04
pero eso en la wiz???, es que en PC sí se compilarlo y dejarlo en un archivo. Pero me refiero para la wiz.... (es que no tengo ni pajolera idea, :)
GameMaster
13/07/2010, 18:22
Lo mismo
Beelzebul
13/07/2010, 19:38
Gracias GameMaster, estás en todo ;). Ya me funciona.
Oye, una cosa, cuanto os suelen ocupar los juegos que habéis creado??, es que el mío no tiene apenas todavia nada y ocupa 13Mb, al haberlo juntado todo compilado.
Es normal que se vean los recursos: has usado un editor estandar :D Lo que te han dado es un truco bastante bueno, pero si quieres seguridad total, tendrás que olvidarte de estandars y hacerte tu propio programa de carga, y si eso, usar la mod_crypt para codificarlos y hacerlos aun más ilegibles.
Pero eso es ya liarse demasiado. Yo prefiero usar FPGs con mis juegos, que sólo se pueden abrir con programas específicos para trabajar con bennu (FPGEdit, etc...). Que sí, que son gratuitos, y que son estandars, pero ya hay que instalarlos para ver los gráficos. Que antes se usaban BMP y PNGs para estas cosas (y se siguen usando).
Sobre lo que ocupa, ten en cuenta que eso es sin compresión.
Una vez más, mis preferencias son trabajar con archivos sin compresión para saber de un vistazo lo que voy a usar aproximadamente de RAM.
Una vez terminado el juego, comprimo con rar o zip y lo subo.
A mi me ocupan 25MB, 18MB o cosas así, pero lo que más ocupan con las músicas, que tiendo a usar OGG para la música de fondo, y se me van de 3MB a 5MB por melodía. Si no fuera por eso, me ocuparían realmente poco, pero eso sí, soy un obseso del ahorro de memoria (en lugar de usar mapas, uso mi motor de tiles, por ejemplo).
No te preocupes por el tamaño total, sólo preocúpate de no cargarlo todo a la vez, usa sólo la RAM imprescindible y mantente por debajo de la mitad de la RAM de tu dispositivo (mi límite son 8MB).
PD: lo bueno de usar OGG es que, por lo visto, no se carga en memoria, va usando un buffer de lectura bajo demanda,
kennyspirit
14/07/2010, 07:41
PD: lo bueno de usar OGG es que, por lo visto, no se carga en memoria, va usando un buffer de lectura bajo demanda,
No me j.das!! Y yo preocupado desde siempre con no petar la ram por la música... mis temores eran infundados xD
GameMaster
14/07/2010, 07:58
No te confundas Drumpi.
Hay un lio sobre esto, existen 2 funciones para tocar sonido, las dos son compatibles con el formato OGG (esto viene de SDL donde ocurre lo mismo).
Si cargas ogg's con load_wav (que es lo que yo suelo hacer, tengo mis razones, pero novamos hacer más offtopic), esta si se carga en memória, en cambio si lo haces con load_song esta se va leyendo de la SD (en este caso) y no se carga en memória.
Estas cosas habria que aclararlas mejor, la gente usa muchas funciones sin tener idea de lo que hacen.
Esto ya lo mire con Splinter hace tiempo, estabamos discutiendo, el decia una cosa y yo la otra, despúes miramos el código de SDL y efectivamente ambos teniamos razón, porque yo usaba load_wav para las ogg's y el logicamente se referia a load_song para usar las ogg's, funcion que es más utilizada para musicas como xm o mod pero la gente la suele utilizar para ogg's y muchos no saben que con load_wav las ogg's tambien funcionan.
Beelzebul
14/07/2010, 20:19
Drumpi, ¿a qué te refieres de tener cuidado de no cargarlo todo en la memoria?. Es que en ese aspecto estoy liado, porq a ver... si cargo un fpg para coger gráficos... ya se carga todo el fpg?? o al matar a procesos cuando no se usan... se descargan....?
Voy a explicarlo mejor:
Suponiendo que tengo en el juego 5 ficheros FPG. y los cargo todos en el begin del main. Luego voy llamando a procesos que van cargando los graficos. Pero cuando un proceso no se usa, lo mato. Entonces... qué es lo que está en la memoria realmente???. A ver si lo estoy haciendo mal....
GameMaster
14/07/2010, 20:25
Si al principio has cargado todo lo que necesitas y el juego rula en tu wiz, no te preocupes, has ultrapasado la barrera de la memoria, o sea, en este caso, no tienes que volver a preocuparte, pero ten en cuenta que durante el juego no cargas de nuevo las cosas o las descargas. Si lo haces al principio olvidate despues de volver a cargar o descargar cosas ya que si el juego arranca es porque tienes memoria de sobra.
Para el caso contrario, pues hay que ir cargando lo que puedas en cada momento, descargarlo cuando no se necesite, cargar lo nuevo, etc...
< - >
Los procesos nada tienen que ver con los ficheros cargados, mates o no procesos, la memoria mantiene lo que has cargado.
Beelzebul
15/07/2010, 01:02
pufff, pues lo veo chungo, porq tengo muy poco hecho del juego y juntando los fpg suman 13mb, así que veremos a ver si puedo terminar lo q quiero.
< - >
He puesto 3nuevas capturillas de pantalla de mi proyecto, para que veáis como lo llevo, en la pagina 1 ;)
Cierto, Gamemaster, perdón por no haber aclarado el tema de que hay que usar LOAD_SONG en lugar de LOAD_WAV. Pero ojo: LOAD_SONG sólo permite REPRODUCIR un archivo de audio cada vez.
Beelzebul: lo que me refiero es que no metas TODOS los gráficos en un único FPG. Debes tener varios, con gráficos que se vayan a usar juntos, y cargues sólo los que necesites, y los descargues cuando acabes con ellos.
No, matando un proceso no descargas los gráficos, debes usar UNLOAD_FPG o UNLOAD_MAP. Lo que sí puedes hacer es añadir a un proceso la clausula "ON EXIT" y usarla para descargar los gráficos si quieres. Lo bueno de hacerlo así es que se hará tanto si acaba su ejecución de forma natural como si lo matan con una señal... aunque personalmente no me parece la solución más elegante.
La WIZ creo que tiene 64MB de RAM, de los cuales unos 10MB son la memoria alta reservada para no se qué, y 22MB es lo que necesita el sistema para funcionar, por lo que aun te quedan unos 32MB de RAM libres, supuestamente (nunca sabes qué hay en segundo plano o cosas así). Hay una función en Bennu (MEMORY_FREE si no recuerdo mal) que te dice la memoria RAM que tienes disponible en BYTES (dividir por 1024 para saberlo en KB), es muy útil en los primeros códigos si vas a usar muchos recursos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.