PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Recomendadme ebook



blindrulo
02/07/2010, 21:01
Resulta que mi madre quiere regalarle uno a mi padre y yo estoy pez en ese mundo. Cuales son vuestras recomendaciones? En que debo fijarme primero a la hora de comparar unos con otros? GRACIAS.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
02/07/2010, 21:41
Hombre, hay muchos ebooks ahí fuera. Es difícil recomendar uno porque depende de los gustos de cada cual, de su experiencia lectora, de las ganas de complicarse la vida...

Venga, me voy a lanzar: "La conjura de los necios", de John Kennedy Toole. Divertidísimo.

galaad
02/07/2010, 21:44
Hombre, hay muchos ebooks ahí fuera. Es difícil recomendar uno porque depende de los gustos de cada cual, de su experiencia lectora, de las ganas de complicarse la vida...

Venga, me voy a lanzar: "La conjura de los necios", de John Kennedy Toole. Divertidísimo.
[wei][wei][wei][wei][wei][wei][wei]

Puck2099
02/07/2010, 21:45
Creo que se refiere al hardware :p

kennyspirit
02/07/2010, 21:50
Creo que se refiere al hardware :p

creo que lo ha hecho a propósito para indicar imprecisión del lenguaje del OP

juanvvc
02/07/2010, 21:56
Desgraciadamente, la academia parece que va a estar a punto de sancionar esa impreción :( Pero en la Wikipedia se distingue perfectamente entre ebook y ebook reader. Supongo que en castellano deberíamos distinguir entre libro electrónico y lector de libro electrónico.

Ya en serio, que tenga como mínimo 6 pulgadas y como máximo todas las que puedas. En realidad por encima de 6 pulgadas parecen tener un precio disparatado. Si te ahorras la pantalla táctil parece que son más baratas y se ven mejor, y al fin y al cabo la táctil no tendrá mucho uso si tu padre no subraya libros. Por lo demás, todos me parecen exactamente iguales y más si usas calibre como gestor de libros, así que es más una decisión estética que técnica.

Por cierto, lo de "La conjura de los necios" no iba con segundas en absoluto. Es realmente un libro muy recomendable tanto en papel como en electrónico.

nandove
02/07/2010, 22:13
¿que te parece este?

http://www.foxitsoftware.com/ebook/order.html


Es de la misma casa del lector Foxit, que adapta mejor al estandar pdf que la propia adobe XDDD

blindrulo
02/07/2010, 22:14
Gracias por las recomendaciones y si juanvvc tienes razón no es lo mismo ebook que ebook reader, pero esto es lo que pasa cuando usamos pálabras extranjeras en vex de usar nuestro rico idioma. Por cierto como está el asunto de conseguir ebooks (ahora no me refiero al lector)? hay facilidad para conseguirlos? hay variedad?

Mi madre dice que le han hablado de un ebook reader que viene con 600 libros dentro, yo creo que ha entendido mal y será que tiene esa capacidad. ¿sabéis algo?

Un saludo. :brindis:

Puck2099
02/07/2010, 22:24
Gracias por las recomendaciones y si juanvvc tienes razón no es lo mismo ebook que ebook reader, pero esto es lo que pasa cuando usamos pálabras extranjeras en vex de usar nuestro rico idioma. Por cierto como está el asunto de conseguir ebooks (ahora no me refiero al lector)? hay facilidad para conseguirlos? hay variedad?

Sí, se puede conseguir casi todo. El único libro que no he encontrado como texto (sino imágenes escaneadas) es el de "El pensamiento negativo" de Risto Mejide.


Mi madre dice que le han hablado de un ebook reader que viene con 600 libros dentro, yo creo que ha entendido mal y será que tiene esa capacidad. ¿sabéis algo?

Hay muchos de ellos, son libros que ya son considerados como sin copyright o bien universal. Los de antes de 1900 o por ahí.

juanvvc
02/07/2010, 22:26
¿El iLiber se sigue comercializando?

Sobre un dispositivo con los 600 libros dentro, es posible. De hecho el iLiber se vende con 100 en castellano, y en inglés podrás encontrar algún libro que incluye los 600. Pero ten en cuenta que serán libros clásicos, de los que ya caducaron los derechos (antes de 1925, y más probablemente siglo XIX y anteriores)

Si lo que quieres es comprar libros modernos, las editoriales españolas no espabilan y entre las inglesas tanto la tienda de Sony como la de Amazon están muy bien surtidas. Si lo que pides es cómo encontrarlos por ahí... amigo, léete las normas de estos foros :D

blindrulo
02/07/2010, 22:42
Sí, se puede conseguir casi todo. El único libro que no he encontrado como texto (sino imágenes escaneadas) es el de "El pensamiento negativo" de Risto Mejide.

Hay muchos de ellos, son libros que ya son considerados como sin copyright o bien universal. Los de antes de 1900 o por ahí.

Gracias por la info.


¿El iLiber se sigue comercializando?

Sobre un dispositivo con los 600 libros dentro, es posible. De hecho el iLiber se vende con 100 en castellano, y en inglés podrás encontrar algún libro que incluye los 600. Pero ten en cuenta que serán libros clásicos, de los que ya caducaron los derechos (antes de 1925, y más probablemente siglo XIX y anteriores)

Si lo que quieres es comprar libros modernos, las editoriales españolas no espabilan y entre las inglesas tanto la tienda de Sony como la de Amazon están muy bien surtidas. Si lo que pides es cómo encontrarlos por ahí... amigo, léete las normas de estos foros :D

Tranqui. Sólo quería saber si había facilidad para encontrarlos, el cómo ya lo averiguaré cuando llegue el momento.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
02/07/2010, 22:48
Pero ten en cuenta que lo que más encontrarás es ciencia ficción y fantasía. Al fin y al cabo esto es un mundo dominado por los frikis que les gusta Tolkien y Asimov :D Novela histórica también hay un buen puñado y bestseller ni te cuento. Pero ensayo, literatura (la de los premios nobel) o poesía puede costar bastante, bastante más de encontrar.

Dullyboy
02/07/2010, 22:52
El nook supongo que con la bajada de precio se pone muy interesante.

kennyspirit
02/07/2010, 22:55
yo no sé si me esperaré un año o dos para pillarme uno, a la espera que se pongan tiradísimos de precio y sean un poco más grandes... aunque ya lo amortizaré poco con los apuntes de la carrera, claro

< - >
hay por ahí una web en castellano que hace análisis y comparativas de muchos modelos, voy a ver si la encuentro

< - >
ea: http://www.zonaebook.com/index.php?func=display&module=htmlpages&pid=2

blindrulo
02/07/2010, 23:14
yo no sé si me esperaré un año o dos para pillarme uno, a la espera que se pongan tiradísimos de precio y sean un poco más grandes... aunque ya lo amortizaré poco con los apuntes de la carrera, claro

< - >
hay por ahí una web en castellano que hace análisis y comparativas de muchos modelos, voy a ver si la encuentro

< - >
ea: http://www.zonaebook.com/index.php?func=display&module=htmlpages&pid=2

Gracias por el enlace. Esta genial, pero le falta una valoración/puntuación para saber cual consideran mejor y/o peor.

Un saludo. :brindis:

orson
02/07/2010, 23:15
Yo tengo desde hace un año el papyre 6.1 y estoy muy satisfecho con el. LA verdad es que ultimamente estan saliendo como churros, pero si quieres informarte al respecto te recomiendo que visites la pagina http://www.lectoreselectronicos.com
Despues hay multitud de sitios donde "conseguir libros" si te interesa por "otros canales" te puedo comentar algunos.

amzg
03/07/2010, 00:17
Yo me he pillado un Nook wifi, me lo ha pillado un colega aprovechando que curra en usa y a finales de mes viene de vacaciones, la verdad que me ha salido muy bien de precio 149$

Segata Sanshiro
03/07/2010, 00:53
Yo me he pillado un Nook wifi, me lo ha pillado un colega aprovechando que curra en usa y a finales de mes viene de vacaciones, la verdad que me ha salido muy bien de precio 149$

Es una pena que no envíen a España, cosa que Amazon ya empezó a hacer.

Zenzuke
04/07/2010, 23:55
Yo aprovechando que viajo a EEUU este verano me pillaré un nook wifi tb, a ver que tal salen.

amzg
05/07/2010, 01:07
Es una pena que no envíen a España, cosa que Amazon ya empezó a hacer.

Pues si la verdad...se forrarian a vender :D

Cuando salio el modelo con solo wifi, debido a un fallo en la web o no se sabe exactamente el motivo, se podian realizar compras del nook desde españa....la gente empezo a comprar como loca.......pero todos los pedidos han sido cancelados, incluso los que se enviaron por correo cuando llegaron a las aduanas de USA como no tenian no se que papel de exportacion.....todos lo paquetes para atras...se ha montado un mega pollo muy gordo.

En los comentarios de aqui (http://www.xataka.com/libro-electronico/nook-wifi-ya-oficial) en xataka, se puede seguir toda la historia

The_Punisher
05/07/2010, 09:58
Sabéis donde puedo mirar si venden el nook en Canadá? Es que va un colega este verano y quería aprovechar!

dj syto
05/07/2010, 14:10
Sabéis donde puedo mirar si venden el nook en Canadá? Es que va un colega este verano y quería aprovechar!

que quieres saber? si lo venden alli? o donde lo venden en canada?

mira, hace una semana les escribi para ver si tenian pensado venderlo en espain, y esto fue lo ke me comentaron:


Dear Jaime Anasagasti,

Thank you for your email regarding Nook and eBooks purchases for
international customers.

Because selling eBooks to international customers involves issues
regarding international copyright laws, tariffs, VAT taxes, currency
conversions, etc., only US and Canadian residents are able to purchase
Nooks and eBooks on the Barnes & Noble website at this time.

Please visit us here for more information:

The_Punisher
05/07/2010, 14:33
Donde lo venden y a que precio, en canadas aceptan dólar americano para pagar?

nakio
05/07/2010, 16:02
Yo le compré ayer mismo a mi hermana de regalo de graduación el Booq aprovechando lo del 18% del Mediamarkt y tiene buena pinta. Me salió por 160 y viene con 300 títulos de literatura clásica.

Saludos, Nakio.

Endor
05/07/2010, 17:33
Bueno, a ver... el iLiber para mi es mejor opción que el Booq de Mediamark por varias razones, aunque compartan la misma plataforma hardware;

El iLiber, pese a tener menos libros en memoria, estos están completamente remaquetados, con lo que se aprovechan sus características al 100%

El iLiber tiene driver EPSON y pantalla que soporta la presentación de 8 tonos distintos

El Booq, en comparación con el iLiber, tiene una construcción menos sólida (el que tuve nuevo entre las manos, "crujía") y se presenta en colores nada agradables. El iLiber se presenta en blanco y en negro, mate con tacto gomoso, ideal (yo tengo el negro con su fundita de cuero a juego)

El firmware del iLiber aprovecha mejor la capacidad del procesador para presentar una hoja escrita, ganando en velocidad. Hecha la comparación "side by side" el iLiber, gracias al firm, es sensiblemente más rápido.

El Booq tiene el doble de memoria interna, desde mi punto de vista, pasa como la Wiz y la Caanoo, se dobla porque ahora ya es mas barato montar 1Gb que 512Mb. De todas formas, este aumento, para ebooks es totalmente innecesario. 100 epub ocupan alrededor de 70 u 80 megas... asi que calculad... no hace falta tener la biblioteca de alejandría en la memoria. A demás, el soporte de hasta 4Gb (en ambos) por SD hace todo lo demas innecesario

El iLiber se vende en una pagina web que por normativa no puedo mentar, pero com cliente que soy... diré:

a) Tienen un servicio impecable y envían el trastete rápido a mas no poder (los dos que compré no me tardaron mas de 1 dia en llegarme)
b) Buen servicio post-venta
c) La web y la editorial que hay detrás de la misma, la llevan dos foreros, grandes personas y buenos amigos, Molondro e Airene.

Y dicho esto, voy a concluir que, de todos los "clones" de iLiber (iLiber fue el primero en salir al mercado en esa plataforma hardware, los demas, tardaron algo mas) el iLiber original es el que tiene mejor presentación en pantalla debido a su firmware, desarrollado en casita de Molondro y Airene.

< - >
Por cierto... por lo visto el eSlick Reader de Foxit es otro de los tantos "Clones" del iLiber...

nakio
05/07/2010, 20:58
Bueno, a ver... el iLiber para mi es mejor opción que el Booq de Mediamark por varias razones, aunque compartan la misma plataforma hardware;

El iLiber, pese a tener menos libros en memoria, estos están completamente remaquetados, con lo que se aprovechan sus características al 100%

El iLiber tiene driver EPSON y pantalla que soporta la presentación de 8 tonos distintos

El Booq, en comparación con el iLiber, tiene una construcción menos sólida (el que tuve nuevo entre las manos, "crujía") y se presenta en colores nada agradables. El iLiber se presenta en blanco y en negro, mate con tacto gomoso, ideal (yo tengo el negro con su fundita de cuero a juego)

El firmware del iLiber aprovecha mejor la capacidad del procesador para presentar una hoja escrita, ganando en velocidad. Hecha la comparación "side by side" el iLiber, gracias al firm, es sensiblemente más rápido.

El Booq tiene el doble de memoria interna, desde mi punto de vista, pasa como la Wiz y la Caanoo, se dobla porque ahora ya es mas barato montar 1Gb que 512Mb. De todas formas, este aumento, para ebooks es totalmente innecesario. 100 epub ocupan alrededor de 70 u 80 megas... asi que calculad... no hace falta tener la biblioteca de alejandría en la memoria. A demás, el soporte de hasta 4Gb (en ambos) por SD hace todo lo demas innecesario

El iLiber se vende en una pagina web que por normativa no puedo mentar, pero com cliente que soy... diré:

a) Tienen un servicio impecable y envían el trastete rápido a mas no poder (los dos que compré no me tardaron mas de 1 dia en llegarme)
b) Buen servicio post-venta
c) La web y la editorial que hay detrás de la misma, la llevan dos foreros, grandes personas y buenos amigos, Molondro e Airene.

Y dicho esto, voy a concluir que, de todos los "clones" de iLiber (iLiber fue el primero en salir al mercado en esa plataforma hardware, los demas, tardaron algo mas) el iLiber original es el que tiene mejor presentación en pantalla debido a su firmware, desarrollado en casita de Molondro y Airene.

< - >
Por cierto... por lo visto el eSlick Reader de Foxit es otro de los tantos "Clones" del iLiber...

Vaya pelota estas hecho :lol: como te las apañas para hacer de el doble de capacidad algo "casi" malo xD seguro que si el iLiber tuviera el doble de memoria interna que el Booq sería uno de tus argumentos a favor del iLiber xD

Yo la verdad es que entre uno y otro me decidí por el Booq porque las diferencias son mínimas y encima me salía por casi 100€ menos.

Saludos, Nakio.

PD: el Booq también tiene "pantalla que soporta la presentación de 8 tonos distintos".

< - >
Acabo de probar el iLiber y son el mismo lector! pero si tienen los mismos botones y mismo firm!

Lo único el tacto gomoso que decía Endor. El lector que he probado tenía el mismo firmware que el Booq lo que al arrancar en lugar de aparecer Booq pone iLiber. Y digo yo, se puede poner el firm del iLiber en el Booq y vicebersa?

Saludos, Nakio.

dj syto
05/07/2010, 21:02
Bueno, a ver... el iLiber para mi es mejor opción que el Booq de Mediamark por varias razones, aunque compartan la misma plataforma hardware;

El iLiber, pese a tener menos libros en memoria, estos están completamente remaquetados, con lo que se aprovechan sus características al 100%

El iLiber tiene driver EPSON y pantalla que soporta la presentación de 8 tonos distintos

El Booq, en comparación con el iLiber, tiene una construcción menos sólida (el que tuve nuevo entre las manos, "crujía") y se presenta en colores nada agradables. El iLiber se presenta en blanco y en negro, mate con tacto gomoso, ideal (yo tengo el negro con su fundita de cuero a juego)

El firmware del iLiber aprovecha mejor la capacidad del procesador para presentar una hoja escrita, ganando en velocidad. Hecha la comparación "side by side" el iLiber, gracias al firm, es sensiblemente más rápido.

El Booq tiene el doble de memoria interna, desde mi punto de vista, pasa como la Wiz y la Caanoo, se dobla porque ahora ya es mas barato montar 1Gb que 512Mb. De todas formas, este aumento, para ebooks es totalmente innecesario. 100 epub ocupan alrededor de 70 u 80 megas... asi que calculad... no hace falta tener la biblioteca de alejandría en la memoria. A demás, el soporte de hasta 4Gb (en ambos) por SD hace todo lo demas innecesario

El iLiber se vende en una pagina web que por normativa no puedo mentar, pero com cliente que soy... diré:

a) Tienen un servicio impecable y envían el trastete rápido a mas no poder (los dos que compré no me tardaron mas de 1 dia en llegarme)
b) Buen servicio post-venta
c) La web y la editorial que hay detrás de la misma, la llevan dos foreros, grandes personas y buenos amigos, Molondro e Airene.

Y dicho esto, voy a concluir que, de todos los "clones" de iLiber (iLiber fue el primero en salir al mercado en esa plataforma hardware, los demas, tardaron algo mas) el iLiber original es el que tiene mejor presentación en pantalla debido a su firmware, desarrollado en casita de Molondro y Airene.

< - >
Por cierto... por lo visto el eSlick Reader de Foxit es otro de los tantos "Clones" del iLiber...

si ke puedes dar la web tio, www.mielibro.com. Anarchi les dio permiso para hablar de ella libremente. ;)