PDA

Ver la versión completa : Para los que vayan a mirar el Carnet A2 de moto



kraight
09/06/2010, 13:38
Finalmente he conseguido sacarme el carnet A2 , algo que un amigo y yo pensabamos hacer en mes y medio o como mucho en 2 se ha ido alargando durante 5 meses , por eso me apetecia postear por aqui mi experencia para que la gente que vaya a sacarselo pueda ver de antemano como va el tema.

Lo primero , ¿que podemos conducir con el A2? , segun la ley podemos conducir motocicletas de 35kw de potencia (47cv) sin limitar o se pueden limitar a 35Kw todas las motos que no dupliquen ese limite (cualquier moto con mas de 94cv no podria limitarse y quedaria fuera del carnet A2) tambien debe tener una relacion potencia peso superior a 0.2 kW/kg (0.27 CV/kg) una moto muy ligera y potente quedaria excluida del A2 , otras consideraciones son las de ser mayor de 18 años y que este carnet es necesario para poder optar al carnet A (2 años de experiencia en A2 al menos ) , a si a ojo el mundo de las motos Custom ofrece un muy amplio abanico para el poseedor del A2 , son motos que incluso en altas cilindradas tiene pocos CV por lo que se podria llegar a conducir una Kawasaki VN 1700 cc limitada sin problemas , en los maxiscooters no estoy informado , pero habria que tener cuidado a la hora de elegir uno , parecen bastante ligeros y podria haber algun problema en relacion potencia/peso , en deportivas y Naked el tema es bastante complejo , por lo general cumplen la norma de relacion potencia peso pero entregan muchos cv de potencia , por ejemplo la Kawasaki ninja 250 ya da 33cv y las pocas motos de 400cc y 500cc que pueden encontrarse en el abanico de no necesitar limitacion son motos antiguas o recientemente descatalogadas , por lo general la moto mas gorda a la que va a poder optar un usuario de A2 sera una 600 o 650 limitada , incluso en estas cilindradas ahy bastantes motos que sobrepasan los 97 cv y no podrian ser limitadas aunque los fabricantes ya estan al parecer sacando modelos quitando esos cavallos de mas ( la fazer y la street triple de triumph son algunos de ellos) y regalando kit de limitacion A2 en la compra de la moto nueva (cuidado con estas ofertas algunas marcas como hyosung declaran que el kit de limitacion va de regalo pero especifican que la mano de obra de instalacion podria no ser gratuita)


Sacandose el Carné A2:

-Puedes o no hacerlo por autoescuela , yo personalmente tras haber intentado en su dia por libre la licencia de ciclomotor y por autoescuela el de moto prefiero la autoescuela.

-psicotecnico , ahy que realizar un examen psicotecnico expecifico para el carnet A2 , acudes a un centro (en tu ciudad habra varios) y solicitas una cita , el precio puede variar pero no creo que sea superior a los 50 euros , necesitaras el dni en orden (caducado no sirve) y una foto tamaño Carné , las pruebas son principalmente de la vista y coordinacion mano-ojo , cualquier persona que no tenga algun defecto grave o muy grave pasara estas pruebas sin problemas

-Examen teorico, antes de subir a examen teorico deberas leer el libro del A2 (te lo dan en la autoescuela y es bastante recomendable leerselo una vez) e incharte a hacer tests , las autoescuelas ahora a parte de los famosos test en libretos y papeles de respuestas suelen tener tests online de pago que facilitan a sus clientes , hasta hace poco la propia DGT tenia una pagina web con 16 test del examen A2 http://moto.ibcmass.com/moto/ pero lamentablemente ha sido clausurada y digo lamentablemente porque todas las preguntas que nos tocaron a mi y a mi compañero en el examen eran las mismas que aparecian en esa web, en la autoescuela ahy bastante mas de 16 tests.El examen teorico es de 20 preguntas tipo test con 3 respuestas y solo una verdadera , se pueden hacer 2 fallos como mucho (parece ser que si no se tiene el carne B el examen pasa a ser de 30 preguntas y max 3 fallos)

-Examen de circuito, este es uno de los grandes cambios del A2 y por ello es importante asegurarse que la autoescuela que se eligue dispone de un circuito igual al de la DGT (en mi caso suspendi al menos una vez ya que el circuito de mi autoescuela era 33% mas corto en longitud y no pude calcular velocidad/distancia) , dependiendo de la experiencia en conducion de motos de 125 o ciclomotor se pueden dar menos clases , pero me parece que 10 clases es una buena media , antes de solicitar subir a examen es mejor comprobar que tal nos desenvolvemos en el circuito y que tal nos hacemos a la moto (quizas cambie la normativa , pero las autoescuelas usan motos de 250cc de diferentes estilos ),como nota si llueve, nieva o ahy niebla la prueba de circuito podria no suspenderse y si se realiza no se modifica ni en recorrido ni en tiempos se debe cumplir en las mismas condiciones que si hiciese sol , al elegir la fecha de examen mirar las previsiones del tiempo es muy malo subir con posibilidad de lluvia.

El circuito lento, sin limite de tiempo:

llegaremos al principio del circuito empujando la moto (la moto apagada y en punto muerto ) el examinador nos pedira que hagamos una maniobra simple , consiste en 2 U pintadas en el suelo unidas por un extremo a 90 grados una de otra ,se mete la moto en la primera U y se saca marcha atras y girandola a la vez para meterla en la otra U y asi encararla al circuito , todo ello empujando la moto si subirnos encima de ella ni arrancarla , hacer que la moto (y creo que el conductor de la moto) pise una linea amarilla es suspenso.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd818-2009.i10.gif

Antes de empezar el circuito el examinador puede pedirnos comprobar las luces de freno , suele pedirlo solo al primero de cada autoescuela , si nos lo pide giramos la llave de arranque pero no ponemos en marcha la moto , entonces cuando lo pida accionamos el freno delantero y trasero , despues no dara permiso para iniciar el primer circuito, Saldremos en 1 marcha y nos acercaremos a B que son 2 lineas amarillas pintadas en el suelo (creo que son de 280mm de ancho) , manteniendo la velocidad pasaremos entre ellas sin tocarlas (tocar las lineas con cualquiera de las ruedas es suspenso ) es importante no ir rapido , con velocidad constante , si durante el paso de las lineas soltamos el acelerador sera mas dificil mantener el equilibrio en la moto, llegamos a la zona A compuesta por 5 balizas en forma de poste de aprox metro y medio de alto entre 2 lineas amarillas que delimitan los bordes del circuito , tocar esas lineas es suspenso, llendo en 1 marcha deberemos sortearlas en un zig zag , importante entrar por la derecha de la primera baliza y seguir en ese orden , sino suspenso , la moto se llevara a la minima velocidad posible o terminaremos por saltarnos alguna baliza y suspenderemos (algunas autoescuelas suben el ralenti de las motos para hacer esta zona sin necesidad de tener que usar el acelerador , la moto avanza lenta y sola sin calarse) durante la zona A si perdemos el equilibrio podremos poner una vez el pie en suelo , eso nos contara como un deficiente pero no nos suspendera , repetirlo si nos suspendera :( , tocar las balizas , incluso rozarlas es suspenso , y tienden ademas a dar un sonoro y alto cling cuando pasa eso, segun salgamos de la zona A llegaremos a la E aqui unicamente debemos acelerar con decision y cambiar a 2 marcha , en segunda mantener la aceleracion hasta que nos acerquemos a la U del final donde frenando debemos detener la moto , la detencion debe hacerse sin pisar la lineas de la U y con la rueda delantera de la moto cerca de la linea amarilla , quedarse con la moto frenada a mitad de cajon sera suspenso al igual que pasarse , si hacemos una acelerecion probre en la zona E nos pondran un deficiente y 2 deficientes creo que ya hacian un suspenso (es algo que no tengo claro por no haberlo visto nunca), si todo a ido bien pasamos al circuito rapido.

Circuito rapido (cronometrado):
En este circuito ahy un tiempo limite de 25sg superar el tiempo, como no es un suspenso , aunque solo sea por unas pocas decimas
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd818-2009.i12.gif

El examinador nos indicara que empezemos cuando queramos , el dispondra de un cronometro que activara cuando iniciemos la marcha , cuando nos hallemos preparados (asegurarse de tener la moto en 1 marcha) saldremos en primera marcha acelerando fuerte para cambiar a 2 marcha , llegaremos a 5 conos (los rojos de trafico de toda la vida) puestos en fila , empezando por la izquierda del primer cono haremos un zig zag entre ellos , lo mejor es segun hemos salido y nos acercamos abrirnos un poco a la izquierda para poder tomar mejor ya el primer cono y si nos parece que vamos muy rapido frenar un poco antes de entrar a hacer los conos ,(puedes hacer este circuito perfecto que si has entrado por la derecha del primer cono suspenderas) saldremos del zig zag de los conos sin tocarlos , tan solo rozarlos es suspenso y nos enfrentaremos a una curva de 180º delimitada por conos , tomar bien esta curva es crucial , en ella se puede ganar mucho tiempo o perderlo , seria muy complejo explicarlo ya que es algo que se debe perfeccionar en el circuito y corregirlo el profesor de la autoescuela , aunque basicamente es antes de llegar frenar y bajar a primera , entrar en la curva tratando de no abrirse mucho y al encarar la moto hacia la zona D del circuito acelerar fuerte en 1ª marcha y cambiar a 2 marcha y asi hemos entrado en la zona D , en esta zona no podemos tocar ninguno de los 2 frenos , es importante controlar la aceleracion que llevamos en la 2 marcha porque no podemos frenar y al final de la zona D hay un obstaculo , compuesto por 6 balizas con forma de media esfera que delimitan un camino en S , debemos sortear esa zona sin tocar la balizas ni haber frenado si no suspenso , finalmente todavia en 2 marcha entramos en la zona F donde ahy otra U amarilla pintada en el suelo donde deberemos detener la moto en las mismas condiciones que el anterior circuito , si llegamos aqui en menos de 25 sg abremos aprovado , pero si por ejemplo al dar la curva de 180º hemos puesto pie a tierra tendremos un deficiente acumulable con cualquier falta del circuito lento.

No os desanimeis si subis varias veces a este examen , es un examen exigente y con una tolerancia minima a cualquier fallo, al suspender se pasa mal , pero esto es lo peor del carne A2.

Examen de carretera:
Pasara del orden de una semana hasta que vuestra autoescuela reciba de trafico un permiso especial para poder hacer las practicas de carretera , si no se tiene experiencia en conducion o se tiene malos habitos al volante es vital hacer unas buenas clases , las practicas se haran con el aspirante en la moto con un intercomunicador para hablar con el profesor y un chaleco con la L bien grandota , siempre se deberan llevar pantalones largos o no podras hacer la clase de practica y si vas a examen no podras examinarte y pederas esa convocatoria , el profesor ira detras tuyo dandote indicaciones en un coche o furgoneta , si por alguna razon falla el sistema de comunicacion (pilas agotadas) suele ser bueno parar en la primera zona posible , el profesor parara detras y solucionara el problema.

El examen de carretera , basicamente es como el de coche tiene una duracion de 15 a 25 minutos como mucho y la disposicion es como la de las practicas de carretera con la excepcion de que en el coche que te sigue viaja de copiloto el examinador , el te dara las indicaciones del trayecto , notificandote antes del examen que si no da ninguna instrucion deberas seguir recto (no en linea recta si no por la via principal , si esta girase a la derecha y hubiese un desvio para salir de ella que nos permitiria seguir en linea recta tomarlo seria un fallo , no un suspenso pero seguro que tendriamos una falta) , tambien puntualizara que cada vez que nos de una instruccion le respondamos que la hemos comprendido , antes de salir nos aseguraremos de tener bien puesto los retrovisores y ajutado casco , chaqueta etc etc , saldremos a la carretera segun sus indicaciones y las seguiremos hasta que nos mande estacionar o parar , ir muy lento y aparentar poca decision sera malo y ir demasiado deprisa tambien como minimo de velocidad seria bueno el marcado como maximo por las señales o incluso hasta 5 km por hora por encima segun me comento mi profesor , suspenderemos automaticamente por saltarnos semaforos e rojo , pisar lineas continuas , meternos por direcciones prohibidas y cosas asi , otras infracciones nos sumaran faltas y cierto numero de ellas nos suspenderan, si todo va bien habremos finalizado por fin el carné A2 , en unos dias la autoescuela nos dara el carne provisional y en un par de semanas nos deberia llegar de trafico una carta con el carne definitivo :D

Cosillas importantes , llevar siempre el DNI a todos lo examenes y tenerlo sin caducar, cada 2 examenes que suspendamos ahy que renovar papeles de trafico , lo hace la autoescuela y viene a ser 200 eurelios del ala , discutir con los examinadores no suele ser de provecho ,llevar a los examnes de circuito y carretera pantalon largo y creo que no me dejo nada , puff vaya tochaco , y yo que espera poner 4 lineas solo :brindis:

Edito: El carné A2 puede alargarse durante bastante tiempo debido a que en el examen de circuito suspender implica un aumento de tiempo hasta la proxima convocatoria , un suspenso y te puedes presentar la proxima semana , 2 suspensos y tardas 2 semanas en poder presentarte de nuevo , 3 suspensos y de ahy en adelante son 3 semanas de espera hasta poder volver a examinarse .

^MiSaTo^
09/06/2010, 13:41
enhorabuena yo me lo saqué a finales de abril y me costó ir 4 veces al circuito por lo de los 25 seg. Los de mis 2 autoescuelas estaban igual que yo, no conozco a nadie que lo haya sacado a la primera (siempre te tiran porque te has pasado un segundo xD)

kraight
09/06/2010, 14:32
enhorabuena yo me lo saqué a finales de abril y me costó ir 4 veces al circuito por lo de los 25 seg. Los de mis 2 autoescuelas estaban igual que yo, no conozco a nadie que lo haya sacado a la primera (siempre te tiran porque te has pasado un segundo xD)

Gracias, se me olvido poner las veces que subi , saque a la primera el teorico y carretera pero el circuito me lo hice 5 veces , han sido unos cuantos meses al final :( y tanto tiempo con la moto naked de 250cc de la autoescuela al final he vendido mi custom de 125 y me van a preparar una Naked (casi seguro una Gs500) en plan Streetfigther , mis colegas con custom ya me miran mal T_T .

edit:Acabo de hablar con un amigo que se examinaba hoy de carretera y lo a sacado por fin , me comentaba que 1 amigo suyo ha sacado hoy circuito creo que a la cuarta , un chico de nuestra autoescuela con el que hablamos una vez lo ha sacado a la primera o segunda al parecer y una chica con la que coincidimos el dia que aprovamos circuito que todos creiamos que estaba aprovada y la tiraron por medio segundo en el circuito rapido a subido 2 veces mas y la han suspendido las 2 veces en las rayas del circuito lento :( , esa es la miseria del examen de circuito que no te dan ningun margen , puedes haber estado a punto de sacarlo , puedes tener 5000 km de experiencia en una 125 y puedes en las clases de autoecuela bordarlo , pero subes cansado con un mal dia o lloviendo y sumandole a eso los nervios y te tumban una y otra vez :(

^MiSaTo^
09/06/2010, 14:36
Gracias, se me olvido poner las veces que subi , saque a la primera el teorico y carretera pero el circuito me lo hice 5 veces , han sido unos cuantos meses al final :( y tanto tiempo con la moto naked de 250cc de la autoescuela al final he vendido mi custom de 125 y me van a preparar una Naked (casi seguro una Gs500) en plan Streetfigther , mis colegas con custom ya me miran mal T_T .

Yo aprobé el teórico y el de carretera tb a la primera (y teniendo en cuenta que yo no tengo carnet de coche ni he conducido nunca xD) pero el circuito me lo hice 4 veces.
Empecé en Octubre-Noviembre del año pasado el carnet y lo tengo ahora así que por meses no será xDDD

Yo estoy esperando que me llegue mi Marauder de 250, que creo que pa empezar es buena moto. Me gustan más las deportivas (de hecho tenía intención de pillarme una ninja) pero creo que con eso me mataré XD Cuando aprenda bien a conducir otro gallo cantará.

A mi la GS500 tb me gusta bastante pero como digo yo sin haber conducido nada prefiero una custom de 250 que va más tranquilita y no dejan de ser una bici "grande" xD

juanin
09/06/2010, 14:50
Muy completito,

Para el desconozca como va el tema se va a "empapar" bien con tu post.

Solo una cosa: Creo que no has puesto bien ningún hay, solo ahy .

Yo me lo saqué a finales de 2007 con la antigua normativa y solo para poder conducir vespas clásicas.

Tengo en mente una Yamaha 535.

Saludos.

kraight
09/06/2010, 15:01
La chica de la que hablo , tambien queria una Ninja la 600 ni mas ni menos , la tiene un colega del curro y son 125cv de nada :D , tambien me gusta la ninja pera tenia que irme a la 250 y entre que tiene la rueda de atras es un poco bicicletera y quiero rutear trayectos largos sin forzar el motor (con la 125 ademas ya me he aprendido todas las secundarias de la zona) , postea unas fotillos de la marauder cuando la tengas , si le pones unos puños metalicos quedara muy llamativa por poco dinero (iguana custom tiene algunos por 30 o menos euros ) , yo subire fotos de la GS cuando a fin de mes me la terminen la gente de Independent bikes , subo una fotillo de mi antigua 125 con los puños cambiados .
http://img710.imageshack.us/img710/8269/img0103hk.jpg (http://img710.imageshack.us/i/img0103hk.jpg/)

Esta moto es de una exposicion que hicieron este año en santurce la gente de independent , me la ofrecieron en venta cuando me decidi a sacarme el A2 , pero se me salia de presupuesto ...

http://img412.imageshack.us/img412/7020/img0100k.jpg (http://img412.imageshack.us/i/img0100k.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

< - >

Muy completito,

Para el desconozca como va el tema se va a "empapar" bien con tu post.

Solo una cosa: Creo que no has puesto bien ningún hay, solo ahy .

Yo me lo saqué a finales de 2007 con la antigua normativa y solo para poder conducir vespas clásicas.

Tengo en mente una Yamaha 535.

Saludos.

Si la verdad es que la ortografia y yo no nos llevamos bien :) , la virago 535 debe ser muy buena moto , un amigo tiene la 1100 y tira muy bien a pesar de tener 14 años de edad !! , estan baratas de segunda mano , pero en su dia por mas que las miraba no me gustaba el estilo , me iva mas el tema long y low

^MiSaTo^
09/06/2010, 15:01
La están cromando así que a ver si tardan poco. Lo único que no me gusta de mi marauder es que tiene el cristal de delante puesto (cosa que me parece muy fea) y que es verde xD
Pero bueno pa lo que me ha costao tampoco podemos quejarnos xD

En cuanto la tenga pongo fotos, que una moto se tiene pa poder fardar de ella no? XDDDDDDDDD

La tuya es muy bonita ^^ A ver esas fotos de la GS500!

juanin
09/06/2010, 15:19
La verdad que ir en moto es otra cosa,

Y mira que mi última vez fue con una Mobilette de 1979.

De todas formas me gustan todas.

Otra que me gusta es la Monster, pero es un estilo diferente.

Saludos.

kraight
14/06/2010, 13:56
Este sabado pasado acompañe a mi colega a mirar motos y me subi en la monster 696 , era preciosa ,era pequeña y parecia manejable, el manillar es bastante bajo lo que ya te hace tomar una posicion bastante adelantada e inclinada , da la sensacion de condicionarte a un estilo de conduccion mas agresivo , tenia cuenta digital y seguro que un monton de extras que al igual que el precio no me moleste en preguntar , tenian 3 colores en exposicion , pero me da que el chasis rojo y el resto de la moto en negro no deben de tenerlo en el catalogo , una pena.

juangr
14/06/2010, 14:11
Pues yo me lo sacare para el verano que viene porque para policia me lo exigen..

Multi
14/06/2010, 15:09
Acabas de quitarme las ganas de sacarme el carnet amigo.. lo veo muy chungo jajaja

kraight
14/06/2010, 15:22
Acabas de quitarme las ganas de sacarme el carnet amigo.. lo veo muy chungo jajaja

Ahi quien lo saca todo a la 1ª , a mi me costo , pero ahy a quien le cuesta menos hacerse a la moto o tiene la suerte de pillar una autoescuela buena (o suerte en el examen) , lo bueno de las clases de circuito de la autoescuela es que al menos no son solo para subir a examen , tambien ganas soltura y aprendes sobre andar en moto, no te desanimes
!!

Multi
14/06/2010, 15:49
Hombre, yo he llevado varias motos pero todas de 49 (Scooters, cross, enduro, customs, quads..) pero no sé, veo muy estrictos los circuitos en cuanto a tema de fallos y eso... y pasar por entre los conos haciendo zig-zag nunca se me ha dado bien jaja.

^MiSaTo^
14/06/2010, 16:42
Hombre, yo he llevado varias motos pero todas de 49 (Scooters, cross, enduro, customs, quads..) pero no sé, veo muy estrictos los circuitos en cuanto a tema de fallos y eso... y pasar por entre los conos haciendo zig-zag nunca se me ha dado bien jaja.

Para mi lo dificil fue hacerlo en menos de 25 seg. Lo de los conos parece difícil pero enseguida te haces a ello ;)

Además la DGT son tan ladrones que yo fui el día que hubo una nevada espectacular en Madrid, nieve en el circuito, -6ºC en Móstoles y ni siquiera fueron capaces de aplazarlo (me tocaba a las 8 de la mañana).

Por cierto, el día que aprobé llovía a mares (que tampoco lo cancelaron) XD

No conozco a nadie que haya aprobado a la primera, que los habrá no digo que no, pero veía a gente llegar con su moto de 125 e irse con la misma habiendo suspendido. Eso no es normal creo yo

fanletal
14/06/2010, 17:01
No conozco a nadie que haya aprobado a la primera, que los habrá no digo que no, pero veía a gente llegar con su moto de 125 e irse con la misma habiendo suspendido. Eso no es normal creo yo

Jeje, yo soy uno de esos que despues de suspender se volvió en su moto de 125 para casa :angel1:

En Barcelona daban la opción de examinarse otro día en caso de que hubieran problemas por clima...