Ver la versión completa : [Ayuda] Preparar a un PC para mis PADRES
Buenas a todos,
Por motivos de trabajo me voy a pasar unos cuantos años viviendo en Shanghai (China). Esto no ha hecho demasiada gracia en el seno familiar, así que he tratado de buscar argumentos para minimizar a mis padres la pérdida de su hijo favorito (esto último es cosa mía, pero es evidente xD). Pues bien, les he prometido ponerle un ordenador a prueba de tontos, con el mínimo mantenimiento y con facilidad para usar skype, messenger, correo, webcam y cuatro chorradas más para saber de su hijo favorito.
Antes de ir a una tienda a explicar mi culebrón y que me quieran endiñar lo más caro sin importarles que funcione, prefiero preguntaros a vosotros.
Advierto que no tengo mucha idea de informática. Y cualquier burrada que haya dicho o diga en el post, espero que sea tratada con respeto xD
Para empezar, había pensado en comprar un portátil (sabéis aquella frase de madre de "no se peuden quitar todos esos cables?"), con alguna distribución sencilla de Linux que haga del ordenador más una agenda que un PC y que esté en la medida de lo posible libre de padecer el efecto de virus. Existe algún tipo de distribución basada en Linux que sea más simple que un fusible y que les permita hacer cuatro cosas contadas? (por si acaso las apunto: 1- Buzón de correo 2- Skype o similares con webcam 3- Visualizar fotos y videos 4- que no puedan hacer nada más exótico en el PC)
Mil millones de gracias. Recordad que un forero agradecido en China es un forero que os puede traer mierders frikis de China y alrededores xD
Ale pues, a ver si podéis ayudarme tanto con el software como con el hardware. Gracias y un saludo.
la meego (http://meego.com/)?
hoy la he probado en un asus eeepc900 (que en teoria no tendria que funcionar por no ser atom) y se la ve muy facilonga de usar, es todo con pestañas gigantes.
Arranca muy rápida y la he encontrado fácil, fácil...
GameMaster
06/06/2010, 15:12
Linux Mint.
Yo quiero una china guapa de shangai....
¿Y un Windows sin permiso de administrador?
Pilla un portatil con windows 7 , con un raton de usb , y de ahi les pones los programas el skype y los que quieras de asceso directo con todo predeterminado para que den a encender , den al skype y vaya.
elbutano13
06/06/2010, 15:29
la meego (http://meego.com/)?
hoy la he probado en un asus eeepc900 (que en teoria no tendria que funcionar por no ser atom) y se la ve muy facilonga de usar, es todo con pestañas gigantes.
Arranca muy rápida y la he encontrado fácil, fácil...
A mi meego me daba problemas y le he metido jolicloud (modificacion de ubuntu netbook remix pero mas rapida y simple).
Es sin lugar a dudas lo que mas se acerca a lo que pides, prueba los dos y elige.
Porque no les instalas un Ubuntu sin virus fácil de usar y si ves que no se acostumbras a las dos barras ponles Ubuntu Netbook remix
yo creo que el S.O. mas facil es windows , o mac , linux es mas complejo
elbutano13
06/06/2010, 16:20
Linux puede ser dificil de instalar en un principio ciertas cosas o de conseguir que rinda al maximo, pero para un uso normal con una interfaz simple tipo netbook remix es facilisimo de usar. Windows necesita muchas mas tareas de mantenimiento que linux, necesarias si no quieres formatear el ordenador cada 5 meses para que funcione decentemente.
De mac no tengo ni idea.
3XCL4M4t10N
06/06/2010, 16:51
En casa mi padre, mi madre, mi hermana y yo usamos ubuntu.
Gracias amiguitos. Voy a investigar un poco las opciones que planteáis a ver si encuentro algo que se ajuste a lo que busco.
Windows lo he descartado más que nada porque les va a dar demasiada libertad para tocar lo que no tienen que tocar.
Por mi parte OpenSuse o Mandriva me parecen mucho más completas, fácil e intuitivas que Ubuntu (aunque hay que lidiar con rpm, que en teoría no debería dar ningún problema). Para Mint y Ubuntu, lo bueno, es que encontrarás infinidad de información en la internet y paquetes deb de casi cualquier cosa que sea software libre o este portado a linux.
Por otro lado, los escritorios más simples me parecen aquellos diseñados para netbooks. En este apartado ya no tengo ni idea.
^MiSaTo^
06/06/2010, 18:40
Por mi parte OpenSuse o Mandriva me parecen mucho más completas, fácil e intuitivas que Ubuntu (aunque hay que lidiar con rpm, que en teoría no debería dar ningún problema). Para Mint y Ubuntu, lo bueno, es que encontrarás infinidad de información en la internet y paquetes deb de casi cualquier cosa que sea software libre o este portado a linux.
Por otro lado, los escritorios más simples me parecen aquellos diseñados para netbooks. En este apartado ya no tengo ni idea.
Dos palabras: RPM HELL
XDDDDDDDD
Lo siento, esque aún tengo clavado en el alma lo de las dependencias de rpm en mandrake 9. Supongo que ya con el Yum la cosa estará mejor no?
A mi me gustan más las debian, pero para gustos los colores. He oído muy buenas referencias de OpenSuse.
Por otro lado si finalmente te decantas por ubuntu, usa la ubuntu netbook remix que creo que ya lleva lo de la interfaz sencillita esa de botonacos (que por cierto, no se cómo se llama esa interfaz xD).
H e a D L e s S
06/06/2010, 20:37
Te recomiendo un Netbook (Algun samsung NC) + Moblin 2.1 final = FACIL y FUNCIONAL
kirikino
07/06/2010, 09:30
Cualquier distribución de Linux medianamente comercial (Ubuntu, MInt, Fedora, Mandrica, O.Suse...) será sencilla si se acostumbran a ella, pero teniendo en cuenta que se precisa de un tiempo de adecuación para ello, dudo mucho que ponerle Linux sea la mejor opción.
Es mucho mas estable que Windows y Mac, pero si tienen cualquier problema, que se vayan olvidando de solucionarlo a no ser que sean un poco atrevidos y no les de miedo trastear con el ordenador o preguntar en los foros de Internet.
No se, tú verás, pero date cuenta que si hay algún problema a ver como les explicas que tienen que abrir una consola y ponerse a escribir comandos de cuarenta letras con puntos, barra-bajas y espacios.
Lo mejor que podrías hacer si de verdad quieres un ordenador que no haga nada más que Mensajería, Internet, Skype, Webcam y quizás algo de ofimática es poner otro sistema basado en Unix. Montando cualquier derivado de BSD o Solaris te asegurarás de que el sistema no pete aunque haya una guerra nuclear.
También podrías poner un Window XP/7, lo más fácil de utilizar y muy fiable siempre que se le de un uso correcto y un mantenimiento mínimo.
Si estás empeñado en usar Linux, lo ideal sería montar un Debian, Ubuntu o Mint y dejarlo todo atado antes de marcharte para capar los poderes de root antes de marcharte. Así te asegurarías que no rompen nada.
Un saludo.
Ponles un ordenador con Ubuntu, es una distribución de Linux muy fácil de usar y con todo lo necesario para ofimática y navegar por internet. Además tendrás cero problemas de spyware, virus y movidas parecidas. No podrán instalar nada sin la contraseña del administrador. Instalar y olvidar. También puedes controlarlo de forma remota por Vnc. Eso si, a lo mejor tienes que aprender un poco de Linux.
No se, tú verás, pero date cuenta que si hay algún problema a ver como les explicas que tienen que abrir una consola y ponerse a escribir comandos de cuarenta letras con puntos, barra-bajas y espacios.
Hombre, eso lo tendrá que hacer él (administrador) de forma remota. Igual que en Windows, que tampoco es tan automático. No creo que salga el "perrito" de Windows por ejemplo, para arreglar la tabla de particiones.
chewevaca
07/06/2010, 11:35
Mi consejo es un windows xp, les instalas un programa de congelacion para cada vez que arranquen tengan el sistema limpio con los cuatro programas que quieras. Le metes el avast y el spybot acuerdate de actualizarlos antes de congelar windows y ya tienes el sistema estable para años.
Si quieres ya rizar el rizo le metes una tarjeta pci de seguridad para que no puedan cambiar nada en bios ni particiones.
------
Otro recomendable seria un Linux Suse o un Mandrake que son versiones mas familiares y orientadas a aficionados.
Pues yo te recomiendo Linux Mint.
Es el que uso yo, mi padre, mi hermano y algún colega sin demasiadas ideas de informática: Instálamelo para poder usar el feisbuk, hacer archivos del word, ver pelis y oir musica. No quiero más.
Si lo dejas todo bien puesto desde el principio no tendrás que tocar nada más casi nunca, salvo... ""me ha llegado un archivo (.exe) que no puedo abrir...¿qué hago?"" [Ahhh][Ahhh][Ahhh]
kirikino
07/06/2010, 12:22
Hombre, eso lo tendrá que hacer él (administrador) de forma remota. Igual que en Windows, que tampoco es tan automático. No creo que salga el "perrito" de Windows por ejemplo, para arreglar la tabla de particiones.
Sí, pero es que un problema liviano en Windows no se arregla tirando de consola. Lo más normal es que se arregle configurando algo en el archifamosos panel de control.
Estamos hablando de un uso cotidiano y muy básico, donde no surgen problemas raros con las particiones ni con ninguna otra problemática avanzada.
En Windows, lo que se arregla yendo a tal controlador y volver a configurar algo con un entorno gráfico, en Linux muchas veces significa tirar de consola.
Yo soy totalmente pro-Linux, de hecho, en mi ordenador principal solo tengo Ubuntu, pero tenemos que adecuarnos a las circunstancias, y para una pareja que sea totalmente novel en informática, y sin nadie que le ayude, cualquier distribución puede dar quebraderos de cabeza bastante serios para temas tan básicos como no reconocer la Webcam, o el USB, o los altavoces, o...
Yo por eso le recomiendo que pruebe incluso un algún derivado de BSD, como el magnífico PC-BSD, un sistema basado en FreeBSD pero pensado para el usuario de calle.
Un saludo.
Yo le pondria un linux sin practicamente nada mas que los programas que vayan a usar y una vez hecho eso, haria alguna especie de cd-dvd automatizado con una copia del disco duro, ya sea con el parted o incluso con scripts de manera que se pudiera restaurar el sistema en caso de emergencia y dejarlo tal y como se lo has dejado instalado con solo insertar el dvd, reiniciar, pulsar intro, pulsar intro, etc
The_Punisher
07/06/2010, 13:38
Un linux, capado, con una dock, con los programas a usar :)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.