PDA

Ver la versión completa : ¿Fabricar algo parecido a la cradle?



Standark
31/05/2010, 17:50
Bueno gentes, aprovechando que estoy malo y no tengo curro he estado merodeando por el foro, leyendo curiosidades y demas, y me he topado de nuevo con el hilo en el que se hablaba de como fabricar el cabe para TV Out. Pues bien, no se si es por el aburrimiento, la desesperacion, o ambas cosas juntas que me han venido un par de ideas a la cabeza...

Segun leei en este hilo hay quien añadio al cable no solo TV Out, sino Usb-host y alimentacion tambien... lo cual me ha dado mucho que pensar, pero una vez mas, mis (in)conocimientos me impiden obtener respuestas. Lo que me gustaria saber despues de leer esto es si seria posible hacer un cable donde poder llevar 2 o 3 puertos usb (¿incorporar un HUB quizas?) para conectar joysticks o lo que sea, alimentacion para poder jugar sin que se gaste la bateria y, por supuesto, el TV Out.

¿Seria esto posible? Y.. ¿Hasta que punto seria complicado hacerlo? De no ser muy complicado muy probablemente podria hacermelo en mis ratos libres, y seguramente haria una estructura donde encajarlo todo para tenerlo recogido en plan cradle...

(Ahora viene cuando vosotros me poneis los pies en la tierra xD)

dragonet
31/05/2010, 18:00
No es muy dificil, yo tengo uno echo con tv-out + usb-host, la alimentación para cargar la batería no lo quise incluir. En el hilo ese del tv-out está todo.

A la hora de la práctica el usb-host no lo utilizo, pero funciona bien, incluso conectandole un hub de 4 puertos, pero hay poco software actualmente para sacarle partido, picodrive y el de cps2 creo recordar.

El tv-out para mi si vale la pena, ya que hay varios emuladores en los que funciona y no sería muy complicado añadirle la alimentación externa, pero la batería dura lo suficiente para mi y no lo echo en falta.

Standark
31/05/2010, 18:06
No es muy dificil, yo tengo uno echo con tv-out + usb-host

Cabe decir que yo soy un completo novato en el tema de soldar.. asique no lo veo tan facil, pero bueno xD

Lo que sique tengo son un par de dudas que quizas tu que tienes el cable me puedas resolver:

1- ¿Se pueden conectar memorias externas mediante el usbhost? (esto lo dudo mucho xD)
2- ¿Funcionan todos los emus/juegos/aplicaciones en TV-out?
3-¿Algun EMULADOR acepta de momento 2 players?
4-¿Funcionan normalmente los joystick o tiene que ser alguno en concreto muy rebuscado?

Dependiendo de las respuestas a todo esto puede que me plantee seriamente hacerlo...

juanvvc
31/05/2010, 18:09
hay poco software actualmente para sacarle partido, picodrive y el de cps2 creo recordar.

Ese será el mayor problema que te encontrarás. Incluso en Gp2x, que tenía cradle oficial, el software no siempre soportaba dispositivos externos. De hecho, tuve que modificar la mitad de los emuladores para que funcionasen como yo quería con mandos externos :D

Te pasarás más tiempo modificando los programas y emuladores que haciendo la cradle, que parece que es muy sencilla de hacer (si sigue la misma filosofía que la Gp2x, que Standark confirma que sí)

doble-h
31/05/2010, 18:13
yo tengo el cable tvout hecho...

a RCA y ya esta...

pero querria algo a si como una cradle para poder ponerle mandos usbs...

alguien sabe como puedo modificar la cradle de la gp2x para poder utilizarla con la wiz¿

EDIT: hay alguna nueva version de ese prorgama que se izo para cargar el tvout?

Standark
31/05/2010, 18:16
Te pasarás más tiempo modificando los programas y emuladores que haciendo la cradle, que parece que es muy sencilla de hacer

Con paciencia y saliva...

La verdad es que con poder jugar a NES y SNES con el TV-Out y un mando en condiciones me daria con un canto en los dientes (y si pudiese jugar a 2 player seria realmente feliz xD), el resto seria seguir probando/configurando cosas y etc...

dragonet
31/05/2010, 18:20
Cabe decir que yo soy un completo novato en el tema de soldar.. asique no lo veo tan facil, pero bueno xD

Lo que sique tengo son un par de dudas que quizas tu que tienes el cable me puedas resolver:

1- ¿Se pueden conectar memorias externas mediante el usbhost? (esto lo dudo mucho xD)
No
2- ¿Funcionan todos los emus/juegos/aplicaciones en TV-out?
No
3-¿Algun juego acepta de momento 2 players?
Juego no se, el emulador de megadrive si.
4-¿Funcionan normalmente los joystick o tiene que ser alguno en concreto muy rebuscado?
A mi me funciona uno standard con adaptador de puerto antiguo a usb y uno de snes con adaptador usb.

Dependiendo de las respuestas a todo esto puede que me plantee seriamente hacerlo...

Así de memoria emuladores van: Neo-geo, cps2, megadrive, amiga, caprice, nes (nesemu), scumm, gba (mal) y alguno mas que no recuerdo.
Solo por jugar al de neo-geo ya vale la pena jeje.

Ah, desgraciadamente, el emulador de megadrive se salta frames en el tv-out.

doble-h
31/05/2010, 18:25
e probado la cradle de la gp2x con corriete y se apaga la wiz xD

pero no se rompe :p

Standark
31/05/2010, 18:31
Así de memoria emuladores van: Neo-geo, cps2, megadrive, amiga, caprice, nes (nesemu), scumm, gba (mal) y alguno mas que no recuerdo.

Ah, desgraciadamente, el emulador de megadrive se salta frames en el tv-out.

Al parecer sique merece la pena fabricarlo... aunque una putada que el unico que funciona a 2 players no vaya bien en tv-out.. xD



Solo por jugar al de neo-geo ya vale la pena jeje.


Y que lo digas! [wei]


Por cierto.. ¿hay algun tutorial a seguir para fabrircar el cable en español? (o en su defecto un alma caritativa de por aqui que ya haya fabricado el cable y se currase un tutorial asi rapidillo :D)

doble-h
31/05/2010, 18:33
No es muy dificil, yo tengo uno echo con tv-out + usb-host, la alimentación para cargar la batería no lo quise incluir. En el hilo ese del tv-out está todo.

A la hora de la práctica el usb-host no lo utilizo, pero funciona bien, incluso conectandole un hub de 4 puertos, pero hay poco software actualmente para sacarle partido, picodrive y el de cps2 creo recordar.

El tv-out para mi si vale la pena, ya que hay varios emuladores en los que funciona y no sería muy complicado añadirle la alimentación externa, pero la batería dura lo suficiente para mi y no lo echo en falta.

en que pines van los 3 (EDIT 4)del usb??? por cierto si pongo un cargador usb a corriente cargara la consola desde ahi?¿

dragonet
31/05/2010, 18:43
En el hilo que ese que se llama Tv-out por Andy no se que están los esquemas, simulatrone pusto tb unos suyos con lo de la alimentación.

Buscadlo vosotros que yo estoy en el curro! XD

< - >
Este es: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=70558&highlight=tv-out

Standark
31/05/2010, 18:45
Si yo llevo leyendo ese hilo desde que abri este.. xD

"TV-OUT cradle por AndYManOne" se llama el hilo para ser exactos....

Seria interesante desarrollar un navegador capaz de acceder a memorias externas y demas utilizando un cable casero de estos... muy muy interesante. Y a todo esto, bastante gente de por aqui os habeis hecho el cable, pero a nadie se le ha ocurrido modificar la cradle... ¿tan dificil seria esto?

hardyx
31/05/2010, 19:03
¿alguien sabe como puedo modificar la cradle de la gp2x para poder utilizarla con la wiz¿
Es un experto en electrónica creó un proyecto casero, aquí (http://www.gp32x.com/board/index.php?/topic/49444-the-maybe-first-gp2x-wiz-cradle-%3Bo/) están los detalles.


EDIT: hay alguna nueva version de ese prorgama que se izo para cargar el tvout?
El programa está aquí (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,114,302) en el archivo de wiz.

doble-h
31/05/2010, 19:06
Es un experto en electrónica creó un proyecto casero, aquí (http://www.gp32x.com/board/index.php?/topic/49444-the-maybe-first-gp2x-wiz-cradle-%3Bo/) están los detalles.


El programa está aquí (http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/wiz.cgi?0,0,0,0,114,302) en el archivo de wiz.

gracias! es la misma version...

alguien a probado de cargar la consola desde el usb host? o es otro esquema un usb para cargar la consola?

Standark
31/05/2010, 19:07
Es un experto en electrónica creó un proyecto casero, aquí (http://www.gp32x.com/board/index.php?/topic/49444-the-maybe-first-gp2x-wiz-cradle-%3Bo/) están los detalles.

Si, estaba al tanto de esto, pero al parecer lo que hizo este tio fue toda una proeza... ademas, creo que nadie mas ha conseguido hacerlo, ¿no? En realidad seria la rehostia tener algo asi pero yo me conformaria con fabricar un cable al que poder enchufar un HUB con 4 puertos, otra salida usb para cargar la consola y salida TV-out, y luego un finde haria alguna chapuza en plan estructura donde meter todo esto y dejarlo bonito, como una cradle casera...

Drumpi
31/05/2010, 20:59
En teoría, la cradle de GP2X no sirve (ni lo intentéis), más que nada porque en WIZ han cambiado las conexiones del EXT. Si se cambian las conexiones en la cradle de GP2X, o se crea un cable macho-hembra con esas conexiones cruzadas debería funcionar.
Tambien hay esquemas de la cradle de GP2X en internet (y en la wiki), así que se pueden usar si se cambia (de nuevo) los pines de conexión con la WIZ.

¿Ya no permite conectar discos externos? que raro, si es de lo más básico en Linux, debería poderse (si no de forma automática, con mount en termula)

Standark
31/05/2010, 21:12
¿Crear un cable macho-hembra? ¿Cuan complicado podria ser eso? Porque en el caso de que me llevase mas o menos el mismo trabajo que fabricar el cable.. haria esto, que quedara bastante mejor...

Por el momento tengo fichado el conector en ebay, a las malas intentare hacer el cable, pero si hay opcion de reutilizar la cradle esto me interesaria muchisimo, ¿alguien sabe algo al respecto?

Drumpi
31/05/2010, 21:26
Hombre, fácil es: sólo habría que conectar el usb+ de la cradle al usb+ de la wiz, que a lo mejor en la primera está en la patilla 14 y en la WIZ en la 21, y así todas las conexiones (USB, puerto serie, puerto paralelo...) incluso se podría alimentar la wiz y todo.
Sólo hay que solventar dos problemas:
-Tener pulso y vista para soldar, quieras que no las patillas de los conectores estan MUY juntas, se requiere algo de experiencia y materiales de limpieza que faciliten la tarea.
-Averiguar cuales son las conexiones de WIZ, ya que no hay ningún esquema oficial con dicha información.

Fuera de eso tan fácil como crear cables cruzados para comunicar dos PCs por el puerto serie.

Standark
31/05/2010, 21:40
¿Y con eso se aprovcharia la cradle al 100%? Me cuesta creerlo despues de ver el jaleo que tuvo que liar el que hizo la mod a la cradle...

Drumpi
31/05/2010, 21:56
No he leido ese jaleo, pero los estandars son los estandars. Si luego GPH se los pasa por el forro dando 3.3v por el USB de la GP2X no es culpa mía :D:D:D

Standark
31/05/2010, 22:01
Me parece a mi que tirare del cable.... como mucho lo que hare sera piyar una cradle cascada o algo y utilizar solo la carcasa.

oriun
03/06/2010, 22:28
Mira Standark... Hice un esquema eléctrico sobre lo que sería un cradle con el Oregano.
Aquí te lo adjunto
http://img28.imageshack.us/img28/6292/cradlegp2xwiz.png
Si tienes alguna duda, pregunta.

juanvvc
03/06/2010, 23:12
Qué follón de esquemático. No sé a los demás, pero a mí me resulta imposible seguir ningún cable :D

En otro orden de cosas, si esos cables van a ser muy largos yo pondría algún filtrado en la línea de 5V. Y quizás una resistencia de pull-up en las líneas de datos del USB.

oriun
04/06/2010, 00:39
Vale, mañana que es viernes lo explico

< - >
Y explicame lo de los filtros(qué es) y la resistencia(para qué es) que no lo entiendo...

Drumpi
04/06/2010, 02:28
Por diós, como odio ese programa, me entran arcadas cada vez que lo veo. Durante un cuatrimestre sustituyó a la ballena blanca en mis pesadillas, ARRRRR.

sirberic
04/06/2010, 03:09
podría por un casual ser el Xilinx ? O_O

Drumpi
04/06/2010, 03:33
Lo ha dicho, el orégan... ¿para qué camuflarlo? todos sabemos que es el PSPICE, el programa más nefasto, horroroso e infuncional del mundo. Tres versiones he probado y cada una con un problema GORDO que no funcionaba. La última por falta de librerías y simulaciones desastrosas.

juanvvc
04/06/2010, 08:55
Y explicame lo de los filtros(qué es) y la resistencia(para qué es) que no lo entiendo...

Los filtros no son más que condensadores, que se usan para quitar un poco de ruido que se haya podido meter en la línea porque al fin y al cabo funciona como una antena y ella solita sintoniza Radio España :) El típico condensador cerámico de 100nF desde la línea de 5V a la de tierra debería bastar para filtrar esos ruidos.

Las resistencias de pull-up sirven para llevar la línea arriba cuando no hay señal. Aunque he mirado el estándar y ayer me colé. La Tabla 7-1 del USB2.0 dice que se debe poner resistencia de pull-up que no debe estar conectada durante la transmisión HS, y durante las transmisiones FS y LS solo debe estar conectada a una de las dos líneas. Como eso complicaría mucho el circuito, crucemos los dedos y supongamos que los trastos estos ya lo llevan incluido para que no tengamos que hacerlo nosotros.

Lo que sí obliga es a poner una resistencia de pull-down (adivina qué hacen :)) entre las líneas de datos y tierra de 15K. En realidad solo debería estar en la parte Host de la línea, y como la Wiz no es muy de fiar quizá no sea mala idea ponerla (yo no la puse y las líneas son más inestables de lo que deberían)

El circuito final que recomienda el estándar coincide con el que proponen aquí: http://spritesmods.com/?art=gp2xusb&page=2

oriun
04/06/2010, 16:59
Por diós, como odio ese programa, me entran arcadas cada vez que lo veo. Durante un cuatrimestre sustituyó a la ballena blanca en mis pesadillas, ARRRRR.


Lo ha dicho, el orégan... ¿para qué camuflarlo? todos sabemos que es el PSPICE, el programa más nefasto, horroroso e infuncional del mundo. Tres versiones he probado y cada una con un problema GORDO que no funcionaba. La última por falta de librerías y simulaciones desastrosas.

Yo el Orégano solo lo utilizo para hacer esquemas elécticos... y el motor de simulación que uso no es NgSpice como tú dices, sino el GNU Cap... Que yo uso Linux.

< - >

Los filtros no son más que condensadores, que se usan para quitar un poco de ruido que se haya podido meter en la línea porque al fin y al cabo funciona como una antena y ella solita sintoniza Radio España :) El típico condensador cerámico de 100nF desde la línea de 5V a la de tierra debería bastar para filtrar esos ruidos.

Las resistencias de pull-up sirven para llevar la línea arriba cuando no hay señal. Aunque he mirado el estándar y ayer me colé. La Tabla 7-1 del USB2.0 dice que se debe poner resistencia de pull-up que no debe estar conectada durante la transmisión HS, y durante las transmisiones FS y LS solo debe estar conectada a una de las dos líneas. Como eso complicaría mucho el circuito, crucemos los dedos y supongamos que los trastos estos ya lo llevan incluido para que no tengamos que hacerlo nosotros.

Lo que sí obliga es a poner una resistencia de pull-down (adivina qué hacen :)) entre las líneas de datos y tierra de 15K. En realidad solo debería estar en la parte Host de la línea, y como la Wiz no es muy de fiar quizá no sea mala idea ponerla (yo no la puse y las líneas son más inestables de lo que deberían)

El circuito final que recomienda el estándar coincide con el que proponen aquí: http://spritesmods.com/?art=gp2xusb&page=2

El circuito que tu pones es un circuito de Gp2x.
Las resistencias de Pull Down dan valores lógicos de 0V para conectar con las salidas de tierra desde la linea.

< - >
Creo que Simulatorone ya tiene un USB-Host hecho...

< - >
Mira, en el esquema se dice que el pin 24 y el 23 son de audio, y el pin 12 de tierra.
Las lineas azules son cables, y los rojos son saltos, es decir, cables que no se juntan, sino que se superponen. Con un poco de paciencia lo sacas.

Drumpi
04/06/2010, 19:47
Yo el Orégano solo lo utilizo para hacer esquemas elécticos... y el motor de simulación que uso no es NgSpice como tú dices, sino el GNU Cap... Que yo uso Linux.


Suerte que tienes, que a nosotros nos pusieron el susodicho programa con windows 98 (o 2000, no recuerdo bien) ¡¡¡EN UN 386!!!
Y para guardar datos: disquetes de 3'5 ¿USB? ¿Qué es USB?

manirea
05/06/2010, 19:56
¿Y para un tv-out simple y facil?
Nada de cradle

Drumpi
06/06/2010, 01:45
Conector EXT, cable s-video y unas pocas soldaduras siguiendo el esquema, fácil (de nuevo, si eres capaz de soldar en el conector).

manirea
06/06/2010, 14:41
Conector EXT, cable s-video y unas pocas soldaduras siguiendo el esquema, fácil (de nuevo, si eres capaz de soldar en el conector).
...O sea, unos 15€ a lo sumo (el contra reembolso me sale caro en hg)

Drumpi
08/06/2010, 14:09
Menos, a mi me han vendido un alargador de s-video por menos de 6€, el conector EXT... bueno, por ahí sí que se puede disparar la cosa si no te la cede algún forero (o se hace el pedido conjunto que lleva AÑOS parado), y con los materiales de soldadura...