Iniciar sesión

Ver la versión completa : traducir roms de SNES



MiKeL SnAkE
03/04/2004, 23:11
alguien me podria decir como se traducen las roms de snes con lo archivos.ips?
por favor necestito ayuda y tambiendecirme si necesito algun programa

salu2 y gracias de antemano:brindis:

|Wesker|
03/04/2004, 23:42
Es muy sencillo, puedes usar el snestool o el ipswin (buscalo por gogle q es mu fasil de encontrar).

Yo te voy a desir como se hace con el snestool. Primero ten a mano, a ser posible en un la misma carpeta, la rom y el archivo ips. Arranca el programa, dale "Use Ips" y selecciona el archivo ips; despues el programa te pedira la rom asi q seleccionala donde la tengas y le das al intro pa parchear la rom

MiKeL SnAkE
04/04/2004, 00:22
muchas gracias por la ayuda |Wesker| la verdad era fcilisimo pero na sabia q programa usar

salu2

:brindis: :brindis: :brindis: :brindis: :brindis:

Segata Sanshiro
04/04/2004, 14:07
Y los de Megadrive? No basta con un editor hexadecimal?

dj syto
04/04/2004, 14:59
no porque esos parches estan diseñados para ser aplicados con programas de ese tipo...

el editor exadecimal yo lo usaba para traducir yo mismo algunas roms XDD poniendo yo los textos.

azrael
04/04/2004, 16:08
Pues syto, rulalas... ke igual tenemos una "leyenda de Zerda" en potencia por aki!
xD

dj syto
04/04/2004, 16:17
jajaja mira tio, ese fue el primer juego ke traduje, mucho antes de ver por ahi el cerda...

hize una version extraña, con personajes de mi pueblo, y cambiando graficos incluso al juego...
xDDD

Segata Sanshiro
04/04/2004, 16:21
Pero entonces no vale un editor hexadecimal pa los de MD, o sí?

Cambiaste los gráficos???? Qué currada, no?

dj syto
04/04/2004, 16:37
claro ke si! (aunke no valen con todas las roms).

pero el editor exadecimal es para traducir TU mismo las roms...

lo que en este post preguntaban era como aplicar el parche de traduccion a una rom (un parche ke alguien creo usando el editor exadecimal u otro tipo de programa).

lo entiendes ahora?

Segata Sanshiro
04/04/2004, 16:45
Ah, genial, lo que yo quería desde el principio era traducirlas yo mismo. En ese caso podré ver todos los textos del juego sin tener que pasarmelooooojejejeje. Lo que también mola es hacer modding con juegos como el Shenmue, cambiando modelos 3D, sonidos, etc. Se pueden hacer cosas muy graciosas, y también explorar material oculto que metieron en el GD los programadores pero que después no se usó.

dj syto
05/04/2004, 19:55
hay muchisimos juegos que tienen cosas escondidas que al final no se usaron (el mario3 por ejemplo tiene muchos niveles ke usaban los programadores para testearlo. con un action replay se podian sacar)

Segata Sanshiro
06/04/2004, 18:18
Con un Action Replay... eso es fácil, pero con el Shenmue te lo tienes que currar, coger un cable serial, dumpear la imagen, extraerla, averiguar qué modelos son qué personajes.... buf, lo que daría yo por tener un cable de esos (los hay en HG? si no, habrá que pillarse uno en Lik Sang) o por que SEGA HUBIERA DEJADO UN MODO DEBUG ACCESIBLE CON UN CÓDIGOOOOOOOO :MIEDO:

dj syto
06/04/2004, 18:47
segata y no puedes hacerlo con el juego copiadeseguridadeado en cd bajao de internet? lo digo pa no tener ke usar el cable pa dumpear ni na...

Segata Sanshiro
06/04/2004, 19:17
Entonces tendría que tostar un CD cada vez que quisiera probar
los cambios, y además muchos juegos no cabrían.

Lo que yo he visto hacer es extraer una imagen del GD en tu
ordenador (con el cable), trastear con las mallas, las texturas,
sonidos, etc. Entonces haces que la DC lea de tu ordenador en
vez de la unidad de GD con un software de emulación de terminal
(como el HyperTerminal que viene con Windows -horrible- u otros
como el TeraTerm), utilizando de nuevo el cable. Es mucho más
práctico.

dj syto
06/04/2004, 19:22
pues es verdad, en ese caso tienes razon...

Segata Sanshiro
06/04/2004, 21:34
Vale, soy un torpe xDDDDD No tengo ni idea de cómo utilizar un editor hexadecimal con roms de MD. En formato SMD no leo nada, y en BIN sólo el header...... lo demás aparece ilegible. Además no tengo ni idea de las direcciones donde acaba el código y empiezan los gráficos, etc.

|Wesker|
06/04/2004, 21:55
Que editor hexadecimal usas?

No se si servirá el mismo mecanismo pa los juegos de mega pero supongo q abriendo la rom directamente con el editor valdrá. Si aun asi no ves nada de texto será lo q dicho syto, q no sirve pa to las roms, amos supongo...:confused:

Segata Sanshiro
06/04/2004, 21:59
Uso el WinHex. Veo lo mismo que con el Notepad:

+Si tienen formato SMD, NADA.
+En formato BIN, el header '(C) 1988 SEGA... JUE...'

He probado con diferentes interpretaciones pero nada de nada. Igual en NES es diferente.

Segata Sanshiro
06/04/2004, 22:03
Por cierto que hay alguien que se lo ha currado un huevazo y ha hecho un mapa de memoria perfecto del Zelda de NES, explica desde el header hasta el formato de los gráficos, y en qué direcciones se encuentran... qué pena que nadie se lo curre tanto con juegos de SEGA. Si me equivoco decidlo, porfa!!!

dj syto
07/04/2004, 17:04
segata eske el metodo del editor exadecimal no funciona en todos los juegos, hay muchos ke las roms van codificadas y el texto sale desordenado o simplemente es imposible encontrar nada en ellas....

no le des mas vueltas.

Segata Sanshiro
07/04/2004, 18:07
Jaja, me tengo que desilusionar mucho para dejar de darle vueltas.

Tanto, que he visto que en el Soleil (que por cierto, YA ha sido traducido no oficialmente) hay ciertas frases legibles, incluyendo los créditos. Por otro lado, en el Phantasy Star III he visto textos que no eran corruptos pero en los que aparecían las letras desordenadas. Voy a ver si consigo algo. En el Zelda aparecía con solo cargarlo, sin encriptar, desordenar, etc.?

dj syto
07/04/2004, 18:14
en el zelda de gbc, simplemente abri el editor exadecimal, hice una busqueda de una palabra, y cuando aparecio, cerca de ella estaba el resto de frases y textos del juego...

con el resto de juegos que he toketeado, el sistema es el mismo...

por cierto, hay muchos juegos ke se han traducido inoficialmente, pero que con este sistema no se podian, han usado otros sistemas mas complejos.

Segata Sanshiro
07/04/2004, 18:21
Voy a probar con ROT13, o algo parecido.