PDA

Ver la versión completa : Novato con dudas sobre limitaciones de la máquina



Rarok
15/05/2010, 02:11
Hola, estoy empezando con bennu y también con la programación gráfica en general. Tengo bastantes dudas sobre las limitaciones y diferencias a tener en cuenta al hacer juegos bennu para la Wiz. Las cuestiones son:

-Total de memoria disponible
-Controles
-Frecuencia del sonido
-Profundidad del color
-Control del volumen
-Compilación y ejecución en la Wiz

Y ya puestos, ¿hay librerías propias de la wiz para el bennu? En concreto la curiosidad es saber si desde el bennu se puede pedir a la máquina la hora, el estado de la batería y modificar la frecuencia de reloj para hacerle underclocking(y ya puestos, ¿qué valores de reloj permite la máquina).

Si hay algún manual o guía o hilo que trate de alguno de esos temas pues si me dais unos links me llega :D

Drumpi
15/05/2010, 03:59
Bueno, ya hay unos pocos tutoriales e hilos sobre el tema, pero como ahora mismo estoy esperando a que el PC termine de trabajar, te diré algunas cosas:

-En teoría tienes la memoria que te deje la WIZ. Creo que eran 64MB, de los cuales 16 son para el sistema, otros 16 son de memoria alta (intocables), el resto pa ti.
-Controles: se usa un mando a través de la mod_joy. Los números de cada botón son los mismos que en SDL, pero por ahi se ha mencionado (en el foro de GP2X hay un código en Fénix para que los compruebes por tí mismo).
-Frecuencia de sonido: tu mismo, puedes cabiarla, aunque no recuerdo la variable global. Creo que por defecto está a 44100Hz (al menos, creo que se cambió, porque si no seguirá a 22050 por defecto)
-Profundidad de color: sólo se soporta 8 y 16 bits por limitaciones de la máquina.
-Control de volumen: manual, hay funciones para ello. Los botones de volumen son dos botones más, es trabajo del programador usarlo para eso. Hay varios juegos que hacen uso de ellos y puedes usarlos como ejemplo.
-Compilación y ejecución en la WIZ: puedes compilarlo en WIZ si quieres, pero también puedes hacerlo en un PC y pasar el DCB directamente, así no tienes que distribuir el código. El método es el mismo que en PC.
-No, no hay librerías "propias", hay ports de las oficiales y alguna no oficial, entre ellas la mod_time, que te permite consultar la hora de la consola (aquí si funciona, en GP2X no). Para el estado de la batería y el overclock no hay nada (bueno, para lo último usar el GMenu o el PolluxSet.

Para todo lo demás, tienes el tuto de Oscar Torrente, o los minitutos de Windgate. Y sobre todo, el foro de Bennu ;)