Ver la versión completa : Red Bull, tecnologia de otro planeta....
tusksegundo
08/05/2010, 14:44
Pues eso ¿que ha pasado en la Q3??? increible.
Será que Red Bull te da alas de verdad??
GameMaster
08/05/2010, 14:46
Estoy perdido...
tusksegundo
08/05/2010, 14:52
Ostia ****, a mi la publi de Red Bull no me hace efecto (tengo a un colega que si) , peero, va a ser eso.
chechumaru
08/05/2010, 14:54
*****, esta peña tiene que tener algo extraño en el coche fijo, no es normal que le saquen a los mclaren (3º) medio segundo.
Siempre han pasado cosas de éstas en la F1. El año que un equipo consigue retorcer el reglamento sin llegar a saltárselo de tal forma que consiguen una ventaja grande, ese equipo suele llevarse el gato al agua.
O directamente hacen trampas y no les pillan, claro.
Está claro que tienen otro nivel, pero en realidad donde han cojido mas ventaja era en el 2º sector, en el 1º iban todos con tiempos muy igualados.
Yo supongo que para mañana todos con el deposito lleno y en carrera, quizas no sea tanto paseo. Puede que Alonso saque provecho al "famoso" conducto f.
PD: El "conducto F" les ha dado a Ferrari la velocidad punta mas alta (311kmh)
The_Punisher
08/05/2010, 15:54
Está claro que tienen otro nivel, pero en realidad donde han cojido mas ventaja era en el 2º sector, en el 1º iban todos con tiempos muy igualados.
Yo supongo que para mañana todos con el deposito lleno y en carrera, quizas no sea tanto paseo. Puede que Alonso saque provecho al "famoso" conducto f.
PD: El "conducto F" les ha dado a Ferrari la velocidad punta mas alta (311kmh)
Conducto peligrosisimo, habeis visto como maneja la parte izquierda del volante con la mano derecha, mientras con la mano izquierda tapa el conducto? QUE PELIGRO
jduranmaster
08/05/2010, 15:56
los Red Bull no llevaban motor de Ferrari?
nintiendo1
08/05/2010, 16:06
Lo que me parece sorprendente es que con la de pasta que tiene Ferrari le hayan superado el año pasado Brawn GP y este Red Bull...
jduranmaster
08/05/2010, 16:07
Ferrari se estan dejando....boicot a Alonso
RedBull calza un motor Renault creo.
¿Dónde puedo catar un video del conducto del Ferrari?
Conducto peligrosisimo, habeis visto como maneja la parte izquierda del volante con la mano derecha, mientras con la mano izquierda tapa el conducto? QUE PELIGRO
También lo iba a comentar... que en entrenamientos o clasificación que mas o menos vas solo bueno, pero en carrera eso de soltar casi por completo una mano del volante, me parece bastante peligroso, aunque sea solo en rectas.
http://www.youtube.com/watch?v=iAQVIICLdVY
Que curioso lo de tapar el agujero ese famoso... Por aquí no había un ingeniero aeronáutico?? que nos explique algo de esto por favor !!
Buá! Que heavy! Eso no puede ser bueno, un día se pegarán un piñaco como Dios manda!
No me he informado a conciencia sobre el tema, pero como estudiante de aerodinámica y mecánica de fluidos puedo intuir algo de lo que pasa:
En el chasis, debe haber una toma de aire. El aire que entra por él, pasa por un conducto que se bifurca en dos direcciones: una va al cockpit, y la otra a la segunda parte del alerón trasero.
Cuando la salida del cockpit está abierta, todo el flujo de aire pasa por ahí, manteniéndose cerrado mediante una válvula el conducto que va al alerón. Cuando el piloto tapa la salida del cockpit, la propia presión del aire puede abrir esa válvula de manera que casi todo el flujo se va hacia el alerón trasero.
Este alerón lo que hace normalmente es generar una fuerza de sustentación hacia abajo que, digamos, "empuja" el monoplaza hacia el suelo, el efecto que se busca en las curvas, un mayor agarre. Esta fuerza se genera, sin entrar en muchos detalles, porque el aire circula de una forma más o menos uniforme alrededor del perfil del alerón, de manera que existe una capa pequeñísima de aire (del orden de 0,1 mm) casi parado alrededor del mismo (la capa límite). A su vez, esa fuerza de sustentación genera una resistencia que impide al coche ir más rápido.
Cuando el piloto hace que el aire de la toma del chasis vaya hacia este alerón, es como si le metiese un "soplido" muy fuerte que hace que el aire que antes circulaba uniformemente alrededor del perfil, ahora lo haga de forma "desordenada", desprende esa capa límite que existía rodeando al perfil, de manera que deja de generar esa fuerza de sustentación, y por tanto, esa fuerza de resistencia que iba asociada a la misma. Hace el mismo efecto prácticamente que si ese alerón desapareciese, desaparecen las fuerzas que éste generaba, y entre ellas, la resistencia que impedía correr más al vehículo.
He intentado evitar utilizar tecnicismos pero aun así no sé si se me ha entendido xD, en realidad el tema tiene mucha chicha.
The_Punisher
08/05/2010, 19:53
Pues yo lo he entendido muy bien, una explicacion maravillosa wow, gracias!
w0w! Genial explicación :D Yo creía haberlo entendido más o menos cuando lo explico el calvo al introducirlo los de mclaren, pero ahora me ha quedado más que clarito :D
los Red Bull no llevaban motor de Ferrari?
Renault, motor ferrari llevan los toro rosso y asi les luce xD
No me he informado a conciencia sobre el tema, pero como estudiante de aerodinámica y mecánica de fluidos puedo intuir algo de lo que pasa:
En el chasis, debe haber una toma de aire. El aire que entra por él, pasa por un conducto que se bifurca en dos direcciones: una va al cockpit, y la otra a la segunda parte del alerón trasero.
Cuando la salida del cockpit está abierta, todo el flujo de aire pasa por ahí, manteniéndose cerrado mediante una válvula el conducto que va al alerón. Cuando el piloto tapa la salida del cockpit, la propia presión del aire puede abrir esa válvula de manera que casi todo el flujo se va hacia el alerón trasero.
Este alerón lo que hace normalmente es generar una fuerza de sustentación hacia abajo que, digamos, "empuja" el monoplaza hacia el suelo, el efecto que se busca en las curvas, un mayor agarre. Esta fuerza se genera, sin entrar en muchos detalles, porque el aire circula de una forma más o menos uniforme alrededor del perfil del alerón, de manera que existe una capa pequeñísima de aire (del orden de 0,1 mm) casi parado alrededor del mismo (la capa límite). A su vez, esa fuerza de sustentación genera una resistencia que impide al coche ir más rápido.
Cuando el piloto hace que el aire de la toma del chasis vaya hacia este alerón, es como si le metiese un "soplido" muy fuerte que hace que el aire que antes circulaba uniformemente alrededor del perfil, ahora lo haga de forma "desordenada", desprende esa capa límite que existía rodeando al perfil, de manera que deja de generar esa fuerza de sustentación, y por tanto, esa fuerza de resistencia que iba asociada a la misma. Hace el mismo efecto prácticamente que si ese alerón desapareciese, desaparecen las fuerzas que éste generaba, y entre ellas, la resistencia que impedía correr más al vehículo.
He intentado evitar utilizar tecnicismos pero aun así no sé si se me ha entendido xD, en realidad el tema tiene mucha chicha.
MMM si me enterado bien quieres decir q cuando tapa el coducto F el aire pasa directamente al aleron trasero para tener mas tracción en las curvas pero si es asi es inutil porq en cada curva mueve la mano si o si por lo cual el conducto se queda sin tapar.
WOW iluminanos con tu sabiduria
En el chasis, debe haber una toma de aire.
Esta en el morro (digamos que delante de los pies), es la toma que se usa entre otras cosas para refrigerar las centralitas
MMM si me enterado bien quieres decir q cuando tapa el coducto F el aire pasa directamente al aleron trasero para tener mas tracción en las curvas pero si es asi es inutil porq en cada curva mueve la mano si o si por lo cual el conducto se queda sin tapar.
Al reves (o medio al reves). Cuando se tapa el conducto el aire pasa al aleron trasero y mejora la velocidad punta no la traccion en curvas
Una foto bastante buena, aqui se puede apreciar el tubo - "conducto f"
http://img8.imageshack.us/img8/4539/f10handductayelgbarna.jpg
Ñuño Martínez
09/05/2010, 13:09
Llego tarde, lo sé. Me perdí la clasificación.
¿Dónde puedo ver bien la carrera? Porque el Lobato cada vez me pone más de los nervios.
The_Punisher
09/05/2010, 13:25
Llego tarde, lo sé. Me perdí la clasificación.
¿Dónde puedo ver bien la carrera? Porque el Lobato cada vez me pone más de los nervios.
Ummmmmmm la tpa, pero no se si tiene derechos de emision por internet
Edito: No, no los tiene xD
Llego tarde, lo sé. Me perdí la clasificación.
¿Dónde puedo ver bien la carrera? Porque el Lobato cada vez me pone más de los nervios.
Si entiendes catalan....
http://www.elsesports.cat/f1/html/directes/
Esta en el morro (digamos que delante de los pies), es la toma que se usa entre otras cosas para refrigerar las centralitas
Al reves (o medio al reves). Cuando se tapa el conducto el aire pasa al aleron trasero y mejora la velocidad punta no la traccion en curvas
oooooooookidoki ahora si me cuadra, aunq despues de ver la carrera o mejoran eso o funciona a medias porq no es capaz de taparlo muy bien segun sale a la recta
que putada, en la comunidad valenciana ahora nos cortan tv3 con cada retransmision deportiva ke tambien emita canal 9. **** camps hijodeperra...
Nathrezim
09/05/2010, 20:03
Lo que me parece sorprendente es que con la de pasta que tiene Ferrari le hayan superado el año pasado Brawn GP y este Red Bull...
Por suerte las ideas geniales todavía no se pueden comprar con dinero, simplemente vienen.
Ah, para los que todavía no se hayan enterado de que va lo del F-duct en la página de la F1 lo explican dpm, con gráficos ilustrativos y todo al final del artículo.
http://www.thef1.com/destacados/tecnica/f-duct-de-mclaren-bfingenio-o-trampa
Luisodin
09/05/2010, 20:06
Aburrimiento de carrera powa
La verdad es que es curioso que Red Bull lleve solo seis años en la F1 y tenga el mejor coche, cuando McLaren y Ferrari llevan un montón de años y se supone que tienen mas datos y experiencia con los que trabajar.
Tambien hay que tener en cuenta el presupuesto de cada equipo y supongo que el de Red Bull esta a la altura de los grandes, ademas parece que el tal Adrian Newey es una maquina, como esta demostrando.
La verdad es que es curioso que Red Bull lleve solo seis años en la F1 y tenga el mejor coche, cuando McLaren y Ferrari llevan un montón de años y se supone que tienen mas datos y experiencia con los que trabajar.
Tambien hay que tener en cuenta el presupuesto de cada equipo y supongo que el de Red Bull esta a la altura de los grandes, ademas parece que el tal Adrian Newey es una maquina, como esta demostrando.
Lo que pasa es que con todos los cambios de relgamentación y limitaciones de los últimos años, toda esa experiencia no sirve de nada.
Sirven las nuevas ideas que sacan rendimiento al coche con la situación actual, por ejemplo, el doble difusor de BrawnGP el año pasado, o lo que demonios tenga el RBull este año, eso es lo que vale ahora :P
La verdad es que es curioso que Red Bull lleve solo seis años en la F1 y tenga el mejor coche, cuando McLaren y Ferrari llevan un montón de años y se supone que tienen mas datos y experiencia con los que trabajar.
Tambien hay que tener en cuenta el presupuesto de cada equipo y supongo que el de Red Bull esta a la altura de los grandes, ademas parece que el tal Adrian Newey es una maquina, como esta demostrando.
Yo creo que Newey no tiene nada que demostrar, en el pasado ya demostro bastante
Ñuño Martínez
10/05/2010, 10:33
Si entiendes catalan....
http://www.elsesports.cat/f1/html/directes/
Lo suficiente como para que me moleste cuando en los telediarios "doblan" a los politicastros que tenéis por ahí (que nadie se ofenda, que politicastros tenemos todos en todos lados). A ver la próxima semana qué tal me va.
La verdad es que es curioso que Red Bull lleve solo seis años en la F1 y tenga el mejor coche, cuando McLaren y Ferrari llevan un montón de años y se supone que tienen mas datos y experiencia con los que trabajar.
Tambien hay que tener en cuenta el presupuesto de cada equipo y supongo que el de Red Bull esta a la altura de los grandes, ademas parece que el tal Adrian Newey es una maquina, como esta demostrando.
Si no lo tengo mal entendido... este año hay límite de presupuesto...
Lo que pasa es que con todos los cambios de relgamentación y limitaciones de los últimos años, toda esa experiencia no sirve de nada.
Sirven las nuevas ideas que sacan rendimiento al coche con la situación actual, por ejemplo, el doble difusor de BrawnGP el año pasado, o lo que demonios tenga el RBull este año, eso es lo que vale ahora :P
+1
tusksegundo
12/05/2010, 11:31
Bueno me rectifico.... Tecnología de otro planeta donde las carreras solo son de una vuelta...
Porque en resistencia fallan más que una escopeta de caña, si la carrera durase 5 vueltas más, Schumi hubiera pillado a Vetel y weber vueltas antes del final le estaban saltando cosas del coche... a saber que hubiera pasado
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.