Ver la versión completa : Pruebas FENIX
Abro este hilo para todo tipo de comentarios y dudas sobre Fenix.
De momento he estado intentando adaptar el codigo de EpsiloN, pero el geepee32 se cuelga despues de elegir la nave.
¿Podeis probarlo en una GP32 real a ver si sucede lo mismo?
JonGoten
31/03/2004, 06:17
Aupa!! *****, después de haberme comprado un móvil con symbian, pues como que tenia un poco apartadilla la GP32, pero ahora viendo esto de fenix.... *****RRR!!!!!
Con la de juegos que tenia yo programados en DIV2... :D
A ver chui, tenia yo por aquí un jueguillo que compilaba con la versión 0.6 de fenix, y que con la 0.84 que has puesto tu por ahi, pues no me compila. ¿No son compatibles?
No tengo aquí la GP32, pero cuando llegue a casa, compilaré con la 0.6, cambiaré la extensión .dcb por .dat y probaré a ver si chuta en la GP, espero daros buenas noticias, que el juego en cuestión.... estaba bastante guapo (por lo menos para mi :musico: )
ReiVaX18
31/03/2004, 06:22
se podría poner un post o una seccion en el foro o en la web para poner los juegos hechos en fenix, estoy deseando llegar a casa para probar el pang ese!! :P :bateria:
Goten!, q tal?, cuanto tiempo. Oye tio me dijiste q si podias le pondrias al KamiKaze guardar las puntuaciones. Si tienes tiempo hazlo por favor, q me mola mucho el juego.
:brindis:
JonGoten-> Los DCB no son compatibles... ni te molestes; algo habra cambiando el lenguaje desde la 0.6; no creo que sea mucho cambio por lo que seguramente se podria adaptar el codigo a la 0.84 con facilidad. ¡¡¡ COMPARTE EL CODIGO Y PROBAMOS TODOS !!! :D
¿Nadie ha probado el EpsiloN que adjunte en el primer post?
JonGoten
31/03/2004, 08:10
*****!! te mola eh!!! Cuántos puntos haces? :D
Si tengo un rato para hacerlo, no dudes que lo haré, y más ahora que me lo pides :rever:
Por cierto, no sabreis si está en proceso el interprete de fénix para móviles symbian no? No estaría mal :musico:
JonGoten
31/03/2004, 08:13
Casuen diesssss!
Bueno, pues tendré que adaptar el código... :musico:
De todas formas, me molestaré en probarlo, a ver que pasa :D
JonGoten deja el movil en paz y dale caña a la GP mam0nnn :D
JonGoten
31/03/2004, 08:31
Jejee put0 Flitter!! estas en todas partes mam0n!!! :D
Ya está el código adaptado :cool:, eso si, sin sonido, porque este tipo de funciones no me las reconoce:
sound(sonido_explosion,256,256);
Y sin poder grabar la partida, porque tampoco reconoce esto:
savedata[2]; // Declaración
save("disparos.dat", OFFSET savedata, sizeof(savedata)); // Utilización
En fin, habrá que indagar un poquito más en el tema y ver qué funciones son las que equivalen a esas ( A no ser que CHUI las diga :D)
También tendré que retocar los gráficos para que sean 320x240, que... ufffffff :rolleyes:
Si, claro... tendras que ponerlo a 320x240... si usas 8bit de color mejor funcionará... ya que te pones a retocar graficos usa 8bit con la misma paleta.
Por cierto, para usar wavs es algo asi:
...
...
sonido_explosion=load_wav("explosion.wav");
...
...
...
play_wav(sonido_explosion,0);
...
...
Para guardar se parece mas a C:
fichero=fopen("disparos.dat", o_write);
if (fichero<>0);
fputs(fichero,itoa(savedata[0]));
fputs(fichero,itoa(savedata[1]));
fclose(fichero);
end
y para cargarlo:
fichero=fopen("disparos.dat",o_read);
if (fichero<>0);
savedata[0]=atoi(fgets(fichero));
savedata[1]=atoi(fgets(fichero));
end
JonGoten
31/03/2004, 08:56
OK, muchiiiiiiiiiiiiiisimas gracias.
Oye, una cosilla:
Con qué te curras los ficheros FPG? A pelo en el intérprete de comandos o con algún workspace en concreto?
Como empiezo , ke hago??
Quiero aprenderr¡¡¡
Para bajarse el codigo fuente via CVS:
cvs -d:pserver:anonymous@cvs.jlceb.com:/usr/local/fenixrepos login
cvs -z3 -d:pserver:anonymous@cvs.jlceb.com:/usr/local/fenixrepos co Fenix
Y sobre fenix, teneis todo lo que necesitais en su pagina web: http://fenix.divsite.net
JonGoten-> La verdad es que solo he usado el FPG a pelo :D
Makoe-> Yo empezaria con la documentacion de http://fenix.divsite.net
Os recomiendo a todos que mireis el codigo fuente de los juegos adaptados hasta el momento... pueden servir de referencia y en muchos casos sacan de dudas de como hacer esto o lo otro :D
ANARCHY-> No puedo adjuntar el codigo fuente de EpsiloN aqui (RAR de 1.2MB) y me da un error de lo mas extraño :(
INSISTO: ¿Nadie ha probado en la GP32 si el EpsiloN posteado arriba cirula? Solo hay que ponerlo en la carpeta gpmm y ejecutar el fenix.fxe.
http://www.talfi.redtotalonline.net/e107/e107_files/public/epsilon.png
Bueno, si te esperas a esta noche, cuando este por casa, ya lo pruebo yo xDD
Anarchy-> Al intentar adjuntar me sale esto:
There seems to have been a slight problem with the Gp32Spain database.
Please try again by pressing the refresh button in your browser.
An E-Mail has been dispatched to our Technical Staff, who you can also contact if the problem persists.
We apologise for any inconvenience
Sd-Snatcher
31/03/2004, 09:49
Se resetea iwal.
¡ LASTIMA !:(
Kawn-> habria que probarlo con la version del runtime que te saca el debug.txt ... igual no hay memoria.
Tambien hay que tener cuidado en no acceder a la SMC con una cancion tocando... SDL_mixer se suele petar debido a que el procedimiento del timer que hace que suene la cancion hace timer-overflow (la SMC provoca mucha latencia en las interrupciones).
enkonsierto
31/03/2004, 10:53
Y pa cuando un kit de programación que no se ni por donde empezar.
Sd-Snatcher
31/03/2004, 11:04
No necesitas naaaa, solo el fichero que chui colgo ayer y un IDE, en la pagina tienes uno hecho en delphi que esta muy bien
lo descomprimes todo en la misma carpeta y a programar.
Fenix:
http://www.meniego.net/files/fenix_all.zip
IDE:
http://fenix.divsite.net/fichaproj.php?lang=es&id=1
Exception: Undefined Instruction
No llega a volcar nada al debug.txt :/
Quiza sea algun fichero mal subido a la smc.. o que no pilla bien los archivos de mapas.. o a saber...
Que alguien mas se anime a probarlo! :)
JonGoten
31/03/2004, 15:13
¿Hay algún motivo claro por el que la GP32 se resetea al intentar probar un TEST.DAT?
Es lo que me pasa :(
Santanderino
31/03/2004, 15:22
a ver chavales q llevo pensando q PROGRAMAR PA LA GP32? q tipos de juegos amos?
en 0, (cero coma) lo teneis ;)
a ver chui tio el fenix all ese RULA FIJO no? no lo he probado aun pero bueno
ahm PARA TODOS AKELLOS A LOS KE SE LE RESETEA EL TEST.DAT en la GP32
a ver probar a poner en cada PROCESO , FRAME; al final q ese era mi error
por cierto NADA DE ACENTOS en programacion DIV los soporta pero FENIX no
y no se decirme q quereis q pruebe y pa la madrugada o mñn teneis una alpha xD
si alguien se anima y hacemos un proyecto en conjunto ^^ me animo :D
ahm y otro favorcillo os pedire , alguien q sepa pasar de MID A MOD me puede pasar esta SONG?
es del Tales of phantasia de Snes (fijo q lo conoceis)
JonGoten
31/03/2004, 15:26
¿Chui, cómo has conseguido hacer que el nombre del juego no sea TEST.DAT?
Sd-Snatcher
31/03/2004, 16:08
Lo cambia, lo compila, y ya esta, como tiene el fuente.
Alguien tiene algun tutorial basico sobre el Fenix??
Estoy bastante interesado en el tema y quiero empezar a probar y hacer algunas cosas. No consigo entender el funcionamiento. Me baje el pack fenix_all.zip y la fuente del juego paf-src-gp32.rar para probar.
Ejecuto:
fxc paf.prg --> Me genera un paf.dcb
fxi paf.dcb --> Me sale un error: Libreria paf\graficos.fpg no encontrada.
Al bajarme las fuentes supuse que vendria todo, no es asi ???
Alguien puede decirme, darme un ejemplo o un juego para ir viendo su funcionamiento??
Estaria muy bien, algun pequeño tutorial sobre el fenix. He buscado y no vi nada (quizas me lo salte).
Legolas.
Acabo de bajarme el FenixDesktop.
He cargado el juego anterior y al ejecutarlo me da este error:
Executable imagen is not a supported type ¿Alguna solucion?
Me baje otro programa de prueba:http://usuarios.lycos.es/oasistudios/font.zip
Y me da el mismo error al ejecutarlo.
Me faltará algun pack, algo ??
Gracias por vuestra ayuda.
Ahora voy a dejar la primera relese del FXI (runtime Fenix).
La idea es de Kawn y esta dabuten:
Yo proporciono un FXI.FXE, vosotros lo renombrais y dependiendo del nombre que le pongais al fichero FXE cargara un DCB u otro; por ejemplo, si renombrais mi FXI.FXE por MIJUEGO.FXE cargara /GPMM/MIJUEGO/MIJUEGO.DCB
Casi lo tengo... en un plis noticia nueva :D
Por cierto... el otro (el preview) no tiene todas las optimizaciones de compilacion por lo que fijo que va mas lento.
JonGoten
31/03/2004, 16:34
Muuuuuuuuuuuuuuuy buena idea, si señor!
Adelante, espero con ansias ese fxe :musico:
Pues me hice 128 puntos lo maximo. Pero es q mola para jugar con los amigos, q no veas q piques.
JonGoten
31/03/2004, 16:51
128? :eek:
J0der! :miedo:
Sd-Snatcher
31/03/2004, 17:06
Acabo de bajarme el FenixDesktop.
He cargado el juego anterior y al ejecutarlo me da este error:
Executable imagen is not a supported type ¿Alguna solucion?
Me baje otro programa de prueba:http://usuarios.lycos.es/oasistudios/font.zip
Y me da el mismo error al ejecutarlo.
Me faltará algun pack, algo ??
Gracias por vuestra ayuda.
A mi me da el error solo desde el FenixDestop, desde ms-dos y en la gp no. asi que palante. Ya he probado alguna de las demos de testfenix.
Sd-Snatcher
31/03/2004, 17:17
Parece que es algo con el FXI.EXE
Santanderino
31/03/2004, 19:03
a ver chavales q llevamos toda la noxe yo y [PiXeL] y nadaaaaaa
a ver toy intentando reproducir un .mod ;) y no conseguimos NADAAAAAAA hemos compilado 4 o 5 veces y nadaaaa de nada
chui conoces a pixel no? es ke trabajamos antes juntos en un proyecto BlackLight ^^ pero no cuajo por abandonos multiples xD
a ver dejo el .prg , .mod y .dat en este ZIP
el .prg es hexo con div , el mod viene de un MIDI y el dat del prg renombrado del DCB con el fenix_all ese xD
Juas!
Pero lo habeis probado antes con el fxi de windows o linux... eso no tira tio.
1- El nombre del fichero mod no estaba bien puesto el fuente.
2- La cancion esa suena fatal... tiene hasta un silencio total al principio de mas de 1 minuto :D
3- El loop del play_song lo habiais puesto a 0 por lo que sonaba esas veces... 0 :D
Lo he puesto todo bien cambiando la canción y rula perfectamente tanto en la GP32 como en el PC. Prueba a bajarte el nuevo FXI.FXE, renombralo como TOP.FXE, haces la carpeta GP:/GPMM/TOP/ y metes ahi todos los archivos del fichero adjunto... ya veras como suena.
El codigo es este:
program top;
begin
play_song(load_song("top.mod"),-1);
while(is_playing_song()) frame; end
end
Santanderino
01/04/2004, 13:25
ya rula pensabamos q era 0 para bucle infinito y es -1
joe cuando acaba la cancion se REINICIA la gp32¿? pero no era q sonora INFINITO?
a ver q esto del FXI da muxo juego poder tener varios juegos de fenix
alguien q sepa pasar de mid a mod?????
enkonsierto
01/04/2004, 14:19
Tengo este codigo:
program PROBANDO;
begin
FULL_SCREEN = FALSE ;
set_fps (30, 4) ;
write (0, 160, 4, 1, "Prueba del FENIX") ;
WHILE !key(_ENTER): FRAME; END
fade_off() ;
let_me_alone() ;
clear_screen() ;
delete_text(0) ;
fade_on() ;
end
En windows se ejecuta, pero en la gp no.
Me he bajado las ultimas versiones de todo (0.84) y sigo las instrucciones de los renobramientos y carpetas.
¿Que me falta?
P.D.: El mensaje de error que sale es FENIX RUNTIME ERROR 1
%s no es un DCB version %d o compatible
EDITADO: Sorry, efectivamente me había bajado la última versión, pero había compilado con una anterior. :p :p Ya furula. bieeeeeeeen.
Chui,postee una respuesta el un post kizas ekivocado..el de "el primer juego de fenix?" pero tendria k estar aki (no lo vi ;P)
bueno, repito,es una traduccion cutrecilla de tu leeme,para k los giris lo entiendan
ilarri, tio, pastea el readme.txt tuyo en el foro de www.gp32x.com que yo no tengo tiempo para tanta cosa :D
Gracias.
PiXeL2004
01/04/2004, 16:47
weno, finalmente conseguí registrarme
(soy [PiXeL])
y weno, el código está PERFECTO x-D
el único problema es que el me pedía el DCB, el binario compilado y yo compilaba y me iba perfectamente en la release 0.84 pero el binario no funciona con la versión del CVS!!
y otra cosa, el play_song(int cancion_cargada,int repeticiones);
si repeticiones es 0 suena UNA vez, o al menos a mí me lo hace... y si es más pues se repite ese número de veces.
salu2!
2 COSAS
1- Chui posteado en gp32x
2- PiXeL2004 bienvenido a esta comunidad de vecinos...digo de
usuarios tan chillona y movida,espero k vengas para kedarte,
y seguir haciendo cosas asi! o mejores!
Santanderino
01/04/2004, 22:53
por cierto PIXEL SIGO SIN CANCION xDDDDDDDD con el modplug tracker NO SUENA NADA BIEN suena PETARDEO ....ALGUNA IDEA?
de MID A MOD sin perder "muxa" calidad xD q suene por lo menos xD
hoy me he empezado a mirar la programación en fenix y ya tengo mi primera prueba, he cojido el ejemplo que puso ayer Santanderino y lo he modificado para ajustarlo a 320x240 y le he añadido musica y sonido de explosiones. Lo que me falta por implementar es cuando un asteroide choca contra la nave (lo más importante :p ).
Me he de mirar como se comunican los procesos, pero bueno.
Chui, una vez tengo el programa que lo quiero probar en la GP32, como mapeo las teclas de la consola ? :confused: cuales son los valores del mapeado ?
y otra cosa, el fichero data.dat que va a la gp32 es el .dcb renombrado a saco o hay que hacer algo mas ?
dejo el código por si alguien queire trastear con el :)
Santanderino
02/04/2004, 01:28
if (Collision(type meteoritos) break; end xD ahi MUERE LA NAVE
si mal no recuerdo xD
lo mejor seria hacer VIDAS y poner vida-=1 y hacer una reaparicion de la nave
a ver pillo tu prog y lo retoco y si tal luego lo subo con collisiones entre nave y meteoritos vale? no tardo nada es una linea de codigo , pero bueno si le pongo vidas algo mas ;) un saludo
Santanderino, yo lo veía así de facil al princpio, lo malo es que dentro del proceso asteroides, si detecta colision con la nave, se ha de mandar una señal al proceso nave para que cree una explosión (por lo menos como lo tenía planteado yo).
La cosa es que no se como se lo comunica ...
La verdad, llevo solo un dia con esto de fenix y no doy para más :D
Santanderino
02/04/2004, 02:43
a ver aki lo tienes CON VIDAS y REAPARICION y TODO xD
a ver el .zip con el .prg .mod .wav
ahm he cambiado explosion.wav por explos.wav por el PCLINK
a ver q el TAB es LA R y no la L como me habian dixo xD de ahi el fallo
bueno resubi otra vez q ya ta compilado y probado
un fallito tiene xD cuando las vidas LLEGAN A 0 pone GAME OVER
pero el bug esta en q le das a R y resruges de nuevo xD he de corregirlo si kereis pero amos pa probar xD
van de lujo el .mod y el .wav y bueno algo lento si va :S pero bueno
ya si tal implementamos SCROLL ;) eh? os HACE Q PA LA SIGUIENTE META SCROLL?
Chui , una pregunta....
umfff ... os fpg los carga de golpe en memoria , podria hacerse que lea el archivo poco a poco?, porque estamos con un .fpg de 11Mb y al compilar un sencillo ejemplo, da el error que reproduzco aqui:
"FENIX RUNTIME ERROR 1
bitmap_new: sin memoria en calloc(%d.%d...."
Esperemos que realmente los cargue poco a poco, porque si no, sera una verdadera ****da para lo que estamos portando : ))
Otra cosa, de momento solo soporta fpg de 8bits de color , no? (este tambien es de 16bits)
Lógicamente lo carga todo de una vez :D
Es mas ... tambien lo descomprime :D :D :D
Lo suyo será partir ese FPG en otros mas pequeños y cargarlos cuando haga falta.
Reducir a 8 bits de color los MAPS, asi como la resolucion ayudaria bastante.
Portar a la GP32 siempre es asi, la maquina es muy reducida.
Santanderino, la verdad es que yo también habia pensado que lo suyo sería implementar el scroll :D
Lo importante de momento es aprender, si luego sale un juego majo pues de PM .
He probado las ultima version y está hasta chula y todo :D
Lo malo es que no puedo probarla en la gp32 pues no la tengo a mano, a ver si me rula con el geepee
Gracias a Slàinte ha comprobado como usar resoluciones menores de 320x240 (escaladas y muy rapidas).
No lo dudeis, haced vuestras pruebas a resoluciones mas bajas en muchas adaptaciones puede ser la solucion para funcionar bien.
Es una currada photoshop, pero se me ocurre hacer lo siguiente:
1- Pillamos un juego con codigo fuente q funcione lento en la GP32 a 320x240 o sencillamente que este a 640x480.
2- Con todos los graficos en la mano (PNG, MAPS..) los escalamos en relacion a resoluciones como 240x160 o 160x144; tambien usamos la misma pelatta de 8 bit.
3- Cambiamos el codigo fuente para adaptar a la nueva resolucion.
Con esto le damos muchisima velocidad a un juego... con el precio de perder calidad grafica... pero al menos podriamos jugar decentemente :p
Veamos si los giris se animan a portear sus juegos, aunk me da k les frena no tener un faq de como hacerlo.
Segata Sanshiro
02/04/2004, 19:34
Chui! Has dicho Slàinte? Creí que él, Cebrián, toda la gente Fenix y DIV estaban desaparecidos. De no ser por divsite. Qué ha sido de Hammer Technologies?
Al menos resulta tranquilizante que:
Minor update [Worklog] - Cebrian - cebrian@jlceb.com @ 11:07:39
This is a minor update just to tell you guys that we're still alive. There is a huge development slowdown going on and I'm not up-to-date on things as I haven't been involved with Fenix for the last few months, but there is still some advancement on the Mac front and some other things.
A ver si de aquí a un tiempo hago el Sakatubbies. ¿Alguien lo probó? Reconozcó que la gente posteó otros juegos más apetitosos de probar xDDDD :D
segata, en otro post hablan chui i Slàinte sobre el tema, creo k es en el hilo "primer juego:solo una pruebecilla" o algo asi.
Si el esta ayudando en algunas cosas,dando informacion de primera mano para arreglar y optimizar cosas =)
Santanderino
02/04/2004, 22:36
hammer desaparecio tras div2 una lastima y bueno
dimitri si kieres q te de unas clases :D xD na en serio el autoaprendije es lo mejor ;) si kieres implemento scroll la ****da son los graficos q es una currada lo que dice chui xD pero weno xD
Segata Sanshiro
03/04/2004, 12:01
Sí, Ilarri, leí el hilo después de postear en éste.
Qué pena, con lo bien que parecía irles. También parecen haber desaparecido Deemo, Tizo, etc. toda la scene divera. En fin. :llorosr:
Pues muy vivos no es que estemos, pero seguimos dando el callo... bueno, yo ya me he ofrecido a ayudar en lo que pueda para que este nuevo porta se añada a la familia de ports oficiales (tanto este como el de DC) y mañana tenemos una charla en #fenix (del irc-hispano) a eso de las 6 sobre el tema... Ceb no podra pasar, pero esta interesado en el tema como el que mas ;)
y el post en que he dado la brasa es el de devilish
Por cierto, sobre lo de resoluciones pequeñas... fenix de forma automática hace una aproximación y centra en pantalla (debido a las SDL) ventanas de resolucion no estandarizada ue se lanzan en modo FULL SCREEN. asi que no hace falta que vuestras resoluciones sean exactas a 320x200 o las que comentaba chui, sencillamente si no encajan exactas usad modo FULL SCREEN y se centrara automaticamente todo en su sitio (y el programa seguira siendo el mismo que para su resolucion original)
Santanderino
03/04/2004, 16:12
yo tengo un PROBLEMON xD con el pclink no puedo meter archivos .it !!!!!! asi ke no puedo poner ese tipo de ficheros !!! q hago?
ehm toy haciendo un pekeño tributo a mi juego preferido con musica e imagenes xD y el fichero de musica ta en .it.....O.o
es ke no lo encuentro en .mod :(
hmm y convertir a s3m? no se que formatos soportan las sdl para gp...
Segata Sanshiro
03/04/2004, 17:48
Qué bien, me pasaré por #fenix (sólo para ver qué se dice, porque no puedo ayudar :) ).
Sigo teniendo unas dudas con lo de las resoluciones: se puede poner un modo gráfico en la GP32? ¿O sólo existe el de 320x240 y lo que llamáis modo gráfico es una ventanita centrada en la pantalla? ¿O es el modo que sea, escalado para que ocupe toda la pantalla, pero aún así en 320x240? Vaya lío :D
Acid-NN-9
05/04/2004, 08:08
gueno vais a decir las jodidillas teclas????
A=control????
B=?????
Arriba=arriba
Abajo=abajo
Izkierda=izkierda
Derecha=derecha
L=????
R=Tab???
Selec=????
Start=????enter???
casi toas me las e inventaojajajjaja,decirmelas leñe xD:confused:
Ya lo comentamos por aqui :D , pero ahi va:
A: Control
B: Alt
L: Tab
R: Backspace
Select: Space
Start: Return
Santanderino
05/04/2004, 12:03
FALLO xD
TAB no es L es R
asi ke
---- TAB: R -------
backspace: L (no lo he probado aun xD)
pero fijo q tab es R por q en mi ejemplo me volvi loco pq no iba lo de reaparecer y era q tab no era L era R
yo añadiria constantes especificas para gp32 que mapeen correctamente validas para KEY()
p.e.
GP32_BTNA
GP32_BTNB
GP32_BTNL
GP32_BTNR
GP32_BTN_ST
GP32_BTN_SL
los _LEFT, _RIGHT etc mapena bien?
Sd-Snatcher
05/04/2004, 13:12
Mejor seria un .INI y poder mapearlas.
GP32_BTNA
GP32_BTNB
GP32_BTNL
GP32_BTNR
GP32_BTN_ST
GP32_BTN_SL
Esto incompatiblilizaria el codigo innecesariamente. Pero es una posibilidad.
A no se que fueran equivalentes a las teclas
claro, serian equivalentes a las teclas que sean
Sd-Snatcher
05/04/2004, 14:17
Bueno puedes declarate unos alias al principio de cada programa, es mas puedes hacerlo automatico en el IDE,
Aqui os dejo un preview para Windows de como será el nuevo cargador de juegos Fenix (esta versión NO ejecuta los juegos, solo se ve el sistema de menu y demas).
Y aqui para GP32; este si ejecuta los juegos.
Por favor, probadlo y decidme hasta donde funciona el juego FLIPULL en una GP32 real.
El aspecto es algo tal que asi:
Sd-Snatcher
05/04/2004, 18:27
Se reseta al hacer new game
Es lo extraño, en Geepee32 se resetea jugando al juego cuando una pieza toca otra.
Esta vez habia compilado con gcc-3.4, pero veo que sigue igual que ayer e igual tambien sin menu.
Gracias.
Segata Sanshiro
05/04/2004, 19:09
¿Por cierto, el Fenix va a 60Mhz? ¿Sería una burrada incluir alguna opción para cambiar la velocidad?
Otra cosa... en la GBA los juegos van a 60fps, no? Por defecto, en GP32 a cuánto van?
Y por último :D ¿sería factible en un futuro audio comprimido, aunque la velocidad se viera seriamente afectada?
Bueno, yo ya estoy haciendo unas pruebas con senos y cosenos y a ver si consigo hacer algo en plan demoscene pronto :D :musico:
Sd-Snatcher
05/04/2004, 20:23
Otra cosa... en la GBA los juegos van a 60fps, no?
Seguro? no creo que sea necesario con un tft, y menos con ese tft.
unas pruebas con senos
Uhi, una demo porno. :confused:
Segata Sanshiro
05/04/2004, 20:34
Uhi, una demo porno.
:lol: Qué infantiiiiiiiiiiiiiil
xDDDDDDDDDDDDDDDDD
A ver si la termino pronto y vemos un scroller, o algo. También estoy mirando a ver si consigo hacer algo parecido al Psychic Heroes. Cómo mola el Firebird! Eso sí, si le quitas 'autocompletar'.
Y el 'launcher' Fenix es la relecheeeeeee!
Chui, la fuente del cargador es sencillamente horrible, podrias poner otra mas legible ? :D :D :D
Por lo demás, felicidades, portar fénix a cuantas mas plataformas es un excelente proyecto !
Estoy portando con facilidad algunos juegos de DIV-ARENA (http://www.div-arena.com), practicamente todos para Dreamcast por estar a 640x480 (se podria portar cambiando la resolucion pero seria un curro importante, quizas con ayuda podremos portar alguno mas para GP32).
Pero aqui tengo uno con muy buena pinta que parece que funciona bien en la GP32.
¿Alguien puede probarlo en una GP32 real? Solo lo he podido probar en el emulador Geepee32 y no puedo esperar a llegar a casa :D
Como ya he comentado, parece tener muy buena pinta.
Segata Sanshiro
06/04/2004, 19:04
Sí, nunca vi un buen juego de lucha en DIV (Fostiator no cuneta :D), excepto ese incluído en el cd del DIV2 de Dragon Ball, en modo7, prometía pero seguro que acabó abandonado.
Por cierto, me rindo, mi juego no utilizará las rutinas de senos y me he vuelto loco hasta que han hecho algo en las pruebas que he programado, así que adios demoscene. Bueno, es que acabé rallado, pero seguro que lo vuelvo a intentar :D
Segata Sanshiro-> Yo (y muchos) hacemos una tabla precalculada de los valores seno/coseno que vamos a usar, asi no hay seno/coseno en tiempo real, osea, hago un cutre programa en C que me muestra los valores seno/coseno que busco, luego hago una tabla con estos valores donde lo quiero usar y a correr.
¿Nadie me va a decir como chuta 'Vegetas Wrath II' en la GP32? :p
Chui, cuando sale goku se cuelga y pone:
Error de ejecucion en proceso %d:
Procedimiento %d no activo
Otra cosilla, la única tecla disponible es select?
Segata Sanshiro
06/04/2004, 19:28
Lo de precalcular los valores lo pensé al principio, pero creí que era de 'inexpertos'. Ahora he visto que en muchos casos merece la pena precalcular ciertos valores :o , cosas de principiantes.
Lo probaría, pero hasta mayo no hay GP :D
Sd-Snatcher
06/04/2004, 20:03
Es curioso, pasa como es las tarjetas 3D, ¿Cual es la diferencia entre una Quadro y una GE-Force?.
Pues la cuadro vale mas de medio kilo, esa seria una.
Bueno la verdad es que una GeForce esta especializada en velocidad y uno de los truco es tener las tablas precalculadas, y una Quadro esta especializada en exactitud, y realiza los calculos.
A grandes rasgos es lo que ocurre, a veces es mejor una cosa, (tablas para la velocidad), y a veces otra, exactitud de los calculos.
Segata Sanshiro
06/04/2004, 20:19
Menos mal que estáis vosotros, que si no... xDDDDDD
Como no necesito exactitud, con tener los valores precalculados es suficiente, además necesitaré siempre los mismos. Pues manos a la obra, otra vez xDDDDD :D
Originalmente anunciado por Segata Sanshiro
Menos mal que estáis vosotros, que si no... xDDDDDD
Como no necesito exactitud, con tener los valores precalculados es suficiente, además necesitaré siempre los mismos. Pues manos a la obra, otra vez xDDDDD :D
Si precalculas como enteros mejor que mejor, por ejemplo, necesitas trazar una elipse de 300x100: realizas los calculos directamente como enteros de la forma que x[n]=(int)(300.0*cos(i)) y y[n]=(int)(100.0*sin(i)) para i desde 0 hasta 2 PI con el salto dependiendo de los n valores de x e y .(para 50 valores seria un salto de 2PI/50 = PI/25).
Ten en cuenta que nuestra GP32 no tiene copro y cuanto menos coma flotante mejor que mejor.
chui, en gp32x te pedian ayuda con los ports de fenix,no saben hacer algo
edit:elport es este
http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=9103&st=0&#entry90729
pasate e intenta ayudarles :)
http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=8931&st=30
y aki tb preguntan,ale,date un paseillo,mientras posteo el nuevo juego vegeta luxa :)
Segata Sanshiro
06/04/2004, 22:25
Tomo nota.
De momento lo que haré será una tabla byte a la que le meteré ya los valores enteros, las aproximaciones que necesite, de momento con los senos de [-90~90] y un incremento de 10. En este caso los utilizaré para mover verticalmente de arriba a abajo y de abajo a arriba un proceso.
En Fenix prácticamente nunca utilizo resolution, ni float.
|Wesker|
06/04/2004, 22:26
Originalmente anunciado por alberdi
Chui, cuando sale goku se cuelga y pone:
Error de ejecucion en proceso %d:
Procedimiento %d no activo
Otra cosilla, la única tecla disponible es select?
Si ami tb me pasa :(
Toca este finde darle caña a ver que le pasa al Fillpull y a este.
Curiosamente en la Dreamcast se puede jugar un buen rato y luego sale ese error :-(
Es una adaptacion mia... bastante cutre por lo que veo... en linux tambien me peta cuando le viene en gana.
En la misma carpeta donde esta el ejecutable (DCB) tambien teneis el código fuente (PRG)... ¿Alguien con mas conocimientos de DIV/Fenix puede echarle un vistazo a ver si localiza lo que seguramente seran errores mios de adaptación?
El codigo fuente original lo podeis encontrar en div-arena:
http://www.div-arena.com/gwshow.phtml?val=32&table=games
Ah! casi se me olvidaba, estos chicos tan majos de devilishgames me han pasado el codigo fuente de camaleon:
http://www.devilishgames.com/juegos.htm
Compilar me compila ya con el Fenix CVS actual, en Linux me funciono mas o menos bien (todo parece ok, pero cuando te comes a todos los bichos parece no terminar la fase y se queda ahi el camaleon y las bolas-cagadas de por vida).
Tambien lo rule en la Dreamcast y entrar, entro pero al darle a ejecutar partida se quedo sin memoria... me da a mi que con 5 minutos mas y un par de unload_map hubiese rulado igual que en Linux :D
Cuando rule bien bien en Linux y en la Dreamcast... ¿nos animamos entre todos para adaptar todos los graficos y sus posiciones en el codigo fuente para poder jugar en la GP32?
http://www.devilishgames.com/camaleon.jpg
Segata Sanshiro
07/04/2004, 20:31
Por cierto, Chui, quiero saber si sería posible hacer esto:
+Interpretar un fichero que contiene un gráfico en un formato determinado (que yo conozco)
+Aplicarle una paleta que esta en otro ficero (cuyo formato conozco)
+Y hacer que ese gráfico pase a ser el graph de un proceso?
Creo que no sería muy difícil ir haciendo un put_pixel() según voy leyendo el fichero, pero asignar el gráfico generado a un proceso, ¿se puede hacer?
Sd-Snatcher
07/04/2004, 21:37
Guardalo en un array. Es lo primero que se me ha ocurrido.
Segata Sanshiro
08/04/2004, 21:49
Sí, eso voy a hacer en un principio pero asignarlo como gráfico a un proceso... En DIV creo que sí se podía hacer. No sé, investigaré un poquillo, o lo haré en C.
..........
Vale, eso último era una fantasmada.
OscarBraindeaD
09/04/2004, 09:37
Hola, a ver, si te he entendido esto debería servirte...
process prueba()
begin
//Cargamos el fichero gráfico (puede ser load_map,
//load_png o load_pcx...)
id_nuevo_graph=load_map("nombre_fichero");
//Cargamos la paleta de colores
load_pal("nombre_fichero");
//Le asignamos el gráfico cargado
graph=id_nuevo_graph;
loop
frame;
end
end
Ojo, esto lo tendrás que hacer en modo 256 colores y la paleta, al cargarla te los cambiará todos... puesto que sólo puede haber una paleta activa en 256 colores...
No sé si era esto a lo que te referías...
Salud
Segata Sanshiro
09/04/2004, 19:02
Por un lado, NO era a lo que me refería, pero siempre había cargado gráficos de FPG's, nunca de MAPs, PCXs, etc. así que gracias por la explicación xDD
El gráfico no está en un MAP, ni nada sino en otro formato que no quiero decir ahora :D y la paleta no está en un PAL, sino en otro formato que... :D
No importa, primero haré una prueba para ver si consigo interpretar el gráfico en Fenix y aunque sea guardar cada píxel en un array, como dice Sd-Snatcher.
Fenix tiene soporte para ficheros (fopen, fread, etc)... con lo cual puedes abrir cualquier fichero...
Fenix tiene soporte directo para manipulación de MAP_BUFFER (funcion MAP_BUFFER(FPG,FICHERO) devuelve un puntero al map_buffer de ese grafico...y siempre puedes hacer un grafico del tamaño adecuado con map_new a partir de la info leida...)
Carga de paletas... o usas un pal o haces un SET_COLORS para settearla a los colores que quieras...
En conclusión... creo que lo que quieres hacer es posible pero LENTO ya uqe tendras que hacer las operaciones totalmente a mano.
Segata Sanshiro
10/04/2004, 13:07
Genial, genial, genial!!!! Da igual lo lento que sea!!!
mas intrigao segata...:D
Ke formato es ese tan misterioso?
uno de propia cosecha? ;)
Segata Sanshiro
10/04/2004, 17:21
No, es que no lo digo para que nadie se haga ilusiones, te diré que los fichero tienen como extensión .CEL
Sd-Snatcher
10/04/2004, 21:51
Posssiesqueyalohadicho30vecesssssss.
Segata Sanshiro
10/04/2004, 23:34
Qué quieres decir?
Lo que si puedo decir que estoy haciendo es un juego basado en la canción de dj Syto y Enkonsierto, el megahit Quisiera en Fenix. Me comprometo a sacarlo antes de mayo.
Sd-Snatcher
11/04/2004, 01:50
Besitos Segata...
Segata Sanshiro
11/04/2004, 13:06
Argh!!!! :miedo: Qué demonios dices ahora?? No me entero de nada!!! Lo del juego es verdad, no os lo creéis? Por qué dices lo de 'besitos' y 'Posssiesqueyalohadicho30vecesssssss.'????????
Sd-Snatcher
11/04/2004, 16:33
Co-ño por el kiss
Segata Sanshiro
11/04/2004, 16:36
j0der, pero si te callas nadie se entera xDDD Casi nadie vio lo del hilo del PC98 :D ni lo del MSX ni tu colección de juegos ni nada xDDDDD
Sd-Snatcher
11/04/2004, 17:21
Pos no haber preguntado tanto. :brindis: A ver que sale. Yo tb estoy haciendo una cosa.
re !
Estas mini-vacaciones he adaptado los 15 ejemplos de CD de DIV1... ¿se pueden considerar estos como freeware o abandoware? Por ejemplo, el juego 'Chapas World Championship' va algo a tironcillos en la GP32 pero se puede jugar muy bien :D
Lo cierto es que al port aun le falta ser mas estable y mucha optimización; en estos días estaré ocupado intentando activar/desactivar el debug y el profiler al port; con ello espero poder estabilizar y optimizar todo lo posible.
Segata Sanshiro
11/04/2004, 21:28
Creo que estaría bien alguna opción de avanzar por frame en el debugger. Sin duda el debugger del DIV2 era superpotentísimo y ayudaba mucho en los proyectos grandes.
El Chapas es sencillamente mítico... :D xDDD Igual que el Fostiator, xDDDD :)
Venga Snatcher, que se te de bien xDDDDD :brindis:
Acid-NN-9
11/04/2004, 22:02
wooo oo oo o :eek: pondras los sources de tus obrastambien?!?!?? estupendoo
todos los juegos de ejemplo de div pueden considerarse freeware/public-domain hasta donde yo conozco :)
Siendo asi, no creo que exista ningun problema de publicar el código fuente adaptado de chapas:
http://www.gp32spain.com/public_ftp/fenix/chapas.rar
Slàinte-> ¿ Puedes ayudarme para adaptar el scroll como tiles con procesos? :D No deberia ser muy dificil al ser un fondo fijo.
Segata Sanshiro
21/04/2004, 19:22
Oye, que yo también quiero saber cómo se hace eso... :D Si es imprescindible para que un scroll no petardee... Bueno, de momento he optado por una solución temporal, a ver si se me ocurre algo mejor...
jscorell
22/04/2004, 15:51
hola, me gustria saber si alguien me puede decirdonde consegur el DIV2 (o el DIV) y el manual que le acompañaba, ya que no conozco a nadie que lo tenga,.- Gracias de antemano
Segata Sanshiro
22/04/2004, 18:38
Creo que no es nada fácil de conseguir hoy en día, ¿no? A mí me costó encontrarlo incluso cuando el DIV2 estaba en su punto más alto.
Sd-Snatcher
22/04/2004, 18:45
jscorell
¿Ummmm y por que no usas el fenix?
Wonder Boy
14/05/2004, 00:18
Originalmente anunciado por jscorell
hola, me gustria saber si alguien me puede decirdonde consegur el DIV2 (o el DIV) y el manual que le acompañaba, ya que no conozco a nadie que lo tenga,.- Gracias de antemano
RESPUESTA: B-urronquey
Yo tengo el DIV original y su librite que venía (más lindo el) plastificado y todo pa que no se gaste con el transcurso de los años :-)
Mejor píllate el DIV 2 que aunque tenía bugs tenía muchas mejoras con respecto a la primera versión que ahora no recuerdo (tema módulos de sonido y tal creo y otros)
¡Suerte y Viva el DIV!
:-)
Wonder Boy
14/05/2004, 00:32
...y teniendo en cuenta que desarrollaría los programas con el entorno del DIV2 pues sigo enamorado de él :-):
1. Qué reglas tengo que seguir a la hora de escribir el código como sintaxis en el código fuente, limitaciones de memoria (supongo que serán cerca de los 8 MBs de la GP32), qué tipos de datos puedo usar, otros tipos de limitaciones ¡o ventajas! en cuanto por ejemplo a empleo de módulos de sonido (¿soporta .xm? ¿sólo .mod? ¿samples?), el formato de los arrays o tablas...
2. Los archivos .FPG son idénticos al que emplea DIV 2 ó por el contrario tienen distinto formato con lo que tendría que utilizar una utilidad externa para hacerlos/reconvertirlos.
3. ¿Éste Fenix pa la GP es un intérprete de código fuente o te genera un ejecutable .fxe (ésto último quedaría más pofesional aunque importa menos?
Bueno, de momento ésto es todo, ya luego haré más preguntas :-)
Muchas gracias Chui por traer a la GP32 una idea aproximada de lo que yo deseaba desde hacía tiempo :-)
Un Saludo!
:-)
Sd-Snatcher
14/05/2004, 01:30
Quizas deberias bajartelo, con eso y ver el readme ta te quedaria casi todo claro.
No te genera un fxe. Lo que chui ha hecho es el .fxe para usarlo en la gp32.
Usando fenix el juego queda en un formato que es compatible en todas las maquinas. Lo mismo que el scumm. Solo necesitas el correspodiente runtime en cada maquina o S.O.
Wonder Boy
14/05/2004, 02:06
Venga, pues lo buscaré y me lo bajaré :-)
A ver si el Readme me saca de mis dudas y buscando por ahí hilos que se han creo sobre éste tema :-)
Gracias Sd-Snatcher :-)
Un Saludo.
Originalmente anunciado por Wonder Boy
3. ¿Éste Fenix pa la GP es un intérprete de código fuente o te genera un ejecutable .fxe (ésto último quedaría más pofesional aunque importa menos?
Estaria guay que hiciera un fxe
Segata Sanshiro
14/05/2004, 18:25
Sí estaría muy bien, pero va en contra de la filosofía de Fenix. Así no está mal, no? Supongo que para calcular la memoria tienes qu hace algo así:
FXI.FXE+juego.DCB+ficheros y demás recursos cargados en memoria+memoria utilizada por el juego: datos, estructuras, tablas, etc. teniendo en cuenta su tamaño. Es muy útil tener muchos ficheros pequeños y cargarlos según los necesites. Tampoco utilices cálculos en coma flotante: define siempre el tipo de datos, no pongas
vidas; al declarar la variable, pon
byte vidas; y así con cada dato para racanear memoria.
Segata Sanshiro
14/05/2004, 19:11
Por otro lado, intenta utilizar gráficos de 8 bits. Esto se traduce en que tienes 16 millones de colores a tu disposición pero sólo puedes utilizar 256 a la vez mediante las paletas. En principio para crear los FPG, los PAL, etc. utilizo el propio DIV2, porque todavía son compatibles con Fenix (el formato cambiará).
Las reglas a seguir en principio son las mismas que las del DIV2, pero hay nuevas funciones muy interesantes!
En cuanto a módulos soporta los tradicionales MODs, los geniales Fastracker (XM) y Screamtracker (S3M) y el novedoso ImpulseTracker (IT).
Wonder Boy
14/05/2004, 19:30
Segata, recuerdo que el Fénix era bastante inestable, ¿me equivoco? ¿siguel igual?
¿no casca si por ejemplo, reproduce un módulo XM, mientras hay un scroll de 2 planos, moviento al prota y paseando enemigos de aquí para allá a la vez que suenan los samples de disparos, etc.? :-)
Segata Sanshiro
14/05/2004, 19:37
Bueno, yo recuerdo que el DIV2 era algo inestable... El Fenix en su versión 0.8 para PC está bastante bien (creo que problemas de ese tipo no tendrás) y la última por mucho tiempo, la 0.84 tampoco me ha dado problemas. Eso sí, no la he utilizado al extremo, como utilicé DIV2. Pero el intérprete de la GP sí que es algo inestable (a parte de que para algunas cosillas se ralentiza mucho) y sobre todo, la consola peta si intentas cargar algún fichero mientras está sonando algún sonido o módulo.
Wonder Boy
14/05/2004, 19:37
Otra pregunta...
¿Tiene Fénix una función como en DIV 2 que pueda activar 2 scrolles simultáneos pero a distinta velocidad con el fin de conseguir sensación de profundidad?
Si no recuerdo mal, había una función que hacía ésto en DIV 2, al menos yo lo hice en un juego y yo diría que lo hice así.
Un Saludo.
Wonder Boy
14/05/2004, 19:40
Originalmente anunciado por Segata Sanshiro
Bueno, yo recuerdo que el DIV2 era algo inestable... El Fenix en su versión 0.8 para PC está bastante bien (creo que problemas de ese tipo no tendrás) y la última por mucho tiempo, la 0.84 tampoco me ha dado problemas. Eso sí, no la he utilizado al extremo, como utilicé DIV2. Pero el intérprete de la GP sí que es algo inestable (a parte de que para algunas cosillas se ralentiza mucho) y sobre todo, la consola peta si intentas cargar algún fichero mientras está sonando algún sonido o módulo.
Ajá, cosas así son las que me interesaba escuchar, muchas gracias Segata Sanshiro :-)
No me extraña lo de la versión GP32, porque tampoco ha tenío tiempo Chui de hacer mucho más supongo. A ver si saca una actualización del intérprete que vaya mejorándose.
Segata Sanshiro
14/05/2004, 19:44
En cuanto a los scrolls, en principio sí, pero lo último que oí de Chui era que no es podía utilizar porque petardeaba que no veas, y proponía unas soluciones que estoy probando ahora, con el 'Petardeo Test' que próximamente verá la luz.
Ah, seguramente utilizarás un IDE para programar en Fenix, son muy útiles al incluir funciones para el manejo de FPGs, coloreado de sintáxis... Pero éstos SÍ que son inestables...
Wonder Boy
14/05/2004, 19:50
Originalmente anunciado por Segata Sanshiro
En cuanto a los scrolls, en principio sí, pero lo último que oí de Chui era que no es podía utilizar porque petardeaba que no veas, y proponía unas soluciones que estoy probando ahora, con el 'Petardeo Test' que próximamente verá la luz.
Ah, seguramente utilizarás un IDE para programar en Fenix, son muy útiles al incluir funciones para el manejo de FPGs, coloreado de sintáxis... Pero éstos SÍ que son inestables...
Miedo me dá... X-D
Ah no, de momento no programa en Fénix, he visto algún entorno por encima pero al final me canso y me voy pa casa (Entorno DIV 2 X-D)
No sé, no sé... como digo, ya veremos :-)
Muchas gracias de nuevo por toda la info Segata Sanshiro ;-)
Un Saludo!
Wonder Boy
14/05/2004, 19:55
Otra pregunta que se me olvidaba...
¿la versión Fénix para GP32 es 100% compatible con la última versión PC?
:-)
Segata Sanshiro
14/05/2004, 19:55
Bueno, pues que se te dé bien xD A ver si vemos un aluvión de juegos en Fenix. :brindis:
Wonder Boy
14/05/2004, 20:01
Jaja tío, como hemos respondío a la vez, quizás no te has dado cuenta de la última pregunta que te he hecho :-)
En cualquier caso, yo tambien te deseo que se te dé de pvta madre con éste o el lenguaje que más te guste ;-)
Venga, ahora pago yo la ronda:
¡2 Heinekens, una pal Segata y otra pa mí!
:brindis:
Segata Sanshiro
14/05/2004, 20:10
Jaja tío, como hemos respondío a la vez, quizás no te has dado cuenta de la última pregunta que te he hecho :-)
Efectivamente, suele pasar, sobre todo en los piques con dj Syto que esto parece el IRC xD. En principio, NO, verás los compilados con la última versión para PC no funcionan con el intérprete de la versión para GP32.
Los juegos compilados con cierta versión del FXC puedes jugarlos tanto en el intérprete de la GP32 como en el intérprete correspondiente de PC. Creo que son los que se pueden conseguir en el FTP público.
Wonder Boy
14/05/2004, 20:31
Vale :-)
Osea, que el intérprete GP32 no conoce aún todas las funciones Fénix de la última versión PC, ¿no?
Te voy a sacar loco Segata colega X-D
Segata Sanshiro
15/05/2004, 11:42
Nada, nada si es que me hace ilusión que vuelva el DIV... Ah, y hay cosas que compilan pero que después no van, como las blendops, que se salen un huevo porque puedes poner varios niveles de transparencia, etc. pero se peta todo.
Wonder Boy
15/05/2004, 13:34
Originalmente anunciado por Segata Sanshiro
Nada, nada si es que me hace ilusión que vuelva el DIV... Ah, y hay cosas que compilan pero que después no van, como las blendops, que se salen un huevo porque puedes poner varios niveles de transparencia, etc. pero se peta todo.
Con todos los bugs que pudiese tener el DIV 2, donde va a parar éste hombre, que hacías en un plis plas un programa, juego o lo que fuera.
Me has terminao de desanimar ya del todo tío, porque que mal suena lo que dices de que te compila algo y luego lo ignora... X-D
Vaya tela...
¿Algún día existirá un entorno de desarrollo para Fénix (así como una estabilidad del lenguaje aceptable) a la altura del de DIV?
Ajo y agua :-(
Segata Sanshiro
15/05/2004, 17:38
Noooooooo!! xDDD No hombre si no pasa nada, tío tú descárgate algún port de los que hizo Chui como el Devilish Racing de Devilish Games, que va genial y es pa partirse!!
Verás, el DIV2 a veces te compilaba y misteriosamente volvía de repente al entorno de desarrollo tras un pantallazo negro... esto es parecido, con algunas funciones muy avanzadas, parece que compila y eso pero después el programa termina de golpe. Te digo en serio que ahora mismo se puede hacer un juego guapillo para la gp en Fenix, aunque los scrolls renqueen un poquillo y no rulen las súper funciones de súper transparencias ultra dinámicas, etc. en GP32.
¿Algún día existirá un entorno de desarrollo para Fénix (así como una estabilidad del lenguaje aceptable) a la altura del de DIV?
En cuanto a entornos de desarrollo... bueno la gente los hace por caridad y amor al arte, el Firebird es la leche pero peta siguiendo el patrón 5*log t-1 donde t es el tiempo en milésimas de segundo y log es un logaritmo en base e, vamos que de vez en cuando da un error de estos que se te saltan las lágrimas de la risa, pero no es mucho más inestable que el DIV2 original y más o menos te puedes fiar de él.
Fenix en sí está en la versión 0.84 (por eso se hace referencia a veces al Proyecto Fenix 1.0) por lo que a pesar de ser 'oficialmente' una beta, te repito que se pueden hacer juegos serios, por grandes que sean. Marchando un Tokenkaiiii!!! La siguientes versiones van a tardar mucho en salir, por lo ocupado de sus autores y la ley de patentes europea...
Y si alguien todavía no se lo cree... a demostrarlo!
Wonder Boy
15/05/2004, 18:15
Bueno, pero ese entorno Firebird que dices... ¿incluye herramientas para la gestión de MAPs y FPGs de manera que puedes arrastrar los gráficos (MAPs) a ventanas de FPGs de forma visual al igual que lo hacía DIV y permiter visualizar los gráficos en cuadritos que hay dentro de los FPGs (que se vean los gráficos en sí, no solo datos)?
Si es así (que estoy seguro de que no y que como mucho tendrá 2 utilidades como un entorno que me baje pero que eran muy limitadas) dime donde lo puedo descargar.
Es que éste aspecto es fundamental, éste por lo pronto, luego ya veremos...
Ah! otra cosa, scroll doble plano distinta velocidad nada de nada en GP32 calidad medio decentilla ¿verdad? ¿peta al reproducir módulos .XM?...
Gracias :-)
Segata Sanshiro
15/05/2004, 18:29
Pues afortunadamente el Firebird tiene una función para manejar los FPG's (no arrastrando pero casi) o convierte muchos formatos a MAPs de Fenix (ojo, Fenix no es compatible con DIV2 pero DIV2 con Fenix sí, hablando de los formatos), y recuerda que en Fenix puedes cargar directamente en un FPG gráficos en formato PNG. Además cuenta con un plug-in para editar paletas.
Entra en fenix.divsite.net y está en la sección de proyectos. Ahí encontrarás el Firebird. Es fácil configurarlo, tienes que decirle la ruta donde está el FXC, etc. Léete la Biblia de la GP32, que he escrito un artículo. Después de descargártelo pulsa F5 y en el menú que sale desactive 'autocompletar al escribir', OK?
Que te vaya bien!
Segata Sanshiro
15/05/2004, 18:38
En cuanto a lo de los scrolls, estoy intentando diseñar un método pero va a ser muy difícil... prueba tú mismo, no? Sólo una cosa hace que pete, y es cargar algo mientras está sonando una música o un sonido cualquiera, con que tengas cuidado con eso no pasa nada. Reproduce perfectamente MODs, XMs, S3Ms e ITs, aunque puede que renquee un poco si te pasas de procesos, etc.
OscarBraindeaD
15/05/2004, 18:56
Hola a todos.
A mí los scrolls (a pantalla completa, con un solo plano, a 16 bits de color) no me van tan mal ni dan demasiados tirones, es más, van hasta fluidítos :) teniendo en cuenta que lo hago sobre un mapa de 320x240 que se repite cíclicamente en el eje horizontal.
Lo que me está dando problemas ahora es el tema de pasar un ángulo de un proceso a otro... a alguien más le pasa?
Estoy intentando hacer un refrito entre el walker de Amiga (que imagino nadie recordará) con gráficos del star wars empire strickes back... y lo necesito para el tema de los disparos...
Os dejo un pantallazo del jueguecillo (lo he empezado hoy, no critiquéis demasiado) :P
Probad los scrolles como digo arriba, a ver si os va bien.
Salud
Wonder Boy
15/05/2004, 19:47
Segata Sanshiro:
Primeramente, muchas gracias por todas las aclaraciones que me estás haciendo :-)
Bueno, pues voy a echarle un vistazo al "Pájaro de Fuego" a ver que tal está. Ya las dudas que tenga las iré posteando por aquí :-)
También voy a echarle un ojo a tu artículo de la Biblia.
Gracias de nuevo Segata ;-)
OscarBraindeaD, yo quiero escroles de al menos 2 planos y además menos quiero aún un fondo cíclico que ocupa sólo una pantalla X-D ;-) En todo caso, un fondo de 320*(xpantallas)x240 aunque sea un pezo graficazo pero con total variedad en el escenario como hacía con el DIV, pero bueno.
Suerte a los 2 con vuestros proyectos :-)
Segata Sanshiro
15/05/2004, 22:23
De nada tío si ya te digo que disfruto :)
Suerte a los 2 con vuestros proyectos :-)
Y con los tuyos! xD Cuando termine la rutina de scroll, la postearé aquí.
Wonder Boy
18/05/2004, 20:01
Originalmente anunciado por Segata Sanshiro
Cuando termine la rutina de scroll, la postearé aquí.
Será interesante.
A ver si sacamos una rutina de scroll de varios planos sencilla y potente :-)
Segata Sanshiro
19/05/2004, 18:21
Primero confórmate con una de un solo plano... xD :D Ya estoy en ello, pero me paso tanto tiempo en estos foros que después no programo...
The Sabbat
20/06/2004, 14:55
Estoy ahora probando una tonteria para probar en GP, pero me sale este error:
FENIX RUNTIME ERROR 1:
Error al abrir %s
Press any button to reboot
A ver si alguien me hecha un cable :P
OscarBraindeaD
20/06/2004, 16:12
Hola,
a mí ese error me da cuando lo ejecuto desde windups, prueba desde el pacrom o desde la bios koreana (si tienes freelauncher), a ver si hay suerte...
Salud
The Sabbat
20/06/2004, 16:20
Vaya, estaba probando desde el GeePee :\
Segata Sanshiro
20/06/2004, 19:09
Si das más detalles... Es en todo lo que haces? En el PC lo pruebas con el mismo intérprete (pero en versión PC, claro :D) y te funciona? O es llegado a cierto punto en el programa? Si quieres adjunta el código, el dcb y los ficheros, o sólo el código+ficheros, ok?
The Sabbat
20/06/2004, 19:33
A ver, la 'versión PC' funciona, despues hice otra reduciando resoluciones y tal, y funciona en el compilador (estoy usando Altar) pero al poner el GeePee me peta.
No creo que sea nada raro, es un ejemplo de un tutorial, con cosillas de mas que he puesto.
Ahora que pienso deberia pasar los graficos a 8bits, quizas sea eso. :D
Edito:
Me da que es cosa del emulador, por que acabo de probar otros ejemplos y tampoco van.
Segata Sanshiro
20/06/2004, 19:42
Hombre, para que vaya el emu tienes que crearte tu fichero .smc etc. etc. Si tienes GP pruébalo y si no desde el intérprete PC.
The Sabbat
20/06/2004, 22:03
Escrito originalmente por Segata Sanshiro
Hombre, para que vaya el emu tienes que crearte tu fichero .smc etc. etc. Si tienes GP pruébalo y si no desde el intérprete PC.
Ok, gracias, entonces mientras espero a tener la GP sigo probando en el intérprete ^^
Segata Sanshiro
21/06/2004, 19:08
Y postea cualquier fuente que quieras comentarnos o cualquier 'logro' :D xD
The Sabbat
22/06/2004, 22:57
Escrito originalmente por Segata Sanshiro
Y postea cualquier fuente que quieras comentarnos o cualquier 'logro' :D xD
No dudes que lo haré, pero ahora solo tengo un juego de navecitas para ir probando cosas de Fenix, que hace una semana que empecé :D
Segata Sanshiro
23/06/2004, 17:37
Pues anda que yo que llevo varios años y sólo he sacado a la luz una cosilla o dos xD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.