Ver la versión completa : SMASH GP: ¿porque no lo tenemos en Wiz?
Standark
07/05/2010, 01:54
Habia visto algun video de este juego y demas, y la verdad que me habia llamado bastante la atencion, y estanoche curioseando por la seccion de descargas de GP32 me encuentro el LINK (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=1022) del juego...
Y la verdad, que se me ponen los dientes larguisimos, me encantan los super smash bros, y este tiene una pinta tremenda.. ademas el juego al parecer incluye un editor de niveles y personajes y un pack con 33 personajes.. asique, partiendo de que he visto ports para GP2X e incluso para PSP, mi pregunta es simple... ¿porque no tenemos ya un post de este juego en Wiz?
Pregunto desde la mayor y mas completa ignorancia, no entiendo absolutamente nada de programación, pero me choca ver un port para PSP y que no exista uno para Wiz, ya que supongo que debe ser mas facil portal algo de GP2X a su sucesora que a PSP... asique eso, iluminenme, porque la verdad que me encantaria ver este juego en mi Wiz. Salud!
PharaOnyx
07/05/2010, 02:43
Y la verdad, que se me ponen los dientes larguisimos, me encantan los super smash bros, y este tiene una pinta tremenda.. ademas el juego al parecer incluye un editor de niveles y personajes y un pack con 33 personajes.. asique, partiendo de que he visto ports para GP2X e incluso para PSP, mi pregunta es simple... ¿porque no tenemos ya un post de este juego en Wiz?
Y la respuesta es igual de simple: porque nadie se ha puesto a portarlo, bien porque a nadie le interesa, bien por desconocimiento de la existencia del juego. Que exista código fuente no significa que la conversión sea sencilla, ni que tenga que existir 'porque está en otra consola de la familia'. Hay millones de cosas con código fuente disponible que están en GP32, GP2X o incluso PSP y no tienen equivalente en Wiz, lo del Smash GP este que comentas no es un caso aislado ni mucho menos
Saludos, Alex
Standark
07/05/2010, 02:48
Y la respuesta es igual de simple: porque nadie se ha puesto a portarlo, bien porque a nadie le interesa, bien por desconocimiento de la existencia del juego. Que exista código fuente no significa que la conversión sea sencilla, ni que tenga que existir 'porque está en otra consola de la familia'. Hay millones de cosas con código fuente disponible que están en GP32, GP2X o incluso PSP y no tienen equivalente en Wiz, lo del Smash GP este que comentas no es un caso aislado ni mucho menos
Saludos, Alex
Nada que no supusiese ya.. el error ha estado en no formular la pregunta de forma adecuada, lo que me interesaba era mas bien saber si el juego no se habia portado por lo tremendamente complicado que pueda ser esto...
Una autentica lastima, aver si algun dia alguien de por estos lares se anima a portarlo [wei]
PharaOnyx
07/05/2010, 02:54
Nada que no supusiese ya.. el error ha estado en no formular la pregunta de forma adecuada, lo que me interesaba era mas bien saber si el juego no se habia portado por lo tremendamente complicado que pueda ser esto...
Una autentica lastima, aver si algun dia alguien de por estos lares se anima a portarlo [wei]
Si pasó de GP32 a GP2X imagino que lo peor estará hecho ya. Y si además dices que está para PSP, dudo que sea hipercomplicadísimo hacerlo. Pero claro, hay que ponerse, como todo en esta vida. Hay un refrán que dice algo así como 'el que quiera peces que se moje el culo'
Saludos, Alex
wizmaniatic
07/05/2010, 09:10
Hola.
A mi me gustaria mucho ver una version de este juego para la Wiz, si alguien se anima a portarlo, yo podria hacer algun grafico o ajustar algo que hiciera falta.
Un saludo.
Standark
07/05/2010, 10:41
Si pasó de GP32 a GP2X imagino que lo peor estará hecho ya. Y si además dices que está para PSP, dudo que sea hipercomplicadísimo hacerlo. Pero claro, hay que ponerse, como todo en esta vida. Hay un refrán que dice algo así como 'el que quiera peces que se moje el culo'
Saludos, Alex
Y yo me lo mojaba encantado, pero no tengo NI **** IDEA de programación xD
Si está en GP2X y funciona bien, creo que un simple recompilado sería suficiente.
Yo no se lo complicado que pueda ser el tema de los ports, pero igual si se abriera un hilo con unas directrices básicas tal vez quien no tiene ni idea de programación podría intentar el port, y en caso de ayuda pedirla en el foro. De hecho, no ha de ser tan difícil como programar, es como el que diseña un motor y el operario que ensambla las piezas. Así se abriría un catálogo inmenso sin tener que molestar a los pocos programadores que podrían sólo ayudar en momentos puntuales a los "portadores" y dedicarse en cuerpo y alma a desarrollar su genio creador.
Standark
07/05/2010, 10:52
Si está en GP2X y funciona bien, creo que un simple recompilado sería suficiente.
Como puedes ver AQUI (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=732) el juego esta portado sin problemas a GP2X, incluso le añadieron algunas mejoras...
¿Cuando dices "un SIMPLE recompilado" estamos hablando de algo realmente simple? Y me explico, si es algo realmente simple no tendria problema en informarme o chuparme los tutoriales que sean necesario para hacerlo yo mismo....
PharaOnyx
07/05/2010, 10:53
Si está en GP2X y funciona bien, creo que un simple recompilado sería suficiente.
Yo no se lo complicado que pueda ser el tema de los ports, pero igual si se abriera un hilo con unas directrices básicas tal vez quien no tiene ni idea de programación podría intentar el port, y en caso de ayuda pedirla en el foro. De hecho, no ha de ser tan difícil como programar, es como el que diseña un motor y el operario que ensambla las piezas. Así se abriría un catálogo inmenso sin tener que molestar a los pocos programadores que podrían sólo ayudar en momentos puntuales a los "portadores" y dedicarse en cuerpo y alma a desarrollar su genio creador.
No tiene por qué. Basta con que use una librería específica de GP2X (pongamos la Minimal Lib) y te aseguro que por mucho que recompiles no los vas a portar :lol:. Y quien dice una librería totalmente distinta dice una versión diferente de la misma librería, en la que haya dejado de existir una función. Algo tan simple como eso y ya no tienes port directo :)
Para hacer un port hay que saber programar. Obviamente en menor medida que para hacer un programa por tí mismo, pero ciertos conocimientos son imprescindibles. No se pueden hacer unas 'recetas' estilo 'cambia esta función por esta' o 'en el makefile tal pon esto otro' porque el abanico de posibilidades es demasiado extenso. Cada programa es un mundo
Saludos, Alex
No tiene por qué. Basta con que use una librería específica de GP2X (pongamos la Minimal Lib) y te aseguro que por mucho que recompiles no los vas a portar :lol:. Y quien dice una librería totalmente distinta dice una versión diferente de la misma librería, en la que haya dejado de existir una función. Algo tan simple como eso y ya no tienes port directo :)
Para hacer un port hay que saber programar. Obviamente en menor medida que para hacer un programa por tí mismo, pero ciertos conocimientos son imprescindibles. No se pueden hacer unas 'recetas' estilo 'cambia esta función por esta' o 'en el makefile tal pon esto otro' porque el abanico de posibilidades es demasiado extenso. Cada programa es un mundo
Saludos, Alex
Lo que dices de la librería es totalmente correcto. Pero en este caso creo que las librerías de GP2X que usaban los programadores tienen su equivalente en WIZ. Que supongo que serán parecidas, aunque como dices, basta que una llamada a cualquier método sea distinta para que no compile.
Yo soy informático, pero no he programado nunca para WIZ, si no lo intentaría.
Standark
07/05/2010, 11:15
Para hacer un port hay que saber programar. Obviamente en menor medida que para hacer un programa por tí mismo, pero ciertos conocimientos son imprescindibles. No se pueden hacer unas 'recetas' estilo 'cambia esta función por esta' o 'en el makefile tal pon esto otro' porque el abanico de posibilidades es demasiado extenso. Cada programa es un mundo
Que no voy a encontrar un tutorial con los pasos a seguir uno por uno es algo que se de sobra, lo que me gustaria saber es si el nivel de conceptos basicos necesarios para realizar ports o demas es lo suficientemente extenso o elevado como para hacer desistir en el aprendizaje a alguien que no tiene ni un nivel basico.
Volviendo a lo de un posible recompilado, si tan facil es recompilar aparentemente, aun a sabiendas de que muy probablemente no se pueda hacer... ¿porque no probais alguno y salimos de dudas? Nose, estais diciendo que cabe la posibilidad, por pequeña que sea de un recompilado, y que ademas es algo bastante simple.. ¿no podria comprobar alguno de vosotros que sique sabe de programación si es posible el recompilado? Y asi salimos de dudas... Si se puede a un servidor y a alguno mas de por aqui le vais a dar una alegria, y yoquese.. por probar que no quede, si lo mirais y resulta que hay que hacer un port directo pues lo dejais y ya esta, pero yoquese, por probar...
PharaOnyx
07/05/2010, 11:40
Que no voy a encontrar un tutorial con los pasos a seguir uno por uno es algo que se de sobra, lo que me gustaria saber es si el nivel de conceptos basicos necesarios para realizar ports o demas es lo suficientemente extenso o elevado como para hacer desistir en el aprendizaje a alguien que no tiene ni un nivel basico.
Volviendo a lo de un posible recompilado, si tan facil es recompilar aparentemente, aun a sabiendas de que muy probablemente no se pueda hacer... ¿porque no probais alguno y salimos de dudas? Nose, estais diciendo que cabe la posibilidad, por pequeña que sea de un recompilado, y que ademas es algo bastante simple.. ¿no podria comprobar alguno de vosotros que sique sabe de programación si es posible el recompilado? Y asi salimos de dudas... Si se puede a un servidor y a alguno mas de por aqui le vais a dar una alegria, y yoquese.. por probar que no quede, si lo mirais y resulta que hay que hacer un port directo pues lo dejais y ya esta, pero yoquese, por probar...
Va a sonar borde, pero es la realidad: me parece una pérdida de tiempo. Si a alguien le interesa ver algo portado qué menos que ponga de su parte y se informe primero de la existencia del código fuente y de librerías compatibles. Si el que pide hace sus deberes lo mismo hay alguien que le escuche y le 'haga el favor'
Saludos, Alex
Standark
07/05/2010, 11:44
Va a sonar borde, pero es la realidad: me parece una pérdida de tiempo. Si a alguien le interesa ver algo portado qué menos que ponga de su parte y se informe primero de la existencia del código fuente y de librerías compatibles. Si el que pide hace sus deberes lo mismo hay alguien que le escuche y le 'haga el favor'
Saludos, Alex
Tengo el codigo fuente y demas todo localizado.. Todo disponible en la página oficial del juego ;)
PharaOnyx
07/05/2010, 11:47
Tengo el codigo fuente, librerias y demas todo localizado.. ;)
¿Qué usa para mostrar gráficos y/o reproducir sonidos?
Saludos, Alex
Standark
07/05/2010, 11:59
Repito que no entiendo absolutamente nada del tema... Simplemente he pateado por google, he dado con la pagina oficial de el juego y he dado con una seccion de descarga de herramientas en la que aparte de editores de mapas y personajes he encontrado un pack con "The source code files used for developers" (pego textualmente). Es todo lo que puedo aportar con mis conocimientos.
Cansinos sois, oyes :D
Por lo que veo en el port de Gp2x, usa SDL puro así que si funcionaba en GP32 y Gp2x debería funcionar perfectamente en Wiz sin tocar el código. Compilarlo es cosa de cinco minutitos, y eso porque el makefile de la versión Gp2x es un follón que hay que reescribir desde cero.
Para que veáis que me caéis bien, incluyo un compilado rápido para Wiz de la versión Gp2x. Ojo que no funciona tal cual. Ahora es la hora de los no-programadores para que descubran qué carpetas y archivos hacen falta para que el programa funcione: imágenes, sonidos y esas cosas. Además seguramente necesitaréis los archivos lib-algo.so que encontraréis en el directorio de lemonboy.
¿Y cómo podéis descubrir qué archivos hacen falta? Pues probándolo vosotros mismos una y otra vez hasta que funcione. Y puede que al final hagáis lo que hagáis no funcione porque realmente haya un fallo en el código. Sí, es un trabajo de chinos y por eso a la gente le cuesta hacer de gratis. Pero por quejaros, os toca :D
Standark
07/05/2010, 12:27
Cansinos sois, oyes :D
Por lo que veo en el port de Gp2x, usa SDL puro así que si funcionaba en GP32 y Gp2x debería funcionar perfectamente en Wiz sin tocar el código. Compilarlo es cosa de cinco minutitos, y eso porque el makefile de la versión Gp2x es un follón que hay que reescribir desde cero.
Para que veáis que me caéis bien, incluyo un compilado rápido para Wiz de la versión Gp2x. Ojo que no funciona tal cual. Ahora es la hora de los no-programadores para que descubran qué carpetas y archivos hacen falta para que el programa funcione: imágenes, sonidos y esas cosas. Además seguramente necesitaréis los archivos lib-algo.so que encontraréis en el directorio de lemonboy.
¿Y cómo podéis descubrir qué archivos hacen falta? Pues probándolo vosotros mismos una y otra vez hasta que funcione. Y puede que al final hagáis lo que hagáis no funcione porque realmente haya un fallo en el código. Sí, es un trabajo de chinos y por eso a la gente le cuesta hacer de gratis. Pero por quejaros, os toca :D
De momento me doy por satisfecho, muchas gracias. Intentare encontrar los archivos que necesite el juego para funcionar. Aunque no tengo ni **** idea de por donde empezar...
Como pista, al ser un compilado de la versión Gp2x seguramente valdrá con poner los archivos que venía en la versión Gp2x ó GP32. Añade también los libalgo.so del lemonboy de Wiz por si acaso.
Standark
07/05/2010, 12:38
Añadir los archivos de la versión de Gp2x era el primer paso lógico, pero no, no funciona. He probado a añadir el lib del lemonboy, a añadir todos los archivos de las versiones de GP32 y PSP que faltaban y nada.. no arranca. Asique aqui se agotan mis posibilidades.. porque lo unico que se me ocurre seria ir copiando todos los archivos que tengo en juegos y aplicaciones de Wiz, ya que, como he dicho varias veces, no tengo ni idea de programación.. por lo que seria dar palos de ciego.
Si alguien me dice que archivos podrian servir y demas no tengo problemas en buscar todas las cosas una a una, pero sin saber que tengo que buscar.. no puedo hacer nada.
PharaOnyx
07/05/2010, 13:03
Si alguien me dice que archivos podrian servir y demas no tengo problemas en buscar todas las cosas una a una, pero sin saber que tengo que buscar.. no puedo hacer nada.
Ya te los ha dicho juanvvc más arriba. Las descargas de las versiones para GP32 y GP2X son un buen punto de inicio, así como sus archivos README, donde seguramente te digan qué archivos hacen falta para que arranque de forma mínima
El tema de los módulos, copia todos los que estén con Lemonboy a ver si cambia en algo la cosa
¿Habéis visto como no era sólo recompilar? :lol:
Saludos, Alex
No me salteis al cuello por lo que dije. Dije que QUIZÁ fuera sólo recompilar, y me mostré de acuerdo en que cualquier cambio de nombre en los métodos de las librerías podría hacer que no fueran compatibles. Pasa con las JDK de java, no va a pasar con las librerías free que se curra la peña...
Pero creo que habéis tomado lo que dije como una falta de respeto, y nada más lejos de mi intención. Lo más que he llegado a programar fue una versión en flash 6 de La Diosa de Cozumel en flash para móviles, y aún eso me llevó un mes (igual un día podría ponerme a pasarla a WIZ y todo).
Así que si alguien se ha ofendido por lo que dije, que no lo tenga en cuenta, que no era la intención en absoluto.
PharaOnyx
07/05/2010, 13:29
No me salteis al cuello por lo que dije. Dije que QUIZÁ fuera sólo recompilar, y me mostré de acuerdo en que cualquier cambio de nombre en los métodos de las librerías podría hacer que no fueran compatibles. Pasa con las JDK de java, no va a pasar con las librerías free que se curra la peña...
Pero creo que habéis tomado lo que dije como una falta de respeto, y nada más lejos de mi intención. Lo más que he llegado a programar fue una versión en flash 6 de La Diosa de Cozumel en flash para móviles, y aún eso me llevó un mes (igual un día podría ponerme a pasarla a WIZ y todo).
Así que si alguien se ha ofendido por lo que dije, que no lo tenga en cuenta, que no era la intención en absoluto.
A mí no me ha parecido una falta de respeto ni me he sentido ofendido en ningún momento. Siempre me ha hecho gracia eso de 'si sólo es recompilar', porque la gran mayoría de las veces no es así
Pero vamos, que si lo decías por mí no hay ningún problema :brindis:
Saludos, Alex
masteries
07/05/2010, 14:51
Por lo que he visto en el código fuente de la versión para GP2X, utiliza "libmikmod" y carga archivos de música en formato .mod, si no recuerdo mal de las conversaciones entre Puck y Coelophisys, el juego Firewhip adolece en Wiz de no poder reproducir las músicas en formato .mod y tenía que ver con que Fénix en Wiz no utiliza o no podía utilizar libmikmod de forma correcta o en forma alguna.
Tal vez también ahí haya un problema; pero vamos lo indico sin tener la certeza segura, sólo como un apunte.
Standark
07/05/2010, 15:16
Por lo que he visto en el código fuente de la versión para GP2X, utiliza "libmikmod" y carga archivos de música en formato .mod, si no recuerdo mal de las conversaciones entre Puck y Coelophisys, el juego Firewhip adolece en Wiz de no poder reproducir las músicas en formato .mod y tenía que ver con que Fénix en Wiz no utiliza o no podía utilizar libmikmod de forma correcta o en forma alguna.
Tal vez también ahí haya un problema; pero vamos lo indico sin tener la certeza segura, sólo como un apunte.
La version de gp2x solucionaba ese problema con un port del Mod Player del Mr Mirko, segun pone en la zona de descargas.
De hecho, no ha de ser tan difícil como programar, es como el que diseña un motor y el operario que ensambla las piezas.
puede ser incluso mas complicado, porque cuando estas portando algo, muchas veces tienes que "reprogramarlo" para que funcione en la maquina nueva.
es decir, para portar algo necesitas:
- saber programar para la maquina 1
- saber programar para la maquina 2
- saber pelearte con las opciones del compilador de la maquina 1
- saber pelearte con las opciones del compilador de la maquina 2
Resumen, yo se programar desde hace años y bastantes lenguajes, pero no tengo huevos ni ganas de ponerme a portar algo.
Obviamente no es lo mismo portar un programa de gp2x -> wiz, que son maquinas parecidas, usan librerias parecidas y los compiladores son similares, que portar un emulador de pc -> wiz, pero facil no es en ningun caso ;)
Resumen2.- Oiras mas de una vez la frase: Es mas facil programarlo de cero, que entender el codigo de otra persona ;)
Aiken
< - >
Para hacer un port hay que saber programar. Obviamente en menor medida que para hacer un programa por tí mismo
Mi opinion: Salvo que el port sea directo (pocos casos), es mas dificil portar, que programar.
Se tarda menos en hacer un port que en programarse un juego entero, pero hacer un port es mas corto siempre que consigas hacerlo, que lo mas probable es que no consigas arreglar algun problema y te quedes sin port.
Aparte de que muchas veces para poder portar, tienes que saber reprogramar algunas cosas.
Aiken
< - >
lo que me gustaria saber es si el nivel de conceptos basicos necesarios para realizar ports o demas es lo suficientemente extenso o elevado como para hacer desistir en el aprendizaje a alguien que no tiene ni un nivel basico.
no, no puedes aprender a portar, sin haber aprendido antes a programar. ;)
si ves con ganas de aprender, aprende a programar, que mola ;)
Aiken
< - >
Si alguien me dice que archivos podrian servir y demas no tengo problemas en buscar todas las cosas una a una, pero sin saber que tengo que buscar.. no puedo hacer nada.
saber lo que tienes que buscar es parte del "arte de portar", tienes que intentar adivinar que **** le pude pasar o faltar al puuuto juego.
ves como portar no solo es saber programar? hay una gran parte de pericia, suerte, y mas cosas.
Aiken
Standark
07/05/2010, 16:37
Ya veo, esto es lo que buscaba que me explicaran, gracias.
tSuKiYoMi
07/05/2010, 17:43
una explicación cojonuda. de todas formas si aun tienes ganas Standark no te rindas
libmikmod está referenciada en el código, pero creo recordar que compila sin ella así que esta versión no la usará.
Standark, una cosa que puedes intentar es poner en la Wiz termula y ejecutar el programa desde allí. Con un poco de suerte, él mismo te dirá qué es lo que le falta.
< - >
lo unico que se me ocurre seria ir copiando todos los archivos que tengo en juegos y aplicaciones de Wiz, ya que, como he dicho varias veces, no tengo ni idea de programación.. por lo que seria dar palos de ciego
Excacto. Pero no solo para ti. También es dar palos de ciego para un programador que, como en mi caso, ni sabe de qué va el juego :D Saber los archivos que le faltan es igual de difícil para un programador que para ti.
Bueno, en realidad un programador podría ponerse a leer el código a ver qué leches de archivo carga, pero entonces se pasará varias horas o incluso días leyendo cosas, que es algo que me consta que no has podido hacer tú aún porque no has tenido tiempo material de hacerlo y ya te has rendido :) Si tú que eres el más interesado no pareces dispuesto a dedicar horas a mirar qué archivos le faltan... ¿por qué tendría que hacerlo otro? :)
tSuKiYoMi
07/05/2010, 18:38
soy yo, o el termula se esta convietiendo a lo tonto en una de las aplicaciones mas usadas en nuestas Wiz.?
¿Acaso no conoces el poder del Linux que se esconde en la WIZ? Termula es lo único que existe para controlar dicho poder, y con él puedes hacerlo todo, TODO.
:D:D:D
tSuKiYoMi
07/05/2010, 18:54
¿Acaso no conoces el poder del Linux que se esconde en la WIZ? Termula es lo único que existe para controlar dicho poder, y con él puedes hacerlo todo, TODO.
:D:D:D
ya me habia dado cuenta, sobre todo cuando estaba probando mi reproductor de mp3 para Wiz
3XCL4M4t10N
08/05/2010, 14:24
Yo solo aviso de que el Mario War está mejor y ya está portado.
jduranmaster
08/05/2010, 15:05
cierto esta portado, asique tanto curro pa na!!!!!
Standark
08/05/2010, 15:13
Yo solo aviso de que el Mario War está mejor y ya está portado.
El Mario War lo tengo en mi Wiz de hace tiempo, pero te dejas la vista para jugar en el... en el pc sique lo he jugado bastante, pero en la Wiz se me hace agotador.
3XCL4M4t10N
08/05/2010, 15:48
Eso no lo sabia. El mario war si no es a cuatro jugadores no mola :D.
bulbastre
08/05/2010, 17:48
Lo que me pregunto yo es porque Nintendo no saca un Smash para la DS
Opino igual, el Mario War es una currada pero con la pantalla de la Wiz es simplemente injugable.
Lo que me pregunto yo es porque Nintendo no saca un Smash para la DS
Hombre sacarón en japón los jump super star, son bastante parecidos pero con personajes manga.
La historia es que por el tema de licencias no llegaron aquí, aunque se tradujo una parte del juego al castellano (sino recuerdo mal la traducción se la debió currar Mark R., esta en eol)
Lo que me pregunto yo es porque Nintendo no saca un Smash para la DS
Han tardado años en sacar un Mario Party y creo que ha quedado más cutre que el original (al menos, no ha sido un exitazo de ventas) y he oido de mucha gente que se queja de las 3D de NDS (que si Super Mario 64 DS se ve superpixelado...).
Supongo que habrán dicho que para ver minipersonajes en pantallas pequeñitas (en serio, cuando se aleja la cámara, en una tele de 20 apenas se distinguen los personajes) a resolución de pena que no merecería la pena. Supongo que con la NDSi XL eso será menos excusa.
Y también sería menos si se currasen los gráficos en 2D, digo yo.
Lo que me pregunto yo es porque Nintendo no saca un Smash para la DS
la scene había creado unos pocos ...,lo que no sé es el grado de desarrollo que tienen...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.