PDA

Ver la versión completa : Ubuntu codecs



Drumpi
02/05/2010, 03:08
Hola a todos:

Estoy un poco cansadillo de que en mi Ubuntu no suene casi nada, salvo VLC, así que siempre que me decido meterle los codecs "bad" y "ugly" me sale cierto mensaje acerca de comprobar las licencias en tu pais y todo ese rollo.
Así que entre eso y que dicen que "son codecs que no tienen la suficiente calidad" pregunto.

¿se pueden/deben instalar o no?

Ya aprovecho para preguntar si hay alguna configuración (a ser posible en ventanas) para poder elegir la tarjeta de sonido a usar, porque tengo dos, y aunque en preferencias elijo la segunda y la prueba sale bien, sigue sin salir sonido (es más, me suena el midi por una y el resto por otra, pero esto se debe a que configuré el midi para la SB).

otto_xd
02/05/2010, 08:48
En el panel de sonido puedes configurar cada una para distintas cosas, y ademas tienes que configurar las salidas desde el mismo panel.

No es inmediato, pero jugando con las opciones daras con la configuracion.

Yo por ejemplo consigo tener 2 salidas estereo, cosa que en windows no puedo hacer :S

Sobre los codec... puedes instalarlos o no, yo uso mplayer desde repositorio, y se zampa todo, pero si quieres reproducir todo te toca desde los codec si o si.

Saludos

Darumo
02/05/2010, 12:50
mira por "ubuntu restricted" esto deberia instalarte todo lo necesario en lo referente a codecs, Flash y otras cosas. Y tambien tengo instalado el repositorio de Smplayer que no se si tenia ademas un Mplayer mas actual en el o era en los repositorios de Nvidia.

Endher
02/05/2010, 13:39
Para estas cosas suelo instalar el parquete "ubuntu-restricted-extras" y ya se descarga todo tipo de codecs, formatos de compresión e incluso fuentes de Windows. Son 300mb, pero tras eso yo me olvido ya de todo en ese sentido, porque al ser cosas privativas suelen dar por detrás.

Drumpi
02/05/2010, 17:42
Ya, pero yo lo pregunto desde el punto de vista "legal", que no se hasta qué punto la gente lo hace o no. Conozco el tema en cuanto a "copias de seguridad" y eso, pero no de esto en el mundo Linux.


En el panel de sonido puedes configurar cada una para distintas cosas, y ademas tienes que configurar las salidas desde el mismo panel.

No es inmediato, pero jugando con las opciones daras con la configuracion.

Yo por ejemplo consigo tener 2 salidas estereo, cosa que en windows no puedo hacer :S

Eso es precisamente lo que digo que no me funciona.
Parece que sólo funciona en el arranque y no me hace gracia estar reiniciando.
De todas formas insistiré.

Endher
02/05/2010, 18:25
Creo que los únicos codecs legales de MP3 son los que proporciona fluendo, que a su vez funcionan sobre GStreamer. Yo son los que usaba para esos temas en OpenSUSE.

kabhal
02/05/2010, 22:08
En Europa todo esto es legal. No nos afectan las patentes americanas (de momento)