PDA

Ver la versión completa : PROBLEMON: Disco Duro de 320 GB detectado como de 2 TERAS!!



XiM
01/05/2010, 18:41
Hola;

Tengo un disco duro USB WD de 320 Gb de 2.5 SATA que se ha averiado…, no puedo acceder a sus datos. Parece estar dañada la tabla de particiones (eso es lo que dice el partición magic), u otra cosa…

Sucede lo siguiente:

1) El Windows lo detecta pero no le asigna letra de unidad.

2) Si miro el disco, con el partiticn magic, me dice dañada la tabla de particiones y no meja hacer nada con él.

3) Bastantes Programas de recuperación de datos como el GetDataBack lo detectan como disco de 2 Teras y dan continuos errores de lectura que no conducen a nada.

4) he probado con:
partition magic
GetDataBack
testdisk
Checkdrive
HDD regenerator
PartRecovery
PerfectDisk

Aun no he probado a formatearlo a bajo nivel para ver si puedo recuperar algún dato.

También he de probar a conectarlo directamente al ordenador pero aun no tengo ningún adaptador ni otra caja USB, por si es problema del adaptador USB-SATA de la caja (ojalá fuese eso).

Mi cuestión es si a alguien le ha pasado esto alguna vez o si conoce algún programa con el que pueda tratar de recuperarlo…

fosfy45
01/05/2010, 18:51
Prueba a borrar la partición con fdisk y crea una partición con el programa que prefieras.

saludos

X-Code
01/05/2010, 18:58
No te fies del adaptador USB, he tenido muchos problemas con cacharros de esos hasta bajo Linux.

chemaris
01/05/2010, 19:02
prueba con el ontrack easy recovery, es mano de santo, a mi me ha salvado mas de una vez

XiM
01/05/2010, 19:14
Gracias por los comentarios. Me desanima bastante perder algunos datos del HD…

fosfy45: probaré el fdisk y ya te comentaré.

X-Code: si, ojalá fuese eso: La caja del disco sería una perdida admisible. Ya lo he desmontado pero no tengo nada para conectar un disco SATA de 2.5 al PC. Si fuese IDE tendría otras cajas USB. Googlearé para ver si hay cables que adapten discos de 2.5 para PCs placas de sobremesa no muy caros.

chemaris: ahora que lo mencionas, el ontrack easy recovery lo usara hace tiempo con otro HD, paro hace ya mucho y no recuerdo como terminara el tema. Probaré con él también.

Gracias por los comentarios.

efegea
01/05/2010, 19:17
Puedes regenerar la tabla de particiones, creándola de nuevo exactamente igual que como estaba antes, pero asegurándote, y ojo ASEGÚRATE de que al crear de nuevos las particiones, el programa no le de formato, porque lo perderás todo.

Pero antes, hazle caso al amigo X-Code:




No te fies del adaptador USB, he tenido muchos problemas con cacharros de esos hasta bajo Linux.


Ídem, dos que he tenido, los dos me han fallado. Uno al cabo del tiempo, el otro nada más estrenarlo...lo jodido es que necesito un disco externo para usarlo para copias de seguridad y no sé que hacer. Montar un nas es matar moscas a cañonazos (y si encima es un nas construido con un pc y "FreeNAS" imagínate...:D ahora lo tengo así, menos mal que sólo lo enciendo cuando hago la copia de seguridad..)

< - >
Pregunta de hignorante: ¿los discos de 2.5" SATA llevan distintos conectores que los de 3.5"?

XiM
01/05/2010, 19:35
Puedes regenerar la tabla de particiones, creándola de nuevo exactamente igual que como estaba antes, pero asegurándote, y ojo ASEGÚRATE de que al crear de nuevos las particiones, el programa no le de formato, porque lo perderás todo.

Pero antes, hazle caso al amigo X-Code.



Y con qué programa sugieres regenerar la tabla de particiones? Eso es lo que quisiera yo, reparar la tabla y que apareciesen todos los datos mágicamente. Pero es que andar escribiendo en el disco no me mola mucho, de momento prefiero tratar de conseguir leer de él sin sobrescribir datos. Si después de conectar el disco directamente al PC, sigue igual, entonces si tendré que hacer eso.

Como sugiere fosfy45 se podría tratar de formatear el disco completamente (no a bajo nivel) para que recupere su tamaño de 320 GB y después recuperar los datos borrados con un programa de recuperación... ¿Que pegas tendría esto?




Ídem, dos que he tenido, los dos me han fallado. Uno al cabo del tiempo, el otro nada más estrenarlo...lo jodido es que necesito un disco externo para usarlo para copias de seguridad y no sé que hacer. Montar un nas es matar moscas a cañonazos (y si encima es un nas construido con un pc y "FreeNAS" imagínate...:D ahora lo tengo así, menos mal que sólo lo enciendo cuando hago la copia de seguridad..)

< - >
Pregunta de hignorante: ¿los discos de 2.5" SATA llevan distintos conectores que los de 3.5"?

Yo como suelo andar en 3 ordenadores diferentes y como era un rollo la distribución de los archivos, pues terminé centralizando TODOS mis archivos personales en un HD USB, y borrando todo en los ordenadores, porque si no era una liada saber donde estaban las últimas versiones; y así siempre trabajaba sobre el USB. Y luego cada cierto tiempo hacia una copia de todo el disco de 320 GB en otro disco USB de 1 TERA. Gracias a ello he salvado la mayoría de cosas del disco que se me ha jodido, ya que hace una semana había copiado todo menos la carpeta de “juegos” y “pelis” (creo). Las pelis me dan lo mismo pero en juegos tenía todo lo de la wiz entre otras muchas cosas…

Ayer ya me he comprado otro disco para hacer una "copia de la copia" (para tener siempre 2 copias de los datos operativas). Ya solo las fotos personales que hay ahi valen mucho más que lo que cuesta el disco nuevo (valor sentimental sobre valor económico, se entiende)

A tu pregunta de ¿los discos de 2.5" SATA llevan distintos conectores que los de 3.5"?: SI, son más pequeñajos, si fuesen iguales no habria problema para conectarlo al PC.

efegea
01/05/2010, 19:48
El programa con el que puedes regenerar la tabla es el fdisk que te han dicho con anterioridad. Si lo único que tocas es la tabla y no formateas (creo recordar que fdisk no formatea) no le van a pasar nada a los datos, supongo que el disco sólo tenía una partición, ¿no? así lo tendrás muy fácil para volver a crearla.

Gracias por responderme a la duda del tamaño del conector, nunca he tocado un disco de 2'5" :D

XiM
01/05/2010, 22:30
El programa con el que puedes regenerar la tabla es el fdisk que te han dicho con anterioridad. Si lo único que tocas es la tabla y no formateas (creo recordar que fdisk no formatea) no le van a pasar nada a los datos, supongo que el disco sólo tenía una partición, ¿no? así lo tendrás muy fácil para volver a crearla.
Gracias por responderme a la duda del tamaño del conector, nunca he tocado un disco de 2'5" :D
Ok, creía que el fdisk se cargaba todo al crear la partición nueva, probaré eso de regenerar la tabla. Por lo que veo, tengo que grabar un CD booteable con el fdisk… Por fortuna, en el disco solo tenía una partición. Veremos qué pasa.


Gracias por responderme a la duda del tamaño del conector, nunca he tocado un disco de 2'5" :D
Pues yo llevaré unos 8 años (de aquella la gente flipaba con algo tan pequeño) manejando discos USB de 2.5. Son la mar de cómodos y portables cuando no se joden (poco peso y tamaño y no requieren alimentación extra).


< - >
De momento nada; el fdisk lanzado con un bootcd, se queda colgado al pinchar en la pestaña de selección de disco, solo muestra el disco interno del portatil al que lo conecté. No deja hacer nada…
Y el ontrack no me detecta el disco, como si no estuviese conectado.

efegea
01/05/2010, 22:37
Bufff me temo que es cosa del adaptador, más que nada porque a mí ya me ha pasado algo similar dos veces. Más vale que simplemente compres un nuevo adaptador y le metas el disco, lo mismo así hasta te detecta perfectamente todo. A lo mejor el disco está intacto y lo único fastidiado es el adaptador..

XiM
01/05/2010, 23:16
Porca miseria... Ojalá solo sea el adaptador.

Y mira que suelo tener cuidado con esto de los datos y las copias de seguridad.

Ya comentaré algo cuando sepa algo más.

Gracias a todos por los comentarios y sugerencias.

< - >
***** es que podría desmontar el disco que compré ayer para probar con su adaptador USB el que tengo jodido, pero no se que me da desarmar y cargarme la garantía del nuevo… Además el cabronazo no lleva tornillos en la caja, sino cierres a presión, que son un coñazo y siempre quedan marquitas al abrirlos.

< - >
Acabo de recordar el hirens boot cd. Creo recordar que tenía utilidades de diagnostico de HDs. Será lo ultimo que pruebe por hoy.

Meldinov
01/05/2010, 23:38
A tu pregunta de ¿los discos de 2.5" SATA llevan distintos conectores que los de 3.5"?: SI, son más pequeñajos, si fuesen iguales no habria problema para conectarlo al PC.


Siento cotradecirte, pero los ide son distintos, los sata no. ¿podias subir una foto del conector? :P

XiM
02/05/2010, 00:21
Siento cotradecirte, pero los ide son distintos, los sata no. ¿podias subir una foto del conector? :P

Mañana verifico eso que dices. Pero así, a primera vista, el conector del disco es larguirucho y el del cable SATA de PC es mucho más estrecho. Le he conectado un cable SATA que tenia por aquí y lo cierto es que entra en medio conector del disco, pero queda un buen trozo de conector al aire... Mañana lo enchufo a un PC de sobremesa y como rule así sin más seria una buena mañana. GRacias por la info. Mañana pongo una foto.

Aiken
02/05/2010, 01:51
he conectado un cable SATA que tenia por aquí y lo cierto es que entra en medio conector del disco, pero queda un buen trozo de conector al aire...

jaja :D pues claro que se te queda medio conector al aire, si has conectado el cable sata de datos, te queda el otro medio conector para conectar la fuente de alimentacion ;)

Aiken

XiM
03/05/2010, 11:26
Efectivamente Meldinov y Aiken tienen razón. Los conectores SATA son los mismos. Y finalmente tras conectar directamente el HD a la placa de un PC y también con otro adaptador USB, de ambas formas sigo sin poder acceder a los datos. Con lo cual es problema del disco. Pvtadón.

Cuando saque ganas (me he desmotivado con el tema) probaré cosas más agresivas con él, para al menos recuperar el disco sin los datos.

Gracias por la ayuda.

Rarok
03/05/2010, 12:16
Los adaptadores 2,5"<->3,5" tampoco son especialmente caros, quizás sería una opción a valorar.

XiM
03/05/2010, 12:44
No tengo problemas con el adaptador. Es cosa del disco, soft o hard, eso aún no está determinado...