Ñuño Martínez
30/04/2010, 10:50
Sé que puede sonar estúpido, pero es que últimamente ando espeso, espeso.
Tengo una memoria de esas USB de dos gigas, la cual he estado utilizando durante unos pocos años. Resulta que el otro día, cuando intentaba guardar o borrar algo de uno de los directorios no me dejaba, diciendo lo de "acceso denegado" y bloqueando ipso-facto todo el contenido, marcándolo como sólo lectura. Antes de ayer parece que lo arreglé utilizando Gparted (el gestor de particiones de GNOME), que decía que no sé qué directorio apuntaba al nodo root. Bueno, pues ayer volvió a hacerme la misma pero peor, porque viendo el contenido de cierto directorio los nombres de todos los archivos eran cadenas aleatorios (incluso con caracteres no imprimibles) y al menos uno con un tamaño de 60 Gib. [Ahhh]
Ya sé que ahora los cacharros estos están baratísmos, pero aun así quería preguntar si alguien sabe si puede tener remedio. Vamos, que sólo lo he estado utilizando durante unos tres años, que incluso los disquetes duran más, y no me parece muy normal. ¿O sí?
Si no hay remedio, ¿qué marca y/o modelo recomendáis? ¿Y hay alguna forma de recuperar información? Que sé que puedo ir archivo a archivo, pero...
Grasias antebraciles, apañeros. :)
Tengo una memoria de esas USB de dos gigas, la cual he estado utilizando durante unos pocos años. Resulta que el otro día, cuando intentaba guardar o borrar algo de uno de los directorios no me dejaba, diciendo lo de "acceso denegado" y bloqueando ipso-facto todo el contenido, marcándolo como sólo lectura. Antes de ayer parece que lo arreglé utilizando Gparted (el gestor de particiones de GNOME), que decía que no sé qué directorio apuntaba al nodo root. Bueno, pues ayer volvió a hacerme la misma pero peor, porque viendo el contenido de cierto directorio los nombres de todos los archivos eran cadenas aleatorios (incluso con caracteres no imprimibles) y al menos uno con un tamaño de 60 Gib. [Ahhh]
Ya sé que ahora los cacharros estos están baratísmos, pero aun así quería preguntar si alguien sabe si puede tener remedio. Vamos, que sólo lo he estado utilizando durante unos tres años, que incluso los disquetes duran más, y no me parece muy normal. ¿O sí?
Si no hay remedio, ¿qué marca y/o modelo recomendáis? ¿Y hay alguna forma de recuperar información? Que sé que puedo ir archivo a archivo, pero...
Grasias antebraciles, apañeros. :)