Ver la versión completa : [Ayuda] Star Fox with Chip FX
Starfox..........
Hola amigos, hace tiempo que soy miembro de la comunidad, pero es la primera vez que participo en los foros, asi que soy novato, de todas formas los hilos que han abierto me han sido de gran ayuda, muy ilustrativos.
Me gustaria saber si la Wizz es capaz de mover juegos con el chip FX como Starfox, y si no lo hace, existe alguna posibilidad en el futuro que lo permita, tal vez mejorando el emulador, un abrazo y gracias por vuestra atencion.
:loco:
GameMaster
19/04/2010, 16:58
Hi MegaMan welcome to your DOOM (the first post) !
Si no tiene ese chip como va mover cosas con el ? :)
< - >
No se si el emulador lo emula, ya vendrá alguien que te lo diga..
A mi se me cuelga el starfox... no va bien
Emularlo lo emula, pero va como en GP2X o un poquito mejor (de pena). En un futuro es posible, al menos mantenemos la esperanza, pero primero tiene que venir alguien que domine el chip gráfico o el OpenGL ES y se ponga a currar en ello en serio, y si no eres tu, aun falta bastante...
Parece mentira los quebraderos de cabeza que sigue dando la SNES veinte años después. No se de ningún emu que tire al cien por cien con los efectos especiales esos metidos en un chip que tanto le gustaba a la Nintendo de los noventa.
Rivroner
19/04/2010, 20:13
El Starfox funciona perfectamente, pero a cámara lenta, yo me he pasado 2-3 fases. :D
Va desde 5 frames a 15 en el mejor de los casos, en pleno juego digo.
El que me peta nada más empezar una carrera en el Stunt Race FX.
buba-ho-tep
19/04/2010, 22:04
Olvidate tio! Jamás lo jugarás en la Wiz. JAMÁS!!
Olvidate tio! Jamás lo jugarás en la Wiz. JAMÁS!!
nunca digas nunca jamás ...
Yo sigo albergando la esperanza, se supone que nunca se pierde no?
Creo (mas bien afirmo) que Wiz es lo suficientemente potente para emular el Chip FX de SNES pero falta alguien con ganas y conocimientos para hacerlo. A ver si alguien nos sorprende en este concurso de emuladores con algún avance en SNES.
GameMaster
20/04/2010, 01:01
No se como a estas alturas todavia seguis dudando de la capacidad de estas portatiles para emular sistemas classicos como la snes... Si todo se resume a la calidad de los emuladores, y a las dificultades que sus autores tengan en hacer el port...
Yo sigo albergando la esperanza, se supone que nunca se pierde no?
Creo (mas bien afirmo) que Wiz es lo suficientemente potente para emular el Chip FX de SNES pero falta alguien con ganas y conocimientos para hacerlo. A ver si alguien nos sorprende en este concurso de emuladores con algún avance en SNES.
pues con los cores y emuladores ke existen, wiz NO es suficientemente potente para emular el chip fx. De hecho me atrevo a decir que ni siquiera pandora lo será. Gente con ganas y conocimientos? pues si se curraran algo como hicieron con el m68k, pues entonces hasta una gp2x seria lo suficientemente potente. Pero es dificil.
buba-ho-tep
20/04/2010, 07:14
pues con los cores y emuladores ke existen, wiz NO es suficientemente potente para emular el chip fx. De hecho me atrevo a decir que ni siquiera pandora lo será. Gente con ganas y conocimientos? pues si se curraran algo como hicieron con el m68k, pues entonces hasta una gp2x seria lo suficientemente potente. Pero es dificil.
Yo me conformo con que pulan el modo7 y el chip SA1. Al chip FX que le den. Espero que veamos eso en Wiz por lo menos.
Ante todo gracias, por la atencion que he recibido por vuestra parte, en cuanto a sus opiniones.
La verdad como les decia antes soy un novel total, en todos estos temas y seguramente lo que pueda preguntar pueda parecer una barbaridad, aun asi me lanzo al ruedo.....
Para Windows, existe el Zsnes, un gran emulador que procesa todo lo que se le eche, eso lo deben saber vosotros desde luego, el caso es que, seria posible, que este emulador trabajara en la wizz, o en la dingoo, comprendo que seria una version del emu para linux, se me acaba de pasar por la cabeza.
Puede que este proponiendo una sin razon, pero vosotros sabran comprender, que no tengo ni puñetera idea del tema.
:abeber::abeber:
Ante todo gracias, por la atencion que he recibido por vuestra parte, en cuanto a sus opiniones.
La verdad como les decia antes soy un novel total, en todos estos temas y seguramente lo que pueda preguntar pueda parecer una barbaridad, aun asi me lanzo al ruedo.....
Para Windows, existe el Zsnes, un gran emulador que procesa todo lo que se le eche, eso lo deben saber vosotros desde luego, el caso es que, seria posible, que este emulador trabajara en la wizz, o en la dingoo, comprendo que seria una version del emu para linux, se me acaba de pasar por la cabeza.
Puede que este proponiendo una sin razon, pero vosotros sabran comprender, que no tengo ni puñetera idea del tema.
:abeber::abeber:
Casi cualquier emulador de snes para pc soporta chip fx hoy dia a la perfeccion. Los emuladores para portatiles parten de los propios de pc. Pero ten en cuenta que la wiz no solo tiene menos potencia que un pc, sino que ademas tiene un procesador completamente diferente.
GameMaster
20/04/2010, 14:24
DjSyto no seas toño, que el ZSNES funcionaba de maravilla con los juegos FX en mi viejuno pentium 2 233mhz....
Es una cuestion de optimización nada más... dejate de rolletes y monetes [wei]
DjSyto no seas toño, que el ZSNES funcionaba de maravilla con los juegos FX en mi viejuno pentium 2 233mhz....
Es una cuestion de optimización nada más... dejate de rolletes y monetes [wei]
funcionaba de maravilla con juegos fx incluso en un pentium mmx 166 mhz. Pero no vengas con chorradas. Como he dicho, un procesador de PC y mas MMX no es comparable al de la wiz.
Me sorprende que a estas alturas no sepas eso y que encima me vengas con tonterias como las que has puesto...
Ademas, ya he dejado claro que si optimizaran igual ke han hecho en pc, otro gallo cantaria. Pero una cosa NO quita la otra.
GameMaster
20/04/2010, 14:47
Lo que quiero decir, que Wiz tiene de lejos la potencia que necesita, otra cosa es la dificultad que su arquitectura suponga para poder emularlo tal como ves con un Pentium MMX o el PC que sea, por cierto ovidate eso del MMX (ahora el problema es no tener MMX no te jo :)), eso ya ni se comenta, es de las caracteristicas que van quedando de serie y que ya ni se comentan, como muchas otras...
No es comparable dices, en un 166 podia poner a tocar una musica mp3 con el Winamp actual del momento ? Pues yo me acuerdo de que iba a tirones, aún me recuerdo la diferencia de un pentium 200 frente a un 166, el de 200 ya podia con el mp3, y el otro se quedaba saltitando....
Igual si pruebas un reproductor mp3 actual, en ese mismo 166 igual ya no va a saltos, así que es una prueba mas, de que mezclais procesamiento y caracteriscticas de una maquina con el logro de la implementación/adaptación a esa misma maquina, en un emulador, un driver, o un programa, por ponerte ejemplos...
Lo que quiero decir, que Wiz tiene de lejos la potencia que necesita, otra cosa es la dificultad que su arquitectura suponga para poder emularlo tal como ves con un Pentium MMX o el PC que sea, por cierto ovidate eso del MMX (ahora el problema es no tener MMX no te jo :)), eso ya ni se comenta, es de las caracteristicas que van quedando de serie y que ya ni se comentan, como muchas otras...
No es comparable dices, en un 166 podia poner a tocar una musica mp3 con el Winamp actual ? Pues yo me acuerdo de que iba a tirones, aún me recuerdo la diferencia de un pentium 200 frente a un 166, el de 200 ya podia con el mp3, y el otro se quedaba saltitando....
Igual si pruebas un reproductor mp3 actual, en ese mismo 166 igual ya no va a saltos, así que es una prueba mas, de que mezclais procesamiento y caracteriscticas de una maquina con el logro de la implementación/adaptación a esa misma maquina, en un emulador, un driver, o un programa, por ponerte ejemplos...
estas diciendo bastantes tonterias.
Pos mira, yo recuerdo que el winamp funcionaba perfecto en un pentium a 120. Y cualquier reproductor de ahora NO funcionaria ni de coña en un pc de aquella epoca. Estas mezclando churros con merinas tio.
GameMaster
20/04/2010, 14:53
No funcionaba, al menos las versiones que probamos, y me basta esto para darte un ejemplo...
Hay reproductores de ahora, y no hablo de real players, y winamps artillados con plugins, pero si de uno sencillo que sólo haga eso, reproducir mp3, y verás que igual ya funciona en esa maquina...
Tu si que te haces un lio, una maquina que ya ha demosntrado su pontencia en emuladores de sistemas mucho más potentes que snes, o su fx....
No funcionaba, al menos las versiones que probamos, y me basta esto para darte un ejemplo...
Hay reproductores de ahora, y no hablo de real players, y winamps artillados con plugins, pero si de uno sencillo que sólo haga eso, reproducir mp3, y verás que igual ya funciona en esa maquina...
Tu si que te haces un lio, una maquina que ya ha demosntrado su pontencia en emuladores de sistemas mucho más potentes que snes, o su fx....
Si tio, pa ti el eurete. [wei]
GameMaster
20/04/2010, 14:55
Ya invitaré a las cañas con el :brindis:
Inmundo chip FX............a proposito me apunto a lo de las cañas, e invito una ronda...............que haya pazzzzzzzzzz.............
:brindis:
[wei]
GameMaster
20/04/2010, 17:15
Donde, cuando ? :D
Una cosa, que no comprendo del todo...................como es posible, que la dingoo, y la wizz sean capaces de mover a Yoshi´s Island, cuando, este juego tiene en sus entrañas el chip FX 2 de segunda generacion, esto me desconcierta, ademas hay que tener en cuenta que la wizz, procesa sin problemas el virtua racing, cuyo procesador, es tambien muy especial.
Game master, ya caeran esas birritas, vamos a reventar.............
:fieston:
GameMaster
20/04/2010, 17:32
Hombre es lo que he intentado explicar más atras...
Cuando se hace un emulador no sólo tienes que conocer la maquina que emulas pero tambien tienes que conocer la maquina para la cual se va hacer el emulador...
Otra cosa son las dependencias de un emulador/programa, no siempre estan disponibles de igual forma para una maquina o otra (ultimas versiones, libs compatibles, etc.), aparte de que depende de muchos más factores, como la calidad del emulador portado, el estado en que se encuentra, dificultad en compilar ciertos modulos, información disponible, ganas de mejorar el emu, gente que se dedique a hacerlo, etc, etc.
A mi me parece que GameMaster lleva bastante razón en su planteamiento: yo fui testigo en su día de cómo el ZSNES fue alcanzando poco a poco la posibilidad de emular el SuperFX, y de cómo se quedaba medio colgado en un P 233MHz a ir (casi) fluido a 333MHz una versión funcional y sin optimizar.
Me extraña que una CPU a 800MHz, descartando arquitectura y alguna familia de instrucciones especiales no sea capaz de echarlo a andar, y más cuando en GP2X, a 240MHz con las RAM timings el Stunt Race FX se queda medio colgado, igual que en aquel 233MHz.
Llevo bastante tiempo sospechando que hay algo raro en el HW de WIZ, o en las herramientas de desarrollo, porque no se alcanzan las velocidades que se le suponen (y lo digo por lo que leo acerca de los emuladores, y como desarrollador en Bennu). Comparando con su antecesora, parece que tenga una velocidad del 150%, usando GP2X sólo uno de sus núcleos (vamos unos 400MHz aprox, y aquí sí que valen comparaciones).
A mi me parece que GameMaster lleva bastante razón en su planteamiento: yo fui testigo en su día de cómo el ZSNES fue alcanzando poco a poco la posibilidad de emular el SuperFX, y de cómo se quedaba medio colgado en un P 233MHz a ir (casi) fluido a 333MHz una versión funcional y sin optimizar.
Me extraña que una CPU a 800MHz, descartando arquitectura y alguna familia de instrucciones especiales no sea capaz de echarlo a andar, y más cuando en GP2X, a 240MHz con las RAM timings el Stunt Race FX se queda medio colgado, igual que en aquel 233MHz.
Llevo bastante tiempo sospechando que hay algo raro en el HW de WIZ, o en las herramientas de desarrollo, porque no se alcanzan las velocidades que se le suponen (y lo digo por lo que leo acerca de los emuladores, y como desarrollador en Bennu). Comparando con su antecesora, parece que tenga una velocidad del 150%, usando GP2X sólo uno de sus núcleos (vamos unos 400MHz aprox, y aquí sí que valen comparaciones).
NO. Ademas de que para pc se optimizó mas, algo que ha dicho gamemaster y que YO habia dicho ya antes, hay varias cosas mas.
Os lo opndre aun mas facil. En un 166mmx ya funcionaba bastatne bien el chip fx. Por que? pues aparte de por la optimizacion obvia pues porque los ordenadores tenian coprocesador y porque podian realizar calculos en coma flotante.
Me parece increible que aun a dia de hoy os baseis unicamente en los mhz para hablar de potencias y demas.
< - >
Una cosa, que no comprendo del todo...................como es posible, que la dingoo, y la wizz sean capaces de mover a Yoshi´s Island, cuando, este juego tiene en sus entrañas el chip FX 2 de segunda generacion, esto me desconcierta, ademas hay que tener en cuenta que la wizz, procesa sin problemas el virtua racing, cuyo procesador, es tambien muy especial.
Game master, ya caeran esas birritas, vamos a reventar.............
:fieston:
pues no sera que has visto el yoshi's island de gba funcionando en la dingoo?.
Y de nuevo estais comparando procesadores que no tienen nada que ver. El procesador svp tambien es muy especial como dices, pero NO es el unico procesador a emular. La emulacion de snes por si misma NO es perfecta ni sikiera aun, cuando la de la megadrive hace muchisimos años ke viene siendo perfecta en casi cualquier sistema que se emula. Existe un buen core del procesador central de megadrive y eso ayuda a que luego se puedan emular otros procesadores de forma mas desahogada, como svp, megacd o megadrive 32x incluso.
Con super nintendo, sin ni siquiera mentar al chip fx la cosa esta mucho mas complicada por si misma.
Recordad SIEMPRE que las maquinas son todas muy diferentes, y porque una tenga peores graficos o mas mhz que otra no significa que tenga que ser mas facil o mas dificil de emular.
Creo que no me he explicado bien:
Cierto que un ARM no es lo mismo que un x86, cierto que wiz no calcula en coma flotante, e ignoro si wiz tiene mmx, sse, sse2, sse3, etc, pero una gp2x a 240MHz (de la misma familia) vaya como un P2 a 233MHz, y que una WIZ a 800MHz vaya peor que un P2 a 450MHz... no se, me parece que algo falla en la regla de tres, a menos que la diferencia entre x86 y ARM sea MUY EXPONENCIAL.
Además, según tu, funcionaba a 166MHz con MMX ¿y sin MMX? ¿a 233MHz? hasta 800MHz aun sobra para emular casi 4 CPUs de propósito general. A poco que el SuperFX trabaje como 3 de ellas, aun le queda para otros menesteres (suponiendo una media de trabajo similar por cada ciclo).
buba-ho-tep
20/04/2010, 21:12
Creo que no me he explicado bien:
Cierto que un ARM no es lo mismo que un x86, cierto que wiz no calcula en coma flotante, e ignoro si wiz tiene mmx, sse, sse2, sse3, etc, pero una gp2x a 240MHz (de la misma familia) vaya como un P2 a 233MHz, y que una WIZ a 800MHz vaya peor que un P2 a 450MHz... no se, me parece que algo falla en la regla de tres, a menos que la diferencia entre x86 y ARM sea MUY EXPONENCIAL.
Además, según tu, funcionaba a 166MHz con MMX ¿y sin MMX? ¿a 233MHz? hasta 800MHz aun sobra para emular casi 4 CPUs de propósito general. A poco que el SuperFX trabaje como 3 de ellas, aun le queda para otros menesteres (suponiendo una media de trabajo similar por cada ciclo).
Si consigues hacer un emu a full de Supernes te regalo una Wiz y una DS. [wei] No hay nada que deseé más.
GameMaster
20/04/2010, 21:15
Es que DjSyto no se entera que parte de lo que dice coincide con lo que nosotros decimos, lo único en que no concuerdo es que la Wiz no tenga potencia de sobra para poder emularlo... La tiene, la dificultad esta en tirar partido de ella.
buba-ho-tep
20/04/2010, 21:17
Es que DjSyto no se entera que parte de lo que dice coincide con lo que nosotros decimos, lo único en que no concuerdo es que la Wiz no tenga potencia de sobra para poder emularlo... La tiene, la dificultad esta en tirar partido de ella.
Menos mal que la consola está pensada para la programación libre...
GameMaster
20/04/2010, 21:17
Si consigues hacer un emu a full de Supernes te regalo una Wiz y una DS. [wei] No hay nada que deseé más.
Por todo eso te compras un gadget con el emulador de snes implementado en todo su explendor y te sobra para las cañas [wei]
buba-ho-tep
20/04/2010, 21:19
Por todo eso te compras un gadget con el emulador de snes implementado en todo su explendor y te sobra para las cañas [wei]
Eso no existe tio. Al menos con la compatibilidad al 100%.
Si consigues hacer un emu a full de Supernes te regalo una Wiz y una DS. [wei] No hay nada que deseé más.
Hombre, yo de programación seria no se, pero si mi pila de proyectos no estuviese saturada, y no estuviera con el PFC, quizás con el código del ZSNES o algún otro que funcione podría intentarlo.
Pero de todas formas, yo hablo de mi experiencia, porque en la época de N64 estuve muy metido probando emuladores de SNES, MD y GBC sobre PCs bastante justitos (siempre hemos ido en casa una generación o dos por detrás... o más, ¡¡¡imagina un emu de GBC en un 386!!! iba casi a pedales).
Eso no existe tio. Al menos con la compatibilidad al 100%.
Si que existe, yo vendo componentes para montarte un PC casi completo que puede con eso y más al precio de una GP2X F200 :quepalmo:
adamantibus
20/04/2010, 21:30
Por todo eso te compras un gadget con el emulador de snes implementado en todo su explendor y te sobra para las cañas
Eso no existe tio.
¿Y esto con uno de esos adaptadores para cartuchos pal y japos?
http://i43.tinypic.com/2dir0xv.jpg
http://i42.tinypic.com/21kb1ja.jpg
buba-ho-tep
20/04/2010, 21:32
Hombre, yo de programación seria no se, pero si mi pila de proyectos no estuviese saturada, y no estuviera con el PFC, quizás con el código del ZSNES o algún otro que funcione podría intentarlo.
Pero de todas formas, yo hablo de mi experiencia, porque en la época de N64 estuve muy metido probando emuladores de SNES, MD y GBC sobre PCs bastante justitos (siempre hemos ido en casa una generación o dos por detrás... o más, ¡¡¡imagina un emu de GBC en un 386!!! iba casi a pedales).
Si que existe, yo vendo componentes para montarte un PC casi completo que puede con eso y más al precio de una GP2X F200 :quepalmo:
El Zsnes han dicho que es imposible portarlo a consolas portátiles. Desconozco el por que pero así es.
No existe. Un pc no es una consola de bolsillo con todo el catalogo de la mejor consola de la historia.
< - >
Adamantius no se ven las fotos.
¡Eh! Un gadget es un aparato, no se ha especificado en ningun momento que DEBA ser portátil :D:D:D
Lo del ZSNES... me parece vislumbrar en un rincón escondido de mi mente que podría ser por ciertas rutinas en ensamblador....
buba-ho-tep
20/04/2010, 21:40
¿Y esto con uno de esos adaptadores para cartuchos pal y japos?
http://i43.tinypic.com/2dir0xv.jpg
http://i42.tinypic.com/21kb1ja.jpg
No. Muy engorroso. Tranquilo si es cuestión de años que aparezca el emu perfecto. Cuando las consolas portátiles tengan la potencia de los mac pro G5 de ahora.
PharaOnyx
20/04/2010, 21:54
¿Otra vez con lo mismo?
Saludos, Alex
Es que DjSyto no se entera que parte de lo que dice coincide con lo que nosotros decimos, lo único en que no concuerdo es que la Wiz no tenga potencia de sobra para poder emularlo... La tiene, la dificultad esta en tirar partido de ella.
pero si eres tu el que empezo discutiendo y diciendo que no tengo razon!!
A ver si os enterais de una puñetera vez que sin ensamblador es practicamente imposible!
GameMaster
21/04/2010, 00:51
No, tu cambiaste lo que dijiste despúes... Pero que dices del ensamblador, si eso se permite tambien en la Wiz... Si el emu no tiene partes en ensamblador, pues paciencia, no he mirado los emus que hay ni su código fuente, en eso no puedo opinar...
¡Eh! Un gadget es un aparato, no se ha especificado en ningun momento que DEBA ser portátil :D:D:D
Lo del ZSNES... me parece vislumbrar en un rincón escondido de mi mente que podría ser por ciertas rutinas en ensamblador....
Que lo hacian tremendamente rapido, pero tremendamente poco portable.
Creo que lo pasaron a C entero, o mucho codigo, o me sonaba que hacian eso.
Y si , la wiiz :P tiene de eso de ensamblador, como todas las maquinas, el problema es que la arquitectura de la wiz y la de un x86 es radicalmente distinta, asi que el ensamblador de uno no vale en el otro, y es mucho curro el portalo, es mas, no todo el mundo sabe o puede.
Saludos
PharaOnyx
21/04/2010, 01:15
Que lo hacian tremendamente rapido, pero tremendamente poco portable.
Creo que lo pasaron a C entero, o mucho codigo, o me sonaba que hacian eso
La idea era pasarlo a C puro y 'portabilizarlo', pero claro, entonces pierdes el rendimiento del ensamblador. Se tiró por el camino del rendimiento porque en el camino de la portabilidad estaba Snes9x
Pero vamos, que posible o no lo que hace falta es que alguien con conocimientos se ponga a ello, y que, de paso, la gente deje de preguntar lo mismo mil millones de veces y/o afirmar algo cuando no se tiene ni idea de lo que se habla
Saludos, Alex
Sé lo que es ensamblador, me conozco ya tres versiones distintas de ASM -.-U (cosas de teleco)
De todas formas, sigo pensando que no hace falta ensamblar nada, porque en GP2X no se hizo ¿no? y mira cómo iba... y mira como va en WIZ. Parece un misterio similar como el del wifi de pandora...
En fin, dejémoslo estar. Si sale, saldrá, a mi no me corre prisa, es más, no tengo ni razones para que salga :P
Si portaran el zsnes a la wiz, iria igual o peor que lo que tenemos ahora, lo que le da su velocidad al zsnes, como han dicho, es que esta la mitad hecho en ensamblador (si no mas), y eso, es especifico de x86.
Portarlo significaria dos cosas, pasar ese codigo en ensamblador a C y reescribir medio emulador (que no solo es cambiar A por B, tambien cambian muchas otras cosas) que es un trabajazo del copon, o pasar el ensamblador de x86 a ensamblador de ARM, que es otro trabajazo, y que ademas habria que adaptar otras cosas ademas de ese codigo en ensamblador.
En todo caso, es un curro que dudo mucho que alguien este dispuesto a asumir.
EDIT: Espera... ambos casos son lo mismo, reescribir medio emulador... no se que chorradas estoy diciendo, sera cosa del sueño.
PharaOnyx
21/04/2010, 01:30
De todas formas, sigo pensando que no hace falta ensamblar nada, porque en GP2X no se hizo ¿no? y mira cómo iba... y mira como va en WIZ. Parece un misterio similar como el del wifi de pandora...
¿El de GP2X va fino y el de Wiz no o cómo va esto?
Saludos, Alex
¿El de GP2X va fino y el de Wiz no o cómo va esto?
Saludos, Alex
Juer, lo he dicho antes: en general iba al 80% (y conste que yo he jugado perfectamente al FZero, con un poco de frameskip me tiraba bastante rápido), los chips especiales iban fatal (al menos se sacó una versión con SA1 que medio era jugable el Super Mario RPG).
Pero el Stunt Race iba la portada, arranca la demo y la partida, pero los controles no responden y tiene problemas gráficos, tal como pasaba en ZSNES en el 96/98 (no recuerdo la fecha) con PCs de poca potencia.
PharaOnyx
21/04/2010, 01:47
Me parece raro eso que comentas, porque según se lee por el foro la gente está más o menos 'contenta' con la emulación de Super Nintendo en GP2X Wiz mientras que echaban pestes de la misma en GP2X (en líneas generales). Que sí, que no es fullspeed, pero me parece bastante mejor y no sólo 'un poco mejor'
Saludos, Alex
pero cojones, estamos hablando de emular varios procesadores en paralelo. Aunque la wiz tuviera (que de hecho, los tiene XD) el triple de mhz ke la 2x eso no seria suficiente para segun que ciertas cosas.
buba-ho-tep
21/04/2010, 08:18
Entonces..., ¿Que clase de maquina portátil se necesitaría? ¿Con que características?
JoJo_ReloadeD
21/04/2010, 09:00
pero cojones, estamos hablando de emular varios procesadores en paralelo. Aunque la wiz tuviera (que de hecho, los tiene XD) el triple de mhz ke la 2x eso no seria suficiente para segun que ciertas cosas.
No se trata de mas mhz en bruto.. se trata de las caracteristicas del chip fx, que este viene a ser una FPU... emularla en un sistema sin FPU como la wiz, la gp2x... tiene una penalizacion muy alta en tiempo...
Sobre lo que se comentaba antes de que en un p200 iba al pelo... el zsnes estaba optimizado con cores de emulacion en asm x86, y la FPU de los pentium es una bestia parda, con varios pipelines y demas...
Aqui los cores de emulacion (corregidme si me equivoco) no son en asm arm, y encima no hay soporte hard...
Chungo...
Edito: asi contesto a buba-ho-tep, que acabo de leer su mensaje:
La Pandora con optimizacion de la emulacion del FX si creo que podria, al tener el OMAP FPU.
Tengo la PS2 modificada, y en ella pruebo un disco con el emu, de la snes, y por supuesto, mi Santo Grial, Starfox, desde luego que el emulador funciona decentemente, pero a la hora de mover dicho juego, la cosa se complica, al parecer es una tarea mastodontica, unas ralentizaciones, que hacen de la experiencia, algo que quiero olvidar, desde luego a la PS2, esta tarea le queda grande tambien.
Sin tener ni idea y resumiendo: o se portan en ensamblador muuuuuchas líneas de código sustituyendo lo que es arquitectura X86, o no va a haber manera dada la falta de FPU en la Wiz y la poca optimización de los actuales emus.
buba-ho-tep
21/04/2010, 11:28
Ya podían haber previsto eso los de GPH. Saben perfectamente para que usan la gente sus consolas...
PharaOnyx
21/04/2010, 11:37
Ya podían haber previsto eso los de GPH. Saben perfectamente para que usan la gente sus consolas...
Está previsto: un x86 no consume la misma batería que un ARM
Saludos, Alex
buba-ho-tep
21/04/2010, 11:40
Está previsto: un x86 no consume la misma batería que un ARM
Saludos, Alex
Segun JoJoreloaded no lo está:
Palabras de él:
La Pandora con optimizacion de la emulacion del FX si creo que podria, al tener el OMAP FPU.
PharaOnyx
21/04/2010, 11:43
Segun JoJoreloaded no lo está:
Palabras de él:
La Pandora con optimizacion de la emulacion del FX si creo que podria, al tener el OMAP FPU.
¿Un OMAP tiene arquitectura x86?. Diría que no
Saludos, Alex
JoJo_ReloadeD
21/04/2010, 11:45
¿Cuando he dicho yo que el OMAP tenga arquitectura x86? Solo he dicho que tiene FPU...
buba-ho-tep
21/04/2010, 12:08
¿Un OMAP tiene arquitectura x86?. Diría que no
Saludos, Alex
¿Cuando he dicho yo que el OMAP tenga arquitectura x86? Solo he dicho que tiene FPU...
Bueno, me he equivocado. Es lo que tiene no saber de arquitecturas.
JoJo_ReloadeD
21/04/2010, 12:18
Bueno, me he equivocado. Es lo que tiene no saber de arquitecturas.
Si en el fondo no tiene ningun misterio. Un pequeño glosario:
- Arquitectura: La familia a la cual pertenece el procesador, de la cual depende el juego de instrucciones.
Aqui podriamos hablar largo y tendido, pero en pocas palabras y sobre las dos arquitecturas que estamos hablando: x86, instrucciones tochas pero hiperpotentes, consumo de energia MUY alto. ARM, instrucciones muy sencillas, pero poco potentes, consumo de energia MUY bajo.
- FPU: Floating Point Unit. Unidad de hardware dedicada a realizar calculos en coma flotante. En cristiano, a hacer operaciones con decimales. Si una CPU no tiene FPU tiene que emular estas operaciones, lo que se traduce en una perdida de tiempo MUY importante.
buba-ho-tep
21/04/2010, 12:26
Más claro imposible Jojo. Gracias!
JoJo_ReloadeD
21/04/2010, 12:31
Más claro imposible Jojo. Gracias!
De nada hombre, a ver si conseguimos que la gente deje de comparar mhz a mhz un x86 y un ARM, que no tienen absolutamente nada que ver...
No se trata de mas mhz en bruto.. se trata de las caracteristicas del chip fx, que este viene a ser una FPU... emularla en un sistema sin FPU como la wiz, la gp2x... tiene una penalizacion muy alta en tiempo...
Sobre lo que se comentaba antes de que en un p200 iba al pelo... el zsnes estaba optimizado con cores de emulacion en asm x86, y la FPU de los pentium es una bestia parda, con varios pipelines y demas...
Aqui los cores de emulacion (corregidme si me equivoco) no son en asm arm, y encima no hay soporte hard...
Chungo...
pues eso mismo es lo que vengo tratando de explicar todo el hilo. Y la gente erre que erre con los mhz.
< - >
Bueno, me he equivocado. Es lo que tiene no saber de arquitecturas.
hombre, yo tampoco soy un experto ni mucho menos. Pero cuando te gusta un minimo la emulacion o la informatica uno termina enterandose de estas cosillas.
< - >
Sin tener ni idea y resumiendo: o se portan en ensamblador muuuuuchas líneas de código sustituyendo lo que es arquitectura X86, o no va a haber manera dada la falta de FPU en la Wiz y la poca optimización de los actuales emus.
exactamente. y aun asi no esperes una emulacion perfecta...
< - >
Tengo la PS2 modificada, y en ella pruebo un disco con el emu, de la snes, y por supuesto, mi Santo Grial, Starfox, desde luego que el emulador funciona decentemente, pero a la hora de mover dicho juego, la cosa se complica, al parecer es una tarea mastodontica, unas ralentizaciones, que hacen de la experiencia, algo que quiero olvidar, desde luego a la PS2, esta tarea le queda grande tambien.
y aun asi funciona mejor ke en wiz a pesar de que la ps2 tiene menos mhz. ¿Por que? pues por los distintos tipos de procesador y porque tiene un copro FPU.
Rivroner
21/04/2010, 16:35
Sé lo que es ensamblador, me conozco ya tres versiones distintas de ASM -.-U (cosas de teleco)
De todas formas, sigo pensando que no hace falta ensamblar nada, porque en GP2X no se hizo ¿no? y mira cómo iba... y mira como va en WIZ. Parece un misterio similar como el del wifi de pandora...
En fin, dejémoslo estar. Si sale, saldrá, a mi no me corre prisa, es más, no tengo ni razones para que salga :P
Pues en Wiz este emulador en concreto rinde de 2 a 3 veces más :)
buba-ho-tep
21/04/2010, 16:43
Lo de que no se pueda emular el chip FX me parece estupendo pero cuando yo pruebo un juego, en teoría simple, como el Clock Tower a 800mhz y veo que no funciona a full speed (Siempre a 45 frames y en los momentos que sale Scissorman pega una bajada a 15 frames.) es cuando veo que necesita una nueva versión. Ya me diréis si ese juego tiene algo especial de emular. Pues como ese ejemplo hay varios.
GameMaster
21/04/2010, 17:03
Yo la verdad, para sincerarme, creo que en lugar de llegar a las 10 páginas del post entre todos los que quereis el emu, ya podriais haber portado 1% del ensamblador [wei]
Yo la verdad, para sincerarme, creo que en lugar de llegar a las 10 páginas del post entre todos los que quereis el emu, ya podriais haber portado 1% del ensamblador [wei]
si, sobre todo con tus consejos. Hablas sin saber lo que dices. Me recuerdas un poco a tu archienemigo en el foro XDD
todo menos reconocer que no tienes razon.
PharaOnyx
21/04/2010, 17:20
Lo de que no se pueda emular el chip FX me parece estupendo pero cuando yo pruebo un juego, en teoría simple, como el Clock Tower a 800mhz y veo que no funciona a full speed (Siempre a 45 frames y en los momentos que sale Scissorman pega una bajada a 15 frames.) es cuando veo que necesita una nueva versión. Ya me diréis si ese juego tiene algo especial de emular. Pues como ese ejemplo hay varios.
Seguramente necesite una nueva versión, pero por abrir cada semana un hilo con lo mismo no creo que la situación vaya a cambiar, al menos no para mejor
Posiblemente el problema no sea el juego, sino el emulador en sí, la estructura. Si lo que se hace es añadir un hack para este juego, otro hack para aquel y demás, no se mejora el estado global del emulador, sino esos juegos en particular. Lo más sabio quizás sería desechar el emulador que hay y partir de otra base con un objetivo claro de hacerlo para Wiz, en lugar de ir arrastrando versiones que un día eran para PC, al día siguiente para GP2X y ahora para GP2X Wiz
Por ejemplo, con muchísimo trabajo se podría hacer un port de ZSNES o de Snes9x, pero eso no lo va a hacer cualquiera porque hacen falta bastantes conocimientos. Obviamente haría falta ensamblador por un tubo, y el que no se lo crea que mire los requisitos de bsnes o se espere a la nueva versión de ZSNES en C puro antes de afirmar cosas sin sentido
Saludos, Alex
buba-ho-tep
21/04/2010, 17:38
Seguramente necesite una nueva versión, pero por abrir cada semana un hilo con lo mismo no creo que la situación vaya a cambiar, al menos no para mejor
Posiblemente el problema no sea el juego, sino el emulador en sí, la estructura. Si lo que se hace es añadir un hack para este juego, otro hack para aquel y demás, no se mejora el estado global del emulador, sino esos juegos en particular. Lo más sabio quizás sería desechar el emulador que hay y partir de otra base con un objetivo claro de hacerlo para Wiz, en lugar de ir arrastrando versiones que un día eran para PC, al día siguiente para GP2X y ahora para GP2X Wiz
Por ejemplo, con muchísimo trabajo se podría hacer un port de ZSNES o de Snes9x, pero eso no lo va a hacer cualquiera porque hacen falta bastantes conocimientos. Obviamente haría falta ensamblador por un tubo, y el que no se lo crea que mire los requisitos de bsnes o se espere a la nueva versión de ZSNES en C puro antes de afirmar cosas sin sentido
Saludos, Alex
Ante todo, perdón por las cosas sin sentido que he dicho. Me pueden las ganas de ver este emu en Wiz. :brindis:
Respecto a portar otro emu de Snes estoy de acuerdo. Es lo que haría falta. Me acuerdo en gp2x que estaban las múltiples versiones del SquidgeSnes y luego salió el PocketSnes. Si se juntarán dos genios como Notaz y Head podría salir algo tremendo.
PharaOnyx
21/04/2010, 17:49
Ante todo, perdón por las cosas sin sentido que he dicho. Me pueden las ganas de ver este emu en Wiz. :brindis:
Respecto a portar otro emu de Snes estoy de acuerdo. Es lo que haría falta. Me acuerdo en gp2x que estaban las múltiples versiones del SquidgeSnes y luego salió el PocketSnes. Si se juntarán dos genios como Notaz y Head podría salir algo tremendo.
A mí también me encantaría tener un buen emulador de Super Nintendo, puesto que es mi consola favorita, pero como sé por experiencia propia lo jodido que es el tema (cuando me compré la GP32 allá por el 2005 estuve bastante tiempo liado con el ZSNES), pues me callo y lo que tenga que venir ya vendrá :)
Saludos, Alex
Pues nada, premio para el concursante que mejore el emu de SNES. Total, presentar por presentar mejor meterse a mejorar este emu, que parece que es el que más fritos nos tiene.:risas:
GameMaster
21/04/2010, 19:58
si, sobre todo con tus consejos. Hablas sin saber lo que dices. Me recuerdas un poco a tu archienemigo en el foro XDD
todo menos reconocer que no tienes razon.
Se nota que tienes ganas de otra temporada de trolleos y pica pica :)
Yo no tengo enemigos, pero si puede que algunos me tengan como enemigo, que es distinto [wei]
Tanto has tardado para enterarte de una vez que nunca he tenido razón, la he perdido hace tiempo ya :D [wei2]:brindis:
Se nota que tienes ganas de otra temporada de trolleos y pica pica :)
pero que **** troleos? estoy tratando de explicar algo y vienes tu con tonterias! kien es el troll? ***** tio, no se pude hablar contigo.
GameMaster
21/04/2010, 20:58
Que si DjSyto, el problema es la coma flotante, ya te he oido muy bien :brindis:
bueno, vale ya de discutir por tonterias, ke parecemos crios. XDDD te invito yo a las cervezas, va.
GameMaster
21/04/2010, 22:22
Pues cuando vengas a Madrid ya sabes!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.