Ver la versión completa : Vacaciones en el trabajo
Aun me queda una semana de vacaciones del año pasado, no la he cogido aun por overbooking, de hecho ayer casi tuve que hacer horas extras por corregir unas cosas que deberían estar solucionadas hace eones.
Tenia intención de cogerme la semana que viene, pero no me han dejado porque los jefes no sabían que aun me quedaban (para que **** se apuntan), y que al parecer tengo que visar con mas tiempo, pero no he avisado porque siempre tenia un montón de curro que hacer y para hacer planes para nada, pues paso.
También me han dicho que no saben si es legal que me coja ahora vacaciones, porque al parecer este año descansaría una semana mas... pero el anterior descase una menos...
A fin de cuentas cada tres meses te corresponden una semana, de vacaciones, todos han gastado sus vacaciones menos una semana (estos tres primeros meses), menos yo que me queda una mas... que mas dará cuando me las coja. Ademas no quiero estar en mi casa vagueando para que me llamen para hacer no se que cosa, me ha pasado un par de veces, hasta una vez me mandaron un fichero fuente para corregirlo.
¿Alguna idea sobre la legalidad o no? a mi me suena a chorrada. Ademas si alguna vez monto una empresa dare el dia de tu cumpleaños como libre, asi que descansarías cuatro semanas mas un dia al año, ¿es esto legal?
egleuterio
31/03/2010, 22:10
En mi caso el periodo vacacional va desde el 1 de agosto al 31 de julio y las vacaciones se pueden elegir libremente hasta enero del año siguiente, ademas, si no te las dan, te las han de pagar.
No se bajo que convenio estas, pero en mi caso ademas tengo horas de convenio canjeables por vacaciones u horas sueltas.
La ley establece que las vacaciones se han de elegir de común acuerdo entre el trabajador y la empresa o, en su defecto, mitad las elije al trabajador y mitad la empresa, que no te cuenten cuentos.
Flipo con lo espabiladas que se están volviendo las empresas, ademas, ese razonamiento de tu jefe solo deja ver dos cosas, o es un explotador que ademas miente mal o es puramente un inepto.
Saludos!
Lo que mas me fastidia es que antes del verano y navidades te dan la hoja para que apuntes las vacas, pero yo cuando quiero y necesito vacaciones es ahora, no en verano ni en navidad.
egleuterio
31/03/2010, 22:28
Lo que mas me fastidia es que antes del verano y navidades te dan la hoja para que apuntes las vacas, pero yo cuando quiero y necesito vacaciones es ahora, no en verano ni en navidad.
Pide a recursos humanos el convenio al que estas sujeto, lo que pone ahí es como la biblia de tus vacaciones (entre otras cosas) la empresa puede priorizar que tomes vacaciones en verano o navidad, pero ahí sabrás hasta que punto puede hacerlo y a partir de ahí podrás "exigir en tu derecho" y "suplicar por unos días fuera de periodo vacacional"
Que sea leve!
El tema es que las vacaciones tienes que disfrutarlas ese año, aunque normalmente te dejan hasta el 31 de enero del año siguiente.
si no las has pedido y no las reclamas no tienen ni por que pagartelas, es como si renunciases a ellas.
aunque lo normal es que te las paguen sin tu reclamar nada que es lo que hace el 99,9 de las empresas.
Q yo sepa, si pasa el año y t queda algun dia de vacaciones, o bien te lo pagan como dias trabajados (eso si la empresa quiere y los as acordado con ellos) o sino los pierdes, aunque posiblemente te los puedan dar pero no estan obligados.
Por eso tienes q ir al tanto pq si tienes unos jefes cabritos...
josepzin
01/04/2010, 11:36
Normalmente las vacaciones que no se toman en el año SE PIERDEN, pero para eso tienen que darse dos hechos fundamentales:
1a) Que el empleado no haya sabido que las vacaciones no tomadas se pierden
1b) En caso de que el empleado sepa que las vacaciones no tomadas son vacaciones perdidas entonces es que el empleado es un gilipollin ;) :p
2) Que el empleador sea un verdadero HdP
Un jefe que es capaz de dejar a su empleado sin vacaciones, o que pone pegas hasta el último segundo para que no te tomes vacaciones y luego si pasa el año no quiere pagarlas/reconocerlas es un verdadero HdP y se merece todo lo que puedas hacerle.
Pero hasta donde yo sé: vacaciones no tomadas pasado el año son vacaciones perdidas.
Normalmente las vacaciones que no se toman en el año SE PIERDEN, pero para eso tienen que darse dos hechos fundamentales:
1a) Que el empleado no haya sabido que las vacaciones no tomadas se pierden
1b) En caso de que el empleado sepa que las vacaciones no tomadas son vacaciones perdidas entonces es que el empleado es un gilipollin ;) :p
2) Que el empleador sea un verdadero HdP
Un jefe que es capaz de dejar a su empleado sin vacaciones, o que pone pegas hasta el último segundo para que no te tomes vacaciones y luego si pasa el año no quiere pagarlas/reconocerlas es un verdadero HdP y se merece todo lo que puedas hacerle.
Pero hasta donde yo sé: vacaciones no tomadas pasado el año son vacaciones perdidas.
Yo e año pasado me pude tomar 20 días adicionales del año anterior porque dicho año trabajé un montón de festivos y no hubo tiempo físico para poder tomarme mis vacaciones,y desde luego no me las querían pagar (y tampoco me querian pagar los festivos, querían que me tomara días) así que llegue a un acuerdo para que medejaran disfrutar las vacaciones del año anterior, pero es un caso muy particular.
En el caso que nos ocupa no puedes decir que te quedan vacaciones y no presentarte a trabajar o decir: "mañana no vengo porque me quedan vacaciones del año pasado". Las ausencias hay que avisarlas si se conocen de antemano.
Te va a pasar como un compañero que estuve seis meses sin enviar partes de guardia y espera que se las paguen. Ya han cerrado el periodo contable y esa partida no está aprobada porque no la ha declarado a tiempo
En cualquier caso la idea es la siguiente: Hay que ser tocapelotas y recordarle al BOSS cada semana los días de vacaciones que te quedan o que te puedes coger cuando quieras por haber trabajado festivos. Lo digo en serio. TODAS las semanas.
También me han dicho que no saben si es legal que me coja ahora vacaciones, porque al parecer este año descansaría una semana mas... pero el anterior descase una menos...
diles que lo que no es legal es que el año pasado no te la dejaran coger.
por mucho overbooking que haya, el trabajador tiene derecho a sus vacaciones, y es ilegal sustituirlas por dinero. ademas normalmente la empresa tiene derecho a elegir cuando tendras el 50% de tus vacaciones, y tu tienes derecho a elegir cuando sera el otro 50% (avisando con tiempo).
Aiken
< - >
ademas, si no te las dan, te las han de pagar.
pues miralo, porque creo que no es legal que te obliguen a coger el dinero, si llegais a un acuerdo vale, pero sino tienes derecho a tus vacaciones no te pueden obligar a coger el dinero.
Aiken
En el caso que nos ocupa no puedes decir que te quedan vacaciones y no presentarte a trabajar o decir: "mañana no vengo porque me quedan vacaciones del año pasado". Las ausencias hay que avisarlas si se conocen de antemano.
El problema es que tampoco podía decir, dentro de una semana no vengo, porque este año no había ni una semana que no tuviera que hacer algo para ayer.
Eso de que se pierden me parece una gilipollez, si he trabajado una semana de mas por no haberla pillado de vacaciones, se supone que llevo el trabajo adelantado una semana...
Q yo sepa, si pasa el año y t queda algun dia de vacaciones, o bien te lo pagan como dias trabajados o sino los pierdes
eso tambien es cierto, por lo que te he comendado, es que antes de final de enero tienes derecho a exigir tus vacaciones, y o bien te las dan antes de que acabe enero o bien te las pagan si tu aceptas el dinero, pero en principio te las tienen que dar antes de fin de enero si las pides.
si alegan mucho trabajo, han tenido el año entero para planificar tus vacaciones, y si ha llegado enero y no lo han echo ya no tienen mas remedio que dartelas, o pagartelas.
en tu caso que ya estamos a marzo, estas vendido, pues se puede sobreentender que si no las reclamaste antes de fin de enero, es que renunciabas a ellas.
Aiken
diles que lo que no es legal es que el año pasado no te la dejaran coger.
No me las cogí yo porque si desaparezco mas de una semana, me encuentro con un montón de trabajo. Ademas con tanta prisa hay partes del codigo que son para borrarlas bit a bit y rehacerlas, hay veces que despues del fin de semana me cuesta seguir o acordarme de como esta hecho. Por eso nunca me cojo mas de una semana seguida.
El problema es que tampoco podía decir, dentro de una semana no vengo, porque este año no había ni una semana que no tuviera que hacer algo para ayer.
recuerda que que haya mucho trabajo no es excusa para dejarte sin vacaciones, tienen que pringarse y planificartelas cuando menos curro haya (aunque nunca haya poco).
si llega enero y no te han dicho la fecha, tienen obligacion de dartelas antes de acabar enero, pues sino te estarian obligando a perderlas al finalizar enero, y no te pueden obligar a perderlas.
Aiken
< - >
No me las cogí yo porque si desaparezco mas de una semana, me encuentro con un montón de trabajo.
hoy has aprendido una cosa: tus vacaciones son tuyas, y la empresa es de tu jefe. elige.
Aiken
hoy has aprendido una cosa: tus vacaciones son tuyas, y la empresa es de tu jefe. elige.
Aiken
Elijo ponerme a programar cada día un poco después del trabajo, hasta hacer una aplicación mucho mejor, montar mi empresa y trabajar lo que me de la gana.
Es curioso pero me pegue un año y pico haciendo cosas por mi cuenta, y aunque echaba muchas menos horas delante del ordenador (6h como mucho al dia), los programas los terminaba antes, con muchos menos fallos y mejor programados.
También me han dicho que no saben si es legal que me coja ahora vacaciones, porque al parecer este año descansaría una semana mas... pero el anterior descase una menos...
Eso es una chorrada como un piano para amedrentarte, diles que tú si que lo sabes: ES LEGAL. Ya que las vacaciones se calculan sobre los días YA trabajados, no sobre previsiones.
Pero eso si, las vacaciones no disfrutadas se pierden a fin de año, muchas empresas las mantienen hasta enero, pero no están obligadas a hacerlo y tampoco están obligadas a pagarlas. Pero la vacaciones del propio año, las puedes coger cuando quieras, avisando a la empresa con el tiempo razonable.
Si la empresa no ha previsto las vacaciones de los trabajadores es su problema.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.