Ver la versión completa : Un poquito de chicha. Los Mejores FPS por siempre
Luisodin
30/03/2010, 23:53
Los FPS no son precisamente mi género preferido pero he jugado a practicamente todo. UN género que recibe casi semanalmente juegos, y que esta super sobresaturado, donde innovar es practicamente imposible.
Ya iba siendo hora que tocara el tema alguna vez.
La idea de este hilo es que cada uno ponga sus 3 mejores juegos de la historia, de cualquier plataforma y el porque, así puede que muchos prueben juegos que se han quedado en el tintero o que no les han prestado la suficiente atención.
Esta claro que van a aparecer muchos juegos ultra conocidos y jugados, muchos sobrevalorados, quizas alguno desconocido, peor bueno vamos al lio...
1º Posicion
Half-Life. 1998 Valve Software
http://www.teamteabag.com/wp-content/uploads/2008/11/gordonfreeman.jpg
¿Quien no conoce a Gordon Freeman? ¿Quien no ha sufrido la angustia a la que fue sometido en sus inicios y que a dia de hoy aun sigue padeciendo?
Mejor juego sin duda de 1999, para mi el mejor FPS de la historia por muchas cosas.
En primer lugar fue el detonante del juego en Red de cientos de miles de jugadores, gracias a sus multiples Mods oficiales y no oficiales (Counterstrike.....)
Tiene carisma, el juego te mantiene enganchado de principio a fin y la historia es cojonudisima. Gracias a este juego hemos podido disfrutar de momentos épicos en la historia de los videojuegos como una frase que tengo grabada en la retina y en mi memoria "The Cake is a Lie"
Half-Life narra las aventuras de Gordon Freeman, un investigador del Laboratorio de Materiales Anómalos del Centro de Investigación Black Mesa, un enorme complejo científico ultra secreto instalado en una base militar en desuso completamente bajo la superficie. Al participar en un experimento, Freeman involuntariamente abre un agujero interdimensional a un mundo paralelo, Xen, poblado por criaturas extraterrestres. Los Extraterrestres destruyen el centro y atacan brutalmente a su personal. La sala de pruebas donde estaba Freeman se destruye parcialmente por la secuencia de resonancias, pero consigue escapar de allí gracias al traje de protección (HEV). Tras recuperarse de un breve desmayo después de haber sido atrapado en una tormenta de portales, tendrá que hacer frente a las consecuencias imprevistas del experimento.
En el Centro de Investigación Black Mesa hay cadáveres humanos, basura en los pisos y en particular voraces criaturas que persiguen a los supervivientes. Gordon con el apoyo de colegas ocasionales y funcionarios de seguridad del centro se enfrenta a los extraterrestres con propósito que el de sobrevivir y volver a la superficie para buscar ayuda. Freeman brillantemente sabe explotar su vasto arsenal y mantener vivo gracias a su combinación y habilidad para la supervivencia. Durante su viaje, descubrirá que el gobierno de los Estados Unidos intenta el encubrimiento del accidente mediante el envío de un comando de las unidades de combate en entornos hostiles. Muchos soldados, muy bien equipados entran en el interior del centro, a fin de contener la invasión extraterrestre y silenciar a todo el personal de Black Mesa. Ya sin esperar ayuda desde el exterior, Freeman con el asesoramiento de sus compañeros sobrevivientes, se establece un nuevo objetivo: tratar de llegar al complejo Lambda en el otro lado del centro donde se puede encontrar una manera para llegar a Xen y poner fin a la invasión.
2º Posición
Metroid Prime. Game Cube 2002 Retro Studios
http://www.geekshow.us/wp/wp-content/uploads/2009/02/metroid_prime_box_art.jpg
La mejor adaptación por siempre de un juego a las 3D, ni Mario ni narices; es esta.
Trasladar la atmosfera del universo Metroid de la manera que lo hicieron, sin perder un ápice de la exploracion de sus predecesores es una pasada. Una interfaz muy muy bonita y un control sobresaliente, que para mí es el mejor control de un FPS en consola y una música que te deja atónito.
Si a todo eso le sumamos la brillantez gráfica con efectos que nunca se habian visto en un video juego y que a dia de hoy pueden incluso estar a la altura, salvando las distancias. hacen del conjunto un producto que tambien obtuvo mejor juego del año (2003) en muchisimas publicaciones)
El juego comienza cuando Samus recibe una llamada de socorro procedente de la Fragata Orpheon, propiedad de los piratas espaciales, cuya tripulación ha sido masacrada por los sujetos experimentales que estudiaban. Cuando llega al núcleo de la nave se encuentra con la Reina Parásito, una versión mutada gigante de un pequeño parásito. Tras eliminarla, esta cae dentro del núcleo del reactor de la nave, lo que provoca una reacción en cadena que destruye la fragata y la mayor parte del equipo de Samus. Mientras escapa de la fragata se encuentra con Ridley, en una versión cibernética de sí mismo llamada Meta-Ridley, que se dirige al planeta Tallon IV.
Samus aterriza en la superficie del planeta donde transcurrirá toda la aventura. Allí descubre las ruinas de la civilización de los chozo, que acabó destruida por el phazon, una sustancia que llegó a ese planeta en un meteorito junto a la criatura conocida como el Gusano.12 Para evitar el efecto del phazon los chozo sellaron el cráter de impacto del meteorito construyendo un templo encima.
En su exploración Samus descubre que los piratas espaciales están experimentando con el phazon e intentando acceder al interior del cráter. Todavía no han sido capaces de manipular correctamente la sustancia ni de entrar en el cráter, pues son necesarios los doce artefactos chozo que permiten abrir el sello que lo protege. Desde ese momento la misión de Samus será impedir que los piratas espaciales logren sus objetivos y profundizar en la investigación de lo que ha sucedido y sucede en el planeta. Para el éxito de la misión ha de recuperar las piezas perdidas de su equipo y localizar los doce artefactos chozo.
3º Posicion
Unreal Tournament 1999 Epic Games / Quake 3 Arena 1999 ID Soft
http://jaquetteworld.chez-alice.fr/images/cd_jeux/Unreal_Tournament-Front.jpghttp://s1.share.te.ua/b516/quake_3_arena-front.jpg
No puedo poner uno sin dejar el otro.
El máximo exponente del juego en Red y Online. ¿Quien no ha jugado cientos de horas a uno o a ambos juegos?
Son juegos que se complementan el uno con el otro sublimes, de lo que poco se puede decir, bueno si, quizas me decanto por el Unreal Tournament
Se que hay muchisimos juegos maravillosos, como los primeros Alien Vs Predator, el Doom, Portal, Half Life 2, Goldeneye y juegos muy buenos como Return to the Castle Wolfestein. Bioshock 1, Perfect Dark el primer Gears of War (el 2 me parece uno de los mayores engaños de la historia, con perdon) juegos entretenidos como los Halo, los Call of Duty,... pero no puedo incluirlos a todos.
Por como han entrado y estado en mi vida (he jugado a todos los nombrados y mucho, salvo a Bioshock) para mi estos 3 (4) son los mejores
Kurraudo
30/03/2010, 23:56
Yo tampoco se mucho (No he jugado a la mitad de los "must-haves" del género, léase "Gears of War", "Halo", "Call of duty", etc...), pero seguro que en una posible lista entrarían juegos como Metroid Prime, Bioshock o Team Fortress 2 ;)
PD: "The cake is a lie" no es de Half-Life, es de Portal.
jduranmaster
30/03/2010, 23:57
para mi de momento los 3 mejores y por este orden son:
DOOM 3
Gears Of War
F.E.A.R
Luisodin
31/03/2010, 00:01
Yo tampoco se mucho (No he jugado a la mitad de los "must-haves" del género, léase "Gears of War", "Halo", "Call of duty", etc...), pero seguro que en una posible lista entrarían juegos como Metroid Prime, Bioshock o Team Fortress 2 ;)
PD: "The cake is a lie" no es de Half-Life, es de Portal.
Lo se, es un derivado, como he dicho, sin HL no podria existir Portal, no habria existido
Rivroner
31/03/2010, 00:07
De los que he jugao a fondo:
- Doom de PSX, sólo por la banda sonora ya es mejor que el PC la verdad, te mete mucho más en el juego que esa musiquilla midi cutre del PC. Hablo del primer Doom de PSX, que incluia el 1 y el 2. Eso gemidos y lamentos son increiblemente inmersivos.
-Bioshock de 360, no hay palabras.
-Unreal Tournament, no tiene campaña para un jugador pero el multi en LAN o no es genial. Podríamos meter aquí el Quake 3, que es genial tb.
-Oddworld: Stranger´s Wrath (Xbox) , hay que jugarlo, es único.
-Far Cry 2 (360 en mi caso) :Un sandbox cojonudo, con una libertad y unos gráficos geniales y que a mí me parece soberbio.
-Metroid de Gamecube, la atmósfera que crea este juego es impresionante, aunque yo nunca lo hubiera puesto como FPS, pero serlo lo es aunque sea por la perspectiva. :D
El portal no lo meto porque claramente no es un FPS, pero juegazo lo es :D
Luisodin
31/03/2010, 00:10
De los que he jugao a fondo:
- Doom de PSX, sólo por la banda sonora ya es mejor que el PC la verdad, te mete mucho más en el juego que esa musiquilla midi cutre del PC. Hablo del primer Doom de PSX, que incluia el 1 y el 2. Eso gemidos y lamentos son increiblemente inmersivos.
-Bioshock de 360, no hay palabras.
-Unreal Tournament, no tiene campaña para un jugador pero el multi en LAN o no es genial. Podríamos meter aquí el Quake 3, que es genial tb.
-Oddworld: Stranger´s Wrath (Xbox) , hay que jugarlo, es único.
-Far Cry 2 (360 en mi caso) :Un sandbox cojonudo, con una libertad y unos gráficos geniales y que a mí me parece soberbio.
-Metroid de Gamecube, la atmósfera que crea este juego es impresionante, aunque yo nunca lo hubiera puesto como FPS, pero serlo lo es aunque sea por la perspectiva. :D
El portal no lo meto porque claramente no es un FPS, pero juegazo lo es :D
2 apuntes, Oddworld Stranger lo consideras FPS? :P
Es un pasote de juego, es el que mas me gusta de la quintulogia, que encima parece que no es de la saga principal, por lo que aun faltan 2 Oddworld y hace años que no se sabe nada...
Si es FPS el Portal, dispara sy en primera persona :P
Rivroner
31/03/2010, 00:14
Claro, el Stranger´s Wrath disparas en primera persona y es mata mata casi to el rato, portal no. :)
Pa mí Portal es un tetris :D
Kurraudo
31/03/2010, 00:15
El portal no lo meto porque claramente no es un FPS, pero juegazo lo es :D
Es principalmente un juego de ingenio / rompecabezas, pero tiene elementos de FPS. Pasa como en Fallout 3 (juegazo por cierto): a primera vista es un FPS, pero en realidad es más bien un Action RPG / juego de rol tipo occidental.
Rivroner
31/03/2010, 00:18
A ver, elementos de FPS el Portal tiene la perspectiva desde la que juegas, punto :D
El Fallout 3 , así como el Oblivion o Mass Effect se juegan como un FPS pero dentro de un juego de ROL.
neostalker
31/03/2010, 00:23
Para mí el mejor shooter clásico siempre será Duke Nukem 3D.
Dentro de los "híbridos" (los que tienen una historia rebuscada o algún elemento de otro género), el mejor es Deus Ex (el 1, el 2 es un truñaco)
Rivroner
31/03/2010, 00:27
Por cierto, hablando de chuters sean en 2D/3D o con o sin primera persona o híbridos de ambos O_o ¡Quiero una Wii pa esto y pa estrenar mi Mario Galaxy :quepalmo: :
http://www.youtube.com/watch?v=OrAWYvUG8N8&feature=player_embedded
hellcross
31/03/2010, 00:58
1º Half Life
2º Quake II
3º Deus Ex
TheThief
31/03/2010, 01:05
Quizas no sean los ejemplos más puros de este genero, pero yo me quedo con estos tres:
3º Deus Ex
2º System Shock 2
1º Thief 2: The metal age
Este en concreto es el mejor juego de la historia, demostrado empiricamente ;)
< - >
De los que he jugao a fondo:
- Doom de PSX, sólo por la banda sonora ya es mejor que el PC la verdad, te mete mucho más en el juego que esa musiquilla midi cutre del PC. Hablo del primer Doom de PSX, que incluia el 1 y el 2. Eso gemidos y lamentos son increiblemente inmersivos.
En realidad la versión definitiva del Doom es la de PC, por todos sus infinitos mods y niveles y juego en linea, pero en concreto por su modificación de chiquito.
El máximo exponente del juego en Red y Online. ¿Quien no ha jugado cientos de horas a uno o a ambos juegos?
pues aunque me da verguenza admitirlo, YO, yo no he jugado a ninguno de tus 3-4 primeros puestos. En esa epoca yo era PeCero y no me gustaban los fps, solo jugaba RTSs.
Aiken
< - >
DOOM 3
Gears Of War
F.E.A.R
uhm no esta mal tu eleccion.
Aiken
< - >
-Far Cry 2 (360 en mi caso) :Un sandbox cojonudo, con una libertad y unos gráficos geniales y que a mí me parece soberbio.
la verdad es que es un juego no tan viejo y que esta bastante potable y sin embargo la gente hoy dia no lo valora nada. yo aun lo estoy jugando, de vez en cuando le echo un par de horillas.
Aiken
< - >
Pasa como en Fallout 3 (juegazo por cierto): a primera vista es un FPS, pero en realidad es más bien un Action RPG / juego de rol tipo occidental.
Fallout 3 mejor que lo dejes fuera de la categoria Fps si no quieres que salga mal parado, es un buen juego y me gusto bastante, pero como fps deja mucho que desear.
Aiken
-System Shock 2 (1999): híbrido FPS/RPG y precuela espiritual de Bioshock. Jamás un envoltorio tan grimoso escondía un contenido tan suculento...
Recuerdo que me lo recomendó un colega hace un par de años aunque yo me mostraba reticente ante semejante esperpento visual y animaciones dignas de patinadoras poliomelíticas xDD (estaba demasiado mimado por los shooters actuales y no concebía en éste la misma capacidad de inmersión), aunque las mejoras de texturas, sonido, etc. que incluyeron posteriormente de forma no oficial lo adecentaban bastante . Pero un día que tenía mono de scifi/terror me dio la vena de probarlo y pude comprobar lo equivocado que estaba al valorarlo prejuiciosamente:
-La historia (una bizarra mezcla entre Horizonte final, La cosa y 2001: Odisea en el espacio xDD) desde el primer momento se presenta intrigante, y el desarrollo de los acontecimientos mejora exponencialmente con el tiempo. Por no hablar de algunos cuadernos de bitácora esparcidos por toda la nave que son realmente inquietantes y ayudan a sumergirse en la trama.
-Componente rolero determinante en la dificultad del juego y con buena variedad de mejoras/disciplinas psiquicas
-Sensación de survival bastante conseguida: La munición escasea y las armas se deterioran con el uso por lo que constantemente debemos repararlas (siempre que contemos con un buen nivel en la habilidad correspondiente y la herramienta adecuada) o emplear la disciplina psíquica pertinente así como la necesidad de gestionar eficientemente los recursos disponibles.
Vamos, un adelantado a su tiempo.
-Half-Life 2: El 1 no lo llegué a terminar en su día, luego llegó su secuela y me enamoró por completo :amor:
Que voy a decir a estas alturas que no se haya dicho ya...Para mi sigue igual de fresco en la actualidad pese a su desfasado pero versátil motor.
Un juego que dificilmente se hace repetitivo, intenso como pocos, y con elementos que hacen que la jugabilidad se dispare ( :rever: gravity gun :rever:). Y eso que nunca me ha dado por probar los mods xDD
-Call of Cthulu: Dark Corners of the Earth: "Inmersión" es la palabra que mejor define a esta mezcla de aventura gráfica y FPS.
Aquí no controlaremos a un fornido marine curtido en mil y una batallas sino a un periodista tirillas que se intoxica y sufre heridas y alucinaciones como todo hijo de vecino xDD.
Para ***** aún más la marrana, la munición escasea y abunda en situaciones infartantes que también afectan a nuestra cordura...y unos checkpoints que se reciben como agua de mayo >_<
¡Y que ****! ¡Un juego sobre el universo de Lovecraft dificilmente puede ser malo! (bueno si, ciertas aventurillas con reminiscencias a Myst...)
Rivroner
31/03/2010, 04:25
Me vais a a hacer probar el System Shock 2, y odio jugar en el PC :D
El CAll of Cthulu lo disfruté en la XBOX, era diferente, muy bueno sí :)
doom y duke nukem 3d forever!!!
no, no me refiero al duke nukem forever, sino que esos 2 juegos siempre seran los mejores. Xd
Ñuño Martínez
31/03/2010, 09:06
Yo también pongo al Duke el primero, compartiendo sitio con dos de sus TCs más famosas (Borg Nukem y WWII-*G*I*, este último se comercializó como juego "original"). Además su último port no tiene absolutamente nada que envidiar a muchos juegos de la última generación. Porque lo que en los noventa veíamos así:
http://img709.imageshack.us/img709/1159/d3datomic1.jpg
hoy lo podemos ver así:
http://www.youtube.com/watch?v=A9GiiL76k64
Y no es un juego nuevo, es el mismo solo que con otro motor 3D. Eso sí, para poderlo ver así se necesita un ordenador tipo NASA, porque es un devora recursos de cuidado.
En segundo lugar, Metroid Prime, sin duda y por lo ya dicho.
En el tercer lugar pondría Quake III Arena, ya que Open Arena es mi tercer favorito (nunca he jugado al QIII) y por lo que sé es "el mismo juego".
En mi top3 estaría alguno de los ya mencionados, pero también uno que no ha sido nombrado todavía:
PREY
Pocos juegos (por no decir ninguno) han conseguido que me sumerja en la historia tanto como este. La ambientación para mí es sublime, los gráficos espectaculares y siguen estando a la altura (es un juego del 2006). Además presentó novedades que luego se han visto en otros juegos (como los portales del Portal).
http://opiniones.terra.es/tmp/swotti/cacheCHJLEQ==U29MDHDHCMUTVMLKZW8GR2FTAW5N/imgPrey4.jpg
Por cierto, estuvo en desarrollo algo así como 10 años creo.
jduranmaster
02/04/2010, 23:26
Y no es un juego nuevo, es el mismo solo que con otro motor 3D. Eso sí, para poderlo ver así se necesita un ordenador tipo NASA, porque es un devora recursos de cuidado.
En segundo lugar, Metroid Prime, sin duda y por lo ya dicho.
En el tercer lugar pondría Quake III Arena, ya que Open Arena es mi tercer favorito (nunca he jugado al QIII) y por lo que sé es "el mismo juego".[/SIZE][/FONT]
Dios no conocia esta maravilla llamada Duken Nukem Eternity ¿es descargable de algun sitio?
saboteur
02/04/2010, 23:42
SERIOUS SAM
Tiene el frenetismo de Doom, con cientos de bichos atacando a la vez y un modo cooperativo brutal. Aquí no hay historia, sólo disparos.
jduranmaster
02/04/2010, 23:44
Wolfentein 3D, quien no ha kerido alguna vez matar nazis....... es puro arte en si mismo. La readaptación que apareció en 2009 con el motor de Doom 3 tmb estaba de muerte.
ZarkGhost
03/04/2010, 00:29
Para mi, y aunque me maten :P Medal of Honor 1 para la play1 :P vendito control cuando le pillabas el truco!
pinchacantos
03/04/2010, 03:19
Los que mas me marcaron, aparte de los Quakes, Dooms, Half-Lifes, Counter-Strikes y Duke Nukem...
Blood:
http://www.retrogamer.net/users/682/thm1024/blood.jpg
Outlaws:
http://www.fpsteam.it/img2005/outlaws/outlaws05.jpg
Thief:
http://www.game-over.net/review/december/thief/Screen8.JPG
Starsiege Tribes:
http://4.bp.blogspot.com/_T0FGJ8YiXOs/SZvfTj8sSwI/AAAAAAAAA40/Wylm1v-cSPA/s400/Starsiege+Tribes+Multiplayer+Shooter+Heavy.jpg
JoJo_ReloadeD
03/04/2010, 10:12
Menos mal que estan comentando fps clasicos en el hilo...
un hilo que se llama 'los mejores fps por siempre' y solo comentar los de 10 años para aca es como hablar de la mejor literatura de todos los tiempos y solo mencionar a Dan Brown y JK Rowling.
Doom, como ya han comentado antes, no es que marcara un antes y un despues, es que sento la base del resto de fps... mapas multinivel, variedad de enemigos y armas, voces digitalizadas, uso maestro de la paleta vga, musica no de orquesta, pero que servia para meternos en la historia...
Si a principios del 94 teniais un 386 y este juego, sabeis lo que es la magra buena. Dejemoslo asi.
Voy a comentar un par que posiblemente nadie conozca, y que si bien no fueron tan revolucionarios como Doom, fue lo primero de lo primero. Los primeros FPS.
Catacomb Abyss
http://www.youtube.com/watch?v=09-cTU85uW8
Hovertank 3d
http://www.youtube.com/watch?v=P7juV9zo5Tk
Hovertank no es tampoco un gran juego, pero su renombre viene dado por ser el primer FPS de la historia. Graficos EGA, un laberinto, un tanque que flota, monstruos para matar y gente a la que rescatar. Como minimo era una excusa para enseñar tu pc de 1987 y decir, mira lo que puede hacer. Lo tuvimos puesto un par de horas en el stand de la Retromadrid por este motivo :)
Catacomb Abyss ya si que es un señor juego. Graficos EGA tambien, pero realmente cuidados. Paredes con texturas, diferentes armas y sonido Adlib. Muy, pero que muy adictivo.
No nos dejemos a Platon o Shakespeare en el tintero, por favor ;)
-Call of Cthulu: Dark Corners of the Earth :rever:
A los que más cariño les tengo son el Doom y sobre todo el primer Unreal, me encantan los escenarios al aire libre y el diseño en general de los enemigos y edificios. Está claro que el mejor en general es el Half life, pero éste lo jugué más mayorcito y no me trae tantos recuerdos :D
Yo hubiera puesto el Quake 2 en vez del 3
jduranmaster
03/04/2010, 11:58
Como dije antes para mi el mejor es DOOM 3 (bueno toda la saga DooM me encanta), y luego el Gears Of War y por utlimo el FEAR. van unas capturas.
http://www.fantasymundo.com/galeria/imagenes/doom/doom3.jpg
http://juegos.programasfull.com/wp-content/uploads/doom3lrg.jpg
http://imagenes.sftcdn.net/es/scrn/43000/43943/3_doom_02.jpg
¡¡¡¡¡Es fantastico!!!!!!!
Soltfern
03/04/2010, 12:12
¿Os gusta más el HL1 o el 2? Porque yo estoy jugando el ep2 estos días y me parece sublime. Cuando llegué a esta parte:
http://www.youtube.com/watch?v=tUyXgiy-0bw
Lo flipé como hasta ahora no lo había hecho con un FPS. La situación, esa música... impresionante.
Sr.Polilla
03/04/2010, 12:51
Sin duda para mí el que más me marcó fue Quake 2, en mi Pentium 133, con una S3 con 1MB de vídeo, y renderizando por software, me impresionó mucho ver como mi PC movía ese juegazo ¡¡a pantalla completa!!.
Luego Half-Life, porque la historia me parece buenísima la trama conspiranoica de fondo, y con Opossing-Force, cambiando de bando.
Wolfenstein 3D, que fue el primer FPS que me enganchó, aunque Black Stone lo jugué antes, nunca me terminaba de buscar(que lo regalaban con la revista Tiempo xDD), y el Duke Nukem y Doom los conocí bastante tarde.
jduranmaster
03/04/2010, 15:13
El "Catacomb Abyss" que comentaba JoJo tiene muy buena pinta, voy a ver si lo consigo en algun sitio......:awesome:
ya que no lo dice nadie ...,junto al Doom 2 el Rise of the triad fue uno de mis primeros acercamientos al género , y me encantó ...
Ñuño Martínez
05/04/2010, 09:26
Dios no conocia esta maravilla llamada Duken Nukem Eternity ¿es descargable de algun sitio?
Pues en principio sí, pero lo tienes que obtener por fases.
El Duke original para PC, porque al igual que los Quake, han liberado el código fuente pero no el juego per se. En la tienda de 3D Realms (http://www.3drealms.com/games.html) puedes obtener el Atomic Edition por 5$. Yo lo compré ahí hace menos de un año sin problemas. De todas formas, algunas TC y mapas nuevos no necesitan el juego completo y con la versión share tienes suficiente. (http://www.3drealms.com/downloads.html#duke3d).
El EDuke 32 (http://eduke32.com/), que hoy por hoy es la mejor versión disponible, y es la que muestra ese vídeo. Ojo, que no sé si los últimos efectos están disponibles en la versión publicada o si sólo están disponibles vía SVN (personalmente creo que la distribución de EDuke es un caos, o al menos lo era cuando intenté bajármelo por última vez).
El High Resolution Pack (http://hrp.duke4.net/), que es un paquete que incluye texturas mejoradas, filtros para los nuevos efectos especiales, modelos 3D, etc.
Opcionalmente: el Duke Plus (http://deeperthought.dukertcm.com/dp/), que es un conjunto de archivos CON (un lenguaje de programación inventado por 3D Realms utilizado en Duke Nukem, Shadow Warrior y algún otro juego más para definir algunos elementos del juego) que incluye efectos nuevos. Personalmente no me gusta, ya que el rendimiento se resiente bastante, pero parece que está teniendo bastante éxito porque añade al juego la posibilidad de escalar, usar dos pistolas a la vez, permite definir la inteligencia artificial de algunos enemigos, añadir aliados y varios efectos más. Algunos mapas nuevos lo exigen.
Opcionalmente: el Duke Nukem Eternity (http://www.moddb.com/mods/duke-nukem-eternity), que es en realidad un nivel nuevo.
Y lo dicho: que para que se vea así de "guay" se necesita un pepinaco, no sólo con una más que decente tarjeta gráfica sino una cantidad de memoria más que respetable y un procesador más que rápido. Todavía no me he cruzado con nadie (http://www.dukespana.com/) que haya conseguido que le funcione fluidamente. De todas formas, el EDuke permite elegir entre tres motores: el clásico (8 bit y pixelacos como puños, como ordenan los cánones clásicos), el Polymost (OpenGL 1.1, comparable a Quake II o al Half Life, tanto en posibilidades como en rendimiento) y el Polymer (que es el que necesita el supercomputador).
Que lo disfrutes. :brindis:
1 - half life (el rey, el primero y el unico)
2 - Halo 3 (muy criticado por algunos... para mi una obra maestra)
3 - Darkness (no entiendo como este juego no ha calado en las ventas, la version de 360 es sublime en todos los aspectos, una obra de arte).
Pues en principio sí, pero lo tienes que obtener por fases.
El Duke original para PC, porque al igual que los Quake, han liberado el código fuente pero no el juego per se. En la tienda de 3D Realms (http://www.3drealms.com/games.html) puedes obtener el Atomic Edition por 5$. Yo lo compré ahí hace menos de un año sin problemas. De todas formas, algunas TC y mapas nuevos no necesitan el juego completo y con la versión share tienes suficiente. (http://www.3drealms.com/downloads.html#duke3d).
El EDuke 32 (http://eduke32.com/), que hoy por hoy es la mejor versión disponible, y es la que muestra ese vídeo. Ojo, que no sé si los últimos efectos están disponibles en la versión publicada o si sólo están disponibles vía SVN (personalmente creo que la distribución de EDuke es un caos, o al menos lo era cuando intenté bajármelo por última vez).
El High Resolution Pack (http://hrp.duke4.net/), que es un paquete que incluye texturas mejoradas, filtros para los nuevos efectos especiales, modelos 3D, etc.
Opcionalmente: el Duke Plus (http://deeperthought.dukertcm.com/dp/), que es un conjunto de archivos CON (un lenguaje de programación inventado por 3D Realms utilizado en Duke Nukem, Shadow Warrior y algún otro juego más para definir algunos elementos del juego) que incluye efectos nuevos. Personalmente no me gusta, ya que el rendimiento se resiente bastante, pero parece que está teniendo bastante éxito porque añade al juego la posibilidad de escalar, usar dos pistolas a la vez, permite definir la inteligencia artificial de algunos enemigos, añadir aliados y varios efectos más. Algunos mapas nuevos lo exigen.
Opcionalmente: el Duke Nukem Eternity (http://www.moddb.com/mods/duke-nukem-eternity), que es en realidad un nivel nuevo.
Y lo dicho: que para que se vea así de "guay" se necesita un pepinaco, no sólo con una más que decente tarjeta gráfica sino una cantidad de memoria más que respetable y un procesador más que rápido. Todavía no me he cruzado con nadie (http://www.dukespana.com/) que haya conseguido que le funcione fluidamente. De todas formas, el EDuke permite elegir entre tres motores: el clásico (8 bit y pixelacos como puños, como ordenan los cánones clásicos), el Polymost (OpenGL 1.1, comparable a Quake II o al Half Life, tanto en posibilidades como en rendimiento) y el Polymer (que es el que necesita el supercomputador).
Que lo disfrutes. :brindis:
Con este ordenador crees que funcionaria? Al menos comparandolo con lo que tu has visto, como lo verias?
AMD x250 a 3Ghz. 4GB RAM, Grafica nvidia GT240 1GB DDR3
De momento no lo puedo probar por mi mismo, me falta la grafica que me tiene que venir:D
jduranmaster
05/04/2010, 16:57
Y lo dicho: que para que se vea así de "guay" se necesita un pepinaco, no sólo con una más que decente tarjeta gráfica sino una cantidad de memoria más que respetable y un procesador más que rápido. Todavía no me he cruzado con nadie (http://www.dukespana.com/) que haya conseguido que le funcione fluidamente. De todas formas, el EDuke permite elegir entre tres motores: el clásico (8 bit y pixelacos como puños, como ordenan los cánones clásicos), el Polymost (OpenGL 1.1, comparable a Quake II o al Half Life, tanto en posibilidades como en rendimiento) y el Polymer (que es el que necesita el supercomputador).
Que lo disfrutes. :brindis:
muxas gracias por la info Nuño.............:awesome:
Ñuño Martínez
06/04/2010, 09:41
Con este ordenador crees que funcionaria? Al menos comparandolo con lo que tu has visto, como lo verias?
AMD x250 a 3Ghz. 4GB RAM, Grafica nvidia GT240 1GB DDR3
De momento no lo puedo probar por mi mismo, me falta la grafica que me tiene que venir:D
En tres letras: NPI. Lo cierto es que sólo probé la primera versión de Polymer, que me iba a menos de 1 fotograma por segundo en un Dual-Core a 2GHz y tirando de disco a saco con 2Gib de RAM (si no recuerdo mal, que lo único que tengo seguro es que se trata de un Dual-Core y que mi tarjeta gráfica es NVidia con 512Mib como mínimo). La verdad es que yo de circuitería sé nada o menos, así que no sabría decirte. Eso sí: si la tarjeta no admite bump-mapping con soltura, ni lo intentaría.
En tres letras: NPI. Lo cierto es que sólo probé la primera versión de Polymer, que me iba a menos de 1 fotograma por segundo en un Dual-Core a 2GHz y tirando de disco a saco con 2Gib de RAM (si no recuerdo mal, que lo único que tengo seguro es que se trata de un Dual-Core y que mi tarjeta gráfica es NVidia con 512Mib como mínimo). La verdad es que yo de circuitería sé nada o menos, así que no sabría decirte. Eso sí: si la tarjeta no admite bump-mapping con soltura, ni lo intentaría.
Buff... vaya locura.. no tengo ni idea de si esa grafica lo admite con soltura o no, asi que a esperar a que llegue. Gracias.
Molondro
06/04/2010, 12:47
STRIFE, el ¿primer? RPG-FPS de la era moderna, y MUY bueno
Yo no me cansare nunca de recomendar este juegazo:
TRON 2.0
http://i.testfreaks.es/images/products/600x400/36/tron-2-0.245028.jpg
Es cierto que hace falta haber visto la peli de TRON y ser un poco friki de la informatica para sacarle todo el partido, pero se que aqui mucha gente cumple esos requisitos.
La ambientacion es GENIAL, realmente te sientes dentro de la pelicula. Las armas, los enemigos, el guion, las situaciones por las que pasas, la BSO, las carreras de motos... Todo es increible.
Mira que los FPS son de mis generos menos preferidos, pero este lo juegaria una y otra vez.
jduranmaster
06/04/2010, 14:16
STRIFE, el ¿primer? RPG-FPS de la era moderna, y MUY bueno
aun conservo la demo de este juego que venia en un cd de PCMANIA del año 90 y tantos.
para mi de momento los 3 mejores y por este orden son:
DOOM 3
Gears Of War
F.E.A.R
El Gears no es un shooter en tercera persona?
Doom
Medal of honor: AA
y CoD 4
Són a los que más me he viciado XD
saucjedi
06/04/2010, 16:13
Menos mal que estan comentando fps clasicos en el hilo...
un hilo que se llama 'los mejores fps por siempre' y solo comentar los de 10 años para aca es como hablar de la mejor literatura de todos los tiempos y solo mencionar a Dan Brown y JK Rowling.
Doom, como ya han comentado antes, no es que marcara un antes y un despues, es que sento la base del resto de fps... mapas multinivel, variedad de enemigos y armas, voces digitalizadas, uso maestro de la paleta vga, musica no de orquesta, pero que servia para meternos en la historia...
Si a principios del 94 teniais un 386 y este juego, sabeis lo que es la magra buena. Dejemoslo asi.
Voy a comentar un par que posiblemente nadie conozca, y que si bien no fueron tan revolucionarios como Doom, fue lo primero de lo primero. Los primeros FPS.
Catacomb Abyss
http://www.youtube.com/watch?v=09-cTU85uW8
Hovertank 3d
http://www.youtube.com/watch?v=P7juV9zo5Tk
Hovertank no es tampoco un gran juego, pero su renombre viene dado por ser el primer FPS de la historia. Graficos EGA, un laberinto, un tanque que flota, monstruos para matar y gente a la que rescatar. Como minimo era una excusa para enseñar tu pc de 1987 y decir, mira lo que puede hacer. Lo tuvimos puesto un par de horas en el stand de la Retromadrid por este motivo :)
Catacomb Abyss ya si que es un señor juego. Graficos EGA tambien, pero realmente cuidados. Paredes con texturas, diferentes armas y sonido Adlib. Muy, pero que muy adictivo.
No nos dejemos a Platon o Shakespeare en el tintero, por favor ;)
Añadir que ambos son de John Carmack, una persona a la que en ocasiones no se le da la importancia que merece en el género.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.