Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Ayuda] Dudas sobre virtualización



nintiendo1
28/03/2010, 13:32
Pues eso, voy a meterme en el mundo de la virtualización para trastear y tengo varias duas.

- ¿Cual es el mejor software de virtualización? Yo he visto bastante interesante el Virtual Box, aunque no se si es bueno o hay otros mejores.

- Si pongo, por ejemplo, un XP a virtualizar, ¿tengo que ponerme a instalar drivers? Lo digo porque por ejemplo me conecto a Internet a traves de un USB Wifi y no se si tengo que instalar sus drivers para el internet, o si tengo que meter drivers de sonido, gráfica...

- Tengo 1 GB de RAM, ¿suficiente para virtualizar o se me quedará pillado?

- Si me entra un virus o troyano a la máquina virtualizada, ¿puede entrar en el SO principal, es decir, en el que está sin virtualizar?

- ¿Alguna recomendación básica o manual sencillote para alguien que va a empezar con esto?

Saludos y gracias.

jduranmaster
28/03/2010, 13:38
Yo uso VMWare, no se si es el mejor pero a mi me va bastante bien. Hace poco consegui hacer rular el "Leopard" de Mac en VMWare y la verdad no me puedo quejar.......

dark_link
28/03/2010, 13:42
- ¿Cual es el mejor software de virtualización? Yo he visto bastante interesante el Virtual Box, aunque no se si es bueno o hay otros mejores.
Personalmente he probado VMware que no es opensource y me ha rendido muy bién.

- Si pongo, por ejemplo, un XP a virtualizar, ¿tengo que ponerme a instalar drivers? Lo digo porque por ejemplo me conecto a Internet a traves de un USB Wifi y no se si tengo que instalar sus drivers para el internet, o si tengo que meter drivers de sonido, gráfica...
En principio no tienes que instalar los drivers de tu hardware, ya que la maquina virtual crea unos dispositivos virtuales para que el SO virtualizado los detecte. Lo que si que deverias instal·lar son las guest tools, que son unos drivers para que el SO virtualizado detecte correctamente todos los dispositivos que la maquina virtual le hace ver.

- Tengo 1 GB de RAM, ¿suficiente para virtualizar o se me quedará pillado?
Yo lo veo un poco justo. Puedes poner 512MB para cada SO, y en caso que sea XP y otro similar en cuanto a gasto de recursos, podria funcionar bién.

- Si me entra un virus o troyano a la máquina virtualizada, ¿puede entrar en el SO principal, es decir, en el que está sin virtualizar?
En principio no, para nada.

- ¿Alguna recomendación básica o manual sencillote para alguien que va a empezar con esto?
Esto en google esta lleno. Tan solo tienes que buscar por el virtualizador que quieres usar y el SO que le vas a instalar y te saldrán muchas cosas.

Esto es mas o menos lo que yo se, tal vez haya alguna cosa que no sea exactamente así.

otto_xd
28/03/2010, 13:51
Pues eso, voy a meterme en el mundo de la virtualización para trastear y tengo varias duas.

- ¿Cual es el mejor software de virtualización? Yo he visto bastante interesante el Virtual Box, aunque no se si es bueno o hay otros mejores.

- Si pongo, por ejemplo, un XP a virtualizar, ¿tengo que ponerme a instalar drivers? Lo digo porque por ejemplo me conecto a Internet a traves de un USB Wifi y no se si tengo que instalar sus drivers para el internet, o si tengo que meter drivers de sonido, gráfica...

- Tengo 1 GB de RAM, ¿suficiente para virtualizar o se me quedará pillado?

- Si me entra un virus o troyano a la máquina virtualizada, ¿puede entrar en el SO principal, es decir, en el que está sin virtualizar?

- ¿Alguna recomendación básica o manual sencillote para alguien que va a empezar con esto?

Saludos y gracias.

Lo primero, que SO vas a usar como anfitrion?

Cambian mucho tus opciones segun el SO que tengas.

Para mi lo mas sencillo es VirtualBox, aunque vmware tb es muy intuitivo.

Si puedes virtualizar con 1 giga, siempre que no seas un bruto y no tengas mil cosas abiertas en anfitrión y maquina virtual. Tb es importante tener un micro con virtualizacion HW, para que funcione todo mas fluido.

Los virus se quedan en la maquina virtual, pero si tienes carpetas compartidas, puede propagarse a los archivos de dichas carpetas.

El tema del wifi, red, normalmente no hay que instalar drivers, y NO se accede directamente al HW, es decir, te crea una grafica virtual, conexion ethernet virtual, etc, de forma que casi todo se debe de configurar en el anfitrión.

Si tienes mas dudas pregunta.

Saludos

kabhal
28/03/2010, 13:55
- Si pongo, por ejemplo, un XP a virtualizar, ¿tengo que ponerme a instalar drivers? Lo digo porque por ejemplo me conecto a Internet a traves de un USB Wifi y no se si tengo que instalar sus drivers para el internet, o si tengo que meter drivers de sonido, gráfica...
En principio no tienes que instalar los drivers de tu hardware, ya que la maquina virtual crea unos dispositivos virtuales para que el SO virtualizado los detecte. Lo que si que deverias instal·lar son las guest tools, que son unos drivers para que el SO virtualizado detecte correctamente todos los dispositivos que la maquina virtual le hace ver.

Voy a puntualizar esto, la gráfica, el sonido y la tarjeta de red por ejemplo no necesitara driver, pero el wifi y en general los dispositivos usb si.

^MiSaTo^
28/03/2010, 14:25
Voy a puntualizar esto, la gráfica, el sonido y la tarjeta de red por ejemplo no necesitara driver, pero el wifi y en general los dispositivos usb si.

Eso será en windows, en mac y linux a mi me pilla los dispositivos sin problemas y sin drivers.
De hecho la conexión, la pilla del anfitrión (al menos WMWare y Parallels que son los que he usado yo).

nintiendo1
28/03/2010, 14:45
A ver, el SO en el que estoy es XP SP3.

Mi CPU es Intel Celeron D 330, 2666 Mhz. La placa madre es Asus P4S800D-X. ¿Son buenos para virtualizar?

He visto que recomendais VMWare, pero hay 500 versiones, ¿cual es la que tengo que usar?

Saludos y gracias.

otto_xd
28/03/2010, 14:50
A ver, el SO en el que estoy es XP SP3.

Mi CPU es Intel Celeron D 330, 2666 Mhz. La placa madre es Asus P4S800D-X. ¿Son buenos para virtualizar?

He visto que recomendais VMWare, pero hay 500 versiones, ¿cual es la que tengo que usar?

Saludos y gracias.

Para VMWare, te recomiendo el player, que te permite instalar SO en sus ultimas versiones.

Sobre el micro, no he visto ninguna tabla que diga si soporta isntrucciones de virtualizacion, pero por probar no pierdes nada

PharaOnyx
28/03/2010, 14:55
Mi CPU es Intel Celeron D 330, 2666 Mhz. La placa madre es Asus P4S800D-X. ¿Son buenos para virtualizar?
Mira lo que pone Intel® Virtualization Technology (VT-x) (http://ark.intel.com/Product.aspx?id=27112) (resumiendo, no)

Saludos, Alex

nintiendo1
28/03/2010, 15:11
Mira lo que pone Intel® Virtualization Technology (VT-x) (http://ark.intel.com/Product.aspx?id=27112) (resumiendo, no)

Saludos, Alex

Bueno, entonces, creo que me voy despidiendo de virtualizar nada xD

otto_xd
28/03/2010, 15:42
Bueno, entonces, creo que me voy despidiendo de virtualizar nada xD

Por que??

Yo virtualizaba con la mitad de micro de lo que tu tienes, y con 1 giga de ram.

Vale que no ira tan fino, pero podras jugar con los sistemas.

Mariner_I
28/03/2010, 17:32
Todo depende de lo que quieras virtualizar, si con esta maquina y con 1gb quieres un 2003 server y que vaya bien puedes olvidarte, pero si puedes virtualizar un linux en modo texto con su lamp para ir trasteando, o con un fluxbox. Pero olvidate de KDE y sus virguerias.
Yo uso virtuabox y estoy encantado con el, si mis procesadores tuvieran virtualizacion por hardware me iba a por Xen de cabeza pero con virtuabox esta muy bien y es bastante intuitivo. Ah, y como base lo usaria sobre un linux y tendria windows virtualizado, mas que nada por la "estabilidad" del so de M$, pero eso ya es cuestion de gustos...

otto_xd
28/03/2010, 17:43
Todo depende de lo que quieras virtualizar, si con esta maquina y con 1gb quieres un 2003 server y que vaya bien puedes olvidarte, pero si puedes virtualizar un linux en modo texto con su lamp para ir trasteando, o con un fluxbox. Pero olvidate de KDE y sus virguerias.
Yo uso virtuabox y estoy encantado con el, si mis procesadores tuvieran virtualizacion por hardware me iba a por Xen de cabeza pero con virtuabox esta muy bien y es bastante intuitivo. Ah, y como base lo usaria sobre un linux y tendria windows virtualizado, mas que nada por la "estabilidad" del so de M$, pero eso ya es cuestion de gustos...

virtualbox soporta virtualizacion hw, la unica diferencia es que la version libre de virtualbox no tiene todas las caracteristicas, como es soporte completo de usb, entre otras cosas, pero por el contrario, es mucho mas directo que xen (que en las ultimas versiones de ubuntu x64 ni he conseguido que funcione)

Saludos

FFantasy6
28/03/2010, 17:43
Usa VirtualPC

nintiendo1
28/03/2010, 18:52
Tengo Windows XP SP3 y en un principio quiero virtualizar Windows XP para instalar cosas queno quiero instalar en mi ordenador y para "trastear", y si eso posteriormente intentar instalar Ubuntu o algo así para familiarizarme.

Atendiendo a eso, ahora estoy en un dilema entre VirtualBox, VMWare y el VirtualPC, para lo que quiero, ¿que es lo más recomendable?

Saludos.

EDIT: Acabo de ver en la wiki que el VirtualPC pide muchos requisitos, entre ellos 2 Gb de RAM, por lo que casi lo descarto.

FFantasy6
28/03/2010, 19:00
EDIT: Acabo de ver en la wiki que el VirtualPC pide muchos requisitos, entre ellos 2 Gb de RAM, por lo que casi lo descarto.

Usa VirtualPC 2004, además de gratis, no pide un ordenador potente, yo no lo tengo y el VirtualPC funciona muy bien.

enkonsierto
28/03/2010, 19:22
para instalar cosas queno quiero instalar en mi ordenador
usa programas portables

hardyx
28/03/2010, 19:27
El Virtualbox es muy bueno para virtualizar y es sencillo de manejar. Yo tengo un Ubuntu (Linux) virtualizado y va muy bien. Para Windows tienes que instalar un pack que trae y te coge la red y todo lo que tengas del Host. Pero con un Celeron y 1 GB de memoria vas a estar muy pillado de recursos. Aún así puedes ajustar la memoria.

kabhal
28/03/2010, 20:50
Eso será en windows, en mac y linux a mi me pilla los dispositivos sin problemas y sin drivers.
De hecho la conexión, la pilla del anfitrión (al menos WMWare y Parallels que son los que he usado yo).
Pues dime como lo haces porque yo no uso de eso (windows) y tengo que poner el driver de la wifi y la webcam. Uso VBox 3.0 (igual deberia actualizarme a la 3.1??.. me da palo xD)

^MiSaTo^
28/03/2010, 21:00
Pues dime como lo haces porque yo no uso de eso (windows) y tengo que poner el driver de la wifi y la webcam. Uso VBox 3.0 (igual deberia actualizarme a la 3.1??.. me da palo xD)

Yo no he usado virtual box, así que ahí no lo se. Pero en VMWare siendo el anfitrión debian y mac os, nunca me ha pedido drivers de nada ;)
Y el Parallels en mac, más de lo mismo :brindis:

nintiendo1
29/03/2010, 23:34
He usado el VMware y perfecto, un lujazo, además va bastante bien.

Saludos y gracias.

kabhal
30/03/2010, 00:43
Yo no he usado virtual box, así que ahí no lo se. Pero en VMWare siendo el anfitrión debian y mac os, nunca me ha pedido drivers de nada ;)
Y el Parallels en mac, más de lo mismo :brindis:

Vale, en virtual a mi me los pide, pero solo si son usb. En el portatil la wifi me la pilla sin mas.

nintiendo1
02/04/2010, 20:01
Una duda, con el VMware Player, ¿como hago para que no me guarde lo que haga en el sistema operativo, o lo que es lo mismo, que haga lo que haga, vuelva al estado anterior?

Saludos.

< - >
Investigando me he dado cuenta que eso que busco es Snapshot y que lo hace el VMware WorkStation pero no el Player. ¿Hay alguna forma de que me sirva la maquina virtualizada que tengo hecha en el WorkStation y que no se pierda?

Saludos.